SlideShare una empresa de Scribd logo
XLV Curso Anual de Radiología e Imagen, S M R I  Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  Dr. Gaspar Alberto Motta Ramirez Radiólogo, Hospital Central Militar, SDN.
XLV Curso Anual de Radiología e Imagen, S M R I  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.
La indicación de los estudios radiológicos y de imagen debe apoyarse siempre en un juicio clínico preciso.  Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.
Al no considerar este postulado se condiciona que el rendimiento de estas exploraciones sea menor, restando eficiencia a su aporte diagnóstico. Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.
TC HIPOCONDRIO DERECHO FLANCO IZQUIERDO FOSA ILIACA IZQUIERDA HIPOCONDRIO IZQUIERDO FOSA ILIACA DERECHA FLANCO DERECHO LOCALIZACION Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.
TC COLECISTITIS DIVERTICULITIS PIELONEFRITIS PANCREATITIS APENDICITIS LITIASIS RENAL DIAGNOSTICOS  o SOSPECHA CLINICA Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  http://www.auntminnie.com/index.aspx?sec=sup&sub=cto&pag=dis&itemId=93697 All images courtesy of Vijay Rao, MD.
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  http://www.auntminnie.com/index.aspx?Sec=rca&Sub=rsna_2010&pag=dis&ItemId=93371 CLINICA Corroborar  diagnostico EN  ESTUDIO Correlación  de imágenes  con datos clínicos ED visits involving CT: 1995-2007 (in millions)  1995 2.7 1996 2.9 1997 3.3 1998 4.1 1999 4.8 2000 5.7 2001 6.5 2002 7.5 2003 8.5 2004 9.8 2005 12.3 2006 13.8 2007 16.2 Data courtesy of RSNA.
SOI ♀ , 65 años. Clínicamente con SOI al momento del estudio y referido  en repetidas ocasiones. Impresión Tomográfica: SOI secundario a hernia umbilical con incarceración intestinal. Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.
SOI ♀ , SOI al momento del estudio, realizado en fase simple.   Impresión Tomográfica: SOI secundario a Hernia umbilical con incarceración  y posibilidad de estrangulación intestinal.
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  Correlación por USG y TC donde se demuestra la presencia de imágenes hiperecogénicas en la pared vesicular y la presencia de aire intravesicular con importante engrosamiento e hipodensidad de la pared  vesicular Impresión Tomográfica:  COLECISTITIS ENFISEMATOSA.
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  Correlación de US y TC: Lito intravesicular así como pobre definición de la pared  vesicular hacia el fondo. Impresión Tomográfica:  HIDROCOLECISTO y COLECISTITIS AGUDA LITIASICA.
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  ♀ , 59 años, con síndrome doloroso abdominal inespecífico y  bioquímicamente negativo.  Cortes axiales a la altura de la cabeza, cuerpo y cola pancreática que se delimitan de dimensiones normales. Hay escasa cantidad de liquido peripancreático –cabeza y cola -, contraste oral -agua- y fase arterial. Impresión Tomográfica:   PANCREATITIS A.
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  ♂  44 años, con Síndrome doloroso abdominal inespecífico y  bioquímicamente negativo. Cortes axiales a la altura de la cabeza pancreática que se observa aumentada de tamaño; contraste oral yodado y fase venosa. Impresión Tomográfica:  PANCREATITIS B, focal.
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  ♀ , 49 años. Sospecha clínica de pancreatitis. Observe la colección y la trombosis parcial no obstructiva de la vena mesentérica superior.  Impresión Tomográfica:  PANCREATITIS D
¿Será acaso este  un buen abordaje? Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  Paciente con cuadro clínico y datos de laboratorio que tiene criterios de  Ranson y APACHE II para PA PA leve o   moderada PA severa Que no mejora o se deteriora TC inicial Repetir en 4 semanas o antes si presenta deterioro TC Paciente con cuadro clínico caracterizado por  DOLOR ABDOMINAL  TC inicial multifásica DIAGNOSTICOS POR IMAGEN y correlación con los datos clínicos y de laboratorio.
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  http://www.auntminnie.com/index.aspx?sec=sup&sub=cto&pag=dis&itemId=92630 Imaging use by modality for acute pancreatitis   Exam Percentage of total Chest x-ray 38% Kidneys, ureters, bladder abdominal film 5% Abdominal ultrasound 8% Endoscopic retrograde cholangiopancreatography (ERCP) 3% MR cholangiopancreatography 2% Abdominal CT 16% Pelvic CT 16% Head CT 2% Chest CT/CT angiography 4% Abdominal MR/MR angiography 1% Other 5% Data courtesy of the Radiological Society of North America.
Dolor Abdominal (DA) incluyendo el referido en FID. TC Cirugía Drenaje percutáneo dirigido por  USG o TC Tratamiento  conservador  USG Negativo  o bien se demuestran  otras causas del DA. Hombre Mujer Positivo   para Absceso apendicular No concluyente Positivo Apendicitis Patología  Ginecológica IC Gineco  USG DIAGNOSTICO POR IMAGEN No concluyente TC Negativo  para el proceso  Apendicular  o bien se demuestran  otras  causas del DA. POSITIVO   POSITIVO   Cirugía Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  Correlación de imágenes de TC, fase venosa e imágenes de cirugía laparoscópica: Apéndice anormal, a distensión máxima, con cambios hiperémicos periapendiculares y líquido hemático intrabdominal, DEFINITIVAMENTE Apendicitis. Impresión Tomográfica:  Apendicitis aguda no complicada
Imágenes de estudio multifásico, fv,  DEFINITIVAMENTE Apendicitis. Apéndice retrocecal  con proceso inflamatorio agudo. Las imágenes de cirugía laparoscópica donde se demuestra al apéndice anormal  con cambios hiperémicos  periapendiculares y muñón apendicular  . Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  Impresión Tomográfica:  Apendicitis aguda no complicada
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  Imágenes de TC fase venosa: Apéndice anormal, de 1.0 cm,  a distensión, con reforzamiento postcontraste IV en su pared y mínimos cambios en la grasa periapendicular DEFINITIVAMENTE  Apendicitis. Impresión Tomográfica:  Apendicitis aguda no complicada
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  Imágenes de cirugía laparoscópica donde se demuestra al apéndice anormal, a distensión máxima, con cambios hiperémicos  periapendiculares. Observe cual es la apariencia del muñón apendicular en la ultima imagen  .
Algoritmo para la IDx de AA por  TC: Leite NP, Pereira JM, Cunha R et al . AJR 2005; 185:408-417 Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  Interpretación Hallazgos  por TC Recomendación Exclusión del diagnóstico <6mm o >6mm con distensión aérea Buscar otras etiologías del dolor. Posible Apendicitis 6-10mm sin ningún otro hallazgo por TC Observación si es asintomático. Probable Apendicitis 6-10mm, Pared engrosada, Reforzamiento postcontraste, sin afección a la grasa peri apendicular. Cirugía si es sintomático Definitivamente Apendicitis 10mm o 6-10mm, Pared engrosada, Reforzamiento postcontraste, con afección a la grasa peri apendicular. Cirugía si es sintomático
[object Object],[object Object],Impresión Tomográfica:  ED complicada Diverticulitis Hinchey 0. ,
# 344 Imágenes axiales de TC,  ♂  de 49 años con sospecha  de ED complicada. Impresión Tomográfica:  ED complicada Diverticulitis Hinchey III. Peritonitis  purulenta generalizada.
Imágenes axiales  ♂  de 74 años, estudio de TC que permite demostrar aéreas hiperdensas en fase arterial, diverticulares y peridiverticulares, de origen vascular, que corresponden sangrado diverticular. Impresión Tomográfica: ED complicada con sangrado diverticular
Manejo de la diverticulitis aguda:  Estadio de la enfermedad  y de la respuesta al tratamiento. SI Diverticulitis PERITONITIS TC,  > 3-5 cms ABSCESO MANEJO CONSERVADOR, factor de riesgo, falsa seguridad. NO DPC, manejo temporal TC,  <  3 cms TC,  pericolonico: Índice de recurrencia alto.
♂ , de 64 años con síndrome doloroso abdominal probablemente secundario a diverticulitis aguda. En la TC se identifica lesion ocupativa intraluminal correspondiente a  neoplasia colonica  Estatificación:   Cualquier T y N, M1, clasificación por TC de IV, Dukes C. Lesión circunferencial expansiva obstructiva Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.
Lesión circunferencial expansiva obstructiva Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  ♂ , de 79 años con síndrome de obstrucción intestinal  identificándose neoplasia colonica sigmoidea primaria perforada y lesiones multifocales hepáticas.  Estatificación IV:   T3 N1 M1 clasificación por TC de  IV, Dukes D.
♂ , de 87 años con síndrome de obstrucción intestinal y distensión abdominal probablemente secundario a diverticulitis aguda. En la TC se identifica lesion estenosante correspondiente a neoplasia colonica.  Estatificación  III: Cualquier T, N1-2, M0; clasificación por TC de IIIa; Dukes C.  Patología:   AdenoCarcinoma moderadamente diferenciado ulcerado infiltrante transmural, metastático a ganglios linfáticos pericolonicos. Masa circunferencial,  anular, estenosante  obstructiva Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.
♀ , de 57 años con síndrome doloroso abdominal de la fosa iliaca derecha y que se demuestra por TCMD afección inflamatoria del íleon terminal con liquido libre intrabdominal. Fase venosa Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  Impresión Tomográfica:  Ileitis terminal
♀ ,  de 22 años con síndrome doloroso abdominal de la fosa iliaca derecha acompañándose de nausea y vomito. La sospecha clínica fue de apendicitis aguda.  Impresión Tomográfica:  Quiste hemorrágico derecho y  negativo  para la afección inflamatoria apendicular sospechada por clínica. Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.
Fase venosa ♀ ,  de 55 años, con dolor en fosa iliaca derecha y  leucocitosis con sospecha clínica de apendicitis aguda. En el estudio se demostraron cambios en la grasa pericólica izquierda, de morfología ovalada, con centro hipodenso y halo hiperdenso. Impresión Tomográfica:  Torsión del apéndice epiploico derecho.  Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  ♀ ,  de 35 años, con dolor en fosa iliaca derecha y  leucocitosis con sospecha clínica de apendicitis aguda.  Impresión Tomográfica:  PIELONEFRITIS DERECHA
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  Derecho ♂ ,  de 35 años, con síndrome doloroso inespecífico.  Impresión Tomográfica:   DISECCIÓN  ESPONTANEA DE LA ARTERIA RENAL IZQUIERDA. Izquierdo
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  ♀ ,  de 65 años, con síndrome doloroso inespecífico.  Impresión Tomográfica:   ISQUEMIA MESENTERICA  POR TROMBOSIS VENOSA VMS
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  ♀ ,  de 85 años, con síndrome doloroso inespecífico y rectorragia.  Impresión Tomográfica:   Identificación del sitio de sangrado.
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Urgencias abdominales  no traumáticas  evaluadas por TC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico de apendicitis
Caso clinico de apendicitisCaso clinico de apendicitis
Caso clinico de apendicitis
Francisco Somarriba
 
Neumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopáticaNeumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopática
Juan José Araya Cortés
 
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
ambe1969
 
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinalEstudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
Maria Muñoz Mardones
 
COLON PARTE 1
COLON PARTE 1COLON PARTE 1
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Renzo Geldres
 
7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda
junior alcalde
 
colangitis
colangitiscolangitis
Patologia esofago
Patologia esofagoPatologia esofago
Patologia esofago
jvallejoherrador
 
Empiema Pulmonar
Empiema PulmonarEmpiema Pulmonar
Empiema Pulmonar
Andrea Pérez
 
Radiologica abdominal
Radiologica abdominalRadiologica abdominal
Radiologica abdominal
jose luis foronda rios
 
Colecciones gas en abdomen
Colecciones gas en abdomenColecciones gas en abdomen
Colecciones gas en abdomen
Ivan Mitosis
 
Indicaciones CPRE
Indicaciones CPREIndicaciones CPRE
Indicaciones CPRE
Francisco Gallego
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
David Espinoza Colonia
 
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abiertoManejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Ivan Vojvodic Hernández
 
Operación de hartmann
Operación de hartmannOperación de hartmann
Operación de hartmann
Marvin Machuca Ramos
 
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRECOLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
Maria Alejandra Pinzón Rosas
 
PANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACIONPANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
Abscesos
Alex J Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Caso clinico de apendicitis
Caso clinico de apendicitisCaso clinico de apendicitis
Caso clinico de apendicitis
 
Neumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopáticaNeumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopática
 
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
 
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinalEstudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
 
COLON PARTE 1
COLON PARTE 1COLON PARTE 1
COLON PARTE 1
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda
 
colangitis
colangitiscolangitis
colangitis
 
Patologia esofago
Patologia esofagoPatologia esofago
Patologia esofago
 
Empiema Pulmonar
Empiema PulmonarEmpiema Pulmonar
Empiema Pulmonar
 
Radiologica abdominal
Radiologica abdominalRadiologica abdominal
Radiologica abdominal
 
Colecciones gas en abdomen
Colecciones gas en abdomenColecciones gas en abdomen
Colecciones gas en abdomen
 
Indicaciones CPRE
Indicaciones CPREIndicaciones CPRE
Indicaciones CPRE
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abiertoManejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abierto
 
Operación de hartmann
Operación de hartmannOperación de hartmann
Operación de hartmann
 
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRECOLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
 
PANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACIONPANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACION
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
Abscesos
 

Destacado

Urgencias abdominales
Urgencias  abdominalesUrgencias  abdominales
Urgencias abdominales
Dyjohaner Trematerra
 
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
EquipoURG
 
Emergencias diabeticas
Emergencias diabeticasEmergencias diabeticas
Emergencias diabeticas
Dra. Emely Juarez
 
Manejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
Manejo del paciente con dolor abdominal en UrgenciasManejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
Manejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
Centro de Salud El Greco
 
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUDPacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Dolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatríaDolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatría
residentesnalon
 
Aaaaaa
AaaaaaAaaaaa
Aaaaaa
Google
 
ACM
ACMACM
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
susana7733
 
Abate de Bovinos e Suinos
Abate de Bovinos e SuinosAbate de Bovinos e Suinos
Abate de Bovinos e Suinos
Andre Sotille Riedi
 
4. santuario. el sacerdocio
4. santuario. el sacerdocio4. santuario. el sacerdocio
4. santuario. el sacerdocio
jopiga pinto
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias AlérgicasUVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
Iris Ethel Rentería Solís
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
Danna Salazar
 
Anatomia y fisiologia del corazon [autoguardado]
Anatomia y fisiologia del corazon [autoguardado]Anatomia y fisiologia del corazon [autoguardado]
Anatomia y fisiologia del corazon [autoguardado]
Ever Sánchez Alvarez
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
anatam
 
Urgencias y cirugia toracica
Urgencias y cirugia toracicaUrgencias y cirugia toracica
Urgencias y cirugia toracica
Rogelio Flores Valencia
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SST0215
 
Urgencias endocrino metabólicas
Urgencias endocrino metabólicasUrgencias endocrino metabólicas
Urgencias endocrino metabólicas
CenproexFormacion
 
Miocarditis y Endocarditis Nelson
Miocarditis y Endocarditis NelsonMiocarditis y Endocarditis Nelson
Miocarditis y Endocarditis Nelson
Shirley Aviles
 
Neumonias virales y bacterianas en ninos
Neumonias virales y bacterianas en ninosNeumonias virales y bacterianas en ninos
Neumonias virales y bacterianas en ninos
Lianne Menard
 

Destacado (20)

Urgencias abdominales
Urgencias  abdominalesUrgencias  abdominales
Urgencias abdominales
 
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
 
Emergencias diabeticas
Emergencias diabeticasEmergencias diabeticas
Emergencias diabeticas
 
Manejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
Manejo del paciente con dolor abdominal en UrgenciasManejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
Manejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
 
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUDPacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
 
Dolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatríaDolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatría
 
Aaaaaa
AaaaaaAaaaaa
Aaaaaa
 
ACM
ACMACM
ACM
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Abate de Bovinos e Suinos
Abate de Bovinos e SuinosAbate de Bovinos e Suinos
Abate de Bovinos e Suinos
 
4. santuario. el sacerdocio
4. santuario. el sacerdocio4. santuario. el sacerdocio
4. santuario. el sacerdocio
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias AlérgicasUVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Anatomia y fisiologia del corazon [autoguardado]
Anatomia y fisiologia del corazon [autoguardado]Anatomia y fisiologia del corazon [autoguardado]
Anatomia y fisiologia del corazon [autoguardado]
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Urgencias y cirugia toracica
Urgencias y cirugia toracicaUrgencias y cirugia toracica
Urgencias y cirugia toracica
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Urgencias endocrino metabólicas
Urgencias endocrino metabólicasUrgencias endocrino metabólicas
Urgencias endocrino metabólicas
 
Miocarditis y Endocarditis Nelson
Miocarditis y Endocarditis NelsonMiocarditis y Endocarditis Nelson
Miocarditis y Endocarditis Nelson
 
Neumonias virales y bacterianas en ninos
Neumonias virales y bacterianas en ninosNeumonias virales y bacterianas en ninos
Neumonias virales y bacterianas en ninos
 

Similar a Urgencias abdominales

Muestra pictorica CASOS Dolor abdominal
Muestra pictorica CASOS Dolor abdominalMuestra pictorica CASOS Dolor abdominal
Muestra pictorica CASOS Dolor abdominal
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
“No Todo Es Apendicitis”, DiagnóSticos Que El RadióLogo Debe Considerar.
“No Todo Es Apendicitis”, DiagnóSticos Que El RadióLogo Debe Considerar.“No Todo Es Apendicitis”, DiagnóSticos Que El RadióLogo Debe Considerar.
“No Todo Es Apendicitis”, DiagnóSticos Que El RadióLogo Debe Considerar.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
DOLOR ABDOMINAL AGUDO: Pielonefritis aguda
DOLOR ABDOMINAL AGUDO: Pielonefritis agudaDOLOR ABDOMINAL AGUDO: Pielonefritis aguda
DOLOR ABDOMINAL AGUDO: Pielonefritis aguda
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominalesTomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Rx abdomen en urgencias
Rx abdomen en urgenciasRx abdomen en urgencias
Rx abdomen en urgencias
Maria Paula Espitia Peña
 
Perforación post cpre papel del radiólogo
Perforación post cpre  papel del radiólogoPerforación post cpre  papel del radiólogo
Perforación post cpre papel del radiólogo
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...
Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...
Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
I eduradmex
I eduradmexI eduradmex
Abdomen ii
Abdomen iiAbdomen ii
TRAUMA ABDOMINAL.ppt
TRAUMA ABDOMINAL.pptTRAUMA ABDOMINAL.ppt
TRAUMA ABDOMINAL.ppt
NardaChavez3
 
PGI: Perforacion gastrointestinal
PGI: Perforacion gastrointestinalPGI: Perforacion gastrointestinal
PGI: Perforacion gastrointestinal
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
PGI:Perforacion gastrointestinal
PGI:Perforacion gastrointestinalPGI:Perforacion gastrointestinal
PGI:Perforacion gastrointestinal
guest4a9c884
 
Colonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreasColonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreas
jvallejo2004
 
Caso clinico abdomen .pptx
Caso clinico abdomen .pptxCaso clinico abdomen .pptx
Caso clinico abdomen .pptx
OrnellaPalomaAguilar
 
Masa recurrente fid
Masa recurrente fidMasa recurrente fid
Masa recurrente fid
residenciaimagenescastex
 
372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...
372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...
372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenEco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Jose Diaz
 
Protocolo de estudio para síndrome ictérico maligno
Protocolo de estudio para síndrome ictérico malignoProtocolo de estudio para síndrome ictérico maligno
Protocolo de estudio para síndrome ictérico maligno
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar BenignaUltrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
wallia
 
Espo ca gastrico articulo
Espo ca gastrico articuloEspo ca gastrico articulo
Espo ca gastrico articulo
imagenescastex
 

Similar a Urgencias abdominales (20)

Muestra pictorica CASOS Dolor abdominal
Muestra pictorica CASOS Dolor abdominalMuestra pictorica CASOS Dolor abdominal
Muestra pictorica CASOS Dolor abdominal
 
“No Todo Es Apendicitis”, DiagnóSticos Que El RadióLogo Debe Considerar.
“No Todo Es Apendicitis”, DiagnóSticos Que El RadióLogo Debe Considerar.“No Todo Es Apendicitis”, DiagnóSticos Que El RadióLogo Debe Considerar.
“No Todo Es Apendicitis”, DiagnóSticos Que El RadióLogo Debe Considerar.
 
DOLOR ABDOMINAL AGUDO: Pielonefritis aguda
DOLOR ABDOMINAL AGUDO: Pielonefritis agudaDOLOR ABDOMINAL AGUDO: Pielonefritis aguda
DOLOR ABDOMINAL AGUDO: Pielonefritis aguda
 
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominalesTomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
 
Rx abdomen en urgencias
Rx abdomen en urgenciasRx abdomen en urgencias
Rx abdomen en urgencias
 
Perforación post cpre papel del radiólogo
Perforación post cpre  papel del radiólogoPerforación post cpre  papel del radiólogo
Perforación post cpre papel del radiólogo
 
Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...
Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...
Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...
 
I eduradmex
I eduradmexI eduradmex
I eduradmex
 
Abdomen ii
Abdomen iiAbdomen ii
Abdomen ii
 
TRAUMA ABDOMINAL.ppt
TRAUMA ABDOMINAL.pptTRAUMA ABDOMINAL.ppt
TRAUMA ABDOMINAL.ppt
 
PGI: Perforacion gastrointestinal
PGI: Perforacion gastrointestinalPGI: Perforacion gastrointestinal
PGI: Perforacion gastrointestinal
 
PGI:Perforacion gastrointestinal
PGI:Perforacion gastrointestinalPGI:Perforacion gastrointestinal
PGI:Perforacion gastrointestinal
 
Colonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreasColonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreas
 
Caso clinico abdomen .pptx
Caso clinico abdomen .pptxCaso clinico abdomen .pptx
Caso clinico abdomen .pptx
 
Masa recurrente fid
Masa recurrente fidMasa recurrente fid
Masa recurrente fid
 
372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...
372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...
372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...
 
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenEco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
 
Protocolo de estudio para síndrome ictérico maligno
Protocolo de estudio para síndrome ictérico malignoProtocolo de estudio para síndrome ictérico maligno
Protocolo de estudio para síndrome ictérico maligno
 
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar BenignaUltrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
 
Espo ca gastrico articulo
Espo ca gastrico articuloEspo ca gastrico articulo
Espo ca gastrico articulo
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez (20)

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf
 
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf
 
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
P E.pdf
 
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptx
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Urgencias abdominales

  • 1. XLV Curso Anual de Radiología e Imagen, S M R I Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. Dr. Gaspar Alberto Motta Ramirez Radiólogo, Hospital Central Militar, SDN.
  • 2.
  • 3. La indicación de los estudios radiológicos y de imagen debe apoyarse siempre en un juicio clínico preciso. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC.
  • 4. Al no considerar este postulado se condiciona que el rendimiento de estas exploraciones sea menor, restando eficiencia a su aporte diagnóstico. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC.
  • 5. TC HIPOCONDRIO DERECHO FLANCO IZQUIERDO FOSA ILIACA IZQUIERDA HIPOCONDRIO IZQUIERDO FOSA ILIACA DERECHA FLANCO DERECHO LOCALIZACION Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC.
  • 6. TC COLECISTITIS DIVERTICULITIS PIELONEFRITIS PANCREATITIS APENDICITIS LITIASIS RENAL DIAGNOSTICOS o SOSPECHA CLINICA Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC.
  • 7. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. http://www.auntminnie.com/index.aspx?sec=sup&sub=cto&pag=dis&itemId=93697 All images courtesy of Vijay Rao, MD.
  • 8. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. http://www.auntminnie.com/index.aspx?Sec=rca&Sub=rsna_2010&pag=dis&ItemId=93371 CLINICA Corroborar diagnostico EN ESTUDIO Correlación de imágenes con datos clínicos ED visits involving CT: 1995-2007 (in millions) 1995 2.7 1996 2.9 1997 3.3 1998 4.1 1999 4.8 2000 5.7 2001 6.5 2002 7.5 2003 8.5 2004 9.8 2005 12.3 2006 13.8 2007 16.2 Data courtesy of RSNA.
  • 9. SOI ♀ , 65 años. Clínicamente con SOI al momento del estudio y referido en repetidas ocasiones. Impresión Tomográfica: SOI secundario a hernia umbilical con incarceración intestinal. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC.
  • 10. SOI ♀ , SOI al momento del estudio, realizado en fase simple. Impresión Tomográfica: SOI secundario a Hernia umbilical con incarceración y posibilidad de estrangulación intestinal.
  • 11. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. Correlación por USG y TC donde se demuestra la presencia de imágenes hiperecogénicas en la pared vesicular y la presencia de aire intravesicular con importante engrosamiento e hipodensidad de la pared vesicular Impresión Tomográfica: COLECISTITIS ENFISEMATOSA.
  • 12. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. Correlación de US y TC: Lito intravesicular así como pobre definición de la pared vesicular hacia el fondo. Impresión Tomográfica: HIDROCOLECISTO y COLECISTITIS AGUDA LITIASICA.
  • 13. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. ♀ , 59 años, con síndrome doloroso abdominal inespecífico y bioquímicamente negativo. Cortes axiales a la altura de la cabeza, cuerpo y cola pancreática que se delimitan de dimensiones normales. Hay escasa cantidad de liquido peripancreático –cabeza y cola -, contraste oral -agua- y fase arterial. Impresión Tomográfica: PANCREATITIS A.
  • 14. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. ♂ 44 años, con Síndrome doloroso abdominal inespecífico y bioquímicamente negativo. Cortes axiales a la altura de la cabeza pancreática que se observa aumentada de tamaño; contraste oral yodado y fase venosa. Impresión Tomográfica: PANCREATITIS B, focal.
  • 15. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. ♀ , 49 años. Sospecha clínica de pancreatitis. Observe la colección y la trombosis parcial no obstructiva de la vena mesentérica superior. Impresión Tomográfica: PANCREATITIS D
  • 16. ¿Será acaso este un buen abordaje? Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. Paciente con cuadro clínico y datos de laboratorio que tiene criterios de Ranson y APACHE II para PA PA leve o moderada PA severa Que no mejora o se deteriora TC inicial Repetir en 4 semanas o antes si presenta deterioro TC Paciente con cuadro clínico caracterizado por DOLOR ABDOMINAL TC inicial multifásica DIAGNOSTICOS POR IMAGEN y correlación con los datos clínicos y de laboratorio.
  • 17. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. http://www.auntminnie.com/index.aspx?sec=sup&sub=cto&pag=dis&itemId=92630 Imaging use by modality for acute pancreatitis Exam Percentage of total Chest x-ray 38% Kidneys, ureters, bladder abdominal film 5% Abdominal ultrasound 8% Endoscopic retrograde cholangiopancreatography (ERCP) 3% MR cholangiopancreatography 2% Abdominal CT 16% Pelvic CT 16% Head CT 2% Chest CT/CT angiography 4% Abdominal MR/MR angiography 1% Other 5% Data courtesy of the Radiological Society of North America.
  • 18. Dolor Abdominal (DA) incluyendo el referido en FID. TC Cirugía Drenaje percutáneo dirigido por USG o TC Tratamiento conservador USG Negativo o bien se demuestran otras causas del DA. Hombre Mujer Positivo para Absceso apendicular No concluyente Positivo Apendicitis Patología Ginecológica IC Gineco USG DIAGNOSTICO POR IMAGEN No concluyente TC Negativo para el proceso Apendicular o bien se demuestran otras causas del DA. POSITIVO POSITIVO Cirugía Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC.
  • 19. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. Correlación de imágenes de TC, fase venosa e imágenes de cirugía laparoscópica: Apéndice anormal, a distensión máxima, con cambios hiperémicos periapendiculares y líquido hemático intrabdominal, DEFINITIVAMENTE Apendicitis. Impresión Tomográfica: Apendicitis aguda no complicada
  • 20. Imágenes de estudio multifásico, fv, DEFINITIVAMENTE Apendicitis. Apéndice retrocecal con proceso inflamatorio agudo. Las imágenes de cirugía laparoscópica donde se demuestra al apéndice anormal con cambios hiperémicos periapendiculares y muñón apendicular . Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. Impresión Tomográfica: Apendicitis aguda no complicada
  • 21. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. Imágenes de TC fase venosa: Apéndice anormal, de 1.0 cm, a distensión, con reforzamiento postcontraste IV en su pared y mínimos cambios en la grasa periapendicular DEFINITIVAMENTE Apendicitis. Impresión Tomográfica: Apendicitis aguda no complicada
  • 22. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. Imágenes de cirugía laparoscópica donde se demuestra al apéndice anormal, a distensión máxima, con cambios hiperémicos periapendiculares. Observe cual es la apariencia del muñón apendicular en la ultima imagen .
  • 23. Algoritmo para la IDx de AA por TC: Leite NP, Pereira JM, Cunha R et al . AJR 2005; 185:408-417 Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. Interpretación Hallazgos por TC Recomendación Exclusión del diagnóstico <6mm o >6mm con distensión aérea Buscar otras etiologías del dolor. Posible Apendicitis 6-10mm sin ningún otro hallazgo por TC Observación si es asintomático. Probable Apendicitis 6-10mm, Pared engrosada, Reforzamiento postcontraste, sin afección a la grasa peri apendicular. Cirugía si es sintomático Definitivamente Apendicitis 10mm o 6-10mm, Pared engrosada, Reforzamiento postcontraste, con afección a la grasa peri apendicular. Cirugía si es sintomático
  • 24.
  • 25. # 344 Imágenes axiales de TC, ♂ de 49 años con sospecha de ED complicada. Impresión Tomográfica: ED complicada Diverticulitis Hinchey III. Peritonitis purulenta generalizada.
  • 26. Imágenes axiales ♂ de 74 años, estudio de TC que permite demostrar aéreas hiperdensas en fase arterial, diverticulares y peridiverticulares, de origen vascular, que corresponden sangrado diverticular. Impresión Tomográfica: ED complicada con sangrado diverticular
  • 27. Manejo de la diverticulitis aguda: Estadio de la enfermedad y de la respuesta al tratamiento. SI Diverticulitis PERITONITIS TC, > 3-5 cms ABSCESO MANEJO CONSERVADOR, factor de riesgo, falsa seguridad. NO DPC, manejo temporal TC, < 3 cms TC, pericolonico: Índice de recurrencia alto.
  • 28. ♂ , de 64 años con síndrome doloroso abdominal probablemente secundario a diverticulitis aguda. En la TC se identifica lesion ocupativa intraluminal correspondiente a neoplasia colonica Estatificación: Cualquier T y N, M1, clasificación por TC de IV, Dukes C. Lesión circunferencial expansiva obstructiva Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC.
  • 29. Lesión circunferencial expansiva obstructiva Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. ♂ , de 79 años con síndrome de obstrucción intestinal identificándose neoplasia colonica sigmoidea primaria perforada y lesiones multifocales hepáticas. Estatificación IV: T3 N1 M1 clasificación por TC de IV, Dukes D.
  • 30. ♂ , de 87 años con síndrome de obstrucción intestinal y distensión abdominal probablemente secundario a diverticulitis aguda. En la TC se identifica lesion estenosante correspondiente a neoplasia colonica. Estatificación III: Cualquier T, N1-2, M0; clasificación por TC de IIIa; Dukes C. Patología: AdenoCarcinoma moderadamente diferenciado ulcerado infiltrante transmural, metastático a ganglios linfáticos pericolonicos. Masa circunferencial, anular, estenosante obstructiva Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC.
  • 31. ♀ , de 57 años con síndrome doloroso abdominal de la fosa iliaca derecha y que se demuestra por TCMD afección inflamatoria del íleon terminal con liquido libre intrabdominal. Fase venosa Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. Impresión Tomográfica: Ileitis terminal
  • 32. ♀ , de 22 años con síndrome doloroso abdominal de la fosa iliaca derecha acompañándose de nausea y vomito. La sospecha clínica fue de apendicitis aguda. Impresión Tomográfica: Quiste hemorrágico derecho y negativo para la afección inflamatoria apendicular sospechada por clínica. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC.
  • 33. Fase venosa ♀ , de 55 años, con dolor en fosa iliaca derecha y leucocitosis con sospecha clínica de apendicitis aguda. En el estudio se demostraron cambios en la grasa pericólica izquierda, de morfología ovalada, con centro hipodenso y halo hiperdenso. Impresión Tomográfica: Torsión del apéndice epiploico derecho. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC.
  • 34. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. ♀ , de 35 años, con dolor en fosa iliaca derecha y leucocitosis con sospecha clínica de apendicitis aguda. Impresión Tomográfica: PIELONEFRITIS DERECHA
  • 35. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. Derecho ♂ , de 35 años, con síndrome doloroso inespecífico. Impresión Tomográfica: DISECCIÓN ESPONTANEA DE LA ARTERIA RENAL IZQUIERDA. Izquierdo
  • 36. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. ♀ , de 65 años, con síndrome doloroso inespecífico. Impresión Tomográfica: ISQUEMIA MESENTERICA POR TROMBOSIS VENOSA VMS
  • 37. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC. ♀ , de 85 años, con síndrome doloroso inespecífico y rectorragia. Impresión Tomográfica: Identificación del sitio de sangrado.
  • 38. Urgencias abdominales no traumáticas evaluadas por TC.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.