SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 7: Interpretación de resultados y propuesta de medidas preventivas .....Analizar   los resultados formacion.istas.net
.....Analizar los resultados ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.....Analizar los resultados
[object Object],[object Object],[object Object],.....Proponer medidas preventivas
[object Object],[object Object],[object Object],.....Proponer medidas preventivas
Medidas preventivas propuestas por el GT para controlar las  exigencias cuantitativas  en Menjabé   Exposición y colectivos expuestos Cómo se concreta la exposición Origen exposición Propuestas medidas preventivas Plantilla ajustada   (competitividad basada en reducir costes, mayoritariamente  pivota en plantilla). La situación se agrava cuando existe absentismo.  7a.  Liberar tiempo :  7a.1.mejorar equipamientos y útiles,  7a.2.generalizar materia prima de cuarta gama,  7b.  Redimensionar  necesidad de plantilla:  7b1.establecer brigada volante experimentada para los centros;  7b2. soporte administrativo para técnicos/comerciales 61,59%   trabajador@s expuest@s a la situación más desfavorable para la salud. Comercial y técnico ( 77,7% ); ASL ( 66,6% ); ayudante de cocina ( 63,6% ); marmitón, pinche y limpieza ( 63,6% ); administrativ@s ( 61,9% );  cocinero ( 60% );camarer@ ( 55,56% ); La OT expone a altas exigencias cuantitativas. Requiere trabajar muy rápido; la distribución de tareas es irregular y provoca acumulación.
Medidas preventivas propuestas por el GT para mejorar la  estima  en Menjabé SA Exposición y colectivos expuestos Cómo se concreta la exposición Origen exposición Propuestas medidas preventivas 47,17%  trabajador@s expuest@s a la situación más desfavorable para la salud ASL ( 61,1% );  monitor@ y asistent@ infantil ( 57% )  y cociner@ y reposter@, camar@s y ayudantes ( 53,3% ).   Jefes II ( 59% ),  comercial y técnico ( 55,5% ),  Jefes I ( 43 % ) . La OT expone a una baja estima. No se recibe reconocimiento del trabajo realizado.  . Política de recursos humanos : faltan procedimientos para implementar principios que ya existen (ver misión y valores).  12. Apostar por el reconocimiento del trabajo como política de gestión de personal. Ello implica diseñar procedimientos para su implementación cotidiana.  12a  Procedimientos para reconocimiento  trabajo de forma  regula r. 12b  Protocolo promociones : perfil profesional objetivo para ascensos.
Medidas preventivas propuestas por el GT para mejorar la  influencia y posibilidades de desarrollo  en Beber Exposición y colectivos expuestos Cómo se concreta la exposición Origen exposición Propuestas medidas preventivas 90,2%  trabajadores de producción directa en situación de exposición más desfavorable para la salud no hay margen de autonomía (respecto al método, asignación y orden realización de tareas, cantidad de trabajo) imposible aplicar y mejorar habilidades y conocimientos, monotonía, imposible aprender cosas nuevas Parcelación, estandarización, división radical entre tareas de ejecución y diseño, control piramidal contenido tarea y condiciones trabajo  Establecer mecanismos de participación efectiva en la toma de decisiones relacionadas con la propia tarea y las de la sección en la que se trabaja (aumentar la autogestión en el contenido y condiciones de trabajo):  Mecanismos de participación consultiva; en paralelo a actual forma de producción (grupos de mejora),  Mecanismos de participación delegativa; cambio (recomposición del proceso, por secciones) Medidas acompañamiento:  Plan de formación para mandos intermedios y trabajadores/as Revisar estructura salarial
Propuestas de los Círculos de Prevención de Beber ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas preventivas propuestas por el GT para mejorar la  doble presencia  en Vestir Exposición y colectivos expuestos Cómo se concreta la exposición Origen exposición Propuestas medidas preventivas 73,4 % trabajadoras de producción directa en situación de exposición más desfavorable altas cargas doméstico-familiares, necesidad de estar en casa y en el trabajo a la vez Insuficientes  medidas de conciliación   - Introducir progresivamente jornada intensiva frente jornada partida (evita perdida de salario que implica permisos no retribuidos y al reducción de jornada por maternidad) - Calendarizar distribución irregular de jornada. Respetar el calendario anual pactado.
Una organización del trabajo más  saludable Justicia Democracia

Más contenido relacionado

Similar a Analizando Resultados

Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
Juan Carlos Fernández
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
neldizapata
 
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
EverAntonyFloresRome
 
Manual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production SystemManual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production System
Carlos Bustamante Gutiérrez
 
TareaS2.docx
TareaS2.docxTareaS2.docx
TareaS2.docx
Karen Osorio
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
neldizapata
 
Tarea #5 proyectos
Tarea #5 proyectosTarea #5 proyectos
Tarea #5 proyectos
catalinapatino
 
KPI
KPIKPI
Unidad i calidad total
Unidad i calidad totalUnidad i calidad total
Unidad i calidad total
Angélica Toscano
 
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativoImportancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Eveling Vargas
 
PRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA calidad 01.pptx
PRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA calidad 01.pptxPRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA calidad 01.pptx
PRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA calidad 01.pptx
rogelio vera uriarte
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
Carlos Moscol
 
Pauta certificación 2009
Pauta certificación 2009Pauta certificación 2009
Pauta certificación 2009
José Luis Contreras Muñoz
 
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superiorPautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
dregla
 
filosofias de la calidad
filosofias de la calidadfilosofias de la calidad
filosofias de la calidad
Roberto' Mtz Torre
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
ALANIS
 
Conferencia Mc Utn
Conferencia Mc UtnConferencia Mc Utn
Conferencia Mc Utn
rbusto
 
Plan de incentivo para un taller mecánico
Plan de incentivo para un taller mecánicoPlan de incentivo para un taller mecánico
Plan de incentivo para un taller mecánico
veronica castro
 
Presentacion icbf
Presentacion icbfPresentacion icbf
Presentacion icbf
Carmen Hevia Medina
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua

Similar a Analizando Resultados (20)

Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
 
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
 
Manual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production SystemManual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production System
 
TareaS2.docx
TareaS2.docxTareaS2.docx
TareaS2.docx
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
 
Tarea #5 proyectos
Tarea #5 proyectosTarea #5 proyectos
Tarea #5 proyectos
 
KPI
KPIKPI
KPI
 
Unidad i calidad total
Unidad i calidad totalUnidad i calidad total
Unidad i calidad total
 
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativoImportancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
 
PRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA calidad 01.pptx
PRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA calidad 01.pptxPRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA calidad 01.pptx
PRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA calidad 01.pptx
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Pauta certificación 2009
Pauta certificación 2009Pauta certificación 2009
Pauta certificación 2009
 
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superiorPautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
 
filosofias de la calidad
filosofias de la calidadfilosofias de la calidad
filosofias de la calidad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Conferencia Mc Utn
Conferencia Mc UtnConferencia Mc Utn
Conferencia Mc Utn
 
Plan de incentivo para un taller mecánico
Plan de incentivo para un taller mecánicoPlan de incentivo para un taller mecánico
Plan de incentivo para un taller mecánico
 
Presentacion icbf
Presentacion icbfPresentacion icbf
Presentacion icbf
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 

Más de Yuri Rivera

Cambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y DesarrolloCambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y Desarrollo
Yuri Rivera
 
Unidad3 Presentacion 2
Unidad3 Presentacion 2Unidad3 Presentacion 2
Unidad3 Presentacion 2
Yuri Rivera
 
Unidad3 Presentacion 1
Unidad3 Presentacion 1Unidad3 Presentacion 1
Unidad3 Presentacion 1
Yuri Rivera
 
Factores de éxito y fracaso en las intervenciones sindicales sobre riesgo psi...
Factores de éxito y fracaso en las intervenciones sindicales sobre riesgo psi...Factores de éxito y fracaso en las intervenciones sindicales sobre riesgo psi...
Factores de éxito y fracaso en las intervenciones sindicales sobre riesgo psi...
Yuri Rivera
 
Metodo CoPsoQ Istas21
Metodo CoPsoQ Istas21Metodo CoPsoQ Istas21
Metodo CoPsoQ Istas21
Yuri Rivera
 
Modelo Demanda -Control - Apoyo Social
Modelo Demanda -Control - Apoyo SocialModelo Demanda -Control - Apoyo Social
Modelo Demanda -Control - Apoyo Social
Yuri Rivera
 
Modelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - RecompensaModelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - Recompensa
Yuri Rivera
 
El Método CoPsoQ Istas 21
El Método CoPsoQ Istas 21El Método CoPsoQ Istas 21
El Método CoPsoQ Istas 21
Yuri Rivera
 
Modelo Demanda - Control - Apoyo Social
Modelo Demanda - Control - Apoyo SocialModelo Demanda - Control - Apoyo Social
Modelo Demanda - Control - Apoyo Social
Yuri Rivera
 
Modelo Esfuerzo Recompensa
Modelo Esfuerzo RecompensaModelo Esfuerzo Recompensa
Modelo Esfuerzo Recompensa
Yuri Rivera
 
Modelo Demanda Control
Modelo Demanda ControlModelo Demanda Control
Modelo Demanda Control
Yuri Rivera
 
El Método CoPsoQ (istas21, pscat21) - Características
El Método CoPsoQ (istas21, pscat21) - CaracterísticasEl Método CoPsoQ (istas21, pscat21) - Características
El Método CoPsoQ (istas21, pscat21) - Características
Yuri Rivera
 
Adaptación del Cuestionario
Adaptación del CuestionarioAdaptación del Cuestionario
Adaptación del Cuestionario
Yuri Rivera
 
Unidad 3 - Participación y Prevención
Unidad 3  - Participación y PrevenciónUnidad 3  - Participación y Prevención
Unidad 3 - Participación y Prevención
Yuri Rivera
 
Psicosociales - Aspectos Técnicos
Psicosociales - Aspectos TécnicosPsicosociales - Aspectos Técnicos
Psicosociales - Aspectos Técnicos
Yuri Rivera
 
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y EnfermedadesLas Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
Yuri Rivera
 
Cultura de Prevención
Cultura de PrevenciónCultura de Prevención
Cultura de Prevención
Yuri Rivera
 
Conceptos Ma
Conceptos MaConceptos Ma
Conceptos Ma
Yuri Rivera
 

Más de Yuri Rivera (18)

Cambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y DesarrolloCambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y Desarrollo
 
Unidad3 Presentacion 2
Unidad3 Presentacion 2Unidad3 Presentacion 2
Unidad3 Presentacion 2
 
Unidad3 Presentacion 1
Unidad3 Presentacion 1Unidad3 Presentacion 1
Unidad3 Presentacion 1
 
Factores de éxito y fracaso en las intervenciones sindicales sobre riesgo psi...
Factores de éxito y fracaso en las intervenciones sindicales sobre riesgo psi...Factores de éxito y fracaso en las intervenciones sindicales sobre riesgo psi...
Factores de éxito y fracaso en las intervenciones sindicales sobre riesgo psi...
 
Metodo CoPsoQ Istas21
Metodo CoPsoQ Istas21Metodo CoPsoQ Istas21
Metodo CoPsoQ Istas21
 
Modelo Demanda -Control - Apoyo Social
Modelo Demanda -Control - Apoyo SocialModelo Demanda -Control - Apoyo Social
Modelo Demanda -Control - Apoyo Social
 
Modelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - RecompensaModelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - Recompensa
 
El Método CoPsoQ Istas 21
El Método CoPsoQ Istas 21El Método CoPsoQ Istas 21
El Método CoPsoQ Istas 21
 
Modelo Demanda - Control - Apoyo Social
Modelo Demanda - Control - Apoyo SocialModelo Demanda - Control - Apoyo Social
Modelo Demanda - Control - Apoyo Social
 
Modelo Esfuerzo Recompensa
Modelo Esfuerzo RecompensaModelo Esfuerzo Recompensa
Modelo Esfuerzo Recompensa
 
Modelo Demanda Control
Modelo Demanda ControlModelo Demanda Control
Modelo Demanda Control
 
El Método CoPsoQ (istas21, pscat21) - Características
El Método CoPsoQ (istas21, pscat21) - CaracterísticasEl Método CoPsoQ (istas21, pscat21) - Características
El Método CoPsoQ (istas21, pscat21) - Características
 
Adaptación del Cuestionario
Adaptación del CuestionarioAdaptación del Cuestionario
Adaptación del Cuestionario
 
Unidad 3 - Participación y Prevención
Unidad 3  - Participación y PrevenciónUnidad 3  - Participación y Prevención
Unidad 3 - Participación y Prevención
 
Psicosociales - Aspectos Técnicos
Psicosociales - Aspectos TécnicosPsicosociales - Aspectos Técnicos
Psicosociales - Aspectos Técnicos
 
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y EnfermedadesLas Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
 
Cultura de Prevención
Cultura de PrevenciónCultura de Prevención
Cultura de Prevención
 
Conceptos Ma
Conceptos MaConceptos Ma
Conceptos Ma
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Analizando Resultados

  • 1. UNIDAD 7: Interpretación de resultados y propuesta de medidas preventivas .....Analizar los resultados formacion.istas.net
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Medidas preventivas propuestas por el GT para controlar las exigencias cuantitativas en Menjabé Exposición y colectivos expuestos Cómo se concreta la exposición Origen exposición Propuestas medidas preventivas Plantilla ajustada (competitividad basada en reducir costes, mayoritariamente pivota en plantilla). La situación se agrava cuando existe absentismo. 7a. Liberar tiempo : 7a.1.mejorar equipamientos y útiles, 7a.2.generalizar materia prima de cuarta gama, 7b. Redimensionar necesidad de plantilla: 7b1.establecer brigada volante experimentada para los centros; 7b2. soporte administrativo para técnicos/comerciales 61,59% trabajador@s expuest@s a la situación más desfavorable para la salud. Comercial y técnico ( 77,7% ); ASL ( 66,6% ); ayudante de cocina ( 63,6% ); marmitón, pinche y limpieza ( 63,6% ); administrativ@s ( 61,9% ); cocinero ( 60% );camarer@ ( 55,56% ); La OT expone a altas exigencias cuantitativas. Requiere trabajar muy rápido; la distribución de tareas es irregular y provoca acumulación.
  • 7. Medidas preventivas propuestas por el GT para mejorar la estima en Menjabé SA Exposición y colectivos expuestos Cómo se concreta la exposición Origen exposición Propuestas medidas preventivas 47,17% trabajador@s expuest@s a la situación más desfavorable para la salud ASL ( 61,1% ); monitor@ y asistent@ infantil ( 57% ) y cociner@ y reposter@, camar@s y ayudantes ( 53,3% ). Jefes II ( 59% ), comercial y técnico ( 55,5% ), Jefes I ( 43 % ) . La OT expone a una baja estima. No se recibe reconocimiento del trabajo realizado. . Política de recursos humanos : faltan procedimientos para implementar principios que ya existen (ver misión y valores). 12. Apostar por el reconocimiento del trabajo como política de gestión de personal. Ello implica diseñar procedimientos para su implementación cotidiana. 12a Procedimientos para reconocimiento trabajo de forma regula r. 12b Protocolo promociones : perfil profesional objetivo para ascensos.
  • 8. Medidas preventivas propuestas por el GT para mejorar la influencia y posibilidades de desarrollo en Beber Exposición y colectivos expuestos Cómo se concreta la exposición Origen exposición Propuestas medidas preventivas 90,2% trabajadores de producción directa en situación de exposición más desfavorable para la salud no hay margen de autonomía (respecto al método, asignación y orden realización de tareas, cantidad de trabajo) imposible aplicar y mejorar habilidades y conocimientos, monotonía, imposible aprender cosas nuevas Parcelación, estandarización, división radical entre tareas de ejecución y diseño, control piramidal contenido tarea y condiciones trabajo Establecer mecanismos de participación efectiva en la toma de decisiones relacionadas con la propia tarea y las de la sección en la que se trabaja (aumentar la autogestión en el contenido y condiciones de trabajo): Mecanismos de participación consultiva; en paralelo a actual forma de producción (grupos de mejora), Mecanismos de participación delegativa; cambio (recomposición del proceso, por secciones) Medidas acompañamiento: Plan de formación para mandos intermedios y trabajadores/as Revisar estructura salarial
  • 9.
  • 10. Medidas preventivas propuestas por el GT para mejorar la doble presencia en Vestir Exposición y colectivos expuestos Cómo se concreta la exposición Origen exposición Propuestas medidas preventivas 73,4 % trabajadoras de producción directa en situación de exposición más desfavorable altas cargas doméstico-familiares, necesidad de estar en casa y en el trabajo a la vez Insuficientes medidas de conciliación - Introducir progresivamente jornada intensiva frente jornada partida (evita perdida de salario que implica permisos no retribuidos y al reducción de jornada por maternidad) - Calendarizar distribución irregular de jornada. Respetar el calendario anual pactado.
  • 11. Una organización del trabajo más saludable Justicia Democracia