SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS 
CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO 
C.U.R.L.A. 
ESCUELA DE ENFERMERIA 
ASIGNATURA ENFERMERIA FAMILIAR 1(EN-082) 
LIC. TAMMY LAINEZ 
FORMULARIO DE ANAMNESIS 
Responsable: Joyce Kerlin Maldonado Fecha: 22/05/13 
1.DATOS DE IDENTIFICACIÓN/ PERFIL DEL PACIENTE EDAD: 25 años 
# DE HISTORIA CLÍNICA: 15,794 
NOMBRE DEL PACIENTE: G.Y.M.A 
SEXO: M √ F ESTADO CIVIL: Unión Libre 
OCUPACION: Vendedora 
ESCOLARIDAD: Primaria incompleta 
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: San Antonio Copan , 
11/05/1988 
DIRECCION DEL DOMICILIO: Col. Canelas 
FECHA DE INGRESO: 22/05/2013 
RELIGION: Evangélico 
FUENTE DE INGRESO: Salario 
Lps.6,550.00 
CONDICIÓN ECONÓMICA: 
Alta 
Mediana 
Baja √ 
SEGURO: SI √ NO 
TELEFONO: 
9770-62-35 
2.CAUSA DE CONSULTA 
Control Prenatal 
3.PROBLEMA ACTUAL/ EVOLUCION DE LAS GESTACION: 
AMPLIACION DE LA CAUSA DE CONSULTA: 
Pte presenta edemas en los miembros inferiores. 
RECUENTO CRONOLOGICO DE LA GESTACION DEL PROBLEMA: 
Presenta edemas en los miembros inferiores ,con movimientos fetales activos 
ESTADO ACTUAL: pte con miembros inferiores edematizados, cuando esta mucho tiempo de pie por el tipo de trabajo. 
DATOS PÓSITIVOS Y NEGATIVOS RELEVANTES AL PROBLEMA:
4.PERFIL DE LA GESTANTE /ESTILO DE VIDA 
COMPOSICION FAMILIAR: esposo, suegros, cuñadas. Esposo 
suegro 
cuñadas hijos 
suegra 
Paciente 25 años 
Paciente mujer de 25 años de edad, actualmente en unión libre, vive con sus suegros, cuñadas , esposo y con 2 hijos un varón 
y una niña 
ESCOLARIDAD Y TRABAJO DE C/U: 
Esposo: primaria incompleta y Albañil 
Suegros: primaria incompleta, ama de casa, reciben ingresos de pulpería. 
Cuñadas: estudiando en secundaria y primaria 
NUTRICION: arroz, frijoles, leche, pollo, huevos, queso, tortillas, pan blanco. 
RELACIONES INTERPERSONALES (COMPAÑERO, FAMILIARES CERCANOS.) 
Tengo buena relación con la familia de mi esposo , todos nos llevamos muy bien. 
TIPO DE TRABAJO: 
Dependiente en una tienda 
ACEPTACION DEL EMBARAZO(ELLA Y FAMILIA): 
Lo aceptaron muy bien y están feliz así como yo lo estoy. 
APOYA FAMILIAR Y RECURSOS FAMILIARES: 
Recibo apoyo de USA, me manda dinero mi hermana 
HABITOS, CREENCIAS Y COSTUMBRES SOBRE LA MATERNIDAD Y CUIDADOS DEL R/N: 
Sacar al niño de vestido de rojo del Hospital. 
Colocarle alcanfor. 
Ponerle una cinta roja de barba de jolote 
Comer solo tortilla con queso. 
Fajarse el abdomen
MEDIO AMBIENTE: es una casa de 3 cuartos, sala, comedor, cocina, 1 baños construida de paredes de 
bloques techo de zinc y piso de cemento, 5 puertas, 7 ventanas. Solares baldíos alrededor de casa, con 
presencia de baches en la carretera. 
CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA/SERVICIOS BASICOS: contienen los servicios básicos dentro de la 
propiedad, agua potable, luz eléctrica, teléfono, cable. 
RECURSOS DEL BARRIO: hay un plantel donde los niños pueden jugar pelota. 
DIA TIPICO: me levanto a las 5.30 am para arreglar a los niños que van la escuela hago desayuno, me voy al trabajo a las 
8.00 am, llego a casa hacer almuerzo y luego vuelvo al trabajo, llego en la noche solo hacer cena, me baño, y me duermo. 
DIETA: arroz, verduras, frutas, leche, huevos, pan, churros, fresco, café, tortillas 
5. ANTECEDENTES PERSONALES 
INMUNIZACIONES: Vacunas 
TD(FECHA DE APLICACION): 
Primera dosis: 16/01/13 
Segunda Dosis: 22/05/13 
ANTECEDENTES OBSTETRICOS 
GESTACIONES: 2 
PARIDAD: 0 
ABORTOS: 0 
CESAREAS: 2 
# HIJOS NACIDOS VIVOS: 2 
HIJOS QUE VIVEN ACTUALMENTE: 2 
HIJOS MUERTOS EN LA 1er SEMANA: 0 
HIJOS MUERTOS DESPUES DE LA 1er SEMANA: 0 
HIJOS NACIDOS MUERTOS: 0 
GINECOLOGICOS: 
HISTORIA MENSTRUAL: Irregular 
USO DE ANTICONCEPTIVOS: Píldoras 
HISTORIA SEXUAL: primer relación sexual a los 15 años 
HISTORIA DE FLUJOS: Inicio de secreción vaginal 
cuando inicie el embarazo 
CITOLOGIAS: No se la realizo 
FUM: 23/11/12
EVENTOS OBSTETRICOS 
ANTECEDENTES PATOLOGICOS 
CONTROL PRENATALES EN GESTAS PASADAS: Si 
SITIO DEL PARTO: Hospital Regional Atlántida 
PERSONA QUE ATENDIO A LA MADRE Y R/N: 
Ginecólogo 
NACIMIENTO PRETERMINO O POST-TERMINO: 
Pre- termino 
NIÑO CON PESO < 2500 gr O > DE 4000 gr 
Normales con peso mayor de 2500 gr 
ENFERMEDADES O COMPLICACIONES: Ninguna 
LACTANCIA MATERNA: 
Si 1 año amamantaba a cada niño. 
FECHA DE ULTIMO EMBARAZO: 
Hace cuatro (4)años 
TB: No 
DIABETES: No 
HTA: No 
CARDIIOPATIAS: No 
ITU: Si 
ITS: No 
ANEMIA CRONICA: Si 
ALERGIAS: No 
TRAUMAS: No 
CIRUGIAS: Si las cesáreas 
6. ANTECEDENTES FAMILIARES: 
TB: Mama 
DIABETES: Tías 
HTA: No 
CARDIOPATIAS: No 
ITU: No 
ITS: Primo 
ANEMIA CRONICA: No 
ALERGIAS: No 
TRAUMAS: No 
CIRUGIAS: Si apéndice mi mama 
EMBARAZO GEMELAR: Si, prima 
ENFERMEDAD CONGENITAS: No
REVISIÓN DE SISTEMA 
(CEFALOCAUDAL) 
SUBJETIVO 
OBJETIVO 
Estado General: 
Piel: 
Cardiovascular: 
Respiratorio: 
Gastrointestinal: 
Genitourinario: 
Musculo esqueletico: 
Sistema Nervioso: 
Cara: 
Cabeza: 
Cuello: 
Orino 5-6 veces al día, y 
un color amarillo pálido, 
tengo presencia de 
Secreciones vaginales 
color blanquecino. 
Soy una persona 
nerviosa y muy ansiosa. 
Mujer fornida con facies de dolor, 
habla despacio y bajo aparenta la 
edad que tiene con ropa limpia y 
bien organizada. 
Piel seca, presencia de rasguños, 
cicatrices, y picaduras de insectos. 
Presenta una P/A de 100/70 y 
Frecuencia cardiaca de 87 1 
x 
Respiración normal de 19x1 
No presenta vómitos, ni nauseas. 
Sus miembros inferiores 
asimétricos con presencia de 
edemas, miembros superiores son 
simétricos 
Consciente, orientada en tiempo, 
espacio y persona, que responde 
al interrogatorio con lenguaje 
claro y coherente, buena 
comprensión. 
Cara redondeada , volumen 
proporcional al cuerpo, 
ausencia de dolor 
Cabeza simétrica, ausencia de 
seborrea, parásitos y dolor, 
implantación simétrica.
Sin presencia de nódulos, no hay 
cicatrices, ni ganglios inflamados.
EXAMEN FISICO 
OBJETIVO 
SUBJETIVO 
SIGNOS VITALES 
T°: 
FC: 
FR: 
PESO: 
TALLA: 
APARIENCIA GENERAL: 
CONSTITUCIÓN FÍSICA: 
EDAD APARENTE: 
ESTATURA: 
CONFORMACIÓN: 
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE: 
POSTURA: 
MOVIMIENTOS CORPORALES: 
PRESENTACIÓN PERSONAL 
GRADO DE COOPERACIÓN: 
EVIDENCIA DE ENFERMEDAD: 
CABEZA : 
37°C 
87X´1 
19 X1 
67.5 kg 
148.5 lbs. 
1.52 cm 
Mujer fornida con facies de dolor, 
habla bajo y entendible. 
Aparenta la edad que tiene 25 años. 
1.52 cm 
Miembros inferiores asimétricos, 
con edemas y miembros superiores 
simétricos. 
Su lenguaje con entonación baja se 
le entiende bien sin dificultad para 
hablar. 
Su vestimenta es limpia y 
organizada. 
Se mostro muy participativa. 
Cabeza simétrica forma redondeada 
tamaño proporcional al resto del
CARA: 
OJOS: 
OÍDOS: 
NARIZ: 
ORO FARINGE : 
CUELLO 
TORAX 
PULMONES 
CORAZÓN 
MAMAS 
ABDOMEN 
cuerpo, ausencia de parásitos, con 
seborrea, cabello café oscuro, 
ausencia de dolor. 
Cara alargada con presencia de 
cloasma y rasguños. 
Se observan parpados con buena 
oclusión, ojos brillosos sin 
Secreción. 
Tiene ambos pabellones auriculares 
bien implantados se observa 
presencia de cerumen y Buena 
capacidad auditiva. 
Se observa nariz en forma achatada, 
simétrica no hay presencia de masas 
ni zonas dolorosas, no hay 
desviación en el tabique nasal. 
Paciente con respiración oral, 
lengua simétrica, labios secos y 
pálidos no se observan movimientos 
involuntarios.se observa 
inflamación de encías, con presencia 
de caries y ausencia de 2 dientes. 
No hay presencia de nódulos ni de 
masas, zonas hiperpigmentadas 
Simétrico respiración 19/min. 
Ausencia de masas. 
Limpios, bien ventilados, sin ruidos 
sin dificultad para respirar. 
P/A 100/70 FC 87x1 
Mamas simétricas, turgentes, sin
lesiones en la piel, areolas 
hiperpigmentadas no hay salida de 
calostro, con pezón normal. 
Forma Ovoide, ligeramente 
asimétrico, con presencia de 
cicatrices y estrías. 
EXAMEN OBSTETRICO 
OBJETIVO 
SUBBJETIVO 
INSPECCION DEL ABDOMEN 
FORMA: 
TAMAÑO: 
CARACTERISTICAS DE LA PIEL: 
Es ovoide, ligeramente asimétrico y 
con el ombligo aplanado. 
El abdomen va aumentando de 
tamaño a expensas del crecimiento 
del útero, que va ocupando cada vez 
más el espacio en la cavidad 
abdominal.
MOVIMIENTOS: 
Tiene presencia de estrías en el 
abdomen y son blancas. Tiene la 
línea migra color café oscuro, hay 
presencia de cicatrices por las 
cesáreas. 
Tiene movimientos 
fetales activos. 
MEDICION DE ALTURA UTERINA 
21 cm 
PALPACION ABDOMINAL 
(MANIOBRAS DE LEOPOLD): 
ACTITUD: 
SITUACION: 
POSICION: 
PRESENTACION: 
Actitud normal de flexión. 
Situación longitudinal 
Posición derecha 
Cefálica 
AUSCULTACION DE FCF 159 X1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Ivonne Aucapiña
 
Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional,
Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional, Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional,
Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional,
Luis Lucero
 
Lui (legrado uterino instrumental) y ameu
Lui (legrado uterino instrumental) y ameuLui (legrado uterino instrumental) y ameu
Lui (legrado uterino instrumental) y ameu
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Alonso Custodio
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del partoformaciossibe
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
natorabet
 
Valoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometriaValoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometria
Miguel Martínez
 
Estudio de caso cesarea
Estudio de caso cesareaEstudio de caso cesarea
Estudio de caso cesarea
Ely Flores
 
Pae pielonefritis
Pae pielonefritisPae pielonefritis
Pae pielonefritis
hospitaldechancaysbs
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
Priscilla Cáceres
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Elizabeth Garcia Garibay
 
Material de trabajo de parto
Material de trabajo de partoMaterial de trabajo de parto
Material de trabajo de partojesusjuniorcuevas
 
Valoracion de recien nacido
Valoracion de recien nacidoValoracion de recien nacido
Valoracion de recien nacido
font Fawn
 
Examen Físico de la Embarazada (semiología)
Examen Físico de la Embarazada (semiología)Examen Físico de la Embarazada (semiología)
Examen Físico de la Embarazada (semiología)
BUAP
 
Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...
Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...
Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...
Mario Mendoza
 
Antecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricosAntecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricos
geovanamont
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
 
Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional,
Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional, Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional,
Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional,
 
Lui (legrado uterino instrumental) y ameu
Lui (legrado uterino instrumental) y ameuLui (legrado uterino instrumental) y ameu
Lui (legrado uterino instrumental) y ameu
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
 
Valoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometriaValoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometria
 
Estudio de caso cesarea
Estudio de caso cesareaEstudio de caso cesarea
Estudio de caso cesarea
 
Pae pielonefritis
Pae pielonefritisPae pielonefritis
Pae pielonefritis
 
Examen físico Niño Sano
Examen físico Niño SanoExamen físico Niño Sano
Examen físico Niño Sano
 
Alto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetricoAlto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetrico
 
Calculos obstetricos
Calculos obstetricosCalculos obstetricos
Calculos obstetricos
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
 
Riesgo Reproductivo
Riesgo ReproductivoRiesgo Reproductivo
Riesgo Reproductivo
 
Material de trabajo de parto
Material de trabajo de partoMaterial de trabajo de parto
Material de trabajo de parto
 
Valoracion de recien nacido
Valoracion de recien nacidoValoracion de recien nacido
Valoracion de recien nacido
 
Examen Físico de la Embarazada (semiología)
Examen Físico de la Embarazada (semiología)Examen Físico de la Embarazada (semiología)
Examen Físico de la Embarazada (semiología)
 
Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...
Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...
Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...
 
Antecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricosAntecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricos
 

Similar a Anamnesis de embarazada

Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
Rafael Neto
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudoAnny Cumbicus
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudoAnny Cumbicus
 
Caso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudoCaso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudoAnny Cumbicus
 
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínicoINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
Popland
 
Historia clnica-peditrica (3)
Historia clnica-peditrica (3)Historia clnica-peditrica (3)
Historia clnica-peditrica (3)
Dr.Marcelinho Correia
 
Conversatorio Hosp Rebagliati I
Conversatorio Hosp Rebagliati   IConversatorio Hosp Rebagliati   I
Conversatorio Hosp Rebagliati Ikarla
 
HIPERTROFIA UTERINA PPT.pdf
HIPERTROFIA UTERINA PPT.pdfHIPERTROFIA UTERINA PPT.pdf
HIPERTROFIA UTERINA PPT.pdf
AstridMildredOrtizOr
 
HC otorrino.pdf
HC otorrino.pdfHC otorrino.pdf
HC otorrino.pdf
DianaAguilar516248
 
Historia clinica aplasia medular
Historia clinica aplasia medularHistoria clinica aplasia medular
Historia clinica aplasia medularFernando Arce
 
DERRAME PLEURAL.pptx
DERRAME PLEURAL.pptxDERRAME PLEURAL.pptx
DERRAME PLEURAL.pptx
JssicaMestanza
 
HISTORIA CLÍNICA INTEGRAL INDIVIDUAL final.docx
HISTORIA CLÍNICA  INTEGRAL INDIVIDUAL final.docxHISTORIA CLÍNICA  INTEGRAL INDIVIDUAL final.docx
HISTORIA CLÍNICA INTEGRAL INDIVIDUAL final.docx
EDILIA GONZALEZ
 
Historia clinica-fx
Historia clinica-fxHistoria clinica-fx
Historia clinica-fx
Nicolás Chaparro
 
174159334 historia-clinica
174159334 historia-clinica174159334 historia-clinica
174159334 historia-clinica
Yeisson Ramiro Meza Montaño
 

Similar a Anamnesis de embarazada (20)

Caso clinico snm (2)
Caso clinico snm (2)Caso clinico snm (2)
Caso clinico snm (2)
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudo
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudo
 
Caso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudoCaso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudo
 
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínicoINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
 
Historia clnica-peditrica (3)
Historia clnica-peditrica (3)Historia clnica-peditrica (3)
Historia clnica-peditrica (3)
 
Conversatorio Hosp Rebagliati I
Conversatorio Hosp Rebagliati   IConversatorio Hosp Rebagliati   I
Conversatorio Hosp Rebagliati I
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
HIPERTROFIA UTERINA PPT.pdf
HIPERTROFIA UTERINA PPT.pdfHIPERTROFIA UTERINA PPT.pdf
HIPERTROFIA UTERINA PPT.pdf
 
HC otorrino.pdf
HC otorrino.pdfHC otorrino.pdf
HC otorrino.pdf
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
Historia clinica aplasia medular
Historia clinica aplasia medularHistoria clinica aplasia medular
Historia clinica aplasia medular
 
DERRAME PLEURAL.pptx
DERRAME PLEURAL.pptxDERRAME PLEURAL.pptx
DERRAME PLEURAL.pptx
 
Hc dr. mas
Hc   dr. masHc   dr. mas
Hc dr. mas
 
HISTORIA CLÍNICA INTEGRAL INDIVIDUAL final.docx
HISTORIA CLÍNICA  INTEGRAL INDIVIDUAL final.docxHISTORIA CLÍNICA  INTEGRAL INDIVIDUAL final.docx
HISTORIA CLÍNICA INTEGRAL INDIVIDUAL final.docx
 
Hiscli Mama[1][1]
Hiscli Mama[1][1]Hiscli Mama[1][1]
Hiscli Mama[1][1]
 
Historia clinica-fx
Historia clinica-fxHistoria clinica-fx
Historia clinica-fx
 
Dr. villena caso clinico
Dr. villena caso clinicoDr. villena caso clinico
Dr. villena caso clinico
 
174159334 historia-clinica
174159334 historia-clinica174159334 historia-clinica
174159334 historia-clinica
 

Más de Kerlyn Maldonado

Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Kerlyn Maldonado
 
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo IICaso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Kerlyn Maldonado
 
Sistema inmume
Sistema inmumeSistema inmume
Sistema inmume
Kerlyn Maldonado
 
Lineamientos para el cuidado del adulto mayor
Lineamientos para el cuidado del adulto mayorLineamientos para el cuidado del adulto mayor
Lineamientos para el cuidado del adulto mayor
Kerlyn Maldonado
 
Colitis
ColitisColitis
Eecologia y salud ii
Eecologia y salud iiEecologia y salud ii
Eecologia y salud ii
Kerlyn Maldonado
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Kerlyn Maldonado
 
Caso clinico anemias
Caso clinico anemiasCaso clinico anemias
Caso clinico anemias
Kerlyn Maldonado
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Kerlyn Maldonado
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Kerlyn Maldonado
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Kerlyn Maldonado
 
Iras
IrasIras
Morfologia sistema nervioso
Morfologia sistema nerviosoMorfologia sistema nervioso
Morfologia sistema nervioso
Kerlyn Maldonado
 
Linfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereoLinfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereo
Kerlyn Maldonado
 
Tricocefalos
TricocefalosTricocefalos
Tricocefalos
Kerlyn Maldonado
 
F.o.d.a.
F.o.d.a.F.o.d.a.
Grasas o lipidos
Grasas o lipidosGrasas o lipidos
Grasas o lipidos
Kerlyn Maldonado
 
Dengue
DengueDengue

Más de Kerlyn Maldonado (20)

Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo IICaso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
 
Sistema inmume
Sistema inmumeSistema inmume
Sistema inmume
 
Lineamientos para el cuidado del adulto mayor
Lineamientos para el cuidado del adulto mayorLineamientos para el cuidado del adulto mayor
Lineamientos para el cuidado del adulto mayor
 
Colitis
ColitisColitis
Colitis
 
Eecologia y salud ii
Eecologia y salud iiEecologia y salud ii
Eecologia y salud ii
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Caso clinico anemias
Caso clinico anemiasCaso clinico anemias
Caso clinico anemias
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Iras
IrasIras
Iras
 
Morfologia sistema nervioso
Morfologia sistema nerviosoMorfologia sistema nervioso
Morfologia sistema nervioso
 
Linfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereoLinfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereo
 
Tricocefalos
TricocefalosTricocefalos
Tricocefalos
 
F.o.d.a.
F.o.d.a.F.o.d.a.
F.o.d.a.
 
Grasas o lipidos
Grasas o lipidosGrasas o lipidos
Grasas o lipidos
 
Grasas o lipidos
Grasas o lipidosGrasas o lipidos
Grasas o lipidos
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Fisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetesFisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetes
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Anamnesis de embarazada

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO C.U.R.L.A. ESCUELA DE ENFERMERIA ASIGNATURA ENFERMERIA FAMILIAR 1(EN-082) LIC. TAMMY LAINEZ FORMULARIO DE ANAMNESIS Responsable: Joyce Kerlin Maldonado Fecha: 22/05/13 1.DATOS DE IDENTIFICACIÓN/ PERFIL DEL PACIENTE EDAD: 25 años # DE HISTORIA CLÍNICA: 15,794 NOMBRE DEL PACIENTE: G.Y.M.A SEXO: M √ F ESTADO CIVIL: Unión Libre OCUPACION: Vendedora ESCOLARIDAD: Primaria incompleta LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: San Antonio Copan , 11/05/1988 DIRECCION DEL DOMICILIO: Col. Canelas FECHA DE INGRESO: 22/05/2013 RELIGION: Evangélico FUENTE DE INGRESO: Salario Lps.6,550.00 CONDICIÓN ECONÓMICA: Alta Mediana Baja √ SEGURO: SI √ NO TELEFONO: 9770-62-35 2.CAUSA DE CONSULTA Control Prenatal 3.PROBLEMA ACTUAL/ EVOLUCION DE LAS GESTACION: AMPLIACION DE LA CAUSA DE CONSULTA: Pte presenta edemas en los miembros inferiores. RECUENTO CRONOLOGICO DE LA GESTACION DEL PROBLEMA: Presenta edemas en los miembros inferiores ,con movimientos fetales activos ESTADO ACTUAL: pte con miembros inferiores edematizados, cuando esta mucho tiempo de pie por el tipo de trabajo. DATOS PÓSITIVOS Y NEGATIVOS RELEVANTES AL PROBLEMA:
  • 2. 4.PERFIL DE LA GESTANTE /ESTILO DE VIDA COMPOSICION FAMILIAR: esposo, suegros, cuñadas. Esposo suegro cuñadas hijos suegra Paciente 25 años Paciente mujer de 25 años de edad, actualmente en unión libre, vive con sus suegros, cuñadas , esposo y con 2 hijos un varón y una niña ESCOLARIDAD Y TRABAJO DE C/U: Esposo: primaria incompleta y Albañil Suegros: primaria incompleta, ama de casa, reciben ingresos de pulpería. Cuñadas: estudiando en secundaria y primaria NUTRICION: arroz, frijoles, leche, pollo, huevos, queso, tortillas, pan blanco. RELACIONES INTERPERSONALES (COMPAÑERO, FAMILIARES CERCANOS.) Tengo buena relación con la familia de mi esposo , todos nos llevamos muy bien. TIPO DE TRABAJO: Dependiente en una tienda ACEPTACION DEL EMBARAZO(ELLA Y FAMILIA): Lo aceptaron muy bien y están feliz así como yo lo estoy. APOYA FAMILIAR Y RECURSOS FAMILIARES: Recibo apoyo de USA, me manda dinero mi hermana HABITOS, CREENCIAS Y COSTUMBRES SOBRE LA MATERNIDAD Y CUIDADOS DEL R/N: Sacar al niño de vestido de rojo del Hospital. Colocarle alcanfor. Ponerle una cinta roja de barba de jolote Comer solo tortilla con queso. Fajarse el abdomen
  • 3. MEDIO AMBIENTE: es una casa de 3 cuartos, sala, comedor, cocina, 1 baños construida de paredes de bloques techo de zinc y piso de cemento, 5 puertas, 7 ventanas. Solares baldíos alrededor de casa, con presencia de baches en la carretera. CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA/SERVICIOS BASICOS: contienen los servicios básicos dentro de la propiedad, agua potable, luz eléctrica, teléfono, cable. RECURSOS DEL BARRIO: hay un plantel donde los niños pueden jugar pelota. DIA TIPICO: me levanto a las 5.30 am para arreglar a los niños que van la escuela hago desayuno, me voy al trabajo a las 8.00 am, llego a casa hacer almuerzo y luego vuelvo al trabajo, llego en la noche solo hacer cena, me baño, y me duermo. DIETA: arroz, verduras, frutas, leche, huevos, pan, churros, fresco, café, tortillas 5. ANTECEDENTES PERSONALES INMUNIZACIONES: Vacunas TD(FECHA DE APLICACION): Primera dosis: 16/01/13 Segunda Dosis: 22/05/13 ANTECEDENTES OBSTETRICOS GESTACIONES: 2 PARIDAD: 0 ABORTOS: 0 CESAREAS: 2 # HIJOS NACIDOS VIVOS: 2 HIJOS QUE VIVEN ACTUALMENTE: 2 HIJOS MUERTOS EN LA 1er SEMANA: 0 HIJOS MUERTOS DESPUES DE LA 1er SEMANA: 0 HIJOS NACIDOS MUERTOS: 0 GINECOLOGICOS: HISTORIA MENSTRUAL: Irregular USO DE ANTICONCEPTIVOS: Píldoras HISTORIA SEXUAL: primer relación sexual a los 15 años HISTORIA DE FLUJOS: Inicio de secreción vaginal cuando inicie el embarazo CITOLOGIAS: No se la realizo FUM: 23/11/12
  • 4. EVENTOS OBSTETRICOS ANTECEDENTES PATOLOGICOS CONTROL PRENATALES EN GESTAS PASADAS: Si SITIO DEL PARTO: Hospital Regional Atlántida PERSONA QUE ATENDIO A LA MADRE Y R/N: Ginecólogo NACIMIENTO PRETERMINO O POST-TERMINO: Pre- termino NIÑO CON PESO < 2500 gr O > DE 4000 gr Normales con peso mayor de 2500 gr ENFERMEDADES O COMPLICACIONES: Ninguna LACTANCIA MATERNA: Si 1 año amamantaba a cada niño. FECHA DE ULTIMO EMBARAZO: Hace cuatro (4)años TB: No DIABETES: No HTA: No CARDIIOPATIAS: No ITU: Si ITS: No ANEMIA CRONICA: Si ALERGIAS: No TRAUMAS: No CIRUGIAS: Si las cesáreas 6. ANTECEDENTES FAMILIARES: TB: Mama DIABETES: Tías HTA: No CARDIOPATIAS: No ITU: No ITS: Primo ANEMIA CRONICA: No ALERGIAS: No TRAUMAS: No CIRUGIAS: Si apéndice mi mama EMBARAZO GEMELAR: Si, prima ENFERMEDAD CONGENITAS: No
  • 5. REVISIÓN DE SISTEMA (CEFALOCAUDAL) SUBJETIVO OBJETIVO Estado General: Piel: Cardiovascular: Respiratorio: Gastrointestinal: Genitourinario: Musculo esqueletico: Sistema Nervioso: Cara: Cabeza: Cuello: Orino 5-6 veces al día, y un color amarillo pálido, tengo presencia de Secreciones vaginales color blanquecino. Soy una persona nerviosa y muy ansiosa. Mujer fornida con facies de dolor, habla despacio y bajo aparenta la edad que tiene con ropa limpia y bien organizada. Piel seca, presencia de rasguños, cicatrices, y picaduras de insectos. Presenta una P/A de 100/70 y Frecuencia cardiaca de 87 1 x Respiración normal de 19x1 No presenta vómitos, ni nauseas. Sus miembros inferiores asimétricos con presencia de edemas, miembros superiores son simétricos Consciente, orientada en tiempo, espacio y persona, que responde al interrogatorio con lenguaje claro y coherente, buena comprensión. Cara redondeada , volumen proporcional al cuerpo, ausencia de dolor Cabeza simétrica, ausencia de seborrea, parásitos y dolor, implantación simétrica.
  • 6. Sin presencia de nódulos, no hay cicatrices, ni ganglios inflamados.
  • 7. EXAMEN FISICO OBJETIVO SUBJETIVO SIGNOS VITALES T°: FC: FR: PESO: TALLA: APARIENCIA GENERAL: CONSTITUCIÓN FÍSICA: EDAD APARENTE: ESTATURA: CONFORMACIÓN: CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE: POSTURA: MOVIMIENTOS CORPORALES: PRESENTACIÓN PERSONAL GRADO DE COOPERACIÓN: EVIDENCIA DE ENFERMEDAD: CABEZA : 37°C 87X´1 19 X1 67.5 kg 148.5 lbs. 1.52 cm Mujer fornida con facies de dolor, habla bajo y entendible. Aparenta la edad que tiene 25 años. 1.52 cm Miembros inferiores asimétricos, con edemas y miembros superiores simétricos. Su lenguaje con entonación baja se le entiende bien sin dificultad para hablar. Su vestimenta es limpia y organizada. Se mostro muy participativa. Cabeza simétrica forma redondeada tamaño proporcional al resto del
  • 8. CARA: OJOS: OÍDOS: NARIZ: ORO FARINGE : CUELLO TORAX PULMONES CORAZÓN MAMAS ABDOMEN cuerpo, ausencia de parásitos, con seborrea, cabello café oscuro, ausencia de dolor. Cara alargada con presencia de cloasma y rasguños. Se observan parpados con buena oclusión, ojos brillosos sin Secreción. Tiene ambos pabellones auriculares bien implantados se observa presencia de cerumen y Buena capacidad auditiva. Se observa nariz en forma achatada, simétrica no hay presencia de masas ni zonas dolorosas, no hay desviación en el tabique nasal. Paciente con respiración oral, lengua simétrica, labios secos y pálidos no se observan movimientos involuntarios.se observa inflamación de encías, con presencia de caries y ausencia de 2 dientes. No hay presencia de nódulos ni de masas, zonas hiperpigmentadas Simétrico respiración 19/min. Ausencia de masas. Limpios, bien ventilados, sin ruidos sin dificultad para respirar. P/A 100/70 FC 87x1 Mamas simétricas, turgentes, sin
  • 9. lesiones en la piel, areolas hiperpigmentadas no hay salida de calostro, con pezón normal. Forma Ovoide, ligeramente asimétrico, con presencia de cicatrices y estrías. EXAMEN OBSTETRICO OBJETIVO SUBBJETIVO INSPECCION DEL ABDOMEN FORMA: TAMAÑO: CARACTERISTICAS DE LA PIEL: Es ovoide, ligeramente asimétrico y con el ombligo aplanado. El abdomen va aumentando de tamaño a expensas del crecimiento del útero, que va ocupando cada vez más el espacio en la cavidad abdominal.
  • 10. MOVIMIENTOS: Tiene presencia de estrías en el abdomen y son blancas. Tiene la línea migra color café oscuro, hay presencia de cicatrices por las cesáreas. Tiene movimientos fetales activos. MEDICION DE ALTURA UTERINA 21 cm PALPACION ABDOMINAL (MANIOBRAS DE LEOPOLD): ACTITUD: SITUACION: POSICION: PRESENTACION: Actitud normal de flexión. Situación longitudinal Posición derecha Cefálica AUSCULTACION DE FCF 159 X1