SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁNDRES FELIPE OSORIO CALDERON



                                                          HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA


                         Los métodos de enseñanza más antiguos se encuentran en el Antiguo Oriente (India –China – Persia y Egipto)

                         En Roma se crea los Tivirum (retorica – gramática – Dialéctica) y el Quadrivium

                         Se establece el papel del maestro – alumno en Grecia

PEDAGOGÍA ANTIGUA        En el siglo VIII los árabes imponen la metodología en donde el profesor es el artífice del conocimiento

                         Marco Quintiliano Asigna un alto valor a las aptitudes naturales de los niños, para éste la torpeza y la
                         Incapacidad son fenómenos raros.

                         En el siglo XII y XIII se empiezan a establecer las facultades universitarias, buscando establecer un
                         Nivel de conocimiento más optimo




                         Comienza en Francia en los siglos XVII y XVIII. Se caracteriza por la consolidación de la presencia de los
                         Jesuitas en la institución escolar, fundada por San Ignacio de Loyola

                         La escuela responsabilizaba con la educación a todas las copas sociales
PEDAGOGÍA TRADICIONAL
                         Se inculca la cultura de la sumisión, pues de esta manera se logra entender todos los conceptos expuestos

                         El papel del maestro debe presentar la utilidad, el valor y el interés que enseña

                         Los principales pedagogos son: Galileo Galilei, René Descarte, Isaac Newton y Rossseu
ÁNDRES FELIPE OSORIO CALDERON




                          Nace en la segunda mitad del siglo XX

                          Se da una colaboración entre el maestro y el alumno
PEDADOGÍA MODERNA
                          Se crea la escuela al aire libre

                          Necesidad de dejar libre el desarrollo de las facultades espontaneas del alumno

                          Una escuela única, intelectual y manual




                                  En el periodo 1859 – 1952 se dan las ideas del pragmatismo y el funcionalismo

                                  La validez del conocimiento se verifica en la acción
PEDAGOGIA CONTEMPORANEA
                                  Garantizar la participación del alumno en el proceso educativo

                                  Se establece la escuela activa, en donde se busca abrir la mente a una cultura general
ÁNDRES FELIPE OSORIO CALDERON



                                GLOSARIO



APTITUDES: Carácter o conjunto de condiciones que hacen a una persona
especialmente idónea para una función determinada.

CONOCIMIENTO: Es una capacidad humana y no una propiedad de un objeto
como pueda ser un libro. Su transmisión implica un proceso intelectual de
enseñanza y aprendizaje

DIALECTICA: Es un método racional que permite construir conceptos

ESCUELA NUEVA O ACTIVA: Esta tendencia acentúa el papel social que
debe tener la escuela: formar para vivir dentro de un medio social

GRAMATICA: es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las
lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración.

METODOLOGIA: Procesos por medio de los cuales se logra transmitir
conocimientos

PEDAGOGIA: Es la ciencia que tiene como objeto el estudio a la educación
como fenómeno psicosocial, cultural y específicamente humano

PEDAGOGÍA AUTOGESTIONARIA: Se refiere a toda serie de variadas
experiencias y movimientos de distinto alcance, que pretenden la
transformación de la educación, a partir de la participación de los actores
educativos en la organización de todas las esferas de la vida escolar.

Pedagogía no directiva: Facilita el aprendizaje y la educación capacitiva.
Permite que el estudiante aprenda, ya que propicia las condiciones para que
exprese sus necesidades en un clima afectivo favorable, de comprensión,
aceptación y respeto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela NuevaEscuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela Nuevammonel
 
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...letitarju
 
Principales autores escuela nueva
Principales autores escuela nuevaPrincipales autores escuela nueva
Principales autores escuela nuevajaviertabascogarcia
 
Informe escuela nueva..
Informe escuela nueva..Informe escuela nueva..
Informe escuela nueva..Giiulii Baños
 
La escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantesLa escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantesJOHN ALEXANDER
 
Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nuevaTeresa88
 
Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011
Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011
Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011camiblancoa
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalburrito2010
 
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaEnfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaMegami-rehtsey Asia
 
Teorias y corrientes de la escuela nueva.
Teorias y corrientes de la escuela nueva.Teorias y corrientes de la escuela nueva.
Teorias y corrientes de la escuela nueva.Rocio GgMm
 
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.JOHN ALEXANDER
 

La actualidad más candente (20)

Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela NuevaEscuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
 
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
 
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nuevaEscuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nueva
 
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela NuevaEscuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
 
Principales autores escuela nueva
Principales autores escuela nuevaPrincipales autores escuela nueva
Principales autores escuela nueva
 
Informe escuela nueva..
Informe escuela nueva..Informe escuela nueva..
Informe escuela nueva..
 
La escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantesLa escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantes
 
Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nueva
 
Modelos pedagogicos
 Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011
Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011
Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011
 
Escuela Activa Principales autores.
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaEnfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
 
Teorias y corrientes de la escuela nueva.
Teorias y corrientes de la escuela nueva.Teorias y corrientes de la escuela nueva.
Teorias y corrientes de la escuela nueva.
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 

Destacado

Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidadModelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidadLechuzas141
 
Educación pragmática
Educación pragmáticaEducación pragmática
Educación pragmática'Alan Flores
 
Método de proyectos.ppt
Método de proyectos.pptMétodo de proyectos.ppt
Método de proyectos.pptRocio Cordón
 
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionLa Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionFabiola Rivera
 
Modelos Escuela Activa
Modelos  Escuela ActivaModelos  Escuela Activa
Modelos Escuela ActivaFABIOINDIGO
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nuevaGARCASANZ
 
Teorías para el logro de los aprendizajes
Teorías para el logro de los aprendizajesTeorías para el logro de los aprendizajes
Teorías para el logro de los aprendizajesRaul Febles Conde
 

Destacado (13)

Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidadModelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
Educación pragmática
Educación pragmáticaEducación pragmática
Educación pragmática
 
El metodo de proyectos
El metodo de proyectosEl metodo de proyectos
El metodo de proyectos
 
Método de proyectos.ppt
Método de proyectos.pptMétodo de proyectos.ppt
Método de proyectos.ppt
 
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionLa Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
 
El pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educaciónEl pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educación
 
EL MÉTODO PROYECTO
EL MÉTODO PROYECTOEL MÉTODO PROYECTO
EL MÉTODO PROYECTO
 
Modelos Escuela Activa
Modelos  Escuela ActivaModelos  Escuela Activa
Modelos Escuela Activa
 
pedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmaticapedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmatica
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
 
Teorías para el logro de los aprendizajes
Teorías para el logro de los aprendizajesTeorías para el logro de los aprendizajes
Teorías para el logro de los aprendizajes
 

Similar a Andres felipe osorio calderon 410102016

Didactica general ceubc
Didactica general ceubcDidactica general ceubc
Didactica general ceubctemocarvajal
 
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativoConcepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativoJosericardoveme
 
Pedagogía de la Educación
Pedagogía de la EducaciónPedagogía de la Educación
Pedagogía de la EducaciónMichelle Muñiz
 
Pedagogía y educación Por: Adriana Romero
Pedagogía y educación Por: Adriana RomeroPedagogía y educación Por: Adriana Romero
Pedagogía y educación Por: Adriana RomeroAdrianaROMERO160
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfLesbhyMagaaDeOrtez
 
Filosofia e historia de la pedagogia
Filosofia e historia de la pedagogiaFilosofia e historia de la pedagogia
Filosofia e historia de la pedagogiaHugo Florido
 
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la DidácticaModulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la DidácticaYaralis Viloria
 
Escuela tradc vs esc nueva
Escuela tradc vs esc nuevaEscuela tradc vs esc nueva
Escuela tradc vs esc nuevadiomarluengas
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaLuis Forero
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónMonisyta95
 

Similar a Andres felipe osorio calderon 410102016 (20)

222
222222
222
 
Didactica general ceubc
Didactica general ceubcDidactica general ceubc
Didactica general ceubc
 
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativoConcepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
 
La pedagogía tradicional
La pedagogía tradicionalLa pedagogía tradicional
La pedagogía tradicional
 
Pedagogía de la Educación
Pedagogía de la EducaciónPedagogía de la Educación
Pedagogía de la Educación
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Pedagodia y educacion
Pedagodia y educacionPedagodia y educacion
Pedagodia y educacion
 
Pedagogía y educación Por: Adriana Romero
Pedagogía y educación Por: Adriana RomeroPedagogía y educación Por: Adriana Romero
Pedagogía y educación Por: Adriana Romero
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
 
Filosofia e historia de la pedagogia
Filosofia e historia de la pedagogiaFilosofia e historia de la pedagogia
Filosofia e historia de la pedagogia
 
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la DidácticaModulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
 
Ped tradicional
Ped tradicionalPed tradicional
Ped tradicional
 
Dedlp
DedlpDedlp
Dedlp
 
Escuela tradc vs esc nueva
Escuela tradc vs esc nuevaEscuela tradc vs esc nueva
Escuela tradc vs esc nueva
 
2 LECCIÓN 2 ESCUELA NUEVA 2022.pdf
2 LECCIÓN 2 ESCUELA NUEVA 2022.pdf2 LECCIÓN 2 ESCUELA NUEVA 2022.pdf
2 LECCIÓN 2 ESCUELA NUEVA 2022.pdf
 
Trabajo final de didactica general
Trabajo final de didactica generalTrabajo final de didactica general
Trabajo final de didactica general
 
La pedagogía tradicional
La pedagogía tradicionalLa pedagogía tradicional
La pedagogía tradicional
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
 

Andres felipe osorio calderon 410102016

  • 1. ÁNDRES FELIPE OSORIO CALDERON HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Los métodos de enseñanza más antiguos se encuentran en el Antiguo Oriente (India –China – Persia y Egipto) En Roma se crea los Tivirum (retorica – gramática – Dialéctica) y el Quadrivium Se establece el papel del maestro – alumno en Grecia PEDAGOGÍA ANTIGUA En el siglo VIII los árabes imponen la metodología en donde el profesor es el artífice del conocimiento Marco Quintiliano Asigna un alto valor a las aptitudes naturales de los niños, para éste la torpeza y la Incapacidad son fenómenos raros. En el siglo XII y XIII se empiezan a establecer las facultades universitarias, buscando establecer un Nivel de conocimiento más optimo Comienza en Francia en los siglos XVII y XVIII. Se caracteriza por la consolidación de la presencia de los Jesuitas en la institución escolar, fundada por San Ignacio de Loyola La escuela responsabilizaba con la educación a todas las copas sociales PEDAGOGÍA TRADICIONAL Se inculca la cultura de la sumisión, pues de esta manera se logra entender todos los conceptos expuestos El papel del maestro debe presentar la utilidad, el valor y el interés que enseña Los principales pedagogos son: Galileo Galilei, René Descarte, Isaac Newton y Rossseu
  • 2. ÁNDRES FELIPE OSORIO CALDERON Nace en la segunda mitad del siglo XX Se da una colaboración entre el maestro y el alumno PEDADOGÍA MODERNA Se crea la escuela al aire libre Necesidad de dejar libre el desarrollo de las facultades espontaneas del alumno Una escuela única, intelectual y manual En el periodo 1859 – 1952 se dan las ideas del pragmatismo y el funcionalismo La validez del conocimiento se verifica en la acción PEDAGOGIA CONTEMPORANEA Garantizar la participación del alumno en el proceso educativo Se establece la escuela activa, en donde se busca abrir la mente a una cultura general
  • 3. ÁNDRES FELIPE OSORIO CALDERON GLOSARIO APTITUDES: Carácter o conjunto de condiciones que hacen a una persona especialmente idónea para una función determinada. CONOCIMIENTO: Es una capacidad humana y no una propiedad de un objeto como pueda ser un libro. Su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje DIALECTICA: Es un método racional que permite construir conceptos ESCUELA NUEVA O ACTIVA: Esta tendencia acentúa el papel social que debe tener la escuela: formar para vivir dentro de un medio social GRAMATICA: es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración. METODOLOGIA: Procesos por medio de los cuales se logra transmitir conocimientos PEDAGOGIA: Es la ciencia que tiene como objeto el estudio a la educación como fenómeno psicosocial, cultural y específicamente humano PEDAGOGÍA AUTOGESTIONARIA: Se refiere a toda serie de variadas experiencias y movimientos de distinto alcance, que pretenden la transformación de la educación, a partir de la participación de los actores educativos en la organización de todas las esferas de la vida escolar. Pedagogía no directiva: Facilita el aprendizaje y la educación capacitiva. Permite que el estudiante aprenda, ya que propicia las condiciones para que exprese sus necesidades en un clima afectivo favorable, de comprensión, aceptación y respeto