SlideShare una empresa de Scribd logo
Verónica Gutiérrez Ortega
  Matricula- 200111906
TCU-111 707 Computación
Hemoglobina
  La anemia es un     • elemento de la sangre cuya
      trastorno         función es distribuir el
   frecuente de la      oxígeno desde los pulmones
sangre que ocurre       hacia los tejidos del cuerpo.
cuando la cantidad
 de glóbulos rojos           Hematocrito
  es menor que lo     • medición del porcentaje de
 normal, o cuando       glóbulos rojos que se
  la concentración      encuentran en un volumen
  de hemoglobina        específico de sangre.
 en sangre es baja.
La anemia es un síntoma de una enfermedad más que una
 enfermedad en sí misma y, en general, se desarrolla debido
          a la presencia de uno de estos factores:



                     Disminución de
                     la producción y    Destrucción
                         excesiva       excesiva de
                     destrucción de    glóbulos rojos
                      glóbulos rojos


                         Pérdida
                       excesiva de       Producción
                        sangre o       insuficiente de
                       hemorragia       glóbulos rojos
• Palidez anormal o pérdida de color en la piel
síntomas • Aceleración de la frecuencia cardíaca (taquicardia)


        • Mareos o vértigo, especialmente cuando se está de pie
comunes • Dolores de cabeza


          • Irritabilidad
   de     • Ciclos menstruales irregulares


          • Ausencia o retraso de la menstruación (amenorrea)
          • Llagas o inflamación en la lengua (glositis)
   la     • Ictericia o color amarillento de la piel, los ojos y la boca

          • Aumento del tamaño del bazo o del hígado (esplenomegalia, hepatomegalia)
          • Retraso o retardo del crecimiento y el desarrollo
anemia    • Cicatrización lenta de heridas y tejidos
Infecciones      Ciertas        Ciertos
              enfermedades   medicamentos




               Nutrición
               deficiente
a).Anemia ferropénica
                                    d).Anemia
   b).Anemia         c).Anemia    drepanocítica o
  megaloblástica     hemolítica      de células
   (perniciosa)                     falciformes



  e).Anemia de       f).Anemia       g).Anemia
Cooley (talasemia)    aplásica         crónica
• Se puede sospechar que
             alguien padece anemia
a partir de los datos generales obtenidos de los
    antecedentes médicos y el examen físico
                    completos.
• Análisis de sangre adicionales

• Biopsia por aspiración y por punción de la
  médula ósea - un procedimiento que
  comprende la extracción de una
  pequeña cantidad de líquido
  de la médula ósea (aspiración)
La edad, su estado general de salud y
     sus antecedentes médicos
       La gravedad de la anemia

              El tipo de anemia
            La causa de la anemia
 La tolerancia a determinados medicamentos,
        procedimientos o tratamientos



Las expectativas para la evolución de la anemia
           Su opinión o preferencia
La anemia puede ser difícil de tratar, y el tratamiento puede incluir:
                Suplementos de vitaminas y minerales
                Cambios en la dieta
                Medicamentos o interrupción de la administración de los
                medicamentos causales

                Tratamiento del trastorno causal
                Cirugía para extirpar el bazo (si se trata de anemia hemolítica)
                Transfusiones de sangre, si fuera necesario (para reemplazar
                pérdidas de sangre


                Antibióticos (si el agente causal es una infección)
                Trasplante de médula ósea (para la anemia aplásica)
• http://www.healthsystem.virginia.edu/UVAHealt
  h/peds_hematology_sp/anemia.cfm
• http://es.wikipedia.org/wiki/Anemia
• http://www.cosasdesalud.es/tipos-anemia-
  causas-sintomas-tratamiento/
• http://www.nhlbi.nih.gov/health/dcisp/Diseases/
  anemia/anemia_diagnosis.html
• http://office.microsoft.com/es-
  mx/clipart/FX101321033082.aspx?pid=CL100570
  203082
Anemia
Anemia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
Karen Delgado
 
02. leucemias agudas
02. leucemias agudas02. leucemias agudas
02. leucemias agudasxelaleph
 
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleAnemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Anemias
AnemiasAnemias
Enferdad de hodgkin
Enferdad de hodgkinEnferdad de hodgkin
LEUCOPENIA.pptx
LEUCOPENIA.pptxLEUCOPENIA.pptx
LEUCOPENIA.pptx
ThaylonFrazo2
 
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
Victor González
 
ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
oscarmarroquin20
 
Leucemia linfoblastica-aguda
Leucemia linfoblastica-agudaLeucemia linfoblastica-aguda
Leucemia linfoblastica-aguda
JoseMiiguelSb
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Karem Rolón López
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Zurisadai Flores.
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
Drepanocitosis
Myriam Del Río
 
Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.
Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.
Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.
juanmicampos
 
Leucemia Granulocítica Crónica
Leucemia Granulocítica CrónicaLeucemia Granulocítica Crónica
Leucemia Granulocítica CrónicaOswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)
 
02. leucemias agudas
02. leucemias agudas02. leucemias agudas
02. leucemias agudas
 
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleAnemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Nefritis lúpica
Nefritis lúpicaNefritis lúpica
Nefritis lúpica
 
Enferdad de hodgkin
Enferdad de hodgkinEnferdad de hodgkin
Enferdad de hodgkin
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
LEUCOPENIA.pptx
LEUCOPENIA.pptxLEUCOPENIA.pptx
LEUCOPENIA.pptx
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
 
ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
 
Leucemia linfoblastica-aguda
Leucemia linfoblastica-agudaLeucemia linfoblastica-aguda
Leucemia linfoblastica-aguda
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
Drepanocitosis
 
Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.
Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.
Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.
 
Leucemia Granulocítica Crónica
Leucemia Granulocítica CrónicaLeucemia Granulocítica Crónica
Leucemia Granulocítica Crónica
 

Similar a Anemia

Hematología
HematologíaHematología
Hematología
Taty Trejos
 
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdfanemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
michellevillarreal17
 
Unidad 3 Anemias
Unidad 3 AnemiasUnidad 3 Anemias
Unidad 3 Anemias
Leonardo Hernandez
 
La anemia
La anemiaLa anemia
La anemia
cami050798
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
Blanca
 
Actividad de aprendizaje 8 - Anemia
Actividad de aprendizaje 8 - AnemiaActividad de aprendizaje 8 - Anemia
Actividad de aprendizaje 8 - Anemia
renzo jose acosta sausa
 
ANEMIAS.pdf
ANEMIAS.pdfANEMIAS.pdf
ANEMIAS.pdf
Carlos Lopez Lopez
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
sebas6406
 
semiologia hemolinfopoyético.pppppppppptx
semiologia hemolinfopoyético.pppppppppptxsemiologia hemolinfopoyético.pppppppppptx
semiologia hemolinfopoyético.pppppppppptx
NayelyMelena
 
Guia #1 sistema hematológico
Guia #1 sistema hematológicoGuia #1 sistema hematológico
Guia #1 sistema hematológico
Imalay Caez
 
Anemia y Policitemia
Anemia y PolicitemiaAnemia y Policitemia
Anemia y Policitemia
jimenaaguilar22
 
Anemia.pptx
Anemia.pptxAnemia.pptx
Anemia.pptx
EdgarAguilera24
 
Enfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicasEnfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicaszeratul sandoval
 
Enfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicasEnfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicaszeratul sandoval
 
Anemia hemolitica final xd
Anemia hemolitica final xdAnemia hemolitica final xd
Anemia hemolitica final xdtripicks
 
Examen hematológico
Examen hematológicoExamen hematológico
Examen hematológico
morai123
 

Similar a Anemia (20)

Patologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niñosPatologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niños
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
 
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdfanemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
 
Unidad 3 Anemias
Unidad 3 AnemiasUnidad 3 Anemias
Unidad 3 Anemias
 
La anemia
La anemiaLa anemia
La anemia
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Actividad de aprendizaje 8 - Anemia
Actividad de aprendizaje 8 - AnemiaActividad de aprendizaje 8 - Anemia
Actividad de aprendizaje 8 - Anemia
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
ANEMIAS.pdf
ANEMIAS.pdfANEMIAS.pdf
ANEMIAS.pdf
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
semiologia hemolinfopoyético.pppppppppptx
semiologia hemolinfopoyético.pppppppppptxsemiologia hemolinfopoyético.pppppppppptx
semiologia hemolinfopoyético.pppppppppptx
 
Guia #1 sistema hematológico
Guia #1 sistema hematológicoGuia #1 sistema hematológico
Guia #1 sistema hematológico
 
Anemia y Policitemia
Anemia y PolicitemiaAnemia y Policitemia
Anemia y Policitemia
 
1 2 p anemias fp
1 2 p anemias fp1 2 p anemias fp
1 2 p anemias fp
 
Anemia.pptx
Anemia.pptxAnemia.pptx
Anemia.pptx
 
Enfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicasEnfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicas
 
Enfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicasEnfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicas
 
Anemia hemolitica final xd
Anemia hemolitica final xdAnemia hemolitica final xd
Anemia hemolitica final xd
 
Examen hematológico
Examen hematológicoExamen hematológico
Examen hematológico
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Anemia

  • 1. Verónica Gutiérrez Ortega Matricula- 200111906 TCU-111 707 Computación
  • 2.
  • 3. Hemoglobina La anemia es un • elemento de la sangre cuya trastorno función es distribuir el frecuente de la oxígeno desde los pulmones sangre que ocurre hacia los tejidos del cuerpo. cuando la cantidad de glóbulos rojos Hematocrito es menor que lo • medición del porcentaje de normal, o cuando glóbulos rojos que se la concentración encuentran en un volumen de hemoglobina específico de sangre. en sangre es baja.
  • 4. La anemia es un síntoma de una enfermedad más que una enfermedad en sí misma y, en general, se desarrolla debido a la presencia de uno de estos factores: Disminución de la producción y Destrucción excesiva excesiva de destrucción de glóbulos rojos glóbulos rojos Pérdida excesiva de Producción sangre o insuficiente de hemorragia glóbulos rojos
  • 5. • Palidez anormal o pérdida de color en la piel síntomas • Aceleración de la frecuencia cardíaca (taquicardia) • Mareos o vértigo, especialmente cuando se está de pie comunes • Dolores de cabeza • Irritabilidad de • Ciclos menstruales irregulares • Ausencia o retraso de la menstruación (amenorrea) • Llagas o inflamación en la lengua (glositis) la • Ictericia o color amarillento de la piel, los ojos y la boca • Aumento del tamaño del bazo o del hígado (esplenomegalia, hepatomegalia) • Retraso o retardo del crecimiento y el desarrollo anemia • Cicatrización lenta de heridas y tejidos
  • 6. Infecciones Ciertas Ciertos enfermedades medicamentos Nutrición deficiente
  • 7. a).Anemia ferropénica d).Anemia b).Anemia c).Anemia drepanocítica o megaloblástica hemolítica de células (perniciosa) falciformes e).Anemia de f).Anemia g).Anemia Cooley (talasemia) aplásica crónica
  • 8. • Se puede sospechar que alguien padece anemia a partir de los datos generales obtenidos de los antecedentes médicos y el examen físico completos.
  • 9. • Análisis de sangre adicionales • Biopsia por aspiración y por punción de la médula ósea - un procedimiento que comprende la extracción de una pequeña cantidad de líquido de la médula ósea (aspiración)
  • 10. La edad, su estado general de salud y sus antecedentes médicos La gravedad de la anemia El tipo de anemia La causa de la anemia La tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o tratamientos Las expectativas para la evolución de la anemia Su opinión o preferencia
  • 11. La anemia puede ser difícil de tratar, y el tratamiento puede incluir: Suplementos de vitaminas y minerales Cambios en la dieta Medicamentos o interrupción de la administración de los medicamentos causales Tratamiento del trastorno causal Cirugía para extirpar el bazo (si se trata de anemia hemolítica) Transfusiones de sangre, si fuera necesario (para reemplazar pérdidas de sangre Antibióticos (si el agente causal es una infección) Trasplante de médula ósea (para la anemia aplásica)
  • 12.
  • 13.
  • 14. • http://www.healthsystem.virginia.edu/UVAHealt h/peds_hematology_sp/anemia.cfm • http://es.wikipedia.org/wiki/Anemia • http://www.cosasdesalud.es/tipos-anemia- causas-sintomas-tratamiento/ • http://www.nhlbi.nih.gov/health/dcisp/Diseases/ anemia/anemia_diagnosis.html • http://office.microsoft.com/es- mx/clipart/FX101321033082.aspx?pid=CL100570 203082