SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS AUDIOVISUAL COACH CARTER
REALIZADO POR EL GRUPO NÚMERO 2
INTEGRANTES:
 García Castillo Jessica Cristina 32-4738-2017
 Hernández Alarcón David Isaías 51-6015-2008
 Gómez Hernández Francisco Augusto 25-6727-2014
 Larín Marinero Jocelyn Alicia 34-0493-2018
 López Salazar Valeria Paola 51-5846-2015
Modulo de Liderazgo sección 03
1. ¿Cómo era el entorno respecto al
crecimiento de sus estudiantes en la
escuela Richmond high school?
El entorno de los estudiantes
del coach carter en relación al
crecimiento y desarrollo era
pobre para estudiantes y
jugadores de baloncesto, en lo
académico no tenían buenas
calificaciones, no ingresaban a
clases, en baloncesto eran
buenos jugadores pero carecían
de victorias que lo reflejaran,
eran indisciplinados y faltos de
compromiso, debido a que
carecían de una figura que los
guiara por un mejor camino.
Además que poseían influencia
de amigos en malos pasos.
2. Visión del equipo antes de la llegada del coach Ken
Carter
• Antes de la llegada del Coach Carter, se puede definir que el equipo no
poseía ninguna visión, los jugadores jugaban baloncesto simplemente por
jugar.
• Evadiendo sus responsabilidades académicas y asistencias a clases,
porque no poseían una figura de liderazgo como ejemplo, ya que el
entrenador que estaba en gestión era mayor y ya no poseía ninguna
ambición más que la búsqueda de su reemplazo y retiro.
• Carecían de disciplina y compromiso al desconocer realmente su futuro
por el entorno social en el que vivían, ya que la mayoría de ellos en su
rango de edad, terminaban en la cárcel o peor, debido al entorno.
3. De acuerdo a los niveles de liderazgo: ejemplificar
dentro de la estructura del equipo Richmond.
• El coach Carter desempeño el Liderazgo Participativo, poniendo en
practica las normas del juego, ejecuto la dirección y ventajas de sus
rivales.
• Toma en cuenta la inteligencia participativa y aumentaba el
rendimiento del equipo, aprovechando las fortalezas de los
jugadores que decidieron firmar el contrato y permanecer en el
equipo.
• Identifico las debilidades de sus jugadores y las mejoro a través de
informes de progreso otorgados por los docentes de sus jugadores,
deteniendo la temporada debido al fracaso colectivo de sus
obligaciones.
4. Propósito fundamental que pretendía desarrollar
el coach Ken Carter en la administración del equipo
de baloncesto de RICHMOND
1. Que sus jugadores tuvieran futuro saliendo de las calles, debido a que la
mayoría de ellos no llegarían a la universidad por su entorno social.
2. Debido a que el entrenador poseía una visión diferente para ellos,
pretendía convertirlos en personas de bien y buenos estudiantes.
3. Para alcanzar este objetivo el coach implemento una alternativa de
contrato estudiantil donde exigía un promedio de 2.3, presentarse a todas
sus clases, sentarse en la primera fila, asistir a los entrenamientos de
manera puntual y a los encuentros vestidos de etiqueta, para alcanzar este
objitvo.
5. IMPORTANCIA DEL INVOLUCRAMIENTO DE PADRES Y
DOCENTES DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DEL COACH
CARTER
FAMILIARES
• Poseer el apoyo de los padres
para la convicción en las
facultades académicas de sus
jugadores.
• La cooperación de los padres de
familia en el cumplimiento de los
objetivos del contrato presentado.
DOCENTES
• Impulsar el rendimiento
académico de los estudiantes a
través de los reportes de avance.
• Para la motivación de los
integrantes, del presentarse a las
clases y el porque esto cambiaria
sus posibilidades de llegar a la
universidad.
6. Características o condiciones de Líder del Coach
Carter
• Comprensivo (Humano) identificado
en el caso de Timo Cruz por la
muerte de su primo.
• Fomentaba el respeto hacia su
profesión dentro del deporte,
demostrando la capacidad técnica
del deporte.
• Inculcaba valores en los jugadores,
para que estos no fueran soberbios
cuando empezaron a tener más
victorias, mostrando la capacidad de
conocimiento del deporte.
7. Estilo de Liderazgo
del Coach Carter
Consideramos que presento dos
tipos de liderazgo:
• Apoyo: centrándose en el
acercamiento emocional hacia
sus jugadores, siendo
empático con los objetivos y
superación de los obstáculos
del entorno.
• Participativo: Al involucrar
nuevas ideas como el del
contrato estudiantil,
deteniendo la temporada para
que recuperaran sus materias
cuando estos incumplieron
esa parte del contrato,
mostrando una relación
estrecha con el equipo.
8. Acciones disonantes al propósito del Coach
Carter.
• Consejo escolar obligándolo a cancelar el cierre del gimnasio, por el
incumplimiento de las obligaciones del contrato deportivo
estudiantil firmado por jugadores y padres de familia para
conformar el equipo.
• A pesar que los jugadores se comprometieron en cumplir el
contrato, teniendo un incumplimiento de su parte, se vuelven un
obstáculo en los objetivos del entrenador.
• La poca colaboración de los maestros al no compartir los informes
de aprovechamiento escolar, considerando que el entrenador esta
fuera de su competencia laboral solicitando los informes, siendo
importante para el cumplimiento de los acuerdos en el contrato.
9. Como enfrentaron, diluyeron o contribuyeron a
minimizar las acciones disonantes
• Pese a que en la junta acuerdan cancelar el cierre del gimnasio, se
da un hecho, siendo la renuncia del coach, por considerar que se
esta enviando un mensaje equivocado a los estudiantes, al no
cumplir con un acuerdo; sin embargo, los mismo estudiantes
deciden que no jugaran pese al fallo que genera el consejo
estudiantil. Son los mismos estudiantes que se concentran en el
gimnasio cuando el entrenador recoge sus pertenencias y estos
para lograr sus propósitos deciden estudiar.
• Tres maestros se comprometen en la visión del coach carter para
colaborar con los estudiantes que no alcanzaron el promedio de 2.3
solicitado y que permitieron cumplir con los requerimientos
previamente establecidos.
10. Valores
• Disciplina: Realizando la firma de un contrato donde
se apegan a un régimen de reglas que deben
seguirse, siendo ejemplo de falta de disciplina los
que no firmaron el contrato.
• Unidad: Timo Cruz se somete a la prueba física para
regresar al equipo, sin finalizar la meta en el limite
establecido, sus compañeros habían desarrollado a
través de las practicas, la actitud de “Un jugador
triunfa, triunfamos todos” y así ayudando a finalizar
a Timo Cruz su deuda.
• Esfuerzo: Nos permite alcanzar las metas, el equipo
de Richmond poseía una racha de derrotas, gracias
al esfuerzo de cada practica, inician una temporada
de victorias, hasta el punto de ser invictos en base a
la visión del entrenador, algunos logran el éxito en
sus vidas personales al lograr becas en
universidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALL
FUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALLFUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALL
FUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALLJoel Muñoz Urbina
 
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol JuvenilOrientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol JuvenilMiguel Ángel García Martín
 
Slide de futsal para aula de ed. física
Slide de futsal para aula de ed. físicaSlide de futsal para aula de ed. física
Slide de futsal para aula de ed. físicaadnete
 
Tema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. físicaTema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. físicaMarinoSolares
 
Basquetebol na escola
Basquetebol na escolaBasquetebol na escola
Basquetebol na escolaevandrolhp
 
Σχεδίασε την προπόνηση σου.....Μπορείς!
Σχεδίασε την προπόνηση σου.....Μπορείς!Σχεδίασε την προπόνηση σου.....Μπορείς!
Σχεδίασε την προπόνηση σου.....Μπορείς!BEKAS VAGELIS
 
Cuadro comparativo baloncesto y voleibol
Cuadro comparativo baloncesto y voleibolCuadro comparativo baloncesto y voleibol
Cuadro comparativo baloncesto y voleiboluft fermin toro
 
Diapositiva voleibol
Diapositiva voleibolDiapositiva voleibol
Diapositiva voleibolnaymar_ag
 
Tchoukball o Esporte da Paz
Tchoukball o Esporte da PazTchoukball o Esporte da Paz
Tchoukball o Esporte da PazEvandro Felipe
 
Características da ginástica acrobática
Características da ginástica acrobáticaCaracterísticas da ginástica acrobática
Características da ginástica acrobáticaAna Felizardo
 
Prueba de voleibol
Prueba de voleibol Prueba de voleibol
Prueba de voleibol paulinavh
 
Diseño de entrenamientos de futbol kirolgela
Diseño de entrenamientos de futbol kirolgelaDiseño de entrenamientos de futbol kirolgela
Diseño de entrenamientos de futbol kirolgelaColorado Vásquez Tello
 
Minibalonmano
Minibalonmano Minibalonmano
Minibalonmano jjblues
 

La actualidad más candente (20)

Carta de presentación del Programa Deportivo 2016 de FEFA
Carta de presentación del Programa Deportivo 2016 de FEFACarta de presentación del Programa Deportivo 2016 de FEFA
Carta de presentación del Programa Deportivo 2016 de FEFA
 
FUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALL
FUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALLFUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALL
FUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALL
 
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol JuvenilOrientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
 
Slide de futsal para aula de ed. física
Slide de futsal para aula de ed. físicaSlide de futsal para aula de ed. física
Slide de futsal para aula de ed. física
 
Triangular
TriangularTriangular
Triangular
 
Tema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. físicaTema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. física
 
Basquetebol na escola
Basquetebol na escolaBasquetebol na escola
Basquetebol na escola
 
Σχεδίασε την προπόνηση σου.....Μπορείς!
Σχεδίασε την προπόνηση σου.....Μπορείς!Σχεδίασε την προπόνηση σου.....Μπορείς!
Σχεδίασε την προπόνηση σου.....Μπορείς!
 
Basquetebol
BasquetebolBasquetebol
Basquetebol
 
Cuadro comparativo baloncesto y voleibol
Cuadro comparativo baloncesto y voleibolCuadro comparativo baloncesto y voleibol
Cuadro comparativo baloncesto y voleibol
 
Diapositiva voleibol
Diapositiva voleibolDiapositiva voleibol
Diapositiva voleibol
 
Tchoukball o Esporte da Paz
Tchoukball o Esporte da PazTchoukball o Esporte da Paz
Tchoukball o Esporte da Paz
 
36 130-1-pb
36 130-1-pb36 130-1-pb
36 130-1-pb
 
Características da ginástica acrobática
Características da ginástica acrobáticaCaracterísticas da ginástica acrobática
Características da ginástica acrobática
 
Prueba de voleibol
Prueba de voleibol Prueba de voleibol
Prueba de voleibol
 
Diseño de entrenamientos de futbol kirolgela
Diseño de entrenamientos de futbol kirolgelaDiseño de entrenamientos de futbol kirolgela
Diseño de entrenamientos de futbol kirolgela
 
Ficha microciclo 6 7
Ficha microciclo 6 7Ficha microciclo 6 7
Ficha microciclo 6 7
 
Mesociclo 2014 2015
Mesociclo 2014 2015Mesociclo 2014 2015
Mesociclo 2014 2015
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Minibalonmano
Minibalonmano Minibalonmano
Minibalonmano
 

Similar a Analisis Coach Carter_Grupo2.pptx

Película el entrenador carter
Película el entrenador carterPelícula el entrenador carter
Película el entrenador carterYeison Carmona
 
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mmApuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mmasj87
 
Planificacion en baloncesto formativo
Planificacion en baloncesto formativoPlanificacion en baloncesto formativo
Planificacion en baloncesto formativogabrielle cueva
 
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptxAnaRuthQuesada2
 
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptxAnaRuthQuesada2
 
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptxLiderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptxChristopher Mendez Huerta
 
DIAPOSITIVA DELFIN.pptx
DIAPOSITIVA DELFIN.pptxDIAPOSITIVA DELFIN.pptx
DIAPOSITIVA DELFIN.pptxluis564126
 
4 habilidades directivas
4 habilidades directivas4 habilidades directivas
4 habilidades directivasSam Benítez
 
A proyecto tesis en ppt cd
A proyecto tesis en ppt cdA proyecto tesis en ppt cd
A proyecto tesis en ppt cdVictor Soto
 
Entrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautas
Entrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautasEntrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautas
Entrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautasJorge Edgar Mora Reyes
 

Similar a Analisis Coach Carter_Grupo2.pptx (20)

Película el entrenador carter
Película el entrenador carterPelícula el entrenador carter
Película el entrenador carter
 
Coach carter reflexion
Coach carter reflexionCoach carter reflexion
Coach carter reflexion
 
Coach carter reflexion
Coach carter reflexionCoach carter reflexion
Coach carter reflexion
 
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mmApuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
 
Planificacion en baloncesto formativo
Planificacion en baloncesto formativoPlanificacion en baloncesto formativo
Planificacion en baloncesto formativo
 
02 Baloncesto
02 Baloncesto02 Baloncesto
02 Baloncesto
 
02 baloncesto
02 baloncesto02 baloncesto
02 baloncesto
 
EL PAPEL DEL ENTRENADOR
EL PAPEL DEL ENTRENADOREL PAPEL DEL ENTRENADOR
EL PAPEL DEL ENTRENADOR
 
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
 
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
 
El buen entrenador 1
El buen entrenador 1El buen entrenador 1
El buen entrenador 1
 
Desarrollo tecnico
Desarrollo tecnicoDesarrollo tecnico
Desarrollo tecnico
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptxLiderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
 
PREPARACION MORAL VOLITIVA.ppt
PREPARACION MORAL VOLITIVA.pptPREPARACION MORAL VOLITIVA.ppt
PREPARACION MORAL VOLITIVA.ppt
 
04 baloncesto
04 baloncesto04 baloncesto
04 baloncesto
 
DIAPOSITIVA DELFIN.pptx
DIAPOSITIVA DELFIN.pptxDIAPOSITIVA DELFIN.pptx
DIAPOSITIVA DELFIN.pptx
 
4 habilidades directivas
4 habilidades directivas4 habilidades directivas
4 habilidades directivas
 
A proyecto tesis en ppt cd
A proyecto tesis en ppt cdA proyecto tesis en ppt cd
A proyecto tesis en ppt cd
 
Entrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautas
Entrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautasEntrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautas
Entrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautas
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Analisis Coach Carter_Grupo2.pptx

  • 1. ANALISIS AUDIOVISUAL COACH CARTER REALIZADO POR EL GRUPO NÚMERO 2 INTEGRANTES:  García Castillo Jessica Cristina 32-4738-2017  Hernández Alarcón David Isaías 51-6015-2008  Gómez Hernández Francisco Augusto 25-6727-2014  Larín Marinero Jocelyn Alicia 34-0493-2018  López Salazar Valeria Paola 51-5846-2015 Modulo de Liderazgo sección 03
  • 2. 1. ¿Cómo era el entorno respecto al crecimiento de sus estudiantes en la escuela Richmond high school? El entorno de los estudiantes del coach carter en relación al crecimiento y desarrollo era pobre para estudiantes y jugadores de baloncesto, en lo académico no tenían buenas calificaciones, no ingresaban a clases, en baloncesto eran buenos jugadores pero carecían de victorias que lo reflejaran, eran indisciplinados y faltos de compromiso, debido a que carecían de una figura que los guiara por un mejor camino. Además que poseían influencia de amigos en malos pasos.
  • 3. 2. Visión del equipo antes de la llegada del coach Ken Carter • Antes de la llegada del Coach Carter, se puede definir que el equipo no poseía ninguna visión, los jugadores jugaban baloncesto simplemente por jugar. • Evadiendo sus responsabilidades académicas y asistencias a clases, porque no poseían una figura de liderazgo como ejemplo, ya que el entrenador que estaba en gestión era mayor y ya no poseía ninguna ambición más que la búsqueda de su reemplazo y retiro. • Carecían de disciplina y compromiso al desconocer realmente su futuro por el entorno social en el que vivían, ya que la mayoría de ellos en su rango de edad, terminaban en la cárcel o peor, debido al entorno.
  • 4. 3. De acuerdo a los niveles de liderazgo: ejemplificar dentro de la estructura del equipo Richmond. • El coach Carter desempeño el Liderazgo Participativo, poniendo en practica las normas del juego, ejecuto la dirección y ventajas de sus rivales. • Toma en cuenta la inteligencia participativa y aumentaba el rendimiento del equipo, aprovechando las fortalezas de los jugadores que decidieron firmar el contrato y permanecer en el equipo. • Identifico las debilidades de sus jugadores y las mejoro a través de informes de progreso otorgados por los docentes de sus jugadores, deteniendo la temporada debido al fracaso colectivo de sus obligaciones.
  • 5. 4. Propósito fundamental que pretendía desarrollar el coach Ken Carter en la administración del equipo de baloncesto de RICHMOND 1. Que sus jugadores tuvieran futuro saliendo de las calles, debido a que la mayoría de ellos no llegarían a la universidad por su entorno social. 2. Debido a que el entrenador poseía una visión diferente para ellos, pretendía convertirlos en personas de bien y buenos estudiantes. 3. Para alcanzar este objetivo el coach implemento una alternativa de contrato estudiantil donde exigía un promedio de 2.3, presentarse a todas sus clases, sentarse en la primera fila, asistir a los entrenamientos de manera puntual y a los encuentros vestidos de etiqueta, para alcanzar este objitvo.
  • 6. 5. IMPORTANCIA DEL INVOLUCRAMIENTO DE PADRES Y DOCENTES DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DEL COACH CARTER FAMILIARES • Poseer el apoyo de los padres para la convicción en las facultades académicas de sus jugadores. • La cooperación de los padres de familia en el cumplimiento de los objetivos del contrato presentado. DOCENTES • Impulsar el rendimiento académico de los estudiantes a través de los reportes de avance. • Para la motivación de los integrantes, del presentarse a las clases y el porque esto cambiaria sus posibilidades de llegar a la universidad.
  • 7. 6. Características o condiciones de Líder del Coach Carter • Comprensivo (Humano) identificado en el caso de Timo Cruz por la muerte de su primo. • Fomentaba el respeto hacia su profesión dentro del deporte, demostrando la capacidad técnica del deporte. • Inculcaba valores en los jugadores, para que estos no fueran soberbios cuando empezaron a tener más victorias, mostrando la capacidad de conocimiento del deporte.
  • 8. 7. Estilo de Liderazgo del Coach Carter Consideramos que presento dos tipos de liderazgo: • Apoyo: centrándose en el acercamiento emocional hacia sus jugadores, siendo empático con los objetivos y superación de los obstáculos del entorno. • Participativo: Al involucrar nuevas ideas como el del contrato estudiantil, deteniendo la temporada para que recuperaran sus materias cuando estos incumplieron esa parte del contrato, mostrando una relación estrecha con el equipo.
  • 9. 8. Acciones disonantes al propósito del Coach Carter. • Consejo escolar obligándolo a cancelar el cierre del gimnasio, por el incumplimiento de las obligaciones del contrato deportivo estudiantil firmado por jugadores y padres de familia para conformar el equipo. • A pesar que los jugadores se comprometieron en cumplir el contrato, teniendo un incumplimiento de su parte, se vuelven un obstáculo en los objetivos del entrenador. • La poca colaboración de los maestros al no compartir los informes de aprovechamiento escolar, considerando que el entrenador esta fuera de su competencia laboral solicitando los informes, siendo importante para el cumplimiento de los acuerdos en el contrato.
  • 10. 9. Como enfrentaron, diluyeron o contribuyeron a minimizar las acciones disonantes • Pese a que en la junta acuerdan cancelar el cierre del gimnasio, se da un hecho, siendo la renuncia del coach, por considerar que se esta enviando un mensaje equivocado a los estudiantes, al no cumplir con un acuerdo; sin embargo, los mismo estudiantes deciden que no jugaran pese al fallo que genera el consejo estudiantil. Son los mismos estudiantes que se concentran en el gimnasio cuando el entrenador recoge sus pertenencias y estos para lograr sus propósitos deciden estudiar. • Tres maestros se comprometen en la visión del coach carter para colaborar con los estudiantes que no alcanzaron el promedio de 2.3 solicitado y que permitieron cumplir con los requerimientos previamente establecidos.
  • 11. 10. Valores • Disciplina: Realizando la firma de un contrato donde se apegan a un régimen de reglas que deben seguirse, siendo ejemplo de falta de disciplina los que no firmaron el contrato. • Unidad: Timo Cruz se somete a la prueba física para regresar al equipo, sin finalizar la meta en el limite establecido, sus compañeros habían desarrollado a través de las practicas, la actitud de “Un jugador triunfa, triunfamos todos” y así ayudando a finalizar a Timo Cruz su deuda. • Esfuerzo: Nos permite alcanzar las metas, el equipo de Richmond poseía una racha de derrotas, gracias al esfuerzo de cada practica, inician una temporada de victorias, hasta el punto de ser invictos en base a la visión del entrenador, algunos logran el éxito en sus vidas personales al lograr becas en universidades.