SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTUALIZACION
Con esta actividad, se pretende que los estudiantes se interesen por la lectura y escritura
de cuentos y a su vez el interés desde pequeña edad por la lectura y escritura en general,
para lograr procesos de sintetización, argumentación, análisis entre otros de diferentes
lecturas a mediano y largo plazo.
Esta práctica educativa inicia con la lectura de sencillos cuentos buscando que hablen del
entorno en el que ellos viven, como la naturaleza, animales, sembrados, costumbres etc.
Se escucharan cuentos por medio de audios y videos, para que fortalezcan la parte de
escucha y relación con la imagen, para lograr un aprendizaje más óptimo.
Los estudiantes estarán en la capacidad de identificar las partes del cuento, como son: el
inicio, el nudo, el desenlace y la moraleja.
Se pretende que en casa los estudiantes lean en compañía de sus padres y hermanos,
cuentos que les son facilitados desde la Institución, para el fomento de la lectura.
DESARROLLO
- Lectura de cuentos, primero por parte del docente.
- Lectura compartida: Cada uno se turna para leer.
- Lectura en grupo.
- Información suministrada por el docente como: Personajes, tiempo, espacio, lugar,
con el cual los niños crearan su propia narración.
- Creación de su propio cuento.
- Dramatización de su propio cuento.
RECURSOS:
- Textos.
- Video-veamp.
- Grabadora
- Imágenes.
- Papel, lápiz, colores, ega, tijera.
- Cortinas, vestuario (recursos de la Institución y creados con su propio vestuario).
CIERRE
- Se concluye con este trabajo que los estudiantes tomaron un mayor interés en la
práctica y análisis de la lectura y escritura.
- Los estudiantes logran mejorar la letra y manejo del espacio sobre papel (escritura
y dibujos).
- Logran vencer de gran manera el pánico escénico a través de pequeñas
representaciones teatrales.
- Mayor participación en grupo, compromiso y disciplinaen las actividades realizadas.
- Se logra un mayor aprendizaje en todas las áreas del conocimiento.
- Se afianzó el fomento de la lectura en casa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios del cuento pedagógico en el aprendizaje de los niños
Beneficios del cuento pedagógico en el aprendizaje de los niñosBeneficios del cuento pedagógico en el aprendizaje de los niños
Beneficios del cuento pedagógico en el aprendizaje de los niños
Eliana-G-M
 
Cuentacuentos
CuentacuentosCuentacuentos
Cuentacuentos
aniuska1384
 
Niños Lectores
Niños LectoresNiños Lectores
Niños Lectores
Romina Beltran
 
Genero literario en preescolar
Genero literario en preescolar Genero literario en preescolar
Genero literario en preescolar
an2016
 
37931567 taller practico
37931567 taller practico37931567 taller practico
37931567 taller practico
Patricia Matute
 
Gbi tarea
Gbi tareaGbi tarea
Gbi tarea
Alejita Sanchez
 
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el  Literatura con recursos TICPlanificación d Área el  Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
veradalma
 
AHD Lectura 4 & 5
AHD Lectura 4 & 5AHD Lectura 4 & 5
Clase Del Cuento
Clase Del CuentoClase Del Cuento
Clase Del Cuento
zuyaleto
 
My own animal book
My own animal bookMy own animal book
My own animal book
e16de3
 
Metodo vivencial
Metodo vivencialMetodo vivencial
Metodo vivencial
estela norena
 
Ficha de mi cuento "la granja va al museo"
Ficha de mi cuento "la granja va al museo"Ficha de mi cuento "la granja va al museo"
Ficha de mi cuento "la granja va al museo"
Emy1980
 
Experiencia innovadora de aula
Experiencia innovadora de aulaExperiencia innovadora de aula
Experiencia innovadora de aula
aelsavictoria
 
2° planeación leng y com
2° planeación leng y com 2° planeación leng y com
2° planeación leng y com
brenxhozt
 
Momento pedagógico la narracion
Momento  pedagógico la narracionMomento  pedagógico la narracion
Momento pedagógico la narracion
Celmira Juregui Juregui
 
Ficha cuento
Ficha cuentoFicha cuento
Ficha cuento
Andrea8490
 
Español
EspañolEspañol
Español
Nora G. Silva
 
Taller de cuenta cuentos
Taller de cuenta cuentosTaller de cuenta cuentos
Taller de cuenta cuentos
Stella Camargo
 

La actualidad más candente (18)

Beneficios del cuento pedagógico en el aprendizaje de los niños
Beneficios del cuento pedagógico en el aprendizaje de los niñosBeneficios del cuento pedagógico en el aprendizaje de los niños
Beneficios del cuento pedagógico en el aprendizaje de los niños
 
Cuentacuentos
CuentacuentosCuentacuentos
Cuentacuentos
 
Niños Lectores
Niños LectoresNiños Lectores
Niños Lectores
 
Genero literario en preescolar
Genero literario en preescolar Genero literario en preescolar
Genero literario en preescolar
 
37931567 taller practico
37931567 taller practico37931567 taller practico
37931567 taller practico
 
Gbi tarea
Gbi tareaGbi tarea
Gbi tarea
 
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el  Literatura con recursos TICPlanificación d Área el  Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
 
AHD Lectura 4 & 5
AHD Lectura 4 & 5AHD Lectura 4 & 5
AHD Lectura 4 & 5
 
Clase Del Cuento
Clase Del CuentoClase Del Cuento
Clase Del Cuento
 
My own animal book
My own animal bookMy own animal book
My own animal book
 
Metodo vivencial
Metodo vivencialMetodo vivencial
Metodo vivencial
 
Ficha de mi cuento "la granja va al museo"
Ficha de mi cuento "la granja va al museo"Ficha de mi cuento "la granja va al museo"
Ficha de mi cuento "la granja va al museo"
 
Experiencia innovadora de aula
Experiencia innovadora de aulaExperiencia innovadora de aula
Experiencia innovadora de aula
 
2° planeación leng y com
2° planeación leng y com 2° planeación leng y com
2° planeación leng y com
 
Momento pedagógico la narracion
Momento  pedagógico la narracionMomento  pedagógico la narracion
Momento pedagógico la narracion
 
Ficha cuento
Ficha cuentoFicha cuento
Ficha cuento
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Taller de cuenta cuentos
Taller de cuenta cuentosTaller de cuenta cuentos
Taller de cuenta cuentos
 

Similar a Analisis grupo nyla

PROYECTO De de Lecto Empijamada Educativa En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...
PROYECTO De  de Lecto  Empijamada Educativa  En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...PROYECTO De  de Lecto  Empijamada Educativa  En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...
PROYECTO De de Lecto Empijamada Educativa En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...
YARIS BALANTA
 
"Fabulas"
"Fabulas""Fabulas"
"Fabulas"
GabrielaLurgo
 
Unidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literaturaUnidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literatura
girlstic15
 
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
erelyarumo
 
Proyecto de aula11
Proyecto de aula11Proyecto de aula11
Proyecto de aula11
Stefy Fandiño
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
yanith24
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Marta de la O
 
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdfPROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
monicagrosso7
 
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
YhulianaZuniga
 
Unidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literaturaUnidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literatura
blogeducacion
 
Gbi tarea
Gbi tareaGbi tarea
Gbi tarea
Alejita Sanchez
 
proyectos de educacion
proyectos de educacionproyectos de educacion
proyectos de educacion
Alejita Sanchez
 
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora FinalNngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
nalleny
 
Proyectos articulación 2011
Proyectos articulación 2011Proyectos articulación 2011
Proyectos articulación 2011
CENTRO EDUCATIVON° 27 GOB. SANTIAGO BESSO
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
mbernardadevalis
 
El cuentito viajero
El cuentito viajeroEl cuentito viajero
El cuentito viajero
Claudia Medina Castillo
 
Proyecto de intervencion de titeres
Proyecto de intervencion de titeresProyecto de intervencion de titeres
Proyecto de intervencion de titeres
Aldana Martinez
 
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arteSituación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Camy Salas
 
proyecto de navidad tiempo de amor y esperanza
proyecto de navidad tiempo de amor y esperanzaproyecto de navidad tiempo de amor y esperanza
proyecto de navidad tiempo de amor y esperanza
marisolfernandeztrau
 
Planificación de Literatura implementando recursos de TIC
Planificación  de Literatura implementando recursos de TICPlanificación  de Literatura implementando recursos de TIC
Planificación de Literatura implementando recursos de TIC
veradalma
 

Similar a Analisis grupo nyla (20)

PROYECTO De de Lecto Empijamada Educativa En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...
PROYECTO De  de Lecto  Empijamada Educativa  En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...PROYECTO De  de Lecto  Empijamada Educativa  En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...
PROYECTO De de Lecto Empijamada Educativa En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...
 
"Fabulas"
"Fabulas""Fabulas"
"Fabulas"
 
Unidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literaturaUnidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literatura
 
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
 
Proyecto de aula11
Proyecto de aula11Proyecto de aula11
Proyecto de aula11
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdfPROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
 
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
 
Unidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literaturaUnidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literatura
 
Gbi tarea
Gbi tareaGbi tarea
Gbi tarea
 
proyectos de educacion
proyectos de educacionproyectos de educacion
proyectos de educacion
 
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora FinalNngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
 
Proyectos articulación 2011
Proyectos articulación 2011Proyectos articulación 2011
Proyectos articulación 2011
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
 
El cuentito viajero
El cuentito viajeroEl cuentito viajero
El cuentito viajero
 
Proyecto de intervencion de titeres
Proyecto de intervencion de titeresProyecto de intervencion de titeres
Proyecto de intervencion de titeres
 
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arteSituación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
 
proyecto de navidad tiempo de amor y esperanza
proyecto de navidad tiempo de amor y esperanzaproyecto de navidad tiempo de amor y esperanza
proyecto de navidad tiempo de amor y esperanza
 
Planificación de Literatura implementando recursos de TIC
Planificación  de Literatura implementando recursos de TICPlanificación  de Literatura implementando recursos de TIC
Planificación de Literatura implementando recursos de TIC
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Analisis grupo nyla

  • 1. CONCEPTUALIZACION Con esta actividad, se pretende que los estudiantes se interesen por la lectura y escritura de cuentos y a su vez el interés desde pequeña edad por la lectura y escritura en general, para lograr procesos de sintetización, argumentación, análisis entre otros de diferentes lecturas a mediano y largo plazo. Esta práctica educativa inicia con la lectura de sencillos cuentos buscando que hablen del entorno en el que ellos viven, como la naturaleza, animales, sembrados, costumbres etc. Se escucharan cuentos por medio de audios y videos, para que fortalezcan la parte de escucha y relación con la imagen, para lograr un aprendizaje más óptimo. Los estudiantes estarán en la capacidad de identificar las partes del cuento, como son: el inicio, el nudo, el desenlace y la moraleja. Se pretende que en casa los estudiantes lean en compañía de sus padres y hermanos, cuentos que les son facilitados desde la Institución, para el fomento de la lectura. DESARROLLO - Lectura de cuentos, primero por parte del docente. - Lectura compartida: Cada uno se turna para leer. - Lectura en grupo. - Información suministrada por el docente como: Personajes, tiempo, espacio, lugar, con el cual los niños crearan su propia narración. - Creación de su propio cuento. - Dramatización de su propio cuento. RECURSOS: - Textos. - Video-veamp. - Grabadora - Imágenes. - Papel, lápiz, colores, ega, tijera. - Cortinas, vestuario (recursos de la Institución y creados con su propio vestuario).
  • 2. CIERRE - Se concluye con este trabajo que los estudiantes tomaron un mayor interés en la práctica y análisis de la lectura y escritura. - Los estudiantes logran mejorar la letra y manejo del espacio sobre papel (escritura y dibujos). - Logran vencer de gran manera el pánico escénico a través de pequeñas representaciones teatrales. - Mayor participación en grupo, compromiso y disciplinaen las actividades realizadas. - Se logra un mayor aprendizaje en todas las áreas del conocimiento. - Se afianzó el fomento de la lectura en casa.