SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA
DEL CORAZON
LIC: EVER SANCHEZ ALVAREZ
E.E.I Y PERFUSIONISTA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL
CORAZON
El corazón , consta de cuatro cámaras
huecas.
Superiores: aurícula derecha y aurícula
izquierda, tienen paredes delgadas.
Inferiores: ventrículo derecho y
ventrículo izquierdo, son gruesas y
musculares.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL
CORAZON
El corazón tiene cuatro válvulas: la
tricúspide, pulmonar, aortica y
mitral.
Las cuales permiten el flujo de sangre.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL
CORAZON
CUERDAS TENDINOSAS
Cuando el ventrículo derecho se contrae
para bombear la sangre a través de la
arteria pulmonar, la válvula tricúspide
se cierra herméticamente.
Las cuerdas tendinosas evitan que las
valvas de la válvula se reviertan,
evitando así el prolapso de la misma y
el reflujo de la sangre desde el
ventrículo hacia la aurícula derecha.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL
CORAZON
La auricula derecha recibe sangre
desoxigenada del organismo através
de dos de las venas mas grandes
(venas cavas superior e inferior) y del
propio corazón atraves del seno
coronario.
ANTOMIA Y FISIOLOGIA DEL
CORAZON
La sangre se vierte al ventrículo
derecho (VD) venciendo la
resistencia que otorga la válvula
tricúspide.
Después que se lleno el VD bombea
esta sangre desoxigenada hacia los
pulmones atraves de la arteria
pulmonar.
ANTOMIA Y FISIOLOGIA DEL
CORAZON
En los pulmones la sangre se oxigena y
descarga el exceso de dióxido de
carbono.
ANTOMIA Y FISIOLOGIA DEL
CORAZON
La sangre regresa a la auricula izquierda
ya oxigenada en los pulmones por
medio de las venas pulmonares.
Después pasa al ventrículo izquierdo
venciendo la resistencia que otorga
la válvula mitral .
ANTOMIA Y FISIOLOGIA DEL
CORAZON
El ventrículo izquierdo eyecta la sangre
venciendo la resistencia que otorga
la válvula aortica hacia toda la
economía del organismo por la
arteria aorta que es la arteria mas
grande del cuerpo.
.
ANTOMIA Y FISIOLOGIA DEL CORAZON
Sístole y diástole auricular y ventricular
En primer lugar las aurículas se relajan
para que entre todo la sangre desde
los pulmones y del resto del cuerpo a
las venas cavas sup. e inf.
• Elevación de la presión auricular.
• Contracción auricular.
• Se abren las válvulas tricúspide y
mitral.
DIÁSTOLE
Llenado Ventricular
CONTRACCION
AURICULAR
LLENADO
VENTRICULAR
SÍSTOLE
Sístole Ventricular
Fase de
eyección
ventricular
Fase de eyección
ventricular
RELAJACIÓN ISOVOLUMÉTRICA
CICLO CARDIACO
Gasto Cardiaco
Frecuencia
cardiaca Volumen Latido
GASTO CARDIACO
FACTORES QUE REGULAN EL GASTO
CARDIACO
GASTO CARDIACO = FREC. CARD X VOLUMEN SISTOLICO
Nervios
parasimpático
GASTO CARDIACO = FREC. CARD X VOLUMEN LATIDO
Nervios
simpáticos
Precarga
Poscarga Contractilidad
Frank
Starling
 Cantidad de sangre eyectada el
ventrículo izquierdo en un latido.
 Cantidad normal = 70 ml X latido
VOLUMEN LATIDO O
SISTOLICO
DISTRIBUTION DEL GASTO CARDIACO
IRRIGACIÓN CORONARIA
Activación
eléctrica
ANTOMIA Y FISIOLOGIA DEL
CORAZON
La función primordial del sistema
cardiaco de conducción eléctrica
consiste en transmitir los impulsos
eléctricos desde el nodo SA hacia las
aurículas y ventrículos, provocando
su contracción.
El transporte activo se realiza en contra de gradiente, con consumo de energía en
forma de ATP. Un ejemplo lo constituye la «bomba de Sodio-Potasio».
Na+
Na+
Na+
Na+
Na+
Na+
Na+
Na+
Na+[Na+] alta
[K+] baja
[Na+] baja
[K+] alta
ATP
ADP
P P
P
P
El Na+ citoplasmático se
une a la bomba Na-K.
La unión del Na+ estimula
la fosforilación de la bomba, por
hidrólisis de una molécula de ATP.
La fosforilación causa que la
proteína cambie su configuración,
y expulse Na+ al exterior.
El K+ extracelular se une a la
bomba, provocando la liberación
del grupo fosfato.
La pérdida del grupo fosfato
restaura la proteína a su
conformación inicial.
El K+ es liberado y los sitios
del Na+ son receptivos de nuevo;
el ciclo se repite.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Campos V
 
Anatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascularAnatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascular
PasMed
 
anatomia y fisiologia del corazon
anatomia y fisiologia del corazonanatomia y fisiologia del corazon
anatomia y fisiologia del corazonDavid Arias
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
King of Glory
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
font Fawn
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
constanzamercedes
 
Histología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
Ana Lechuga
 
Inervación cardiaca
Inervación cardiacaInervación cardiaca
Inervación cardiacaMarco Galvez
 
Caja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidadesCaja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidadesPaul Preciado
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
Norther de la Cruz
 
Vena hemiacigos
Vena hemiacigosVena hemiacigos
Vena hemiacigos
Stefanía Menéndez
 
Vísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácicaVísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácica
DÄa González
 
cardio 01 Corazon Anatomia
cardio 01 Corazon Anatomiacardio 01 Corazon Anatomia
cardio 01 Corazon Anatomia
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
eddynoy velasquez
 
Inervación del Corazón - Intrínseca y Extrínseca
Inervación del Corazón - Intrínseca y ExtrínsecaInervación del Corazón - Intrínseca y Extrínseca
Inervación del Corazón - Intrínseca y Extrínseca
Universidad nacional de cordoba
 
Arcos arteriales y venosos de la mano y del pie
Arcos arteriales y venosos de la mano y del pieArcos arteriales y venosos de la mano y del pie
Arcos arteriales y venosos de la mano y del pie
Carlos Quezada
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
lfernandezr
 

La actualidad más candente (20)

Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Arterias
Arterias Arterias
Arterias
 
Anatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascularAnatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascular
 
anatomia y fisiologia del corazon
anatomia y fisiologia del corazonanatomia y fisiologia del corazon
anatomia y fisiologia del corazon
 
Irrigación del corazon
Irrigación del corazonIrrigación del corazon
Irrigación del corazon
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Histología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
 
Inervación cardiaca
Inervación cardiacaInervación cardiaca
Inervación cardiaca
 
Caja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidadesCaja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidades
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Vena hemiacigos
Vena hemiacigosVena hemiacigos
Vena hemiacigos
 
Vísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácicaVísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácica
 
cardio 01 Corazon Anatomia
cardio 01 Corazon Anatomiacardio 01 Corazon Anatomia
cardio 01 Corazon Anatomia
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
 
Inervación del Corazón - Intrínseca y Extrínseca
Inervación del Corazón - Intrínseca y ExtrínsecaInervación del Corazón - Intrínseca y Extrínseca
Inervación del Corazón - Intrínseca y Extrínseca
 
Circulación mayor y menor
Circulación mayor y menorCirculación mayor y menor
Circulación mayor y menor
 
Arcos arteriales y venosos de la mano y del pie
Arcos arteriales y venosos de la mano y del pieArcos arteriales y venosos de la mano y del pie
Arcos arteriales y venosos de la mano y del pie
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 

Destacado

Anatomia y fisiologia del corazón
Anatomia y fisiologia del corazón Anatomia y fisiologia del corazón
Anatomia y fisiologia del corazón
Ketlyn Keise
 
Definición de Anatomía y Fisiología
Definición de Anatomía y FisiologíaDefinición de Anatomía y Fisiología
Definición de Anatomía y FisiologíaDavid Suarez
 
Introduccion a la anatomia patologica
Introduccion a la anatomia patologicaIntroduccion a la anatomia patologica
Introduccion a la anatomia patologica
Juan Pablo Sierra
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
susana7733
 
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Bryan Priego
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
Danna Salazar
 
Anatomia patologica
Anatomia patologicaAnatomia patologica
Anatomia patologica
uestrada
 
Edades pediatricas, anatomia y fisiologia neonato
Edades pediatricas, anatomia y fisiologia neonatoEdades pediatricas, anatomia y fisiologia neonato
Edades pediatricas, anatomia y fisiologia neonato
diego aviña
 
# 1 introduccion a anatomia patologica
# 1 introduccion a anatomia patologica# 1 introduccion a anatomia patologica
# 1 introduccion a anatomia patologicaElton Volitzki
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SST0215
 
Introduccion y generalidades de la patologia
Introduccion y generalidades de la patologia Introduccion y generalidades de la patologia
Introduccion y generalidades de la patologia
Joaquin Candia Nogales
 
Adaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celularAdaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celular
julianazapatacardona
 
ADAPTACIONES CELULARES, LESIÓN Y MUERTE CELULAR (JESÚS BORGES)
ADAPTACIONES CELULARES, LESIÓN Y MUERTE CELULAR (JESÚS BORGES)ADAPTACIONES CELULARES, LESIÓN Y MUERTE CELULAR (JESÚS BORGES)
ADAPTACIONES CELULARES, LESIÓN Y MUERTE CELULAR (JESÚS BORGES)
Jesus Borges Lopez
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
julianazapatacardona
 
Sistema endócrino (hormonas)
Sistema endócrino (hormonas)Sistema endócrino (hormonas)
Sistema endócrino (hormonas)
Dafne Carolina
 
Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Luis Basbus
 

Destacado (20)

Anatomia y fisiologia del corazón
Anatomia y fisiologia del corazón Anatomia y fisiologia del corazón
Anatomia y fisiologia del corazón
 
Definición de Anatomía y Fisiología
Definición de Anatomía y FisiologíaDefinición de Anatomía y Fisiología
Definición de Anatomía y Fisiología
 
Introduccion a la anatomia patologica
Introduccion a la anatomia patologicaIntroduccion a la anatomia patologica
Introduccion a la anatomia patologica
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Tema 1 lecion celular
Tema 1 lecion celularTema 1 lecion celular
Tema 1 lecion celular
 
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Anatomia patologica
Anatomia patologicaAnatomia patologica
Anatomia patologica
 
ReparacióN Definitivo
ReparacióN DefinitivoReparacióN Definitivo
ReparacióN Definitivo
 
Edades pediatricas, anatomia y fisiologia neonato
Edades pediatricas, anatomia y fisiologia neonatoEdades pediatricas, anatomia y fisiologia neonato
Edades pediatricas, anatomia y fisiologia neonato
 
# 1 introduccion a anatomia patologica
# 1 introduccion a anatomia patologica# 1 introduccion a anatomia patologica
# 1 introduccion a anatomia patologica
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Introduccion y generalidades de la patologia
Introduccion y generalidades de la patologia Introduccion y generalidades de la patologia
Introduccion y generalidades de la patologia
 
Anatomía patológica
Anatomía patológicaAnatomía patológica
Anatomía patológica
 
Adaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celularAdaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celular
 
Urgencias abdominales
Urgencias abdominalesUrgencias abdominales
Urgencias abdominales
 
ADAPTACIONES CELULARES, LESIÓN Y MUERTE CELULAR (JESÚS BORGES)
ADAPTACIONES CELULARES, LESIÓN Y MUERTE CELULAR (JESÚS BORGES)ADAPTACIONES CELULARES, LESIÓN Y MUERTE CELULAR (JESÚS BORGES)
ADAPTACIONES CELULARES, LESIÓN Y MUERTE CELULAR (JESÚS BORGES)
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Sistema endócrino (hormonas)
Sistema endócrino (hormonas)Sistema endócrino (hormonas)
Sistema endócrino (hormonas)
 
Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013
 

Similar a Anatomia y fisiologia del corazon [autoguardado]

Aparato cardiovascular
Aparato  cardiovascularAparato  cardiovascular
Aparato cardiovascular
Karla Lorena
 
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascularFisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Amanda Renteria
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okAnatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okeddynoy velasquez
 
Funcionamiento del corazón en mamíferos
Funcionamiento del corazón en mamíferosFuncionamiento del corazón en mamíferos
Funcionamiento del corazón en mamíferosclasebiologia_1bach
 
Corazón
CorazónCorazón
CORAZÓN Y FISIOLOGIA.pdf
CORAZÓN Y FISIOLOGIA.pdfCORAZÓN Y FISIOLOGIA.pdf
CORAZÓN Y FISIOLOGIA.pdf
MatiasGodoy33
 
Presentación El Corazón
Presentación El CorazónPresentación El Corazón
Presentación El Corazónmgmvilla
 
Resumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completoResumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completo
Liz Campoverde
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Mafer Cruz
 
Sistema circulatorio.pptxvcvccccccccccccccccccc
Sistema circulatorio.pptxvcvcccccccccccccccccccSistema circulatorio.pptxvcvccccccccccccccccccc
Sistema circulatorio.pptxvcvccccccccccccccccccc
JulioJosGonzalesBust
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DANNYJUANHUAYLLANIMA
 
Anatomía y fisiologia cardiaca
Anatomía y fisiologia cardiacaAnatomía y fisiologia cardiaca
Anatomía y fisiologia cardiaca
Jessica Ferrer Serrano
 
Corazã³n
Corazã³nCorazã³n
Corazã³n
Juan Carvajal
 
El corazón y sus partes anatómicas
El corazón y sus partes anatómicasEl corazón y sus partes anatómicas
El corazón y sus partes anatómicasDiegoe5982
 
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdf
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdfClase 7 Sistema Circulatorio.pdf
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdf
MacaGallardo3
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiacaAnatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
BrunaCares
 

Similar a Anatomia y fisiologia del corazon [autoguardado] (20)

Aparato cardiovascular
Aparato  cardiovascularAparato  cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascularFisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okAnatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
 
Funcionamiento del corazón en mamíferos
Funcionamiento del corazón en mamíferosFuncionamiento del corazón en mamíferos
Funcionamiento del corazón en mamíferos
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
CORAZÓN Y FISIOLOGIA.pdf
CORAZÓN Y FISIOLOGIA.pdfCORAZÓN Y FISIOLOGIA.pdf
CORAZÓN Y FISIOLOGIA.pdf
 
Cardiología instituto n2
Cardiología instituto n2Cardiología instituto n2
Cardiología instituto n2
 
Presentación El Corazón
Presentación El CorazónPresentación El Corazón
Presentación El Corazón
 
Cardiovascular i
Cardiovascular  iCardiovascular  i
Cardiovascular i
 
Resumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completoResumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completo
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
 
Sistema circulatorio.pptxvcvccccccccccccccccccc
Sistema circulatorio.pptxvcvcccccccccccccccccccSistema circulatorio.pptxvcvccccccccccccccccccc
Sistema circulatorio.pptxvcvccccccccccccccccccc
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 
Anatomía y fisiologia cardiaca
Anatomía y fisiologia cardiacaAnatomía y fisiologia cardiaca
Anatomía y fisiologia cardiaca
 
Corazã³n
Corazã³nCorazã³n
Corazã³n
 
CorazóN
CorazóNCorazóN
CorazóN
 
El corazón y sus partes anatómicas
El corazón y sus partes anatómicasEl corazón y sus partes anatómicas
El corazón y sus partes anatómicas
 
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdf
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdfClase 7 Sistema Circulatorio.pdf
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdf
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiacaAnatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Anatomia y fisiologia del corazon [autoguardado]

  • 1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CORAZON LIC: EVER SANCHEZ ALVAREZ E.E.I Y PERFUSIONISTA
  • 2. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CORAZON El corazón , consta de cuatro cámaras huecas. Superiores: aurícula derecha y aurícula izquierda, tienen paredes delgadas. Inferiores: ventrículo derecho y ventrículo izquierdo, son gruesas y musculares.
  • 3. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CORAZON El corazón tiene cuatro válvulas: la tricúspide, pulmonar, aortica y mitral. Las cuales permiten el flujo de sangre.
  • 4. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CORAZON CUERDAS TENDINOSAS Cuando el ventrículo derecho se contrae para bombear la sangre a través de la arteria pulmonar, la válvula tricúspide se cierra herméticamente. Las cuerdas tendinosas evitan que las valvas de la válvula se reviertan, evitando así el prolapso de la misma y el reflujo de la sangre desde el ventrículo hacia la aurícula derecha.
  • 5. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CORAZON La auricula derecha recibe sangre desoxigenada del organismo através de dos de las venas mas grandes (venas cavas superior e inferior) y del propio corazón atraves del seno coronario.
  • 6. ANTOMIA Y FISIOLOGIA DEL CORAZON La sangre se vierte al ventrículo derecho (VD) venciendo la resistencia que otorga la válvula tricúspide. Después que se lleno el VD bombea esta sangre desoxigenada hacia los pulmones atraves de la arteria pulmonar.
  • 7. ANTOMIA Y FISIOLOGIA DEL CORAZON En los pulmones la sangre se oxigena y descarga el exceso de dióxido de carbono.
  • 8. ANTOMIA Y FISIOLOGIA DEL CORAZON La sangre regresa a la auricula izquierda ya oxigenada en los pulmones por medio de las venas pulmonares. Después pasa al ventrículo izquierdo venciendo la resistencia que otorga la válvula mitral .
  • 9. ANTOMIA Y FISIOLOGIA DEL CORAZON El ventrículo izquierdo eyecta la sangre venciendo la resistencia que otorga la válvula aortica hacia toda la economía del organismo por la arteria aorta que es la arteria mas grande del cuerpo.
  • 10. .
  • 11. ANTOMIA Y FISIOLOGIA DEL CORAZON Sístole y diástole auricular y ventricular En primer lugar las aurículas se relajan para que entre todo la sangre desde los pulmones y del resto del cuerpo a las venas cavas sup. e inf. • Elevación de la presión auricular. • Contracción auricular. • Se abren las válvulas tricúspide y mitral.
  • 17. FACTORES QUE REGULAN EL GASTO CARDIACO GASTO CARDIACO = FREC. CARD X VOLUMEN SISTOLICO Nervios parasimpático GASTO CARDIACO = FREC. CARD X VOLUMEN LATIDO Nervios simpáticos Precarga Poscarga Contractilidad Frank Starling
  • 18.  Cantidad de sangre eyectada el ventrículo izquierdo en un latido.  Cantidad normal = 70 ml X latido VOLUMEN LATIDO O SISTOLICO
  • 22. ANTOMIA Y FISIOLOGIA DEL CORAZON La función primordial del sistema cardiaco de conducción eléctrica consiste en transmitir los impulsos eléctricos desde el nodo SA hacia las aurículas y ventrículos, provocando su contracción.
  • 23. El transporte activo se realiza en contra de gradiente, con consumo de energía en forma de ATP. Un ejemplo lo constituye la «bomba de Sodio-Potasio». Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+[Na+] alta [K+] baja [Na+] baja [K+] alta ATP ADP P P P P El Na+ citoplasmático se une a la bomba Na-K. La unión del Na+ estimula la fosforilación de la bomba, por hidrólisis de una molécula de ATP. La fosforilación causa que la proteína cambie su configuración, y expulse Na+ al exterior. El K+ extracelular se une a la bomba, provocando la liberación del grupo fosfato. La pérdida del grupo fosfato restaura la proteína a su conformación inicial. El K+ es liberado y los sitios del Na+ son receptivos de nuevo; el ciclo se repite.