SlideShare una empresa de Scribd logo
Región
    antebraquial

 Anterior y Posterior



Yesenia Chávez González
ESQUELETO
 Interno:Cubito
 Externo: Radio


 Articulados
            entre si por sus extremidades
 Entre ambos: espacio interoseo.
CUBITO
 Entre   troclea humeral y condilo carpiano.

1   diafisis, 2 epifisis.

 Prisma   triangular:
  3caras, 3 bordes.
CARA ANTERIOR
 1/3 sup se inserta flexor prof de los dedos.
 Tiene el Agujero nutricio.
 3/3 convexa, lisa, se inserta pronador
  cuadrado.
CARA POSTERIOR
 Cara   post: dividida en int y ext
    Ext: crestas hacia abajo y afuera. Inserción
     a abductor largo de pulgar, extensor corto
     de los dedos, extensor propio del dedo
     índice.

    Int: zona sup, triangular se inserta anconeo.
     Debajo: cresta oblicua se inserta cubital
     anterior.
CARA INTERNA
 Estrecha y debajo de piel en parte inferior
 Parte superior: flexor común profundo de
  los dedos y cubital ant.
RADIO
 Lado    externo de cúbito

1   diáfisis, 2 epífisis.

 Prisma   triangular: 3caras, 3 bordes.
CARA ANTERIOR
 Mas  estrecha en parte superior
 Excavada
 Inserción de flexor común superficial y
  flexor propio del pulgar.
 Parte media: agujero nutricio
 Parte inf: casi plana, pronador cuadrado.
CARA POSTERIOR
 Excavada   en parte media
 Dos crestas oblicuas inserción abductor
  largo y extensor corto del pulgar.
BORDES
 Borde  anterior: entre tuberosidad bicipital y apófisis
 estiloides. Arriba es oblicuo, en parte inf. Es vertical.

 Borde post; acentuado en la parte media. A sus
 lados se insertan abductor largo del pulgar y
 pronador redondo

 Bordeint; debajo de tuberosidad bicipital >
 tubérculo interóseo se insertan haces de
 membrana interósea.
REGION
ANTERIOR
 8 músculos
 en 4 planos.
1er plano:
Músculos epitrócleares
  MUSCULO        ORIGEN             INSERCION           INERVACION       FUNCION

  PRONADOR      Cara ant. De          Cara ext radio     N. mediano       Pronación
   REDONDO       epitróclea.           parte media                        antebrazo
                                   (junto a supinador
               Parte + ext de             corto)
              capa superficial.

   PALMAR        Cara ant de          Segundo            N. mediano      Flexión mano
   MAYOR          Epitróclea.      metacarpiano ext                    sobre antebrazo y
             Al lado interno del      proximal                          antebrazo sobre
             pronador redondo                                                brazo


   PALMAR        Arriba de         Tendón largo, en      N. mediano    Flexor mano sobre
   MENOR        epitroclea.            carpo se                            antebrazo
                                     divide en 2.
              Es inconstante.       INT- lig anular.
                                   EXT- emin. Tenar
   CUBITAL   Haz epitroclear y     Haces se reunen,       N. cubital   Flexor mano sobre
  ANTERIOR   haz olecraneano.      en 3/3 antebrazo                        antebrazo y
             El + interno de los   van al pisiforme                          aductor
                epitrocleares.
2do plano:
Músculo epitróclear

  Tendón perforado 
  MUSCULO        ORIGEN         INSERCION       INERVACION      FUNCION
 Flexor        De epitróclea,   2das falanges   Ramos del N.    FLEXION 2da
                 borde int       de 4 ultimos     mediano      falange sobre
 común            apófisis         dedos.                        1era. 1era
 superficial    coronoides y                                    sobre mano.
 de los        cara ant radio                                   Mano sobre
 dedos.                                                          antebrazo/
3er plano:

  Tendón perforante* ö
 MUSCULO          ORIGEN         INSERCION       INERVACION       FUNCION

*Flexor        Cara cubito y
               radio.
                                Tercer falange
                                de 4 ultimos
                                                 ½ int: ramo
                                                 cubital
                                                                3era falange
                                                                sobre 2da.
común                           dedos.                          Flexión dedos
               4 haces: 2                        ½ ext: ramos   sobre MC.
profundo       medios se                         del mediano.   Mano sobre
de los         originan antes                                   antebrazo
dedos          que laterales.
               Por canal
               carpo.


Flexor largo   ½ sup cara ant   Ext sup de 2da   N. Interoseo   Flexión 2da
               radio y lig      falange pulgar   deriva de N.   falange sobre
del pulgar     interoseo.                        Mediano        1era. 1era
                                                                sobre 1er MC.
               Pasa por cana
               carpo.
4to plano:

 MUSCULO        ORIGEN        INSERCION     INERVACION    FUNCION
Pronador      Parte inf de   Parte inf de   N. Interoseo Pronación
cuadrado      cubito         radio          deriva de    de radio
                                            N. Mediano sobre
Musculo +                                                cubito.
profundo y
+ corto.

transversal
REGION
EXTERNA
 4 músculos
MUSCULO       ORIGEN             INSERCION         INERVACION     FUNCION

Supinador    Borde ext.        Apofisis estiloides   N. radial    Supinador
             humero            del radio
largo


1er radial   Borde ext.        Base de 2do           N. radial    Extensor y
             humero            metacarpiano                       abductor de
                                                                  mano



2do radial   epicondilo        Tabiques intermusc    N. radial    Extensor mano
                               de 3er                             sobre antebrazo
                               metacarpiano




Supinador    Bajo cavidad      Radio: rodea ext      N. radial    supinador
             sigmoideamen      sup > Cara anterior
corto        or. Epicondilo.   ext. parte sup.
REGION
POSTERIOR
  8 músculos
  en 2 planos.
1er plano:
Músculos epicóndileos
 MUSCULO        ORIGEN           INSERCION       INERVACION       FUNCION
Extensor     Cara post epicondilo               Ramo post N.   Extensor
             En art muñeca se divide en 4        radial         falanges,
común de     hasta art MCF > se divide en 3                     mano y
los dedos    cd una > media: ext sup 2da                        antebrazo.
             falange. Laterales: ext sup 3era.

Extensor     Cara post         2 ultimas         Ramo post N.   Extiende
             epicondilo        falanges del      radial         meñique
propio del                     meñique
meñique
                               (FM y FD)

Cubital      Epicondilo y      Ext sup 5to MC    Ramo post N.   Extensión y
             porde post de                       radial         aducción de
posterior    cubito                                             mano.



Ancóneo      Cara post         Borde ext         Ramo post N.   Extiende
             epicondilo        olecrano y        radial         antebrazo.
                               borde post
             El + corto del    cubito.
             antebrazo
2do plano:
 MUSCULO        ORIGEN          INSERCION       INERVACION        FUNCION


Abductor     Cara post         Borde ext        Ramo post del   Extiende
             cubito y radio    extermidad       N. radial       antebrazo.
largo del    y lig interoseo   sup de 1er MC
pulgar

Extensor     Cara post         1era falange     Ramo post del   Extensor y
             cubito y lig      pulgar           N. radial       abductor del
corto del    interoseo                                          pulgar
pulgar

Extensor     Cara post         Ext sup 2da      Ramo post del   Extensor y
             cubito y lig      falange pulgar   N. radial       abductor del
largo del    interoseo                                          pulgar
pulgar

Extensor     Cara post         Ext sup 1era     Ramo post del   Extensor índice
             cubito tercio     falange INDICE   N. radial
propio del   medio y lig
indice       interoseo
2do plano:
Músculos epitrócleares    Músculos epicóndileos
     ANTERIOR                  POSTERIOR
  Pronador redondo        Ext. comun de los dedos
                          Ext propio del meñique
    Palmar mayor
                             Cubital posterior
    Palmar menor                 ancóneo

   Cubital anterior

Flex. Común Superficial
      de los dedos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Dani Fulanitha
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
mauricio
 
Region deltoidea
Region deltoideaRegion deltoidea
Region deltoidea
CristhianChilo96
 
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del HombroAnatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
MZ_ ANV11L
 
Musculos antebrazo
Musculos antebrazo Musculos antebrazo
Musculos antebrazo
estudia medicina
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie
franco gerardo
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y mano
Pierre Díaz Donoso
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
IPN
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
galeon901
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
montanoandrea
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
Diego Pincay
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
yohalibm
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Articulacion radiocubital
Articulacion radiocubitalArticulacion radiocubital
Articulacion radiocubital
PeQe Wen Hernández
 
Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.
Master Posada
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
anatomiamacro
 
Mano
ManoMano
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro Inferior
Desirée Suárez
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
galeon901
 

La actualidad más candente (20)

Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
 
Region deltoidea
Region deltoideaRegion deltoidea
Region deltoidea
 
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del HombroAnatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
 
Musculos antebrazo
Musculos antebrazo Musculos antebrazo
Musculos antebrazo
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y mano
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
 
Articulacion radiocubital
Articulacion radiocubitalArticulacion radiocubital
Articulacion radiocubital
 
Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
Mano
ManoMano
Mano
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro Inferior
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
 

Similar a Region antebraquial anterior y posterior

Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Musculos antebrazo
Musculos   antebrazoMusculos   antebrazo
Musculos antebrazo
RRT Ruth Chong
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
yohalibm
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
Robles Robles
 
Region posterior brazo antebrazo
Region posterior  brazo antebrazoRegion posterior  brazo antebrazo
Region posterior brazo antebrazo
Marie Solorio
 
Anatomía mano 2
Anatomía mano 2Anatomía mano 2
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
David Alva
 
Clase Mano Anatomia Grupo Atlas
Clase Mano Anatomia Grupo AtlasClase Mano Anatomia Grupo Atlas
Clase Mano Anatomia Grupo Atlas
Grupo Atlas
 
Compartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazoCompartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazo
Ricardo Nunes
 
8 miembro superior, antebrazo
8 miembro superior, antebrazo8 miembro superior, antebrazo
8 miembro superior, antebrazo
Maximiliano Leguiza Arana
 
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdfmusculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
EmilyCamachoPea
 
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdfmusculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
EmilyCamachoPea
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
mufinrams
 
Musculos del Pulgar y Dedo Meñique
Musculos del Pulgar y Dedo MeñiqueMusculos del Pulgar y Dedo Meñique
Musculos del Pulgar y Dedo Meñique
Marcial Lezama Stgo
 
Miembro superior.pptx
Miembro superior.pptxMiembro superior.pptx
Miembro superior.pptx
jhoncely4
 
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZAntebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
csf98
 
Anatomía de pulgar
Anatomía de pulgarAnatomía de pulgar
Anatomía de pulgar
yohalibm
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIORMÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Musculos del Antebrazo
Musculos del AntebrazoMusculos del Antebrazo
Musculos del Antebrazo
Gamaliel Gonzalez
 
Miembro Superior
Miembro Superior Miembro Superior

Similar a Region antebraquial anterior y posterior (20)

Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Musculos mano
 
Musculos antebrazo
Musculos   antebrazoMusculos   antebrazo
Musculos antebrazo
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
 
Region posterior brazo antebrazo
Region posterior  brazo antebrazoRegion posterior  brazo antebrazo
Region posterior brazo antebrazo
 
Anatomía mano 2
Anatomía mano 2Anatomía mano 2
Anatomía mano 2
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
 
Clase Mano Anatomia Grupo Atlas
Clase Mano Anatomia Grupo AtlasClase Mano Anatomia Grupo Atlas
Clase Mano Anatomia Grupo Atlas
 
Compartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazoCompartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazo
 
8 miembro superior, antebrazo
8 miembro superior, antebrazo8 miembro superior, antebrazo
8 miembro superior, antebrazo
 
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdfmusculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
 
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdfmusculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
 
Musculos del Pulgar y Dedo Meñique
Musculos del Pulgar y Dedo MeñiqueMusculos del Pulgar y Dedo Meñique
Musculos del Pulgar y Dedo Meñique
 
Miembro superior.pptx
Miembro superior.pptxMiembro superior.pptx
Miembro superior.pptx
 
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZAntebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
 
Anatomía de pulgar
Anatomía de pulgarAnatomía de pulgar
Anatomía de pulgar
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIORMÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
 
Musculos del Antebrazo
Musculos del AntebrazoMusculos del Antebrazo
Musculos del Antebrazo
 
Miembro Superior
Miembro Superior Miembro Superior
Miembro Superior
 

Más de Yesenia Chávez González

Musculos hombro
Musculos hombroMusculos hombro
Musculos hombro
Yesenia Chávez González
 
Región braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codoRegión braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codo
Yesenia Chávez González
 
Region braquial posterior
Region braquial posteriorRegion braquial posterior
Region braquial posterior
Yesenia Chávez González
 
Cadera
CaderaCadera
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Rodilla
RodillaRodilla
Pierna
PiernaPierna
Superficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbarSuperficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbar
Yesenia Chávez González
 
Tq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridasTq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridas
Yesenia Chávez González
 
Historia de la sociología
Historia de la sociologíaHistoria de la sociología
Historia de la sociología
Yesenia Chávez González
 
Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos
Yesenia Chávez González
 
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADOPropedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
Yesenia Chávez González
 
Expo pato dm
Expo pato dmExpo pato dm
CID
CIDCID
Transtornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridosTranstornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridos
Yesenia Chávez González
 
Sindrome nefritico posestreptococico
Sindrome nefritico posestreptococicoSindrome nefritico posestreptococico
Sindrome nefritico posestreptococico
Yesenia Chávez González
 
Embriologia de vias biliares
Embriologia de vias biliaresEmbriologia de vias biliares
Embriologia de vias biliares
Yesenia Chávez González
 
Esquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticosEsquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticos
Yesenia Chávez González
 
Ganglios linfáticos del tronco
Ganglios linfáticos del troncoGanglios linfáticos del tronco
Ganglios linfáticos del tronco
Yesenia Chávez González
 
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesTubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Yesenia Chávez González
 

Más de Yesenia Chávez González (20)

Musculos hombro
Musculos hombroMusculos hombro
Musculos hombro
 
Región braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codoRegión braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codo
 
Region braquial posterior
Region braquial posteriorRegion braquial posterior
Region braquial posterior
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Region femoral
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Pierna
PiernaPierna
Pierna
 
Superficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbarSuperficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbar
 
Tq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridasTq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridas
 
Historia de la sociología
Historia de la sociologíaHistoria de la sociología
Historia de la sociología
 
Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos
 
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADOPropedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
 
Expo pato dm
Expo pato dmExpo pato dm
Expo pato dm
 
CID
CIDCID
CID
 
Transtornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridosTranstornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridos
 
Sindrome nefritico posestreptococico
Sindrome nefritico posestreptococicoSindrome nefritico posestreptococico
Sindrome nefritico posestreptococico
 
Embriologia de vias biliares
Embriologia de vias biliaresEmbriologia de vias biliares
Embriologia de vias biliares
 
Esquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticosEsquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticos
 
Ganglios linfáticos del tronco
Ganglios linfáticos del troncoGanglios linfáticos del tronco
Ganglios linfáticos del tronco
 
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesTubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Region antebraquial anterior y posterior

  • 1. Región antebraquial Anterior y Posterior Yesenia Chávez González
  • 2. ESQUELETO  Interno:Cubito  Externo: Radio  Articulados entre si por sus extremidades  Entre ambos: espacio interoseo.
  • 3. CUBITO  Entre troclea humeral y condilo carpiano. 1 diafisis, 2 epifisis.  Prisma triangular: 3caras, 3 bordes.
  • 4. CARA ANTERIOR  1/3 sup se inserta flexor prof de los dedos.  Tiene el Agujero nutricio.  3/3 convexa, lisa, se inserta pronador cuadrado.
  • 5. CARA POSTERIOR  Cara post: dividida en int y ext  Ext: crestas hacia abajo y afuera. Inserción a abductor largo de pulgar, extensor corto de los dedos, extensor propio del dedo índice.  Int: zona sup, triangular se inserta anconeo. Debajo: cresta oblicua se inserta cubital anterior.
  • 6. CARA INTERNA  Estrecha y debajo de piel en parte inferior  Parte superior: flexor común profundo de los dedos y cubital ant.
  • 7. RADIO  Lado externo de cúbito 1 diáfisis, 2 epífisis.  Prisma triangular: 3caras, 3 bordes.
  • 8. CARA ANTERIOR  Mas estrecha en parte superior  Excavada  Inserción de flexor común superficial y flexor propio del pulgar.  Parte media: agujero nutricio  Parte inf: casi plana, pronador cuadrado.
  • 9. CARA POSTERIOR  Excavada en parte media  Dos crestas oblicuas inserción abductor largo y extensor corto del pulgar.
  • 10. BORDES  Borde anterior: entre tuberosidad bicipital y apófisis estiloides. Arriba es oblicuo, en parte inf. Es vertical.  Borde post; acentuado en la parte media. A sus lados se insertan abductor largo del pulgar y pronador redondo  Bordeint; debajo de tuberosidad bicipital > tubérculo interóseo se insertan haces de membrana interósea.
  • 12. 1er plano: Músculos epitrócleares MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION FUNCION PRONADOR Cara ant. De Cara ext radio N. mediano Pronación REDONDO epitróclea. parte media antebrazo (junto a supinador Parte + ext de corto) capa superficial. PALMAR Cara ant de Segundo N. mediano Flexión mano MAYOR Epitróclea. metacarpiano ext sobre antebrazo y Al lado interno del proximal antebrazo sobre pronador redondo brazo PALMAR Arriba de Tendón largo, en N. mediano Flexor mano sobre MENOR epitroclea. carpo se antebrazo divide en 2. Es inconstante. INT- lig anular. EXT- emin. Tenar CUBITAL Haz epitroclear y Haces se reunen, N. cubital Flexor mano sobre ANTERIOR haz olecraneano. en 3/3 antebrazo antebrazo y El + interno de los van al pisiforme aductor epitrocleares.
  • 13. 2do plano: Músculo epitróclear Tendón perforado  MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION FUNCION Flexor De epitróclea, 2das falanges Ramos del N. FLEXION 2da borde int de 4 ultimos mediano falange sobre común apófisis dedos. 1era. 1era superficial coronoides y sobre mano. de los cara ant radio Mano sobre dedos. antebrazo/
  • 14. 3er plano: Tendón perforante* ö MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION FUNCION *Flexor Cara cubito y radio. Tercer falange de 4 ultimos ½ int: ramo cubital 3era falange sobre 2da. común dedos. Flexión dedos 4 haces: 2 ½ ext: ramos sobre MC. profundo medios se del mediano. Mano sobre de los originan antes antebrazo dedos que laterales. Por canal carpo. Flexor largo ½ sup cara ant Ext sup de 2da N. Interoseo Flexión 2da radio y lig falange pulgar deriva de N. falange sobre del pulgar interoseo. Mediano 1era. 1era sobre 1er MC. Pasa por cana carpo.
  • 15. 4to plano: MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION FUNCION Pronador Parte inf de Parte inf de N. Interoseo Pronación cuadrado cubito radio deriva de de radio N. Mediano sobre Musculo + cubito. profundo y + corto. transversal
  • 17. MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION FUNCION Supinador Borde ext. Apofisis estiloides N. radial Supinador humero del radio largo 1er radial Borde ext. Base de 2do N. radial Extensor y humero metacarpiano abductor de mano 2do radial epicondilo Tabiques intermusc N. radial Extensor mano de 3er sobre antebrazo metacarpiano Supinador Bajo cavidad Radio: rodea ext N. radial supinador sigmoideamen sup > Cara anterior corto or. Epicondilo. ext. parte sup.
  • 18. REGION POSTERIOR 8 músculos en 2 planos.
  • 19. 1er plano: Músculos epicóndileos MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION FUNCION Extensor Cara post epicondilo  Ramo post N. Extensor En art muñeca se divide en 4 radial falanges, común de hasta art MCF > se divide en 3 mano y los dedos cd una > media: ext sup 2da antebrazo. falange. Laterales: ext sup 3era. Extensor Cara post 2 ultimas Ramo post N. Extiende epicondilo falanges del radial meñique propio del meñique meñique (FM y FD) Cubital Epicondilo y Ext sup 5to MC Ramo post N. Extensión y porde post de radial aducción de posterior cubito mano. Ancóneo Cara post Borde ext Ramo post N. Extiende epicondilo olecrano y radial antebrazo. borde post El + corto del cubito. antebrazo
  • 20. 2do plano: MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION FUNCION Abductor Cara post Borde ext Ramo post del Extiende cubito y radio extermidad N. radial antebrazo. largo del y lig interoseo sup de 1er MC pulgar Extensor Cara post 1era falange Ramo post del Extensor y cubito y lig pulgar N. radial abductor del corto del interoseo pulgar pulgar Extensor Cara post Ext sup 2da Ramo post del Extensor y cubito y lig falange pulgar N. radial abductor del largo del interoseo pulgar pulgar Extensor Cara post Ext sup 1era Ramo post del Extensor índice cubito tercio falange INDICE N. radial propio del medio y lig indice interoseo
  • 22. Músculos epitrócleares Músculos epicóndileos ANTERIOR POSTERIOR Pronador redondo Ext. comun de los dedos Ext propio del meñique Palmar mayor Cubital posterior Palmar menor ancóneo Cubital anterior Flex. Común Superficial de los dedos