SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA DEL CORAZON
CURVA PVC
Felipe de Jesús García Hernández R1 Anestesiología
CORAZÓN
 Es irregularmente cónico, en dirección oblicua en
medio del mediastino.
 El borde derecho está formado por la aurícula
derecha
 El borde izquierdo principalmente ventrículo
izquierdo y parcialmente por el apéndice auricular
de la aurícula izquierda
CORAZÓN
 El borde inferior primordialmente por el ventrículo
derecho y parte inferior de la aurícula derecha y
vértice del ventrículo izquierdo
 La superficie inferior o diafragmática conformado
por los ventrículos y el surco Inter ventricular
posterior
CORAZÓN
 La base o superficie posterior: aurícula izquierda con la apertura de las venas pulmonares
AURICULA DERECHA
 Recibe la vena cava superior en su parte
superior y posterior
 La vena cava inferior y el seno coronario en su
parte inferior
 Anterior: Vena cardiaca
 La vena cardíaca en la parte anterior
 Cresta terminalIs superficie externa el surco
terminalIs, separa la pared lisa de la parte
posterior de la rugosa
VENTRICULO DERECHO
 Válvula tricuspide: Dispuesta verticalmente.
 Tres cúspides en forma de solapa: medial, anterior, inferior.
 Dispuestas de manera triangular fijadas por la base en el anillo fibroso
VENTRICULO DERECHO
 La válvula pulmonar también tiene 3 cúspides: posterior, anterior derecha y anterior
izquierda
 Cresta infundibular separa los tractos de entrada y de salida del ventrículo
AURICULA IZQUIERDA
 Más pequeña que la derecha, con
paredes más gruesas
 Llegan las venas pulmonares
 Depresión superficial
correspondiente a la fosa oval en la
superficie septal
 La orejuela: Crestas causadas por los
músculos pectinos subyacentes
VENTRICULO IZQUIERDO
 Válvula mitral : Cúspide grande anterior, y una pequeña posterior fijada a músculos papilares
por sus cuerdas tendinosas
 Pared trabeculas gruesas
VENTRICULO IZQUIERDO
 Valvula aórtica: Tres cúspides semilunares, posterior derecho, posterior izquierdo,
anterior
 Encima se encuentran los senos aórticos dilatados y arterias coronarias
SISTEMA CONDUCTOR DEL CORAZÓN
IRRIGACIÓN DEL CORAZÓN
 Arteria coronaria derecha
 Seno aórtico anterior
 Desciende en el surco
auriculoventricular
 Rama marginal
 Rama Inter ventricular
IRRIGACIÓN DEL CORAZÓN
 Arteria coronaria izquierda
 Seno aórtico posterior izquierdo
 Tronco pulmonar, surco
aurículoventricular
 Arteria Inter ventricular anterior
CURVA PVC
CURVA PVC
BIBLIOGRAFIA
 Harold Ellis, Andrew Lawson (2018) Anatomía para anestesiólogos. China: Amolca
 Frank h. Netter (2011 Atlas de anatomía humana. España: Elsevier
 Keith L. Moore, Arthur f. Dalley, Anne M.R. Agur Anatomía con orientación clínica.
España: Wolters Kluwer
 Raúl Carrillo Esper, José Rogelio Sánchez García, Elsa Elisa jiménez Morales (2009)
Curva de presión venosa central. Revista de investigacion medica sur, México vol
16, num 1
Correlación Clínica
 ¿En donde debería quedar situado el catéter venoso central (radiográficamente)
por acceso subclavio o yugular?
Correlación Clínica
 ¿Por qué no debería ser introducido a la aurícula derecha?
Correlación Clínica
 Fenómeno interdependencia ventricular
Correlación Clínica
 Fenómeno disfunción diastólica
Correlación Clínica
 Focos auscultatorios

Más contenido relacionado

Similar a ANATOMÍA CORAZÓN Y PVC.pptx

Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Mary Pullugando
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazón      Anatomía del corazón
Anatomía del corazón
Edgar Guillermo Chiliquinga Moreno
 
MEDIASTINO.pdf
MEDIASTINO.pdfMEDIASTINO.pdf
MEDIASTINO.pdf
Angelmylife
 
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdfClase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Joha Ramirez
 
6to cardiovascular
6to cardiovascular6to cardiovascular
6to cardiovascular
Anatoweb
 
Anatomía cardíaca
Anatomía cardíacaAnatomía cardíaca
Anatomía cardíaca
Fabiula Caroline
 
mediastino-170218194314.pdf
mediastino-170218194314.pdfmediastino-170218194314.pdf
mediastino-170218194314.pdf
GinaMartinezTacuchi
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
eddynoy velasquez
 
Clase cardio 1
Clase cardio  1Clase cardio  1
Clase cardio 1
terapiafisica
 
anatomia de corazon y grandes vasos, mediastino
anatomia de corazon y grandes vasos, mediastinoanatomia de corazon y grandes vasos, mediastino
anatomia de corazon y grandes vasos, mediastino
doccarlosalbertorios
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
Abel Quintana
 
Pericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóNPericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóN
Alejandro Delgado
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
font Fawn
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración interna
Carlos Felipe Chero
 
Anatomía y fisiología cardiovascular
Anatomía y fisiología cardiovascular Anatomía y fisiología cardiovascular
Anatomía y fisiología cardiovascular
merly salazar
 
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdfGuia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
Priscilla Pineda
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
Andres Romero
 
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdf
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdfANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdf
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdf
RosaPeralta25
 
CONFIGURACIÓN INTERNA DEL CORAZÓN .pdf
CONFIGURACIÓN INTERNA DEL CORAZÓN .pdfCONFIGURACIÓN INTERNA DEL CORAZÓN .pdf
CONFIGURACIÓN INTERNA DEL CORAZÓN .pdf
AlejandravictoriaVer
 

Similar a ANATOMÍA CORAZÓN Y PVC.pptx (20)

Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazón      Anatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
MEDIASTINO.pdf
MEDIASTINO.pdfMEDIASTINO.pdf
MEDIASTINO.pdf
 
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdfClase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
6to cardiovascular
6to cardiovascular6to cardiovascular
6to cardiovascular
 
Anatomía cardíaca
Anatomía cardíacaAnatomía cardíaca
Anatomía cardíaca
 
mediastino-170218194314.pdf
mediastino-170218194314.pdfmediastino-170218194314.pdf
mediastino-170218194314.pdf
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Clase cardio 1
Clase cardio  1Clase cardio  1
Clase cardio 1
 
anatomia de corazon y grandes vasos, mediastino
anatomia de corazon y grandes vasos, mediastinoanatomia de corazon y grandes vasos, mediastino
anatomia de corazon y grandes vasos, mediastino
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
 
Pericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóNPericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóN
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración interna
 
Anatomía y fisiología cardiovascular
Anatomía y fisiología cardiovascular Anatomía y fisiología cardiovascular
Anatomía y fisiología cardiovascular
 
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdfGuia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdf
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdfANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdf
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdf
 
CONFIGURACIÓN INTERNA DEL CORAZÓN .pdf
CONFIGURACIÓN INTERNA DEL CORAZÓN .pdfCONFIGURACIÓN INTERNA DEL CORAZÓN .pdf
CONFIGURACIÓN INTERNA DEL CORAZÓN .pdf
 

Más de FilioOceransky1

BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptxBLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
FilioOceransky1
 
Propuesta.pptx
Propuesta.pptxPropuesta.pptx
Propuesta.pptx
FilioOceransky1
 
correlaciones.pptx
correlaciones.pptxcorrelaciones.pptx
correlaciones.pptx
FilioOceransky1
 
bplexolumbar-160624050556.pptx
bplexolumbar-160624050556.pptxbplexolumbar-160624050556.pptx
bplexolumbar-160624050556.pptx
FilioOceransky1
 
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptxANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
FilioOceransky1
 
BIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptxBIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptx
FilioOceransky1
 
BIACARTICULO2.pptx
BIACARTICULO2.pptxBIACARTICULO2.pptx
BIACARTICULO2.pptx
FilioOceransky1
 
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptxColangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
FilioOceransky1
 
hipertension pulmonarESPM.pptx
hipertension pulmonarESPM.pptxhipertension pulmonarESPM.pptx
hipertension pulmonarESPM.pptx
FilioOceransky1
 
Paciente Quemado.pptx
Paciente Quemado.pptxPaciente Quemado.pptx
Paciente Quemado.pptx
FilioOceransky1
 
Un par de minutos.pptx
Un par de minutos.pptxUn par de minutos.pptx
Un par de minutos.pptx
FilioOceransky1
 
Anestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptxAnestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptx
FilioOceransky1
 
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptxARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
FilioOceransky1
 
NITROPRUSIATO.pptx
NITROPRUSIATO.pptxNITROPRUSIATO.pptx
NITROPRUSIATO.pptx
FilioOceransky1
 
Respuestas motoras del plexo braquial.pptx
Respuestas motoras del plexo braquial.pptxRespuestas motoras del plexo braquial.pptx
Respuestas motoras del plexo braquial.pptx
FilioOceransky1
 
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptxBLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
FilioOceransky1
 
EXPOSICION TERMINADA.pptx
EXPOSICION TERMINADA.pptxEXPOSICION TERMINADA.pptx
EXPOSICION TERMINADA.pptx
FilioOceransky1
 
ESP caso.pptx
ESP caso.pptxESP caso.pptx
ESP caso.pptx
FilioOceransky1
 
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptxConsideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
FilioOceransky1
 
ARTICULODOLORNIÑOS.pptx
ARTICULODOLORNIÑOS.pptxARTICULODOLORNIÑOS.pptx
ARTICULODOLORNIÑOS.pptx
FilioOceransky1
 

Más de FilioOceransky1 (20)

BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptxBLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
 
Propuesta.pptx
Propuesta.pptxPropuesta.pptx
Propuesta.pptx
 
correlaciones.pptx
correlaciones.pptxcorrelaciones.pptx
correlaciones.pptx
 
bplexolumbar-160624050556.pptx
bplexolumbar-160624050556.pptxbplexolumbar-160624050556.pptx
bplexolumbar-160624050556.pptx
 
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptxANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
 
BIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptxBIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptx
 
BIACARTICULO2.pptx
BIACARTICULO2.pptxBIACARTICULO2.pptx
BIACARTICULO2.pptx
 
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptxColangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
 
hipertension pulmonarESPM.pptx
hipertension pulmonarESPM.pptxhipertension pulmonarESPM.pptx
hipertension pulmonarESPM.pptx
 
Paciente Quemado.pptx
Paciente Quemado.pptxPaciente Quemado.pptx
Paciente Quemado.pptx
 
Un par de minutos.pptx
Un par de minutos.pptxUn par de minutos.pptx
Un par de minutos.pptx
 
Anestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptxAnestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptx
 
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptxARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
 
NITROPRUSIATO.pptx
NITROPRUSIATO.pptxNITROPRUSIATO.pptx
NITROPRUSIATO.pptx
 
Respuestas motoras del plexo braquial.pptx
Respuestas motoras del plexo braquial.pptxRespuestas motoras del plexo braquial.pptx
Respuestas motoras del plexo braquial.pptx
 
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptxBLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
 
EXPOSICION TERMINADA.pptx
EXPOSICION TERMINADA.pptxEXPOSICION TERMINADA.pptx
EXPOSICION TERMINADA.pptx
 
ESP caso.pptx
ESP caso.pptxESP caso.pptx
ESP caso.pptx
 
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptxConsideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
 
ARTICULODOLORNIÑOS.pptx
ARTICULODOLORNIÑOS.pptxARTICULODOLORNIÑOS.pptx
ARTICULODOLORNIÑOS.pptx
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

ANATOMÍA CORAZÓN Y PVC.pptx

  • 1. ANATOMÍA DEL CORAZON CURVA PVC Felipe de Jesús García Hernández R1 Anestesiología
  • 2. CORAZÓN  Es irregularmente cónico, en dirección oblicua en medio del mediastino.  El borde derecho está formado por la aurícula derecha  El borde izquierdo principalmente ventrículo izquierdo y parcialmente por el apéndice auricular de la aurícula izquierda
  • 3. CORAZÓN  El borde inferior primordialmente por el ventrículo derecho y parte inferior de la aurícula derecha y vértice del ventrículo izquierdo  La superficie inferior o diafragmática conformado por los ventrículos y el surco Inter ventricular posterior
  • 4. CORAZÓN  La base o superficie posterior: aurícula izquierda con la apertura de las venas pulmonares
  • 5. AURICULA DERECHA  Recibe la vena cava superior en su parte superior y posterior  La vena cava inferior y el seno coronario en su parte inferior  Anterior: Vena cardiaca  La vena cardíaca en la parte anterior  Cresta terminalIs superficie externa el surco terminalIs, separa la pared lisa de la parte posterior de la rugosa
  • 6. VENTRICULO DERECHO  Válvula tricuspide: Dispuesta verticalmente.  Tres cúspides en forma de solapa: medial, anterior, inferior.  Dispuestas de manera triangular fijadas por la base en el anillo fibroso
  • 7. VENTRICULO DERECHO  La válvula pulmonar también tiene 3 cúspides: posterior, anterior derecha y anterior izquierda  Cresta infundibular separa los tractos de entrada y de salida del ventrículo
  • 8. AURICULA IZQUIERDA  Más pequeña que la derecha, con paredes más gruesas  Llegan las venas pulmonares  Depresión superficial correspondiente a la fosa oval en la superficie septal  La orejuela: Crestas causadas por los músculos pectinos subyacentes
  • 9. VENTRICULO IZQUIERDO  Válvula mitral : Cúspide grande anterior, y una pequeña posterior fijada a músculos papilares por sus cuerdas tendinosas  Pared trabeculas gruesas
  • 10. VENTRICULO IZQUIERDO  Valvula aórtica: Tres cúspides semilunares, posterior derecho, posterior izquierdo, anterior  Encima se encuentran los senos aórticos dilatados y arterias coronarias
  • 12. IRRIGACIÓN DEL CORAZÓN  Arteria coronaria derecha  Seno aórtico anterior  Desciende en el surco auriculoventricular  Rama marginal  Rama Inter ventricular
  • 13. IRRIGACIÓN DEL CORAZÓN  Arteria coronaria izquierda  Seno aórtico posterior izquierdo  Tronco pulmonar, surco aurículoventricular  Arteria Inter ventricular anterior
  • 16. BIBLIOGRAFIA  Harold Ellis, Andrew Lawson (2018) Anatomía para anestesiólogos. China: Amolca  Frank h. Netter (2011 Atlas de anatomía humana. España: Elsevier  Keith L. Moore, Arthur f. Dalley, Anne M.R. Agur Anatomía con orientación clínica. España: Wolters Kluwer  Raúl Carrillo Esper, José Rogelio Sánchez García, Elsa Elisa jiménez Morales (2009) Curva de presión venosa central. Revista de investigacion medica sur, México vol 16, num 1
  • 17. Correlación Clínica  ¿En donde debería quedar situado el catéter venoso central (radiográficamente) por acceso subclavio o yugular?
  • 18. Correlación Clínica  ¿Por qué no debería ser introducido a la aurícula derecha?
  • 19. Correlación Clínica  Fenómeno interdependencia ventricular
  • 20. Correlación Clínica  Fenómeno disfunción diastólica