SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA CLÍNICA DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE


                                                                               ANTECEDENTES PERSONALES


NOMBRE: .........................................................................

FECHA DE NACIMIENTO: ………………………….

EDAD: ................................ SEXO: ..........................................




                                                                                          HISTORIA FAMILIAR

PADRES (EDAD, OCUPACIÓN, ANTECEDENTES

…………………………………………………………………………………



                                                                          ANAMESIS MATERNA Y FAMILIAR:



A)        EMBARAZOS

PREVIOS……………………………………………………………………………………



B)        ENFERMEDADES, CIRUGÍAS, FIEBRES, LESIONES CUTÁNEAS

…………………………………………………………………………………………

C)        MONITORIZACIÓN

INTRAUTERINA……………………………………………………………………...

D)        PERDIDA DEL BIENESTAR

FETAL…………………………………………………………………………
E)         DURANTE EL EMBARAZO, LA MADRE TUVO:

ANEMIA......... HIPERTENSIÓN.......... TOXEMIA.......... TRASTORNOS RENALES..........

TRASTORNOS CARDÍACOS.......... HEMORRAGIAS.......... SARAMPIÓN..........

ACCIDENTES.......... PROBLEMAS EMOCIONALES......... AMENAZA DE ABORTO..........

OTRAS ENFERMEDADES (DESCRIPCIÓN)

................................................................................................................................................

..............................................................................................................................

F)         TIEMPO DE RUPTURA DE LA MEMBRANA CORÁNICA……..………………

NINGUNA. …………………………………

G)         MEDICACIÓN TOMADA DURANTE EL EMBARAZO POR INDICACIÓN MÉDICA

..................................................................................................................

H)         SIN INDICACIÓN

MÉDICA..............................................................................................................

I)         INGESTA DE ALCOHOL, DROGAS,

OTROS..............................NINGUNA...............................................................

J)         ESTADOS DE ÁNIMO QUE APARECIERON CUANDO FUE

CONCEBIDO……………………………………..

K)         RELACIÓN DE LA PAREJA EN EL MOMENTO DE LA

CONCEPCIÓN……………………………………
HISTORIA PERINATAL



A)         LUGAR DEL PARTO (DOMICILIO, CLÍNICA,

HOSPITAL).............................................................................................................................

........

B)         FORMA DEL PARTO (VENTOSAS, FÓRCEPS, CESÁREA,

NORMAL)……………………………………..

C)         ¿HUBO ANESTESIA?

………………………………………………………………………………..

D)         SENTIMIENTOS DE LA MADRE AL VER A SU

HIJO……………………………………………………………………………………..

E)         PESO AL

NACER……………………………………………………………………………………..

F)         ¿LLORÓ ENSEGUIDA?

……………………………………………………………………………………..

G)         ¿HUBO ASFIXIA?..... ¿CUÁNTO DURÓ?...

………………………………………………………………………………..

H)         ¿HUBO NECESIDAD DE INCUBADORA U OXÍGENO?..... ¿CUÁNTO TIEMPO?

………………………………………………………………………………..

I)         ¿PRESENTÓ CIANOSIS? (COLOR AZUL O NEGRO PROVOCADO POR MALA

CIRCULACIÓN, FALTA DE

OXÍGENO)……………………………………………………………………………………..

J)         ¿PRESENTÓ ICTERICIA? (COLOR AMARILLO QUE CORRESPONDE A

ENFERMEDADES DEL HÍGADO. (MAL PROCESAMIENTO DE LA

BILIRRUBINA)………………………………………………………………………………..
HISTORIA DEL DESARROLLO

1.1)      DESARROLLO- LENGUAJE



A)        SONRISA SOCIAL……………

……………………………………………………………………………..

B)        EDADES EN QUE SOSTUVO LA CABEZA…

…………………………………………………..

C)        SE SENTÓ……

…………………………………………………………………………………

D)        GATEÓ (EN CASO NEGATIVO, EXPLICAR

CAUSAS)…………………………….………………………………………….

E)        BIPEDESTACIÓN……………

………………………………………………………………………………

F)        CAMINÓ: …. ……

G)        PRIMERAS

PALABRAS……………………………………………………………………………………

H)        EDAD DE LAS PRIMERAS FRASES:

………………………………………………………………

I)        LENGUAJE ACTUAL…

J)        ALTERACIONES DEL LENGUAJE: TARTAMUDEZ, DISLALIAS, ETC.………



1.2)      RESPIRACIÓN:



A)        ¿DUERME CON LA BOCA ABIERTA O

CERRADA......................................................................................................
B)         ¿MOJA LA CAMA?

..............................................................................................................

C)         ¿HALITOSIS?............................................................................................................

D)         ¿RONCA Y/O HACE

APNEAS?..............................................................................................

E)         ¿ALGUNA

ALERGIA?............................................................................................................

F)         ¿HA PADECIDO O PADECE ALGUNA PATOLOGÍA

OBSTRUCTIVA?.................................................
1.3)       ALIMENTACIÓN:



A)         ¿LE DIO DE LECHE MATERNA? ¿HASTA CUÁNDO?

...................................................................................................................................

B)         ¿PRESENTÓ DIFICULTADES EN LA SUCCIÓN?

........................................................................................................................................

C)         ¿LE DIO LECHE ARTIFICIAL? ¿CUÁNTO TIEMPO?..

.........................................................................................................................

D)         ¿PERSISTE EN UNA DIETA BLANDA?

...........................................................................

E)         ¿ACEPTÓ BIEN LOS SÓLIDOS?

.................................................................................

F)         ¿BABEÓ MUCHO DE PEQUEÑO? .....................................................................

G)         TOMA MAMADERA……

H)         PERSISTE EN EL USO DEL CHUPETE…. EN EL CASO DE QUE NO USE

CHUPETE ¿SE CHUPA LOS DEDOS O ALGÚN OTRO

ELEMENTO?.....................................................................

I)         ¿TARDA MUCHO EN COMER?..........

...................................................................................................................

J)         ¿INTOLERANCIA A ALGÚN

ALIMENTO?........................................................................................................................
1.4)      SUEÑO



A)        HORARIOS………

…………………………………………………………………………

B)        LUGAR……………………………………………………………………………………

C)        SI DUERME SOLO, ¿DESDE

CUÁNDO?..................................................................................................................

D)        CONDICIONES (ACOMPAÑADO DE JUGUETES CON O SIN

LUZ)………………………………………………………………………………….

E)        ALTERACIONES: (PESADILLAS, TEMORES NOCTURNOS, SONAMBULISMO,

ETC.)…………………………………………………………………………………………….

F)        ¿QUIÉN LO ATIENDE SI SE

DESPIERTA?.............................................................................

G)        ¿LE CUESTA

DORMIR?....................................................................................................

H)        ¿LE CUESTA

LEVANTARSE?...............................................................................................
1.5)   CONDUCTAS SOCIALES


   A) ¿TIENE AMIGOS DE SU EDAD?
       …………………………………………………………………………………………….
   B) ¿JUEGA CON AMIGOS EN EL BARRIO O SU CASA?
       ………….………………………………………………………………………………….
   C) ¿JUEGA CON AMIGOS EN LA ESCUELA?
       ……………………………………………………………………………….


   D) D) TRAS OBSERVACIONES
       …………………………………………………………………………………………….
       …………………………………………………………………………………………….


   E) PREFIERE JUGAR CON/TIPO DE JUEGO
         A) NIÑOS MAYORES EN
            EDAD…………………………………………………………………
         B) NIÑOS MENORES EN
            EDAD……………………………………………………………………
         C) NIÑOS DE SU
            EDAD…………………………………………………………………………..
         D) CON
            ADULTOS…………………………………………………………………………
            ……


   F) EN SITUACIONES NUEVAS TIENDE A:
         A) AISLARSE………………………
         B) PARTICIPAR RÁPIDAMENTE COMPARTIENDO CON LOS
            COMPAÑEROS……………
         C) OBSERVAR………………
       …………………………………………………………………………………………….
   G) OTRAS REACCIONES
       ………………………………………………………………………….


   H) CUANDO ENTRA EN CONFLICTO CON SUS COMPAÑEROS DE JUEGO
A) ES CAPAZ DE DEFENDERSE POR SI MISMO…………………………….
          B) RECURRE A LOS ADULTOS…………………………………………………….
          C) NO LO COMUNICA Y
               AISLA………………………………………………………………
     I)   .OTRAS REACCIONES
     …………………………………………………………………………………………….


A)        ANTE UNA SITUACIÓN DE FRACASO “ALGO NO LE RESULTA” EL NIÑO:
…………………………………………………………………..


B)        OBSERVACIONES (ANOTE OTROS ASPECTOS QUE LE PAREZCAN
RELEVANTES)
          …ES INDEPENDIENTE MIENTRAS NO VEA A SU MADRE CERCA
          …ES CARIÑOSA CON PERSONAS NUEVAS EN SU ENTORNO
          …LE LLAMA LA ATENCION TODO LO QUE SEA NUEVO Y EN ESPECIAL LA
          MUSICA NUEVA


     1.6)      RASGOS DE PERSONALIDAD.
     A)
          A) EXTROVERTIDO……
          B) .INTROVERTIDO………
          C) SOCIABLE……….
          D) TÍMIDO………
          E) LÍDER…….
          F) SUMISO……….
          G) .REBELDE…….
          H) .IMPULSIVO……..
          I)   INESTABLE……….
          J) .INSEGURO…….
          K) .DESCONTROLADO………
          L) INHIBIDO…….
          M) .AGRESIVO……
          N) ..SENSIBLE……
B) COMPORTAMIENTO E INTERESES DEL NIÑO:
……………
…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
     C) ANTECEDENTES RELEVANTES:
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
………………..




      1.7)       ESCOLARIDAD



A)        GUARDERÍA………JARDÍN INFANTIL……………

B)        ¿DESDE QUÉ

EDAD?......................................................................................................................

C)        ACTITUD FRENTE A LA

SEPARACIÓN………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………….

d)        TIEMPO DE

ADAPTACIÓN………………………………………………………………………………
AUTORIZACION



Se solicita el permiso de la señora Miriam Haro Bustos para realizar un

seguimiento de observación a su hija……………………., con el fin de realizar un

informe ”, el cual se presentará el próximo miércoles 02 de noviembre del año en

curso.

Este seguimiento contará con una anamnesis (instrumento evaluativo que busca

saber las características de la menor en su desarrollo desde el periodo perinatal, a

la actualidad) y grabaciones de las pruebas en formato test poder evaluar sus

conocimientos de acuerdo a la edad cronológica que presenta.

Toda esta documentación se mostrará solo con fines investigativos, (respetando

los derechos de la menor).




________________                                            ___________

 Firma Tutor                                                           Firma

Alumnos




                                                                   octubre de 2011
Anamnesis historia clínica del desarrollo y del aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichatecnica vineland
Fichatecnica vinelandFichatecnica vineland
Fichatecnica vineland
Elvira Saaveddra
 
Manual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenckManual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenck
Ana Febres
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
Veronica Vidal
 
Signo, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindromeSigno, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindrome
franchesca2016
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Karen Ordóñez
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandMuriell Vera
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
TEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdf
TEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdfTEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdf
TEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdf
AngelaChipanaAguilar2
 
Informe psicologico modelo
Informe psicologico modeloInforme psicologico modelo
Informe psicologico modelo
Geraldine Pierina Grados Culqui
 
Formato registro de conductas
Formato registro de conductasFormato registro de conductas
Formato registro de conductas
David Angarita Becerra
 
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdfEscala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
wmarquinam
 
Test de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnicaTest de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnica
viviana taborda
 
Manual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolaresManual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolares
EderAquinoGalarza1
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxial
TERE MORA
 
131834055 inventario-de-autoestima-de-coopersmith-ninos-adolescentes
131834055 inventario-de-autoestima-de-coopersmith-ninos-adolescentes131834055 inventario-de-autoestima-de-coopersmith-ninos-adolescentes
131834055 inventario-de-autoestima-de-coopersmith-ninos-adolescentes
SILVIA SOLANGE LEON PANTA
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Nancy Pantoja Bravo
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 

La actualidad más candente (20)

Fichatecnica vineland
Fichatecnica vinelandFichatecnica vineland
Fichatecnica vineland
 
Manual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenckManual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenck
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
 
Signo, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindromeSigno, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindrome
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vineland
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
 
TEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdf
TEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdfTEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdf
TEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdf
 
Informe psicologico modelo
Informe psicologico modeloInforme psicologico modelo
Informe psicologico modelo
 
Formato registro de conductas
Formato registro de conductasFormato registro de conductas
Formato registro de conductas
 
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdfEscala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
 
Test de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnicaTest de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnica
 
Manual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolaresManual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolares
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxial
 
Cattel 1
Cattel 1Cattel 1
Cattel 1
 
131834055 inventario-de-autoestima-de-coopersmith-ninos-adolescentes
131834055 inventario-de-autoestima-de-coopersmith-ninos-adolescentes131834055 inventario-de-autoestima-de-coopersmith-ninos-adolescentes
131834055 inventario-de-autoestima-de-coopersmith-ninos-adolescentes
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
 

Destacado

1º Caso Clinico
1º Caso Clinico1º Caso Clinico
1º Caso Clinico
Govice
 
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLORSEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLORMAVILA
 
Historia clínica ANAMNESIS
Historia clínica  ANAMNESISHistoria clínica  ANAMNESIS
Historia clínica ANAMNESISPABLO
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
Medicz™©
 
Prueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
Prueba Illinois de Habilidades PsicolinguisticasPrueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
Prueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
AURA MARTINEZ
 
Ejemplo anamnesis
Ejemplo anamnesisEjemplo anamnesis
Ejemplo anamnesis
Carito Cachetitos
 

Destacado (10)

Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Anamnesis pediátrica 2012
Anamnesis pediátrica 2012Anamnesis pediátrica 2012
Anamnesis pediátrica 2012
 
Semiologia del dolor definitiva
Semiologia del dolor definitivaSemiologia del dolor definitiva
Semiologia del dolor definitiva
 
1º Caso Clinico
1º Caso Clinico1º Caso Clinico
1º Caso Clinico
 
Otoscopía
OtoscopíaOtoscopía
Otoscopía
 
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLORSEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
 
Historia clínica ANAMNESIS
Historia clínica  ANAMNESISHistoria clínica  ANAMNESIS
Historia clínica ANAMNESIS
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Prueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
Prueba Illinois de Habilidades PsicolinguisticasPrueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
Prueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
 
Ejemplo anamnesis
Ejemplo anamnesisEjemplo anamnesis
Ejemplo anamnesis
 

Similar a Anamnesis historia clínica del desarrollo y del aprendizaje

Historia de la arquitectura i (ex.1) ucsm 2020-i
Historia de la arquitectura i  (ex.1) ucsm 2020-iHistoria de la arquitectura i  (ex.1) ucsm 2020-i
Historia de la arquitectura i (ex.1) ucsm 2020-i
NinfaCasazola
 
Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa blogdevon
 
El señor de la guerra. cuestionario
El señor de la guerra. cuestionarioEl señor de la guerra. cuestionario
El señor de la guerra. cuestionario
Fernando Alvarez Fernández
 
Grejo y el mar. Guía de lectura.
Grejo y el mar. Guía de lectura.Grejo y el mar. Guía de lectura.
Grejo y el mar. Guía de lectura.
Animalec, animación a la lectura.
 
La punta del iceberg
La punta del icebergLa punta del iceberg
La punta del icebergfedesfedes
 
La danza de los signos13
La danza de los signos13La danza de los signos13
La danza de los signos13
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
1 trimestre prueba
1 trimestre prueba1 trimestre prueba
1 trimestre pruebanarc14
 
DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104
DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104
DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104
Marcial Pons Argentina
 
DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104
DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104
DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104
Marcial Pons Argentina
 
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALESGUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Analogias
AnalogiasAnalogias
96751698 cuadernillo-de-verano-2º-eso
96751698 cuadernillo-de-verano-2º-eso96751698 cuadernillo-de-verano-2º-eso
96751698 cuadernillo-de-verano-2º-esoamarieysefeliz
 
Cultura Chimú (Actividades).docx
Cultura Chimú (Actividades).docxCultura Chimú (Actividades).docx
Cultura Chimú (Actividades).docx
César Ascencio Vargas Lavado
 
Tema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
Tema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEASTema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
Tema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
piraarnedo
 
Jaime Lombana: Injuria, Calumnia y Medios de Comunicación. Contenido.
Jaime Lombana: Injuria, Calumnia y Medios de Comunicación. Contenido.Jaime Lombana: Injuria, Calumnia y Medios de Comunicación. Contenido.
Jaime Lombana: Injuria, Calumnia y Medios de Comunicación. Contenido.
Jaime Lombana
 
5 to sec. semana 8
5 to sec. semana 85 to sec. semana 8
5 to sec. semana 8
Juan Vicente Díaz Peña
 
Valoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por DominiosValoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por Dominiosmiguel hilario
 
Latinobarometer Survey 07
Latinobarometer Survey  07Latinobarometer Survey  07
Latinobarometer Survey 07guestb23700
 

Similar a Anamnesis historia clínica del desarrollo y del aprendizaje (20)

Historia de la arquitectura i (ex.1) ucsm 2020-i
Historia de la arquitectura i  (ex.1) ucsm 2020-iHistoria de la arquitectura i  (ex.1) ucsm 2020-i
Historia de la arquitectura i (ex.1) ucsm 2020-i
 
Comuna popular china
Comuna popular chinaComuna popular china
Comuna popular china
 
Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa
 
El señor de la guerra. cuestionario
El señor de la guerra. cuestionarioEl señor de la guerra. cuestionario
El señor de la guerra. cuestionario
 
Grejo y el mar. Guía de lectura.
Grejo y el mar. Guía de lectura.Grejo y el mar. Guía de lectura.
Grejo y el mar. Guía de lectura.
 
La punta del iceberg
La punta del icebergLa punta del iceberg
La punta del iceberg
 
La danza de los signos13
La danza de los signos13La danza de los signos13
La danza de los signos13
 
1 trimestre prueba
1 trimestre prueba1 trimestre prueba
1 trimestre prueba
 
DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104
DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104
DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104
 
DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104
DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104
DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN. AUTOR: Armin Kaufmann. ISBN: 9788497683104
 
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALESGUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
 
Analogias
AnalogiasAnalogias
Analogias
 
96751698 cuadernillo-de-verano-2º-eso
96751698 cuadernillo-de-verano-2º-eso96751698 cuadernillo-de-verano-2º-eso
96751698 cuadernillo-de-verano-2º-eso
 
5to sec. semana 9
5to sec. semana 95to sec. semana 9
5to sec. semana 9
 
Cultura Chimú (Actividades).docx
Cultura Chimú (Actividades).docxCultura Chimú (Actividades).docx
Cultura Chimú (Actividades).docx
 
Tema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
Tema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEASTema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
Tema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
 
Jaime Lombana: Injuria, Calumnia y Medios de Comunicación. Contenido.
Jaime Lombana: Injuria, Calumnia y Medios de Comunicación. Contenido.Jaime Lombana: Injuria, Calumnia y Medios de Comunicación. Contenido.
Jaime Lombana: Injuria, Calumnia y Medios de Comunicación. Contenido.
 
5 to sec. semana 8
5 to sec. semana 85 to sec. semana 8
5 to sec. semana 8
 
Valoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por DominiosValoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por Dominios
 
Latinobarometer Survey 07
Latinobarometer Survey  07Latinobarometer Survey  07
Latinobarometer Survey 07
 

Último

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Anamnesis historia clínica del desarrollo y del aprendizaje

  • 1. HISTORIA CLÍNICA DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE ANTECEDENTES PERSONALES NOMBRE: ......................................................................... FECHA DE NACIMIENTO: …………………………. EDAD: ................................ SEXO: .......................................... HISTORIA FAMILIAR PADRES (EDAD, OCUPACIÓN, ANTECEDENTES ………………………………………………………………………………… ANAMESIS MATERNA Y FAMILIAR: A) EMBARAZOS PREVIOS…………………………………………………………………………………… B) ENFERMEDADES, CIRUGÍAS, FIEBRES, LESIONES CUTÁNEAS ………………………………………………………………………………………… C) MONITORIZACIÓN INTRAUTERINA……………………………………………………………………... D) PERDIDA DEL BIENESTAR FETAL…………………………………………………………………………
  • 2. E) DURANTE EL EMBARAZO, LA MADRE TUVO: ANEMIA......... HIPERTENSIÓN.......... TOXEMIA.......... TRASTORNOS RENALES.......... TRASTORNOS CARDÍACOS.......... HEMORRAGIAS.......... SARAMPIÓN.......... ACCIDENTES.......... PROBLEMAS EMOCIONALES......... AMENAZA DE ABORTO.......... OTRAS ENFERMEDADES (DESCRIPCIÓN) ................................................................................................................................................ .............................................................................................................................. F) TIEMPO DE RUPTURA DE LA MEMBRANA CORÁNICA……..……………… NINGUNA. ………………………………… G) MEDICACIÓN TOMADA DURANTE EL EMBARAZO POR INDICACIÓN MÉDICA .................................................................................................................. H) SIN INDICACIÓN MÉDICA.............................................................................................................. I) INGESTA DE ALCOHOL, DROGAS, OTROS..............................NINGUNA............................................................... J) ESTADOS DE ÁNIMO QUE APARECIERON CUANDO FUE CONCEBIDO…………………………………….. K) RELACIÓN DE LA PAREJA EN EL MOMENTO DE LA CONCEPCIÓN……………………………………
  • 3. HISTORIA PERINATAL A) LUGAR DEL PARTO (DOMICILIO, CLÍNICA, HOSPITAL)............................................................................................................................. ........ B) FORMA DEL PARTO (VENTOSAS, FÓRCEPS, CESÁREA, NORMAL)…………………………………….. C) ¿HUBO ANESTESIA? ……………………………………………………………………………….. D) SENTIMIENTOS DE LA MADRE AL VER A SU HIJO…………………………………………………………………………………….. E) PESO AL NACER…………………………………………………………………………………….. F) ¿LLORÓ ENSEGUIDA? …………………………………………………………………………………….. G) ¿HUBO ASFIXIA?..... ¿CUÁNTO DURÓ?... ……………………………………………………………………………….. H) ¿HUBO NECESIDAD DE INCUBADORA U OXÍGENO?..... ¿CUÁNTO TIEMPO? ……………………………………………………………………………….. I) ¿PRESENTÓ CIANOSIS? (COLOR AZUL O NEGRO PROVOCADO POR MALA CIRCULACIÓN, FALTA DE OXÍGENO)…………………………………………………………………………………….. J) ¿PRESENTÓ ICTERICIA? (COLOR AMARILLO QUE CORRESPONDE A ENFERMEDADES DEL HÍGADO. (MAL PROCESAMIENTO DE LA BILIRRUBINA)………………………………………………………………………………..
  • 4. HISTORIA DEL DESARROLLO 1.1) DESARROLLO- LENGUAJE A) SONRISA SOCIAL…………… …………………………………………………………………………….. B) EDADES EN QUE SOSTUVO LA CABEZA… ………………………………………………….. C) SE SENTÓ…… ………………………………………………………………………………… D) GATEÓ (EN CASO NEGATIVO, EXPLICAR CAUSAS)…………………………….…………………………………………. E) BIPEDESTACIÓN…………… ……………………………………………………………………………… F) CAMINÓ: …. …… G) PRIMERAS PALABRAS…………………………………………………………………………………… H) EDAD DE LAS PRIMERAS FRASES: ……………………………………………………………… I) LENGUAJE ACTUAL… J) ALTERACIONES DEL LENGUAJE: TARTAMUDEZ, DISLALIAS, ETC.……… 1.2) RESPIRACIÓN: A) ¿DUERME CON LA BOCA ABIERTA O CERRADA......................................................................................................
  • 5. B) ¿MOJA LA CAMA? .............................................................................................................. C) ¿HALITOSIS?............................................................................................................ D) ¿RONCA Y/O HACE APNEAS?.............................................................................................. E) ¿ALGUNA ALERGIA?............................................................................................................ F) ¿HA PADECIDO O PADECE ALGUNA PATOLOGÍA OBSTRUCTIVA?.................................................
  • 6. 1.3) ALIMENTACIÓN: A) ¿LE DIO DE LECHE MATERNA? ¿HASTA CUÁNDO? ................................................................................................................................... B) ¿PRESENTÓ DIFICULTADES EN LA SUCCIÓN? ........................................................................................................................................ C) ¿LE DIO LECHE ARTIFICIAL? ¿CUÁNTO TIEMPO?.. ......................................................................................................................... D) ¿PERSISTE EN UNA DIETA BLANDA? ........................................................................... E) ¿ACEPTÓ BIEN LOS SÓLIDOS? ................................................................................. F) ¿BABEÓ MUCHO DE PEQUEÑO? ..................................................................... G) TOMA MAMADERA…… H) PERSISTE EN EL USO DEL CHUPETE…. EN EL CASO DE QUE NO USE CHUPETE ¿SE CHUPA LOS DEDOS O ALGÚN OTRO ELEMENTO?..................................................................... I) ¿TARDA MUCHO EN COMER?.......... ................................................................................................................... J) ¿INTOLERANCIA A ALGÚN ALIMENTO?........................................................................................................................
  • 7. 1.4) SUEÑO A) HORARIOS……… ………………………………………………………………………… B) LUGAR…………………………………………………………………………………… C) SI DUERME SOLO, ¿DESDE CUÁNDO?.................................................................................................................. D) CONDICIONES (ACOMPAÑADO DE JUGUETES CON O SIN LUZ)…………………………………………………………………………………. E) ALTERACIONES: (PESADILLAS, TEMORES NOCTURNOS, SONAMBULISMO, ETC.)……………………………………………………………………………………………. F) ¿QUIÉN LO ATIENDE SI SE DESPIERTA?............................................................................. G) ¿LE CUESTA DORMIR?.................................................................................................... H) ¿LE CUESTA LEVANTARSE?...............................................................................................
  • 8. 1.5) CONDUCTAS SOCIALES A) ¿TIENE AMIGOS DE SU EDAD? ……………………………………………………………………………………………. B) ¿JUEGA CON AMIGOS EN EL BARRIO O SU CASA? ………….…………………………………………………………………………………. C) ¿JUEGA CON AMIGOS EN LA ESCUELA? ………………………………………………………………………………. D) D) TRAS OBSERVACIONES ……………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………. E) PREFIERE JUGAR CON/TIPO DE JUEGO A) NIÑOS MAYORES EN EDAD………………………………………………………………… B) NIÑOS MENORES EN EDAD…………………………………………………………………… C) NIÑOS DE SU EDAD………………………………………………………………………….. D) CON ADULTOS………………………………………………………………………… …… F) EN SITUACIONES NUEVAS TIENDE A: A) AISLARSE……………………… B) PARTICIPAR RÁPIDAMENTE COMPARTIENDO CON LOS COMPAÑEROS…………… C) OBSERVAR……………… ……………………………………………………………………………………………. G) OTRAS REACCIONES …………………………………………………………………………. H) CUANDO ENTRA EN CONFLICTO CON SUS COMPAÑEROS DE JUEGO
  • 9. A) ES CAPAZ DE DEFENDERSE POR SI MISMO……………………………. B) RECURRE A LOS ADULTOS……………………………………………………. C) NO LO COMUNICA Y AISLA……………………………………………………………… I) .OTRAS REACCIONES ……………………………………………………………………………………………. A) ANTE UNA SITUACIÓN DE FRACASO “ALGO NO LE RESULTA” EL NIÑO: ………………………………………………………………….. B) OBSERVACIONES (ANOTE OTROS ASPECTOS QUE LE PAREZCAN RELEVANTES) …ES INDEPENDIENTE MIENTRAS NO VEA A SU MADRE CERCA …ES CARIÑOSA CON PERSONAS NUEVAS EN SU ENTORNO …LE LLAMA LA ATENCION TODO LO QUE SEA NUEVO Y EN ESPECIAL LA MUSICA NUEVA 1.6) RASGOS DE PERSONALIDAD. A) A) EXTROVERTIDO…… B) .INTROVERTIDO……… C) SOCIABLE………. D) TÍMIDO……… E) LÍDER……. F) SUMISO………. G) .REBELDE……. H) .IMPULSIVO…….. I) INESTABLE………. J) .INSEGURO……. K) .DESCONTROLADO……… L) INHIBIDO……. M) .AGRESIVO…… N) ..SENSIBLE……
  • 10. B) COMPORTAMIENTO E INTERESES DEL NIÑO: …………… ………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… C) ANTECEDENTES RELEVANTES: ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ……………….. 1.7) ESCOLARIDAD A) GUARDERÍA………JARDÍN INFANTIL…………… B) ¿DESDE QUÉ EDAD?...................................................................................................................... C) ACTITUD FRENTE A LA SEPARACIÓN……………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………. d) TIEMPO DE ADAPTACIÓN………………………………………………………………………………
  • 11. AUTORIZACION Se solicita el permiso de la señora Miriam Haro Bustos para realizar un seguimiento de observación a su hija……………………., con el fin de realizar un informe ”, el cual se presentará el próximo miércoles 02 de noviembre del año en curso. Este seguimiento contará con una anamnesis (instrumento evaluativo que busca saber las características de la menor en su desarrollo desde el periodo perinatal, a la actualidad) y grabaciones de las pruebas en formato test poder evaluar sus conocimientos de acuerdo a la edad cronológica que presenta. Toda esta documentación se mostrará solo con fines investigativos, (respetando los derechos de la menor). ________________ ___________ Firma Tutor Firma Alumnos octubre de 2011