SlideShare una empresa de Scribd logo
En este artículo se considera la intervención docente como mediadora entre el sujeto que construye y el objeto de
conocimiento; se menciona que la fase pre-activa de la didáctica se corresponde con la planificación didáctica en la que
tiene lugar el diagnóstico, el diseño instruccional y la producción (curso, módulo, guía didáctica, programa, etc.).
La mediación pedagógica en la virtualidad, significa un juego de cercanía sin invadir y de distancia sin abandonar. Desde
la perspectiva de la autora, se aboga por la complementariedad y la articulación de las orientaciones teóricas
aparentemente irreconciliables, sobre todo si se comparte la idea de que el proceso didáctico es dinámico, situacional y
multirreferencial.
Es especialmente importante en los Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje (EVEA) que los alumnos se enteren
de qué es lo que se espera de ellos, qué es lo que se pretende lograr; así, el estudiante mostrará mayor motivación e
interés para aprender si entiende claramente la importancia de los contenidos y de la modalidad (virtual) que fueron
seleccionados para facilitar en él un aprendizaje significativo.
Es importante destacar que migrar al paradigma de la virtualidad requiere de un cambio en las concepciones que
sustentan la docencia, con la pretensión de modificar para mejorar el proceso formativo. Es decir, la participación en
contextos virtuales con propósitos educativos requiere por parte de los docentes, un esfuerzo de formación y de tiempo.
Amaro de Chacín, R. (2011). La planificación didáctica yel diseño
instruccional en ambientes virtuales. Investigación y Postgrado,
26(2), 129-160. Recuperado de
http://www.scielo.org.ve/pdf/ip/v26n2/art04.pdf
Tema: Planificación didáctica y diseño instruccional
para AVA
Subtema: Intervención docente
La Planificación tiene como propósito fundamental garantizar la cobertura curricular y preparar la enseñanza en
correspondencia con las especificaciones curriculares y necesidades que emergerán durante el proceso de enseñanza y
aprendizaje; por otra parte, el Diseño es la forma particular como cada docente desde sus propias concepciones genera
estrategias para llevar a la práctica lo planificado.
Existen modelos de Diseño Instruccional de Cuarta Generación, sustentados en las teorías constructivistas centradas en
el aprendizaje, y no en la enseñanza, como resultado de un esfuerzo colectivo. Estos modelos, en términos generales,
están conformados por las fases cíclicas de Análisis, Diseño, Producción, Implementación y Revisión continua. Por
ejemplo, el modelo ADDIE es la aproximación más común del diseño instruccional aplicado a medios electrónicos,
que consiste de cinco etapas: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implantación, y Evaluación.
Así, en gran medida los componentes de los modelos o estrategias sistemáticas de diseño instruccional en EVEA son
coincidentes y cualesquiera de ellos podrían utilizarse previa reflexión de sus fortalezas y debilidades.
Tema: Planificación didáctica y diseño instruccional
para AVA
Subtema: Modelos de diseño instruccional
Amaro de Chacín, R. (2011). La planificación didáctica yel diseño
instruccional en ambientes virtuales. Investigación y Postgrado,
26(2), 129-160. Recuperado de
http://www.scielo.org.ve/pdf/ip/v26n2/art04.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma artunduaga
Norma artunduagaNorma artunduaga
Norma artunduaga
Diplomado InnovaTIC
 
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosEstrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Marina H Herrera
 
Diseño: Aprendizaje por proyectos y diseño centrado en el usuario
Diseño: Aprendizaje por proyectos y diseño centrado en el usuarioDiseño: Aprendizaje por proyectos y diseño centrado en el usuario
Diseño: Aprendizaje por proyectos y diseño centrado en el usuario
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
GOBIERNO DEL ESTADO
 
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)Esther Wayuu
 
Elementos del diseño instruccional
Elementos del diseño instruccional Elementos del diseño instruccional
Elementos del diseño instruccional
Hilda Urquidez
 
Diseño y producción materiales educativos
Diseño y producción materiales educativosDiseño y producción materiales educativos
Diseño y producción materiales educativos
Johanna Jimenez
 
SesióN 6, Actividad 3
SesióN 6, Actividad 3SesióN 6, Actividad 3
SesióN 6, Actividad 3
solohemink
 
Modelo Tecnológico - Grupo 2
Modelo Tecnológico - Grupo 2Modelo Tecnológico - Grupo 2
Modelo Tecnológico - Grupo 2
lbrezinel
 
Practica educativa presentacion en power point
Practica educativa presentacion en power pointPractica educativa presentacion en power point
Practica educativa presentacion en power point
Mario Bernardo Davila Escobar
 
Proyecto de aula (4)
Proyecto de aula (4)Proyecto de aula (4)
Proyecto de aula (4)
Valentina Corredor Roldan
 
Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx
DOCENTE FORMACION
 
Fase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccionalFase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccional
MarinaUrias
 
Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
Marina H Herrera
 
Constructivismo 47785 19084
Constructivismo 47785 19084Constructivismo 47785 19084
Constructivismo 47785 19084cototo
 
Qué es una secuencia didáctica
Qué es una secuencia didácticaQué es una secuencia didáctica
Qué es una secuencia didácticaElizabeth Carreon
 
S4 tarea4 _agvaj
S4 tarea4 _agvajS4 tarea4 _agvaj

La actualidad más candente (20)

Norma artunduaga
Norma artunduagaNorma artunduaga
Norma artunduaga
 
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosEstrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
 
Diseño: Aprendizaje por proyectos y diseño centrado en el usuario
Diseño: Aprendizaje por proyectos y diseño centrado en el usuarioDiseño: Aprendizaje por proyectos y diseño centrado en el usuario
Diseño: Aprendizaje por proyectos y diseño centrado en el usuario
 
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
 
Elementos del diseño instruccional
Elementos del diseño instruccional Elementos del diseño instruccional
Elementos del diseño instruccional
 
Diseño y producción materiales educativos
Diseño y producción materiales educativosDiseño y producción materiales educativos
Diseño y producción materiales educativos
 
SesióN 6, Actividad 3
SesióN 6, Actividad 3SesióN 6, Actividad 3
SesióN 6, Actividad 3
 
Modelo Tecnológico - Grupo 2
Modelo Tecnológico - Grupo 2Modelo Tecnológico - Grupo 2
Modelo Tecnológico - Grupo 2
 
Practica educativa presentacion en power point
Practica educativa presentacion en power pointPractica educativa presentacion en power point
Practica educativa presentacion en power point
 
Proyecto de aula (4)
Proyecto de aula (4)Proyecto de aula (4)
Proyecto de aula (4)
 
Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx
 
Fase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccionalFase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccional
 
Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
 
Constructivismo 47785 19084
Constructivismo 47785 19084Constructivismo 47785 19084
Constructivismo 47785 19084
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Qué es una secuencia didáctica
Qué es una secuencia didácticaQué es una secuencia didáctica
Qué es una secuencia didáctica
 
S4 tarea4 _agvaj
S4 tarea4 _agvajS4 tarea4 _agvaj
S4 tarea4 _agvaj
 

Similar a Amaro de chacín, 2011

Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)
Diana Vaquero
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Andres Ayala
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
U2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdf
U2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdfU2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdf
U2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdf
Juan Orozco Cisneros
 
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaroLa planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
MarlyMora3
 
Diseño instruccional presentación 2
Diseño instruccional   presentación 2Diseño instruccional   presentación 2
Diseño instruccional presentación 2
xavdelpasaje
 
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccionalFase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
soniaochoa21
 
Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
F18 acompanamiento
F18 acompanamientoF18 acompanamiento
F18 acompanamiento
MARISA MICHELOUD
 
S4 tarea4 lohei
S4 tarea4 loheiS4 tarea4 lohei
S4 tarea4 lohei
syscpc
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Clau Ojeda
 
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas ConstruccionavasAlvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
claupit
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
naty leyva
 
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2
soniaochoa21
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Rosamaria Cruz Bejarán
 
Modelos
ModelosModelos
ModelosUDELAS
 

Similar a Amaro de chacín, 2011 (20)

Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
U2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdf
U2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdfU2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdf
U2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdf
 
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaroLa planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
 
Diseño instruccional presentación 2
Diseño instruccional   presentación 2Diseño instruccional   presentación 2
Diseño instruccional presentación 2
 
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccionalFase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
 
Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2
 
3
33
3
 
F18 acompanamiento
F18 acompanamientoF18 acompanamiento
F18 acompanamiento
 
F18 acompanamiento
F18 acompanamientoF18 acompanamiento
F18 acompanamiento
 
S4 tarea4 lohei
S4 tarea4 loheiS4 tarea4 lohei
S4 tarea4 lohei
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
 
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas ConstruccionavasAlvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
 
Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 

Más de MarinaUrias

Diseño ADDIE Jonassen para SDCCV
Diseño ADDIE Jonassen para SDCCVDiseño ADDIE Jonassen para SDCCV
Diseño ADDIE Jonassen para SDCCV
MarinaUrias
 
El Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología Bucal
El Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología BucalEl Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología Bucal
El Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología Bucal
MarinaUrias
 
¿Cómo hacer una presentación?
¿Cómo hacer una presentación?¿Cómo hacer una presentación?
¿Cómo hacer una presentación?
MarinaUrias
 
Benítez, 2010
Benítez, 2010Benítez, 2010
Benítez, 2010
MarinaUrias
 
Filatro, 2005
Filatro, 2005Filatro, 2005
Filatro, 2005
MarinaUrias
 
Agudelo, 2009
Agudelo, 2009Agudelo, 2009
Agudelo, 2009
MarinaUrias
 
Londoño, 2011
Londoño, 2011Londoño, 2011
Londoño, 2011
MarinaUrias
 
Williams, p. 2004
Williams, p. 2004Williams, p. 2004
Williams, p. 2004
MarinaUrias
 
Díaz barriga, 2005
Díaz barriga, 2005Díaz barriga, 2005
Díaz barriga, 2005
MarinaUrias
 
Fase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccionalFase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccional
MarinaUrias
 
Modelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccionalModelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccionalMarinaUrias
 

Más de MarinaUrias (11)

Diseño ADDIE Jonassen para SDCCV
Diseño ADDIE Jonassen para SDCCVDiseño ADDIE Jonassen para SDCCV
Diseño ADDIE Jonassen para SDCCV
 
El Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología Bucal
El Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología BucalEl Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología Bucal
El Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología Bucal
 
¿Cómo hacer una presentación?
¿Cómo hacer una presentación?¿Cómo hacer una presentación?
¿Cómo hacer una presentación?
 
Benítez, 2010
Benítez, 2010Benítez, 2010
Benítez, 2010
 
Filatro, 2005
Filatro, 2005Filatro, 2005
Filatro, 2005
 
Agudelo, 2009
Agudelo, 2009Agudelo, 2009
Agudelo, 2009
 
Londoño, 2011
Londoño, 2011Londoño, 2011
Londoño, 2011
 
Williams, p. 2004
Williams, p. 2004Williams, p. 2004
Williams, p. 2004
 
Díaz barriga, 2005
Díaz barriga, 2005Díaz barriga, 2005
Díaz barriga, 2005
 
Fase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccionalFase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccional
 
Modelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccionalModelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccional
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Amaro de chacín, 2011

  • 1. En este artículo se considera la intervención docente como mediadora entre el sujeto que construye y el objeto de conocimiento; se menciona que la fase pre-activa de la didáctica se corresponde con la planificación didáctica en la que tiene lugar el diagnóstico, el diseño instruccional y la producción (curso, módulo, guía didáctica, programa, etc.). La mediación pedagógica en la virtualidad, significa un juego de cercanía sin invadir y de distancia sin abandonar. Desde la perspectiva de la autora, se aboga por la complementariedad y la articulación de las orientaciones teóricas aparentemente irreconciliables, sobre todo si se comparte la idea de que el proceso didáctico es dinámico, situacional y multirreferencial. Es especialmente importante en los Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje (EVEA) que los alumnos se enteren de qué es lo que se espera de ellos, qué es lo que se pretende lograr; así, el estudiante mostrará mayor motivación e interés para aprender si entiende claramente la importancia de los contenidos y de la modalidad (virtual) que fueron seleccionados para facilitar en él un aprendizaje significativo. Es importante destacar que migrar al paradigma de la virtualidad requiere de un cambio en las concepciones que sustentan la docencia, con la pretensión de modificar para mejorar el proceso formativo. Es decir, la participación en contextos virtuales con propósitos educativos requiere por parte de los docentes, un esfuerzo de formación y de tiempo. Amaro de Chacín, R. (2011). La planificación didáctica yel diseño instruccional en ambientes virtuales. Investigación y Postgrado, 26(2), 129-160. Recuperado de http://www.scielo.org.ve/pdf/ip/v26n2/art04.pdf Tema: Planificación didáctica y diseño instruccional para AVA Subtema: Intervención docente
  • 2. La Planificación tiene como propósito fundamental garantizar la cobertura curricular y preparar la enseñanza en correspondencia con las especificaciones curriculares y necesidades que emergerán durante el proceso de enseñanza y aprendizaje; por otra parte, el Diseño es la forma particular como cada docente desde sus propias concepciones genera estrategias para llevar a la práctica lo planificado. Existen modelos de Diseño Instruccional de Cuarta Generación, sustentados en las teorías constructivistas centradas en el aprendizaje, y no en la enseñanza, como resultado de un esfuerzo colectivo. Estos modelos, en términos generales, están conformados por las fases cíclicas de Análisis, Diseño, Producción, Implementación y Revisión continua. Por ejemplo, el modelo ADDIE es la aproximación más común del diseño instruccional aplicado a medios electrónicos, que consiste de cinco etapas: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implantación, y Evaluación. Así, en gran medida los componentes de los modelos o estrategias sistemáticas de diseño instruccional en EVEA son coincidentes y cualesquiera de ellos podrían utilizarse previa reflexión de sus fortalezas y debilidades. Tema: Planificación didáctica y diseño instruccional para AVA Subtema: Modelos de diseño instruccional Amaro de Chacín, R. (2011). La planificación didáctica yel diseño instruccional en ambientes virtuales. Investigación y Postgrado, 26(2), 129-160. Recuperado de http://www.scielo.org.ve/pdf/ip/v26n2/art04.pdf