SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERPRETACION DEINTERPRETACION DE
GASESGASES
INTERCAMBIO GASEOSO PULMONAR
Aire ambiental
PO2 = 149 mmHg
PCO2 = 0 mmHg
PvO2 =40 mmHg
PvCO2=60 mmHg
Sangre venosa
PaO2 = 90 mmHg
PaCO2 = 40 mmHg
Sangre Arterial
GAS ALVEOLAR
pAO2=104 mmHg
pACO2=40 mmHG
OXIGENACION VENTILACION
Aire ambiental
PO2 = 149 mmHg
PCO2 = 0 mmHg
EQUILIBRIO ACIDO-BASE
Parámetros a evaluar:
 pH
 PaCO2
 BE
 HCO3
CONCEPTOS GENERALES
TERMINOLOGIA:
1.- Hidrogenión (H+) = Protón: Átomo de hidrógeno
que carece de un electrón.
2.- Ácido: Es un donante de protones (hidrogeniones)
Ácido Clorhídrico: HCl.
Ácido Carbónico: H2CO3.
CONCEPTOS GENERALES
3.- Base (álcali): Es un aceptor de protones. Las
Bases fijan H+ y disminuyen su concentración.
H+
+ BASE (H-Base) + H+
Ión Hidroxilo: OH-
.
Amoniaco: NH4
Bicarbonato: HCO3
-
CONCEPTOS GENERALES
4.- Amortiguador o Tampón: Sustancias que dismi-
nuyen las variaciones en la concentración de H+
de
una solución, al añadirle un ácido o una base.
Cuando una solución tiene un tampón, hay que
añadirle mayor cantidad de ácido o base para producir
cambio en la concentración de H+
.
CONCEPTOS GENERALES
5.- pH: Representa la concentración de hidrogeniones
libres [H[H++
].].
Se expresa como logaritmo negativo de la concentración de
hidrogeniones libres [H+]:[H+]:
pH =pH = - Log [H+]- Log [H+]
CONCEPTOS GENERALES
La [H+] en el LEC es de 45 a 35 nEq/L
pH: 7.35 a 7.45
La cantidad de H+
que contiene el organismo es
enorme, pero la mayoría de ello están neutralizados
por amortiguadores y por la tanto no están libres.
pH = 7.4 = [H+] = 40 nEq/L
CONCEPTOS GENERALES
El metabolismo normal genera H+
en forma de ácidos
volátiles y fijos.
1.- Ácidos volátiles: Principalmente ácido carbónico.
H2CO3 CO2
El CO2 es excretado por los pulmones
CONCEPTOS GENERALES
2.- Ácidos fijos: Se genera H+
como:
-Ácido sulfúrico
-Ácidos fosfórico
-Cetoácidos y
-Ácido láctico
Estos son amortiguados por
el HCO3
-
del LEC y eliminados
por el riñón.
Amonio
Ac. titulables
REGULACION DEL
EQUILIBRIO ACIDO-BASE
 La compensación respiratoria, secundaria a un
trastorno metabólico se inicia en el plazo de
minutos y es completa en 12 a 24 horas.
 La compensacion metabólica secundario a un
problema respiratorio, ocurre con mayor
lentitud, se inicia en el plazo de horas y
requiere de 2 a 5 días para ser completa.
COMPENSACION
RELACIONES CLINICAS DEL
ESTADO ACIDO BASE
Los 3 principales elementos del equilibrio A-B son:
1.- pH: Determinado por la [H[H++
].].
2.- Pa CO2: Que está regulado por la ventilación
pulmonar.
3.- [HCO3] en plasma: Amortiguador primario LEC
y regulado por el riñón.
En la ecuación de Henderson-Hesselbalch modi-
ficada (por Kassier y Bleich) se ve claramente la
utilidad de estos 3 parámetros.
[H+] = 24 +[H+] = 24 +
PaCOPaCO22
HCOHCO33
RELACIONES CLINICAS DEL
ESTADO ACIDO BASE
pH =pH =
HCOHCO33
pCOpCO22
pCO2 ------- [H+]------[H+]------ pHpH AcidosisAcidosis
pCO2 ------- [H+]------[H+]------ pHpH AlcalosisAlcalosis
HCO3 ------ [H+]------[H+]------ pHpH AlcalosisAlcalosis
HCO3 ------ [H+]------[H+]------ pHpH AcidosisAcidosis
Pero como el pH es el log negativo, la expresión
queda simplificada.
RELACIONES CLINICAS
DEL ESTADO ACIDO BASE
ACIDOSIS ALCALOSIS
7.35 – 7.45
CO2
Pulmón
HCO3
Riñón
pH =
HCO3
CO2
ACIDOSIS
< 7.35
CO2
Pulmón
HCO3
Riñón
pH =
HCO3
CO2
RESPIRATORIA
ACIDOSIS ALCALOSIS
7.35 – 7.45
CO2
Pulmón
HCO3
Riñón
pH =
HCO3
CO2
ACIDOSIS
< 7.35
HCO3
Riñón
pH =
HCO3
CO2
CO2
Pulmón
METABOLICA
ACIDOSIS ALCALOSIS
7.35 – 7.45
CO2
Pulmón
HCO3
Riñón
pH =
HCO3
CO2
ALCALOSIS
> 7.45
CO2
Pulmón
HCO3
Riñón
pH =pH =
HCOHCO33
COCO22
METABOLICA
ACIDOSIS ALCALOSIS
7.35 – 7.45
CO2
Pulmón
HCO3
Riñón
pH =
HCO3
CO2
ALCALOSIS
> 7.45
CO2
Pulmón
pHpH ==
HCOHCO33
CO2CO2
RESPIRATORIA
HCO3
Riñón
VALORES NORMALES EN EL RN
pH 7.35 – 7.45 7.25 – 7.35 7.25 – 7.35
pCO2 35 – 45 40 – 50 40 – 50
pO2 50 – 70 35 – 50 35 – 50
HCO3 20 – 24 18 – 24 18 – 24
SatHbO2 92 – 96 70 – 75 70 – 75
SANGRE ARTERIAL CAPILAR VENOSA
ACIDOSIS METABOLICA
La disminución del HCO3 es debido a:
1.- Pérdida de HCO3 (renal o digestiva):
Anión Gap normal (aumento Cl: hiperclorémica).
2.- Consumo del HCO3: Aumento de la producción
de ácidos:
Anión Gap aumentado (adición de ácidos fuertes).
3.- Dilución rápida del LEC por infusión de
soluciones libres de este ión.
INTERPRETACION DE GASES
ARTERIALES
pHpH
Bajo: < 7.35
HCO3
Bajo:< 20Alto:>24
Ac.resp.parc.Ac.resp.parc.
compensadacompensada
Normal
Ac.resp.Ac.resp.
descompensadadescompensada
pCOpCO22
: ACIDOSIS
Alto:>45
Ac. mixtaAc. mixta
Normal
Ac.metabólicaAc.metabólica
descompensadadescompensada
Bajo: < 35
Ac.metb.parc.Ac.metb.parc.
compensadacompensada
pHpH
Bajo: > 7.45
HCOHCO33
Alto:>24Bajo:< 20
Alc.resp.parc.Alc.resp.parc.
compensadacompensada
Normal
Alc.respiratoriaAlc.respiratoria
descompensadadescompensada
pCOpCO22
: ALCALOSIS: ALCALOSIS
Bajo:< 35
Alc. mixtaAlc. mixta
Normal
Alc.metabólicaAlc.metabólica
descompensadadescompensada
Alto:> 45
Alc.metb.parc.Alc.metb.parc.
compensadacompensada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALESANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALES
Uci Grau
 
Análisis del equilibrio ácido base y AGA
Análisis del equilibrio ácido base y AGAAnálisis del equilibrio ácido base y AGA
Análisis del equilibrio ácido base y AGA
Jesús Yaringaño
 
Cursillo 2 aga, interpretación clínica
Cursillo 2 aga, interpretación clínicaCursillo 2 aga, interpretación clínica
Cursillo 2 aga, interpretación clínicaHAMA Med 2
 
Alteraciones respiratorias del equilibrio acido base
Alteraciones respiratorias del equilibrio acido baseAlteraciones respiratorias del equilibrio acido base
Alteraciones respiratorias del equilibrio acido base
javier99999
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
OrnellaPortilloGarci
 
pH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas BufferspH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas BuffersEvelin Rojas
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido basecamilod
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
cirugia
 
Gases arteriales - Abordaje práctico
Gases arteriales - Abordaje práctico Gases arteriales - Abordaje práctico
Gases arteriales - Abordaje práctico Cristhian Bueno Lara
 
Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base
Marlene Martinez
 
Interpretacion de gases arteriales
Interpretacion de  gases arterialesInterpretacion de  gases arteriales
Interpretacion de gases arteriales
castle181
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
eddynoy velasquez
 
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
Analisis  Gases  Sanguineos En El NeonatoAnalisis  Gases  Sanguineos En El Neonato
Analisis Gases Sanguineos En El NeonatoMarco Rivera
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
Vicente Ramon Cabedo Garcia
 
Acido base ciclo x expo
Acido base ciclo x expoAcido base ciclo x expo
Acido base ciclo x expo
Walter Rolando Arroyo Ulloa
 

La actualidad más candente (20)

ANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALESANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALES
 
Análisis del equilibrio ácido base y AGA
Análisis del equilibrio ácido base y AGAAnálisis del equilibrio ácido base y AGA
Análisis del equilibrio ácido base y AGA
 
Cursillo 2 aga, interpretación clínica
Cursillo 2 aga, interpretación clínicaCursillo 2 aga, interpretación clínica
Cursillo 2 aga, interpretación clínica
 
Gaseas art
Gaseas artGaseas art
Gaseas art
 
Alteraciones respiratorias del equilibrio acido base
Alteraciones respiratorias del equilibrio acido baseAlteraciones respiratorias del equilibrio acido base
Alteraciones respiratorias del equilibrio acido base
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
 
pH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas BufferspH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas Buffers
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Seminario Gases arteriales
Seminario Gases arterialesSeminario Gases arteriales
Seminario Gases arteriales
 
Gases arteriales - Abordaje práctico
Gases arteriales - Abordaje práctico Gases arteriales - Abordaje práctico
Gases arteriales - Abordaje práctico
 
Equilibrio acidobase
Equilibrio acidobaseEquilibrio acidobase
Equilibrio acidobase
 
Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base
 
Interpretacion de gases arteriales
Interpretacion de  gases arterialesInterpretacion de  gases arteriales
Interpretacion de gases arteriales
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
Analisis  Gases  Sanguineos En El NeonatoAnalisis  Gases  Sanguineos En El Neonato
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
 
P h segunda parte
P h segunda parteP h segunda parte
P h segunda parte
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
 
Acido base ciclo x expo
Acido base ciclo x expoAcido base ciclo x expo
Acido base ciclo x expo
 

Similar a Analisis gases sanguineos

analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptxanalisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
Milamontezuma1
 
Clase 16 b desequilibrio acido base
Clase 16 b desequilibrio acido base Clase 16 b desequilibrio acido base
Clase 16 b desequilibrio acido base Anchi Hsu XD
 
Ac base.pdf
Ac base.pdfAc base.pdf
Ac base.pdf
yesenia635251
 
GASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.pptGASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.ppt
thalia Cholan
 
ACIDOS Y BASES
ACIDOS Y BASESACIDOS Y BASES
ACIDOS Y BASES
suamorfix
 
Estimado gases arteriales
Estimado gases arterialesEstimado gases arteriales
Estimado gases arteriales
Luisa Romaña
 
Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014
Santi Zappa
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogenoEquilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogenoBryan Monjarrez Herrera
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
drsalvadortorres
 
Acido base2022. BQCI.pdf
Acido base2022. BQCI.pdfAcido base2022. BQCI.pdf
Acido base2022. BQCI.pdf
IRENEANDREAFIGUEROAF
 
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlaciónEquilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
Nanita Perdomo Dominguez
 
autoionizacion del agua
autoionizacion del aguaautoionizacion del agua
autoionizacion del agua
Javier Araneda
 
charla Equilibrio A-B 2017 .pptx
charla Equilibrio A-B 2017 .pptxcharla Equilibrio A-B 2017 .pptx
charla Equilibrio A-B 2017 .pptx
alfonsoloschi
 
desequilibrio acido baseEE Y TEORIA ACIDO BASICO DE STEWART
desequilibrio acido baseEE Y TEORIA ACIDO BASICO DE STEWARTdesequilibrio acido baseEE Y TEORIA ACIDO BASICO DE STEWART
desequilibrio acido baseEE Y TEORIA ACIDO BASICO DE STEWART
fjmn110693
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
sandyosorno011
 
CONFERENCIA 012 - Fisiología del Equilibrio Acido - Básico..ppt
CONFERENCIA 012 - Fisiología del Equilibrio Acido - Básico..pptCONFERENCIA 012 - Fisiología del Equilibrio Acido - Básico..ppt
CONFERENCIA 012 - Fisiología del Equilibrio Acido - Básico..ppt
shirleytoapanta3
 

Similar a Analisis gases sanguineos (20)

analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptxanalisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
 
Clase 16 b desequilibrio acido base
Clase 16 b desequilibrio acido base Clase 16 b desequilibrio acido base
Clase 16 b desequilibrio acido base
 
Ac base.pdf
Ac base.pdfAc base.pdf
Ac base.pdf
 
GASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.pptGASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.ppt
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
 
ACIDOS Y BASES
ACIDOS Y BASESACIDOS Y BASES
ACIDOS Y BASES
 
Acidobase 2011 12
Acidobase 2011 12Acidobase 2011 12
Acidobase 2011 12
 
Estimado gases arteriales
Estimado gases arterialesEstimado gases arteriales
Estimado gases arteriales
 
Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogenoEquilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Acido base2022. BQCI.pdf
Acido base2022. BQCI.pdfAcido base2022. BQCI.pdf
Acido base2022. BQCI.pdf
 
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlaciónEquilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
 
autoionizacion del agua
autoionizacion del aguaautoionizacion del agua
autoionizacion del agua
 
Renal
RenalRenal
Renal
 
charla Equilibrio A-B 2017 .pptx
charla Equilibrio A-B 2017 .pptxcharla Equilibrio A-B 2017 .pptx
charla Equilibrio A-B 2017 .pptx
 
desequilibrio acido baseEE Y TEORIA ACIDO BASICO DE STEWART
desequilibrio acido baseEE Y TEORIA ACIDO BASICO DE STEWARTdesequilibrio acido baseEE Y TEORIA ACIDO BASICO DE STEWART
desequilibrio acido baseEE Y TEORIA ACIDO BASICO DE STEWART
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
CONFERENCIA 012 - Fisiología del Equilibrio Acido - Básico..ppt
CONFERENCIA 012 - Fisiología del Equilibrio Acido - Básico..pptCONFERENCIA 012 - Fisiología del Equilibrio Acido - Básico..ppt
CONFERENCIA 012 - Fisiología del Equilibrio Acido - Básico..ppt
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Analisis gases sanguineos

  • 2. INTERCAMBIO GASEOSO PULMONAR Aire ambiental PO2 = 149 mmHg PCO2 = 0 mmHg PvO2 =40 mmHg PvCO2=60 mmHg Sangre venosa PaO2 = 90 mmHg PaCO2 = 40 mmHg Sangre Arterial GAS ALVEOLAR pAO2=104 mmHg pACO2=40 mmHG OXIGENACION VENTILACION Aire ambiental PO2 = 149 mmHg PCO2 = 0 mmHg
  • 3. EQUILIBRIO ACIDO-BASE Parámetros a evaluar:  pH  PaCO2  BE  HCO3
  • 4. CONCEPTOS GENERALES TERMINOLOGIA: 1.- Hidrogenión (H+) = Protón: Átomo de hidrógeno que carece de un electrón. 2.- Ácido: Es un donante de protones (hidrogeniones) Ácido Clorhídrico: HCl. Ácido Carbónico: H2CO3.
  • 5. CONCEPTOS GENERALES 3.- Base (álcali): Es un aceptor de protones. Las Bases fijan H+ y disminuyen su concentración. H+ + BASE (H-Base) + H+ Ión Hidroxilo: OH- . Amoniaco: NH4 Bicarbonato: HCO3 -
  • 6. CONCEPTOS GENERALES 4.- Amortiguador o Tampón: Sustancias que dismi- nuyen las variaciones en la concentración de H+ de una solución, al añadirle un ácido o una base. Cuando una solución tiene un tampón, hay que añadirle mayor cantidad de ácido o base para producir cambio en la concentración de H+ .
  • 7. CONCEPTOS GENERALES 5.- pH: Representa la concentración de hidrogeniones libres [H[H++ ].]. Se expresa como logaritmo negativo de la concentración de hidrogeniones libres [H+]:[H+]: pH =pH = - Log [H+]- Log [H+]
  • 8. CONCEPTOS GENERALES La [H+] en el LEC es de 45 a 35 nEq/L pH: 7.35 a 7.45 La cantidad de H+ que contiene el organismo es enorme, pero la mayoría de ello están neutralizados por amortiguadores y por la tanto no están libres. pH = 7.4 = [H+] = 40 nEq/L
  • 9. CONCEPTOS GENERALES El metabolismo normal genera H+ en forma de ácidos volátiles y fijos. 1.- Ácidos volátiles: Principalmente ácido carbónico. H2CO3 CO2 El CO2 es excretado por los pulmones
  • 10. CONCEPTOS GENERALES 2.- Ácidos fijos: Se genera H+ como: -Ácido sulfúrico -Ácidos fosfórico -Cetoácidos y -Ácido láctico Estos son amortiguados por el HCO3 - del LEC y eliminados por el riñón. Amonio Ac. titulables
  • 12.  La compensación respiratoria, secundaria a un trastorno metabólico se inicia en el plazo de minutos y es completa en 12 a 24 horas.  La compensacion metabólica secundario a un problema respiratorio, ocurre con mayor lentitud, se inicia en el plazo de horas y requiere de 2 a 5 días para ser completa. COMPENSACION
  • 13. RELACIONES CLINICAS DEL ESTADO ACIDO BASE Los 3 principales elementos del equilibrio A-B son: 1.- pH: Determinado por la [H[H++ ].]. 2.- Pa CO2: Que está regulado por la ventilación pulmonar. 3.- [HCO3] en plasma: Amortiguador primario LEC y regulado por el riñón.
  • 14. En la ecuación de Henderson-Hesselbalch modi- ficada (por Kassier y Bleich) se ve claramente la utilidad de estos 3 parámetros. [H+] = 24 +[H+] = 24 + PaCOPaCO22 HCOHCO33 RELACIONES CLINICAS DEL ESTADO ACIDO BASE
  • 15. pH =pH = HCOHCO33 pCOpCO22 pCO2 ------- [H+]------[H+]------ pHpH AcidosisAcidosis pCO2 ------- [H+]------[H+]------ pHpH AlcalosisAlcalosis HCO3 ------ [H+]------[H+]------ pHpH AlcalosisAlcalosis HCO3 ------ [H+]------[H+]------ pHpH AcidosisAcidosis Pero como el pH es el log negativo, la expresión queda simplificada. RELACIONES CLINICAS DEL ESTADO ACIDO BASE
  • 16. ACIDOSIS ALCALOSIS 7.35 – 7.45 CO2 Pulmón HCO3 Riñón pH = HCO3 CO2
  • 18. ACIDOSIS ALCALOSIS 7.35 – 7.45 CO2 Pulmón HCO3 Riñón pH = HCO3 CO2
  • 20. ACIDOSIS ALCALOSIS 7.35 – 7.45 CO2 Pulmón HCO3 Riñón pH = HCO3 CO2
  • 21. ALCALOSIS > 7.45 CO2 Pulmón HCO3 Riñón pH =pH = HCOHCO33 COCO22 METABOLICA
  • 22. ACIDOSIS ALCALOSIS 7.35 – 7.45 CO2 Pulmón HCO3 Riñón pH = HCO3 CO2
  • 24. VALORES NORMALES EN EL RN pH 7.35 – 7.45 7.25 – 7.35 7.25 – 7.35 pCO2 35 – 45 40 – 50 40 – 50 pO2 50 – 70 35 – 50 35 – 50 HCO3 20 – 24 18 – 24 18 – 24 SatHbO2 92 – 96 70 – 75 70 – 75 SANGRE ARTERIAL CAPILAR VENOSA
  • 25. ACIDOSIS METABOLICA La disminución del HCO3 es debido a: 1.- Pérdida de HCO3 (renal o digestiva): Anión Gap normal (aumento Cl: hiperclorémica). 2.- Consumo del HCO3: Aumento de la producción de ácidos: Anión Gap aumentado (adición de ácidos fuertes). 3.- Dilución rápida del LEC por infusión de soluciones libres de este ión.
  • 27. pHpH Bajo: < 7.35 HCO3 Bajo:< 20Alto:>24 Ac.resp.parc.Ac.resp.parc. compensadacompensada Normal Ac.resp.Ac.resp. descompensadadescompensada pCOpCO22 : ACIDOSIS Alto:>45 Ac. mixtaAc. mixta Normal Ac.metabólicaAc.metabólica descompensadadescompensada Bajo: < 35 Ac.metb.parc.Ac.metb.parc. compensadacompensada
  • 28. pHpH Bajo: > 7.45 HCOHCO33 Alto:>24Bajo:< 20 Alc.resp.parc.Alc.resp.parc. compensadacompensada Normal Alc.respiratoriaAlc.respiratoria descompensadadescompensada pCOpCO22 : ALCALOSIS: ALCALOSIS Bajo:< 35 Alc. mixtaAlc. mixta Normal Alc.metabólicaAlc.metabólica descompensadadescompensada Alto:> 45 Alc.metb.parc.Alc.metb.parc. compensadacompensada