SlideShare una empresa de Scribd logo
Anemia en
el embarazo
IRM.NICOLE CARRERA
DR.ISRAEL CULCAY
GINECOLOGIA
1. Disminución de la
masa de glóbulos
rojos o de la
concentración de
hemoglobina por
debajo del segundo
desvío estándar
respecto de la media
para edad y sexo.
DEFINICION
Hemoglobina
entre 12-16
Hemoglobina
entre 13-18
Hematocrito
Proteína que
transporta
oxigeno de los
pulmones al
resto del
cuerpo
Hemoglobina
Medida del
porcentaje del
volumen total
de la sangre
que se
compone de los
glóbulos rojos
Clasificacion
Según la causa
Absoluta
• Verdadera disminución en
el contaje de eritrocitos
• Aumento de la destrucción
del eritrocito, disminución
del volumen corpuscular o
disminución de la
producción de eritrocitos
Relativa
• Evento fisiológico que
ocurre durante el
embarazo normal
Clasificacion
Según la severidad clínica
Clasificación por severidad Parámetros de reducción de
hemoglobina
Severa -70g/dl
Moderada 7.1-10 g/dl
Leve 10.1-10.9 g/dl
Clasificación
Según la morfología celular
Clasificación de morfología celular
Anemia microcítica
VCM (80FL)
Anemia por hierro
Hemoglobinopatías: talasemias
Anemia secundaria a enfermedad crónica
Anemia sideroblástica
Anemia normocítica
(VCM 80-100 FL)
Anemias hemolíticas
Aplasia medular
Invasión medular
Anemia secundaria a enfermedad crónica
Sangrado agudo
Anemia macrocítica
(VCM +100 FL)
Hematologías:
Anemia megaloblásticas
Anemia aplásicas
Anemias hemolíticas
Síndromes mielodisplásicos
No hematológicas:
Abuso de alcohol
Hepatopatías crónicas
Hipotiroidismo
Hipoxia crónica
Anemia en el embarazo
Anemia en el
embarazo
• Primer y tercer
trimestre o
hemoglobina con
valores menores
a 11 g/dl (Hcto -33
%)
• Segundo trimestre
menor a 10.5 g/dl
(-32%)
Anemia postparto
• Hemoglobina con
valor menor a 10
g/dl
Anemia en mujeres
No embarazadas
• Hemoglobina con
valor menor a 12
g/dl o Hematocrito
menor a 36 %
Patogenia
Reservas de hierro se
agotan
Embarazadas tiene
mayor aumento de los
requerimientos
Rápido crecimiento de
tejidos y aumento de las
necesidades fetales
Aumenta las
necesidad de hierro
en el embarazo
Anemia antes del
embarazo (causas no
gestacionales : sangrados
abundantes entre otro)
Diagnostico
Toda paciente
que acude a
control prenatal
precoz
Al comienzo de
la gestación y a
la semana 28
El nivel de ferritina
sérica es el parámetro
mas útil para evaluar
déficit de hierro, -
30% tto. NO se
recomienda
1 2 3
01 02 03
04 05 06
Fatiga Sudoracion
Palpitaciones Disnea y frialdad
Cefalea
Prurito
Sintomatologia
1.
Diagnostico
Prevencion
Asesoría sobre la dieta
en el embarazo
Suplementación de
hierro a las no
anémicas
La dosis oral para la anemia
por déficit de hierro debe
ser 100-200 mg diario
No hierro si Hb.
+13g/dl
Composicion de la
suplementacion
Frecuencia Duracion
Hierro: 30 a 60 mg de
hierro elemental
Acido folico:400 ug
Diario
Todo el embarazo y
todas las embarazadas
Suplementacion de hierro
Tratamiento
Toda embarazada con Dx
de anemia en cualquier
momento del embarazo
Importante: estomago vacío, una
hora antes de las comidas y
con fuente de vitamina C (
zumo de naranja )
No debe tomar otros
medicamentos a esa
hora
Hierro oral 100-200 mg
LEVE (10.1-10.9 g/dl)
Paquetes globulares
GRAVE (-7 g/dl)
Hierro parenteral
MODERADA(10-7.1 g/dl)
Tratamiento
Hierro sacarosa
parenteral
Velocidad de infusion
Tratamiento (Segundo trimestre o
postparto )
Dosis maxima en un
dia: 300 mg
Dosis maxima en una
semana: 500 mg
100 mg -100 cc de SS 0.9% EN UNA HORA
200 mg- 200 cc de SS 0.9% EN DOS HORAS
300 MG – 300 cc de SS 0.9% EN TRES HORAS
• Hemoglobina en rango normal,
continuar la suplementación
durante tres meses o seis
semanas después del parto
• Realizar una prueba en dos
semanas
Seguimiento
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el EmbarazoInfección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
JeluyJimenez
 
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidica
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidicaTarea 4 jimr hiperemesis gravidica
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidica
José Madrigal
 
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley VelásquezAborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
SOSTelemedicina UCV
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
Marlli Mln Mndz
 
Anemia por déficito de hierro y Embarazo
Anemia por déficito de hierro y EmbarazoAnemia por déficito de hierro y Embarazo
Anemia por déficito de hierro y EmbarazoJose Olmedo
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Gladys Maria Lovo Caballero
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
jose lorenzo lopez reyes
 
ATENCION PRENATAL COMPLETO
ATENCION PRENATAL COMPLETOATENCION PRENATAL COMPLETO
ATENCION PRENATAL COMPLETO
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Catalina Guajardo
 
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
evelyn sagredo
 
Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
FAMEN
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
Yulieth Lozano Torres
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)fernandadlf
 
Pielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazoPielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazo
Leslie Pascua
 

La actualidad más candente (20)

Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el EmbarazoInfección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
 
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidica
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidicaTarea 4 jimr hiperemesis gravidica
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidica
 
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley VelásquezAborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
 
Anemia por déficito de hierro y Embarazo
Anemia por déficito de hierro y EmbarazoAnemia por déficito de hierro y Embarazo
Anemia por déficito de hierro y Embarazo
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Hiperemesis gravidica 1
Hiperemesis gravidica 1Hiperemesis gravidica 1
Hiperemesis gravidica 1
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Obito
ObitoObito
Obito
 
ATENCION PRENATAL COMPLETO
ATENCION PRENATAL COMPLETOATENCION PRENATAL COMPLETO
ATENCION PRENATAL COMPLETO
 
Infección del tracto urinario y gestación
Infección del tracto urinario y gestaciónInfección del tracto urinario y gestación
Infección del tracto urinario y gestación
 
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
 
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
 
Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
DPP
DPPDPP
DPP
 
Pielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazoPielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazo
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 

Similar a Anemia en el embarazo.pptx

Fisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptx
Fisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptxFisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptx
Fisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptx
edererazo1607
 
Anemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamiento
Anemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamientoAnemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamiento
Anemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamiento
magdalenafreired
 
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
csjesusmarin
 
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
JanethMonicaGallegos
 
ANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptxANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptx
JeffersonForeroHerna
 
Preclampsia
PreclampsiaPreclampsia
Preclampsia
JulioCesar1883
 
Anemia durante la gestacion y el puerperio.pptx
Anemia durante la gestacion y el puerperio.pptxAnemia durante la gestacion y el puerperio.pptx
Anemia durante la gestacion y el puerperio.pptx
Edwin Calle
 
anemia en embarazo.pdf
anemia en embarazo.pdfanemia en embarazo.pdf
anemia en embarazo.pdf
ricardo481321
 
anemias en el embarazo
 anemias en el embarazo anemias en el embarazo
anemias en el embarazojakidali
 
Anemias en el embarazo(smr)
Anemias en el embarazo(smr)Anemias en el embarazo(smr)
Anemias en el embarazo(smr)
Liliana Arrieta
 
anemia en ERC + kdoqi (1).pptx
anemia en ERC + kdoqi (1).pptxanemia en ERC + kdoqi (1).pptx
anemia en ERC + kdoqi (1).pptx
medicinainterna64
 
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamientoAnemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
MedicinaMaterna
 
(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)
(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)
(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2. ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS. Sindrome Anemico.pptx
2. ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS. Sindrome Anemico.pptx2. ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS. Sindrome Anemico.pptx
2. ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS. Sindrome Anemico.pptx
BenjamnVillalobos
 
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICAANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
gustavo diaz nuñez
 

Similar a Anemia en el embarazo.pptx (20)

Fisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptx
Fisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptxFisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptx
Fisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptx
 
ANEMIA EMBARAZO.pptx
ANEMIA EMBARAZO.pptxANEMIA EMBARAZO.pptx
ANEMIA EMBARAZO.pptx
 
Anemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamiento
Anemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamientoAnemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamiento
Anemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamiento
 
Anemia y embarazo
Anemia y embarazoAnemia y embarazo
Anemia y embarazo
 
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
 
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
 
ANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptxANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptx
 
Preclampsia
PreclampsiaPreclampsia
Preclampsia
 
El laboratorio en_la_embarazada+2
El laboratorio en_la_embarazada+2El laboratorio en_la_embarazada+2
El laboratorio en_la_embarazada+2
 
Anemia durante la gestacion y el puerperio.pptx
Anemia durante la gestacion y el puerperio.pptxAnemia durante la gestacion y el puerperio.pptx
Anemia durante la gestacion y el puerperio.pptx
 
anemia en embarazo.pdf
anemia en embarazo.pdfanemia en embarazo.pdf
anemia en embarazo.pdf
 
Anemia y embazo
Anemia y embazoAnemia y embazo
Anemia y embazo
 
anemias en el embarazo
 anemias en el embarazo anemias en el embarazo
anemias en el embarazo
 
Anemia en el Embarazo
Anemia en el EmbarazoAnemia en el Embarazo
Anemia en el Embarazo
 
Anemias en el embarazo(smr)
Anemias en el embarazo(smr)Anemias en el embarazo(smr)
Anemias en el embarazo(smr)
 
anemia en ERC + kdoqi (1).pptx
anemia en ERC + kdoqi (1).pptxanemia en ERC + kdoqi (1).pptx
anemia en ERC + kdoqi (1).pptx
 
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamientoAnemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
 
(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)
(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)
(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)
 
2. ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS. Sindrome Anemico.pptx
2. ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS. Sindrome Anemico.pptx2. ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS. Sindrome Anemico.pptx
2. ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS. Sindrome Anemico.pptx
 
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICAANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Anemia en el embarazo.pptx

  • 1. Anemia en el embarazo IRM.NICOLE CARRERA DR.ISRAEL CULCAY GINECOLOGIA
  • 2. 1. Disminución de la masa de glóbulos rojos o de la concentración de hemoglobina por debajo del segundo desvío estándar respecto de la media para edad y sexo. DEFINICION Hemoglobina entre 12-16 Hemoglobina entre 13-18
  • 3. Hematocrito Proteína que transporta oxigeno de los pulmones al resto del cuerpo Hemoglobina Medida del porcentaje del volumen total de la sangre que se compone de los glóbulos rojos
  • 4. Clasificacion Según la causa Absoluta • Verdadera disminución en el contaje de eritrocitos • Aumento de la destrucción del eritrocito, disminución del volumen corpuscular o disminución de la producción de eritrocitos Relativa • Evento fisiológico que ocurre durante el embarazo normal
  • 5. Clasificacion Según la severidad clínica Clasificación por severidad Parámetros de reducción de hemoglobina Severa -70g/dl Moderada 7.1-10 g/dl Leve 10.1-10.9 g/dl
  • 6. Clasificación Según la morfología celular Clasificación de morfología celular Anemia microcítica VCM (80FL) Anemia por hierro Hemoglobinopatías: talasemias Anemia secundaria a enfermedad crónica Anemia sideroblástica Anemia normocítica (VCM 80-100 FL) Anemias hemolíticas Aplasia medular Invasión medular Anemia secundaria a enfermedad crónica Sangrado agudo Anemia macrocítica (VCM +100 FL) Hematologías: Anemia megaloblásticas Anemia aplásicas Anemias hemolíticas Síndromes mielodisplásicos No hematológicas: Abuso de alcohol Hepatopatías crónicas Hipotiroidismo Hipoxia crónica
  • 7. Anemia en el embarazo Anemia en el embarazo • Primer y tercer trimestre o hemoglobina con valores menores a 11 g/dl (Hcto -33 %) • Segundo trimestre menor a 10.5 g/dl (-32%) Anemia postparto • Hemoglobina con valor menor a 10 g/dl Anemia en mujeres No embarazadas • Hemoglobina con valor menor a 12 g/dl o Hematocrito menor a 36 %
  • 8. Patogenia Reservas de hierro se agotan Embarazadas tiene mayor aumento de los requerimientos Rápido crecimiento de tejidos y aumento de las necesidades fetales Aumenta las necesidad de hierro en el embarazo Anemia antes del embarazo (causas no gestacionales : sangrados abundantes entre otro)
  • 9. Diagnostico Toda paciente que acude a control prenatal precoz Al comienzo de la gestación y a la semana 28 El nivel de ferritina sérica es el parámetro mas útil para evaluar déficit de hierro, - 30% tto. NO se recomienda 1 2 3
  • 10. 01 02 03 04 05 06 Fatiga Sudoracion Palpitaciones Disnea y frialdad Cefalea Prurito Sintomatologia
  • 12. Prevencion Asesoría sobre la dieta en el embarazo Suplementación de hierro a las no anémicas La dosis oral para la anemia por déficit de hierro debe ser 100-200 mg diario No hierro si Hb. +13g/dl
  • 13. Composicion de la suplementacion Frecuencia Duracion Hierro: 30 a 60 mg de hierro elemental Acido folico:400 ug Diario Todo el embarazo y todas las embarazadas Suplementacion de hierro
  • 14. Tratamiento Toda embarazada con Dx de anemia en cualquier momento del embarazo Importante: estomago vacío, una hora antes de las comidas y con fuente de vitamina C ( zumo de naranja ) No debe tomar otros medicamentos a esa hora
  • 15. Hierro oral 100-200 mg LEVE (10.1-10.9 g/dl) Paquetes globulares GRAVE (-7 g/dl) Hierro parenteral MODERADA(10-7.1 g/dl) Tratamiento
  • 16. Hierro sacarosa parenteral Velocidad de infusion Tratamiento (Segundo trimestre o postparto ) Dosis maxima en un dia: 300 mg Dosis maxima en una semana: 500 mg 100 mg -100 cc de SS 0.9% EN UNA HORA 200 mg- 200 cc de SS 0.9% EN DOS HORAS 300 MG – 300 cc de SS 0.9% EN TRES HORAS
  • 17. • Hemoglobina en rango normal, continuar la suplementación durante tres meses o seis semanas después del parto • Realizar una prueba en dos semanas Seguimiento