SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa
“Remigio Crespo Toral” AÑO LECTIVO
2022 - 2023
SEMANA # 13
ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN SEMANAL DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PARA EDUCACION INICIAL Y PREPARATORIA OFERTA ORDINARIA
1. Datos Informativos
Quimestre Primer Quimestre Área: CONVIVENCIA/EXPRESIÓN CORPORAL Y MOTRICIDAD/EXPRESIÓN
ARTÍSTICA/IDENTIDAD Y AUTONOMIA
Docente: Lic. Lady Loaiza Orellana Año de Básica / Curso: PRIMER GRADO E.G. B
Fecha de inicio: 01 de Agosto del 2022 Fecha de Finalización: 05 de Agosto del 2022
Objetivo: Dentro de la sociedad actual las acciones metodológicas orientadas a desarrollar las habilidades y destrezas de los niños juntamente
con la guía de los adultos favorecerán aquellos conocimientos y aprendizajes significativos. Por lo cual el desarrollo lógico
matemático en el infante es imprescindible ya sea como juego y aprendizaje a la vez.
ELEMENTO INTEGRADOR Cuento de “Mi Sombrero mágico” https://www.youtube.com/watch?v=CSveh0OwncE&t=80s
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE “MI SOMBRERO MÁGICO”
Ejes transversales Socioemocional
2. Planificación
AMBITO DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE
EVALUACION
COMPRENSIÓN Y
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA
LL.1.5.20. Escuchar
textos literarios con
disfrute de las palabras
y las ideas.
LUNES 01 DE AGOSTO DEL 2022
Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del
tiempo.
Observar video de Mi sombrero Mágico.
https://www.youtube.com/watch?v=CSveh0OwncE&t=80s
¿Quién era Pinky?
¿Qué le paso al conejo Popi?
¿Qué le faltaba al conejo Popi?
¿Que tenía el sombrero mágico?
¿De qué color era el sombrero de Pinky?
¿Por qué Popi quería ser como Pinky?
¿Qué deseo pidió Pinky al sombrero Mágico?
Te gustaría usar la magia y crear el color del sombrero de
Pinky.
En mi casa voy a construir un sombrero mágico y este
sombrerito tiene colores, formas y tamaños muy divertidos.
Videos
Cartulina
Fomix
Silicona
Hoja de trabajo
Pintura café
texto
I.LL.1.7.1. Desarrolla su
gusto por la escucha de
textos literarios con
disfrute de las palabras y
las ideas.
RELACIONES LÓGICO
MATEMÁTICAS
COMPRENSIÓN Y
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA
INGLÉS
M.1.4.21. Reconocer
figuras geométricas
(triángulo, cuadrado,
rectángulo y círculo)
en objetos del entorno.
LL.1.5.5. Desarrollar
la expresión oral en
contextos cotidianos,
usando la conciencia
lingüística (semántica,
léxica y sintáctica).
FL.1.7.2. Move and
sing along using the
vocabulary learned.
Muévete y canta
usando el vocabulario
aprendido.
Pintar el sombrero de color café, utilizando la huella
dactilar.
Observar el video “Figuras geométricas”.
https://www.youtube.com/watch?v=AnEY50KEv3A
Formar figuras geométricas: cículo, triángulo, cuadrado,
rectángulo con plastilina.
Observar video “Aprender la letra Ee”.
https://www.youtube.com/watch?v=4P1p_82cNb8
Mencionar objetos cuyas imágenes empiecen con “e”
Realizar la página 44 del texto integrado. Vocal e.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA
LENGUA EXTRANJERA
Observar y escuchar la canción “Vocales en inglés y
español”.
Repetir la pronunciación de las vocales en español e inglés.
Realizar la página 46 del texto integrado
Colorear los objetos que empiecen con la vocal “e”.
I.M.1.3.1. Encuentra, en
el entorno y en
elementos de su uso
personal, objetos que
contienen o son
semejantes a los cuerpos
y figuras geométricas,
los selecciona de
acuerdo a su interés y
comparte con sus
compañeros las razones
de la selección.
I.LL.1.3.1. Desarrolla la
expresión oral en
contextos cotidianos
usando la conciencia
lingüística (conciencia
fonológica: reconoce
que las palabras están
formadas por sonidos y
la habilidad de
manipular los sonidos
dentro de las palabras
para formar otras
palabras)
I.EFL.1.2.1. Learners
can recognize and follow
simple instructions in
order to act upon them.
I.EFL. Los alumnos
pueden reconocer y
seguir instrucciones
sencillas con el fin de
actuar sobre ellos.
RELACIONES LÓGICO
MATEMÁTICAS
INGLÉS
M.1.4.1. Reconocer los
colores primarios: rojo,
amarillo y azul; los
colores blanco y negro
y los colores
secundarios, en objetos
del entorno.
M.1.4.4. Distinguir la
ubicación de objetos
del entorno según las
nociones arriba/abajo,
delante/atrás
EFL1.6.1. Identify the
basic colors (black,
blue, red, white,
yellow, green) when
painting and drawing.
Identifique los colores
básicos (negro, azul,
rojo, blanco, amarillo,
MARTES 02 DE AGOSTO DEL 2022
Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del
tiempo.
Observar y adivinar que presenta la maestra del sombrero
mágico.
mencionar el color de las manchitas que presenta la maestra:
rojo, amarillo, azul, verde, naranja. café, morado, rosado,
celeste).
Realizar las páginas 9 y 188 del texto integrado y 17 de
cuentos infantiles.
Observar y comentar el video “arriba/abajo; delante/detrás.
https://www.youtube.com/watch?v=jqwsQxGa-dc
Ubicar objetos en lugares estratégicos que indique la docente
según las nociones arriba/abajo: delante/detrás.
Realizar las páginas 11, 12 del texto integrado.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA
LENGUA EXTRANJERA
Observar el vídeo de la canción “los colores en inglés”.
https://www.youtube.com/watch?v=c6BVOQfgMP8
Video
Objeto de la sala de
clase
Texto
Lápiz
Lápices de colores
Pintura
Hoja de trabajo
Sorbetes
Agua
.M.1.1.1.Compara y
distingue objetos según
su color, tamaño,
longitud, textura y forma
en situaciones
cotidianas-
I.M.1.1.2. Describe la
ubicación de los objetos
del entorno.
CEFR: Starter Topics:
Home, classroom,
animals, food, numbers,
colors, shapes.
Temas de inicio: Hogar,
aula, animales, comida,
números, colores,
formas.
verde) al pintar y
dibujar.
Decorar el cabello de la niña utilizando varios colores y la
técnica del soplado. (La docente nombrará los colores a
utilizar en inglés y el niño deberá buscarlos)
RELACIONES LÓGICO
MATEMÁTICAS
M.1.4.15. Escribir los
números naturales, de 0
a 5, en contextos
significativos
M.1.4.16. Utilizar los
números ordinales, del
primero al quinto, en la
ubicación de elementos
del entorno.
MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DEL 2022
Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del
tiempo.
Observar y cantar la canción “Del 1 al 5”.
https://www.youtube.com/watch?v=Sk7KytNNito
Realizar las páginas 27, 33, y 34 del texto integrado.
Observar y escuchar el cuento de los números ordinales.
https://www.youtube.com/watch?v=tvnUEO0suzY
Comentar lo que sucedió en el cuento.
Formar filas y contarse en orden del primero al último.
Jugar a manera de competencias del 1 al 5.
Realizar la página 56 de cuentos infantiles.
Videos
Texto
Cartulina
Marcadores
I.M.1.2.1. Establece
relaciones de orden y
escribe secuencias
numéricas ascendentes y
descendentes, con
números naturales del 1
al 10 y con números
ordinales, hasta el
quinto, para explicar
situaciones cotidianas.
EDUCACIÓN
CULTURAL Y
ARTÍSTICA
ECA.1.1.6. Ejecutar
movimientos
locomotores (andar,
correr, saltar, reptar,
rodar, etc.) y
funcionales en
actividades de
expresión corporal y
juego libre y dirigido,
para expresar
sentimientos e ideas y
descubrir las
posibilidades del
propio cuerpo.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
ARTES PLÁSTICAS
Realizar la ficha de recursos cartas y cartas empleando
figuras de los números del 0 al 5.
Recortamos la cartulina en cuadrados de 10x10 centímetros.
Dibujar en ellas los números del 0 al 5 en las cartulinas.
Colocar las cartas boca abajo, y se le va a pedir al niño que
elija una carta y la voltee, según el número que le salga, el
niño deberá hacer cinco sapitos, flexiones, sentadillas…
Realizar La página 35 del texto integrado y 28 de cuentos
infantiles.
I.ECA.1.3.2.
Intuye las
posibilidades del
propio cuerpo en
actividades de
movimiento y de
juego dramático.
RELACIONES LÓGICO
MATEMÁTICAS
M.1.4.21. Reconocer
figuras geométricas
(triángulo, cuadrado,
rectángulo y círculo)
en objetos del entorno.
JUEVES 04 DE AGOSTO DEL 2022
Escuchar el relato del cuento del óvalo.
https://www.youtube.com/watch?v=pg9ynOfgQtA
Expresar objetos y figuras que tengan forma de óvalo,
Colorear de celeste el óvalo.
Responder adivinanzas de las figuras geométricas.
Videos
Hoja de trabajo
Lápices de colores
I.M.1.3.1. Encuentra, en
el entorno y en
elementos de su uso
personal, objetos que
contienen o son
semejantes a los cuerpos
y figuras geométricas,
los selecciona de
acuerdo a su interés y
comparte con sus
compañeros las razones
de la selección.
INGLÉS
EFL.1.4.2. Recognize
basic shapes (circle,
square, triangle) using
classroom objects.
Reconocer formas
básicas (círculo,
cuadrado, triángulo)
uso de objetos de aula
Buscar dentro del sombrero mágico figuras y objetos y
separarlos de acuerdo a su forma geométrica y tamaño.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA
LENGUA EXTRANJERA
Observar el video “Figuras geométricas en inglés”.
https://www.youtube.com/watch?v=7JW3T3TLdb0
Repetir la pronunciación de las figuras geométricas en español e
inglés.
CEFR: Starter Topics:
Home, classroom,
animals, food, numbers,
colors, shapes.
Temas de inicio: Hogar,
aula, animales, comida,
números, colores,
formas.
RELACIONES LÓGICO
MATEMÁTICAS
M.1.4.2. Reconocer la
posición de objetos del
entorno: derecha,
izquierda.
VIERNES 05 DE AGOSTO DEL 2022
Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del
tiempo.
Observar y comentar el video “Lateralidad-Izquierda y
derecha”.
https://www.youtube.com/watch?v=uSUISLcFji0
Dibujar un reloj en la mano derecha de los niños y atar una
lana en la mano izquierda.
Señalar los objetos que se encuentra a la derecha e
izquierda en su ala de clase.
Colorear de rosado los trenes que van hacia la derecha y de
café los que van hacia la izquierda.
Observar y comentar el video “Conjuntos”.
https://www.youtube.com/watch?v=m-qUXjkjfdY
Videos
Marcador
Lana
Hoja de trabajo
Pintura
papelote
I.M.1.1.2. Describe la
ubicación de los objetos
del entorno
3. Datos Complementarios
Adaptaciones Curriculares
Especificidad de la necesidad educativa Especificidad de la adaptación a ser aplicada.
Referencia Bibliográfica: Observaciones:
https://recursos2.educacion.gob.ec/textos/
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
____________________
DOCENTE
Fecha: 01 DE AGOSTO DEL 2022
_____________________
COORDINADOR DE ÁREA
_______________________
RECTOR
Lcdo. Bayron Loja
Agrupar paletas de helados, tapas de cola, semillas, lápices
de colores para formar conjuntos del 1 al 5.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
TALLERES DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA
Bailar y cantar la canción “A la izquierda, a la derecha”.
https://www.youtube.com/watch?v=zxbmHsNdpkM
Plasmar las manos y pies derechos e izquierda en un
papelote.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdfPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
RosyMenendez2
 
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
Juan Francisco Cabrera Arreaga
 
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docxEjemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
MICHAEL HERNANDEZ
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2
Xavier Pérez
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
Xavier Pérez
 
Planificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primeroPlanificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
PREPARATORIA - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
PREPARATORIA  - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docxPREPARATORIA  - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
PREPARATORIA - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
NubecitaMuoz
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Xnl CB
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
GladysNoesi
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
Katy Trigos Varillas
 
SEMANA 19 LA CAJA MAGICA PREPARATORIA.docx
SEMANA 19 LA CAJA MAGICA PREPARATORIA.docxSEMANA 19 LA CAJA MAGICA PREPARATORIA.docx
SEMANA 19 LA CAJA MAGICA PREPARATORIA.docx
JacintoCedeo2
 
Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2
Xavier Pérez
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
Xavier Pérez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
MICHAEL HERNANDEZ
 
Planificacion didactica de destrezas
Planificacion didactica de destrezasPlanificacion didactica de destrezas
Planificacion didactica de destrezas
cabascangonorma
 
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3) PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
alexandrasilvam
 
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docxSEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
NancyMarielDuarteRob
 
Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2
Xavier Pérez
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
Darío Ojeda Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdfPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
 
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
 
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docxEjemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
 
Planificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primeroPlanificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primero
 
PREPARATORIA - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
PREPARATORIA  - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docxPREPARATORIA  - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
PREPARATORIA - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
 
SEMANA 19 LA CAJA MAGICA PREPARATORIA.docx
SEMANA 19 LA CAJA MAGICA PREPARATORIA.docxSEMANA 19 LA CAJA MAGICA PREPARATORIA.docx
SEMANA 19 LA CAJA MAGICA PREPARATORIA.docx
 
Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
 
Planificacion didactica de destrezas
Planificacion didactica de destrezasPlanificacion didactica de destrezas
Planificacion didactica de destrezas
 
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3) PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
 
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docxSEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
 
Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
 

Similar a PLANIFICACION # 12.pdf

SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docxSEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
JULIOVIVAS15
 
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docxSEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
KARENKATHERINEVERALO
 
SEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
SEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docxSEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
SEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
NubecitaMuoz
 
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docxSEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
DarwinValenciaPachec
 
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docxEXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
angelamacas2
 
SEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docx
SEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docxSEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docx
SEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docx
sidaliasoto6
 
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docxPLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
Luis Alexander Terán Andrade
 
GUÍAS GRADO 1° - II ENTREGA (1).pdf
GUÍAS GRADO 1° - II ENTREGA (1).pdfGUÍAS GRADO 1° - II ENTREGA (1).pdf
GUÍAS GRADO 1° - II ENTREGA (1).pdf
AprendoenMaiporB
 
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docxSEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
NancyMarielDuarteRob
 
SEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docx
SEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docxSEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docx
SEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docx
JULIOVIVAS15
 
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docxSEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
KARENKATHERINEVERALO
 
PLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docx
PLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docxPLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docx
PLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docx
Mirella Cun Morales
 
PLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docx
PLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docxPLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docx
PLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docx
Mirella Cun Morales
 
Formato 6 al 10 de Marzo.doc
Formato 6 al 10 de Marzo.docFormato 6 al 10 de Marzo.doc
Formato 6 al 10 de Marzo.doc
JuanitaLabbCelis
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
U.S.A.E.R # 27
 
S4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepecS4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepec
claudia Berdeja Peña
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
marina moron sierra
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
María Elita Vásquez Mera
 
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docxFICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
DIANA TIGUA
 
Tarea competencial 32
Tarea competencial 32Tarea competencial 32
Tarea competencial 32
albertonavarroelbal
 

Similar a PLANIFICACION # 12.pdf (20)

SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docxSEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
 
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docxSEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
 
SEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
SEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docxSEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
SEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
 
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docxSEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
 
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docxEXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
 
SEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docx
SEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docxSEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docx
SEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docx
 
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docxPLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
 
GUÍAS GRADO 1° - II ENTREGA (1).pdf
GUÍAS GRADO 1° - II ENTREGA (1).pdfGUÍAS GRADO 1° - II ENTREGA (1).pdf
GUÍAS GRADO 1° - II ENTREGA (1).pdf
 
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docxSEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
 
SEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docx
SEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docxSEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docx
SEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docx
 
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docxSEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
 
PLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docx
PLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docxPLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docx
PLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docx
 
PLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docx
PLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docxPLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docx
PLANIFICACION DIAGNÖSTICA 2022.docx
 
Formato 6 al 10 de Marzo.doc
Formato 6 al 10 de Marzo.docFormato 6 al 10 de Marzo.doc
Formato 6 al 10 de Marzo.doc
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
S4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepecS4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepec
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
 
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docxFICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
 
Tarea competencial 32
Tarea competencial 32Tarea competencial 32
Tarea competencial 32
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

PLANIFICACION # 12.pdf

  • 1. Unidad Educativa “Remigio Crespo Toral” AÑO LECTIVO 2022 - 2023 SEMANA # 13 ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN SEMANAL DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PARA EDUCACION INICIAL Y PREPARATORIA OFERTA ORDINARIA 1. Datos Informativos Quimestre Primer Quimestre Área: CONVIVENCIA/EXPRESIÓN CORPORAL Y MOTRICIDAD/EXPRESIÓN ARTÍSTICA/IDENTIDAD Y AUTONOMIA Docente: Lic. Lady Loaiza Orellana Año de Básica / Curso: PRIMER GRADO E.G. B Fecha de inicio: 01 de Agosto del 2022 Fecha de Finalización: 05 de Agosto del 2022 Objetivo: Dentro de la sociedad actual las acciones metodológicas orientadas a desarrollar las habilidades y destrezas de los niños juntamente con la guía de los adultos favorecerán aquellos conocimientos y aprendizajes significativos. Por lo cual el desarrollo lógico matemático en el infante es imprescindible ya sea como juego y aprendizaje a la vez. ELEMENTO INTEGRADOR Cuento de “Mi Sombrero mágico” https://www.youtube.com/watch?v=CSveh0OwncE&t=80s EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE “MI SOMBRERO MÁGICO” Ejes transversales Socioemocional 2. Planificación AMBITO DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA LL.1.5.20. Escuchar textos literarios con disfrute de las palabras y las ideas. LUNES 01 DE AGOSTO DEL 2022 Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo. Observar video de Mi sombrero Mágico. https://www.youtube.com/watch?v=CSveh0OwncE&t=80s ¿Quién era Pinky? ¿Qué le paso al conejo Popi? ¿Qué le faltaba al conejo Popi? ¿Que tenía el sombrero mágico? ¿De qué color era el sombrero de Pinky? ¿Por qué Popi quería ser como Pinky? ¿Qué deseo pidió Pinky al sombrero Mágico? Te gustaría usar la magia y crear el color del sombrero de Pinky. En mi casa voy a construir un sombrero mágico y este sombrerito tiene colores, formas y tamaños muy divertidos. Videos Cartulina Fomix Silicona Hoja de trabajo Pintura café texto I.LL.1.7.1. Desarrolla su gusto por la escucha de textos literarios con disfrute de las palabras y las ideas.
  • 2. RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA INGLÉS M.1.4.21. Reconocer figuras geométricas (triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo) en objetos del entorno. LL.1.5.5. Desarrollar la expresión oral en contextos cotidianos, usando la conciencia lingüística (semántica, léxica y sintáctica). FL.1.7.2. Move and sing along using the vocabulary learned. Muévete y canta usando el vocabulario aprendido. Pintar el sombrero de color café, utilizando la huella dactilar. Observar el video “Figuras geométricas”. https://www.youtube.com/watch?v=AnEY50KEv3A Formar figuras geométricas: cículo, triángulo, cuadrado, rectángulo con plastilina. Observar video “Aprender la letra Ee”. https://www.youtube.com/watch?v=4P1p_82cNb8 Mencionar objetos cuyas imágenes empiecen con “e” Realizar la página 44 del texto integrado. Vocal e. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA EXTRANJERA Observar y escuchar la canción “Vocales en inglés y español”. Repetir la pronunciación de las vocales en español e inglés. Realizar la página 46 del texto integrado Colorear los objetos que empiecen con la vocal “e”. I.M.1.3.1. Encuentra, en el entorno y en elementos de su uso personal, objetos que contienen o son semejantes a los cuerpos y figuras geométricas, los selecciona de acuerdo a su interés y comparte con sus compañeros las razones de la selección. I.LL.1.3.1. Desarrolla la expresión oral en contextos cotidianos usando la conciencia lingüística (conciencia fonológica: reconoce que las palabras están formadas por sonidos y la habilidad de manipular los sonidos dentro de las palabras para formar otras palabras) I.EFL.1.2.1. Learners can recognize and follow simple instructions in order to act upon them. I.EFL. Los alumnos pueden reconocer y seguir instrucciones sencillas con el fin de actuar sobre ellos.
  • 3. RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS INGLÉS M.1.4.1. Reconocer los colores primarios: rojo, amarillo y azul; los colores blanco y negro y los colores secundarios, en objetos del entorno. M.1.4.4. Distinguir la ubicación de objetos del entorno según las nociones arriba/abajo, delante/atrás EFL1.6.1. Identify the basic colors (black, blue, red, white, yellow, green) when painting and drawing. Identifique los colores básicos (negro, azul, rojo, blanco, amarillo, MARTES 02 DE AGOSTO DEL 2022 Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo. Observar y adivinar que presenta la maestra del sombrero mágico. mencionar el color de las manchitas que presenta la maestra: rojo, amarillo, azul, verde, naranja. café, morado, rosado, celeste). Realizar las páginas 9 y 188 del texto integrado y 17 de cuentos infantiles. Observar y comentar el video “arriba/abajo; delante/detrás. https://www.youtube.com/watch?v=jqwsQxGa-dc Ubicar objetos en lugares estratégicos que indique la docente según las nociones arriba/abajo: delante/detrás. Realizar las páginas 11, 12 del texto integrado. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA EXTRANJERA Observar el vídeo de la canción “los colores en inglés”. https://www.youtube.com/watch?v=c6BVOQfgMP8 Video Objeto de la sala de clase Texto Lápiz Lápices de colores Pintura Hoja de trabajo Sorbetes Agua .M.1.1.1.Compara y distingue objetos según su color, tamaño, longitud, textura y forma en situaciones cotidianas- I.M.1.1.2. Describe la ubicación de los objetos del entorno. CEFR: Starter Topics: Home, classroom, animals, food, numbers, colors, shapes. Temas de inicio: Hogar, aula, animales, comida, números, colores, formas.
  • 4. verde) al pintar y dibujar. Decorar el cabello de la niña utilizando varios colores y la técnica del soplado. (La docente nombrará los colores a utilizar en inglés y el niño deberá buscarlos) RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS M.1.4.15. Escribir los números naturales, de 0 a 5, en contextos significativos M.1.4.16. Utilizar los números ordinales, del primero al quinto, en la ubicación de elementos del entorno. MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DEL 2022 Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo. Observar y cantar la canción “Del 1 al 5”. https://www.youtube.com/watch?v=Sk7KytNNito Realizar las páginas 27, 33, y 34 del texto integrado. Observar y escuchar el cuento de los números ordinales. https://www.youtube.com/watch?v=tvnUEO0suzY Comentar lo que sucedió en el cuento. Formar filas y contarse en orden del primero al último. Jugar a manera de competencias del 1 al 5. Realizar la página 56 de cuentos infantiles. Videos Texto Cartulina Marcadores I.M.1.2.1. Establece relaciones de orden y escribe secuencias numéricas ascendentes y descendentes, con números naturales del 1 al 10 y con números ordinales, hasta el quinto, para explicar situaciones cotidianas.
  • 5. EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA ECA.1.1.6. Ejecutar movimientos locomotores (andar, correr, saltar, reptar, rodar, etc.) y funcionales en actividades de expresión corporal y juego libre y dirigido, para expresar sentimientos e ideas y descubrir las posibilidades del propio cuerpo. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ARTES PLÁSTICAS Realizar la ficha de recursos cartas y cartas empleando figuras de los números del 0 al 5. Recortamos la cartulina en cuadrados de 10x10 centímetros. Dibujar en ellas los números del 0 al 5 en las cartulinas. Colocar las cartas boca abajo, y se le va a pedir al niño que elija una carta y la voltee, según el número que le salga, el niño deberá hacer cinco sapitos, flexiones, sentadillas… Realizar La página 35 del texto integrado y 28 de cuentos infantiles. I.ECA.1.3.2. Intuye las posibilidades del propio cuerpo en actividades de movimiento y de juego dramático. RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS M.1.4.21. Reconocer figuras geométricas (triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo) en objetos del entorno. JUEVES 04 DE AGOSTO DEL 2022 Escuchar el relato del cuento del óvalo. https://www.youtube.com/watch?v=pg9ynOfgQtA Expresar objetos y figuras que tengan forma de óvalo, Colorear de celeste el óvalo. Responder adivinanzas de las figuras geométricas. Videos Hoja de trabajo Lápices de colores I.M.1.3.1. Encuentra, en el entorno y en elementos de su uso personal, objetos que contienen o son semejantes a los cuerpos y figuras geométricas, los selecciona de acuerdo a su interés y comparte con sus compañeros las razones de la selección.
  • 6. INGLÉS EFL.1.4.2. Recognize basic shapes (circle, square, triangle) using classroom objects. Reconocer formas básicas (círculo, cuadrado, triángulo) uso de objetos de aula Buscar dentro del sombrero mágico figuras y objetos y separarlos de acuerdo a su forma geométrica y tamaño. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA EXTRANJERA Observar el video “Figuras geométricas en inglés”. https://www.youtube.com/watch?v=7JW3T3TLdb0 Repetir la pronunciación de las figuras geométricas en español e inglés. CEFR: Starter Topics: Home, classroom, animals, food, numbers, colors, shapes. Temas de inicio: Hogar, aula, animales, comida, números, colores, formas. RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS M.1.4.2. Reconocer la posición de objetos del entorno: derecha, izquierda. VIERNES 05 DE AGOSTO DEL 2022 Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo. Observar y comentar el video “Lateralidad-Izquierda y derecha”. https://www.youtube.com/watch?v=uSUISLcFji0 Dibujar un reloj en la mano derecha de los niños y atar una lana en la mano izquierda. Señalar los objetos que se encuentra a la derecha e izquierda en su ala de clase. Colorear de rosado los trenes que van hacia la derecha y de café los que van hacia la izquierda. Observar y comentar el video “Conjuntos”. https://www.youtube.com/watch?v=m-qUXjkjfdY Videos Marcador Lana Hoja de trabajo Pintura papelote I.M.1.1.2. Describe la ubicación de los objetos del entorno
  • 7. 3. Datos Complementarios Adaptaciones Curriculares Especificidad de la necesidad educativa Especificidad de la adaptación a ser aplicada. Referencia Bibliográfica: Observaciones: https://recursos2.educacion.gob.ec/textos/ Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: ____________________ DOCENTE Fecha: 01 DE AGOSTO DEL 2022 _____________________ COORDINADOR DE ÁREA _______________________ RECTOR Lcdo. Bayron Loja Agrupar paletas de helados, tapas de cola, semillas, lápices de colores para formar conjuntos del 1 al 5. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS TALLERES DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA Bailar y cantar la canción “A la izquierda, a la derecha”. https://www.youtube.com/watch?v=zxbmHsNdpkM Plasmar las manos y pies derechos e izquierda en un papelote.