SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIA MEGALOBLASTICA
Definición.
            Deficiencia de dos
          factores madurativos;
           vitamina B12 y acido
                  fólico.




          Anomalías en la síntesis
                de ADN.




               Alteraciones
              megaloblasticas.
Consecuencia
                          Consecuencia morfológica.
fisiopatologíca.




                                   Asincronía
Eritropoyesis ineficaz.            madurativa.



                                Citoplasma maduro
                                        con
                                hemoglobinizaciòn
                               adecuada con núcleo
                                    inmaduro.
Alimentos que contienen B6 Y
            B12
 B12: Leche, huevos, carne, pescados. No se
  ha encontrado en vegetarianos.
 B6: principalmente en verduras frescas y
  legumbres.
 Requerimientos diarios:
 B12: se requieren 2.5 microgramos/dia. Los
   depositos son de 2-5 mg (principalmente en
   higado y riñon).
 B6: se necesitan 50-100 microgramos/dia.
   Depositos: 5-10 mg.
Tipos de anemia
                            megaloblastica.




Déficit de cobalamina.   Déficit de acido fólico.            Otras.




                                                           Fármacos.
 Anemia perniciosa.                                 1. Inhibidores directos de
                                                        la síntesis del ADN.
                                                       2. Antagonistas del
                                                             folato.
                                                            3. Otros.




                                                          Hereditarios.




                                                           Refractaria.
Fisiopatología.




          Metabolismo del folato.
Fisiopatología.




         Asimilación de la cobalamina.
Deficiencia de
 cobalamina




     Anemia
    perniciosa.   Promedio de edad 60 años.

                  Anemia perniciosa juvenil < 10 años.

                   igual en Hombres y Mujeres.

                  Factor hereditario.

                  Mayor incidencia en pacientes con
                  procesos inmunitarios.
Anemia perniciosa




                   Ausencia del factor
                      intrínseco.




90% Ac contra las células
   parietales dirigidos                                     50% Ac contra las células
                                  60%Ac contra el F.I.
 contra la trifosfatasa de                                        parietales.
       adenosina.

  La destrucción de las células parietales en la anemia perniciosa
  Esta producida por los linfocitos T citotoxicos.

   No se encuentra destrucción de las células parietales
  Por parte del Helicobacter pylori.
Características de la anemia
 perniciosa.


       Ausencia o hiposecreción de FI


       Atrofia gástrica (afecta región fúndica).


       Aclorhidria.


Infiltración leucocitaria de la mucosa gástrica asociado a mayor incidencia de
cáncer de estomago.
Anemia por déficit de B12.
Clínica del síndrome anémico por
déficit de cobalamina.

 1. Alteraciones epiteliales.




                          Glositis.
Clínica del síndrome anémico por
déficit de cobalamina.
  2. Alteraciones neurológicas
                      Parestesias y
                                             Ataxia         Trastornos en
   Mielosis           alteración de
                                          espástica con      la movilidad
  funicular.         la sensibilidad
                                           Romberg +.         de los M.I.
                       vibratoria.

    3. Síntomas gastrointestinales.


    Dispepsia            Flatulencia            Diarrea


      4. Alteraciones psiquiatricas.
                                               Perdida de
     Depresión            irritabilidad        memoria 
                                               Demencia.
Clínica del síndrome
anémico, anemia perniciosa.

            Déficit de B 12.




                 Anemia perniciosa.




            Comienzo insidioso y empeora
                   lentamente.
Anemia por déficit de acido
fólico.
Clínica del síndrome anémico
por déficit de Acido fólico.
 1. Alteraciones epiteliales.
 Glositis y queilosis.


   2. Síntomas gastrointestinales




      Dispepsia           Flatulencia   Diarrea
Diagnostico.
   VCM > 100fL.


   Disminución de reticulocitos.


   Aumento de bilirrubina no conjugada.


   Aumento de LDH.


   Cobalamina < 200pg/ml.


   Acido fólico sérico ≤4ng/ml.
Extendido de sangre
 periférica.




Neutrofilos hipersegmentados.




                                Macroovalocitos.
Tratamiento.



      Déficit de cobalamina              Déficit de acido fólico.                   Profilaxis

 •Hidroxicobalamina I.M. 8 dosis    •Acido fólico oral, hasta 5 mg/dia   •Acido fólico.
  de 1000 µg semanales.              durante 4 meses.                    •Embarazos (0,5-
 •Sino se puede corregir la causa                                         1mg/dia), leucemias, anemias
  4 inyecciones al año.                                                   hemolíticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
Erick Tapia
 
2 Anemia Megaloblastica
2  Anemia Megaloblastica2  Anemia Megaloblastica
2 Anemia Megaloblastica
kanda014
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Ricardo Alvarado
 
Anemia 090309215353-phpapp02
Anemia 090309215353-phpapp02Anemia 090309215353-phpapp02
Anemia 090309215353-phpapp02
Thalu Jacome
 
Anemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticasAnemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticas
Lourdes Perez Marcial
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólicoAnemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
GiaMachacaRomero
 
Síndromes Malabsortivos
Síndromes MalabsortivosSíndromes Malabsortivos
Síndromes Malabsortivos
Arantxa [Medicina]
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
CEPECAP TRUJILLO
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Anemia Megaloblastica
Anemia MegaloblasticaAnemia Megaloblastica
Anemia Megaloblastica
UACH, Valdivia
 
Anemia perniciosa
Anemia perniciosaAnemia perniciosa
Anemia perniciosa
Aida Márquez Librero
 
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
Karla Hernandez
 
Anemia y Policitemia
Anemia y PolicitemiaAnemia y Policitemia
Anemia y Policitemia
jimenaaguilar22
 
Alteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitariasAlteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitarias
andrea villarreal vásquez
 
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma XAgammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Javier Molina
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
ViCo Schulz
 
Anemias por deficiencia de folato y b12
Anemias por deficiencia de folato y b12Anemias por deficiencia de folato y b12
Anemias por deficiencia de folato y b12
Catherine AD
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
Arantxa [Medicina]
 
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólicoAnemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Virie Armendáriz
 

La actualidad más candente (20)

Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
 
2 Anemia Megaloblastica
2  Anemia Megaloblastica2  Anemia Megaloblastica
2 Anemia Megaloblastica
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemia 090309215353-phpapp02
Anemia 090309215353-phpapp02Anemia 090309215353-phpapp02
Anemia 090309215353-phpapp02
 
Anemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticasAnemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticas
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólicoAnemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
 
Síndromes Malabsortivos
Síndromes MalabsortivosSíndromes Malabsortivos
Síndromes Malabsortivos
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
Anemia Megaloblastica
Anemia MegaloblasticaAnemia Megaloblastica
Anemia Megaloblastica
 
Anemia perniciosa
Anemia perniciosaAnemia perniciosa
Anemia perniciosa
 
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
 
Anemia y Policitemia
Anemia y PolicitemiaAnemia y Policitemia
Anemia y Policitemia
 
Alteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitariasAlteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitarias
 
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma XAgammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Anemias por deficiencia de folato y b12
Anemias por deficiencia de folato y b12Anemias por deficiencia de folato y b12
Anemias por deficiencia de folato y b12
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólicoAnemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólico
 

Similar a Anemia megaloblastica

Anemia megaloblastica
Anemia megaloblastica  Anemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Lorena Rodriguez Bracamonte
 
Anemias Megaloblásticas.ppt
Anemias Megaloblásticas.pptAnemias Megaloblásticas.ppt
Anemias Megaloblásticas.ppt
DARLINCAMILAENRRIQUE
 
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.pptanemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
TILINMT
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Antonio Morales
 
Anemias tema vii
Anemias tema viiAnemias tema vii
Anemias tema vii
Ketlyn Keise
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia y embarazo
Anemia y embarazoAnemia y embarazo
Anemia y embarazo
Jonny Cardenas
 
Anemias ok
Anemias okAnemias ok
Anemias ok
eddynoy velasquez
 
Anemia perniciosa
Anemia perniciosaAnemia perniciosa
Anemia perniciosa
Gerardo Luevano
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento ok
eddynoy velasquez
 
Anemias ok
Anemias okAnemias ok
Anemias ok
eddynoy velasquez
 
Estudio de la anemia presentación diap.pptx
Estudio de la anemia presentación diap.pptxEstudio de la anemia presentación diap.pptx
Estudio de la anemia presentación diap.pptx
JoseGabrielTesorero
 
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
Pily Parra Pacheco
 
Anemia medicina
Anemia medicinaAnemia medicina
Anemia medicina
Hugo Reyes
 
Fisiopato anemia
Fisiopato anemiaFisiopato anemia
Fisiopato anemia
oneyda altez acebedo
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
guestf31864
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
Alessa Remírez
 

Similar a Anemia megaloblastica (20)

Anemia megaloblastica
Anemia megaloblastica  Anemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemias Megaloblásticas.ppt
Anemias Megaloblásticas.pptAnemias Megaloblásticas.ppt
Anemias Megaloblásticas.ppt
 
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.pptanemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemias tema vii
Anemias tema viiAnemias tema vii
Anemias tema vii
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia y embarazo
Anemia y embarazoAnemia y embarazo
Anemia y embarazo
 
Anemias ok
Anemias okAnemias ok
Anemias ok
 
Anemia perniciosa
Anemia perniciosaAnemia perniciosa
Anemia perniciosa
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento ok
 
Anemias ok
Anemias okAnemias ok
Anemias ok
 
Estudio de la anemia presentación diap.pptx
Estudio de la anemia presentación diap.pptxEstudio de la anemia presentación diap.pptx
Estudio de la anemia presentación diap.pptx
 
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
 
Anemia medicina
Anemia medicinaAnemia medicina
Anemia medicina
 
Fisiopato anemia
Fisiopato anemiaFisiopato anemia
Fisiopato anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
 

Más de Andrea Celemin

Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Andrea Celemin
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
Andrea Celemin
 
Hemoglobinopatía c
Hemoglobinopatía cHemoglobinopatía c
Hemoglobinopatía c
Andrea Celemin
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
Andrea Celemin
 
Hepatitis A y B
Hepatitis A y BHepatitis A y B
Hepatitis A y B
Andrea Celemin
 
Bt_talasemias
Bt_talasemiasBt_talasemias
Bt_talasemias
Andrea Celemin
 
caso Granulomatosis de WEgener
caso Granulomatosis de WEgenercaso Granulomatosis de WEgener
caso Granulomatosis de WEgener
Andrea Celemin
 
Diapos
Diapos Diapos
Caso clínico esclerodermia diapos
Caso clínico esclerodermia diaposCaso clínico esclerodermia diapos
Caso clínico esclerodermia diapos
Andrea Celemin
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Andrea Celemin
 
Síndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidosSíndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidos
Andrea Celemin
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Andrea Celemin
 
Ojo rojo estudiantes
Ojo rojo estudiantesOjo rojo estudiantes
Ojo rojo estudiantes
Andrea Celemin
 
Delirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5dDelirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5d
Andrea Celemin
 
Ecv isquemico
Ecv isquemicoEcv isquemico
Ecv isquemico
Andrea Celemin
 
Estado de coma 12- 10- 2011
Estado de coma   12- 10- 2011Estado de coma   12- 10- 2011
Estado de coma 12- 10- 2011
Andrea Celemin
 
Blogs aplicados en el aprendizaje medico
Blogs aplicados en el aprendizaje medicoBlogs aplicados en el aprendizaje medico
Blogs aplicados en el aprendizaje medico
Andrea Celemin
 

Más de Andrea Celemin (17)

Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
Hemoglobinopatía c
Hemoglobinopatía cHemoglobinopatía c
Hemoglobinopatía c
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
 
Hepatitis A y B
Hepatitis A y BHepatitis A y B
Hepatitis A y B
 
Bt_talasemias
Bt_talasemiasBt_talasemias
Bt_talasemias
 
caso Granulomatosis de WEgener
caso Granulomatosis de WEgenercaso Granulomatosis de WEgener
caso Granulomatosis de WEgener
 
Diapos
Diapos Diapos
Diapos
 
Caso clínico esclerodermia diapos
Caso clínico esclerodermia diaposCaso clínico esclerodermia diapos
Caso clínico esclerodermia diapos
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Síndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidosSíndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidos
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Ojo rojo estudiantes
Ojo rojo estudiantesOjo rojo estudiantes
Ojo rojo estudiantes
 
Delirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5dDelirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5d
 
Ecv isquemico
Ecv isquemicoEcv isquemico
Ecv isquemico
 
Estado de coma 12- 10- 2011
Estado de coma   12- 10- 2011Estado de coma   12- 10- 2011
Estado de coma 12- 10- 2011
 
Blogs aplicados en el aprendizaje medico
Blogs aplicados en el aprendizaje medicoBlogs aplicados en el aprendizaje medico
Blogs aplicados en el aprendizaje medico
 

Anemia megaloblastica

  • 2. Definición. Deficiencia de dos factores madurativos; vitamina B12 y acido fólico. Anomalías en la síntesis de ADN. Alteraciones megaloblasticas.
  • 3. Consecuencia Consecuencia morfológica. fisiopatologíca. Asincronía Eritropoyesis ineficaz. madurativa. Citoplasma maduro con hemoglobinizaciòn adecuada con núcleo inmaduro.
  • 4. Alimentos que contienen B6 Y B12  B12: Leche, huevos, carne, pescados. No se ha encontrado en vegetarianos.  B6: principalmente en verduras frescas y legumbres.  Requerimientos diarios:  B12: se requieren 2.5 microgramos/dia. Los depositos son de 2-5 mg (principalmente en higado y riñon).  B6: se necesitan 50-100 microgramos/dia. Depositos: 5-10 mg.
  • 5. Tipos de anemia megaloblastica. Déficit de cobalamina. Déficit de acido fólico. Otras. Fármacos. Anemia perniciosa. 1. Inhibidores directos de la síntesis del ADN. 2. Antagonistas del folato. 3. Otros. Hereditarios. Refractaria.
  • 6. Fisiopatología. Metabolismo del folato.
  • 7. Fisiopatología. Asimilación de la cobalamina.
  • 8. Deficiencia de cobalamina Anemia perniciosa. Promedio de edad 60 años. Anemia perniciosa juvenil < 10 años.  igual en Hombres y Mujeres. Factor hereditario. Mayor incidencia en pacientes con procesos inmunitarios.
  • 9. Anemia perniciosa Ausencia del factor intrínseco. 90% Ac contra las células parietales dirigidos 50% Ac contra las células 60%Ac contra el F.I. contra la trifosfatasa de parietales. adenosina. La destrucción de las células parietales en la anemia perniciosa Esta producida por los linfocitos T citotoxicos.  No se encuentra destrucción de las células parietales Por parte del Helicobacter pylori.
  • 10. Características de la anemia perniciosa. Ausencia o hiposecreción de FI Atrofia gástrica (afecta región fúndica). Aclorhidria. Infiltración leucocitaria de la mucosa gástrica asociado a mayor incidencia de cáncer de estomago.
  • 12. Clínica del síndrome anémico por déficit de cobalamina. 1. Alteraciones epiteliales. Glositis.
  • 13. Clínica del síndrome anémico por déficit de cobalamina. 2. Alteraciones neurológicas Parestesias y Ataxia Trastornos en Mielosis alteración de espástica con la movilidad funicular. la sensibilidad Romberg +. de los M.I. vibratoria. 3. Síntomas gastrointestinales. Dispepsia Flatulencia Diarrea 4. Alteraciones psiquiatricas. Perdida de Depresión irritabilidad memoria  Demencia.
  • 14. Clínica del síndrome anémico, anemia perniciosa. Déficit de B 12. Anemia perniciosa. Comienzo insidioso y empeora lentamente.
  • 15. Anemia por déficit de acido fólico.
  • 16. Clínica del síndrome anémico por déficit de Acido fólico.  1. Alteraciones epiteliales.  Glositis y queilosis. 2. Síntomas gastrointestinales Dispepsia Flatulencia Diarrea
  • 17. Diagnostico. VCM > 100fL. Disminución de reticulocitos. Aumento de bilirrubina no conjugada. Aumento de LDH. Cobalamina < 200pg/ml. Acido fólico sérico ≤4ng/ml.
  • 18. Extendido de sangre periférica. Neutrofilos hipersegmentados. Macroovalocitos.
  • 19. Tratamiento. Déficit de cobalamina Déficit de acido fólico. Profilaxis •Hidroxicobalamina I.M. 8 dosis •Acido fólico oral, hasta 5 mg/dia •Acido fólico. de 1000 µg semanales. durante 4 meses. •Embarazos (0,5- •Sino se puede corregir la causa 1mg/dia), leucemias, anemias 4 inyecciones al año. hemolíticas.