SlideShare una empresa de Scribd logo
Andamio Cognitivo Nº 3 (Matriz)
                                              Derivaciones Metodológicas en la Ciencias Sociales y Humanas
                                                  Materia: Metodología de las Ciencias Sociales y Humanas
                                                      Lic. Pedagogía      FES-Acatlán UNAM       Grupo 2204


 Objetivo: El estudiante caracterizará las derivaciones metodológicas de las posturas cuantitativistas y cualitativistas como aproximaciones al conocimiento y
 la investigación en las Ciencias Sociales y Humanas.


Enfoques/         Contexto histórico de los              Caracterización      Cómo concibe           Qué Métodos             Qué técnicas        Qué
Derivaciones      enfoques metodológicos                                      la realidad                                                        instrumento
Metodológicas                                                                                                                                    s

Cuantitativo      Se origina en la obra de               Recolección y        Concibe la realidad    Hipotético-             Aplicación de       Encuestas
                  Augusto Comte (1798-1857) y            análisis de datos.   de manera estable,     Deductivo               encuestas,
                  Emile Durkheim (1858-1917), con        Se basa en la        medible y                                      cuestionarios y     Cuestionarios
                  la influencia                          medición de          cuantificable          Emplea el análisis      sondeos
                  significativa de Francis Bacon,        datos y                                     estadístico                                 Test
                  John Locke y Emmanuel Kant. Es         fenómenos            La realidad sólo se                            Diseños
                  decir, el “abuelo”                                          conoce, no se          Experimentos            experimentales de   Diagramas
                  de tal enfoque es el positivismo.      Es deductivo (de     describe               aleatorios,             campo
                                                         lo general a lo                             homogéneos y en                             Mapas
                  Los positivistas se fundamentaron      particular)          La realidad es         bloques                 Modelos causales
                  en científicos como Galileo Galilei,                        mecanicista                                                        Modelos
                  Isaac                                  Emplea la                                   Estudios                Técnicas de         estadísticos
                  Newton, Nicolás Copérnico,             experimentación      La realidad se         observacionales         muestreo y
                  Thomas Robert Malthus y Charles        y la medición        concibe como                                   probabilidad        Tablas y
                  Darwin.                                controlada           externa al individuo   Causalidad                                  matrices
                                                                                                     globalística (estudia   Estudios
                  Así, “el mundo social puede            Análisis causa-      La realidad es         porciones de la         longitudinales      Escalas de
                  estudiarse de manera similar al        efecto               particularista         realidad que                                medición
                  mundo natural” y existe un método                           (estudia fragmentos    generaliza en los       Estudios de
                  exclusivo para indagar ese mundo       Orientado al         de la realidad)        resultados)             población           Escalas tipo
                  social, que es libre de los valores    resultado                                                                               Likert
                  del investigador.                                           Es estática, ya está   Realiza inferencias     Diagramas, mapas
                                                         La realidad es       dada.                  sobre poblaciones                           Escalas
Para el positivismo, la                objetiva y hace                                          estimativas
objetividad es muy importante, el      generalizaciones    La realidad no    Interpreta los     con rangos
investigador observa, mide y                               cambia por las    resultados del     específicos
manipula variables;                    Fiable con datos    observaciones y   universo o la
además de que se desprende de          sólidos e           mediciones        muestra indagada
sus propias tendencias.                irrepetibles        realizadas

Sus comienzos provienen de             Enfatiza la
distintas fuentes y su evolución ha    precisión y la
sido continua                          exactitud
(algunos autores de la historia de
la ciencia los ubican desde            Se mantiene al
Aristóteles y otros en                 margen de los
diferentes puntos de los siglos XVI,   datos y tiene una
XVII y XVIII).                         perspectiva
                                       desde afuera
Gottfried Achenwall (en 1748-49)
acuñó el término en alemán             Las hipótesis se
Statistik.                             establecen
                                       previamente
En 1801, William Playfair, un
ingeniero y economista, desarrolla     Analiza el
las gráficas                           fenómeno por
estadísticas como un mejor medio       partes
para representar los resultados.
                                       Estudia la
En 1816, Carl Friedrich Gauss          asociación y
propone la desviación media, y         relación entre
alrededor de esa época                 variables
(1809-1826) genera el análisis de      cuantificadas
la distribución normal y
plantea la técnica de mínimos          Sigue un patrón
cuadrados que posteriormente           estructurado y
derivarían en el                       busca la
análisis de varianza. En 1817, el      predicción
francés Marc Antoine Jullien realiza
una encuesta                           La teoría es el
sobre diversos sistemas educativos     elemento
en el mundo.                           fundamental
Alrededor de 1880, se genera el         Orientado a la
              análisis de correlación en Inglaterra   comprobación, es
              y Karl                                  confirmatorio,
              Pearson presenta en la                  reduccionista
              última década del siglo XIX: la
              moda                                    Marca la
                                                      independencia
                                                      entre el sujeto y
                                                      el objeto

                                                      Se sirve del
                                                      sujeto de estudio
                                                      y la medición es
                                                      penetrante y
                                                      controlada


Cualitativo   Vidich y Lyman (2002) los sitúan
              en los siglos XV y XVI con la           Perspectiva           Asume una realidad      Inductivo           Grupos de enfoque   Guión y
              denominada etnografía                   holística del         dinámica, en                                                    batería de
              temprana.                               conocimiento          transformación          Recolección de      Entrevistas a       preguntas
                                                                                                    datos como las      profundidad         para
              Lincoln y Denzin                        Objetivo:             Ve a la realidad        descripciones y                         estructurar
              (2003) fundamentalmente los             descripción de        desde una               observaciones       Entrevistas no      una entrevista
              circunscriben a principios del siglo    las cualidades de     perspectiva holística                       estructuradas
              XX, al igual que                        un fenómeno                                   Humanístico                             Documentos
              Creswell (2005).                                              Es abordada de                              Observación
                                                      Es humanístico y      manera sistemática      Hermenéutica        participante        Grabación de
              El enfoque cualitativo realmente se     subjetivo             pero no                                                         testimonios
              inicia como                                                   estandarizada           Grupos de enfoque   Discusión grupal
              un proceso investigativo a finales      Es inductivo (va                                                                      Recolección
              del siglo XIX y sobre todo en el        de los particular a   Cambia por la           Dialéctica          Revisión de         de imágenes
              comienzo del siglo                      lo general)           observación y                               documentos          a partir de
              XX.                                                           recolección de          Fenomenología                           fotografías,
                                                      Hace una              datos                                       Retroalimentación   dibujos,
              Sus primeros cimientos con              descripción para                              Investigación-                          videograbacio
              Emmanuel Kant (siglo XVIII), quien      entender y            La realidad está        Acción              Historias de vida   nes
              señala básicamente que el mundo         comprender el         centrada en
que conocemos es construido por        fenómeno a           procesos mentales      Etnografía              Interpretación de      Notas de
la mente humana.                       profundidad          de percepción y                                textos                 campo y
                                                            aprehensión de la      Etnometodología         motivaciones y         guías de
De los postulados de Kant va a         Emplea la            realidad.                                      deseos                 observación
surgir el constructivismo, en un       fenomenología                               Análisis del discurso
intento de conciliar el racionalismo   para explicar el     Describe la realidad                           Dominan las            Evaluación de
y el asociacionismo. Otro autor        fenómeno social      tal como es            Estudio de caso         técnicas               experiencias
clave para esta corriente                                   experimentada por                              observacionales
paradigmática es Max Weber             Interpreta la        los sujetos
(1864-1920), quien introduce el        conducta y                                                          Variantes relevantes
término verstehen o “entender”         comportamientos      Se descubre,                                   por descubrirse
                                       humanos              construye e
En los años de 1920, un grupo de                            interpreta                                     Casos particulares
investigadores conocidos como la       Su recolección
escuela de Chicago comenzaron a        de datos es          La realidad es un                              Uso moderado de la
realizar diversos estudios             verbal y emplea      constructo social                              estadística
cualitativos, entre los autores        la observación
destacan: Albion Small, W.I.           naturalista y sin    El significado es
Thomas, F. Znaniecki y el filósofo     control              producto de la
George Herbert Mead.                                        interacción social
                                       La perspectiva
En los años de 1940 y 1950             del investigador u   La fuente directa de
decayó la importancia del enfoque      observador es        conocimientos es el
cualitativo debido al                  desde dentro de      ambiente natural
posicionamiento de su “rival”          la realidad
cuantitativo.                          investigada

En la década de 1970, el enfoque       Se interesa por
cualitativo continúa                   saber cómo
popularizándose. Denzin                saber cómo
(1970) reanaliza el concepto de        piensan los
triangulación. E. G. Guba consolida    sujetos
la propuesta de un enfoque
alternativo, el naturalista (1978).    No pretende
                                       generalizar

                                       La hipótesis se
                                       genera mediante
                                       el proceso
No suele probar
                                               teorías o
                                               hipótesis, más
                                               bien las genera

                                               Explora
                                               relaciones
                                               sociales

                                               Es exploratorio y
                                               expansionista


Mixto   Sus antecedentes datan de 1960         Las relaciones      Lo que es útil para    Métodos y           Retos.                  Perspectiva
        como enfoque y en 1980 se              entre el            explicar un            modelos mixtos o                            mas precisa.
        empieza a emplear.                     investigador y el   fenómeno               híbridos.           Poseer
                                               fenómeno, o         es lo verdadero.                           entrenamiento           Creatividad
        El enfoque mixto se basa en el         participantes del                          El método depende   cualitativo         y   teórica.
        paradigma pragmático. Esta visión      estudio, están      Los resultados son     del planteamiento   cuantitativo.
        evita utilizar                         determinadas por    una representación     específico del                              Valoración
        conceptos como “verdad” y              lo que el           fiel, genuina y        estudio.            Recolecta analiza y     critica.
        “realidad” que han causado, desde      investigador        fidedigna de lo que                        vincula datos
        el punto de vista                      considera como      ocurre con el                              cuantitativos y         Exploración y
        de sus autores, conflictos entre los   apropiado para      fenómeno               Son válidas las     cualitativos.           explotación
        enfoques cuantitativo y cualitativo.   cada estudio en     estudiado.             técnicas                                    de datos.
                                               particular.                                cuantitativas,      La revisión de la
        La historia de los métodos mixtos                          Ayuda a clarificar y   cualitativas y      literatura.
        se remonta al trabajo criminalístico   El enfoque que el   teorizar el            mixtas.
        durante                                investigador        planteamiento del                          Clarificar y formular
        las décadas de 1960 y 1970,            piense que          problema.                                  el planteamiento del
        fueron utilizados sin denominarlos     “armoniza” o se                                                problema.
        como tales.                            adapta al           Se potencia la
        Posteriormente, en 1973, S. Sieber     planteamiento del   creatividad teórica
        sugirió la mezcla de estudios de       problema.           con suficientes
        caso                                                       procedimientos
        cualitativos con encuestas, creó así   El enfoque que el   críticos de
        “un nuevo estilo de investigación” y   investigador        valoración.
        la                                     perciba se
integración de distintos métodos en   “ajusta” mejor a    Al combinar
            un mismo estudio.                     las expectativas    métodos,
                                                  de los lectores     aumentamos no
                                                  del estudio.        solo la posibilidad
                                                                      de ampliar las
                                                  El enfoque con el   dimensiones de
                                                  que el              nuestro proyecto de
                                                  investigador se     investigación, si n o
                                                  “sienta cómodo”     que el
                                                  o prefiera.         entendimiento es
                                                                      mayor y mas rápido.
                                                  El enfoque que el
                                                  investigador
                                                  considere
                                                  racionalmente
                                                  mas apropiado
                                                  para el
                                                  planteamiento.

                                                  El enfoque en el
                                                  que el
                                                  investigador
                                                  posea más
                                                  entrenamiento.

HOLA MUY BUENAS NOCHES PROFESORA AQUÍ LE MANDO MI ANDAMIO ESPERO ESTAR BIEN Y SI ME HICIERON FALTA ALGUNAS
CARACTERÍSTICAS PORFAVOR HAGAMELO SABER Y PORFAVOR AVISE A MIS AMIGOS QUE CUALQUIER TAREA QUE DEJE QUE ME MANDEN LA
INFORMACIÓN POR CORREO SIN MAS QUE DECIR LE MANDO UN CORDIAL SALUDO Y LE DESEO UN EXELENTE FIN DE SEMANA CUIDESE
MUCHO Y UN ABRAZO BYE.
ATTE: ALUMNO DE PEDAGOGÍA: YLLESCAS CARRILLO JOSUÉ
     SEGUNDO SEMESTRE
     GRUPO: 2204
     METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Y COMO DICE MI COMPAÑERO RICARDO “METODOLOGÍA ES LO MAXIMO”

Más contenido relacionado

Destacado

Andamio cognitivo no. 1
Andamio cognitivo no. 1Andamio cognitivo no. 1
Andamio cognitivo no. 1pkiiamale
 
Andamios ejemplos
Andamios ejemplosAndamios ejemplos
Andamios ejemplos
Beticlh
 
andamio conitivo belem
andamio conitivo belemandamio conitivo belem
andamio conitivo belem
alex14jaico
 
Andamio cognitivo...karla
Andamio cognitivo...karlaAndamio cognitivo...karla
Andamio cognitivo...karla
alex14jaico
 
Actividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacionActividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacion
espe6b
 
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en MéxicoAndamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
MagdalenaJB
 
Andamio enfoques pedagogicos
Andamio enfoques pedagogicosAndamio enfoques pedagogicos
Andamio enfoques pedagogicos
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
3.1. propuesta de ambientes de aprendizajes
3.1. propuesta de ambientes de aprendizajes3.1. propuesta de ambientes de aprendizajes
3.1. propuesta de ambientes de aprendizajes
Iliada67
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
lizshare
 
ANDAMIO MAESTRIA SEMANA 4
ANDAMIO MAESTRIA SEMANA 4ANDAMIO MAESTRIA SEMANA 4
ANDAMIO MAESTRIA SEMANA 4
Elba Gretchen Perez Zuñiga
 
Act.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrixAct.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrix
carlosdsanchezs
 
Andamio cognitivo (actividad 2)
Andamio cognitivo (actividad 2)Andamio cognitivo (actividad 2)
Andamio cognitivo (actividad 2)
Armando Catarino Gonzalez
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
catalina prieto
 
Planeación con retos cognitivos
Planeación con retos cognitivosPlaneación con retos cognitivos
Planeación con retos cognitivos
Monica Mtz Téllez
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESISRESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
Aglae Loria Mena
 
Adolescencia en el siglo XXI
Adolescencia en el siglo XXIAdolescencia en el siglo XXI
Adolescencia en el siglo XXI
Diego Chavez Fernandez
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
25mona
 
¿Cómo diseñar actividades de aprendizaje enriquecidas con TIC?
¿Cómo diseñar actividades de aprendizaje enriquecidas con TIC?¿Cómo diseñar actividades de aprendizaje enriquecidas con TIC?
¿Cómo diseñar actividades de aprendizaje enriquecidas con TIC?
Linda Castañeda
 
(290319909) lama y-otros
(290319909) lama y-otros(290319909) lama y-otros
(290319909) lama y-otros
Angie
 
Ado péï n°2
Ado péï n°2Ado péï n°2
Ado péï n°2
JPayetDoc
 

Destacado (20)

Andamio cognitivo no. 1
Andamio cognitivo no. 1Andamio cognitivo no. 1
Andamio cognitivo no. 1
 
Andamios ejemplos
Andamios ejemplosAndamios ejemplos
Andamios ejemplos
 
andamio conitivo belem
andamio conitivo belemandamio conitivo belem
andamio conitivo belem
 
Andamio cognitivo...karla
Andamio cognitivo...karlaAndamio cognitivo...karla
Andamio cognitivo...karla
 
Actividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacionActividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacion
 
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en MéxicoAndamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
 
Andamio enfoques pedagogicos
Andamio enfoques pedagogicosAndamio enfoques pedagogicos
Andamio enfoques pedagogicos
 
3.1. propuesta de ambientes de aprendizajes
3.1. propuesta de ambientes de aprendizajes3.1. propuesta de ambientes de aprendizajes
3.1. propuesta de ambientes de aprendizajes
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
ANDAMIO MAESTRIA SEMANA 4
ANDAMIO MAESTRIA SEMANA 4ANDAMIO MAESTRIA SEMANA 4
ANDAMIO MAESTRIA SEMANA 4
 
Act.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrixAct.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrix
 
Andamio cognitivo (actividad 2)
Andamio cognitivo (actividad 2)Andamio cognitivo (actividad 2)
Andamio cognitivo (actividad 2)
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Planeación con retos cognitivos
Planeación con retos cognitivosPlaneación con retos cognitivos
Planeación con retos cognitivos
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESISRESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
 
Adolescencia en el siglo XXI
Adolescencia en el siglo XXIAdolescencia en el siglo XXI
Adolescencia en el siglo XXI
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
¿Cómo diseñar actividades de aprendizaje enriquecidas con TIC?
¿Cómo diseñar actividades de aprendizaje enriquecidas con TIC?¿Cómo diseñar actividades de aprendizaje enriquecidas con TIC?
¿Cómo diseñar actividades de aprendizaje enriquecidas con TIC?
 
(290319909) lama y-otros
(290319909) lama y-otros(290319909) lama y-otros
(290319909) lama y-otros
 
Ado péï n°2
Ado péï n°2Ado péï n°2
Ado péï n°2
 

Similar a ANDAMIO

Andamio
AndamioAndamio
Andamio
guestb82bbc
 
Enfoque cualitativo cuantitativo y mixto
Enfoque cualitativo cuantitativo    y mixtoEnfoque cualitativo cuantitativo    y mixto
Enfoque cualitativo cuantitativo y mixto
Eelliiaass Ssuuaa
 
Pide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otros
Pide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otrosPide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otros
Pide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otros
Mirsaid Cornejo Perez
 
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Angel Díaz Beltre
 
Herrnandes, Sampiereis y Baptista 2010
Herrnandes, Sampiereis y Baptista 2010Herrnandes, Sampiereis y Baptista 2010
Herrnandes, Sampiereis y Baptista 2010
YAS Arias
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
michael1220
 
LIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZ
LIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZLIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZ
LIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZ
Nieves Profe De Tecnicas De La Investigacion
 
Investigación Cuantitativa, Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa, Investigación cualitativaInvestigación Cuantitativa, Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa, Investigación cualitativa
Milton Coca
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
La Recolección y análisis de datos cuantitativos
La Recolección y análisis de datos cuantitativosLa Recolección y análisis de datos cuantitativos
La Recolección y análisis de datos cuantitativos
Jose Azuaje
 
Andamio c..[1]
Andamio c..[1]Andamio c..[1]
Andamio c..[1]
auyoya
 
PsicologíA Y EstadíStica Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
PsicologíA Y EstadíStica  Modelos Cuantitativos Y CualitativosPsicologíA Y EstadíStica  Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
PsicologíA Y EstadíStica Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
Valentina Maltaneres
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Mtra Blanca Maldonado
 
Unidad 1 Conceptos Básicos Sobre Estadística
Unidad 1 Conceptos Básicos Sobre EstadísticaUnidad 1 Conceptos Básicos Sobre Estadística
Unidad 1 Conceptos Básicos Sobre Estadística
Luis Medina Gual
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)
shashix
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
ClaudiaCruz191
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
XimenaAlmendras
 
METODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docx
METODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docxMETODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docx
METODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docx
VirginiaLozano7
 
Estadistica Jorge Rincòn
Estadistica Jorge RincònEstadistica Jorge Rincòn
Estadistica Jorge Rincòn
Jorge Alexander Rincon Pinzon
 

Similar a ANDAMIO (20)

Andamio
AndamioAndamio
Andamio
 
Enfoque cualitativo cuantitativo y mixto
Enfoque cualitativo cuantitativo    y mixtoEnfoque cualitativo cuantitativo    y mixto
Enfoque cualitativo cuantitativo y mixto
 
Pide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otros
Pide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otrosPide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otros
Pide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otros
 
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
 
Herrnandes, Sampiereis y Baptista 2010
Herrnandes, Sampiereis y Baptista 2010Herrnandes, Sampiereis y Baptista 2010
Herrnandes, Sampiereis y Baptista 2010
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
LIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZ
LIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZLIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZ
LIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZ
 
Investigación Cuantitativa, Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa, Investigación cualitativaInvestigación Cuantitativa, Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa, Investigación cualitativa
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
La Recolección y análisis de datos cuantitativos
La Recolección y análisis de datos cuantitativosLa Recolección y análisis de datos cuantitativos
La Recolección y análisis de datos cuantitativos
 
Andamio c..[1]
Andamio c..[1]Andamio c..[1]
Andamio c..[1]
 
PsicologíA Y EstadíStica Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
PsicologíA Y EstadíStica  Modelos Cuantitativos Y CualitativosPsicologíA Y EstadíStica  Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
PsicologíA Y EstadíStica Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Unidad 1 Conceptos Básicos Sobre Estadística
Unidad 1 Conceptos Básicos Sobre EstadísticaUnidad 1 Conceptos Básicos Sobre Estadística
Unidad 1 Conceptos Básicos Sobre Estadística
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
METODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docx
METODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docxMETODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docx
METODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docx
 
Estadistica Jorge Rincòn
Estadistica Jorge RincònEstadistica Jorge Rincòn
Estadistica Jorge Rincòn
 

Más de Pavel Vargas

INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
Pavel Vargas
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Pavel Vargas
 
Andamio Cognitivo
Andamio CognitivoAndamio Cognitivo
Andamio Cognitivo
Pavel Vargas
 
ANDAMIO
ANDAMIOANDAMIO
ANDAMIO
Pavel Vargas
 
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
Pavel Vargas
 
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
Pavel Vargas
 
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTOCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Pavel Vargas
 
Andamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡a
Andamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡aAndamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡a
Andamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡a
Pavel Vargas
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
Pavel Vargas
 

Más de Pavel Vargas (9)

INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Andamio Cognitivo
Andamio CognitivoAndamio Cognitivo
Andamio Cognitivo
 
ANDAMIO
ANDAMIOANDAMIO
ANDAMIO
 
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
 
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
 
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTOCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
Andamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡a
Andamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡aAndamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡a
Andamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡a
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

ANDAMIO

  • 1. Andamio Cognitivo Nº 3 (Matriz) Derivaciones Metodológicas en la Ciencias Sociales y Humanas Materia: Metodología de las Ciencias Sociales y Humanas Lic. Pedagogía FES-Acatlán UNAM Grupo 2204 Objetivo: El estudiante caracterizará las derivaciones metodológicas de las posturas cuantitativistas y cualitativistas como aproximaciones al conocimiento y la investigación en las Ciencias Sociales y Humanas. Enfoques/ Contexto histórico de los Caracterización Cómo concibe Qué Métodos Qué técnicas Qué Derivaciones enfoques metodológicos la realidad instrumento Metodológicas s Cuantitativo Se origina en la obra de Recolección y Concibe la realidad Hipotético- Aplicación de Encuestas Augusto Comte (1798-1857) y análisis de datos. de manera estable, Deductivo encuestas, Emile Durkheim (1858-1917), con Se basa en la medible y cuestionarios y Cuestionarios la influencia medición de cuantificable Emplea el análisis sondeos significativa de Francis Bacon, datos y estadístico Test John Locke y Emmanuel Kant. Es fenómenos La realidad sólo se Diseños decir, el “abuelo” conoce, no se Experimentos experimentales de Diagramas de tal enfoque es el positivismo. Es deductivo (de describe aleatorios, campo lo general a lo homogéneos y en Mapas Los positivistas se fundamentaron particular) La realidad es bloques Modelos causales en científicos como Galileo Galilei, mecanicista Modelos Isaac Emplea la Estudios Técnicas de estadísticos Newton, Nicolás Copérnico, experimentación La realidad se observacionales muestreo y Thomas Robert Malthus y Charles y la medición concibe como probabilidad Tablas y Darwin. controlada externa al individuo Causalidad matrices globalística (estudia Estudios Así, “el mundo social puede Análisis causa- La realidad es porciones de la longitudinales Escalas de estudiarse de manera similar al efecto particularista realidad que medición mundo natural” y existe un método (estudia fragmentos generaliza en los Estudios de exclusivo para indagar ese mundo Orientado al de la realidad) resultados) población Escalas tipo social, que es libre de los valores resultado Likert del investigador. Es estática, ya está Realiza inferencias Diagramas, mapas La realidad es dada. sobre poblaciones Escalas
  • 2. Para el positivismo, la objetiva y hace estimativas objetividad es muy importante, el generalizaciones La realidad no Interpreta los con rangos investigador observa, mide y cambia por las resultados del específicos manipula variables; Fiable con datos observaciones y universo o la además de que se desprende de sólidos e mediciones muestra indagada sus propias tendencias. irrepetibles realizadas Sus comienzos provienen de Enfatiza la distintas fuentes y su evolución ha precisión y la sido continua exactitud (algunos autores de la historia de la ciencia los ubican desde Se mantiene al Aristóteles y otros en margen de los diferentes puntos de los siglos XVI, datos y tiene una XVII y XVIII). perspectiva desde afuera Gottfried Achenwall (en 1748-49) acuñó el término en alemán Las hipótesis se Statistik. establecen previamente En 1801, William Playfair, un ingeniero y economista, desarrolla Analiza el las gráficas fenómeno por estadísticas como un mejor medio partes para representar los resultados. Estudia la En 1816, Carl Friedrich Gauss asociación y propone la desviación media, y relación entre alrededor de esa época variables (1809-1826) genera el análisis de cuantificadas la distribución normal y plantea la técnica de mínimos Sigue un patrón cuadrados que posteriormente estructurado y derivarían en el busca la análisis de varianza. En 1817, el predicción francés Marc Antoine Jullien realiza una encuesta La teoría es el sobre diversos sistemas educativos elemento en el mundo. fundamental
  • 3. Alrededor de 1880, se genera el Orientado a la análisis de correlación en Inglaterra comprobación, es y Karl confirmatorio, Pearson presenta en la reduccionista última década del siglo XIX: la moda Marca la independencia entre el sujeto y el objeto Se sirve del sujeto de estudio y la medición es penetrante y controlada Cualitativo Vidich y Lyman (2002) los sitúan en los siglos XV y XVI con la Perspectiva Asume una realidad Inductivo Grupos de enfoque Guión y denominada etnografía holística del dinámica, en batería de temprana. conocimiento transformación Recolección de Entrevistas a preguntas datos como las profundidad para Lincoln y Denzin Objetivo: Ve a la realidad descripciones y estructurar (2003) fundamentalmente los descripción de desde una observaciones Entrevistas no una entrevista circunscriben a principios del siglo las cualidades de perspectiva holística estructuradas XX, al igual que un fenómeno Humanístico Documentos Creswell (2005). Es abordada de Observación Es humanístico y manera sistemática Hermenéutica participante Grabación de El enfoque cualitativo realmente se subjetivo pero no testimonios inicia como estandarizada Grupos de enfoque Discusión grupal un proceso investigativo a finales Es inductivo (va Recolección del siglo XIX y sobre todo en el de los particular a Cambia por la Dialéctica Revisión de de imágenes comienzo del siglo lo general) observación y documentos a partir de XX. recolección de Fenomenología fotografías, Hace una datos Retroalimentación dibujos, Sus primeros cimientos con descripción para Investigación- videograbacio Emmanuel Kant (siglo XVIII), quien entender y La realidad está Acción Historias de vida nes señala básicamente que el mundo comprender el centrada en
  • 4. que conocemos es construido por fenómeno a procesos mentales Etnografía Interpretación de Notas de la mente humana. profundidad de percepción y textos campo y aprehensión de la Etnometodología motivaciones y guías de De los postulados de Kant va a Emplea la realidad. deseos observación surgir el constructivismo, en un fenomenología Análisis del discurso intento de conciliar el racionalismo para explicar el Describe la realidad Dominan las Evaluación de y el asociacionismo. Otro autor fenómeno social tal como es Estudio de caso técnicas experiencias clave para esta corriente experimentada por observacionales paradigmática es Max Weber Interpreta la los sujetos (1864-1920), quien introduce el conducta y Variantes relevantes término verstehen o “entender” comportamientos Se descubre, por descubrirse humanos construye e En los años de 1920, un grupo de interpreta Casos particulares investigadores conocidos como la Su recolección escuela de Chicago comenzaron a de datos es La realidad es un Uso moderado de la realizar diversos estudios verbal y emplea constructo social estadística cualitativos, entre los autores la observación destacan: Albion Small, W.I. naturalista y sin El significado es Thomas, F. Znaniecki y el filósofo control producto de la George Herbert Mead. interacción social La perspectiva En los años de 1940 y 1950 del investigador u La fuente directa de decayó la importancia del enfoque observador es conocimientos es el cualitativo debido al desde dentro de ambiente natural posicionamiento de su “rival” la realidad cuantitativo. investigada En la década de 1970, el enfoque Se interesa por cualitativo continúa saber cómo popularizándose. Denzin saber cómo (1970) reanaliza el concepto de piensan los triangulación. E. G. Guba consolida sujetos la propuesta de un enfoque alternativo, el naturalista (1978). No pretende generalizar La hipótesis se genera mediante el proceso
  • 5. No suele probar teorías o hipótesis, más bien las genera Explora relaciones sociales Es exploratorio y expansionista Mixto Sus antecedentes datan de 1960 Las relaciones Lo que es útil para Métodos y Retos. Perspectiva como enfoque y en 1980 se entre el explicar un modelos mixtos o mas precisa. empieza a emplear. investigador y el fenómeno híbridos. Poseer fenómeno, o es lo verdadero. entrenamiento Creatividad El enfoque mixto se basa en el participantes del El método depende cualitativo y teórica. paradigma pragmático. Esta visión estudio, están Los resultados son del planteamiento cuantitativo. evita utilizar determinadas por una representación específico del Valoración conceptos como “verdad” y lo que el fiel, genuina y estudio. Recolecta analiza y critica. “realidad” que han causado, desde investigador fidedigna de lo que vincula datos el punto de vista considera como ocurre con el cuantitativos y Exploración y de sus autores, conflictos entre los apropiado para fenómeno Son válidas las cualitativos. explotación enfoques cuantitativo y cualitativo. cada estudio en estudiado. técnicas de datos. particular. cuantitativas, La revisión de la La historia de los métodos mixtos Ayuda a clarificar y cualitativas y literatura. se remonta al trabajo criminalístico El enfoque que el teorizar el mixtas. durante investigador planteamiento del Clarificar y formular las décadas de 1960 y 1970, piense que problema. el planteamiento del fueron utilizados sin denominarlos “armoniza” o se problema. como tales. adapta al Se potencia la Posteriormente, en 1973, S. Sieber planteamiento del creatividad teórica sugirió la mezcla de estudios de problema. con suficientes caso procedimientos cualitativos con encuestas, creó así El enfoque que el críticos de “un nuevo estilo de investigación” y investigador valoración. la perciba se
  • 6. integración de distintos métodos en “ajusta” mejor a Al combinar un mismo estudio. las expectativas métodos, de los lectores aumentamos no del estudio. solo la posibilidad de ampliar las El enfoque con el dimensiones de que el nuestro proyecto de investigador se investigación, si n o “sienta cómodo” que el o prefiera. entendimiento es mayor y mas rápido. El enfoque que el investigador considere racionalmente mas apropiado para el planteamiento. El enfoque en el que el investigador posea más entrenamiento. HOLA MUY BUENAS NOCHES PROFESORA AQUÍ LE MANDO MI ANDAMIO ESPERO ESTAR BIEN Y SI ME HICIERON FALTA ALGUNAS CARACTERÍSTICAS PORFAVOR HAGAMELO SABER Y PORFAVOR AVISE A MIS AMIGOS QUE CUALQUIER TAREA QUE DEJE QUE ME MANDEN LA INFORMACIÓN POR CORREO SIN MAS QUE DECIR LE MANDO UN CORDIAL SALUDO Y LE DESEO UN EXELENTE FIN DE SEMANA CUIDESE MUCHO Y UN ABRAZO BYE. ATTE: ALUMNO DE PEDAGOGÍA: YLLESCAS CARRILLO JOSUÉ SEGUNDO SEMESTRE GRUPO: 2204 METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
  • 7. Y COMO DICE MI COMPAÑERO RICARDO “METODOLOGÍA ES LO MAXIMO”