SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de adecuaciones curriculares en la primera
jornada de práctica (Auto reporte)
Alumno: Jesús
Grado y sección: 2ºA
Practicante: Melissa Barrreas
Tiempo estimado:
Las planeaciones fueron realizadas para clases de 100 minutos cada una,
abarcando 3 clases al día, sin embargo se aplicó solamente una adecuación
por día, prestándole atención a Jesús, sin dejar de lado a los demás alumnos
que en ocasiones también requerían de mi ayuda y supervisión.
Prioridades y áreas atendidas:
Las adecuaciones que fueron implementadas en la primera jornada de
prácticas resultaron provechosas, ya que gracias a estas, el niño con el que se
trabajó mostró un avance en cuanto a los trabajos que él realizaba puesto que
estaba en permanente chequeo de las mismas lo que permitió regular el tiempo
de realización del trabajo.
Así mismo como se tenía un chequeo contante, me permitió aclarar las dudas
en el menor, dejando que avanzará solo, sin embargo me encontré con un
improvisto. Al niño solamente adecué el tiempo en las actividades y el chequeo,
sin embargo al momento de querer implementar las actividades que traía
preparadas me di cuenta que necesitaba actividades con un grado menor de
complejidad, por lo que tuve que prepararme y llevarle actividades nuevas
específicamente a este alumno. Tuve la posibilidad de implementar todas las
adecuaciones curriculares a pesar de ser un alumno muy inquieto, lo que
represento un reto, dado que era muy difícil que se concentrará por un periodo
largo de tiempo, antes de terminar las actividades se paraba, molestaba a sus
compañeros pero a pesar de este obstáculo pude desarrollar satisfactoriamente
las adecuaciones que llevaba planeadas.
El aprendizaje que me dejo esta experiencia es tratar de no desesperarse con
las situaciones que se presenten, simplemente actuar adecuadamente para
solucionarlas, me ayudo a trabajar con diferentes niveles de habilidades y
aprendizajes en los alumnos, para lo cual es sumamente prepararse con
actividades y formas de explicar las clases para que todos puedan entender y
aprender a su ritmo.
Adecuaciones
En la evaluación

En las adecuaciones implementadas iba implícita
la evaluación, dado que tuve que cambiar la
complejidad de las actividades para el alumno,
se tomaron diferentes criterios para evaluarlo.

¿Cuáles favorecieron más

Las comisiones que le fueron asignadas para

al niño?

aumentar un poco su autoestima. El menos se
sentía parte del grupo permitiendo tener mejor
conducta durante el día.

Lo más significativo del

Se mostró más participativo al pasar los días, lo

desempeño del niño

más notorio fue que empezó a trabajar más sin
poner pretextos y sin estar levantándose
constantemente de su banco para molestar a sus
compañeros.

En la metodología

Se le dio al alumno comisiones y se le asignó
más tiempo para realizar las actividades,
disminuyendo la complejidad de las mismas y
teniendo un monitoreo contante para asegurar
que se encontraba realizando los trabajos y
participando en ellos, en caso de que fueran en
equipo.

Lo que favorecieron al niño Principalmente lo que se buscaba era la
realización de las actividades en forma, así como
la inclusión de Jesús con el resto de sus
compañeros permitiendo aumentar su autoestima
haciendo lo participar con el resto de la clase.
Avance general del alumno mediante el plan diseñado:
Muy favorable
 Favorable
Poco favorable
Nada favorable

Razones por las que se avanzo de
acuerdo con lo esperado
 Por la disposición que tuvo el
alumno a realizar las
actividades
 Por el apoyo en ocasiones de
la maestra
 Por la modificación de las
actividades
 Por la ayuda de una
compañera del salón que solía
terminar rápidamente.

Razones por las que no se avanzo
de acuerdo a lo esperado
 Se distraía con facilidad
 El tedio que presentaba
 Porque sus compañeros lo
buscaban para platicar
 Se paraba constantemente los
primeros días
 Por el retraso que muestra a
comparación de sus
compañeros en la escritura

No me fue posible rescatar evidencias del trabajo de Jesús, principalmente
eran ejercicios en copias que ellos se quedaban.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
CristinadelTell
 
Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
Mabel Rangeel
 
Lo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cincoLo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cincoflorglo
 
Uso del tiempo en el aula
Uso del tiempo en el aulaUso del tiempo en el aula
Uso del tiempo en el aulaIs Ar Pa
 
Informe octavo
Informe octavoInforme octavo
Informe octavo
Reggae
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]aniat
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]aniat
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]aniat
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Ale Cosali
 
Adaptacióncurricular
AdaptacióncurricularAdaptacióncurricular
Adaptacióncurricularagonriv524
 
Uso Y Tiempo Escolar
Uso Y Tiempo EscolarUso Y Tiempo Escolar
Uso Y Tiempo Escolarguest9712b5
 
Tabla de reflexión
Tabla de reflexiónTabla de reflexión
Tabla de reflexión
Erika Estrada
 
el uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivael uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivaesperar26
 
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
Tona Gonzalez
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajasMiri7835
 
17 balance de la practica docente.docx diego
17 balance de la practica docente.docx diego17 balance de la practica docente.docx diego
17 balance de la practica docente.docx diegoYesenia Reyes Morales
 

La actualidad más candente (19)

Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
 
Lo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cincoLo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cinco
 
Criterio b
Criterio bCriterio b
Criterio b
 
Uso del tiempo en el aula
Uso del tiempo en el aulaUso del tiempo en el aula
Uso del tiempo en el aula
 
Informe octavo
Informe octavoInforme octavo
Informe octavo
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Adaptacióncurricular
AdaptacióncurricularAdaptacióncurricular
Adaptacióncurricular
 
Uso Y Tiempo Escolar
Uso Y Tiempo EscolarUso Y Tiempo Escolar
Uso Y Tiempo Escolar
 
Tabla de reflexión
Tabla de reflexiónTabla de reflexión
Tabla de reflexión
 
el uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivael uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectiva
 
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
 
Taller autocontrol 4to.
Taller autocontrol 4to.Taller autocontrol 4to.
Taller autocontrol 4to.
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
17 balance de la practica docente.docx diego
17 balance de la practica docente.docx diego17 balance de la practica docente.docx diego
17 balance de la practica docente.docx diego
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 

Destacado

Κοινοποίηση πίνακα βραβευθέντων εκπαιδευτικών για συμμετοχή στην εκδήλωση Θεσ...
Κοινοποίηση πίνακα βραβευθέντων εκπαιδευτικών για συμμετοχή στην εκδήλωση Θεσ...Κοινοποίηση πίνακα βραβευθέντων εκπαιδευτικών για συμμετοχή στην εκδήλωση Θεσ...
Κοινοποίηση πίνακα βραβευθέντων εκπαιδευτικών για συμμετοχή στην εκδήλωση Θεσ...
Nickos Nickolopoulos
 
las plantasPresentación1 plantas
las plantasPresentación1 plantaslas plantasPresentación1 plantas
las plantasPresentación1 plantas
emelyvargasvasquez
 
Power point escuela de padres definitiva
Power point escuela de padres definitivaPower point escuela de padres definitiva
Power point escuela de padres definitiva
ailaz
 
4. екологічна стежка бібрське опілля
4. екологічна стежка бібрське опілля4. екологічна стежка бібрське опілля
4. екологічна стежка бібрське опілляkurdynaos
 
3 reuniao do mes de novembro 22.11 capa corrigida
3 reuniao do mes de novembro 22.11 capa corrigida3 reuniao do mes de novembro 22.11 capa corrigida
3 reuniao do mes de novembro 22.11 capa corrigidaBrenda Matos Matos
 

Destacado (7)

Κοινοποίηση πίνακα βραβευθέντων εκπαιδευτικών για συμμετοχή στην εκδήλωση Θεσ...
Κοινοποίηση πίνακα βραβευθέντων εκπαιδευτικών για συμμετοχή στην εκδήλωση Θεσ...Κοινοποίηση πίνακα βραβευθέντων εκπαιδευτικών για συμμετοχή στην εκδήλωση Θεσ...
Κοινοποίηση πίνακα βραβευθέντων εκπαιδευτικών για συμμετοχή στην εκδήλωση Θεσ...
 
las plantasPresentación1 plantas
las plantasPresentación1 plantaslas plantasPresentación1 plantas
las plantasPresentación1 plantas
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Power point escuela de padres definitiva
Power point escuela de padres definitivaPower point escuela de padres definitiva
Power point escuela de padres definitiva
 
Educação comparada
Educação comparadaEducação comparada
Educação comparada
 
4. екологічна стежка бібрське опілля
4. екологічна стежка бібрське опілля4. екологічна стежка бібрське опілля
4. екологічна стежка бібрське опілля
 
3 reuniao do mes de novembro 22.11 capa corrigida
3 reuniao do mes de novembro 22.11 capa corrigida3 reuniao do mes de novembro 22.11 capa corrigida
3 reuniao do mes de novembro 22.11 capa corrigida
 

Similar a Analisis de la aplicacion de adecuaciones curriculares

Balance de práctica docente
Balance de práctica docenteBalance de práctica docente
Balance de práctica docenteKaren Vázquez
 
Análisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aulaAnálisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aulaJudith Zarate
 
Autoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docenteAutoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docente
Nancy Lomas Segovia
 
Reflexiones faceta b
Reflexiones faceta bReflexiones faceta b
Reflexiones faceta b
Deysi Valencia
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Ale Cosali
 
COMPARACIÓN DE JORNADAS ALICIA GUERRERO
COMPARACIÓN DE JORNADAS ALICIA GUERREROCOMPARACIÓN DE JORNADAS ALICIA GUERRERO
COMPARACIÓN DE JORNADAS ALICIA GUERREROLuna Aliss
 
cuadro de jornadas ALICIA
cuadro de jornadas ALICIA cuadro de jornadas ALICIA
cuadro de jornadas ALICIA Luna Aliss
 
Cuadro comparativo jornadas de practica
Cuadro comparativo jornadas de practicaCuadro comparativo jornadas de practica
Cuadro comparativo jornadas de practicaF-Kitha Kastañeda
 
5.2 la organización para el trabajo en las aulas
5.2 la organización para el trabajo en las aulas5.2 la organización para el trabajo en las aulas
5.2 la organización para el trabajo en las aulasMarinetteBB
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...bry_an
 
Análisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aulaAnálisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aulaAlvaro Rojo
 
Autoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aulaAutoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aulaVictorRuiz123
 
Análisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aulaAnálisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aulaJudith Guerrero Amador
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...
Fernando Alvarado
 

Similar a Analisis de la aplicacion de adecuaciones curriculares (20)

Balance de práctica docente
Balance de práctica docenteBalance de práctica docente
Balance de práctica docente
 
Análisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aulaAnálisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aula
 
Autoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docenteAutoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docente
 
Criterio c
Criterio cCriterio c
Criterio c
 
Reflexiones faceta b
Reflexiones faceta bReflexiones faceta b
Reflexiones faceta b
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas. Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas.
 
Informe practicas 33.
Informe practicas 33.Informe practicas 33.
Informe practicas 33.
 
COMPARACIÓN DE JORNADAS ALICIA GUERRERO
COMPARACIÓN DE JORNADAS ALICIA GUERREROCOMPARACIÓN DE JORNADAS ALICIA GUERRERO
COMPARACIÓN DE JORNADAS ALICIA GUERRERO
 
cuadro de jornadas ALICIA
cuadro de jornadas ALICIA cuadro de jornadas ALICIA
cuadro de jornadas ALICIA
 
Criterio c
Criterio cCriterio c
Criterio c
 
Criterio c
Criterio cCriterio c
Criterio c
 
Cuadro comparativo jornadas de practica
Cuadro comparativo jornadas de practicaCuadro comparativo jornadas de practica
Cuadro comparativo jornadas de practica
 
5.2 la organización para el trabajo en las aulas
5.2 la organización para el trabajo en las aulas5.2 la organización para el trabajo en las aulas
5.2 la organización para el trabajo en las aulas
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Análisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aulaAnálisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aula
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
 
Autoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aulaAutoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aula
 
Análisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aulaAnálisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aula
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...
 

Analisis de la aplicacion de adecuaciones curriculares

  • 1. Aplicación de adecuaciones curriculares en la primera jornada de práctica (Auto reporte) Alumno: Jesús Grado y sección: 2ºA Practicante: Melissa Barrreas Tiempo estimado: Las planeaciones fueron realizadas para clases de 100 minutos cada una, abarcando 3 clases al día, sin embargo se aplicó solamente una adecuación por día, prestándole atención a Jesús, sin dejar de lado a los demás alumnos que en ocasiones también requerían de mi ayuda y supervisión. Prioridades y áreas atendidas: Las adecuaciones que fueron implementadas en la primera jornada de prácticas resultaron provechosas, ya que gracias a estas, el niño con el que se trabajó mostró un avance en cuanto a los trabajos que él realizaba puesto que estaba en permanente chequeo de las mismas lo que permitió regular el tiempo de realización del trabajo. Así mismo como se tenía un chequeo contante, me permitió aclarar las dudas en el menor, dejando que avanzará solo, sin embargo me encontré con un improvisto. Al niño solamente adecué el tiempo en las actividades y el chequeo, sin embargo al momento de querer implementar las actividades que traía preparadas me di cuenta que necesitaba actividades con un grado menor de complejidad, por lo que tuve que prepararme y llevarle actividades nuevas específicamente a este alumno. Tuve la posibilidad de implementar todas las adecuaciones curriculares a pesar de ser un alumno muy inquieto, lo que represento un reto, dado que era muy difícil que se concentrará por un periodo largo de tiempo, antes de terminar las actividades se paraba, molestaba a sus compañeros pero a pesar de este obstáculo pude desarrollar satisfactoriamente las adecuaciones que llevaba planeadas.
  • 2. El aprendizaje que me dejo esta experiencia es tratar de no desesperarse con las situaciones que se presenten, simplemente actuar adecuadamente para solucionarlas, me ayudo a trabajar con diferentes niveles de habilidades y aprendizajes en los alumnos, para lo cual es sumamente prepararse con actividades y formas de explicar las clases para que todos puedan entender y aprender a su ritmo. Adecuaciones En la evaluación En las adecuaciones implementadas iba implícita la evaluación, dado que tuve que cambiar la complejidad de las actividades para el alumno, se tomaron diferentes criterios para evaluarlo. ¿Cuáles favorecieron más Las comisiones que le fueron asignadas para al niño? aumentar un poco su autoestima. El menos se sentía parte del grupo permitiendo tener mejor conducta durante el día. Lo más significativo del Se mostró más participativo al pasar los días, lo desempeño del niño más notorio fue que empezó a trabajar más sin poner pretextos y sin estar levantándose constantemente de su banco para molestar a sus compañeros. En la metodología Se le dio al alumno comisiones y se le asignó más tiempo para realizar las actividades, disminuyendo la complejidad de las mismas y teniendo un monitoreo contante para asegurar que se encontraba realizando los trabajos y participando en ellos, en caso de que fueran en equipo. Lo que favorecieron al niño Principalmente lo que se buscaba era la realización de las actividades en forma, así como la inclusión de Jesús con el resto de sus compañeros permitiendo aumentar su autoestima haciendo lo participar con el resto de la clase.
  • 3. Avance general del alumno mediante el plan diseñado: Muy favorable  Favorable Poco favorable Nada favorable Razones por las que se avanzo de acuerdo con lo esperado  Por la disposición que tuvo el alumno a realizar las actividades  Por el apoyo en ocasiones de la maestra  Por la modificación de las actividades  Por la ayuda de una compañera del salón que solía terminar rápidamente. Razones por las que no se avanzo de acuerdo a lo esperado  Se distraía con facilidad  El tedio que presentaba  Porque sus compañeros lo buscaban para platicar  Se paraba constantemente los primeros días  Por el retraso que muestra a comparación de sus compañeros en la escritura No me fue posible rescatar evidencias del trabajo de Jesús, principalmente eran ejercicios en copias que ellos se quedaban.