SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomopatolog
ía
del
apéndice
Expositor: Ruiz Galvan
Sandro
Apéndice cecal o
vermicular:
Definición: Es un cilindro hueco y estrecho fusionado al ciego, conserva tejido
linfoide en la pared y está adherido al íleon terminal por el mesoapéndice, que
contiene los vasos apendiculares.
Longitud: 8-10 cm (2.5-23 cm).
Anchura: 6-8 mm. Siendo mayor a nivel de la base.
Función: Inmunitaria y mantener la microbiota del colon.
Unido: A la zona postero-medial e inferior del ciego (en la confluencia de las 3
tenias).
Irrigación: La arteria apendicular con origen en la arteria ileocólica
(procedente de la arteria mesentérica superior).
https://hospital.uas.edu.mx/revmeduas/articulos/v10/n4/apendicitisaguda.pdf
Apéndice cecal o
vermicular:
Posición:
-Retrocecal: el trayecto del apéndice es hacia cefálico
detrás del ciego llegando a la porción inicial del colon
ascendente.
-Pélvica: el trayecto del apéndice se dirige hacia caudal,
sobre el músculo psoas mayor, con su punta superando el
borde superior de la parte inferior de la pelvis.
-Post-ileal: la porción distal del apéndice está en una
posición posterosuperior al íleon terminal y dirigido hacia
el bazo.
-Subcecal: el trayecto del apéndice se encuentra caudal
al ciego, descansando en la fosa ilíaca derecha y
separada del músculo ilíaco por un revestimiento
peritoneal local.
-Pre-ileal: la porción distal del apéndice se encuentra en
una posición anterior-superior al íleon terminal y dirigida
hacia el bazo.
-Paracecal: el trayecto del apéndice se sitúa lateralmente
al ciego y colon ascendente.
https://hospital.uas.edu.mx/revmeduas/articulos/v10/n4/apendicitisaguda.pdf
Apéndice cecal o
vermicular:
Estructura:
 Mucosa: constituido por epitelio simple
cilíndrico y la muscularis mucosae.
Presenta: Cristas de Lieberkühn,
membrana transportadora de antígenos.
MALT.
 Submucosa: Posee numerosos
nódulos linfáticos (Tonsilas de Roux)
 Muscular: constituida por fibras
circulares internas, fibras
longitudinales externas.
 Adventicia: De tipo seroso, formando
el meso apéndice.
https://hospital.uas.edu.mx/revmeduas/articulos/v10/n4/apendicitisaguda.pdf
Apéndice cecal o vermicular
Apendicitis aguda inicial
Vasos subserosos: congestionados.
Capas de la pared: moderado infiltrado de neutrófilos perivascular.
Reacción inflamatoria
Transforma la serosa brillante normal a: Superficie eritematoso, granular y
opaca.
A menudo se encuentra:
Neutrófilos, ulcera superficial focal de la mucosa, que no son marcadores
específicos de apendicitis.
Para el diagnostico de
apendicitis
Infiltración por
neutrófilos de la
muscular propia
Kumar V, Abbas AK, Aster JC. Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional. 10ª ed

Más contenido relacionado

Similar a ANATOMOPATOLOGIA DEL APENDICE VERMIFORME.pptx

Anatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femeninoAnatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femenino
greckmeaurio
 
Anatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femeninoAnatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femenino
Jared Basso
 
ANATOMIA HUMANA DEL ESTOMAGO DUODENO.pptx
ANATOMIA HUMANA DEL ESTOMAGO DUODENO.pptxANATOMIA HUMANA DEL ESTOMAGO DUODENO.pptx
ANATOMIA HUMANA DEL ESTOMAGO DUODENO.pptx
josedanielmacedamora
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Tiana Orellano
 
Unidad 16 Aparato Digestivo
Unidad 16   Aparato DigestivoUnidad 16   Aparato Digestivo
Unidad 16 Aparato Digestivo
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Colon por enema
Colon por enemaColon por enema
Colon por enema
Juanky Olivera
 
Histología del Aparato Digestivo II
Histología del Aparato Digestivo IIHistología del Aparato Digestivo II
Histología del Aparato Digestivo II
MZ_ ANV11L
 
Histología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptx
Histología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptxHistología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptx
Histología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptx
UniikDanielaFloresVa
 
Anatomía de apéndice
Anatomía de apéndiceAnatomía de apéndice
Anatomía de apéndice
Sarita Pillajo
 
ANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptx
ANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptxANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptx
ANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptx
JorgeAlbertoJimenezF2
 
Generalidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinalGeneralidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinal
Oswaldo A. Garibay
 
Generalidades de la diarrea
Generalidades de la diarreaGeneralidades de la diarrea
Generalidades de la diarrea
Chema Méndez
 
Resumen de Histología del Aparato digestivo II - HIstología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Aparato digestivo II - HIstología de Ross 7ma Ed. Resumen de Histología del Aparato digestivo II - HIstología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Aparato digestivo II - HIstología de Ross 7ma Ed.
Alejandro Oros
 
Presentación sobre la anatomía y funciones de la Faringe
Presentación sobre la anatomía y funciones de la FaringePresentación sobre la anatomía y funciones de la Faringe
Presentación sobre la anatomía y funciones de la Faringe
resumenesnut
 
Anatomia y fisiologia del intestino delgado
Anatomia y fisiologia del intestino delgadoAnatomia y fisiologia del intestino delgado
Anatomia y fisiologia del intestino delgado
Omar Rubalcava
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
David Uce
 
Hígado
HígadoHígado
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
Nestor Mondragon
 
semiologia del cuello
semiologia del cuellosemiologia del cuello
semiologia del cuello
oda-b
 

Similar a ANATOMOPATOLOGIA DEL APENDICE VERMIFORME.pptx (20)

Anatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femeninoAnatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femenino
 
Anatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femeninoAnatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femenino
 
ANATOMIA HUMANA DEL ESTOMAGO DUODENO.pptx
ANATOMIA HUMANA DEL ESTOMAGO DUODENO.pptxANATOMIA HUMANA DEL ESTOMAGO DUODENO.pptx
ANATOMIA HUMANA DEL ESTOMAGO DUODENO.pptx
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Unidad 16 Aparato Digestivo
Unidad 16   Aparato DigestivoUnidad 16   Aparato Digestivo
Unidad 16 Aparato Digestivo
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
 
Colon por enema
Colon por enemaColon por enema
Colon por enema
 
Histología del Aparato Digestivo II
Histología del Aparato Digestivo IIHistología del Aparato Digestivo II
Histología del Aparato Digestivo II
 
Histología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptx
Histología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptxHistología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptx
Histología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptx
 
Anatomía de apéndice
Anatomía de apéndiceAnatomía de apéndice
Anatomía de apéndice
 
ANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptx
ANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptxANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptx
ANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptx
 
Generalidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinalGeneralidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinal
 
Generalidades de la diarrea
Generalidades de la diarreaGeneralidades de la diarrea
Generalidades de la diarrea
 
Resumen de Histología del Aparato digestivo II - HIstología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Aparato digestivo II - HIstología de Ross 7ma Ed. Resumen de Histología del Aparato digestivo II - HIstología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Aparato digestivo II - HIstología de Ross 7ma Ed.
 
Presentación sobre la anatomía y funciones de la Faringe
Presentación sobre la anatomía y funciones de la FaringePresentación sobre la anatomía y funciones de la Faringe
Presentación sobre la anatomía y funciones de la Faringe
 
Anatomia y fisiologia del intestino delgado
Anatomia y fisiologia del intestino delgadoAnatomia y fisiologia del intestino delgado
Anatomia y fisiologia del intestino delgado
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
 
semiologia del cuello
semiologia del cuellosemiologia del cuello
semiologia del cuello
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

ANATOMOPATOLOGIA DEL APENDICE VERMIFORME.pptx

  • 2. Apéndice cecal o vermicular: Definición: Es un cilindro hueco y estrecho fusionado al ciego, conserva tejido linfoide en la pared y está adherido al íleon terminal por el mesoapéndice, que contiene los vasos apendiculares. Longitud: 8-10 cm (2.5-23 cm). Anchura: 6-8 mm. Siendo mayor a nivel de la base. Función: Inmunitaria y mantener la microbiota del colon. Unido: A la zona postero-medial e inferior del ciego (en la confluencia de las 3 tenias). Irrigación: La arteria apendicular con origen en la arteria ileocólica (procedente de la arteria mesentérica superior). https://hospital.uas.edu.mx/revmeduas/articulos/v10/n4/apendicitisaguda.pdf
  • 3. Apéndice cecal o vermicular: Posición: -Retrocecal: el trayecto del apéndice es hacia cefálico detrás del ciego llegando a la porción inicial del colon ascendente. -Pélvica: el trayecto del apéndice se dirige hacia caudal, sobre el músculo psoas mayor, con su punta superando el borde superior de la parte inferior de la pelvis. -Post-ileal: la porción distal del apéndice está en una posición posterosuperior al íleon terminal y dirigido hacia el bazo. -Subcecal: el trayecto del apéndice se encuentra caudal al ciego, descansando en la fosa ilíaca derecha y separada del músculo ilíaco por un revestimiento peritoneal local. -Pre-ileal: la porción distal del apéndice se encuentra en una posición anterior-superior al íleon terminal y dirigida hacia el bazo. -Paracecal: el trayecto del apéndice se sitúa lateralmente al ciego y colon ascendente. https://hospital.uas.edu.mx/revmeduas/articulos/v10/n4/apendicitisaguda.pdf
  • 4. Apéndice cecal o vermicular: Estructura:  Mucosa: constituido por epitelio simple cilíndrico y la muscularis mucosae. Presenta: Cristas de Lieberkühn, membrana transportadora de antígenos. MALT.  Submucosa: Posee numerosos nódulos linfáticos (Tonsilas de Roux)  Muscular: constituida por fibras circulares internas, fibras longitudinales externas.  Adventicia: De tipo seroso, formando el meso apéndice. https://hospital.uas.edu.mx/revmeduas/articulos/v10/n4/apendicitisaguda.pdf
  • 5. Apéndice cecal o vermicular Apendicitis aguda inicial Vasos subserosos: congestionados. Capas de la pared: moderado infiltrado de neutrófilos perivascular. Reacción inflamatoria Transforma la serosa brillante normal a: Superficie eritematoso, granular y opaca. A menudo se encuentra: Neutrófilos, ulcera superficial focal de la mucosa, que no son marcadores específicos de apendicitis. Para el diagnostico de apendicitis Infiltración por neutrófilos de la muscular propia Kumar V, Abbas AK, Aster JC. Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional. 10ª ed