SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO DE QUÍMICA
ANALÍTICA
DEPARTAMENTO DE BIOTECNOLOGÍA Y CIENCIAS
ALIMENTARIAS
Carrera de BIOTECNOLOGIA.
Practica N#5 ÓXIDO-REDUCCIÓN DE
CALCIO, PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Y ÁCIDO
OXÁLICO, POR PERMANGANIMETRÍA.
29/03/2017
CD. OBREGÓN, SONORA
EQUIPO #4
- SARA MEZA ID. 00000165592.
- ALEXA CASTELO ID.00000164981.
- KAREN CAMACHO ID.00000164947.
- EDYAEL CORRAL ID.00000165063.
- NAHÚM CUEVAS ID.00000165070.
- LUIS CONTRERAS ID.00000165032.
OBJETIVO.
Analizar por el método permanganimétrico, analitos capaces de reducir al manganeso y a
su vez oxidarse, para comprender el proceso óxido reductor en materiales con contenido
de analitos de interés comercial.
MATERIALES.
• 1 Termómetro (-10-150 ºC)
• 1 Crisol de Gooch de fondo poroso
• 1 Porta crisol Gooch defondo poroso
• 1 Matraz Kitasato con adaptador Gooch
• 1 Bomba de vacío. 1 Parrilla eléctrica
• 3 Matraces Erlenmeyer de 250 ml
• 1 Bureta de 25 ml 3 Pipetas de10 ml
• 2 Vaso de precipitados de 250 ml
• 2 Vasos de precipitados de 125 ml
• 1 Soporte universal completo
• 1 Tripié o trípode
• 1 Matraz volumétrico de 250 ml
• 1 Espátula
• 1 Embudo cónico
• 1 Embudo Buchner
• 2 Discos de papel filtro
• 1 piseta
• 1Agitador de vidrio Balanza analítica
REACTIVOS.
• 4.0 g Permanganato de potasio
• 1.0 g Na2C2O4 (Oxalato de sodio)
• 30 ml de agua oxigenada
• 5 g ácido oxálico grado industrial. (antkiller)
• 80 ml Acido sulfúrico 1:8
• 2 g Asbestos o fibra de vidrio
• 100 ml Solución de ácido sulfúrico 1:8
• 25 ml HCl 1:1
• 80 ml NH4OH 1:1
• 100 ml de (NH4)2C2O2 (Oxalato de amonio)
• Papel indicador de pH
PROCEDIMIENTO.
• Preparación de solución decinormal (0.1 N) de permanganato de potasio (LA CUAL
NOS FUE PROPORCIONADA).
• Titulación de la solución de Permanganato de potasio 0.1 N, con oxalato de sodio.
El mejor método para la titulación de las soluciones de permanganato es el que se basa
en el uso del oxalato de sodio como reductor. Esta sal fue propuesta para este objeto por
Soerensen. Tiene la ventaja de poderse obtener en alto grado de pureza y de secarse sin
Modo de operar.
• Se pesan con exactitud de 0.2 a 0.3 g de oxalato de sodio previamente secado a 100-
110°C, se coloca en un matraz Erlenmeyer de 250 ml;
• Se disuelve en agua (50-70 ml) y se le agrega de 10-15 ml de acido sulfúrico diluido
(1:8). -La solución se calienta a 70°C.
• Se titula dejando caer la solución de permanganato lentamente y agitando el matraz,
hasta que se produzca un color rosa permanente.
• Al principiar la titulación, la coloración rosada que producen las primeras porciones de
permanganato, tarda en desaparecer, pero una vez que se ha formado una pequeña
cantidad de sulfato manganoso, producto de la reacción, esta se efectúa con rapidez; los
Iones manganosos formados catalizan la reacción;
• Si durante la titulación de la solución de permanganato el líquido del matraz toma ligero
tinte café, es indicio de que es necesario elevar la temperatura, la que no debe bajar de
60°C, o bien de que falta acido.
• Así mismo también se llevo acabo con el Sulfato Ferroso.
RESULTADOS.
Volumen de KMnO4 g Na2C2O4 meq Na2C2O4 N = meq/V
49.5 ml 0.3025 g 4.5 meq 0.0912 N
52 ml 0.3219 g 4.80 meq 0.0923 N
47 ml 0.3010 g 4.49 meq 0.0907 N
Titulación de la solución de permanganato de potasio con oxalato de sodio
M / meq= x
X / Vlm = x Normalidad
1Meq--- 0.067 g
Volumen de
KMnO4
N KMnO4 g y/o ml de la
muestra
Meq del
analito
%
analito
Ppm
analito
2.1 ml 0.0912 N 0.2010 g 0.058 meq 5.52 % 0.0552 ppm
1.9ml 0.0912 N 0.2000 g 0.058 meq 5.025 % 0.0502 ppm
3 ml 0.912 N 0.3090 g 0.058 meq 5.13 % 0.0513 ppm
Titulación de la solución de Sulfato Ferroso con oxalato de sodio
V*N*meq*100 / vol. muestra
CONCLUSIÓN
• El objetivo de la práctica anterior se cumplió con éxito ya que se analizaron
correctamente los analitos capaces de reducir al manganeso y a su vez oxidarse para
identificar y comprender el proceso de óxido/reducción en materiales con contenidos
de analitos de interés comercial como el agua, utilizando el método
permanganimetrico.
• Se aprendió la razón por la que a utiliza el término de "aguas duras" y "aguas
blandas" tras el análisis de distintas aguas y sus comparaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios para la preparacion de soluciones
Ejercicios para la preparacion de solucionesEjercicios para la preparacion de soluciones
Ejercicios para la preparacion de solucionesivan_antrax
 
Tabla variableS
Tabla variableSTabla variableS
Tabla variableS
Crespon Em
 
Disolucion de las mesclas
Disolucion de las mesclasDisolucion de las mesclas
Disolucion de las mesclas
lalitha arenas gomez
 
Practica 7 aspirina
Practica 7 aspirinaPractica 7 aspirina
Practica 7 aspirina
andrea cuenca
 
Quimica III limpiador de vidrios
Quimica III limpiador de vidriosQuimica III limpiador de vidrios
Quimica III limpiador de vidriosRodrigo Sánchez
 
Prueba acidez por titulación - SENA
Prueba acidez por titulación - SENAPrueba acidez por titulación - SENA
Prueba acidez por titulación - SENAsebastian Salamanca
 
Informe fico lunes
Informe fico lunesInforme fico lunes
Informe fico lunes
Wilmer Quispe
 
049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94
049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94
049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94
Pilar Balverdi
 
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTALPractica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Erick Diaz Romero
 
Determinación de vitamina c
Determinación de vitamina cDeterminación de vitamina c
Determinación de vitamina c
Salomón Justiniano Pío
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
KALIUM academia
 
íNdice de saponificación
íNdice de saponificacióníNdice de saponificación
íNdice de saponificación
Nestor Melendez Gomez
 
Practica10
Practica10Practica10
Practica10akkg
 
Pequeno-manual-de-formulas-fnx
Pequeno-manual-de-formulas-fnxPequeno-manual-de-formulas-fnx
Pequeno-manual-de-formulas-fnx
Elloco Julio
 
Desengrasante industrial
Desengrasante industrialDesengrasante industrial
Desengrasante industrial
Edgar Goodman
 
Practica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 bPractica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 b
Katheryn Gutierrez Montalvo
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios para la preparacion de soluciones
Ejercicios para la preparacion de solucionesEjercicios para la preparacion de soluciones
Ejercicios para la preparacion de soluciones
 
NORMA 066
NORMA 066NORMA 066
NORMA 066
 
Tabla variableS
Tabla variableSTabla variableS
Tabla variableS
 
Disolucion de las mesclas
Disolucion de las mesclasDisolucion de las mesclas
Disolucion de las mesclas
 
Practica 7 aspirina
Practica 7 aspirinaPractica 7 aspirina
Practica 7 aspirina
 
Quimica III limpiador de vidrios
Quimica III limpiador de vidriosQuimica III limpiador de vidrios
Quimica III limpiador de vidrios
 
Prueba acidez por titulación - SENA
Prueba acidez por titulación - SENAPrueba acidez por titulación - SENA
Prueba acidez por titulación - SENA
 
Analitica lab 02
Analitica lab 02Analitica lab 02
Analitica lab 02
 
Informe fico lunes
Informe fico lunesInforme fico lunes
Informe fico lunes
 
049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94
049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94
049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94
 
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTALPractica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
 
Determinación de vitamina c
Determinación de vitamina cDeterminación de vitamina c
Determinación de vitamina c
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
 
íNdice de saponificación
íNdice de saponificacióníNdice de saponificación
íNdice de saponificación
 
Valoración ácido base
Valoración ácido baseValoración ácido base
Valoración ácido base
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Practica10
Practica10Practica10
Practica10
 
Pequeno-manual-de-formulas-fnx
Pequeno-manual-de-formulas-fnxPequeno-manual-de-formulas-fnx
Pequeno-manual-de-formulas-fnx
 
Desengrasante industrial
Desengrasante industrialDesengrasante industrial
Desengrasante industrial
 
Practica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 bPractica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 b
 

Similar a ÓXIDO-REDUCCIÓN DE CALCIO, PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Y ÁCIDO OXÁLICO, POR PERMANGANIMETRÍA.

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
quimdory
 
Practica 10.
Practica 10.Practica 10.
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Sooey Wong
 
Determinación gravimetrica de la plata
Determinación gravimetrica de la plataDeterminación gravimetrica de la plata
Determinación gravimetrica de la plata
Katia Yesica Tineo Canales
 
Oxígeno disuelto método winkler
Oxígeno disuelto método winklerOxígeno disuelto método winkler
Oxígeno disuelto método winkler
Manuel Oyague
 
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Neyder Fernandez Najarro
 
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍAPRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍAMarc Morals
 
Prelaboratorio práctica 10
Prelaboratorio práctica 10Prelaboratorio práctica 10
Prelaboratorio práctica 10Instrumentales3
 
Práctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. PermanganimetriaPráctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. Permanganimetria
Universidad Veracruzana
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordricardo ruiz
 
Determinacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finish
Determinacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finishDeterminacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finish
Determinacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finish
isaacquilla
 
Analitica blog
Analitica blogAnalitica blog
Analitica blog
eq3analiticauv
 
Métodos Analíticos para aguas residuales.
Métodos Analíticos para aguas residuales.Métodos Analíticos para aguas residuales.
Métodos Analíticos para aguas residuales.
Luis german Machaca Apaza
 
86248635 determinacion-de-cloruros-en-agua
86248635 determinacion-de-cloruros-en-agua86248635 determinacion-de-cloruros-en-agua
86248635 determinacion-de-cloruros-en-agua
Kevin Rojas Vargas
 
Pràctica No. 2
Pràctica No. 2Pràctica No. 2
Pràctica No. 2
eq3analiticauv
 
Practica 2 aislamiento microorganismo
Practica 2 aislamiento microorganismoPractica 2 aislamiento microorganismo
Practica 2 aislamiento microorganismoCesar Torres
 
SOLUCIONES VALORADAS PATRONES PRIMARIO Y SECUNDARIOS
SOLUCIONES VALORADAS PATRONES PRIMARIO Y SECUNDARIOSSOLUCIONES VALORADAS PATRONES PRIMARIO Y SECUNDARIOS
SOLUCIONES VALORADAS PATRONES PRIMARIO Y SECUNDARIOS
leanosvasquezyerita
 
Organica oxidación de n butanol
Organica oxidación de n butanolOrganica oxidación de n butanol
Organica oxidación de n butanol
Fernando Priego
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Mercii Tu Flakiita
 

Similar a ÓXIDO-REDUCCIÓN DE CALCIO, PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Y ÁCIDO OXÁLICO, POR PERMANGANIMETRÍA. (20)

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica10
Practica10Practica10
Practica10
 
Practica 10.
Practica 10.Practica 10.
Practica 10.
 
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
 
Determinación gravimetrica de la plata
Determinación gravimetrica de la plataDeterminación gravimetrica de la plata
Determinación gravimetrica de la plata
 
Oxígeno disuelto método winkler
Oxígeno disuelto método winklerOxígeno disuelto método winkler
Oxígeno disuelto método winkler
 
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
 
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍAPRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
 
Prelaboratorio práctica 10
Prelaboratorio práctica 10Prelaboratorio práctica 10
Prelaboratorio práctica 10
 
Práctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. PermanganimetriaPráctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. Permanganimetria
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Determinacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finish
Determinacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finishDeterminacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finish
Determinacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finish
 
Analitica blog
Analitica blogAnalitica blog
Analitica blog
 
Métodos Analíticos para aguas residuales.
Métodos Analíticos para aguas residuales.Métodos Analíticos para aguas residuales.
Métodos Analíticos para aguas residuales.
 
86248635 determinacion-de-cloruros-en-agua
86248635 determinacion-de-cloruros-en-agua86248635 determinacion-de-cloruros-en-agua
86248635 determinacion-de-cloruros-en-agua
 
Pràctica No. 2
Pràctica No. 2Pràctica No. 2
Pràctica No. 2
 
Practica 2 aislamiento microorganismo
Practica 2 aislamiento microorganismoPractica 2 aislamiento microorganismo
Practica 2 aislamiento microorganismo
 
SOLUCIONES VALORADAS PATRONES PRIMARIO Y SECUNDARIOS
SOLUCIONES VALORADAS PATRONES PRIMARIO Y SECUNDARIOSSOLUCIONES VALORADAS PATRONES PRIMARIO Y SECUNDARIOS
SOLUCIONES VALORADAS PATRONES PRIMARIO Y SECUNDARIOS
 
Organica oxidación de n butanol
Organica oxidación de n butanolOrganica oxidación de n butanol
Organica oxidación de n butanol
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 

Más de ALEXA CASTELO LOPEZ

CUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES POR VOLUMETRÍA
CUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES  POR VOLUMETRÍACUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES  POR VOLUMETRÍA
CUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES POR VOLUMETRÍA
ALEXA CASTELO LOPEZ
 
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTAAnálisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
ALEXA CASTELO LOPEZ
 
Solubildad de sales #3
Solubildad de sales #3Solubildad de sales #3
Solubildad de sales #3
ALEXA CASTELO LOPEZ
 
Analitca rep#2
Analitca rep#2Analitca rep#2
Analitca rep#2
ALEXA CASTELO LOPEZ
 
Analitica 1-1
Analitica 1-1Analitica 1-1
Analitica 1-1
ALEXA CASTELO LOPEZ
 
Analitica #6
Analitica #6Analitica #6
Analitica #6
ALEXA CASTELO LOPEZ
 

Más de ALEXA CASTELO LOPEZ (6)

CUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES POR VOLUMETRÍA
CUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES  POR VOLUMETRÍACUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES  POR VOLUMETRÍA
CUANTIFICACIÓN DE BASES TOTALES POR VOLUMETRÍA
 
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTAAnálisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
 
Solubildad de sales #3
Solubildad de sales #3Solubildad de sales #3
Solubildad de sales #3
 
Analitca rep#2
Analitca rep#2Analitca rep#2
Analitca rep#2
 
Analitica 1-1
Analitica 1-1Analitica 1-1
Analitica 1-1
 
Analitica #6
Analitica #6Analitica #6
Analitica #6
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 

ÓXIDO-REDUCCIÓN DE CALCIO, PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Y ÁCIDO OXÁLICO, POR PERMANGANIMETRÍA.

  • 1. LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA DEPARTAMENTO DE BIOTECNOLOGÍA Y CIENCIAS ALIMENTARIAS Carrera de BIOTECNOLOGIA. Practica N#5 ÓXIDO-REDUCCIÓN DE CALCIO, PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Y ÁCIDO OXÁLICO, POR PERMANGANIMETRÍA. 29/03/2017 CD. OBREGÓN, SONORA EQUIPO #4 - SARA MEZA ID. 00000165592. - ALEXA CASTELO ID.00000164981. - KAREN CAMACHO ID.00000164947. - EDYAEL CORRAL ID.00000165063. - NAHÚM CUEVAS ID.00000165070. - LUIS CONTRERAS ID.00000165032.
  • 2. OBJETIVO. Analizar por el método permanganimétrico, analitos capaces de reducir al manganeso y a su vez oxidarse, para comprender el proceso óxido reductor en materiales con contenido de analitos de interés comercial.
  • 3. MATERIALES. • 1 Termómetro (-10-150 ºC) • 1 Crisol de Gooch de fondo poroso • 1 Porta crisol Gooch defondo poroso • 1 Matraz Kitasato con adaptador Gooch • 1 Bomba de vacío. 1 Parrilla eléctrica • 3 Matraces Erlenmeyer de 250 ml • 1 Bureta de 25 ml 3 Pipetas de10 ml • 2 Vaso de precipitados de 250 ml • 2 Vasos de precipitados de 125 ml • 1 Soporte universal completo • 1 Tripié o trípode • 1 Matraz volumétrico de 250 ml • 1 Espátula • 1 Embudo cónico • 1 Embudo Buchner • 2 Discos de papel filtro • 1 piseta • 1Agitador de vidrio Balanza analítica
  • 4. REACTIVOS. • 4.0 g Permanganato de potasio • 1.0 g Na2C2O4 (Oxalato de sodio) • 30 ml de agua oxigenada • 5 g ácido oxálico grado industrial. (antkiller) • 80 ml Acido sulfúrico 1:8 • 2 g Asbestos o fibra de vidrio • 100 ml Solución de ácido sulfúrico 1:8 • 25 ml HCl 1:1 • 80 ml NH4OH 1:1 • 100 ml de (NH4)2C2O2 (Oxalato de amonio) • Papel indicador de pH
  • 5. PROCEDIMIENTO. • Preparación de solución decinormal (0.1 N) de permanganato de potasio (LA CUAL NOS FUE PROPORCIONADA). • Titulación de la solución de Permanganato de potasio 0.1 N, con oxalato de sodio. El mejor método para la titulación de las soluciones de permanganato es el que se basa en el uso del oxalato de sodio como reductor. Esta sal fue propuesta para este objeto por Soerensen. Tiene la ventaja de poderse obtener en alto grado de pureza y de secarse sin
  • 6. Modo de operar. • Se pesan con exactitud de 0.2 a 0.3 g de oxalato de sodio previamente secado a 100- 110°C, se coloca en un matraz Erlenmeyer de 250 ml; • Se disuelve en agua (50-70 ml) y se le agrega de 10-15 ml de acido sulfúrico diluido (1:8). -La solución se calienta a 70°C. • Se titula dejando caer la solución de permanganato lentamente y agitando el matraz, hasta que se produzca un color rosa permanente. • Al principiar la titulación, la coloración rosada que producen las primeras porciones de permanganato, tarda en desaparecer, pero una vez que se ha formado una pequeña cantidad de sulfato manganoso, producto de la reacción, esta se efectúa con rapidez; los Iones manganosos formados catalizan la reacción; • Si durante la titulación de la solución de permanganato el líquido del matraz toma ligero tinte café, es indicio de que es necesario elevar la temperatura, la que no debe bajar de 60°C, o bien de que falta acido. • Así mismo también se llevo acabo con el Sulfato Ferroso.
  • 7. RESULTADOS. Volumen de KMnO4 g Na2C2O4 meq Na2C2O4 N = meq/V 49.5 ml 0.3025 g 4.5 meq 0.0912 N 52 ml 0.3219 g 4.80 meq 0.0923 N 47 ml 0.3010 g 4.49 meq 0.0907 N Titulación de la solución de permanganato de potasio con oxalato de sodio M / meq= x X / Vlm = x Normalidad 1Meq--- 0.067 g
  • 8. Volumen de KMnO4 N KMnO4 g y/o ml de la muestra Meq del analito % analito Ppm analito 2.1 ml 0.0912 N 0.2010 g 0.058 meq 5.52 % 0.0552 ppm 1.9ml 0.0912 N 0.2000 g 0.058 meq 5.025 % 0.0502 ppm 3 ml 0.912 N 0.3090 g 0.058 meq 5.13 % 0.0513 ppm Titulación de la solución de Sulfato Ferroso con oxalato de sodio V*N*meq*100 / vol. muestra
  • 9. CONCLUSIÓN • El objetivo de la práctica anterior se cumplió con éxito ya que se analizaron correctamente los analitos capaces de reducir al manganeso y a su vez oxidarse para identificar y comprender el proceso de óxido/reducción en materiales con contenidos de analitos de interés comercial como el agua, utilizando el método permanganimetrico. • Se aprendió la razón por la que a utiliza el término de "aguas duras" y "aguas blandas" tras el análisis de distintas aguas y sus comparaciones.