SlideShare una empresa de Scribd logo
   Se define como lugar o espacio donde el proceso
    de adquisición del conocimiento ocurre. Crea o utiliza
    herramientas y artefactos para obtener e interpretar
    información con el fin de construir aprendizaje.
   El ambiente de aprendizaje es un espacio organizado y
    estructurado que facilita el acceso al conocimiento,
    aborda la realidad del mundo material y lo transforma e
    intercambia informaciones.
   Los ambientes de aprendizaje diseña condiciones para
    que los estudiantes apropien nuevos conocimientos,
    experiencias y elementos que les generen procesos de
    análisis, reflexión y apropiación
   Escenario: es el espacio como eje fundamental que reúne
    aspectos como: ventilación, iluminación, distribución                 y
    organización del mobiliario y del material de apoyo, incluye lo
    relacionado con el propósito de la enseñanza, genera aprendizaje
    y el desarrollo de los sujetos en su condición individual y colectiva.
   Actores: son los estudiantes y el educador, estos estimulan su
    desempeño al entrar en contacto con los otros y consigo mismo. El
    sistema de relaciones se activa en el encuentro enseñanza-
    aprendizaje.
   Contenidos: son la esencia y el pretexto para la estructuración del
    ambiente de aprendizaje. La secuencia y coherencia entre lo que
    es enseñado articula las actividades de una en una se debe
    respetar la estructura interna de las disciplinas y apoyarse en la
    didáctica especial para hacer alcanzable el conocimiento.
   Soporta el modelo personal humanístico existencial del aprendizaje,
    desarrolla los conceptos de liberación, pluralismo y participación que son
    necesarios para tomar decisiones sociales
   La Liberación: el propósito de la enseñanza debe ser estimular el
    desarrollo continuo del potencial de cada sujeto (educadores y educandos)
    mediante un encuentro liberalizante con la historia y la cultura.
   El Pluralismo: se refiere a la necesidad de aceptación de las diferencias
    culturales en la sociedad, tener una mirada amplia que respete la
    procedencia pluralistica de los estudiantes y las historias de vida que traen
    consigo.
   La Participación : la comunidad educativa debe tenerse en cuenta en la
    toma de decisiones a través de un sistema de participación desde niveles
    significativos reales.
   Concibe al sujeto como un organismo dinámico y activo, vital que funciona en
    una relación de reciprocidad con el ambiente. El aprendizaje surge del flujo
    continuo entre el proceso de crecimiento del individuo y las experiencias
    totales, no es un proceso estático, es dinámico.
   La Exploración: es la evocación           mas ágil de lo que el sujeto esta
    experimentando en esta fase inicial, explorativa, hay interacción libre e
    intuitiva con los datos existentes en el ambiente de aprendizaje.
   La Integración: es la estructuración preliminar de algunos datos que se están
    procesando en el acto pedagógico            este proceso requiere tiempo      y
    oportunidades para seleccionar el conocimiento y hacer una síntesis mental,
    reestructurar patrones, llenar vacios, reconciliar diferencias y resolver
    paradojas
   La Trascendencia: es conocer de manera critica y analítica, es la capacidad de
    actuar, verificar y trascender la comprensión de las relaciones personales e
    intelectuales, puede decirse que es el proceso de metacognicion, permite
    además, la apertura para adquirir experiencias, enfrentar los conflictos lo que
    luego se refleja en altos niveles de autoestima, compromiso, responsabilidad,
    libertad y ampliación de conocimientos del mundo y de la propia realidad.
Ambiente de aprendizaje y sus componentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
cloeecuador
 
Como mejorar la calidad educativa en México
Como mejorar la calidad educativa en MéxicoComo mejorar la calidad educativa en México
Como mejorar la calidad educativa en MéxicoPatricia Navarro Maillard
 
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nuevaEscuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Mayra Gpe Chavez Nolasco
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Educacion Liberadora
Educacion LiberadoraEducacion Liberadora
Educacion Liberadora
Julio Torres
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
sandrarestrepoch
 
Las teorías antiautoritarias. Freinet.
Las teorías antiautoritarias. Freinet. Las teorías antiautoritarias. Freinet.
Las teorías antiautoritarias. Freinet.
soledad1000
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaAdalberto
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
somaira dibeth mendoza sarmiento
 
4 dimensión áulica del aprendizaje
4 dimensión áulica del aprendizaje4 dimensión áulica del aprendizaje
4 dimensión áulica del aprendizaje
Sirio Nadruz
 
Pedagogia Antiauntoritaria
Pedagogia AntiauntoritariaPedagogia Antiauntoritaria
Pedagogia Antiauntoritariaguest0d1a4d8e
 
Ámbito aúlico
Ámbito aúlico Ámbito aúlico
Ámbito aúlico
Adriana Dosal Dominguez
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeGabek21
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
El Proyecto curricular en las Instituciones EducativasEl Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
El Proyecto curricular en las Instituciones EducativasNombre Apellidos
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónObed Cazares Reyes
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Rebeca González
 
2 la didactica elementos
2 la didactica   elementos2 la didactica   elementos
2 la didactica elementosMary Tenelema
 

La actualidad más candente (20)

Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Como mejorar la calidad educativa en México
Como mejorar la calidad educativa en MéxicoComo mejorar la calidad educativa en México
Como mejorar la calidad educativa en México
 
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nuevaEscuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nueva
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Educacion Liberadora
Educacion LiberadoraEducacion Liberadora
Educacion Liberadora
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
 
Las teorías antiautoritarias. Freinet.
Las teorías antiautoritarias. Freinet. Las teorías antiautoritarias. Freinet.
Las teorías antiautoritarias. Freinet.
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didáctica
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
 
4 dimensión áulica del aprendizaje
4 dimensión áulica del aprendizaje4 dimensión áulica del aprendizaje
4 dimensión áulica del aprendizaje
 
Pedagogia Antiauntoritaria
Pedagogia AntiauntoritariaPedagogia Antiauntoritaria
Pedagogia Antiauntoritaria
 
Ámbito aúlico
Ámbito aúlico Ámbito aúlico
Ámbito aúlico
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizaje
 
ESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOSESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOS
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
El Proyecto curricular en las Instituciones EducativasEl Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
 
2 la didactica elementos
2 la didactica   elementos2 la didactica   elementos
2 la didactica elementos
 

Destacado

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajePerlaLuis
 
5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje
5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje
5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje
NoraTobi
 
Ambientes de aprendizaje - TICS
Ambientes de aprendizaje - TICSAmbientes de aprendizaje - TICS
Ambientes de aprendizaje - TICSRoxanaPartida
 
Conferencia de Moscú.
Conferencia de  Moscú.Conferencia de  Moscú.
Conferencia de Moscú.Antonia
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeSalo Zurita
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajecarmenbarria
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...cynthiazata
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (10)

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje
5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje
5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje - TICS
Ambientes de aprendizaje - TICSAmbientes de aprendizaje - TICS
Ambientes de aprendizaje - TICS
 
Conferencia de Moscú.
Conferencia de  Moscú.Conferencia de  Moscú.
Conferencia de Moscú.
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 

Similar a Ambiente de aprendizaje y sus componentes

Metodologia de la didactica
Metodologia de la didacticaMetodologia de la didactica
Metodologia de la didacticaenedelis87
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Anni Lovee
 
Desarrollo de ambientes de aprendizaje a distancia
Desarrollo de ambientes de aprendizaje a distanciaDesarrollo de ambientes de aprendizaje a distancia
Desarrollo de ambientes de aprendizaje a distancia
PATRICIO FERNANDEZ
 
Ensayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualizaciónEnsayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualizaciónrigobertomarin
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.cacho_cnc89
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte DuarteAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
CitlaLi Mejia
 
Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje cam   gdlComunidades de aprendizaje cam   gdl
Comunidades de aprendizaje cam gdlGerardo Sej
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
pleniomaldonado
 
Informe de lectura 4
Informe de lectura 4Informe de lectura 4
Informe de lectura 4
oscar rivera
 
Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.
Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.
Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.lisseth1989
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Joselyn Castañeda
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiCarlos Pérez
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Adalberto
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
saladehistoria.net
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Iiguest975e56
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.cacho_cnc89
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjera
Miriam999
 

Similar a Ambiente de aprendizaje y sus componentes (20)

Ambientes de aprendizaje
Ambientes  de aprendizajeAmbientes  de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Metodologia de la didactica
Metodologia de la didacticaMetodologia de la didactica
Metodologia de la didactica
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
 
Desarrollo de ambientes de aprendizaje a distancia
Desarrollo de ambientes de aprendizaje a distanciaDesarrollo de ambientes de aprendizaje a distancia
Desarrollo de ambientes de aprendizaje a distancia
 
Ensayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualizaciónEnsayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualización
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte DuarteAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
 
Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje cam   gdlComunidades de aprendizaje cam   gdl
Comunidades de aprendizaje cam gdl
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Informe de lectura 4
Informe de lectura 4Informe de lectura 4
Informe de lectura 4
 
Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.
Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.
Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjera
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 

Más de Gerson Alberto Cabezas Guerrero

Reflexión sobre la ley 1616 por la cual se reglamenta la salud mental en col...
Reflexión sobre la ley 1616 por la cual se reglamenta la salud mental  en col...Reflexión sobre la ley 1616 por la cual se reglamenta la salud mental  en col...
Reflexión sobre la ley 1616 por la cual se reglamenta la salud mental en col...Gerson Alberto Cabezas Guerrero
 

Más de Gerson Alberto Cabezas Guerrero (20)

Cómo se puede prevenir el suicidio
Cómo se puede prevenir el suicidioCómo se puede prevenir el suicidio
Cómo se puede prevenir el suicidio
 
Reflexión sobre el bulliyng y el ciberbulliyng
Reflexión sobre el bulliyng y el ciberbulliyngReflexión sobre el bulliyng y el ciberbulliyng
Reflexión sobre el bulliyng y el ciberbulliyng
 
Mapa bullyng
Mapa bullyngMapa bullyng
Mapa bullyng
 
Reflexión cuadro comparativo
Reflexión cuadro comparativoReflexión cuadro comparativo
Reflexión cuadro comparativo
 
Reflexión sobre la ley 1616 por la cual se reglamenta la salud mental en col...
Reflexión sobre la ley 1616 por la cual se reglamenta la salud mental  en col...Reflexión sobre la ley 1616 por la cual se reglamenta la salud mental  en col...
Reflexión sobre la ley 1616 por la cual se reglamenta la salud mental en col...
 
Reflexión sobre verónica decide morir
Reflexión sobre verónica decide morirReflexión sobre verónica decide morir
Reflexión sobre verónica decide morir
 
Reflexión sobre verónica decide morir
Reflexión sobre verónica decide morirReflexión sobre verónica decide morir
Reflexión sobre verónica decide morir
 
Reflexión sobre verónica decide morir
Reflexión sobre verónica decide morirReflexión sobre verónica decide morir
Reflexión sobre verónica decide morir
 
Mapa sobrevivir al suicidio
Mapa sobrevivir al suicidioMapa sobrevivir al suicidio
Mapa sobrevivir al suicidio
 
Rae
RaeRae
Rae
 
Mapa sobrevivir al suicidio
Mapa sobrevivir al suicidioMapa sobrevivir al suicidio
Mapa sobrevivir al suicidio
 
Mapa sobrevivir al suicidio
Mapa sobrevivir al suicidioMapa sobrevivir al suicidio
Mapa sobrevivir al suicidio
 
Ruta de ayuda en la conducta suicida
Ruta de ayuda en la conducta suicidaRuta de ayuda en la conducta suicida
Ruta de ayuda en la conducta suicida
 
Ruta de ayuda en la conducta suicida
Ruta de ayuda en la conducta suicidaRuta de ayuda en la conducta suicida
Ruta de ayuda en la conducta suicida
 
Ruta de ayuda en la conducta suicida
Ruta de ayuda en la conducta suicidaRuta de ayuda en la conducta suicida
Ruta de ayuda en la conducta suicida
 
Ruta de ayuda en la conducta suicida
Ruta de ayuda en la conducta suicidaRuta de ayuda en la conducta suicida
Ruta de ayuda en la conducta suicida
 
Diferencias entre bulliyng y ciberbulliyng
Diferencias entre bulliyng y ciberbulliyngDiferencias entre bulliyng y ciberbulliyng
Diferencias entre bulliyng y ciberbulliyng
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Ambiente de aprendizaje y sus componentes

  • 1.
  • 2. Se define como lugar o espacio donde el proceso de adquisición del conocimiento ocurre. Crea o utiliza herramientas y artefactos para obtener e interpretar información con el fin de construir aprendizaje.  El ambiente de aprendizaje es un espacio organizado y estructurado que facilita el acceso al conocimiento, aborda la realidad del mundo material y lo transforma e intercambia informaciones.  Los ambientes de aprendizaje diseña condiciones para que los estudiantes apropien nuevos conocimientos, experiencias y elementos que les generen procesos de análisis, reflexión y apropiación
  • 3. Escenario: es el espacio como eje fundamental que reúne aspectos como: ventilación, iluminación, distribución y organización del mobiliario y del material de apoyo, incluye lo relacionado con el propósito de la enseñanza, genera aprendizaje y el desarrollo de los sujetos en su condición individual y colectiva.  Actores: son los estudiantes y el educador, estos estimulan su desempeño al entrar en contacto con los otros y consigo mismo. El sistema de relaciones se activa en el encuentro enseñanza- aprendizaje.  Contenidos: son la esencia y el pretexto para la estructuración del ambiente de aprendizaje. La secuencia y coherencia entre lo que es enseñado articula las actividades de una en una se debe respetar la estructura interna de las disciplinas y apoyarse en la didáctica especial para hacer alcanzable el conocimiento.
  • 4. Soporta el modelo personal humanístico existencial del aprendizaje, desarrolla los conceptos de liberación, pluralismo y participación que son necesarios para tomar decisiones sociales  La Liberación: el propósito de la enseñanza debe ser estimular el desarrollo continuo del potencial de cada sujeto (educadores y educandos) mediante un encuentro liberalizante con la historia y la cultura.  El Pluralismo: se refiere a la necesidad de aceptación de las diferencias culturales en la sociedad, tener una mirada amplia que respete la procedencia pluralistica de los estudiantes y las historias de vida que traen consigo.  La Participación : la comunidad educativa debe tenerse en cuenta en la toma de decisiones a través de un sistema de participación desde niveles significativos reales.
  • 5. Concibe al sujeto como un organismo dinámico y activo, vital que funciona en una relación de reciprocidad con el ambiente. El aprendizaje surge del flujo continuo entre el proceso de crecimiento del individuo y las experiencias totales, no es un proceso estático, es dinámico.  La Exploración: es la evocación mas ágil de lo que el sujeto esta experimentando en esta fase inicial, explorativa, hay interacción libre e intuitiva con los datos existentes en el ambiente de aprendizaje.  La Integración: es la estructuración preliminar de algunos datos que se están procesando en el acto pedagógico este proceso requiere tiempo y oportunidades para seleccionar el conocimiento y hacer una síntesis mental, reestructurar patrones, llenar vacios, reconciliar diferencias y resolver paradojas  La Trascendencia: es conocer de manera critica y analítica, es la capacidad de actuar, verificar y trascender la comprensión de las relaciones personales e intelectuales, puede decirse que es el proceso de metacognicion, permite además, la apertura para adquirir experiencias, enfrentar los conflictos lo que luego se refleja en altos niveles de autoestima, compromiso, responsabilidad, libertad y ampliación de conocimientos del mundo y de la propia realidad.