SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA,LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,QUIMICA Y BIOLOGIA
Maribel Anasunta
Michelle Muñiz
Adriana Muñoz
Adriana Romero
Tiene una segunda
raíz que es
EXDUCERE:
Sacar extraer,
conducir desde
dentro hacia afuera
La educación tiene su
origen las comunidades
primitivas ,empieza
cunado el ser humano
paso a vivir de manera
sedentaria, abandonado
su nomadismo
Educación
Es dinámica
Es organizada
Es intencional
Es influyente
Se mantiene en constante
perfeccionamiento
Proceso humano y cultural
Griego PAIDOS-
NIÑO
AGEIN-GUIAR O
CONDUCIR
Su etimología
esta relacionada
con el arte o
ciencia de
enseñar
ES UNA CIENCIA
QUE SE ENCARGA
DEL ESTUDIO Y
ANAILISIS DE LOS
FENOMMENOS
EDUCACTIVOS
ACTIVIDAD
HUMANA
SISTEMATICA QUE
ORIENTA LAS
ACCIONES
EDUCATIVAS
Aplicación
constante en
los procesos
de enseñanza.
aprendizaje
Su etimología es la forma
femenina de «Didáctico» y
con ella del griego
«Didaktikos»
Es el arte de
instruir,enseñar o adiestrar
•Tiene un sentido explicativo
normativo y proyectivo
Es el estudio de los métodos
de instrucción o enseñanza y
de los procedimientos de los
aprendizajes del
conocimiento y saber
• En las distintas
áreas del
conocimiento
Son el resultado de la
sociedad,tradicon
intelectual de las
escuelas del
conocimiento, motivada
por la necesidad de
sobrevivir
PROCESOS
INTELECTUALES
Conductista antes de los 70
Es el docente técnico basado en la
disciplina rígida ,con un control
conductual
Humanista después de los 70
Docentes dotados de motivación
que poseen recursos internos para
promover y mejorar el ambiente
de la educación
Desarrollista
Actualidad
Es el docente que forma
lideres,innovadores,investigadores
para la vida
Proceso de
enseñanza - aprendizaje
docente recursos estudiante
Procedimiento donde
interactúan
Imparte los
conocimientos(enseña)
Protagonista del
proceso (aprende)
Mediadores para
desarrollar este proceso
REPRESENTANTES DELA PEDAGOGIA
Es el área de la psicología que se dedica el estudio de los fenomenos
del aprendizaje y técnicas para mejorar la enseñanza humana.
Realiza aportes en el campo de la metodología de la
enseñanza, enfatizando la importancia del aprendizaje
significativo y duradero
Contribuciones a la teoría
Buscan explicar como aprendemos,
recordamos en situaciones de enseñanza.
Contribuciones a la practica
Convertir las teorías que elabora en sugerencias practicas
que puedan utilizar los profesores.
Los maestros son el centro de
atención en el proceso de enseñanza
La escuela tradicional surge en el siglo
XVIII
Debido al surgimiento de las escuelas
publicas en Europa y América Latina
Los maestros deben capacitarse para
transformar la escuela y la sociedad
Considera al hombre como un
receptor de información
solo se interesa por el resultado
Su misión es intentar un esquema
que haga las veces de brújula para
orientar a los educadores en el
laberinto de los sistemas y técnicas
pedagógicas que surcan nuestra
época
Pedagogía moderna
Enseñanza
Pone al niño en contacto al mismo tiempo
con la historia humana y con las historia
de las cosas bajo el con trol del maestro
Educación
Colaboración amistosa entre el maestro y el
alumno
Siglo XIX
• surge la concepción de la escuela como la institución básica
• Surgen las denominadas escuelas para la enseñanza de los conocimientos
• El desarrollo del pensamiento pedagógico tiene lugar en Grecia y Roma.
Siglo XX
• Se organiza la educación con criterio social- económico , desde la pre
escolaridad hasta el nivel superior
• Se promueve la igualdad de oportunidades en educación
Siglo XXI
• Busca la formación integral del ser humano y mejorar su calidad de vida
• Exige el desarrollo de capacidades: trabajo en equipo, experimentación
• Se desarrollan habilidades y destrezas
EDUCACION EN LA ANTIGUEDAD
Educación
egipcia
-Está reconocido que en el
Antiguo Egipto es donde
comenzó la cultura y la
educación.
-Los niños aprendían la
profesión de sus padres
-Variaba según el rango social
-El faraón era el único que no
ejercía de tutor de sus hijos
-La educación de los políticos
egipcios, era la oratoria
EDUCACION
EN ROMA
La escuela
estaba regida
por el
calendario
religioso.
Un gramático
era el
responsable de
enseñar a los
niños los autores
clásicos y la
mitología.
REPRESENTANTES
-Lucio Séneca
-Quintiliano
En la roma arcaica
y republicaba la
educación se
desarrollaba en un
ambiente familiar.
EDUCACIÓN EN GRECIA
Los hombres eran
libres y tenían acceso
a una educación que
es garantizada por el
estado.
Se subdividió en Grecia
Arcaica que eran una
sociedad jerarquizada, la
educación era exclusiva para
las elites y Clásica que
seleccionaban sus discípulos
basándose en cuatro grados:
acústicos, matemáticos,
físicos y sebasticos
Las mujeres y los esclavos
eran considerados con
derechos políticos, polo
tanto estos recibían la
educación de generación
en generación de padres a
hijos.
La educación del
ciudadano griego
abarcaba:
Gimnasia
Música
Gramática
Dibujo
Pedagodia y educacion
Pedagodia y educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
alejandrachuchi
 
Etapas históricas de la educación infantil(power point)
Etapas históricas de la educación infantil(power point)Etapas históricas de la educación infantil(power point)
Etapas históricas de la educación infantil(power point)
VYAKA
 
Act int linea del tiempo-carmen_marquez
Act int linea del tiempo-carmen_marquezAct int linea del tiempo-carmen_marquez
Act int linea del tiempo-carmen_marquez
Carcosita
 
Diapositiva Curriculo Camila
Diapositiva Curriculo CamilaDiapositiva Curriculo Camila
Diapositiva Curriculo Camila
camila lopez
 
Linea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogiaLinea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogia
ERIKAXIMENA
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Historia de la educación y la pedagogía[684384]
Historia de la educación y la pedagogía[684384]Historia de la educación y la pedagogía[684384]
Historia de la educación y la pedagogía[684384]
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
La educación en francia y alemania en la antiguedad
La educación en francia y alemania en la antiguedadLa educación en francia y alemania en la antiguedad
La educación en francia y alemania en la antiguedad
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Parcial n2º
Parcial n2ºParcial n2º
Parcial n2º
 
Educación en siglo XVII
Educación en siglo XVIIEducación en siglo XVII
Educación en siglo XVII
 
EPOCAS DE LA EDUCACION
EPOCAS DE LA EDUCACIONEPOCAS DE LA EDUCACION
EPOCAS DE LA EDUCACION
 
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
 
Etapas históricas de la educación infantil(power point)
Etapas históricas de la educación infantil(power point)Etapas históricas de la educación infantil(power point)
Etapas históricas de la educación infantil(power point)
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
 
Act int linea del tiempo-carmen_marquez
Act int linea del tiempo-carmen_marquezAct int linea del tiempo-carmen_marquez
Act int linea del tiempo-carmen_marquez
 
Historia presentacion
Historia   presentacionHistoria   presentacion
Historia presentacion
 
Resumen: Historia de la educación en Guatemala
Resumen: Historia de la educación en GuatemalaResumen: Historia de la educación en Guatemala
Resumen: Historia de la educación en Guatemala
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Diapositiva Curriculo Camila
Diapositiva Curriculo CamilaDiapositiva Curriculo Camila
Diapositiva Curriculo Camila
 
Invención de la escuela gvirtz
Invención de la escuela gvirtzInvención de la escuela gvirtz
Invención de la escuela gvirtz
 
Linea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogiaLinea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogia
 
Educacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca moderna
Educacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca modernaEducacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca moderna
Educacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca moderna
 

Similar a Pedagodia y educacion

Introducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalIntroducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo final
Adriana García
 
Filosofiasyperspectivasdelaeducación
FilosofiasyperspectivasdelaeducaciónFilosofiasyperspectivasdelaeducación
Filosofiasyperspectivasdelaeducación
2486825
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
Marcela M.
 
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Lorenzo Arenaza Marroquin
 
CAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdf
CAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdfCAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdf
CAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdf
SoniaCenteno2
 
Educación y promoción social
Educación y promoción socialEducación y promoción social
Educación y promoción social
isrra11
 

Similar a Pedagodia y educacion (20)

Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
 
Entregable 3 pedagogia
Entregable 3 pedagogiaEntregable 3 pedagogia
Entregable 3 pedagogia
 
La pedagogía tradicional
La pedagogía tradicionalLa pedagogía tradicional
La pedagogía tradicional
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Introducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalIntroducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo final
 
Filosofiasyperspectivasdelaeducación
FilosofiasyperspectivasdelaeducaciónFilosofiasyperspectivasdelaeducación
Filosofiasyperspectivasdelaeducación
 
Origen y desarrollo de las org. educativas
Origen y desarrollo de las org. educativas Origen y desarrollo de las org. educativas
Origen y desarrollo de las org. educativas
 
Entregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torresEntregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torres
 
Historia de la educacion
Historia de la educacion  Historia de la educacion
Historia de la educacion
 
Historia de la educacion ojo
Historia de la educacion  ojoHistoria de la educacion  ojo
Historia de la educacion ojo
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
 
Pedagogía
Pedagogía  Pedagogía
Pedagogía
 
CAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdf
CAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdfCAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdf
CAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdf
 
Tour virtual
Tour virtualTour virtual
Tour virtual
 
Entregablesemana2
Entregablesemana2Entregablesemana2
Entregablesemana2
 
Educación y promoción social
Educación y promoción socialEducación y promoción social
Educación y promoción social
 
historia de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptx
historia de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptxhistoria de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptx
historia de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptx
 
Cuadro comparativo de las perspectivas filosóficas
Cuadro comparativo de las perspectivas filosóficasCuadro comparativo de las perspectivas filosóficas
Cuadro comparativo de las perspectivas filosóficas
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Pedagodia y educacion

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA,LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,QUIMICA Y BIOLOGIA Maribel Anasunta Michelle Muñiz Adriana Muñoz Adriana Romero
  • 2.
  • 3. Tiene una segunda raíz que es EXDUCERE: Sacar extraer, conducir desde dentro hacia afuera La educación tiene su origen las comunidades primitivas ,empieza cunado el ser humano paso a vivir de manera sedentaria, abandonado su nomadismo
  • 4. Educación Es dinámica Es organizada Es intencional Es influyente Se mantiene en constante perfeccionamiento Proceso humano y cultural
  • 5. Griego PAIDOS- NIÑO AGEIN-GUIAR O CONDUCIR Su etimología esta relacionada con el arte o ciencia de enseñar ES UNA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO Y ANAILISIS DE LOS FENOMMENOS EDUCACTIVOS ACTIVIDAD HUMANA SISTEMATICA QUE ORIENTA LAS ACCIONES EDUCATIVAS Aplicación constante en los procesos de enseñanza. aprendizaje
  • 6. Su etimología es la forma femenina de «Didáctico» y con ella del griego «Didaktikos» Es el arte de instruir,enseñar o adiestrar •Tiene un sentido explicativo normativo y proyectivo Es el estudio de los métodos de instrucción o enseñanza y de los procedimientos de los aprendizajes del conocimiento y saber • En las distintas áreas del conocimiento
  • 7. Son el resultado de la sociedad,tradicon intelectual de las escuelas del conocimiento, motivada por la necesidad de sobrevivir PROCESOS INTELECTUALES
  • 8. Conductista antes de los 70 Es el docente técnico basado en la disciplina rígida ,con un control conductual Humanista después de los 70 Docentes dotados de motivación que poseen recursos internos para promover y mejorar el ambiente de la educación Desarrollista Actualidad Es el docente que forma lideres,innovadores,investigadores para la vida
  • 9. Proceso de enseñanza - aprendizaje docente recursos estudiante Procedimiento donde interactúan Imparte los conocimientos(enseña) Protagonista del proceso (aprende) Mediadores para desarrollar este proceso
  • 11. Es el área de la psicología que se dedica el estudio de los fenomenos del aprendizaje y técnicas para mejorar la enseñanza humana. Realiza aportes en el campo de la metodología de la enseñanza, enfatizando la importancia del aprendizaje significativo y duradero Contribuciones a la teoría Buscan explicar como aprendemos, recordamos en situaciones de enseñanza. Contribuciones a la practica Convertir las teorías que elabora en sugerencias practicas que puedan utilizar los profesores.
  • 12. Los maestros son el centro de atención en el proceso de enseñanza La escuela tradicional surge en el siglo XVIII Debido al surgimiento de las escuelas publicas en Europa y América Latina Los maestros deben capacitarse para transformar la escuela y la sociedad Considera al hombre como un receptor de información solo se interesa por el resultado
  • 13. Su misión es intentar un esquema que haga las veces de brújula para orientar a los educadores en el laberinto de los sistemas y técnicas pedagógicas que surcan nuestra época Pedagogía moderna Enseñanza Pone al niño en contacto al mismo tiempo con la historia humana y con las historia de las cosas bajo el con trol del maestro Educación Colaboración amistosa entre el maestro y el alumno
  • 14. Siglo XIX • surge la concepción de la escuela como la institución básica • Surgen las denominadas escuelas para la enseñanza de los conocimientos • El desarrollo del pensamiento pedagógico tiene lugar en Grecia y Roma. Siglo XX • Se organiza la educación con criterio social- económico , desde la pre escolaridad hasta el nivel superior • Se promueve la igualdad de oportunidades en educación Siglo XXI • Busca la formación integral del ser humano y mejorar su calidad de vida • Exige el desarrollo de capacidades: trabajo en equipo, experimentación • Se desarrollan habilidades y destrezas
  • 15. EDUCACION EN LA ANTIGUEDAD Educación egipcia -Está reconocido que en el Antiguo Egipto es donde comenzó la cultura y la educación. -Los niños aprendían la profesión de sus padres -Variaba según el rango social -El faraón era el único que no ejercía de tutor de sus hijos -La educación de los políticos egipcios, era la oratoria
  • 16. EDUCACION EN ROMA La escuela estaba regida por el calendario religioso. Un gramático era el responsable de enseñar a los niños los autores clásicos y la mitología. REPRESENTANTES -Lucio Séneca -Quintiliano En la roma arcaica y republicaba la educación se desarrollaba en un ambiente familiar.
  • 17. EDUCACIÓN EN GRECIA Los hombres eran libres y tenían acceso a una educación que es garantizada por el estado. Se subdividió en Grecia Arcaica que eran una sociedad jerarquizada, la educación era exclusiva para las elites y Clásica que seleccionaban sus discípulos basándose en cuatro grados: acústicos, matemáticos, físicos y sebasticos Las mujeres y los esclavos eran considerados con derechos políticos, polo tanto estos recibían la educación de generación en generación de padres a hijos. La educación del ciudadano griego abarcaba: Gimnasia Música Gramática Dibujo