SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS VERTICAL
Y
ANALISIS HORIZONTAL
EMPRESA
“CALZADOS MAJO”
ANALISIS VERTICAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA
“CALZADOS MAJO”
ACTIVOS AÑO 2012 (%) AÑO 2013 (%)
ACTIVOS CORRIENTES
Caja 5.600,00 7% 7.000,00 6%
Bancos 12.400,00 15% 28.000,00 25%
Cuentas por Cobrar 6.200,00 8% 7.500,00 7%
Inventario de Mercaderia 31.900,00 39% 45.000,00 41%
IVA en Compras 3.100,00 4% 6.540,00 6%
Publicidad pagada por anticipado 150,00 0,18% 500,00 0%
TOTAL 59.350,00 73% 78.456,00 71%
ACTIVOS NO CORRIENTES
Equipo de Oficina 2.650,00 3% 2.700,00 2%
Depreciacion Equipo de Oficina (25,00) 0% (28,00) -0,03%
Muebles y Enseres 5.000,00 6% 6.000,00 5%
Depreciacion Muebles y Enseres (50,00) -0,06% (51,00) -0,05%
Equipo de Computacion 3.000,00 4% 6.500,00 6%
Depreciacion Equipo de Computacion (91,00) -0,11% (100,00) -0,09%
Vehiculo 9.200,00 11% 13.000,00 12%
Depreciacion Vehiculos (63,00) -0,08% (67,00) -0,06%
TOTAL 19.621,00 24% 27.954,00 25%
OTROS ACTIVOS
Gastos de Constitucion 2.800,00 3% 3.600,00 3%
Amoritzacion acumulada de gastos de const. (46,00) -0,06% (50,00) -0,05%
TOTAL OTROS ACTIVOS 2.754,00 3% 3.550,00 3%
TOTAL ACTIVOS 81.725,00 100% 109.960,00 100%
PASIVO CORRIENTE
Cuentas y Documentos por Pagar 5.500,00 7% 11.500,00 10%
IESS por Pagar 1.700,00 2% 2.500,00 2%
Prestamo Bancario por Pagar 2.500,00 3% 2.300,00 2%
TOTAL 9.700,00 12% 18.000,00 16%
PASIVO NO CORRIENTE
Hipotecas por Pagar 13.890,00 17% 14.000,00 13%
TOTAL 13.890,00 17% 14.000,00 13%
TOTAL PASIVOS 23.590,00 29% 32.000,00 29%
PATRIMONIO
Capital Pagado 58.135,00 71% 77.960,00 71%
TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 81.725,00 100% 109.960,00 100%
EMPRESA CALZADOS "MAJO"
BALANCE GENERAL
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
La empresa calzados “MAJO” presenta los siguientes datos de aplicación en
relación a las ventas del Ejercicio Fiscal 2013.
El costo de ventas representa el 37% del total de ventas realizadas en el año
2012 y un 32% en el año 2013, con una variación en contra del 25% de ingresos
por ventas se han distribuido en las siguientes operaciones;
Al comparar la utilidad bruta en ventas vemos que representa el 63% y 68% en
los años 2012 y 2013 respectivamente
Los gastos operacionales representan el 51% y 44% en 2012 y 2013 del total de
las ventas distribuidos de la siguiente manera: gastos administrativos 25% y
21%, gastos financieros 91% y 68%, gasto de ventas 6% y 27% respectivamente.
Otros ingresos por intereses ganados representan el 10% en el año 2012 y 64%
en el año 2013.
La utilidad antes de impuesto y distribución a trabajadores representa un 14% y
12% la utilidad neta del ejercicio representa el 73% y 72% del total de las ventas,
cada porcentaje se refiere a los años 2012 y 2013 respectivamente.
Existe una variación del ejercicio en las utilidades, el porcentaje de aplicación del
mismo es contrario frente a las ventas realizadas y con respecto al año
transcurrido existen variaciones notables de decaimiento, es decir del año 2012 al
año 2013 hubo pérdidas dentro de la empresa.
ANALISIS HORIZONTAL DE LA EMPRESA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
DEL 2012 AL 2013
Al realizar un análisis horizontal en el activo corriente disponible vemos un 73% y
71% de la disminución entre el año 2012 y 2013.
ACTIVOS AÑO 2012 (%) AÑO 2013 (%) VARIACION (%) DE VARIACION
ACTIVOS CORRIENTES
Caja 5.600,00 7% 7.000,00 6% 1.400,00 25%
Bancos 12.400,00 15% 28.000,00 25% 15.600,00 126%
Cuentas por Cobrar 6.200,00 8% 7.500,00 7% 1.300,00 21%
Inventario de Mercaderia 31.900,00 39% 45.000,00 41% 13.100,00 41%
IVA en Compras 3.100,00 4% 6.540,00 6% 3.440,00 111%
Publicidad pagada por anticipado 150,00 0,18% 500,00 0% 350,00 233%
TOTAL 59.350,00 73% 78.456,00 71% 19.106,00 32%
ACTIVOS NO CORRIENTES
Equipo de Oficina 2.650,00 3% 2.700,00 2% 50,00 2%
Depreciacion Equipo de Oficina (25,00) 0% (28,00) -0,03% (3,00) 12%
Muebles y Enseres 5.000,00 6% 6.000,00 5% 1.000,00 20%
Depreciacion Muebles y Enseres (50,00) -0,06% (51,00) -0,05% (1,00) 2%
Equipo de Computacion 3.000,00 4% 6.500,00 6% 3.500,00 117%
Depreciacion Equipo de Computacion (91,00) -0,11% (100,00) -0,09% (9,00) 10%
Vehiculo 9.200,00 11% 13.000,00 12% 3.800,00 41%
Depreciacion Vehiculos (63,00) -0,08% (67,00) -0,06% (4,00) 6%
TOTAL 19.621,00 24% 27.954,00 25% 8.333,00 42%
OTROS ACTIVOS
Gastos de Constitucion 2.800,00 3% 3.600,00 3% 800,00 29%
Amoritzacion acumulada de gastos de const. (46,00) -0,06% (50,00) -0,05% (4,00) 9%
TOTAL OTROS ACTIVOS 2.754,00 3% 3.550,00 3% 796,00 29%
TOTAL ACTIVOS 81.725,00 100% 109.960,00 100% 28.235,00 35%
PASIVO CORRIENTE
Cuentas y Documentos por Pagar 5.500,00 7% 11.500,00 10% 6.000,00 109%
IESS por Pagar 1.700,00 2% 2.500,00 2% 800,00 47%
Prestamo Bancario por Pagar 2.500,00 3% 2.300,00 2% (200,00) -8%
TOTAL 9.700,00 12% 18.000,00 16% 8.300,00 86%
PASIVO NO CORRIENTE
Hipotecas por Pagar 13.890,00 17% 14.000,00 13% 110,00 1%
TOTAL 13.890,00 17% 14.000,00 13% 110,00 1%
TOTAL PASIVOS 23.590,00 29% 32.000,00 29% 8.410,00 36%
PATRIMONIO
Capital Pagado 58.135,00 71% 77.960,00 71% 19.825,00 34%
TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 81.725,00 100% 109.960,00 100% 28.235,00 35%
EMPRESA CALZADOS "MAJO"
BALANCE GENERAL
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Al comparar el activo corriente no depreciable de la empresa los Transparentes
vemos que existe un incremento del 158% en relación a la variación total de los
activos debido a que la empresa invirtió en edificios, en equipo de computación y
muebles y enseres.
Al comparar el activo no corrientes se noto una variación de un incrementó
12% al comparar los años 2012 y 2013
Al comprar la cuenta otros activos se verifica que si existe variación del 29 % del
año 2012 al 2013.
Al comparar la cuenta pasivo corriente vemos que existe un aumento del 86% en
los años 2012 y 2013.
Al comparar la cuenta patrimonial vemos que existe un incremento del 34% en
relación a la variación total de activos.
En conclusión el análisis horizontal realizado a la Empresa “CALZADO MAJO
“determina el incremento de su patrimonio en un 34%, en el aumento de su
pasivo en un 86%; la gestión administrativa financiera se ha centrado en la
inversión de sus fondos en los activos de la empresa y la reducción de sus
pasivos
ANALISIS HORIZONTAL DEL ESTADO DE RESULTADO DE
LA EMPRESA LOS TRANSPARENTES DE LOS AÑOS 2012 AL 2013
Al comparar la utilidad bruta en ventas vemos un incremento del 54% en los
años 2012 al 2013.
Al comparar los datos administrativos en los años 2012 y 2013 vemos que existe
una disminución del 20%; con respecto a los gastos financieros vemos una
disminución del 7% y en los gastos de ventas notamos un incremento del 497%,
en relación a la variación del total de ventas.
Con respecto a cuenta contable de otros ingresos de los años 2012 y 2013
determinamos una disminución del 17%; con respecto a la utilidad antes del
impuesto y distribución de trabajadores observamos una disminución del 40% en
relación a la variación total de ventas.
Al comparar la utilidad neta de la empresa “CALZADO MAJO” se denota una
disminución del 40% con respecto a los años 2012 y 2013.
En conclusión podemos observar que la variación del total de gastos
operacionales es de un 24% proyectando una perdida , sin embargo en lo que se
refiere al costo de ventas existe una disminución del 25% que constituye menos
de un tercio del total de ventas.
AÑO 2012 % AÑO 2013 % VARIACION % VARIACION
VENTAS 10.900,00 100% 15.600,00 100% 4.700,00 43%
COSTO DE VENTAS (4.000,00) -37% (5.000,00) -32% (1.000,00) 25%
Utilidad bruta en ventas 6.900,00 63% 10.600,00 68% 3.700,00 54%
(-) Gastos Operacionales 5.574,00 51% 6.914,24 44% 1.340,24 24%
Gastos Administrativos 2.750,00 25% 3.304,00 21% 554,00 20%
Sueldos y Salarios 3.000,00 28% 3.500,00 22% 500,00 17%
Gastos depreciación Equipos de computación (91,00) -1% (28,00) -0,18% 63,00 -69%
Gastos depreciación de Vehículos (63,00) -1% (67,00) -0,43% (4,00) 6%
Gastos depreciación mebles y enseres (50,00) -0,46% (51,00) -0,33% (1,00) 2%
Amortización de los Gastos de Constitución (46,00) -0,42% (50,00) -0,32% (4,00) 9%
Gastos Financieros (9.876,00) -91% (10.567,00) -68% (691,00) 7%
Intereses pagados (9.876,00) -91% (10.567,00) -68% (691,00) 7%
Gastos de ventas 700,00 6% 4.177,24 27% 3.477,24 497%
Gastos de publicidad (3.000,00) -28% (1.000,00) -6% 2.000,00 -67%
Cuentas incobrables (1.300,00) -12% (822,76) -5% 477,24 -37%
Comisiones a vendedores 5.000,00 46% 6.000,00 38% 1.000,00 20%
(+) Otros ingresos 12.000,00 110% 10.000,00 64% (2.000,00) -17%
Intereses ganados 12.000,00 110% 10.000,00 64% (2.000,00) -17%
Utilidad antes de inpuestos y distribución a trabajadores 12.474,00 114% 17.514,24 112% 5.040,24 40%
15% trabajadores (1.871,10) -17% (2.627,14) -17% (756,04) 40%
Utilidad antes de impuestos 10.602,90 97% 14.887,10 95% 4.284,20 40%
25% Impuesto a la renta (2.650,73) -24% (3.721,78) -24% (1.071,05) 40%
UTILIDAD NETA 7.952,18 73% 11.165,33 72% 3.213,15 40%
EMPRESA CALZADOS "MAJO"
ESTADO DE RESULTAD0S
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

practica contable minera 01
practica contable minera 01practica contable minera 01
practica contable minera 01
juan espinoza loza
 
Caso práctico nic2
Caso práctico nic2Caso práctico nic2
Caso práctico nic2
Zack Henry
 
Balance general y estado de resultado
Balance general y estado de resultadoBalance general y estado de resultado
Balance general y estado de resultado
stapias
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las Niff
Robin Yanez
 
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18
RAFAEL PAREDES
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Carlos Martinez
 
Asientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicosAsientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicos
Helmer Acero Flores
 
excedente-de-revaluacion
excedente-de-revaluacionexcedente-de-revaluacion
excedente-de-revaluacion
Ricardoqharo
 
Asientos contables
Asientos  contablesAsientos  contables
Asientos contables
Piera Diaz A
 
Análisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y HorizanotalAnálisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y HorizanotalCarlos García
 
Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...alejandra0924
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28Ruben Hernandez
 
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
Favio Meneses
 
Inversiones Permanentes
Inversiones PermanentesInversiones Permanentes
Inversiones Permanentes
LusmirMarianaBolvarR
 
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
UPTAEB
 
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Favio Meneses
 

La actualidad más candente (20)

practica contable minera 01
practica contable minera 01practica contable minera 01
practica contable minera 01
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
Caso práctico nic2
Caso práctico nic2Caso práctico nic2
Caso práctico nic2
 
Contabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activosContabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activos
 
Balance general y estado de resultado
Balance general y estado de resultadoBalance general y estado de resultado
Balance general y estado de resultado
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las Niff
 
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.
 
Asientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicosAsientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicos
 
excedente-de-revaluacion
excedente-de-revaluacionexcedente-de-revaluacion
excedente-de-revaluacion
 
Asientos contables
Asientos  contablesAsientos  contables
Asientos contables
 
Análisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y HorizanotalAnálisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y Horizanotal
 
Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
 
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
 
Plan contable general elemento 5
Plan contable general   elemento 5Plan contable general   elemento 5
Plan contable general elemento 5
 
Inversiones Permanentes
Inversiones PermanentesInversiones Permanentes
Inversiones Permanentes
 
100 casos practicos del igv
100 casos practicos del igv100 casos practicos del igv
100 casos practicos del igv
 
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
 
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
 

Destacado

EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIEROEJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
WILSON VELASTEGUI
 
Analisis Proyeccion Presupuestaria
Analisis Proyeccion PresupuestariaAnalisis Proyeccion Presupuestaria
Analisis Proyeccion Presupuestaria
Guissela Guerrero
 
Analisis vertical horizontal empresa modelo
Analisis vertical horizontal empresa modeloAnalisis vertical horizontal empresa modelo
Analisis vertical horizontal empresa modelo
Al Cougar
 
Analisis de indicadores Calzados Majo
Analisis de indicadores Calzados MajoAnalisis de indicadores Calzados Majo
Analisis de indicadores Calzados Majo
Guissela Guerrero
 
Analisis financiero vertical balance general y estado de resultados
Analisis financiero vertical balance general y estado de resultadosAnalisis financiero vertical balance general y estado de resultados
Analisis financiero vertical balance general y estado de resultados
Favio Meneses
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
Juan Carlos Fernández
 
Como leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financierosComo leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financierosharryjuarezmoreno
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
Yanet Castillón Soto
 
Balance general 2013 2012
Balance general 2013 2012Balance general 2013 2012
Balance general 2013 2012
Silvia Camila
 
Balance general listo
Balance general listoBalance general listo
Balance general listo
María Sánchez de Montes
 
Estados financieros ecopetrol est de resultados
Estados financieros ecopetrol est de resultadosEstados financieros ecopetrol est de resultados
Estados financieros ecopetrol est de resultadosElena Tapias
 
Analisis fianciero tuman agraria 2011
Analisis fianciero tuman agraria 2011Analisis fianciero tuman agraria 2011
Analisis fianciero tuman agraria 2011
Miguel Angel Prieto Alvarez
 
Ecopetrol ef 31 12 14
Ecopetrol ef 31 12 14Ecopetrol ef 31 12 14
Ecopetrol ef 31 12 14
Andres Francisco Trillos
 
Aseguramiento de la calidad cci
Aseguramiento de la calidad cciAseguramiento de la calidad cci
Aseguramiento de la calidad cciYerko Bravo
 
ANALISIS FINANCIERO DEFENSA PROYECTO
ANALISIS FINANCIERO DEFENSA PROYECTOANALISIS FINANCIERO DEFENSA PROYECTO
ANALISIS FINANCIERO DEFENSA PROYECTO
WILSON VELASTEGUI
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis verticallopezgaoso
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
Jose Matos
 
Estados financieros ecopetrol balance general
Estados financieros ecopetrol balance generalEstados financieros ecopetrol balance general
Estados financieros ecopetrol balance generalElena Tapias
 

Destacado (20)

EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIEROEJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
 
Analisis Proyeccion Presupuestaria
Analisis Proyeccion PresupuestariaAnalisis Proyeccion Presupuestaria
Analisis Proyeccion Presupuestaria
 
Analisis vertical horizontal empresa modelo
Analisis vertical horizontal empresa modeloAnalisis vertical horizontal empresa modelo
Analisis vertical horizontal empresa modelo
 
Analisis de indicadores Calzados Majo
Analisis de indicadores Calzados MajoAnalisis de indicadores Calzados Majo
Analisis de indicadores Calzados Majo
 
Analisis financiero vertical balance general y estado de resultados
Analisis financiero vertical balance general y estado de resultadosAnalisis financiero vertical balance general y estado de resultados
Analisis financiero vertical balance general y estado de resultados
 
Balance
 Balance Balance
Balance
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
 
Como leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financierosComo leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financieros
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
 
Balance general 2013 2012
Balance general 2013 2012Balance general 2013 2012
Balance general 2013 2012
 
Balance general listo
Balance general listoBalance general listo
Balance general listo
 
Estados financieros ecopetrol est de resultados
Estados financieros ecopetrol est de resultadosEstados financieros ecopetrol est de resultados
Estados financieros ecopetrol est de resultados
 
Analisis fianciero tuman agraria 2011
Analisis fianciero tuman agraria 2011Analisis fianciero tuman agraria 2011
Analisis fianciero tuman agraria 2011
 
Ecopetrol ef 31 12 14
Ecopetrol ef 31 12 14Ecopetrol ef 31 12 14
Ecopetrol ef 31 12 14
 
Aseguramiento de la calidad cci
Aseguramiento de la calidad cciAseguramiento de la calidad cci
Aseguramiento de la calidad cci
 
ANALISIS FINANCIERO DEFENSA PROYECTO
ANALISIS FINANCIERO DEFENSA PROYECTOANALISIS FINANCIERO DEFENSA PROYECTO
ANALISIS FINANCIERO DEFENSA PROYECTO
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
 
Caso arcor cjr
Caso arcor cjrCaso arcor cjr
Caso arcor cjr
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
Estados financieros ecopetrol balance general
Estados financieros ecopetrol balance generalEstados financieros ecopetrol balance general
Estados financieros ecopetrol balance general
 

Similar a Analisis vertical y_horizontal

Proyeccion presupestaria
Proyeccion presupestariaProyeccion presupestaria
Proyeccion presupestariaShirlid .n
 
Anexo practica
Anexo practicaAnexo practica
Anexo practica
MariamNawawieh
 
Razones financieras Analisis Vertical y horizontal.pptx
Razones financieras Analisis Vertical y horizontal.pptxRazones financieras Analisis Vertical y horizontal.pptx
Razones financieras Analisis Vertical y horizontal.pptx
ssuser48cdc6
 
act1.pdf
act1.pdfact1.pdf
act1.pdf
miguelextrada
 
PRACTICA ANALISIS FINANCIERO
PRACTICA ANALISIS FINANCIEROPRACTICA ANALISIS FINANCIERO
PRACTICA ANALISIS FINANCIERO
D. Mauricio Pardo Coca
 
Anexo practica-pares (1)
Anexo practica-pares (1)Anexo practica-pares (1)
Anexo practica-pares (1)
LizethGP1
 
johanna_621.docx
johanna_621.docxjohanna_621.docx
johanna_621.docx
Johanna708458
 
Tarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-paresTarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-pares
MarthaLilianaFernqnd
 
Caso practico n° 14
Caso practico n° 14Caso practico n° 14
Caso practico n° 14
bibian12
 
Evaluación entre pares - Edwin Zúñiga 2021
Evaluación entre pares -  Edwin Zúñiga 2021Evaluación entre pares -  Edwin Zúñiga 2021
Evaluación entre pares - Edwin Zúñiga 2021
Edwin Zúñiga
 
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Celia María Castro Vásquez
 
Proyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel HdzProyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel Hdz
LuisAngel591
 
Semana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptx
Semana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptxSemana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptx
Semana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptx
remato1
 
Practica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdfPractica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdf
TatianaLondooGil
 
EMPRESA FERROCHOQUE.pdf
EMPRESA FERROCHOQUE.pdfEMPRESA FERROCHOQUE.pdf
EMPRESA FERROCHOQUE.pdf
ghersonmarco
 
Mfdq analisis de_estados_financieros
Mfdq analisis de_estados_financierosMfdq analisis de_estados_financieros
Mfdq analisis de_estados_financieros
MARIAFERNANDADIAZQUE
 
Practica camilo zarama
Practica camilo zaramaPractica camilo zarama
Practica camilo zarama
Camilo Sebastian Zarama Solarte
 
Analisis financiero vert_horiz_indices_financ
Analisis financiero vert_horiz_indices_financAnalisis financiero vert_horiz_indices_financ
Analisis financiero vert_horiz_indices_financ
NadiaPaolaMenaUreta
 
Elite SA de CV_Roberto Strociak.docx
Elite SA de CV_Roberto Strociak.docxElite SA de CV_Roberto Strociak.docx
Elite SA de CV_Roberto Strociak.docx
RobertoStrociak1
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
MaribelHuayta1
 

Similar a Analisis vertical y_horizontal (20)

Proyeccion presupestaria
Proyeccion presupestariaProyeccion presupestaria
Proyeccion presupestaria
 
Anexo practica
Anexo practicaAnexo practica
Anexo practica
 
Razones financieras Analisis Vertical y horizontal.pptx
Razones financieras Analisis Vertical y horizontal.pptxRazones financieras Analisis Vertical y horizontal.pptx
Razones financieras Analisis Vertical y horizontal.pptx
 
act1.pdf
act1.pdfact1.pdf
act1.pdf
 
PRACTICA ANALISIS FINANCIERO
PRACTICA ANALISIS FINANCIEROPRACTICA ANALISIS FINANCIERO
PRACTICA ANALISIS FINANCIERO
 
Anexo practica-pares (1)
Anexo practica-pares (1)Anexo practica-pares (1)
Anexo practica-pares (1)
 
johanna_621.docx
johanna_621.docxjohanna_621.docx
johanna_621.docx
 
Tarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-paresTarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-pares
 
Caso practico n° 14
Caso practico n° 14Caso practico n° 14
Caso practico n° 14
 
Evaluación entre pares - Edwin Zúñiga 2021
Evaluación entre pares -  Edwin Zúñiga 2021Evaluación entre pares -  Edwin Zúñiga 2021
Evaluación entre pares - Edwin Zúñiga 2021
 
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
 
Proyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel HdzProyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel Hdz
 
Semana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptx
Semana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptxSemana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptx
Semana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptx
 
Practica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdfPractica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdf
 
EMPRESA FERROCHOQUE.pdf
EMPRESA FERROCHOQUE.pdfEMPRESA FERROCHOQUE.pdf
EMPRESA FERROCHOQUE.pdf
 
Mfdq analisis de_estados_financieros
Mfdq analisis de_estados_financierosMfdq analisis de_estados_financieros
Mfdq analisis de_estados_financieros
 
Practica camilo zarama
Practica camilo zaramaPractica camilo zarama
Practica camilo zarama
 
Analisis financiero vert_horiz_indices_financ
Analisis financiero vert_horiz_indices_financAnalisis financiero vert_horiz_indices_financ
Analisis financiero vert_horiz_indices_financ
 
Elite SA de CV_Roberto Strociak.docx
Elite SA de CV_Roberto Strociak.docxElite SA de CV_Roberto Strociak.docx
Elite SA de CV_Roberto Strociak.docx
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
 

Más de Guissela Guerrero

COBIT Administrar e Implementar
COBIT Administrar e ImplementarCOBIT Administrar e Implementar
COBIT Administrar e Implementar
Guissela Guerrero
 
INTRODUCCION A FLEX Y BISON
INTRODUCCION A FLEX Y BISONINTRODUCCION A FLEX Y BISON
INTRODUCCION A FLEX Y BISON
Guissela Guerrero
 
Compiladores deber 5
Compiladores deber 5Compiladores deber 5
Compiladores deber 5
Guissela Guerrero
 
Compilacion Java en CDM
Compilacion Java en CDMCompilacion Java en CDM
Compilacion Java en CDM
Guissela Guerrero
 
Lenguajes de Programacion según su Generación
Lenguajes de Programacion según su GeneraciónLenguajes de Programacion según su Generación
Lenguajes de Programacion según su Generación
Guissela Guerrero
 
VB Decompiler Information
VB Decompiler InformationVB Decompiler Information
VB Decompiler Information
Guissela Guerrero
 

Más de Guissela Guerrero (6)

COBIT Administrar e Implementar
COBIT Administrar e ImplementarCOBIT Administrar e Implementar
COBIT Administrar e Implementar
 
INTRODUCCION A FLEX Y BISON
INTRODUCCION A FLEX Y BISONINTRODUCCION A FLEX Y BISON
INTRODUCCION A FLEX Y BISON
 
Compiladores deber 5
Compiladores deber 5Compiladores deber 5
Compiladores deber 5
 
Compilacion Java en CDM
Compilacion Java en CDMCompilacion Java en CDM
Compilacion Java en CDM
 
Lenguajes de Programacion según su Generación
Lenguajes de Programacion según su GeneraciónLenguajes de Programacion según su Generación
Lenguajes de Programacion según su Generación
 
VB Decompiler Information
VB Decompiler InformationVB Decompiler Information
VB Decompiler Information
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Analisis vertical y_horizontal

  • 2. ANALISIS VERTICAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA “CALZADOS MAJO” ACTIVOS AÑO 2012 (%) AÑO 2013 (%) ACTIVOS CORRIENTES Caja 5.600,00 7% 7.000,00 6% Bancos 12.400,00 15% 28.000,00 25% Cuentas por Cobrar 6.200,00 8% 7.500,00 7% Inventario de Mercaderia 31.900,00 39% 45.000,00 41% IVA en Compras 3.100,00 4% 6.540,00 6% Publicidad pagada por anticipado 150,00 0,18% 500,00 0% TOTAL 59.350,00 73% 78.456,00 71% ACTIVOS NO CORRIENTES Equipo de Oficina 2.650,00 3% 2.700,00 2% Depreciacion Equipo de Oficina (25,00) 0% (28,00) -0,03% Muebles y Enseres 5.000,00 6% 6.000,00 5% Depreciacion Muebles y Enseres (50,00) -0,06% (51,00) -0,05% Equipo de Computacion 3.000,00 4% 6.500,00 6% Depreciacion Equipo de Computacion (91,00) -0,11% (100,00) -0,09% Vehiculo 9.200,00 11% 13.000,00 12% Depreciacion Vehiculos (63,00) -0,08% (67,00) -0,06% TOTAL 19.621,00 24% 27.954,00 25% OTROS ACTIVOS Gastos de Constitucion 2.800,00 3% 3.600,00 3% Amoritzacion acumulada de gastos de const. (46,00) -0,06% (50,00) -0,05% TOTAL OTROS ACTIVOS 2.754,00 3% 3.550,00 3% TOTAL ACTIVOS 81.725,00 100% 109.960,00 100% PASIVO CORRIENTE Cuentas y Documentos por Pagar 5.500,00 7% 11.500,00 10% IESS por Pagar 1.700,00 2% 2.500,00 2% Prestamo Bancario por Pagar 2.500,00 3% 2.300,00 2% TOTAL 9.700,00 12% 18.000,00 16% PASIVO NO CORRIENTE Hipotecas por Pagar 13.890,00 17% 14.000,00 13% TOTAL 13.890,00 17% 14.000,00 13% TOTAL PASIVOS 23.590,00 29% 32.000,00 29% PATRIMONIO Capital Pagado 58.135,00 71% 77.960,00 71% TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 81.725,00 100% 109.960,00 100% EMPRESA CALZADOS "MAJO" BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
  • 3. La empresa calzados “MAJO” presenta los siguientes datos de aplicación en relación a las ventas del Ejercicio Fiscal 2013. El costo de ventas representa el 37% del total de ventas realizadas en el año 2012 y un 32% en el año 2013, con una variación en contra del 25% de ingresos por ventas se han distribuido en las siguientes operaciones; Al comparar la utilidad bruta en ventas vemos que representa el 63% y 68% en los años 2012 y 2013 respectivamente Los gastos operacionales representan el 51% y 44% en 2012 y 2013 del total de las ventas distribuidos de la siguiente manera: gastos administrativos 25% y 21%, gastos financieros 91% y 68%, gasto de ventas 6% y 27% respectivamente. Otros ingresos por intereses ganados representan el 10% en el año 2012 y 64% en el año 2013. La utilidad antes de impuesto y distribución a trabajadores representa un 14% y 12% la utilidad neta del ejercicio representa el 73% y 72% del total de las ventas, cada porcentaje se refiere a los años 2012 y 2013 respectivamente. Existe una variación del ejercicio en las utilidades, el porcentaje de aplicación del mismo es contrario frente a las ventas realizadas y con respecto al año transcurrido existen variaciones notables de decaimiento, es decir del año 2012 al año 2013 hubo pérdidas dentro de la empresa.
  • 4. ANALISIS HORIZONTAL DE LA EMPRESA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 2012 AL 2013 Al realizar un análisis horizontal en el activo corriente disponible vemos un 73% y 71% de la disminución entre el año 2012 y 2013. ACTIVOS AÑO 2012 (%) AÑO 2013 (%) VARIACION (%) DE VARIACION ACTIVOS CORRIENTES Caja 5.600,00 7% 7.000,00 6% 1.400,00 25% Bancos 12.400,00 15% 28.000,00 25% 15.600,00 126% Cuentas por Cobrar 6.200,00 8% 7.500,00 7% 1.300,00 21% Inventario de Mercaderia 31.900,00 39% 45.000,00 41% 13.100,00 41% IVA en Compras 3.100,00 4% 6.540,00 6% 3.440,00 111% Publicidad pagada por anticipado 150,00 0,18% 500,00 0% 350,00 233% TOTAL 59.350,00 73% 78.456,00 71% 19.106,00 32% ACTIVOS NO CORRIENTES Equipo de Oficina 2.650,00 3% 2.700,00 2% 50,00 2% Depreciacion Equipo de Oficina (25,00) 0% (28,00) -0,03% (3,00) 12% Muebles y Enseres 5.000,00 6% 6.000,00 5% 1.000,00 20% Depreciacion Muebles y Enseres (50,00) -0,06% (51,00) -0,05% (1,00) 2% Equipo de Computacion 3.000,00 4% 6.500,00 6% 3.500,00 117% Depreciacion Equipo de Computacion (91,00) -0,11% (100,00) -0,09% (9,00) 10% Vehiculo 9.200,00 11% 13.000,00 12% 3.800,00 41% Depreciacion Vehiculos (63,00) -0,08% (67,00) -0,06% (4,00) 6% TOTAL 19.621,00 24% 27.954,00 25% 8.333,00 42% OTROS ACTIVOS Gastos de Constitucion 2.800,00 3% 3.600,00 3% 800,00 29% Amoritzacion acumulada de gastos de const. (46,00) -0,06% (50,00) -0,05% (4,00) 9% TOTAL OTROS ACTIVOS 2.754,00 3% 3.550,00 3% 796,00 29% TOTAL ACTIVOS 81.725,00 100% 109.960,00 100% 28.235,00 35% PASIVO CORRIENTE Cuentas y Documentos por Pagar 5.500,00 7% 11.500,00 10% 6.000,00 109% IESS por Pagar 1.700,00 2% 2.500,00 2% 800,00 47% Prestamo Bancario por Pagar 2.500,00 3% 2.300,00 2% (200,00) -8% TOTAL 9.700,00 12% 18.000,00 16% 8.300,00 86% PASIVO NO CORRIENTE Hipotecas por Pagar 13.890,00 17% 14.000,00 13% 110,00 1% TOTAL 13.890,00 17% 14.000,00 13% 110,00 1% TOTAL PASIVOS 23.590,00 29% 32.000,00 29% 8.410,00 36% PATRIMONIO Capital Pagado 58.135,00 71% 77.960,00 71% 19.825,00 34% TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 81.725,00 100% 109.960,00 100% 28.235,00 35% EMPRESA CALZADOS "MAJO" BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
  • 5. Al comparar el activo corriente no depreciable de la empresa los Transparentes vemos que existe un incremento del 158% en relación a la variación total de los activos debido a que la empresa invirtió en edificios, en equipo de computación y muebles y enseres. Al comparar el activo no corrientes se noto una variación de un incrementó 12% al comparar los años 2012 y 2013 Al comprar la cuenta otros activos se verifica que si existe variación del 29 % del año 2012 al 2013. Al comparar la cuenta pasivo corriente vemos que existe un aumento del 86% en los años 2012 y 2013. Al comparar la cuenta patrimonial vemos que existe un incremento del 34% en relación a la variación total de activos. En conclusión el análisis horizontal realizado a la Empresa “CALZADO MAJO “determina el incremento de su patrimonio en un 34%, en el aumento de su pasivo en un 86%; la gestión administrativa financiera se ha centrado en la inversión de sus fondos en los activos de la empresa y la reducción de sus pasivos
  • 6. ANALISIS HORIZONTAL DEL ESTADO DE RESULTADO DE LA EMPRESA LOS TRANSPARENTES DE LOS AÑOS 2012 AL 2013 Al comparar la utilidad bruta en ventas vemos un incremento del 54% en los años 2012 al 2013. Al comparar los datos administrativos en los años 2012 y 2013 vemos que existe una disminución del 20%; con respecto a los gastos financieros vemos una disminución del 7% y en los gastos de ventas notamos un incremento del 497%, en relación a la variación del total de ventas. Con respecto a cuenta contable de otros ingresos de los años 2012 y 2013 determinamos una disminución del 17%; con respecto a la utilidad antes del impuesto y distribución de trabajadores observamos una disminución del 40% en relación a la variación total de ventas. Al comparar la utilidad neta de la empresa “CALZADO MAJO” se denota una disminución del 40% con respecto a los años 2012 y 2013. En conclusión podemos observar que la variación del total de gastos operacionales es de un 24% proyectando una perdida , sin embargo en lo que se refiere al costo de ventas existe una disminución del 25% que constituye menos de un tercio del total de ventas. AÑO 2012 % AÑO 2013 % VARIACION % VARIACION VENTAS 10.900,00 100% 15.600,00 100% 4.700,00 43% COSTO DE VENTAS (4.000,00) -37% (5.000,00) -32% (1.000,00) 25% Utilidad bruta en ventas 6.900,00 63% 10.600,00 68% 3.700,00 54% (-) Gastos Operacionales 5.574,00 51% 6.914,24 44% 1.340,24 24% Gastos Administrativos 2.750,00 25% 3.304,00 21% 554,00 20% Sueldos y Salarios 3.000,00 28% 3.500,00 22% 500,00 17% Gastos depreciación Equipos de computación (91,00) -1% (28,00) -0,18% 63,00 -69% Gastos depreciación de Vehículos (63,00) -1% (67,00) -0,43% (4,00) 6% Gastos depreciación mebles y enseres (50,00) -0,46% (51,00) -0,33% (1,00) 2% Amortización de los Gastos de Constitución (46,00) -0,42% (50,00) -0,32% (4,00) 9% Gastos Financieros (9.876,00) -91% (10.567,00) -68% (691,00) 7% Intereses pagados (9.876,00) -91% (10.567,00) -68% (691,00) 7% Gastos de ventas 700,00 6% 4.177,24 27% 3.477,24 497% Gastos de publicidad (3.000,00) -28% (1.000,00) -6% 2.000,00 -67% Cuentas incobrables (1.300,00) -12% (822,76) -5% 477,24 -37% Comisiones a vendedores 5.000,00 46% 6.000,00 38% 1.000,00 20% (+) Otros ingresos 12.000,00 110% 10.000,00 64% (2.000,00) -17% Intereses ganados 12.000,00 110% 10.000,00 64% (2.000,00) -17% Utilidad antes de inpuestos y distribución a trabajadores 12.474,00 114% 17.514,24 112% 5.040,24 40% 15% trabajadores (1.871,10) -17% (2.627,14) -17% (756,04) 40% Utilidad antes de impuestos 10.602,90 97% 14.887,10 95% 4.284,20 40% 25% Impuesto a la renta (2.650,73) -24% (3.721,78) -24% (1.071,05) 40% UTILIDAD NETA 7.952,18 73% 11.165,33 72% 3.213,15 40% EMPRESA CALZADOS "MAJO" ESTADO DE RESULTAD0S AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013