SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL MÉTODOS Y TIEMPOS INTEGRANTES: ARTEAGA LENIN (553) CELULAR 084669941 MOVISTAR leninarteaga553@hotmail.com VILLACIS MAURICIO (869) CELULAR 084529152 MOVISTAR mvillacs@hotmail.com AMERICA DEL SUR - ECUADOR – CHIMBORAZO - RIOBAMBA TEMA:  REINGENIERÍA DEL MÉTODO Y TIEMPOS DE TRABAJO EN LA FÁBRICA DE TUBOS DE HORMIGÓN “LA ITALICA”
INTRODUCCIÓN Toda empresa se dedica a la creación de bienes y servicios usando hombres, máquinas y materiales; los cuales deben ser sometidos a un método apropiado destinado a obtener la máxima productividad. El estudio de métodos y tiempos, es el análisis ordenado de los métodos de trabajo, con el fin de: Desarrollar el método y el sistema más adecuado, con el menor costo. Normalizar dichos sistemas y métodos. Determinar el tiempo necesario para que una persona calificada y adiestrada realice cierta operación, trabajando a marcha normal. Ayudar al operario a adiestrarse siguiendo el mejor método. De esta forma se llegará al primordial objetivo de una empresa “Producir mucho pero a bajo costo”.
OBJETIVOS GENERAL: Realizar un proyecto aplicable sobre la Reingeniería del método y tiempos de trabajo en la Fábrica de tubos de cemento “LA ITALICA”    OBJETIVOS ESPECIFICOS:   ,[object Object],    producción. ,[object Object],  ,[object Object],[object Object]
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DIAGRAMA DEL PROCESO
DIAGRAMA DE RECORRIDO
DIAGRAMA DEL PROCESO (p. conflictivo)
CONDICIONES DE TRABAJO ,[object Object]
CalefacciónEl principal problema de esta condición se presenta entre las horas de 6-10 PM que dicen los trabajadores hace mucho frío; para lo cual se debe tener una temperatura de trabajo intenso de 13 °C. ,[object Object]
Acondicionamiento cromático.- No tienen colores las paredes de la fábrica, el único color es el propio del bloque sin enlucir debido a que se trabaja con materiales que manchan, de igual forma sucede con el color del techo es propio del mismo. El color de la máquina centrífuga es verde medio el cual es el adecuado según las condiciones de trabajo.
Ruido y vibracionesLa única máquina que se usa para la fabricación de tubos de hormigón es la máquina centrífuga la misma que no produce vibraciones considerables ni gran ruido como para usar orejeras.  ,[object Object],La emisión de música es permanente durante toda la jornada de trabajo tanto en la mañana como tarde, sólo se apaga la música cuando existen fallos y paros en la máquina centrífuga.
DISTRIBUCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO
ESTUDIO DE TIEMPOS DEL TRABAJO (VIDEOS) DETERMINACIÓN DEL TIEMPO TIPO
1 2 3 4 5 6 7 8 Paso 1.2 TIEMPO TIPO Luego de cronometrar y registrar los tiempos del cargado de la mezcla en la máquina, realizadas por un obrero de paso 1 es decir ni rápido ni lento, teniendo un suplemento total del 8% (5% fatiga, 1% retraso, 2% necesidades personales), el tiempo elegido de los registros es de 19’’24.09 Tnormal= Tmedio x Fvaloración                                                Ttipo= Tnormal + %S Tnormal Tnormal= 19’’24.09 x 1                                         Ttipo= 19’’24.09 + (0,08 x 19’’24.09) Tnormal= 19’’24.09                                                Ttipo= 21’’11.61 Tnormal= 23’’22.90 Ttipo= 25’’19.93 Paso 0.8 Tnormal= 15’’25.27 Ttipo= 17’’03.29 Tiempo promedio  21’’11.61
PROPUESTA DE REORGANIZACIÓN DEL TRABAJO. (CAMBIOS QUE SE PROPONEN SOBRE EL MÉTODO ANTERIORMENTE ANALIZADO) DIAGRAMA DEL PROCESO (propuesto)
DIAGRAMA DE RECORRIDO (propuesto)
DIAGRAMA DEL PROCESO (propuesto p. conflictivo)
ERGONOMÍA CONDICIONES DE TRABAJO (propuestas) ,[object Object],Luego de haber conversado con los trabajadores y analizado las condiciones de ventilación se llega a la conclusión de incrementar un ventilador o algún otro dispositivo que recompense la ventilación natural faltante, para el medio día en especial. ,[object Object],Para solucionar el problema de eliminar el frío en la noche de 6-10 PM proponemos que se dé a los trabajadores la vestimenta adecuada que ayude a mantener la temperatura de trabajo intenso de 13 °C. ,[object Object],Aquí básicamente lo que sugerimos a partir de las 5 PM es que se incrementen el número de focos incandescentes o reflectores tanto en el área de mezclado, fabricación de tubos y secado. ,[object Object],La máquina centrífuga no produce vibraciones considerables ni ruido que supere los 75 decibeles como para usar orejeras.  ,[object Object],Se debe emitir música de 15-30 minutos menor a 75 decibeles, coincidente con la mitad de la jornada de trabajo que es donde más están cansados los trabajadores. SOLUCIONES: Eliminar el trabajo innecesario Cambiar operaciones y su orden Simplificar las operaciones innecesarias
DISTRIBUCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO (propuesto)
PLATAFORMA PROPUESTA
ESTUDIO DE TIEMPOS DEL TRABAJO DETERMINACIÓN DEL TIEMPO TIPO (propuesto)
1 2 3 4 5 6 7 8 Paso 1.1 TIEMPO TIPO Luego de haber reducido distancias y tiempos en esencial en el cargado de la mezcla en la máquina, realizadas por un obrero de paso 1 es decir ni rápido ni lento, teniendo un suplemento total del 6% (3% fatiga, 1% retraso, 2% necesidades personales), el tiempo elegido de los registros es de 15’’24.09 Tnormal= Tmedio x Fvaloración                                                                 Ttipo= Tnormal + %S Tnormal Tnormal= 15’’24.09 x 1                                                        Ttipo= 15’’24.09 + (0,06 x 15’’24.09) Tnormal= 15’’24.09                                                              Ttipo= 16’’22,53 Tnormal= 17’’11.49 Ttipo= 18’’12.77 Paso 0.8 Tnormal= 12’’19.27 Ttipo= 13’’12.02 Tiempo promedio  15’’19.89

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
Juan Paredes Campos
 
Balance de linea
Balance de lineaBalance de linea
Balance de lineaDAOCGUE
 
Balanceo de lineas con velocidad de banda transportadora
Balanceo de lineas  con velocidad de banda transportadoraBalanceo de lineas  con velocidad de banda transportadora
Balanceo de lineas con velocidad de banda transportadora
Gabriela Arce
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajoLVARGAS158
 
Factory phisics Dennis Garcia
Factory phisics Dennis GarciaFactory phisics Dennis Garcia
Factory phisics Dennis Garcia
Dennis García
 
Cronometraje industrial
Cronometraje industrialCronometraje industrial
Cronometraje industrial
Josept Churqui Condori
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumenBruno Soto Armenta
 
estudio del trabajo
estudio del trabajoestudio del trabajo
estudio del trabajo
prujelp
 

La actualidad más candente (10)

Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
 
Balance de linea
Balance de lineaBalance de linea
Balance de linea
 
Balance de linea
Balance de lineaBalance de linea
Balance de linea
 
Balanceo de lineas con velocidad de banda transportadora
Balanceo de lineas  con velocidad de banda transportadoraBalanceo de lineas  con velocidad de banda transportadora
Balanceo de lineas con velocidad de banda transportadora
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 
Factory phisics Dennis Garcia
Factory phisics Dennis GarciaFactory phisics Dennis Garcia
Factory phisics Dennis Garcia
 
Balance de lineas
Balance de lineasBalance de lineas
Balance de lineas
 
Cronometraje industrial
Cronometraje industrialCronometraje industrial
Cronometraje industrial
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 
estudio del trabajo
estudio del trabajoestudio del trabajo
estudio del trabajo
 

Destacado

Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
brendylu martens
 
Analisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de TrabajoAnalisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de Trabajo
Mediadores Interculturales
 
Analisis de puesto de trabajo ergonomia
Analisis de puesto de trabajo ergonomiaAnalisis de puesto de trabajo ergonomia
Analisis de puesto de trabajo ergonomiaCamilo Muza Orellana
 
Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestosloree7
 
Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
Narcy Rojas
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
federicogalvis
 
Trabajo de alumnos: Analisis de Puestos
Trabajo de alumnos: Analisis de PuestosTrabajo de alumnos: Analisis de Puestos
Trabajo de alumnos: Analisis de Puestos
Juana Rosa
 
Talk Fusion Plan De Remuneracion
Talk Fusion Plan De RemuneracionTalk Fusion Plan De Remuneracion
Talk Fusion Plan De Remuneracion
talkfusionla
 
M3 s2 3_cuestionario_para_el_analisis_del_puesto_formato
M3 s2 3_cuestionario_para_el_analisis_del_puesto_formatoM3 s2 3_cuestionario_para_el_analisis_del_puesto_formato
M3 s2 3_cuestionario_para_el_analisis_del_puesto_formato
Genaro Sanchez
 
Remuneracion beneficios laborales
Remuneracion beneficios laboralesRemuneracion beneficios laborales
Remuneracion beneficios laborales
Fernando Ortiz Ulffe
 
Analisis de puesto 2
Analisis de puesto 2Analisis de puesto 2
Analisis de puesto 2smileinfected
 
Diapositivas departamentalizacion puestos de trabajo
Diapositivas departamentalizacion puestos de trabajoDiapositivas departamentalizacion puestos de trabajo
Diapositivas departamentalizacion puestos de trabajo
Veritocuteangelforever
 
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garciaClasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Elia Paz
 
Plan de remuneracion
Plan de remuneracionPlan de remuneracion
Plan de remuneracion
Lina Arroyo Godoy
 
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1gustavo1977
 
Apuntes de analisis y valuacion de puestos
Apuntes de analisis y valuacion de puestosApuntes de analisis y valuacion de puestos
Apuntes de analisis y valuacion de puestos
Rosario De la Cruz
 
Descripción y análisis de puesto de trabajo
Descripción y análisis de puesto de trabajoDescripción y análisis de puesto de trabajo
Descripción y análisis de puesto de trabajo
TitoSuarezPoma
 
Análisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajoAnálisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajo
astrid yazmin ortiz berdugo
 

Destacado (20)

Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
 
Analisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de TrabajoAnalisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de Trabajo
 
Analisis de puesto de trabajo ergonomia
Analisis de puesto de trabajo ergonomiaAnalisis de puesto de trabajo ergonomia
Analisis de puesto de trabajo ergonomia
 
Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestos
 
Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
 
Trabajo de alumnos: Analisis de Puestos
Trabajo de alumnos: Analisis de PuestosTrabajo de alumnos: Analisis de Puestos
Trabajo de alumnos: Analisis de Puestos
 
Talk Fusion Plan De Remuneracion
Talk Fusion Plan De RemuneracionTalk Fusion Plan De Remuneracion
Talk Fusion Plan De Remuneracion
 
1. análisis de puesto
1. análisis de puesto1. análisis de puesto
1. análisis de puesto
 
M3 s2 3_cuestionario_para_el_analisis_del_puesto_formato
M3 s2 3_cuestionario_para_el_analisis_del_puesto_formatoM3 s2 3_cuestionario_para_el_analisis_del_puesto_formato
M3 s2 3_cuestionario_para_el_analisis_del_puesto_formato
 
Remuneracion beneficios laborales
Remuneracion beneficios laboralesRemuneracion beneficios laborales
Remuneracion beneficios laborales
 
Analisis de puesto 2
Analisis de puesto 2Analisis de puesto 2
Analisis de puesto 2
 
Diapositivas departamentalizacion puestos de trabajo
Diapositivas departamentalizacion puestos de trabajoDiapositivas departamentalizacion puestos de trabajo
Diapositivas departamentalizacion puestos de trabajo
 
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garciaClasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
 
Plan de remuneracion
Plan de remuneracionPlan de remuneracion
Plan de remuneracion
 
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1
 
Apuntes de analisis y valuacion de puestos
Apuntes de analisis y valuacion de puestosApuntes de analisis y valuacion de puestos
Apuntes de analisis y valuacion de puestos
 
Remuneraciòn
RemuneraciònRemuneraciòn
Remuneraciòn
 
Descripción y análisis de puesto de trabajo
Descripción y análisis de puesto de trabajoDescripción y análisis de puesto de trabajo
Descripción y análisis de puesto de trabajo
 
Análisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajoAnálisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajo
 

Similar a ANALISIS DE UN PUESTO DE TRABAJO

Tã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemas
Tã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemasTã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemas
Tã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemas
Ricardo Lome
 
sesion 12.pptx
sesion 12.pptxsesion 12.pptx
sesion 12.pptx
IngridBeltranMoreno
 
Clase10 minado subterraneo-ejercicios
Clase10 minado subterraneo-ejerciciosClase10 minado subterraneo-ejercicios
Clase10 minado subterraneo-ejercicios
juliossh
 
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)Cris Tenorio
 
Balanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónBalanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónadmonapuntes
 
Diseño 1
Diseño 1Diseño 1
Diseño 1
Joel Mejia
 
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docxLABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
juanjose327579
 
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-11 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
MelanieSnchez4
 
balance de linea.pptx
balance de linea.pptxbalance de linea.pptx
balance de linea.pptx
JesusJimenez300
 
Jidoka heijunka
Jidoka heijunkaJidoka heijunka
Jidoka heijunka
Nombre Apellidos
 
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccionOEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
JfDl1
 
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)orper
 
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)Juancho Yañez
 
CURSO control de maquinas e instalaciones
CURSO control de maquinas e instalacionesCURSO control de maquinas e instalaciones
CURSO control de maquinas e instalaciones
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
balance_de_lineas_pptx.pptx
balance_de_lineas_pptx.pptxbalance_de_lineas_pptx.pptx
balance_de_lineas_pptx.pptx
GustavoAndrsYescasPo
 
Camara
CamaraCamara
Camara
jose934
 
diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker
edwin matias acedo
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
luigi14777
 

Similar a ANALISIS DE UN PUESTO DE TRABAJO (20)

Tã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemas
Tã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemasTã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemas
Tã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemas
 
sesion 12.pptx
sesion 12.pptxsesion 12.pptx
sesion 12.pptx
 
Clase10 minado subterraneo-ejercicios
Clase10 minado subterraneo-ejerciciosClase10 minado subterraneo-ejercicios
Clase10 minado subterraneo-ejercicios
 
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
 
I est trab
I est trabI est trab
I est trab
 
Balanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónBalanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producción
 
Diseño 1
Diseño 1Diseño 1
Diseño 1
 
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docxLABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
 
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-11 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
 
balance de linea.pptx
balance de linea.pptxbalance de linea.pptx
balance de linea.pptx
 
Jidoka heijunka
Jidoka heijunkaJidoka heijunka
Jidoka heijunka
 
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
 
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccionOEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
 
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
 
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
 
CURSO control de maquinas e instalaciones
CURSO control de maquinas e instalacionesCURSO control de maquinas e instalaciones
CURSO control de maquinas e instalaciones
 
balance_de_lineas_pptx.pptx
balance_de_lineas_pptx.pptxbalance_de_lineas_pptx.pptx
balance_de_lineas_pptx.pptx
 
Camara
CamaraCamara
Camara
 
diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

ANALISIS DE UN PUESTO DE TRABAJO

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL MÉTODOS Y TIEMPOS INTEGRANTES: ARTEAGA LENIN (553) CELULAR 084669941 MOVISTAR leninarteaga553@hotmail.com VILLACIS MAURICIO (869) CELULAR 084529152 MOVISTAR mvillacs@hotmail.com AMERICA DEL SUR - ECUADOR – CHIMBORAZO - RIOBAMBA TEMA: REINGENIERÍA DEL MÉTODO Y TIEMPOS DE TRABAJO EN LA FÁBRICA DE TUBOS DE HORMIGÓN “LA ITALICA”
  • 2. INTRODUCCIÓN Toda empresa se dedica a la creación de bienes y servicios usando hombres, máquinas y materiales; los cuales deben ser sometidos a un método apropiado destinado a obtener la máxima productividad. El estudio de métodos y tiempos, es el análisis ordenado de los métodos de trabajo, con el fin de: Desarrollar el método y el sistema más adecuado, con el menor costo. Normalizar dichos sistemas y métodos. Determinar el tiempo necesario para que una persona calificada y adiestrada realice cierta operación, trabajando a marcha normal. Ayudar al operario a adiestrarse siguiendo el mejor método. De esta forma se llegará al primordial objetivo de una empresa “Producir mucho pero a bajo costo”.
  • 3.
  • 4. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DIAGRAMA DEL PROCESO
  • 5.
  • 7. DIAGRAMA DEL PROCESO (p. conflictivo)
  • 8.
  • 9.
  • 10. Acondicionamiento cromático.- No tienen colores las paredes de la fábrica, el único color es el propio del bloque sin enlucir debido a que se trabaja con materiales que manchan, de igual forma sucede con el color del techo es propio del mismo. El color de la máquina centrífuga es verde medio el cual es el adecuado según las condiciones de trabajo.
  • 11.
  • 13.
  • 14. ESTUDIO DE TIEMPOS DEL TRABAJO (VIDEOS) DETERMINACIÓN DEL TIEMPO TIPO
  • 15. 1 2 3 4 5 6 7 8 Paso 1.2 TIEMPO TIPO Luego de cronometrar y registrar los tiempos del cargado de la mezcla en la máquina, realizadas por un obrero de paso 1 es decir ni rápido ni lento, teniendo un suplemento total del 8% (5% fatiga, 1% retraso, 2% necesidades personales), el tiempo elegido de los registros es de 19’’24.09 Tnormal= Tmedio x Fvaloración Ttipo= Tnormal + %S Tnormal Tnormal= 19’’24.09 x 1 Ttipo= 19’’24.09 + (0,08 x 19’’24.09) Tnormal= 19’’24.09 Ttipo= 21’’11.61 Tnormal= 23’’22.90 Ttipo= 25’’19.93 Paso 0.8 Tnormal= 15’’25.27 Ttipo= 17’’03.29 Tiempo promedio 21’’11.61
  • 16. PROPUESTA DE REORGANIZACIÓN DEL TRABAJO. (CAMBIOS QUE SE PROPONEN SOBRE EL MÉTODO ANTERIORMENTE ANALIZADO) DIAGRAMA DEL PROCESO (propuesto)
  • 17. DIAGRAMA DE RECORRIDO (propuesto)
  • 18. DIAGRAMA DEL PROCESO (propuesto p. conflictivo)
  • 19.
  • 20. DISTRIBUCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO (propuesto)
  • 21.
  • 23. ESTUDIO DE TIEMPOS DEL TRABAJO DETERMINACIÓN DEL TIEMPO TIPO (propuesto)
  • 24. 1 2 3 4 5 6 7 8 Paso 1.1 TIEMPO TIPO Luego de haber reducido distancias y tiempos en esencial en el cargado de la mezcla en la máquina, realizadas por un obrero de paso 1 es decir ni rápido ni lento, teniendo un suplemento total del 6% (3% fatiga, 1% retraso, 2% necesidades personales), el tiempo elegido de los registros es de 15’’24.09 Tnormal= Tmedio x Fvaloración Ttipo= Tnormal + %S Tnormal Tnormal= 15’’24.09 x 1 Ttipo= 15’’24.09 + (0,06 x 15’’24.09) Tnormal= 15’’24.09 Ttipo= 16’’22,53 Tnormal= 17’’11.49 Ttipo= 18’’12.77 Paso 0.8 Tnormal= 12’’19.27 Ttipo= 13’’12.02 Tiempo promedio 15’’19.89
  • 25.
  • 26.
  • 27. También es necesario mencionar que se debe tener un estudio más práctico de métodos y tiempos.
  • 28. Además de ello sugerimos que se siga realizando este tipo de proyectos, ya que ayudan a complementar los conocimientos adquiridos en clase.
  • 29. También hacemos notar que sería muy importante que durante el semestre se presenten avances del proyecto que se está ejecutando, con el fin de hacer un seguimiento al avance del mismo.GRACIAS….!!!!