SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Interno____________________________
CONTENIDOCONTENIDO
 Definir fortalezas y debilidadesDefinir fortalezas y debilidades
 Elaborar el diagnóstico de laElaborar el diagnóstico de la
empresaempresa
 Definir objetivos, estrategias eDefinir objetivos, estrategias e
indicadoresindicadores
Lo InternoLo Interno
o FORTALEZAFORTALEZA
Cualquier actividad de la organización que realiza bien oCualquier actividad de la organización que realiza bien o
recursos que ella controlarecursos que ella controla
o DEBILIDADDEBILIDAD
Actividad que la organización no realiza bien o recursosActividad que la organización no realiza bien o recursos
que necesita y no poseeque necesita y no posee
• ¿Cómo percibe el cliente la calidad de sus productos?¿Cómo percibe el cliente la calidad de sus productos?
• ¿Cómo percibe el cliente a la organización ?¿Cómo percibe el cliente a la organización ?
• ¿Qué habilidades y capacidades tienen los empleados de¿Qué habilidades y capacidades tienen los empleados de
la organización?la organización?
• ¿Que tal está el flujo de caja de la empresa?¿Que tal está el flujo de caja de la empresa?
DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO
Procedimiento GeneralProcedimiento General
Paso 1: Formulación de planteamientosPaso 1: Formulación de planteamientos
* Señalamiento de fortalezas, debilidades,* Señalamiento de fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazasoportunidades y amenazas
Paso 2: Ordenamiento de la información de acuerdoPaso 2: Ordenamiento de la información de acuerdo
a ideas-fuerzasa ideas-fuerzas
* Agrupación de ideas en grandes bloques.* Agrupación de ideas en grandes bloques.
Paso 3: Priorización, jerarquización y codificaciónPaso 3: Priorización, jerarquización y codificación
* Llenado de la matriz FODA* Llenado de la matriz FODA
DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO
Procedimiento GeneralProcedimiento General
Paso 4: Desarrollo de los objetivosPaso 4: Desarrollo de los objetivos
* Vinculación de la información desde el* Vinculación de la información desde el
sector interno hacia elsector interno hacia el
externo.externo.
Paso 5: Selección de objetivosPaso 5: Selección de objetivos
* Establecimiento de indicadores de* Establecimiento de indicadores de
desempeño y sus valores a alcanzardesempeño y sus valores a alcanzar
Check--ListCheck--List
La realización del Check List, es necesaria paraLa realización del Check List, es necesaria para
conocer más a fondo la situación interna de laconocer más a fondo la situación interna de la
empresa, las áreas son las siguientes:empresa, las áreas son las siguientes:
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Administración
Organización
Dirección y Liderazgo
Calidad
Responsabilidad Social
Satisfacción al Cliente
GESTIÓN PRODUCCION
Y LOGISTICA
Adquisiciones
Producción
Higiene y Seguridad
Sistema de Gestión Medio Ambiental
Check--ListCheck--List
GESTIÓN DE LOS MERCADOS
INTERNACIONALES
Ambiente Externo
Conocimientos Especializados en
Comercio Exterior
Investigación y Desarrollo de
Productos
Investigación y Desarrollo de
Mercados
Canales de Distribución
Clientes
Benchmarkig Competitivo
 Logística Exportadora
GESTIÓN ECONOMICA
Y FINANCIERA
Costos y Presupuestos
Gestión Financiera
Evaluación de Riesgo Bancario
Financiamiento a la Exportación
FORMULACIÓN DE PLANTEAMIENTOSFORMULACIÓN DE PLANTEAMIENTOS
SOBRE EL SOBRE EL ÁMBITO EXTERNO E INTERNOSOBRE EL SOBRE EL ÁMBITO EXTERNO E INTERNO
LA MATRIZ FODA:LA MATRIZ FODA:
DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO
DINÁMICA DE LA MATRIZ FODADINÁMICA DE LA MATRIZ FODA
PREGUNTAS – GUÍAS PARA LA SELECCIÓNPREGUNTAS – GUÍAS PARA LA SELECCIÓN
DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOSDE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ObjetivosObjetivos
¿Qué son los Objetivos?¿Qué son los Objetivos?
Def. 1.-Def. 1.-
Expresan los logros que se desea conseguir a determinado período,Expresan los logros que se desea conseguir a determinado período,
para alcanzar la Visión establecida de la empresa.para alcanzar la Visión establecida de la empresa.
Def. 2.-Def. 2.-
Son declaraciones generales que describen la dirección, tamaño,Son declaraciones generales que describen la dirección, tamaño,
alcance y estilo deseado de la empresa y reflejan sus valores a Largoalcance y estilo deseado de la empresa y reflejan sus valores a Largo
Plazo.Plazo.
Los objetivos no son accesibles de una sola vez, sino a través de unaLos objetivos no son accesibles de una sola vez, sino a través de una
serie de pasos planificados y medidos. Es así, que existen Objetivosserie de pasos planificados y medidos. Es así, que existen Objetivos
Estratégicos de Corto, Mediano y Largo Plazo; los cuales seEstratégicos de Corto, Mediano y Largo Plazo; los cuales se
determinan acorde a la visión y la misión de la empresa.determinan acorde a la visión y la misión de la empresa.
En toda entidad económica se encuentran por lo menos tres objetivosEn toda entidad económica se encuentran por lo menos tres objetivos
generales a nivel de la organización que son: supervivencia,generales a nivel de la organización que son: supervivencia,
crecimiento y utilidad, aunado a éstos pueden existir objetivoscrecimiento y utilidad, aunado a éstos pueden existir objetivos
particulares, reflejo de las aspiraciones del nivel gerencial.particulares, reflejo de las aspiraciones del nivel gerencial.
REDACCIÓN DE OBJETIVOSREDACCIÓN DE OBJETIVOS
1. Un objetivo debe empezar con un verbo de acción o de logro.
2. Un objetivo debe especificar un solo resultado a lograr
3. Un objetivo debe especificar solo el ¿qué? y el ¿cuándo?;
debe Evitar aventurarse en el ¿por qué? y en el ¿cómo?.
4. Ser redactados usando verbos fuertes, en modo infinitivo.
5. Ser entre seis y diez, aproximadamente.
6. Los objetivos deben ser aquellos estrictamente
indispensables para el logro de la misión.
EJEMPLOS
EstrategiasEstrategias
¿Qué son las Estrategias?¿Qué son las Estrategias?
Def. 1.-Def. 1.-
La palabra estrategia viene de la antigua palabra griega,La palabra estrategia viene de la antigua palabra griega,
“strategos”; la cual hoy en día se identifica como el arte o“strategos”; la cual hoy en día se identifica como el arte o
ciencia de dirigir recursos para optimizar las oportunidadesciencia de dirigir recursos para optimizar las oportunidades
de Victoria y disminuir los efectos de las derrotas tácticasde Victoria y disminuir los efectos de las derrotas tácticas
Def. 2.-Def. 2.-
Son combinaciones de planes y métodos que apoyan a losSon combinaciones de planes y métodos que apoyan a los
objetivos estratégicosobjetivos estratégicos
Las estrategias se definen de manera coherente con losLas estrategias se definen de manera coherente con los
objetivos a lograrobjetivos a lograr
EJEMPLOS
IndicadoresIndicadores
¿Qué son los Indicadores?¿Qué son los Indicadores?
Def. 1.-Def. 1.-
Los indicadores son instrumentos de planeación, que seLos indicadores son instrumentos de planeación, que se
usan para medir los resultados que se obtienen de lausan para medir los resultados que se obtienen de la
ejecución de las estrategias; para el logro de los objetivosejecución de las estrategias; para el logro de los objetivos
estratégicos en el que se encuentran enmarcadosestratégicos en el que se encuentran enmarcados
Def. 2.-Def. 2.-
Un indicador se define como una medición cuantitativa deUn indicador se define como una medición cuantitativa de
variables o condiciones determinadas, a través de la cual esvariables o condiciones determinadas, a través de la cual es
posible entender o explicar una realidad o un fenómeno enposible entender o explicar una realidad o un fenómeno en
particular y su evolución en el tiempoparticular y su evolución en el tiempo
Los indicadores pueden ser sencillos o complejos deLos indicadores pueden ser sencillos o complejos de
acuerdo con la situación a que se refieranacuerdo con la situación a que se refieran
Igualmente pueden clasificarse según sirvan como insumoIgualmente pueden clasificarse según sirvan como insumo
a un proceso o sean resultado de un proceso en particulara un proceso o sean resultado de un proceso en particular
FORMULACIÓN DEFORMULACIÓN DE
INDICADORESINDICADORES
•• Indicadores de resultados económicosIndicadores de resultados económicos
–– Clientes, proveedores, empleados y accionistasClientes, proveedores, empleados y accionistas
•• Indicadores de resultados ambientalesIndicadores de resultados ambientales
–– Materiales, energía, agua, biodiversidad,Materiales, energía, agua, biodiversidad,
emisiones, basura, productos/servicios y reclamosemisiones, basura, productos/servicios y reclamos
•• Indicadores de resultados socialesIndicadores de resultados sociales
–– Prácticas laborales y trabajo decente, derechosPrácticas laborales y trabajo decente, derechos
humanos, sociedad y responsabilidad sobrehumanos, sociedad y responsabilidad sobre
productosproductos
EJEMPLOS
RELACIÓN ENTRE OBJETIVOS,RELACIÓN ENTRE OBJETIVOS,
ESTRATEGIAS E INDICADORESESTRATEGIAS E INDICADORES
ESTRATÉGICOSESTRATÉGICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo modelos estrategicos keila
Cuadro comparativo modelos estrategicos keilaCuadro comparativo modelos estrategicos keila
Cuadro comparativo modelos estrategicos keilaMILENA9108
 
Análisis Estratégico
Análisis EstratégicoAnálisis Estratégico
Análisis Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGGOOGLE
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
CindyBerrio2
 
Sesión Planificación Estratégica Projecta21 2011
Sesión Planificación Estratégica Projecta21 2011Sesión Planificación Estratégica Projecta21 2011
Sesión Planificación Estratégica Projecta21 2011
Projecta21
 
Modelos Estratégicos
Modelos EstratégicosModelos Estratégicos
Modelos Estratégicos
Samuel Nanco
 
Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)Carmen Hevia Medina
 
Pasos para el plan estrategico (1)
Pasos para el plan estrategico (1)Pasos para el plan estrategico (1)
Pasos para el plan estrategico (1)
Helen Mau
 
Gestión financiera y pública clase 2
Gestión financiera y pública clase 2Gestión financiera y pública clase 2
Gestión financiera y pública clase 2
Carlos Echeverria Muñoz
 
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de ValorPlaneamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Juan Carlos Fernandez
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégicaJulio Carreto
 
Conferencia 3 la administración de empresas y el empresario
Conferencia 3 la administración de empresas y el empresarioConferencia 3 la administración de empresas y el empresario
Conferencia 3 la administración de empresas y el empresariojulibf18
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Claudia Valdés Muñoz
 
SELECCION ESTRATEGICA
SELECCION ESTRATEGICASELECCION ESTRATEGICA
SELECCION ESTRATEGICAethelmartinez
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosrafaelgaleanopetro
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Unidad 3 Determinar Objetivos
Unidad 3  Determinar ObjetivosUnidad 3  Determinar Objetivos
Unidad 3 Determinar ObjetivosFrancisco Godoy
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo modelos estrategicos keila
Cuadro comparativo modelos estrategicos keilaCuadro comparativo modelos estrategicos keila
Cuadro comparativo modelos estrategicos keila
 
Análisis Estratégico
Análisis EstratégicoAnálisis Estratégico
Análisis Estratégico
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Sesión Planificación Estratégica Projecta21 2011
Sesión Planificación Estratégica Projecta21 2011Sesión Planificación Estratégica Projecta21 2011
Sesión Planificación Estratégica Projecta21 2011
 
Modelos Estratégicos
Modelos EstratégicosModelos Estratégicos
Modelos Estratégicos
 
Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)
 
Pasos para el plan estrategico (1)
Pasos para el plan estrategico (1)Pasos para el plan estrategico (1)
Pasos para el plan estrategico (1)
 
Gestión financiera y pública clase 2
Gestión financiera y pública clase 2Gestión financiera y pública clase 2
Gestión financiera y pública clase 2
 
Sesion7 foda-mision-vision
Sesion7 foda-mision-visionSesion7 foda-mision-vision
Sesion7 foda-mision-vision
 
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de ValorPlaneamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Conferencia 3 la administración de empresas y el empresario
Conferencia 3 la administración de empresas y el empresarioConferencia 3 la administración de empresas y el empresario
Conferencia 3 la administración de empresas y el empresario
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
 
SELECCION ESTRATEGICA
SELECCION ESTRATEGICASELECCION ESTRATEGICA
SELECCION ESTRATEGICA
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 
Resumenes De Planeamiento
Resumenes De PlaneamientoResumenes De Planeamiento
Resumenes De Planeamiento
 
Unidad 3 Determinar Objetivos
Unidad 3  Determinar ObjetivosUnidad 3  Determinar Objetivos
Unidad 3 Determinar Objetivos
 

Destacado

Teoría 7s mckinsey
Teoría 7s mckinseyTeoría 7s mckinsey
Teoría 7s mckinsey
Tefiita Hincapie Valero
 
06 Vector
06 Vector06 Vector
06 Vector
Pepe
 
Factores criticos-de-exito-al-invertir-en-proyectos-de-ti- sintec
Factores criticos-de-exito-al-invertir-en-proyectos-de-ti- sintecFactores criticos-de-exito-al-invertir-en-proyectos-de-ti- sintec
Factores criticos-de-exito-al-invertir-en-proyectos-de-ti- sintec
Miguel Orellana
 
Modelo 7S da McKinsey
Modelo 7S da McKinseyModelo 7S da McKinsey
Modelo 7S da McKinsey
Eduardo Fagundes
 
Fotalezas y debilidades gestiones
Fotalezas y debilidades gestionesFotalezas y debilidades gestiones
Fotalezas y debilidades gestiones
carrenorrosso
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégicaNelson Gimon
 
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)John Janner Florez Arias
 
La Matriz de McKinsey
La Matriz de McKinseyLa Matriz de McKinsey
La Matriz de McKinsey
Alberto López
 
Las 7 S de McKinsey
Las 7 S de McKinsey Las 7 S de McKinsey
Las 7 S de McKinsey Penny Yovera
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
LIBIA235
 
Que es-el-exito-diapositivas
Que es-el-exito-diapositivasQue es-el-exito-diapositivas
Que es-el-exito-diapositivas
Enrike2012
 
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica InternacionalAnalisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Mirtha Jose
 
Factores Clave De Exito
Factores Clave De ExitoFactores Clave De Exito
Factores Clave De Exito
Alex
 
Foda logistica s.d.a.chile
Foda logistica s.d.a.chileFoda logistica s.d.a.chile
Foda logistica s.d.a.chile
alvarocarrascocaprile
 

Destacado (20)

Analisis Interno de la Organización
Analisis  Interno de la OrganizaciónAnalisis  Interno de la Organización
Analisis Interno de la Organización
 
Teoría 7s mckinsey
Teoría 7s mckinseyTeoría 7s mckinsey
Teoría 7s mckinsey
 
06 Vector
06 Vector06 Vector
06 Vector
 
Factores criticos-de-exito-al-invertir-en-proyectos-de-ti- sintec
Factores criticos-de-exito-al-invertir-en-proyectos-de-ti- sintecFactores criticos-de-exito-al-invertir-en-proyectos-de-ti- sintec
Factores criticos-de-exito-al-invertir-en-proyectos-de-ti- sintec
 
Modelo 7S da McKinsey
Modelo 7S da McKinseyModelo 7S da McKinsey
Modelo 7S da McKinsey
 
Fotalezas y debilidades gestiones
Fotalezas y debilidades gestionesFotalezas y debilidades gestiones
Fotalezas y debilidades gestiones
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Modelo 7s[1]
Modelo 7s[1]Modelo 7s[1]
Modelo 7s[1]
 
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
 
La Matriz de McKinsey
La Matriz de McKinseyLa Matriz de McKinsey
La Matriz de McKinsey
 
Las 7 S de McKinsey
Las 7 S de McKinsey Las 7 S de McKinsey
Las 7 S de McKinsey
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Factores Critico De Exito Para La Pyme Industrial[1]
Factores Critico De Exito Para La Pyme Industrial[1]Factores Critico De Exito Para La Pyme Industrial[1]
Factores Critico De Exito Para La Pyme Industrial[1]
 
Que es-el-exito-diapositivas
Que es-el-exito-diapositivasQue es-el-exito-diapositivas
Que es-el-exito-diapositivas
 
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica InternacionalAnalisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
 
Matriz Mckinsey
Matriz MckinseyMatriz Mckinsey
Matriz Mckinsey
 
Introducción a la Planificacion Estratégica
Introducción a la Planificacion Estratégica Introducción a la Planificacion Estratégica
Introducción a la Planificacion Estratégica
 
Factores Clave De Exito
Factores Clave De ExitoFactores Clave De Exito
Factores Clave De Exito
 
Foda logistica s.d.a.chile
Foda logistica s.d.a.chileFoda logistica s.d.a.chile
Foda logistica s.d.a.chile
 
LAS SIETE ¨S¨ DE MCKINSEY
LAS SIETE ¨S¨ DE MCKINSEY LAS SIETE ¨S¨ DE MCKINSEY
LAS SIETE ¨S¨ DE MCKINSEY
 

Similar a Análisis Interno

Niveles de estrategia
Niveles de estrategiaNiveles de estrategia
Niveles de estrategia
Janeth Cruz
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
jrjonline
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
LeninChasiluisa
 
Administración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en SaludAdministración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en Salud
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
Djkire Jaimes
 
Clase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de EmpresasClase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de Empresas
Jose Navarro
 
Modelos de planeación y administración estratégica
Modelos de planeación y administración estratégicaModelos de planeación y administración estratégica
Modelos de planeación y administración estratégica
Enrique Guillen
 
Planeación y administración
Planeación y administraciónPlaneación y administración
Planeación y administración
nicole cesar jourdain
 
Clase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineduc
Clase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineducClase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineduc
Clase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineduc
Carlos Echeverria Muñoz
 
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gicoResumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Oliver Roman
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégicaJaime Durán
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3 Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Mageelly
 
Sesión 8 objetivos estrategicos iii unidad
Sesión 8 objetivos estrategicos   iii unidadSesión 8 objetivos estrategicos   iii unidad
Sesión 8 objetivos estrategicos iii unidadAugusto Javes Sanchez
 
Semana_09.pptx
Semana_09.pptxSemana_09.pptx
Semana_09.pptx
JessicaTullumeFarro
 
Clase 2 modelos de gestion control gestion y planificacion estrategica junaeb
Clase 2 modelos de gestion control gestion y planificacion estrategica junaeb Clase 2 modelos de gestion control gestion y planificacion estrategica junaeb
Clase 2 modelos de gestion control gestion y planificacion estrategica junaeb
Carlos Echeverria Muñoz
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Mario Bórquez
 
Curso planificacion estrategica control gestion introduccion
Curso planificacion estrategica control gestion introduccionCurso planificacion estrategica control gestion introduccion
Curso planificacion estrategica control gestion introduccion
Carlos Echeverria Muñoz
 
Planeación estrategica
Planeación estrategica  Planeación estrategica
Planeación estrategica
MelanyRB
 

Similar a Análisis Interno (20)

Niveles de estrategia
Niveles de estrategiaNiveles de estrategia
Niveles de estrategia
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
 
Administración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en SaludAdministración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en Salud
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Clase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de EmpresasClase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de Empresas
 
Modelos de planeación y administración estratégica
Modelos de planeación y administración estratégicaModelos de planeación y administración estratégica
Modelos de planeación y administración estratégica
 
Planeación y administración
Planeación y administraciónPlaneación y administración
Planeación y administración
 
Clase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineduc
Clase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineducClase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineduc
Clase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineduc
 
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gicoResumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3 Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
 
Sesión 8 objetivos estrategicos iii unidad
Sesión 8 objetivos estrategicos   iii unidadSesión 8 objetivos estrategicos   iii unidad
Sesión 8 objetivos estrategicos iii unidad
 
Semana_09.pptx
Semana_09.pptxSemana_09.pptx
Semana_09.pptx
 
Clase 2 modelos de gestion control gestion y planificacion estrategica junaeb
Clase 2 modelos de gestion control gestion y planificacion estrategica junaeb Clase 2 modelos de gestion control gestion y planificacion estrategica junaeb
Clase 2 modelos de gestion control gestion y planificacion estrategica junaeb
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
 
Curso planificacion estrategica control gestion introduccion
Curso planificacion estrategica control gestion introduccionCurso planificacion estrategica control gestion introduccion
Curso planificacion estrategica control gestion introduccion
 
Planeación estrategica
Planeación estrategica  Planeación estrategica
Planeación estrategica
 

Más de Brox Technology

Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
Brox Technology
 
Modelo project charter
Modelo project charterModelo project charter
Modelo project charter
Brox Technology
 
Plantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesadosPlantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesados
Brox Technology
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
Brox Technology
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
Brox Technology
 
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyectoModelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Brox Technology
 
Plan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisicionesPlan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisiciones
Brox Technology
 
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicacionesAnalisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Brox Technology
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
Brox Technology
 
Identificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODAIdentificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODA
Brox Technology
 
Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos
Brox Technology
 
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003Brox Technology
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
Brox Technology
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
Brox Technology
 
Plan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgosPlan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgos
Brox Technology
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
Brox Technology
 
Registro de incidentes
Registro de incidentesRegistro de incidentes
Registro de incidentes
Brox Technology
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
Brox Technology
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
Brox Technology
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
Brox Technology
 

Más de Brox Technology (20)

Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
 
Modelo project charter
Modelo project charterModelo project charter
Modelo project charter
 
Plantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesadosPlantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesados
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
 
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyectoModelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
 
Plan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisicionesPlan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisiciones
 
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicacionesAnalisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicaciones
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
 
Identificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODAIdentificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODA
 
Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos
 
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
Plan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgosPlan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgos
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
 
Registro de incidentes
Registro de incidentesRegistro de incidentes
Registro de incidentes
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Análisis Interno

  • 2. CONTENIDOCONTENIDO  Definir fortalezas y debilidadesDefinir fortalezas y debilidades  Elaborar el diagnóstico de laElaborar el diagnóstico de la empresaempresa  Definir objetivos, estrategias eDefinir objetivos, estrategias e indicadoresindicadores
  • 3. Lo InternoLo Interno o FORTALEZAFORTALEZA Cualquier actividad de la organización que realiza bien oCualquier actividad de la organización que realiza bien o recursos que ella controlarecursos que ella controla o DEBILIDADDEBILIDAD Actividad que la organización no realiza bien o recursosActividad que la organización no realiza bien o recursos que necesita y no poseeque necesita y no posee • ¿Cómo percibe el cliente la calidad de sus productos?¿Cómo percibe el cliente la calidad de sus productos? • ¿Cómo percibe el cliente a la organización ?¿Cómo percibe el cliente a la organización ? • ¿Qué habilidades y capacidades tienen los empleados de¿Qué habilidades y capacidades tienen los empleados de la organización?la organización? • ¿Que tal está el flujo de caja de la empresa?¿Que tal está el flujo de caja de la empresa?
  • 4. DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO Procedimiento GeneralProcedimiento General Paso 1: Formulación de planteamientosPaso 1: Formulación de planteamientos * Señalamiento de fortalezas, debilidades,* Señalamiento de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazasoportunidades y amenazas Paso 2: Ordenamiento de la información de acuerdoPaso 2: Ordenamiento de la información de acuerdo a ideas-fuerzasa ideas-fuerzas * Agrupación de ideas en grandes bloques.* Agrupación de ideas en grandes bloques. Paso 3: Priorización, jerarquización y codificaciónPaso 3: Priorización, jerarquización y codificación * Llenado de la matriz FODA* Llenado de la matriz FODA
  • 5. DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO Procedimiento GeneralProcedimiento General Paso 4: Desarrollo de los objetivosPaso 4: Desarrollo de los objetivos * Vinculación de la información desde el* Vinculación de la información desde el sector interno hacia elsector interno hacia el externo.externo. Paso 5: Selección de objetivosPaso 5: Selección de objetivos * Establecimiento de indicadores de* Establecimiento de indicadores de desempeño y sus valores a alcanzardesempeño y sus valores a alcanzar
  • 6. Check--ListCheck--List La realización del Check List, es necesaria paraLa realización del Check List, es necesaria para conocer más a fondo la situación interna de laconocer más a fondo la situación interna de la empresa, las áreas son las siguientes:empresa, las áreas son las siguientes: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Administración Organización Dirección y Liderazgo Calidad Responsabilidad Social Satisfacción al Cliente GESTIÓN PRODUCCION Y LOGISTICA Adquisiciones Producción Higiene y Seguridad Sistema de Gestión Medio Ambiental
  • 7. Check--ListCheck--List GESTIÓN DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES Ambiente Externo Conocimientos Especializados en Comercio Exterior Investigación y Desarrollo de Productos Investigación y Desarrollo de Mercados Canales de Distribución Clientes Benchmarkig Competitivo  Logística Exportadora GESTIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA Costos y Presupuestos Gestión Financiera Evaluación de Riesgo Bancario Financiamiento a la Exportación
  • 8. FORMULACIÓN DE PLANTEAMIENTOSFORMULACIÓN DE PLANTEAMIENTOS SOBRE EL SOBRE EL ÁMBITO EXTERNO E INTERNOSOBRE EL SOBRE EL ÁMBITO EXTERNO E INTERNO
  • 9. LA MATRIZ FODA:LA MATRIZ FODA: DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO
  • 10. DINÁMICA DE LA MATRIZ FODADINÁMICA DE LA MATRIZ FODA
  • 11. PREGUNTAS – GUÍAS PARA LA SELECCIÓNPREGUNTAS – GUÍAS PARA LA SELECCIÓN DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOSDE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
  • 12. ObjetivosObjetivos ¿Qué son los Objetivos?¿Qué son los Objetivos? Def. 1.-Def. 1.- Expresan los logros que se desea conseguir a determinado período,Expresan los logros que se desea conseguir a determinado período, para alcanzar la Visión establecida de la empresa.para alcanzar la Visión establecida de la empresa. Def. 2.-Def. 2.- Son declaraciones generales que describen la dirección, tamaño,Son declaraciones generales que describen la dirección, tamaño, alcance y estilo deseado de la empresa y reflejan sus valores a Largoalcance y estilo deseado de la empresa y reflejan sus valores a Largo Plazo.Plazo. Los objetivos no son accesibles de una sola vez, sino a través de unaLos objetivos no son accesibles de una sola vez, sino a través de una serie de pasos planificados y medidos. Es así, que existen Objetivosserie de pasos planificados y medidos. Es así, que existen Objetivos Estratégicos de Corto, Mediano y Largo Plazo; los cuales seEstratégicos de Corto, Mediano y Largo Plazo; los cuales se determinan acorde a la visión y la misión de la empresa.determinan acorde a la visión y la misión de la empresa. En toda entidad económica se encuentran por lo menos tres objetivosEn toda entidad económica se encuentran por lo menos tres objetivos generales a nivel de la organización que son: supervivencia,generales a nivel de la organización que son: supervivencia, crecimiento y utilidad, aunado a éstos pueden existir objetivoscrecimiento y utilidad, aunado a éstos pueden existir objetivos particulares, reflejo de las aspiraciones del nivel gerencial.particulares, reflejo de las aspiraciones del nivel gerencial.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. REDACCIÓN DE OBJETIVOSREDACCIÓN DE OBJETIVOS 1. Un objetivo debe empezar con un verbo de acción o de logro. 2. Un objetivo debe especificar un solo resultado a lograr 3. Un objetivo debe especificar solo el ¿qué? y el ¿cuándo?; debe Evitar aventurarse en el ¿por qué? y en el ¿cómo?. 4. Ser redactados usando verbos fuertes, en modo infinitivo. 5. Ser entre seis y diez, aproximadamente. 6. Los objetivos deben ser aquellos estrictamente indispensables para el logro de la misión.
  • 20. EstrategiasEstrategias ¿Qué son las Estrategias?¿Qué son las Estrategias? Def. 1.-Def. 1.- La palabra estrategia viene de la antigua palabra griega,La palabra estrategia viene de la antigua palabra griega, “strategos”; la cual hoy en día se identifica como el arte o“strategos”; la cual hoy en día se identifica como el arte o ciencia de dirigir recursos para optimizar las oportunidadesciencia de dirigir recursos para optimizar las oportunidades de Victoria y disminuir los efectos de las derrotas tácticasde Victoria y disminuir los efectos de las derrotas tácticas Def. 2.-Def. 2.- Son combinaciones de planes y métodos que apoyan a losSon combinaciones de planes y métodos que apoyan a los objetivos estratégicosobjetivos estratégicos Las estrategias se definen de manera coherente con losLas estrategias se definen de manera coherente con los objetivos a lograrobjetivos a lograr
  • 22. IndicadoresIndicadores ¿Qué son los Indicadores?¿Qué son los Indicadores? Def. 1.-Def. 1.- Los indicadores son instrumentos de planeación, que seLos indicadores son instrumentos de planeación, que se usan para medir los resultados que se obtienen de lausan para medir los resultados que se obtienen de la ejecución de las estrategias; para el logro de los objetivosejecución de las estrategias; para el logro de los objetivos estratégicos en el que se encuentran enmarcadosestratégicos en el que se encuentran enmarcados Def. 2.-Def. 2.- Un indicador se define como una medición cuantitativa deUn indicador se define como una medición cuantitativa de variables o condiciones determinadas, a través de la cual esvariables o condiciones determinadas, a través de la cual es posible entender o explicar una realidad o un fenómeno enposible entender o explicar una realidad o un fenómeno en particular y su evolución en el tiempoparticular y su evolución en el tiempo Los indicadores pueden ser sencillos o complejos deLos indicadores pueden ser sencillos o complejos de acuerdo con la situación a que se refieranacuerdo con la situación a que se refieran Igualmente pueden clasificarse según sirvan como insumoIgualmente pueden clasificarse según sirvan como insumo a un proceso o sean resultado de un proceso en particulara un proceso o sean resultado de un proceso en particular
  • 23. FORMULACIÓN DEFORMULACIÓN DE INDICADORESINDICADORES •• Indicadores de resultados económicosIndicadores de resultados económicos –– Clientes, proveedores, empleados y accionistasClientes, proveedores, empleados y accionistas •• Indicadores de resultados ambientalesIndicadores de resultados ambientales –– Materiales, energía, agua, biodiversidad,Materiales, energía, agua, biodiversidad, emisiones, basura, productos/servicios y reclamosemisiones, basura, productos/servicios y reclamos •• Indicadores de resultados socialesIndicadores de resultados sociales –– Prácticas laborales y trabajo decente, derechosPrácticas laborales y trabajo decente, derechos humanos, sociedad y responsabilidad sobrehumanos, sociedad y responsabilidad sobre productosproductos
  • 25. RELACIÓN ENTRE OBJETIVOS,RELACIÓN ENTRE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS E INDICADORESESTRATEGIAS E INDICADORES ESTRATÉGICOSESTRATÉGICOS