SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades que se sugieren para los futuros docentes.



   1. ¿Qué ventajas didácticas ofrece el hecho de iniciar el estudio de los
      números a partir del 3 y no a partir del uno?

Porque los niños tienen identificados los números 1 y 2, reconocen que están en
orden, los comprenden por lo que se sugiere trabajar con el numero tres para
dar una secuencia a los conocimientos que ya poseen.

Para comenzar, los niños tienen la facilidad de utilizar una sola mano para
representar esta cantidad u objetos de gran manejabilidad para sumar o restar
cantidades, de esta manera los alumnos comprenderán que existe un antes y un
después, se facilita la enseñanza del orden y las series numéricas.


   2. ¿Por qué es importante el uso de ilustraciones icónicas en la enseñanza de
      las matemáticas del primer grado de la escuela primaria?

Por que el mayor porcentaje de las personas somos más perceptivos visuales,
somos capaces de comprender mejor con imágenes, y de esta manera se
capta con mayor facilidad la atención que los alumnos prestan a las lecciones.
Otro aspecto es que tienen la opción de manipular las cantidades, utilizando
materiales concretos y exactos, que no tienen significados ambiguos. Y por
ultimo permite realizar actividades de correspondencia. Se beneficia con la
utilización de la TIC’S al manejar programas o ejercicios que ellos ya conocen
desde el hogar y que ven a diario en los medios de comunicación.


   3. ¿Qué tan relevante o irrelevante es el hecho de que se enseñe a los
      alumnos de primer grado como “dibujar” los caracteres numéricos?

Es de suma importancia porque así aprenden a reconocer los símbolos que
representan cantidades, logran identificar y relacionar, es decir asociar grafico-
visual y numérico.


   4. Al finalizar el desarrollo de la lección que se presenta en la pagina 14
      podemos afirmar que al mismo tiempo de introducir la noción del numero
      3, también se esta introduciendo la noción de suma. ¿En que se sustenta
      esta afirmación?
Se sustenta en los niños ya poseen conocimientos del uno y el dos, que le
permiten realizarobservaciones y comparaciones de más – menos (adición –
sustracción) de conjuntos, aun sin conocer conceptos de cantidad, manejando
la proporcionalidad.




                                                    Itzayana Williams Gómez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Alexis Hernandez
 
Conclucion del desarrollo matematico del niño
Conclucion del desarrollo matematico del niñoConclucion del desarrollo matematico del niño
Conclucion del desarrollo matematico del niñoMony Reyes
 
Actividades que sugieren para los futuros docentes
Actividades que sugieren para los futuros docentesActividades que sugieren para los futuros docentes
Actividades que sugieren para los futuros docentesYuliethAmp
 
Urbina isabel ensayo numeros
Urbina isabel ensayo numerosUrbina isabel ensayo numeros
Urbina isabel ensayo numeros
isabel1u1
 
consigna 1
consigna 1consigna 1
consigna 1aradeni
 
La aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanzaLa aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanzakenia14
 
La aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanzaLa aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanzakenia14
 
Presentacion tecnologia
Presentacion tecnologiaPresentacion tecnologia
Presentacion tecnologia
Katherine Espinal
 
Matematicas lalinenses
Matematicas lalinensesMatematicas lalinenses
Matematicas lalinensesaradeni
 
Consigna 1 luisolivas
Consigna 1 luisolivasConsigna 1 luisolivas
Consigna 1 luisolivasluisolivas13
 
Uno mas unoo
Uno mas unooUno mas unoo
Uno mas unoo
MandyYarenny
 
Uno mas-unoo
Uno mas-unooUno mas-unoo
Uno mas-unoo
Alba Cruz
 
Construcción de la noción del número
Construcción de la noción del númeroConstrucción de la noción del número
Construcción de la noción del númerorafaelreyna
 
Cómo se obtienen las fórmulas
Cómo se obtienen las fórmulasCómo se obtienen las fórmulas
Cómo se obtienen las fórmulasisabel1u1
 
actividades que sugieren para futuros docentes
actividades que sugieren para futuros docentesactividades que sugieren para futuros docentes
actividades que sugieren para futuros docenteslopsan19
 

La actualidad más candente (20)

Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Conclucion del desarrollo matematico del niño
Conclucion del desarrollo matematico del niñoConclucion del desarrollo matematico del niño
Conclucion del desarrollo matematico del niño
 
Actividades que sugieren para los futuros docentes
Actividades que sugieren para los futuros docentesActividades que sugieren para los futuros docentes
Actividades que sugieren para los futuros docentes
 
Urbina isabel ensayo numeros
Urbina isabel ensayo numerosUrbina isabel ensayo numeros
Urbina isabel ensayo numeros
 
consigna 1
consigna 1consigna 1
consigna 1
 
La aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanzaLa aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanza
 
La aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanzaLa aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanza
 
Presentacion tecnologia
Presentacion tecnologiaPresentacion tecnologia
Presentacion tecnologia
 
Primera consigna arit
Primera consigna aritPrimera consigna arit
Primera consigna arit
 
Matematicas lalinenses
Matematicas lalinensesMatematicas lalinenses
Matematicas lalinenses
 
Consigna 1 luisolivas
Consigna 1 luisolivasConsigna 1 luisolivas
Consigna 1 luisolivas
 
Uno mas unoo
Uno mas unooUno mas unoo
Uno mas unoo
 
Uno mas-unoo
Uno mas-unooUno mas-unoo
Uno mas-unoo
 
Construcción de la noción del número
Construcción de la noción del númeroConstrucción de la noción del número
Construcción de la noción del número
 
Cómo se obtienen las fórmulas
Cómo se obtienen las fórmulasCómo se obtienen las fórmulas
Cómo se obtienen las fórmulas
 
actividades que sugieren para futuros docentes
actividades que sugieren para futuros docentesactividades que sugieren para futuros docentes
actividades que sugieren para futuros docentes
 
Implicaciones
ImplicacionesImplicaciones
Implicaciones
 
Exposicion matema titicas
Exposicion matema titicasExposicion matema titicas
Exposicion matema titicas
 

Similar a Consigna 1

Preguntas de mate
Preguntas de matePreguntas de mate
Preguntas de matetutuy10
 
NADYA ANGULO CONSIGNA 1
NADYA ANGULO CONSIGNA 1NADYA ANGULO CONSIGNA 1
NADYA ANGULO CONSIGNA 1Nadya Angulo A
 
resoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosblankizpasaran
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...lindamate
 
Aritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blogAritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blog
sugy14
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andrea0829
 
La aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanzaLa aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanzakenia14
 
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROSPROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROSCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
Diana Clemente
 
Preguntas evidencia 8
Preguntas evidencia 8Preguntas evidencia 8
Preguntas evidencia 8
rocior4
 
actividades que se proponen para el docente
actividades que se proponen para el docenteactividades que se proponen para el docente
actividades que se proponen para el docente
lopsan19
 
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
brenda vega
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
3. proyecto multiplicando el saber
3. proyecto   multiplicando el saber3. proyecto   multiplicando el saber
3. proyecto multiplicando el saber
FORMACIONCPE
 
Ensayo suma, resta y multiplicación
Ensayo suma, resta y multiplicaciónEnsayo suma, resta y multiplicación
Ensayo suma, resta y multiplicación
Isabo Fierro
 

Similar a Consigna 1 (20)

Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Carlos alvarez consigna 1
Carlos alvarez  consigna 1Carlos alvarez  consigna 1
Carlos alvarez consigna 1
 
Preguntas de mate
Preguntas de matePreguntas de mate
Preguntas de mate
 
NADYA ANGULO CONSIGNA 1
NADYA ANGULO CONSIGNA 1NADYA ANGULO CONSIGNA 1
NADYA ANGULO CONSIGNA 1
 
resoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicos
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
 
Aritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blogAritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blog
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanzaLa aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanza
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROSPROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
 
Preguntas evidencia 8
Preguntas evidencia 8Preguntas evidencia 8
Preguntas evidencia 8
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
actividades que se proponen para el docente
actividades que se proponen para el docenteactividades que se proponen para el docente
actividades que se proponen para el docente
 
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
3. proyecto multiplicando el saber
3. proyecto   multiplicando el saber3. proyecto   multiplicando el saber
3. proyecto multiplicando el saber
 
Misi copia
Misi copiaMisi copia
Misi copia
 
Ensayo suma, resta y multiplicación
Ensayo suma, resta y multiplicaciónEnsayo suma, resta y multiplicación
Ensayo suma, resta y multiplicación
 

Más de itzayanaw

Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33itzayanaw
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33itzayanaw
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33itzayanaw
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33itzayanaw
 
El significado de las operacione, analisis
El significado de las operacione, analisisEl significado de las operacione, analisis
El significado de las operacione, analisisitzayanaw
 
Mapa conceptual, operaciones basicas
Mapa conceptual, operaciones basicasMapa conceptual, operaciones basicas
Mapa conceptual, operaciones basicasitzayanaw
 
La construcción de la noción de número
La construcción de la noción de númeroLa construcción de la noción de número
La construcción de la noción de númeroitzayanaw
 
Los números en primer gradoo!
Los números en primer gradoo!Los números en primer gradoo!
Los números en primer gradoo!itzayanaw
 
Williams mapa conceptual1
Williams mapa conceptual1Williams mapa conceptual1
Williams mapa conceptual1itzayanaw
 
La educación en méxico
La educación en méxicoLa educación en méxico
La educación en méxicoitzayanaw
 
La educación en méxico
La educación en méxicoLa educación en méxico
La educación en méxicoitzayanaw
 
Qué se enseña en la escuela
Qué se enseña en la escuelaQué se enseña en la escuela
Qué se enseña en la escuelaitzayanaw
 

Más de itzayanaw (13)

Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 
El significado de las operacione, analisis
El significado de las operacione, analisisEl significado de las operacione, analisis
El significado de las operacione, analisis
 
Mapa conceptual, operaciones basicas
Mapa conceptual, operaciones basicasMapa conceptual, operaciones basicas
Mapa conceptual, operaciones basicas
 
La construcción de la noción de número
La construcción de la noción de númeroLa construcción de la noción de número
La construcción de la noción de número
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Los números en primer gradoo!
Los números en primer gradoo!Los números en primer gradoo!
Los números en primer gradoo!
 
Williams mapa conceptual1
Williams mapa conceptual1Williams mapa conceptual1
Williams mapa conceptual1
 
La educación en méxico
La educación en méxicoLa educación en méxico
La educación en méxico
 
La educación en méxico
La educación en méxicoLa educación en méxico
La educación en méxico
 
Qué se enseña en la escuela
Qué se enseña en la escuelaQué se enseña en la escuela
Qué se enseña en la escuela
 

Consigna 1

  • 1. Actividades que se sugieren para los futuros docentes. 1. ¿Qué ventajas didácticas ofrece el hecho de iniciar el estudio de los números a partir del 3 y no a partir del uno? Porque los niños tienen identificados los números 1 y 2, reconocen que están en orden, los comprenden por lo que se sugiere trabajar con el numero tres para dar una secuencia a los conocimientos que ya poseen. Para comenzar, los niños tienen la facilidad de utilizar una sola mano para representar esta cantidad u objetos de gran manejabilidad para sumar o restar cantidades, de esta manera los alumnos comprenderán que existe un antes y un después, se facilita la enseñanza del orden y las series numéricas. 2. ¿Por qué es importante el uso de ilustraciones icónicas en la enseñanza de las matemáticas del primer grado de la escuela primaria? Por que el mayor porcentaje de las personas somos más perceptivos visuales, somos capaces de comprender mejor con imágenes, y de esta manera se capta con mayor facilidad la atención que los alumnos prestan a las lecciones. Otro aspecto es que tienen la opción de manipular las cantidades, utilizando materiales concretos y exactos, que no tienen significados ambiguos. Y por ultimo permite realizar actividades de correspondencia. Se beneficia con la utilización de la TIC’S al manejar programas o ejercicios que ellos ya conocen desde el hogar y que ven a diario en los medios de comunicación. 3. ¿Qué tan relevante o irrelevante es el hecho de que se enseñe a los alumnos de primer grado como “dibujar” los caracteres numéricos? Es de suma importancia porque así aprenden a reconocer los símbolos que representan cantidades, logran identificar y relacionar, es decir asociar grafico- visual y numérico. 4. Al finalizar el desarrollo de la lección que se presenta en la pagina 14 podemos afirmar que al mismo tiempo de introducir la noción del numero 3, también se esta introduciendo la noción de suma. ¿En que se sustenta esta afirmación?
  • 2. Se sustenta en los niños ya poseen conocimientos del uno y el dos, que le permiten realizarobservaciones y comparaciones de más – menos (adición – sustracción) de conjuntos, aun sin conocer conceptos de cantidad, manejando la proporcionalidad. Itzayana Williams Gómez