SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMING:
Ciclo de deming:
1.- planear: ¿qué hacer? ¿cómo hacerlo?
2.- hacer: hacer lo planificado.
3.- verificar: ¿se obtuvieron los efectos esperados?
¿Las cosas pasaron según se planificaron?
4.- actuar: se actúa generalizando el plan si dio resultados y tomando medidas
preventivas para que la mejora no sea reversible, o reestructurando el plan debido a que
los resultados no fueron satisfactorios, con lo que se vuelve a iniciar el ciclo.
Mejora continua:
Uno de sus aportes fundamentales es el de la Mejora Continua.
La filosofía Deming se basa en los catorce principios gerenciales, que
constituyen el pilar para el desarrollo de la calidad.
SHIGO:
Sistema justo a tiempo:
El Sistema Just in Time con Taichi.- Este sistema tiene una filosofía de “cero
inventarios en proceso”. Este no solo es un sistema, sino que es un conjunto de sistemas
que nos permiten llegar a un determinado nivel de producción que nos permita cumplir el
“justo a tiempo”.
Cero inventarios:
Hay ventajas que nos proporciona el sistema de “cero inventarios”:
 Los defectos de la producción se reducen al 0 % porque al momento en que se
presenta uno, la producción se detiene, hasta eliminar sus causas.
 Al hacer esta reducción de cero defectos, se reducen también los desperdicios y
otros materiales consumibles quedan también en ceros.
 El espacio de las fábricas también se ve beneficiado, ya que no tiene necesidad de
almacenar productos defectuosos ni materiales desviados.
 Este sistema es confiable en cuanto a la entrega justo a tiempo, ya que se obliga a
trabajar sin errores.
Pokayoke:
Consiste en la creación de elementos que detecten los defectos de producción y lo
informen de inmediato para establecer la causa del problema y evitar que vuelva a ocurrir,
esto se debe inspeccionar en la fuente para detectar a tiempo los errores.
Un sistema Poka-Yoke posee dos funciones:
1.- Hacer la inspección al 100% de las partes producidas
2.- Si ocurren anormalidades puede dar retroalimentación y acción correctiva
JURAN:
Trilogía de la calidad:
Unos de los aportes clave es lo que se conoce como la trilogía de la calidad, que es un
esquema de administración funcional cruzada, que se compone de tres procesos
administrativos:
Planeación de la calidad: El proceso de preparación para cumplir con las metas de
calidad.
Control de la calidad: El proceso debe cumplir con las metas de calidad durante la
operación
Mejora de la calidad: El proceso de elevarse a niveles de rendimiento sin precedente.
CROSBY:
Cero defectos:
Cero defectos, se enfoca a elevar las expectativas de la administración, motivar y
concientizar a los trabajadores por la calidad.
Las empresas despilfarran recursos realizando incorrectamente procesos y repitiéndolos.
Para conseguir trabajar sin defectos es preciso:
 Una decisión fuerte de implantación.
 Cambio de cultura o del entorno de trabajo.
 Actitud de apoyo de la dirección.
Absolutos de la calidad:
La calidad lo resume en CUATRO PRINCIPIOS ABSOLUTOS:
 Calidad es cumplir con los requisitos del cliente.
 El sistema de calidad es la prevención.
 El estándar de desempeño es cero defectos.
 La medición de la calidad es el precio del incumplimiento.
ISHIKAWA:
CIRCULOS DE CALIDAD:
La naturaleza de estos círculos de calidad, varía junto con sus objetivos según la empresa
de que se trate.
Las metas de los círculos de calidad son:
 Que la empresa se desarrolle y mejore.
 Contribuir a que los trabajadores se sientan satisfechos mediante talleres, y
respetar las relaciones humanas.
 Descubrir en cada empleado sus capacidades para mejorar su potencial.
7 herramientas de la calidad:
1.- Los diagramas de causa-efecto / espina de pescado o Ishikawa).
Es un método grafico que refleja la relación entre una característica de calidad y los
factores que posiblemente contribuyan a que exista.
2.- Los diagramas de Pareto
Su objetivo es mostrar los factores más significativos del proceso bajo estudio.
3.- Los histogramas
Gráficos que muestran la distribución de frecuencia de una variable, y los valores que
difieren.
4.- Las hojas de control
Es una herramienta de recolección de datos.
5.- Los diagramas de dispersión
Búsqueda de relaciones entre las variables que están afectando al proceso.
6.- Estratificación
Técnica utilizada para separar datos de diferentes fuentes e identificar patrones.
7.- Las gráficas de control
Permite estudiar la evolución del desempeño de un proceso a lo largo del tiempo.
GENICHI TAGUCHI:
"DISEÑO ROBUSTO" (CONTROL DE CALIDAD):
La filosofía de Taguchii abarca toda la función de producción, desde el diseño hasta la
fabricación. Su metodología se concentra en el consumidor, valiéndose de la función de
pérdida.
Los elementos clave de su filosofía de calidad son:
1.- Taguchi la función de pérdida
2.- La filosofía del control del calidad fuera de línea
3.- Las innovaciones en la estadística el diseño experimental
YOSHIO KONDO:
Kondo hace hincapié en la interrelación entre la calidad y la gente. Él ve a la
humanidad como la esencia de la motivación. Se aprueba que el trabajo humano
siempre deba incluir los tres componentes siguientes:
 La creatividad: La alegría de pensar
 La actividad física: La alegría de trabajar con el sudor en la frente
 Sociabilidad: La alegría de compartir el placer y el dolor con los colegas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasarrezolauziel
 
Taxonomía de Jordan
Taxonomía de JordanTaxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan
Daniel Fernandez
 
Taxonomía de Checkland
Taxonomía de ChecklandTaxonomía de Checkland
Taxonomía de Checkland
Daniel Fernandez
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
RICARDOACOSTAPEREZ1
 
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.
wilbert alberto cambranis gomez
 
metodologia de Hall
metodologia de Hallmetodologia de Hall
metodologia de Hall
Bryan Salas
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Jose Mireles Peguero
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Nidia Elizbethitha Ponciano
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la produccióncastrov
 
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo IITiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Luiis Smith Velvaz
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
Alfredo Pagaza
 
Caracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesos
rubi suarez
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
Miqueas Tkaczek
 
Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)
Cesar Ordoñez Periañez
 
Opex
OpexOpex
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Analisis de la operacion
Analisis de la operacionAnalisis de la operacion
Analisis de la operacionbencastillo13
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
stemur
 

La actualidad más candente (20)

Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Taxonomía de Jordan
Taxonomía de JordanTaxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan
 
Taxonomía de Checkland
Taxonomía de ChecklandTaxonomía de Checkland
Taxonomía de Checkland
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
 
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
 
4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.
 
metodologia de Hall
metodologia de Hallmetodologia de Hall
metodologia de Hall
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la producción
 
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo IITiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
Caracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesos
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
 
Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)
 
Opex
OpexOpex
Opex
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
 
Analisis de la operacion
Analisis de la operacionAnalisis de la operacion
Analisis de la operacion
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
 

Destacado

Mag One Products Inc. Investor Presentation
Mag One Products Inc. Investor PresentationMag One Products Inc. Investor Presentation
Mag One Products Inc. Investor Presentation
RedChip Companies, Inc.
 
18 al 24 de enero
18 al 24 de enero18 al 24 de enero
18 al 24 de enero
San José Ares
 
Introduction to NOSQL And MongoDB
Introduction to NOSQL And MongoDBIntroduction to NOSQL And MongoDB
Introduction to NOSQL And MongoDBBehrouz Bakhtiari
 
Verden lige nu
Verden lige nuVerden lige nu
Verden lige nupersloth
 
Se Dio La Reeleccion...
Se Dio La Reeleccion...Se Dio La Reeleccion...
Se Dio La Reeleccion...Muklisito
 
Transactions introduction
Transactions introductionTransactions introduction
Las 48 leyes del poder
Las 48 leyes del poderLas 48 leyes del poder
Las 48 leyes del poder
Orlando Escudero
 
Object Oriented Principles
Object Oriented PrinciplesObject Oriented Principles
Object Oriented Principles
Sujit Majety
 
Who Watches the Watchmen - Arup Chakrabarti, PagerDuty - DevOpsDays Tel Aviv ...
Who Watches the Watchmen - Arup Chakrabarti, PagerDuty - DevOpsDays Tel Aviv ...Who Watches the Watchmen - Arup Chakrabarti, PagerDuty - DevOpsDays Tel Aviv ...
Who Watches the Watchmen - Arup Chakrabarti, PagerDuty - DevOpsDays Tel Aviv ...DevOpsDays Tel Aviv
 
การประกอบ GEARBOX-MOTOR
การประกอบ GEARBOX-MOTORการประกอบ GEARBOX-MOTOR
การประกอบ GEARBOX-MOTORkroowissanu
 
AMI - Bringing Your Own Device to ITAM
AMI - Bringing Your Own Device to ITAMAMI - Bringing Your Own Device to ITAM
AMI - Bringing Your Own Device to ITAM
AMI - Asset Management International
 
Informativo de janeiro
Informativo de janeiroInformativo de janeiro
Informativo de janeiroLua Barros
 
งานโลหะแผ่น5 2
งานโลหะแผ่น5 2งานโลหะแผ่น5 2
งานโลหะแผ่น5 2Pannathat Champakul
 
Hola mundo
Hola mundoHola mundo
Hola mundo
Krizztiina Pacheko
 
Practica normalizacion
Practica normalizacionPractica normalizacion
Practica normalizacion
info162
 

Destacado (20)

Mag One Products Inc. Investor Presentation
Mag One Products Inc. Investor PresentationMag One Products Inc. Investor Presentation
Mag One Products Inc. Investor Presentation
 
职业规划
职业规划职业规划
职业规划
 
18 al 24 de enero
18 al 24 de enero18 al 24 de enero
18 al 24 de enero
 
Introduction to NOSQL And MongoDB
Introduction to NOSQL And MongoDBIntroduction to NOSQL And MongoDB
Introduction to NOSQL And MongoDB
 
Verden lige nu
Verden lige nuVerden lige nu
Verden lige nu
 
Se Dio La Reeleccion...
Se Dio La Reeleccion...Se Dio La Reeleccion...
Se Dio La Reeleccion...
 
Transactions introduction
Transactions introductionTransactions introduction
Transactions introduction
 
Las 48 leyes del poder
Las 48 leyes del poderLas 48 leyes del poder
Las 48 leyes del poder
 
SMG Permaseal Non Lubricated Tapered Plug Valve
SMG Permaseal Non Lubricated Tapered Plug ValveSMG Permaseal Non Lubricated Tapered Plug Valve
SMG Permaseal Non Lubricated Tapered Plug Valve
 
Plastic1
Plastic1Plastic1
Plastic1
 
Object Oriented Principles
Object Oriented PrinciplesObject Oriented Principles
Object Oriented Principles
 
Who Watches the Watchmen - Arup Chakrabarti, PagerDuty - DevOpsDays Tel Aviv ...
Who Watches the Watchmen - Arup Chakrabarti, PagerDuty - DevOpsDays Tel Aviv ...Who Watches the Watchmen - Arup Chakrabarti, PagerDuty - DevOpsDays Tel Aviv ...
Who Watches the Watchmen - Arup Chakrabarti, PagerDuty - DevOpsDays Tel Aviv ...
 
Sensoplan
SensoplanSensoplan
Sensoplan
 
การประกอบ GEARBOX-MOTOR
การประกอบ GEARBOX-MOTORการประกอบ GEARBOX-MOTOR
การประกอบ GEARBOX-MOTOR
 
AMI - Bringing Your Own Device to ITAM
AMI - Bringing Your Own Device to ITAMAMI - Bringing Your Own Device to ITAM
AMI - Bringing Your Own Device to ITAM
 
Informativo de janeiro
Informativo de janeiroInformativo de janeiro
Informativo de janeiro
 
งานโลหะแผ่น5 2
งานโลหะแผ่น5 2งานโลหะแผ่น5 2
งานโลหะแผ่น5 2
 
Hola mundo
Hola mundoHola mundo
Hola mundo
 
Resume of Lenin Babu
Resume of Lenin BabuResume of Lenin Babu
Resume of Lenin Babu
 
Practica normalizacion
Practica normalizacionPractica normalizacion
Practica normalizacion
 

Similar a filosofias de la calidad

3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones 3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
Elías Ramírez Martínez
 
Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadillichgalvez
 
Control
ControlControl
Logística de producción
Logística de producciónLogística de producción
Logística de producción
April Es'Me
 
La función controlar. tecnicas de control
La función controlar. tecnicas de controlLa función controlar. tecnicas de control
La función controlar. tecnicas de controlanapaucarleon
 
Calidad total do
Calidad total doCalidad total do
Calidad total doMariana Dis
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el control
AngieAlvarez60
 
Principios básicos para implementar un sistema de control integral de calidad
Principios básicos para implementar un sistema de control integral de calidadPrincipios básicos para implementar un sistema de control integral de calidad
Principios básicos para implementar un sistema de control integral de calidad
Jeanneth Ochoa
 
Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
Milandy Mercedes Berigüete Berigüete
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
Jorge Moreno
 
Recurso 1. guia la funcion calidad
Recurso 1. guia la funcion calidadRecurso 1. guia la funcion calidad
Recurso 1. guia la funcion calidad
florv
 
3.3 direccion proceso de administracion
3.3 direccion proceso de administracion3.3 direccion proceso de administracion
3.3 direccion proceso de administracion
Juan Jose Montero
 
Sistema de gestion de control de calidad
Sistema de gestion de control de calidadSistema de gestion de control de calidad
Sistema de gestion de control de calidad
gregory987
 
Formato informe pasantias Diseño de herramientas de control para reducir pé...
Formato informe pasantias   Diseño de herramientas de control para reducir pé...Formato informe pasantias   Diseño de herramientas de control para reducir pé...
Formato informe pasantias Diseño de herramientas de control para reducir pé...
Anderson Choque
 
SEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022. 1400 (1).pdf
SEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022.   1400 (1).pdfSEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022.   1400 (1).pdf
SEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022. 1400 (1).pdf
Gloria237429
 
Desempre 4.2 complementaria
Desempre 4.2 complementariaDesempre 4.2 complementaria
Desempre 4.2 complementaria
profr1005
 
UNIDAD 3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
UNIDAD  3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROLUNIDAD  3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
UNIDAD 3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
KellyPerez72
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
JOSEGUADALUPECASTAED3
 
El proceso de control.docx
El proceso de control.docxEl proceso de control.docx
El proceso de control.docx
VanessaVillamar1
 
CONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptxCONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptx
CarlosAguirreCabrale
 

Similar a filosofias de la calidad (20)

3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones 3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
 
Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidad
 
Control
ControlControl
Control
 
Logística de producción
Logística de producciónLogística de producción
Logística de producción
 
La función controlar. tecnicas de control
La función controlar. tecnicas de controlLa función controlar. tecnicas de control
La función controlar. tecnicas de control
 
Calidad total do
Calidad total doCalidad total do
Calidad total do
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el control
 
Principios básicos para implementar un sistema de control integral de calidad
Principios básicos para implementar un sistema de control integral de calidadPrincipios básicos para implementar un sistema de control integral de calidad
Principios básicos para implementar un sistema de control integral de calidad
 
Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
 
Recurso 1. guia la funcion calidad
Recurso 1. guia la funcion calidadRecurso 1. guia la funcion calidad
Recurso 1. guia la funcion calidad
 
3.3 direccion proceso de administracion
3.3 direccion proceso de administracion3.3 direccion proceso de administracion
3.3 direccion proceso de administracion
 
Sistema de gestion de control de calidad
Sistema de gestion de control de calidadSistema de gestion de control de calidad
Sistema de gestion de control de calidad
 
Formato informe pasantias Diseño de herramientas de control para reducir pé...
Formato informe pasantias   Diseño de herramientas de control para reducir pé...Formato informe pasantias   Diseño de herramientas de control para reducir pé...
Formato informe pasantias Diseño de herramientas de control para reducir pé...
 
SEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022. 1400 (1).pdf
SEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022.   1400 (1).pdfSEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022.   1400 (1).pdf
SEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022. 1400 (1).pdf
 
Desempre 4.2 complementaria
Desempre 4.2 complementariaDesempre 4.2 complementaria
Desempre 4.2 complementaria
 
UNIDAD 3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
UNIDAD  3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROLUNIDAD  3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
UNIDAD 3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
 
El proceso de control.docx
El proceso de control.docxEl proceso de control.docx
El proceso de control.docx
 
CONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptxCONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptx
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

filosofias de la calidad

  • 1. DEMING: Ciclo de deming: 1.- planear: ¿qué hacer? ¿cómo hacerlo? 2.- hacer: hacer lo planificado. 3.- verificar: ¿se obtuvieron los efectos esperados? ¿Las cosas pasaron según se planificaron? 4.- actuar: se actúa generalizando el plan si dio resultados y tomando medidas preventivas para que la mejora no sea reversible, o reestructurando el plan debido a que los resultados no fueron satisfactorios, con lo que se vuelve a iniciar el ciclo. Mejora continua: Uno de sus aportes fundamentales es el de la Mejora Continua. La filosofía Deming se basa en los catorce principios gerenciales, que constituyen el pilar para el desarrollo de la calidad. SHIGO: Sistema justo a tiempo: El Sistema Just in Time con Taichi.- Este sistema tiene una filosofía de “cero inventarios en proceso”. Este no solo es un sistema, sino que es un conjunto de sistemas que nos permiten llegar a un determinado nivel de producción que nos permita cumplir el “justo a tiempo”. Cero inventarios: Hay ventajas que nos proporciona el sistema de “cero inventarios”:  Los defectos de la producción se reducen al 0 % porque al momento en que se presenta uno, la producción se detiene, hasta eliminar sus causas.  Al hacer esta reducción de cero defectos, se reducen también los desperdicios y otros materiales consumibles quedan también en ceros.  El espacio de las fábricas también se ve beneficiado, ya que no tiene necesidad de almacenar productos defectuosos ni materiales desviados.  Este sistema es confiable en cuanto a la entrega justo a tiempo, ya que se obliga a trabajar sin errores. Pokayoke: Consiste en la creación de elementos que detecten los defectos de producción y lo informen de inmediato para establecer la causa del problema y evitar que vuelva a ocurrir, esto se debe inspeccionar en la fuente para detectar a tiempo los errores. Un sistema Poka-Yoke posee dos funciones:
  • 2. 1.- Hacer la inspección al 100% de las partes producidas 2.- Si ocurren anormalidades puede dar retroalimentación y acción correctiva JURAN: Trilogía de la calidad: Unos de los aportes clave es lo que se conoce como la trilogía de la calidad, que es un esquema de administración funcional cruzada, que se compone de tres procesos administrativos: Planeación de la calidad: El proceso de preparación para cumplir con las metas de calidad. Control de la calidad: El proceso debe cumplir con las metas de calidad durante la operación Mejora de la calidad: El proceso de elevarse a niveles de rendimiento sin precedente. CROSBY: Cero defectos: Cero defectos, se enfoca a elevar las expectativas de la administración, motivar y concientizar a los trabajadores por la calidad. Las empresas despilfarran recursos realizando incorrectamente procesos y repitiéndolos. Para conseguir trabajar sin defectos es preciso:  Una decisión fuerte de implantación.  Cambio de cultura o del entorno de trabajo.  Actitud de apoyo de la dirección. Absolutos de la calidad: La calidad lo resume en CUATRO PRINCIPIOS ABSOLUTOS:  Calidad es cumplir con los requisitos del cliente.  El sistema de calidad es la prevención.  El estándar de desempeño es cero defectos.  La medición de la calidad es el precio del incumplimiento.
  • 3. ISHIKAWA: CIRCULOS DE CALIDAD: La naturaleza de estos círculos de calidad, varía junto con sus objetivos según la empresa de que se trate. Las metas de los círculos de calidad son:  Que la empresa se desarrolle y mejore.  Contribuir a que los trabajadores se sientan satisfechos mediante talleres, y respetar las relaciones humanas.  Descubrir en cada empleado sus capacidades para mejorar su potencial. 7 herramientas de la calidad: 1.- Los diagramas de causa-efecto / espina de pescado o Ishikawa). Es un método grafico que refleja la relación entre una característica de calidad y los factores que posiblemente contribuyan a que exista. 2.- Los diagramas de Pareto Su objetivo es mostrar los factores más significativos del proceso bajo estudio. 3.- Los histogramas Gráficos que muestran la distribución de frecuencia de una variable, y los valores que difieren. 4.- Las hojas de control Es una herramienta de recolección de datos. 5.- Los diagramas de dispersión Búsqueda de relaciones entre las variables que están afectando al proceso. 6.- Estratificación Técnica utilizada para separar datos de diferentes fuentes e identificar patrones. 7.- Las gráficas de control Permite estudiar la evolución del desempeño de un proceso a lo largo del tiempo.
  • 4. GENICHI TAGUCHI: "DISEÑO ROBUSTO" (CONTROL DE CALIDAD): La filosofía de Taguchii abarca toda la función de producción, desde el diseño hasta la fabricación. Su metodología se concentra en el consumidor, valiéndose de la función de pérdida. Los elementos clave de su filosofía de calidad son: 1.- Taguchi la función de pérdida 2.- La filosofía del control del calidad fuera de línea 3.- Las innovaciones en la estadística el diseño experimental YOSHIO KONDO: Kondo hace hincapié en la interrelación entre la calidad y la gente. Él ve a la humanidad como la esencia de la motivación. Se aprueba que el trabajo humano siempre deba incluir los tres componentes siguientes:  La creatividad: La alegría de pensar  La actividad física: La alegría de trabajar con el sudor en la frente  Sociabilidad: La alegría de compartir el placer y el dolor con los colegas