SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Unidad Académica Profesional Chimalhuacán
Licenciatura en médico cirujano
NUTRIOLOGÍA
Cromo
Alumno: Tovar Aguilar Sonia Yaritza
Docente: Cortes Avelar Elizabeth
DESCRIPCIÓN DEL MINERAL
El cromo es un mineral esencial que no es producido por el cuerpo, de
manera que debe obtenerse de los alimentos
Esun oligoelementotodavíacontrovertido.
Dos tipos principales de
cromo:
● Cromo (III), se
encuentra en los
alimentos y en
algunos
suplementos
dietéticos.
● Cromo (VI) (llamado
algunas veces “cromo
hexavalente”), es un
subproducto tóxico
de la industria.
?
¿
FUNCIONES
Loscientíficosnosaben concerteza cuál eslafuncióndel cromoenelorganismo,aunque esposible:
Se requiere para la utilización
normal de glucosa y grasa
Modula la actividad del sistema
inmunitario y de las reacciones de
estrés.
Parece desempeñar un papel importante en
el funcionamiento de la insulina y en la
homeostasis glucídica.
También participa en el metabolismo de los
carbohidratos, lípidos y las proteínas.
REQUERIMIENTOS POR GRUPO DE EDAD
Etapa de la vida Cantidad recomendada
Bebés hasta los 6 meses
Bebés de 7 a 12 meses
Niñ@s de 1 a 3 años
Niñ@s de 4 a 8 años
Varones de 9 a 13 años
Niñas de 9 a 13 años
Adolescentes (varones) de 14 a 18 años
Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años
Hombres adultos de 19 a 50 años
Mujeres adultas de 19 a 50 años
Hombres adultos mayores de 51 años
Mujeres adultas mayores de 51 años
Adolescentes embarazadas
Mujeres adultas embarazadas
Adolescentes en período de lactancia
Mujeres en período de lactancia
0,2 mcg
5,5 mcg
11 mcg
15 mcg
25 mcg
21 mcg
35 mcg
24 mcg
35 mcg
25 mcg
30 mcg
20 mcg
29 mcg
30 mcg
44 mcg
45 mcg
En la actualidad, los
científicos no
consideran que el
cromo sea necesario
para tener buena
salud.
No se han notificado
deficiencias de cromo
en personas sanas.
FUENTES ALIMENTARIAS
La cantidad de cromo presente en las frutas dependerá de la cantidad
de cromo que haya en el suelo y el agua donde se cultivan. Carne
dependerá de la alimentación del animal.
El uso de utensilios de
acero inoxidable puede
aumentar la
concentración de
cromo en ellos
● Carnes: Jamón, carne de res y
pavo
● Cereales: Pan
● Verduras: Lechuga, tomate
● Leguminosas: Frijoles
● Frutas: Manzanas y platano, uva,
naranja y frutos secos
● Levadura de cerveza
DEFICIENCIAS
Aumento de las
concentraciones de
glucosa y triglicéridos en
la sangre.
Hipertensión
Pérdida de peso.
Intolerancia a la glucosa.
Síndrome del ovario
poliquístico.
Niveles elevados de
colesterol LDL (el colesterol
“malo”).
Niveles bajos de colesterol
HDL (el colesterol “bueno”).
TOXICIDAD
El cromo procedente de los alimentos y suplementos dietéticos no parece ser
nocivo, aunque los estudios de investigación son limitados.
Las personas con
enfermedades
renales o hepáticas
deben ser
cuidadosas para no
consumir cantidades
elevadas
de cromo.
El cromo hexavalente es altamente
tóxico y está clasificado como un
carcinógeno humano al ser
inhalado
GRACIAS
BIBLIOGRAFÍA
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/Chromium-
DatosEnEspanol.pdf&ved=2ahUKEwi90emuh-j2AhUXgGoFHa-
qBZkQFnoECDsQAQ&usg=AOvVaw2IZLU7JHh3JYnS_nLdk6ZD
https://centrum.com.mx/conoce/vitaminas-minerales/cromo/
https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/minerales/cromo

Más contenido relacionado

Similar a CROMO_Tovar Aguilar Sonia Yaritza.pptx

Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
derc1985
 
NUTRICION.pptx
NUTRICION.pptxNUTRICION.pptx
NUTRICION.pptx
PaolaCercado
 
Bioquimica vit. c
Bioquimica vit. cBioquimica vit. c
Bioquimica vit. c
Sofia Rodriguez Granda
 
Salud alimentaria
Salud alimentaria Salud alimentaria
Salud alimentaria
Joselyn Jimenez
 
Hornos microondas
Hornos microondasHornos microondas
Hornos microondas
Jorge Jx Aliaga
 
Intoxicación por acrilamida
Intoxicación por acrilamidaIntoxicación por acrilamida
Intoxicación por acrilamida
Luis Granda
 
Aimentación equilibrada. 2010.
Aimentación equilibrada. 2010.Aimentación equilibrada. 2010.
Aimentación equilibrada. 2010.
daniela bettiol
 
Clase 2.macronutriente
Clase 2.macronutrienteClase 2.macronutriente
Clase 2.macronutriente
SaraRuizJambo
 
Las Vitaminas
Las Vitaminas Las Vitaminas
Hierro y yodo
Hierro y yodoHierro y yodo
Hierro y yodo
Santiago Carrion
 
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCALPREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCAL
IMMUNOTEC GLOBAL
 
PREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCALPREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCAL
CARLOS FELIX
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
carrarod
 
Bioelementos parte 2
Bioelementos parte 2Bioelementos parte 2
Bioelementos parte 2
Kary Cordova
 
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicas
Juan Carlos De la Puente Norvani
 
Deberes del blog
Deberes del blogDeberes del blog
Deberes del blog
Angie CalderonGuzman
 
Nutricion
NutricionNutricion
Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001
Marta Talise
 
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutriciónvitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
Judith Mendoza Michel
 
Alimentacion tratamientos biológicos del autismo
Alimentacion tratamientos biológicos del autismoAlimentacion tratamientos biológicos del autismo
Alimentacion tratamientos biológicos del autismo
Alicia Gonzalez Aguilar
 

Similar a CROMO_Tovar Aguilar Sonia Yaritza.pptx (20)

Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
NUTRICION.pptx
NUTRICION.pptxNUTRICION.pptx
NUTRICION.pptx
 
Bioquimica vit. c
Bioquimica vit. cBioquimica vit. c
Bioquimica vit. c
 
Salud alimentaria
Salud alimentaria Salud alimentaria
Salud alimentaria
 
Hornos microondas
Hornos microondasHornos microondas
Hornos microondas
 
Intoxicación por acrilamida
Intoxicación por acrilamidaIntoxicación por acrilamida
Intoxicación por acrilamida
 
Aimentación equilibrada. 2010.
Aimentación equilibrada. 2010.Aimentación equilibrada. 2010.
Aimentación equilibrada. 2010.
 
Clase 2.macronutriente
Clase 2.macronutrienteClase 2.macronutriente
Clase 2.macronutriente
 
Las Vitaminas
Las Vitaminas Las Vitaminas
Las Vitaminas
 
Hierro y yodo
Hierro y yodoHierro y yodo
Hierro y yodo
 
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCALPREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCAL
 
PREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCALPREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCAL
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
 
Bioelementos parte 2
Bioelementos parte 2Bioelementos parte 2
Bioelementos parte 2
 
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicas
 
Deberes del blog
Deberes del blogDeberes del blog
Deberes del blog
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001
 
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutriciónvitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
 
Alimentacion tratamientos biológicos del autismo
Alimentacion tratamientos biológicos del autismoAlimentacion tratamientos biológicos del autismo
Alimentacion tratamientos biológicos del autismo
 

Más de SoniaTovar12

imagenarticulo.pptx
imagenarticulo.pptximagenarticulo.pptx
imagenarticulo.pptx
SoniaTovar12
 
ORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptx
ORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptxORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptx
ORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptx
SoniaTovar12
 
eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...
eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...
eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...
SoniaTovar12
 
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptxtrabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
SoniaTovar12
 
estasi.pptx
estasi.pptxestasi.pptx
estasi.pptx
SoniaTovar12
 
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptxANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
SoniaTovar12
 
exploracion fisica de cara.pptx
exploracion fisica de cara.pptxexploracion fisica de cara.pptx
exploracion fisica de cara.pptx
SoniaTovar12
 
CORAZON..pptx
CORAZON..pptxCORAZON..pptx
CORAZON..pptx
SoniaTovar12
 
5-180609042742 (1).pptx
5-180609042742 (1).pptx5-180609042742 (1).pptx
5-180609042742 (1).pptx
SoniaTovar12
 
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptxcabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
SoniaTovar12
 
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptxseminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
SoniaTovar12
 
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdfcabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
SoniaTovar12
 
Apendicitis .pdf
Apendicitis .pdfApendicitis .pdf
Apendicitis .pdf
SoniaTovar12
 
DOC-20230219-WA0008..pdf
DOC-20230219-WA0008..pdfDOC-20230219-WA0008..pdf
DOC-20230219-WA0008..pdf
SoniaTovar12
 

Más de SoniaTovar12 (14)

imagenarticulo.pptx
imagenarticulo.pptximagenarticulo.pptx
imagenarticulo.pptx
 
ORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptx
ORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptxORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptx
ORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptx
 
eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...
eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...
eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...
 
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptxtrabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
 
estasi.pptx
estasi.pptxestasi.pptx
estasi.pptx
 
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptxANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
 
exploracion fisica de cara.pptx
exploracion fisica de cara.pptxexploracion fisica de cara.pptx
exploracion fisica de cara.pptx
 
CORAZON..pptx
CORAZON..pptxCORAZON..pptx
CORAZON..pptx
 
5-180609042742 (1).pptx
5-180609042742 (1).pptx5-180609042742 (1).pptx
5-180609042742 (1).pptx
 
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptxcabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
 
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptxseminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
 
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdfcabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
 
Apendicitis .pdf
Apendicitis .pdfApendicitis .pdf
Apendicitis .pdf
 
DOC-20230219-WA0008..pdf
DOC-20230219-WA0008..pdfDOC-20230219-WA0008..pdf
DOC-20230219-WA0008..pdf
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

CROMO_Tovar Aguilar Sonia Yaritza.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Unidad Académica Profesional Chimalhuacán Licenciatura en médico cirujano NUTRIOLOGÍA Cromo Alumno: Tovar Aguilar Sonia Yaritza Docente: Cortes Avelar Elizabeth
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL MINERAL El cromo es un mineral esencial que no es producido por el cuerpo, de manera que debe obtenerse de los alimentos Esun oligoelementotodavíacontrovertido. Dos tipos principales de cromo: ● Cromo (III), se encuentra en los alimentos y en algunos suplementos dietéticos. ● Cromo (VI) (llamado algunas veces “cromo hexavalente”), es un subproducto tóxico de la industria. ? ¿
  • 3. FUNCIONES Loscientíficosnosaben concerteza cuál eslafuncióndel cromoenelorganismo,aunque esposible: Se requiere para la utilización normal de glucosa y grasa Modula la actividad del sistema inmunitario y de las reacciones de estrés. Parece desempeñar un papel importante en el funcionamiento de la insulina y en la homeostasis glucídica. También participa en el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y las proteínas.
  • 4. REQUERIMIENTOS POR GRUPO DE EDAD Etapa de la vida Cantidad recomendada Bebés hasta los 6 meses Bebés de 7 a 12 meses Niñ@s de 1 a 3 años Niñ@s de 4 a 8 años Varones de 9 a 13 años Niñas de 9 a 13 años Adolescentes (varones) de 14 a 18 años Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años Hombres adultos de 19 a 50 años Mujeres adultas de 19 a 50 años Hombres adultos mayores de 51 años Mujeres adultas mayores de 51 años Adolescentes embarazadas Mujeres adultas embarazadas Adolescentes en período de lactancia Mujeres en período de lactancia 0,2 mcg 5,5 mcg 11 mcg 15 mcg 25 mcg 21 mcg 35 mcg 24 mcg 35 mcg 25 mcg 30 mcg 20 mcg 29 mcg 30 mcg 44 mcg 45 mcg En la actualidad, los científicos no consideran que el cromo sea necesario para tener buena salud. No se han notificado deficiencias de cromo en personas sanas.
  • 5. FUENTES ALIMENTARIAS La cantidad de cromo presente en las frutas dependerá de la cantidad de cromo que haya en el suelo y el agua donde se cultivan. Carne dependerá de la alimentación del animal. El uso de utensilios de acero inoxidable puede aumentar la concentración de cromo en ellos ● Carnes: Jamón, carne de res y pavo ● Cereales: Pan ● Verduras: Lechuga, tomate ● Leguminosas: Frijoles ● Frutas: Manzanas y platano, uva, naranja y frutos secos ● Levadura de cerveza
  • 6. DEFICIENCIAS Aumento de las concentraciones de glucosa y triglicéridos en la sangre. Hipertensión Pérdida de peso. Intolerancia a la glucosa. Síndrome del ovario poliquístico. Niveles elevados de colesterol LDL (el colesterol “malo”). Niveles bajos de colesterol HDL (el colesterol “bueno”).
  • 7. TOXICIDAD El cromo procedente de los alimentos y suplementos dietéticos no parece ser nocivo, aunque los estudios de investigación son limitados. Las personas con enfermedades renales o hepáticas deben ser cuidadosas para no consumir cantidades elevadas de cromo. El cromo hexavalente es altamente tóxico y está clasificado como un carcinógeno humano al ser inhalado