SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTES EDUCATIVOS
 MODELO 1 A 1
 ES CUANDO CADA ALUMNO TIENE
SU PROPIA HERRAMIENTA DE
TRABAJO
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
VENTAJAS
 Concentración de los niños
 No se requiere demasiada capacitación técnica
para iniciarse.
DESVENTAJAS
 Disminuye la socialización entre compañeros
 Instancias de formación continua,
acompañamiento y materiales de apoyo que
permitan asistir y sostener el desafío que esta
tarea representa.
 Se puede olvidar un poco la utilización de otros
recursos materiales para fomentar la
creatividad.
 MODELO 1 A 3
 EL MODELO DE APRENDIZAJE 1 A 3
CONSISTE EN CONECTAR TRES
MOUSE A UNA COMPUTADORA, EN
LA CUAL TRES ALUMNOS
TRABAJARAN AL MISMO TIEMPO
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
Ventajas
 Favorece la designación de roles
 Responsabilidad en los niños
 Colaboración en equipo
Desventajas
 Se pelean por tener el equipo para ellos
solo
 Se puede llevar más tiempo para la
organización de su aprendizaje
 ·Tiempo perdido en organizar los
equipos
 MODELO 1 A 30
 EL MODELO 1 A 30 ES AQUEL EN
EL CUAL A PARTIR DE UNA
COMPUTADORA TRABAJARAN 30
ALUMNOS O MAS, TAL ES EL CASO
DE ENCICLOPEDIA O LAS
PROYECCIONES.
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
VENTAJAS
 Es atractiva la actividad para los niños
 La utilización de la música es atractiva para
los niños
 Hay interacción entre los niños así como
con la maestra
DESVENTAJAS
 Si no se coloca de forma adecuada los
niños no alcanzan a ver
 No contar con los recursos
 Se puede perder el control del grupo

Más contenido relacionado

Similar a Ambientes de aprendizaje

Practica 4 Tecnologia Educativa[1].Grupo 16
Practica 4 Tecnologia Educativa[1].Grupo 16Practica 4 Tecnologia Educativa[1].Grupo 16
Practica 4 Tecnologia Educativa[1].Grupo 16
LUCILUZ
 

Similar a Ambientes de aprendizaje (20)

Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Modelos de-equipamiento (1)
Modelos de-equipamiento (1)Modelos de-equipamiento (1)
Modelos de-equipamiento (1)
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aula Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aula
 
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-ticModelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Características de los modelos de educación
Características de los modelos de educación Características de los modelos de educación
Características de los modelos de educación
 
Modelos de equipamiento unidad 2
Modelos de equipamiento  unidad 2Modelos de equipamiento  unidad 2
Modelos de equipamiento unidad 2
 
Modelos de equipamiento, conceptos y características principales
Modelos de equipamiento, conceptos y características principalesModelos de equipamiento, conceptos y características principales
Modelos de equipamiento, conceptos y características principales
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTOMODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
 
modelos de equipamiento
modelos de equipamientomodelos de equipamiento
modelos de equipamiento
 
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directa
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directaVentajas e inconvenientes abp e instrucción directa
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directa
 
Practica 4 Tecnologia Educativa[1].Grupo 16
Practica 4 Tecnologia Educativa[1].Grupo 16Practica 4 Tecnologia Educativa[1].Grupo 16
Practica 4 Tecnologia Educativa[1].Grupo 16
 
Tic's matematica
Tic's matematicaTic's matematica
Tic's matematica
 
Storyboard Interacción Asincrónica y Sincrónica
Storyboard Interacción Asincrónica y SincrónicaStoryboard Interacción Asincrónica y Sincrónica
Storyboard Interacción Asincrónica y Sincrónica
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Ambientes de aprendizaje

  • 2.  MODELO 1 A 1  ES CUANDO CADA ALUMNO TIENE SU PROPIA HERRAMIENTA DE TRABAJO
  • 3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS  Concentración de los niños  No se requiere demasiada capacitación técnica para iniciarse. DESVENTAJAS  Disminuye la socialización entre compañeros  Instancias de formación continua, acompañamiento y materiales de apoyo que permitan asistir y sostener el desafío que esta tarea representa.  Se puede olvidar un poco la utilización de otros recursos materiales para fomentar la creatividad.
  • 4.  MODELO 1 A 3  EL MODELO DE APRENDIZAJE 1 A 3 CONSISTE EN CONECTAR TRES MOUSE A UNA COMPUTADORA, EN LA CUAL TRES ALUMNOS TRABAJARAN AL MISMO TIEMPO
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas  Favorece la designación de roles  Responsabilidad en los niños  Colaboración en equipo Desventajas  Se pelean por tener el equipo para ellos solo  Se puede llevar más tiempo para la organización de su aprendizaje  ·Tiempo perdido en organizar los equipos
  • 6.  MODELO 1 A 30  EL MODELO 1 A 30 ES AQUEL EN EL CUAL A PARTIR DE UNA COMPUTADORA TRABAJARAN 30 ALUMNOS O MAS, TAL ES EL CASO DE ENCICLOPEDIA O LAS PROYECCIONES.
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS  Es atractiva la actividad para los niños  La utilización de la música es atractiva para los niños  Hay interacción entre los niños así como con la maestra DESVENTAJAS  Si no se coloca de forma adecuada los niños no alcanzan a ver  No contar con los recursos  Se puede perder el control del grupo