SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO #4
- SARA MEZA ID. 00000165592.
- ALEXA CASTELO ID.00000164981.
- KAREN CAMACHO ID.00000164947.
- EDYAEL CORRAL ID.00000165063.
- NAHÚM CUEVAS ID.00000165070.
- LUIS CONTRERAS ID.00000165032.
LABORATORIO DE QUÍMICA
ANALÍTICA
DEPARTAMENTO DE BIOTECNOLOGÍA Y CIENCIAS
ALIMENTARIAS
Carrera de BIOTECNOLOGIA.
Practica N#2 Acido Base.
15/02/2017
CD. OBREGÓN, SONORA
OBJETIVO.
• Aplicar experimentalmente la teoría de la
neutralización, por medio de la técnica
analítica de titulación y obtener el punto de
equivalencia por medio de una curva para
determinar la constante de disociación y el
punto de equilibrio, en ácidos y bases
débiles; para su aplicación en disoluciones
reguladoras de pH
MATERIALES.
1 Soporte y pinza de bureta
2 Matraz volumétrico de 250 ml
1 Varilla de vidrio
1 Vidrio de reloj
1 Vial de 20 ml
2 matraces Erlenmeyer de 125 ml
4 tubos de ensayo 22x175
1 Bureta de 25 ml
3 Matraces Erlenmeyer de 250 ml
1 Probeta de 50 ml
1 Pipeta de 2 ml
1 Embudo cónico
1 frasco gotero
1 Vasos de precipitados de 50 ml
1 Vasos de precipitados de 250 ml
Potenciómetro
1 Agitador magnético y barrita agitadora
REACTIVOS.
Tampones de calibración del pH-metro 4, 7 y 10
Hidróxido sódico (250 ml) 0.1M. 1.0 g
Acido clorhídrico (250 ml) 0.1 M. 2.15 ml
HCl 36%, d:1.18 g/ml
Anaranjado de metilo 0.1%
Hidróxido de amonio 5 ml 0.1 M
Fertilizante amoniacal 10 ml
Fenolftaleína al 0,20% en etanol
Ftalato ácido de potasio 0,100 M 5.1 g (250 ml)
Vinagres comerciales 2 ml
Ácido acético 0.1 M 10 ml
Papel indicador de pH de 0-14
Papel indicador de 0-7
Papel indicador de 7-14
NORMALIZACIÓN DE LA
DISOLUCIÓN.
PUNTO DE EQUIVALENCIA: Preparación 250 ml de NaOH de
concentración aproximada de 0,1 M.
Para conocer con exactitud la concentración empleamos en disolución
patrón 0,1M de ftalato acido de potasio (KHC8H404)
EL PUNTO FINAL: Coincidirá con el momento en el que se de el
color Rosa Pálido.
PASOS
• Primer ensayo. Valoración con indicador Rellenar la bureta con la disolución de base
(NaOH) ó del ácido clorhídrico (HCl) valoradas hasta el punto de enrase, Medir con una
pipeta, 2 ml del vinagre a analizar y ponerlo en un Erlenmeyer o bien (1 ml disolución
amoniacal) . Añadir unos 100 ml de agua destilada para diluir la. Añadir dos gotas de
fenolftaleína al 0,20% o de anaranjado de metilo si es la solución.
• Segundo ensayo. Rellenar la bureta con la disolución de base (NaOH) valorada hasta el
punto de enrase, anotando el dato de esta lectura. Medir con una pipeta, 2 ml del vinagre
a analizar y ponerlo en un vaso de precipitados de 250 ml. Añadir unos 100 ml de agua
destilada para diluir la muestra.
• Tercer ensayo. Con disoluciones reguladoras. Influencia de la adición de ácidos y bases
sobre el pH de una disolución reguladora. Poner, en un Erlenmeyer bien limpio, 3 mL de
agua destilada y añadirle dos gotas del indicador 1 (Anaranjado de metilo). Observar el
color del indicador. Añadir, gota a gota, disolución de HCl 0,100 M agitando
continuamente. Dejar de añadir cuando haya cambiado el color del indicador. Anotar el
volumen de disolución de HCl que se ha necesitado añadir para provocar este cambio.
TITULACIÓN.
CURVAS DE TITULACION DE ACIDO
FUERTE CON UNA BASE FUERTE.
CALCULO DE PH INICIAL.
pH = -log [HCl]
pH= -log [5,2]= -0.71
pH=-log[5.3]= -0.72
pH=-log[5.3]= -0.72
1
2
3
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Cálculo N de vinagre con NaOH
Vinagre – Vg= 1ml
NaOH – Vg= 9.66 ml
1ml * N= 9.66ml * 0.096N
Vinagre= 0.92N
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
1N de ÁCIDO ACÉTICO= 60g----1000ml
0.9N de ÁCIDO ACÉTICO= Xg-----1000ml
(0.9N de ÁCIDO ACÉTICO*60g)/1N de ÁCIDO ACÉTICO= 55.2g
cada 1000ml
0.92*(60/1000)*100= 5.56% de ÁCIDO ACÉTICO en vinagre
CONCLUSION:En esta practica por medio de Fenolftaleína se pudo conocer el pH
acido, porque acido? Por el echo de que la sustancia se torno con un
color rosado, el color rosa fue considerado tradicionalmente como
cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua,
produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que
el agua pura, esto es, un pH menor que 7.
También pudimos reforzar las bases de los alumnos dentro del
laboratorio. .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
Daniela Vargas
 
Determinacion da acidez total dun vinagre
Determinacion da acidez total dun vinagreDeterminacion da acidez total dun vinagre
Determinacion da acidez total dun vinagre
Loli Méndez
 
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gasDeterminación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
Edgar Aulestia Guerrero
 
Practica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 bPractica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 b
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Alcalimetria
AlcalimetriaAlcalimetria
Alcalimetria
Fernanda García
 
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Karime Luis Sánchez
 
Articulo acidez jugos
Articulo acidez jugosArticulo acidez jugos
Articulo acidez jugosKari Peralta
 
Taller fisica ii-periodo_ii-2010[1]
Taller fisica ii-periodo_ii-2010[1]Taller fisica ii-periodo_ii-2010[1]
Taller fisica ii-periodo_ii-2010[1]necrox90
 
Práctica 4-1 pal-análisis
Práctica 4-1 pal-análisisPráctica 4-1 pal-análisis
Práctica 4-1 pal-análisis
Liliana del Pilar Baldeón Damián
 
Valoracion
ValoracionValoracion
Valoracion
Cristian M'Ramos
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Sheyla Delgado
 
Practica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulablePractica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulableWilfredo Choque
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxidoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Noelia Centurion
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Universidad Veracruzana
 
Elaboración de Té Frío
Elaboración de Té FríoElaboración de Té Frío
Elaboración de Té Frío
Meudisj
 

La actualidad más candente (20)

ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
 
Determinacion da acidez total dun vinagre
Determinacion da acidez total dun vinagreDeterminacion da acidez total dun vinagre
Determinacion da acidez total dun vinagre
 
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gasDeterminación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
 
Practica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 bPractica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 b
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Alcalimetria
AlcalimetriaAlcalimetria
Alcalimetria
 
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
 
Articulo acidez jugos
Articulo acidez jugosArticulo acidez jugos
Articulo acidez jugos
 
Taller fisica ii-periodo_ii-2010[1]
Taller fisica ii-periodo_ii-2010[1]Taller fisica ii-periodo_ii-2010[1]
Taller fisica ii-periodo_ii-2010[1]
 
Práctica 4-1 pal-análisis
Práctica 4-1 pal-análisisPráctica 4-1 pal-análisis
Práctica 4-1 pal-análisis
 
Valoracion
ValoracionValoracion
Valoracion
 
Protocolos mezcales
Protocolos mezcalesProtocolos mezcales
Protocolos mezcales
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
 
Practica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulablePractica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulable
 
Diseño ciencias
Diseño cienciasDiseño ciencias
Diseño ciencias
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxidoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
 
Práctica 1 acidez total
Práctica 1   acidez totalPráctica 1   acidez total
Práctica 1 acidez total
 
Valoración ácido base
Valoración ácido baseValoración ácido base
Valoración ácido base
 
Elaboración de Té Frío
Elaboración de Té FríoElaboración de Té Frío
Elaboración de Té Frío
 

Similar a Analitca rep#2

2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
Nene Qortez B
 
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdfPráctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
KattiaOrduo
 
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Neyder Fernandez Najarro
 
Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)
Carmen Felix
 
volumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacionvolumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacion
Katia Yesica Tineo Canales
 
Practica 2 Acidimetría
Practica 2 AcidimetríaPractica 2 Acidimetría
Practica 2 Acidimetría
Erick Diaz Romero
 
Lab 1
Lab 1Lab 1
Lab 1
JhonnyGR1
 
PRACTICA 2. VALORACIÓN
PRACTICA 2. VALORACIÓN PRACTICA 2. VALORACIÓN
PRACTICA 2. VALORACIÓN
Amelia Alejandra López
 
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICOMEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
denissita_betza
 
Pract.#5 eq.6 analitica iq#302
Pract.#5 eq.6 analitica iq#302Pract.#5 eq.6 analitica iq#302
Pract.#5 eq.6 analitica iq#302
Sooey Wong
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Practica 2
Practica 2Practica 2
labquimica N12 (1).docx
labquimica N12 (1).docxlabquimica N12 (1).docx
labquimica N12 (1).docx
LUISMITMALEN
 
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa" Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Sooey Wong
 
Blog5
Blog5Blog5
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"Victor Jimenez
 
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan DanielLaboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Daniel Rey
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
beautifullflower
 

Similar a Analitca rep#2 (20)

2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
 
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdfPráctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
 
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
 
Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)
 
volumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacionvolumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacion
 
Practica 2 Acidimetría
Practica 2 AcidimetríaPractica 2 Acidimetría
Practica 2 Acidimetría
 
Lab 1
Lab 1Lab 1
Lab 1
 
PRACTICA 2. VALORACIÓN
PRACTICA 2. VALORACIÓN PRACTICA 2. VALORACIÓN
PRACTICA 2. VALORACIÓN
 
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICOMEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
 
Pract.#5 eq.6 analitica iq#302
Pract.#5 eq.6 analitica iq#302Pract.#5 eq.6 analitica iq#302
Pract.#5 eq.6 analitica iq#302
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
labquimica N12 (1).docx
labquimica N12 (1).docxlabquimica N12 (1).docx
labquimica N12 (1).docx
 
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa" Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
 
Blog5
Blog5Blog5
Blog5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
 
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan DanielLaboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
 

Más de ALEXA CASTELO LOPEZ

CUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES POR VOLUMETRÍA
CUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES  POR VOLUMETRÍACUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES  POR VOLUMETRÍA
CUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES POR VOLUMETRÍA
ALEXA CASTELO LOPEZ
 
ÓXIDO-REDUCCIÓN DE CALCIO, PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Y ÁCIDO OXÁLICO, POR PERMANG...
ÓXIDO-REDUCCIÓN DE CALCIO, PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Y ÁCIDO OXÁLICO, POR PERMANG...ÓXIDO-REDUCCIÓN DE CALCIO, PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Y ÁCIDO OXÁLICO, POR PERMANG...
ÓXIDO-REDUCCIÓN DE CALCIO, PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Y ÁCIDO OXÁLICO, POR PERMANG...
ALEXA CASTELO LOPEZ
 
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTAAnálisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
ALEXA CASTELO LOPEZ
 
Solubildad de sales #3
Solubildad de sales #3Solubildad de sales #3
Solubildad de sales #3
ALEXA CASTELO LOPEZ
 
Analitica 1-1
Analitica 1-1Analitica 1-1
Analitica 1-1
ALEXA CASTELO LOPEZ
 
Analitica #6
Analitica #6Analitica #6
Analitica #6
ALEXA CASTELO LOPEZ
 

Más de ALEXA CASTELO LOPEZ (6)

CUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES POR VOLUMETRÍA
CUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES  POR VOLUMETRÍACUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES  POR VOLUMETRÍA
CUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES POR VOLUMETRÍA
 
ÓXIDO-REDUCCIÓN DE CALCIO, PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Y ÁCIDO OXÁLICO, POR PERMANG...
ÓXIDO-REDUCCIÓN DE CALCIO, PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Y ÁCIDO OXÁLICO, POR PERMANG...ÓXIDO-REDUCCIÓN DE CALCIO, PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Y ÁCIDO OXÁLICO, POR PERMANG...
ÓXIDO-REDUCCIÓN DE CALCIO, PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Y ÁCIDO OXÁLICO, POR PERMANG...
 
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTAAnálisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
 
Solubildad de sales #3
Solubildad de sales #3Solubildad de sales #3
Solubildad de sales #3
 
Analitica 1-1
Analitica 1-1Analitica 1-1
Analitica 1-1
 
Analitica #6
Analitica #6Analitica #6
Analitica #6
 

Último

RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 

Último (20)

RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 

Analitca rep#2

  • 1. EQUIPO #4 - SARA MEZA ID. 00000165592. - ALEXA CASTELO ID.00000164981. - KAREN CAMACHO ID.00000164947. - EDYAEL CORRAL ID.00000165063. - NAHÚM CUEVAS ID.00000165070. - LUIS CONTRERAS ID.00000165032. LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA DEPARTAMENTO DE BIOTECNOLOGÍA Y CIENCIAS ALIMENTARIAS Carrera de BIOTECNOLOGIA. Practica N#2 Acido Base. 15/02/2017 CD. OBREGÓN, SONORA
  • 2. OBJETIVO. • Aplicar experimentalmente la teoría de la neutralización, por medio de la técnica analítica de titulación y obtener el punto de equivalencia por medio de una curva para determinar la constante de disociación y el punto de equilibrio, en ácidos y bases débiles; para su aplicación en disoluciones reguladoras de pH
  • 3. MATERIALES. 1 Soporte y pinza de bureta 2 Matraz volumétrico de 250 ml 1 Varilla de vidrio 1 Vidrio de reloj 1 Vial de 20 ml 2 matraces Erlenmeyer de 125 ml 4 tubos de ensayo 22x175 1 Bureta de 25 ml 3 Matraces Erlenmeyer de 250 ml 1 Probeta de 50 ml 1 Pipeta de 2 ml 1 Embudo cónico 1 frasco gotero 1 Vasos de precipitados de 50 ml 1 Vasos de precipitados de 250 ml Potenciómetro 1 Agitador magnético y barrita agitadora
  • 4. REACTIVOS. Tampones de calibración del pH-metro 4, 7 y 10 Hidróxido sódico (250 ml) 0.1M. 1.0 g Acido clorhídrico (250 ml) 0.1 M. 2.15 ml HCl 36%, d:1.18 g/ml Anaranjado de metilo 0.1% Hidróxido de amonio 5 ml 0.1 M Fertilizante amoniacal 10 ml Fenolftaleína al 0,20% en etanol Ftalato ácido de potasio 0,100 M 5.1 g (250 ml) Vinagres comerciales 2 ml Ácido acético 0.1 M 10 ml Papel indicador de pH de 0-14 Papel indicador de 0-7 Papel indicador de 7-14
  • 5. NORMALIZACIÓN DE LA DISOLUCIÓN. PUNTO DE EQUIVALENCIA: Preparación 250 ml de NaOH de concentración aproximada de 0,1 M. Para conocer con exactitud la concentración empleamos en disolución patrón 0,1M de ftalato acido de potasio (KHC8H404) EL PUNTO FINAL: Coincidirá con el momento en el que se de el color Rosa Pálido.
  • 6. PASOS • Primer ensayo. Valoración con indicador Rellenar la bureta con la disolución de base (NaOH) ó del ácido clorhídrico (HCl) valoradas hasta el punto de enrase, Medir con una pipeta, 2 ml del vinagre a analizar y ponerlo en un Erlenmeyer o bien (1 ml disolución amoniacal) . Añadir unos 100 ml de agua destilada para diluir la. Añadir dos gotas de fenolftaleína al 0,20% o de anaranjado de metilo si es la solución. • Segundo ensayo. Rellenar la bureta con la disolución de base (NaOH) valorada hasta el punto de enrase, anotando el dato de esta lectura. Medir con una pipeta, 2 ml del vinagre a analizar y ponerlo en un vaso de precipitados de 250 ml. Añadir unos 100 ml de agua destilada para diluir la muestra. • Tercer ensayo. Con disoluciones reguladoras. Influencia de la adición de ácidos y bases sobre el pH de una disolución reguladora. Poner, en un Erlenmeyer bien limpio, 3 mL de agua destilada y añadirle dos gotas del indicador 1 (Anaranjado de metilo). Observar el color del indicador. Añadir, gota a gota, disolución de HCl 0,100 M agitando continuamente. Dejar de añadir cuando haya cambiado el color del indicador. Anotar el volumen de disolución de HCl que se ha necesitado añadir para provocar este cambio.
  • 8. CURVAS DE TITULACION DE ACIDO FUERTE CON UNA BASE FUERTE.
  • 9. CALCULO DE PH INICIAL. pH = -log [HCl] pH= -log [5,2]= -0.71 pH=-log[5.3]= -0.72 pH=-log[5.3]= -0.72 1 2 3
  • 10. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Cálculo N de vinagre con NaOH Vinagre – Vg= 1ml NaOH – Vg= 9.66 ml 1ml * N= 9.66ml * 0.096N Vinagre= 0.92N
  • 11. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 1N de ÁCIDO ACÉTICO= 60g----1000ml 0.9N de ÁCIDO ACÉTICO= Xg-----1000ml (0.9N de ÁCIDO ACÉTICO*60g)/1N de ÁCIDO ACÉTICO= 55.2g cada 1000ml 0.92*(60/1000)*100= 5.56% de ÁCIDO ACÉTICO en vinagre
  • 12. CONCLUSION:En esta practica por medio de Fenolftaleína se pudo conocer el pH acido, porque acido? Por el echo de que la sustancia se torno con un color rosado, el color rosa fue considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. También pudimos reforzar las bases de los alumnos dentro del laboratorio. .