SlideShare una empresa de Scribd logo
 El PLE (Personal Learning Environment) o Entornos 
Personales de Aprendizaje es un enfoque que 
ayuda al estudiante a tener el control y administrar 
su propio aprendizaje, con el usos de las 
herramientas tecnológicas a su alcance.
 En el PLE personal se integran las experiencias que 
estructuraron su aprendizaje en la educación 
formal y las nuevas experiencias facilitadas por las 
Tecnologías de la Información y Comunicación
 Una herramienta es un objeto elaborado a fin de 
facilitar la realización de una actividad cualquiera, 
es este caso en relación con la información, como 
vía para llegar al conocimiento.
 El principal producto de Google es el motor de búsqueda de 
contenido en Internet del mismo nombre. Con él podemos 
acceder a información de la World Wide Web. Si bien existen 
otros motores de búsqueda, nos ofrece herramientas de fácil 
manejo que nos ayudan en nuestro trabajo diario.
 Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada 
colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wiki 
media, una organización sin ánimo de lucro. Sus más de 37 
millones de artículos en 284 idiomas (cantidad que incluye 
idiomas artificiales como el esperanto, lenguas indígenas o 
aborígenes como el náhuatl, el maya y las lenguas de las 
islas Andamán, o lenguas muertas, como el latín, el chino 
clásico o el anglosajón) han sido redactados conjuntamente 
por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier 
persona con acceso al proyecto puede editarlos.
 En este es un sitio web de portal de videos donde los usuarios 
pueden subir y compartir videos; sin embargo, nuestro interés 
es que podemos encontrar una gran cantidad de videos 
educativos multidisciplinarios. Estos videos, a los que se tienen 
acceso de forma gratuita, nos ofrecen una fuente de 
experiencias que nos sirven de refuerzo para el trabajo en el 
aula o bien como preparación profesional.
 Esta red social nos ofrece un gran potencial educativo al 
proponernos herramientas para el trabajo en el aula. 
Algunas de las aplicaciones para educación online que 
pone Facebook a nuestra disposición son las siguientes: 
BookTag: permite compartir y prestar libros a estudiantes, 
además de crear pruebas para estudiar. 
WebinariaScreencastRecorder: graba un vídeo para los 
alumnos y compártelo con esta aplicación. Mathematical 
Formulas: Distribuye fórmulas, soluciones y mucho más con 
esta aplicación. SlideShare: permite crear aplicaciones para 
enviar a los estudiantes.
 Twitter es un servicio de microblogging, la red permite enviar 
mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo 
de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la 
página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a 
los tuits de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los 
usuarios abonados se les llama "seguidores«, "followers" y a 
veces tweeps. Con la red Twitter se pueden hacer reflexiones 
de la clase, generar temas de discusión, distribuir tareas o 
recordar responsabilidades del grupo o trabajo de equipo.
 Un blog (en español bitácora digital) es un sitio web en el 
que uno o varios autores publican cronológicamente textos 
o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el 
autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que 
crea pertinente. Los Blogs ofrecen posibilidades de uso en el 
proceso educativo, con él podríamos estimular a los alumnos 
para: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, 
diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que 
producen, etc.; fuera del ámbito áulico.
 Como docentes nuestro trabajo no se agota en el salón de 
clase, en el trabajo colaborativo del Consejo Técnico Escolar 
se promueve la construcción de conocimiento, nos obliga a 
activar el pensamiento individual, a buscar formas de 
investigar y resolver situaciones en forma independiente o en 
grupo, y promueve como la cooperación, la 
responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la 
autoevaluación individual y de los compañeros.
 Los medios de comunicación nos informan de los sucesos, 
crean opinión, transmiten valores y nos hacemos una idea 
de lo que la sociedad en su conjunto tiene como valores. Los 
medios de comunicación no son obligatorios, por lo que 
podemos escoger qué periódico leer, qué programas de 
televisión ver. Esto es importante a la hora de ejercer nuestro 
punto de vista sobre una noticia y hemos de tener presente 
qué medio de comunicación nos ha informado o la 
ideología que posee.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5. portafolio electrónico
Actividad 5. portafolio electrónicoActividad 5. portafolio electrónico
Actividad 5. portafolio electrónico
Laura Gpe Luna Rodriguez
 
Actividad 4. portafolio electrónico
Actividad 4. portafolio electrónico Actividad 4. portafolio electrónico
Actividad 4. portafolio electrónico
Laura Gpe Luna Rodriguez
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
torresrandeli
 
Utilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didácticoUtilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didáctico
Silvia Lorente Sánchez
 
Web 2.0 y sus utilidades- uapa
Web 2.0   y sus utilidades- uapaWeb 2.0   y sus utilidades- uapa
Web 2.0 y sus utilidades- uapa
anyelina garcia
 
Ple en powerpoint
Ple en powerpointPle en powerpoint
Ple en powerpointSaraGri
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Maria Reguera
 
Mi ple en word
Mi ple en wordMi ple en word
Mi ple en word
Martha Valdez
 
La web 2.0 telecom. 1
La web 2.0 telecom. 1La web 2.0 telecom. 1
La web 2.0 telecom. 1
tatyfallas
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
AnaMilagrosPegueroSo
 
Tarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp okTarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp ok
EVERCCR
 
Nuevas tecnologias felipa
Nuevas tecnologias felipaNuevas tecnologias felipa
Nuevas tecnologias felipa
FelipaVasquezMarte
 
Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educación
fernandoposada
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Isidro Vidal
 
Recursos educativos que ofrece internet
Recursos educativos que ofrece internetRecursos educativos que ofrece internet
Recursos educativos que ofrece internetHugoPint
 
Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014
Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014
Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014
Vahid Masrour
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
DarioRicaurte
 
Diaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la webDiaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la webanloroal
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 5. portafolio electrónico
Actividad 5. portafolio electrónicoActividad 5. portafolio electrónico
Actividad 5. portafolio electrónico
 
Construccion de un ple
Construccion de un pleConstruccion de un ple
Construccion de un ple
 
Actividad 4. portafolio electrónico
Actividad 4. portafolio electrónico Actividad 4. portafolio electrónico
Actividad 4. portafolio electrónico
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Utilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didácticoUtilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didáctico
 
Web 2.0 y sus utilidades- uapa
Web 2.0   y sus utilidades- uapaWeb 2.0   y sus utilidades- uapa
Web 2.0 y sus utilidades- uapa
 
Ple en powerpoint
Ple en powerpointPle en powerpoint
Ple en powerpoint
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Mi ple en word
Mi ple en wordMi ple en word
Mi ple en word
 
La web 2.0 telecom. 1
La web 2.0 telecom. 1La web 2.0 telecom. 1
La web 2.0 telecom. 1
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
 
Tarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp okTarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp ok
 
Nuevas tecnologias felipa
Nuevas tecnologias felipaNuevas tecnologias felipa
Nuevas tecnologias felipa
 
Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educación
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
 
Recursos educativos que ofrece internet
Recursos educativos que ofrece internetRecursos educativos que ofrece internet
Recursos educativos que ofrece internet
 
Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014
Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014
Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Diaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la webDiaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la web
 

Destacado

Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizcFormato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Cecilia Ruiz
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Nora Banda
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Nora Banda
 
Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2
Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2
Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2
Cecilia Ruiz
 
3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinal3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinal
Cecilia Ruiz
 
Actividad 1.2 secuencia didáctica
Actividad 1.2 secuencia didácticaActividad 1.2 secuencia didáctica
Actividad 1.2 secuencia didáctica
Marco Antonio Portillo Ramirez
 
Actividad finalcruizc
Actividad finalcruizcActividad finalcruizc
Actividad finalcruizc
Cecilia Ruiz
 
Trabajo finalintegracioncruizc2
Trabajo finalintegracioncruizc2Trabajo finalintegracioncruizc2
Trabajo finalintegracioncruizc2
Cecilia Ruiz
 
3.2 delpapelainternetcruizcfinal3
3.2 delpapelainternetcruizcfinal33.2 delpapelainternetcruizcfinal3
3.2 delpapelainternetcruizcfinal3
Cecilia Ruiz
 
Guía 2do. parcial estrategias aprendizaje (uvm 2014)
Guía 2do. parcial estrategias aprendizaje (uvm 2014)Guía 2do. parcial estrategias aprendizaje (uvm 2014)
Guía 2do. parcial estrategias aprendizaje (uvm 2014)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fichas cruizc2
Fichas cruizc2Fichas cruizc2
Fichas cruizc2
Cecilia Ruiz
 
Mapa mentalcruicc
Mapa mentalcruiccMapa mentalcruicc
Mapa mentalcruicc
Cecilia Ruiz
 
Parcticaticsenmividayglosarioalumnos
ParcticaticsenmividayglosarioalumnosParcticaticsenmividayglosarioalumnos
Parcticaticsenmividayglosarioalumnos
Cecilia Ruiz
 
Practicafuncionesbasicas
PracticafuncionesbasicasPracticafuncionesbasicas
Practicafuncionesbasicas
Cecilia Ruiz
 
Lista de cotejo alumnos
Lista de cotejo alumnosLista de cotejo alumnos
Lista de cotejo alumnos
Cecilia Ruiz
 
Producto4 burrola retes
Producto4 burrola retesProducto4 burrola retes
Producto4 burrola retesbannia_raquel
 
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c21.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
Cecilia Ruiz
 
2.1 fichasdesciptivas cruizc3
2.1 fichasdesciptivas cruizc32.1 fichasdesciptivas cruizc3
2.1 fichasdesciptivas cruizc3
Cecilia Ruiz
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Cecilia Ruiz
 
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Cecilia Ruiz
 

Destacado (20)

Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizcFormato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2
Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2
Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2
 
3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinal3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinal
 
Actividad 1.2 secuencia didáctica
Actividad 1.2 secuencia didácticaActividad 1.2 secuencia didáctica
Actividad 1.2 secuencia didáctica
 
Actividad finalcruizc
Actividad finalcruizcActividad finalcruizc
Actividad finalcruizc
 
Trabajo finalintegracioncruizc2
Trabajo finalintegracioncruizc2Trabajo finalintegracioncruizc2
Trabajo finalintegracioncruizc2
 
3.2 delpapelainternetcruizcfinal3
3.2 delpapelainternetcruizcfinal33.2 delpapelainternetcruizcfinal3
3.2 delpapelainternetcruizcfinal3
 
Guía 2do. parcial estrategias aprendizaje (uvm 2014)
Guía 2do. parcial estrategias aprendizaje (uvm 2014)Guía 2do. parcial estrategias aprendizaje (uvm 2014)
Guía 2do. parcial estrategias aprendizaje (uvm 2014)
 
Fichas cruizc2
Fichas cruizc2Fichas cruizc2
Fichas cruizc2
 
Mapa mentalcruicc
Mapa mentalcruiccMapa mentalcruicc
Mapa mentalcruicc
 
Parcticaticsenmividayglosarioalumnos
ParcticaticsenmividayglosarioalumnosParcticaticsenmividayglosarioalumnos
Parcticaticsenmividayglosarioalumnos
 
Practicafuncionesbasicas
PracticafuncionesbasicasPracticafuncionesbasicas
Practicafuncionesbasicas
 
Lista de cotejo alumnos
Lista de cotejo alumnosLista de cotejo alumnos
Lista de cotejo alumnos
 
Producto4 burrola retes
Producto4 burrola retesProducto4 burrola retes
Producto4 burrola retes
 
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c21.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
 
2.1 fichasdesciptivas cruizc3
2.1 fichasdesciptivas cruizc32.1 fichasdesciptivas cruizc3
2.1 fichasdesciptivas cruizc3
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
 

Similar a Anatomia de mi ple

Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4
Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4
Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4
Yenny Vasquez
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Tecnologia aplicada a la educacion 4
Tecnologia aplicada a la educacion 4Tecnologia aplicada a la educacion 4
Tecnologia aplicada a la educacion 4
mariannycorsino97
 
Tecnología en la Educacion
Tecnología en la EducacionTecnología en la Educacion
Tecnología en la Educacion
Aurelia Goiry
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Camilo Thomas
 
Proyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogsProyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogs
patroxe
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Juan France
 
Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.María Laura
 
Trabajo Entornos Virtuales
Trabajo Entornos VirtualesTrabajo Entornos Virtuales
Trabajo Entornos Virtuales
JuliaJerez1
 
Las herramientas digitales
Las herramientas digitalesLas herramientas digitales
Las herramientas digitales
Feliciano Ccanto
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Carmen Jimenez Unam
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Carmen Jimenez Unam
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Carmen Jimenez Unam
 
Herramientas Virtuales
Herramientas VirtualesHerramientas Virtuales
Herramientas Virtuales
Jonhy Leyva Aguilar
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Helen L. Varela
 

Similar a Anatomia de mi ple (20)

Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4
Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4
Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Tecnologia aplicada a la educacion 4
Tecnologia aplicada a la educacion 4Tecnologia aplicada a la educacion 4
Tecnologia aplicada a la educacion 4
 
Tecnología en la Educacion
Tecnología en la EducacionTecnología en la Educacion
Tecnología en la Educacion
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
 
Proyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogsProyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogs
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
 
Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.
 
Trabajo Entornos Virtuales
Trabajo Entornos VirtualesTrabajo Entornos Virtuales
Trabajo Entornos Virtuales
 
Las herramientas digitales
Las herramientas digitalesLas herramientas digitales
Las herramientas digitales
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Herramientas Virtuales
Herramientas VirtualesHerramientas Virtuales
Herramientas Virtuales
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Jairo ensayo
Jairo ensayoJairo ensayo
Jairo ensayo
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Anatomia de mi ple

  • 1.
  • 2.  El PLE (Personal Learning Environment) o Entornos Personales de Aprendizaje es un enfoque que ayuda al estudiante a tener el control y administrar su propio aprendizaje, con el usos de las herramientas tecnológicas a su alcance.
  • 3.  En el PLE personal se integran las experiencias que estructuraron su aprendizaje en la educación formal y las nuevas experiencias facilitadas por las Tecnologías de la Información y Comunicación
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Una herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una actividad cualquiera, es este caso en relación con la información, como vía para llegar al conocimiento.
  • 7.  El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre. Con él podemos acceder a información de la World Wide Web. Si bien existen otros motores de búsqueda, nos ofrece herramientas de fácil manejo que nos ayudan en nuestro trabajo diario.
  • 8.  Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wiki media, una organización sin ánimo de lucro. Sus más de 37 millones de artículos en 284 idiomas (cantidad que incluye idiomas artificiales como el esperanto, lenguas indígenas o aborígenes como el náhuatl, el maya y las lenguas de las islas Andamán, o lenguas muertas, como el latín, el chino clásico o el anglosajón) han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos.
  • 9.  En este es un sitio web de portal de videos donde los usuarios pueden subir y compartir videos; sin embargo, nuestro interés es que podemos encontrar una gran cantidad de videos educativos multidisciplinarios. Estos videos, a los que se tienen acceso de forma gratuita, nos ofrecen una fuente de experiencias que nos sirven de refuerzo para el trabajo en el aula o bien como preparación profesional.
  • 10.  Esta red social nos ofrece un gran potencial educativo al proponernos herramientas para el trabajo en el aula. Algunas de las aplicaciones para educación online que pone Facebook a nuestra disposición son las siguientes: BookTag: permite compartir y prestar libros a estudiantes, además de crear pruebas para estudiar. WebinariaScreencastRecorder: graba un vídeo para los alumnos y compártelo con esta aplicación. Mathematical Formulas: Distribuye fórmulas, soluciones y mucho más con esta aplicación. SlideShare: permite crear aplicaciones para enviar a los estudiantes.
  • 11.  Twitter es un servicio de microblogging, la red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores«, "followers" y a veces tweeps. Con la red Twitter se pueden hacer reflexiones de la clase, generar temas de discusión, distribuir tareas o recordar responsabilidades del grupo o trabajo de equipo.
  • 12.  Un blog (en español bitácora digital) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Los Blogs ofrecen posibilidades de uso en el proceso educativo, con él podríamos estimular a los alumnos para: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.; fuera del ámbito áulico.
  • 13.  Como docentes nuestro trabajo no se agota en el salón de clase, en el trabajo colaborativo del Consejo Técnico Escolar se promueve la construcción de conocimiento, nos obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar y resolver situaciones en forma independiente o en grupo, y promueve como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros.
  • 14.  Los medios de comunicación nos informan de los sucesos, crean opinión, transmiten valores y nos hacemos una idea de lo que la sociedad en su conjunto tiene como valores. Los medios de comunicación no son obligatorios, por lo que podemos escoger qué periódico leer, qué programas de televisión ver. Esto es importante a la hora de ejercer nuestro punto de vista sobre una noticia y hemos de tener presente qué medio de comunicación nos ha informado o la ideología que posee.