SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ASIGNATURA: EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
DOCENTE: GUILLERMO TEMELO AVILES
ANA PAOLA RDRIGUEZ VELAZCO
GRUPO: 603
Análisis y reflexión de la lectura: “Convivencia democrática, inclusión y cultura de
paz”, pg. 31 – 42, abordando los subtemas establecidos de dicha lectura.
LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL COMO EJE DE LO
FORMATIVO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y
SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
La educación forma sujetos los cuales se puedan relacionar con sus semejantes, a
través de la ejecución de valores, normas, moral que harán que se generen
ambientes de armonía en una sociedad. La identidad personal hace que nosotros
nos hagamos varios cuestionamientos ¿Quién soy? Incluso como es que somos;
la identidad nos permite identificarnos y diferenciarnos de las demás personas, así
como tener una estrecha relación y compromiso con instituciones, personas,
nuestros familiares, entre otras causas.
Una de las funciones de la educación es, no solo formar sujetos con personalidad,
sino que la educación aspira a desarrar la identidad donde la forma de vida de
cada ciudadano sea diferente, que vivan de acuerdo a normas, reglas, que sean
críticos, reflexivos donde se cuestione circunstancias de su vida en sociedad. La
identidad se va formando a lo largo de nuestra vida, retomando algunos sucesos
y/o experiencias importantes.
La escuela es el lugar donde se da ese vínculo de relación con los de más,
aprendes a considerar los puntos de vista de tus compañeros así como crear tus
propias perspectivas en base a eso, comprendemos la necesidad de cooperación
y la solidaridad con nuestros semejantes. Como menciona piaget nosotros
necesitamos tener ese vinculo de relación tenemos esa necesidad de adaptarnos.
La identidad de las personas tiene como base el sentido de ser único y que para
completarse requiere de una expresión efectiva en el mundo real que da lugar al
sentido de ser agente –la responsabilidad– y no un efecto de las circunstancias
vividas. En su proceso de desarrollo, las personas van negociando con los
ámbitos morales y sociales para mantener la distintivita y el sentido de ser
agentes. Ello permite mantener la autoestima, la pro positividad y, a la vez, actuar
de acuerdo a lo que es moralmente correcto y socialmente aceptable. Esto da
lugar a una motivación intrínseca hacia la colaboración y la autonomía moral.
ALGUNOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE
SOCIOMORAL
La escuela nos brinda esa oportunidad de podernos relacionarnos con los de mas,
tener un aprendizaje social, pero para esto se necesitan de factores; tener
Cambio en el rol del estudiante, donde el sujeto de ser un receptor de reglas
pasivo pasa hacer un sujeto reflexivo de las misma y las ponen en práctica.
Cambio en el sentido de las reglas, orienta al sujeto a ser inclusivo, con
responsabilidades, por ser empático con sus semejantes y por la construcción de
la comunidad. Cambio en la legitimidad de las reglas, las reglas son un medio el
cual ayudar a poder relacionarse con los de más de una manera sana. Cambio en
la participación, la responsabilidad y el desarrollo y Cambio en el rol de los
profesores.
INCLUSIÓN EDUCATIVA: LA DIVERSIDAD COMO PILAR DE UNA CULTURA
DE PAZ
La educación inclusiva abarca la totalidad de las necesidades de los educandos y
hace más énfasis en aquellos más vulnerables en lo que es la exclusión y
marginación. Esta a su vez se vasa en la diversidad, acepta que es normal y
permite que el sistema educativo sea más inclusivo, que sean escuela que
atiendan a toda esta diversidad de una manera adecuada. La educación es un
derecho y es por esta razón que las escuelas tienen ese deber de aceptar a todos
los niños que quieran superarse pero para esto se debe de estar preparados y
tener currículos adecuados para atender a las diversas necesidades de los
alumnos.
Diversidad - inclusión - equidad.
Anteriormente había solo algunos niños o jóvenes que tenían ese acceso a recibir
una educación, con forme el paso de los años eso ha ido cambiando. Esto quiere
decir que la diversidad que se refleja en las escuelas nos remite al tema de la
equidad, que es una de las dimensiones constitutivas de la calidad. La inclusión
educativa requiere una respuesta de equidad a la diversidad individual, social y
cultural del alumnado. La inclusión implica, asumir la diversidad, adecuando el
quehacer de la escuela a los distintos alumnos para que todos logren egresar de
ella en mejores condiciones de igualdad ante las oportunidades que la sociedad
les ofrezca. Para ello es necesario abordar el tema de la integración social entre
los alumnos y la forma en que ella debiera hacerse verdaderamente efectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...oscarml
 
Educacion en Valores By Sandy Karina P.
Educacion en Valores By Sandy Karina P.Educacion en Valores By Sandy Karina P.
Educacion en Valores By Sandy Karina P.Karine1994
 
Proyecto aulas democráticas ayacucho
Proyecto aulas democráticas ayacuchoProyecto aulas democráticas ayacucho
Proyecto aulas democráticas ayacuchocarmen
 
El lugar de la educación ética y moral
El lugar de la educación ética y moralEl lugar de la educación ética y moral
El lugar de la educación ética y moralAdriana Urquijo
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
Blanca Ayuso
 
Los valores en la i.e. santa teresa
Los valores en la i.e. santa teresaLos valores en la i.e. santa teresa
Los valores en la i.e. santa teresa
garciaggar1979
 
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizandoFormación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
pilar123busto
 
Gestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar webGestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar web
BertiTa3
 
Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014
Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014
Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014
garciaggar1979
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
Celeste San Román Masino
 
Integracion de valores
Integracion de valoresIntegracion de valores
Integracion de valores
nallefranco
 
el respeto
el respetoel respeto
el respeto
esteban moises
 
Análisis y reflexión
Análisis y reflexiónAnálisis y reflexión
Análisis y reflexión
Hillary98
 
Didáctica de la educación en valores
Didáctica de la educación en valoresDidáctica de la educación en valores
Didáctica de la educación en valoresUTPL UTPL
 
Educacion y valores
Educacion y valoresEducacion y valores
Educacion y valoresElieslo
 

La actualidad más candente (20)

Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
 
Educacion en Valores By Sandy Karina P.
Educacion en Valores By Sandy Karina P.Educacion en Valores By Sandy Karina P.
Educacion en Valores By Sandy Karina P.
 
Proyecto aulas democráticas ayacucho
Proyecto aulas democráticas ayacuchoProyecto aulas democráticas ayacucho
Proyecto aulas democráticas ayacucho
 
El lugar de la educación ética y moral
El lugar de la educación ética y moralEl lugar de la educación ética y moral
El lugar de la educación ética y moral
 
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
Proyecto de Ética y Valores CAFAMProyecto de Ética y Valores CAFAM
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
 
Los valores en la i.e. santa teresa
Los valores en la i.e. santa teresaLos valores en la i.e. santa teresa
Los valores en la i.e. santa teresa
 
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
 
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizandoFormación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
 
Gestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar webGestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar web
 
Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014
Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014
Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
 
Integracion de valores
Integracion de valoresIntegracion de valores
Integracion de valores
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
el respeto
el respetoel respeto
el respeto
 
LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN
 
Análisis y reflexión
Análisis y reflexiónAnálisis y reflexión
Análisis y reflexión
 
Didáctica de la educación en valores
Didáctica de la educación en valoresDidáctica de la educación en valores
Didáctica de la educación en valores
 
Educacion y valores
Educacion y valoresEducacion y valores
Educacion y valores
 
Proyecto cip
Proyecto cipProyecto cip
Proyecto cip
 

Similar a Análisis y reflexión

ANALÍSIS Y REFLEXIÓN
ANALÍSIS Y REFLEXIÓNANALÍSIS Y REFLEXIÓN
ANALÍSIS Y REFLEXIÓN
MargaritaPerezRobles1
 
Analisis temelo
Analisis temeloAnalisis temelo
Reflexion
ReflexionReflexion
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Plan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLAR
Plan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLARPlan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLAR
Plan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLAR
maribel428628
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Jafet Rodriguez
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacionrocios8030
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
susana030198
 
Analisis y reflexion
Analisis y reflexionAnalisis y reflexion
Analisis y reflexion
fernanda nazario rojas
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacionhetelith
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacionhetelith
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
Liliana Lopez
 
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humanoeducación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
Neón Misterio
 
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANOEDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
Neón Misterio
 
Convivencia democrática
Convivencia democrática Convivencia democrática
Convivencia democrática
alondratalavera
 
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientesCuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
vjs1975
 

Similar a Análisis y reflexión (20)

ANALÍSIS Y REFLEXIÓN
ANALÍSIS Y REFLEXIÓNANALÍSIS Y REFLEXIÓN
ANALÍSIS Y REFLEXIÓN
 
Analisis temelo
Analisis temeloAnalisis temelo
Analisis temelo
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
Plan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLAR
Plan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLARPlan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLAR
Plan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLAR
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Ej. marcadores
Ej. marcadoresEj. marcadores
Ej. marcadores
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
 
Ética y Educación
Ética y EducaciónÉtica y Educación
Ética y Educación
 
Analisis y reflexion
Analisis y reflexionAnalisis y reflexion
Analisis y reflexion
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humanoeducación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
 
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANOEDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
 
Convivencia democrática
Convivencia democrática Convivencia democrática
Convivencia democrática
 
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientesCuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
 

Más de ana rodriguez

Ideas principales-temelo
Ideas principales-temeloIdeas principales-temelo
Ideas principales-temelo
ana rodriguez
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
ana rodriguez
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro temelo
Cuadro temeloCuadro temelo
Cuadro temelo
ana rodriguez
 
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
ana rodriguez
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
ana rodriguez
 
Diapositivas de-temelo
Diapositivas de-temeloDiapositivas de-temelo
Diapositivas de-temelo
ana rodriguez
 
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1
ana rodriguez
 
Lectura temelo-isadora-mena
Lectura temelo-isadora-menaLectura temelo-isadora-mena
Lectura temelo-isadora-mena
ana rodriguez
 
Curso
CursoCurso
Preguntas703
Preguntas703Preguntas703
Preguntas703
ana rodriguez
 
Preguntas del curso
Preguntas del cursoPreguntas del curso
Preguntas del curso
ana rodriguez
 
actividad
actividad actividad
actividad
ana rodriguez
 
Trabajo (2)
Trabajo (2)Trabajo (2)
Trabajo (2)
ana rodriguez
 
lectura
lectura lectura
lectura
ana rodriguez
 
Temelo
TemeloTemelo
Analisis de la intervencion docente
Analisis de la intervencion docenteAnalisis de la intervencion docente
Analisis de la intervencion docente
ana rodriguez
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
ana rodriguez
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
ana rodriguez
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
ana rodriguez
 

Más de ana rodriguez (20)

Ideas principales-temelo
Ideas principales-temeloIdeas principales-temelo
Ideas principales-temelo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Cuadro temelo
Cuadro temeloCuadro temelo
Cuadro temelo
 
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
 
Diapositivas de-temelo
Diapositivas de-temeloDiapositivas de-temelo
Diapositivas de-temelo
 
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1
 
Lectura temelo-isadora-mena
Lectura temelo-isadora-menaLectura temelo-isadora-mena
Lectura temelo-isadora-mena
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Preguntas703
Preguntas703Preguntas703
Preguntas703
 
Preguntas del curso
Preguntas del cursoPreguntas del curso
Preguntas del curso
 
actividad
actividad actividad
actividad
 
Trabajo (2)
Trabajo (2)Trabajo (2)
Trabajo (2)
 
lectura
lectura lectura
lectura
 
Temelo
TemeloTemelo
Temelo
 
Analisis de la intervencion docente
Analisis de la intervencion docenteAnalisis de la intervencion docente
Analisis de la intervencion docente
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Análisis y reflexión

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ASIGNATURA: EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL DOCENTE: GUILLERMO TEMELO AVILES ANA PAOLA RDRIGUEZ VELAZCO GRUPO: 603 Análisis y reflexión de la lectura: “Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz”, pg. 31 – 42, abordando los subtemas establecidos de dicha lectura. LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL COMO EJE DE LO FORMATIVO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
  • 2. La educación forma sujetos los cuales se puedan relacionar con sus semejantes, a través de la ejecución de valores, normas, moral que harán que se generen ambientes de armonía en una sociedad. La identidad personal hace que nosotros nos hagamos varios cuestionamientos ¿Quién soy? Incluso como es que somos; la identidad nos permite identificarnos y diferenciarnos de las demás personas, así como tener una estrecha relación y compromiso con instituciones, personas, nuestros familiares, entre otras causas. Una de las funciones de la educación es, no solo formar sujetos con personalidad, sino que la educación aspira a desarrar la identidad donde la forma de vida de cada ciudadano sea diferente, que vivan de acuerdo a normas, reglas, que sean críticos, reflexivos donde se cuestione circunstancias de su vida en sociedad. La identidad se va formando a lo largo de nuestra vida, retomando algunos sucesos y/o experiencias importantes. La escuela es el lugar donde se da ese vínculo de relación con los de más, aprendes a considerar los puntos de vista de tus compañeros así como crear tus propias perspectivas en base a eso, comprendemos la necesidad de cooperación y la solidaridad con nuestros semejantes. Como menciona piaget nosotros necesitamos tener ese vinculo de relación tenemos esa necesidad de adaptarnos. La identidad de las personas tiene como base el sentido de ser único y que para completarse requiere de una expresión efectiva en el mundo real que da lugar al sentido de ser agente –la responsabilidad– y no un efecto de las circunstancias vividas. En su proceso de desarrollo, las personas van negociando con los ámbitos morales y sociales para mantener la distintivita y el sentido de ser agentes. Ello permite mantener la autoestima, la pro positividad y, a la vez, actuar de acuerdo a lo que es moralmente correcto y socialmente aceptable. Esto da lugar a una motivación intrínseca hacia la colaboración y la autonomía moral. ALGUNOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE SOCIOMORAL
  • 3. La escuela nos brinda esa oportunidad de podernos relacionarnos con los de mas, tener un aprendizaje social, pero para esto se necesitan de factores; tener Cambio en el rol del estudiante, donde el sujeto de ser un receptor de reglas pasivo pasa hacer un sujeto reflexivo de las misma y las ponen en práctica. Cambio en el sentido de las reglas, orienta al sujeto a ser inclusivo, con responsabilidades, por ser empático con sus semejantes y por la construcción de la comunidad. Cambio en la legitimidad de las reglas, las reglas son un medio el cual ayudar a poder relacionarse con los de más de una manera sana. Cambio en la participación, la responsabilidad y el desarrollo y Cambio en el rol de los profesores. INCLUSIÓN EDUCATIVA: LA DIVERSIDAD COMO PILAR DE UNA CULTURA DE PAZ La educación inclusiva abarca la totalidad de las necesidades de los educandos y hace más énfasis en aquellos más vulnerables en lo que es la exclusión y marginación. Esta a su vez se vasa en la diversidad, acepta que es normal y permite que el sistema educativo sea más inclusivo, que sean escuela que atiendan a toda esta diversidad de una manera adecuada. La educación es un derecho y es por esta razón que las escuelas tienen ese deber de aceptar a todos los niños que quieran superarse pero para esto se debe de estar preparados y tener currículos adecuados para atender a las diversas necesidades de los alumnos. Diversidad - inclusión - equidad. Anteriormente había solo algunos niños o jóvenes que tenían ese acceso a recibir una educación, con forme el paso de los años eso ha ido cambiando. Esto quiere decir que la diversidad que se refleja en las escuelas nos remite al tema de la equidad, que es una de las dimensiones constitutivas de la calidad. La inclusión educativa requiere una respuesta de equidad a la diversidad individual, social y cultural del alumnado. La inclusión implica, asumir la diversidad, adecuando el quehacer de la escuela a los distintos alumnos para que todos logren egresar de
  • 4. ella en mejores condiciones de igualdad ante las oportunidades que la sociedad les ofrezca. Para ello es necesario abordar el tema de la integración social entre los alumnos y la forma en que ella debiera hacerse verdaderamente efectiva.