SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ANESTESIA
Anestesiología
La anestesiología es una especialidad de la medicina relacionada
con la práctica de la anestesia.
Su función durante las intervenciones quirúrgicas es la de ocuparse
del estado de inconsciencia e insensibilidad al dolor del paciente,
pero además debe cuidar al enfermo y mantenerlo dentro de los
parámetros considerados normales.
Para ello se mantiene presente durante toda la intervención,
controlando su temperatura, su presión arterial, su respiración, el
buen funcionamiento de órganos como riñones y pulmones, y realiza
el monitoreo cardíaco.
Horace Wells
Una tarde, el odontólogo Horacio Wells fue invitado al Circo
Americano para presenciar una función en la que el
espectáculo central sería ofrecido por voluntarios que
aspiraban un gas que producía risa en el paciente o en los
espectadores, porque al inhalarlo los individuos tomaban las
más disparatadas conductas, como reír, llorar…, después de
lo cual no se acordaban de lo sucedido.
Uno de ellos, terminada su actuación, al bajar del escenario
tropezó en las escaleras y se hirió en la pierna sin que
hubiera experimentado dolor alguno.
Relacionando estos dos sucesos, nuestro odontólogo no
dudó en solicitar al propietario del circo una porción del gas
certificado como óxido nitroso, para que en presencia de ellos
y de su discípulo, y ofrecido el mismo doctor Wells como
paciente a falta de un voluntario, que no apareció, le extrajo
una de sus piezas dentarias, empleando por primera vez este
gas como anestésico.
William Morton

      William Thomas Morton, dentista
      estadounidense, quien demostró
      públicamente un 30 de septiembre de
      1846 el poder anestésico del éter
      etílico mediante una operación de
      extracción dental seguida de otra
      operación sobre un tumor en el cuello
      de un paciente. En ambas
      operaciones se durmió al paciente
      para que no sufriera ningún dolor.
Tipos de anestesia
Hay 3 tipos de anestesias:

 Anestesia local
 Anestesia regional
 Anestesia general
Anestesia local
• Un fármaco anestésico (que
  se puede administrar en forma
  de inyección, aerosol o
  pomada) insensibiliza
  solamente una parte reducida
  y específica del cuerpo.
• Con la anestesia local, una
  persona puede estar despierta    Anestesia local con inyección
  o sedada, dependiendo de lo
  que se necesite.
• La anestesia local dura poco y
  se suele utilizar en
  intervenciones menores y
  procedimientos ambulatorios

                                   Pomada anestesiante
Anestesia regional
• Un fármaco anestésico se
  inyecta cerca de un grupo de
  nervios, insensibilizando un
  área más extensa del cuerpo
  (por ejemplo, la anestesia
  epidural que se administra a
  las mujeres durante el parto).
• La anestesia regional se suele       Epidural
  utilizar para ayudar a los
  pacientes a sentirse mejor
  durante y después de las
  intervenciones quirúrgicas.
• Generalmente la anestesia
  regional y la general se
  combinan.

                                   Inyección de la anestesia
Anestesia general
•   La meta es conseguir que la
    persona permanezca
    completamente inconsciente
    durante la intervención, sin
    conciencia ni recuerdos.
•   La anestesia general se puede
    administrar por vía intravenosa,
    que requiere insertar una aguja en
    una vena, generalmente del
    brazo, y dejarla allí durante toda la
    intervención, o bien mediante
    inhalación de gases o vapores al        Anestesia mediante mascarilla
    respirar a través de una mascarilla
    o tubo.
•   El anestesista estará presente
    antes, durante y después de la
    operación para supervisar la
    administración del anestésico y
    asegurarse de que el paciente
    recibe en todo momento la dosis
    adecuada.
                                              Anestesia intravenosa
¿Para qué se utiliza la
     anestesia general?
• Reducir la ansiedad
• Mantener dormido al paciente.
• Los procedimientos serían demasiado
  dolorosos.
• Relajar los músculos, ayudando al
  paciente a permanecer inmóvil.
• Impedir al paciente que recuerde lo
  sucedido durante la intervención.
Riesgos de la anestesia
                general
• Las personas con problemas cardíacos, pulmonares o
  renales, los fumadores, las personas que consumen
  alcohol o medicamentos en exceso, al igual que aquéllas
  que tienen alergias o antecedentes familiares de ser
  alérgicas al medicamento pueden tener un riesgo más
  alto de sufrir problemas con la anestesia general, por
  ejemplo:
   –   Confusión mental (temporal).
   –   Infección pulmonar.
   –   Ataque cardíaco.
   –   Accidente cerebrovascular.
   –   Daño a las cuerdas vocales.
   –   Despertarse durante la anestesia (raro).
   –   Muerte (raro).
Efectos secundarios de la
          anestesia
Al despertar los pacientes de la cirugía, muy
probablemente se sentirán desorientados, groguis y un
poco confundidos. Algunos otros efectos secundarios
comunes, que deben desaparecer bastante rápido, son:
• Náuseas o vómitos, que se pueden aliviar
generalmente con un medicamento para las náuseas.
• Escalofríos
• Temblores
• Dolor de garganta (si se usó un tubo para administrar
la anestesia o para asistir la respiración)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
Angy Pao
 
1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas
joseeduardoaguilar
 
Tecnica para entrega de campos quirurgicos
Tecnica para entrega de campos quirurgicos Tecnica para entrega de campos quirurgicos
Tecnica para entrega de campos quirurgicos
marisol776018
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
Alejandra Centeno
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicosTiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicos
Jose Tapias Martinez
 
5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)
Fernanda Gualpa
 
Posición quirúrgica
Posición quirúrgicaPosición quirúrgica
Posición quirúrgica
Diego Salazar
 
Exposición post operatorio
Exposición post operatorioExposición post operatorio
Exposición post operatorio
SoniaCeli1
 
Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios
Maira Ramirez
 
Cuidados de enfermería al paciente quirúrgico
Cuidados de enfermería al paciente quirúrgicoCuidados de enfermería al paciente quirúrgico
Cuidados de enfermería al paciente quirúrgico
marsazu1892
 
DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA
DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA
DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA
Nathalí Alemán Ramírez
 
Tipos de cirugías
Tipos de cirugíasTipos de cirugías
Tipos de cirugías
moira_IQ
 
postquirurgico.pptx
postquirurgico.pptxpostquirurgico.pptx
postquirurgico.pptx
AlexanderMendoza183583
 
Preparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicasPreparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicas
Instituto Nacional de Salud
 
A N E S T E S I A G E N E R A L
A N E S T E S I A  G E N E R A LA N E S T E S I A  G E N E R A L
A N E S T E S I A G E N E R A L
Andrey Martinez Pardo
 
Urpa
UrpaUrpa
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
annyzap
 
Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
natorabet
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica Básica
Rafael Bastian
 
anestesia.pptx
anestesia.pptxanestesia.pptx
anestesia.pptx
SofiayMily1
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
 
1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas
 
Tecnica para entrega de campos quirurgicos
Tecnica para entrega de campos quirurgicos Tecnica para entrega de campos quirurgicos
Tecnica para entrega de campos quirurgicos
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicosTiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicos
 
5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)
 
Posición quirúrgica
Posición quirúrgicaPosición quirúrgica
Posición quirúrgica
 
Exposición post operatorio
Exposición post operatorioExposición post operatorio
Exposición post operatorio
 
Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios
 
Cuidados de enfermería al paciente quirúrgico
Cuidados de enfermería al paciente quirúrgicoCuidados de enfermería al paciente quirúrgico
Cuidados de enfermería al paciente quirúrgico
 
DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA
DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA
DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA
 
Tipos de cirugías
Tipos de cirugíasTipos de cirugías
Tipos de cirugías
 
postquirurgico.pptx
postquirurgico.pptxpostquirurgico.pptx
postquirurgico.pptx
 
Preparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicasPreparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicas
 
A N E S T E S I A G E N E R A L
A N E S T E S I A  G E N E R A LA N E S T E S I A  G E N E R A L
A N E S T E S I A G E N E R A L
 
Urpa
UrpaUrpa
Urpa
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
 
Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica Básica
 
anestesia.pptx
anestesia.pptxanestesia.pptx
anestesia.pptx
 

Destacado

Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
carlos canova
 
Bloqueo subaracnoideo
Bloqueo subaracnoideoBloqueo subaracnoideo
Bloqueo subaracnoideo
Mary Watson Grey
 
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
PAMMIRANDA
 
Insensibilidad congénita al dolor
Insensibilidad congénita al dolorInsensibilidad congénita al dolor
Insensibilidad congénita al dolor
ritabertolin96
 
Conceptos tipos de anestesia
Conceptos tipos de anestesiaConceptos tipos de anestesia
Conceptos tipos de anestesia
rainingblood123
 
Anestesia epidural
Anestesia epidural Anestesia epidural
Anestesia epidural
James
 
Tipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De AnestesiaTipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De Anestesia
Danisel Gil
 
Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia
franco gerardo
 
Farmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesiaFarmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesia
kalukaci
 
Anestecia exposicion
Anestecia exposicionAnestecia exposicion
Anestecia exposicion
Nereida Ortiz Bahena
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
guest2ccb40
 
Anestesia. Enfermería
Anestesia. EnfermeríaAnestesia. Enfermería
Anestesia. Enfermería
Dave Pizarro
 
FLEBOTOMÍA (Venodisección)
FLEBOTOMÍA (Venodisección)FLEBOTOMÍA (Venodisección)
FLEBOTOMÍA (Venodisección)
Marco Antonio Condori Alarcón
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Rocio Fernández
 
Anestesiologia personal-enfermeria
Anestesiologia personal-enfermeriaAnestesiologia personal-enfermeria
Anestesiologia personal-enfermeria
litssez
 
Tipos de anestesia
Tipos de anestesiaTipos de anestesia
Tipos de anestesia
Garrote Leal
 
Accidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia BucalAccidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Paula Ruiz Vides
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralAnestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y peridural
fonsi20alfa
 
Medicamentos anestesia
Medicamentos anestesiaMedicamentos anestesia
Medicamentos anestesia
xlucyx Apellidos
 

Destacado (20)

Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Bloqueo subaracnoideo
Bloqueo subaracnoideoBloqueo subaracnoideo
Bloqueo subaracnoideo
 
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
 
Insensibilidad congénita al dolor
Insensibilidad congénita al dolorInsensibilidad congénita al dolor
Insensibilidad congénita al dolor
 
Conceptos tipos de anestesia
Conceptos tipos de anestesiaConceptos tipos de anestesia
Conceptos tipos de anestesia
 
Anestesia epidural
Anestesia epidural Anestesia epidural
Anestesia epidural
 
Tipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De AnestesiaTipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De Anestesia
 
Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia
 
Farmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesiaFarmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesia
 
Anestecia exposicion
Anestecia exposicionAnestecia exposicion
Anestecia exposicion
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Anestesia. Enfermería
Anestesia. EnfermeríaAnestesia. Enfermería
Anestesia. Enfermería
 
FLEBOTOMÍA (Venodisección)
FLEBOTOMÍA (Venodisección)FLEBOTOMÍA (Venodisección)
FLEBOTOMÍA (Venodisección)
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Anestesiologia personal-enfermeria
Anestesiologia personal-enfermeriaAnestesiologia personal-enfermeria
Anestesiologia personal-enfermeria
 
Tipos de anestesia
Tipos de anestesiaTipos de anestesia
Tipos de anestesia
 
Accidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia BucalAccidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Anestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralAnestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y peridural
 
Medicamentos anestesia
Medicamentos anestesiaMedicamentos anestesia
Medicamentos anestesia
 

Similar a La anestesia cmc

Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍAAnestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
chikichulos
 
Principios generales de anestesia
Principios generales de anestesiaPrincipios generales de anestesia
Principios generales de anestesia
frankcleverrodriguez
 
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdfFundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
ESCUELA PARA AUXILIARES DE ENFERMERÍA SAN RAFAEL. Página Oficial
 
Anestesiología
AnestesiologíaAnestesiología
Anestesiología
VilmaRossy
 
HISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIAHISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIA
Joaquin Viracocha
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
mishelprz
 
anestesia quirurgica.pptx
anestesia quirurgica.pptxanestesia quirurgica.pptx
anestesia quirurgica.pptx
FranzCarlosIldefonso
 
anestesiolgia.pptx
anestesiolgia.pptxanestesiolgia.pptx
anestesiolgia.pptx
BhullHernandez
 
Anestesia regional jama
Anestesia regional jamaAnestesia regional jama
Anestesia regional jama
LuciaLisetTacangaLav
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
Reik Soto
 
Anastesia marcelo rodriguez almeida
Anastesia marcelo rodriguez almeidaAnastesia marcelo rodriguez almeida
Anastesia marcelo rodriguez almeida
Marcelo Rodríguez
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
zarlos
 
Anestesia local
Anestesia local Anestesia local
Anestesia local
diana guizado sicha
 
Anestesia
Anestesia Anestesia
Anestesia
Amarinero97
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Silvana Star
 
Tipos de anestecia
Tipos de anesteciaTipos de anestecia
Tipos de anestecia
Zayko Simplemente Masivo
 
ANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICAS
ANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICASANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICAS
ANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICAS
mcota2601
 
Cirugia y anestecia
Cirugia y anesteciaCirugia y anestecia
Cirugia y anestecia
Jhoselyn Sánchez
 
Medicamentos del snc
Medicamentos del sncMedicamentos del snc
Medicamentos del snc
vannyabarca
 
Anestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basicaAnestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basica
TalesMedicina
 

Similar a La anestesia cmc (20)

Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍAAnestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
 
Principios generales de anestesia
Principios generales de anestesiaPrincipios generales de anestesia
Principios generales de anestesia
 
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdfFundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
 
Anestesiología
AnestesiologíaAnestesiología
Anestesiología
 
HISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIAHISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIA
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
anestesia quirurgica.pptx
anestesia quirurgica.pptxanestesia quirurgica.pptx
anestesia quirurgica.pptx
 
anestesiolgia.pptx
anestesiolgia.pptxanestesiolgia.pptx
anestesiolgia.pptx
 
Anestesia regional jama
Anestesia regional jamaAnestesia regional jama
Anestesia regional jama
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Anastesia marcelo rodriguez almeida
Anastesia marcelo rodriguez almeidaAnastesia marcelo rodriguez almeida
Anastesia marcelo rodriguez almeida
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Anestesia local
Anestesia local Anestesia local
Anestesia local
 
Anestesia
Anestesia Anestesia
Anestesia
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Tipos de anestecia
Tipos de anesteciaTipos de anestecia
Tipos de anestecia
 
ANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICAS
ANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICASANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICAS
ANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICAS
 
Cirugia y anestecia
Cirugia y anesteciaCirugia y anestecia
Cirugia y anestecia
 
Medicamentos del snc
Medicamentos del sncMedicamentos del snc
Medicamentos del snc
 
Anestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basicaAnestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basica
 

La anestesia cmc

  • 2. Anestesiología La anestesiología es una especialidad de la medicina relacionada con la práctica de la anestesia. Su función durante las intervenciones quirúrgicas es la de ocuparse del estado de inconsciencia e insensibilidad al dolor del paciente, pero además debe cuidar al enfermo y mantenerlo dentro de los parámetros considerados normales. Para ello se mantiene presente durante toda la intervención, controlando su temperatura, su presión arterial, su respiración, el buen funcionamiento de órganos como riñones y pulmones, y realiza el monitoreo cardíaco.
  • 3. Horace Wells Una tarde, el odontólogo Horacio Wells fue invitado al Circo Americano para presenciar una función en la que el espectáculo central sería ofrecido por voluntarios que aspiraban un gas que producía risa en el paciente o en los espectadores, porque al inhalarlo los individuos tomaban las más disparatadas conductas, como reír, llorar…, después de lo cual no se acordaban de lo sucedido. Uno de ellos, terminada su actuación, al bajar del escenario tropezó en las escaleras y se hirió en la pierna sin que hubiera experimentado dolor alguno. Relacionando estos dos sucesos, nuestro odontólogo no dudó en solicitar al propietario del circo una porción del gas certificado como óxido nitroso, para que en presencia de ellos y de su discípulo, y ofrecido el mismo doctor Wells como paciente a falta de un voluntario, que no apareció, le extrajo una de sus piezas dentarias, empleando por primera vez este gas como anestésico.
  • 4. William Morton William Thomas Morton, dentista estadounidense, quien demostró públicamente un 30 de septiembre de 1846 el poder anestésico del éter etílico mediante una operación de extracción dental seguida de otra operación sobre un tumor en el cuello de un paciente. En ambas operaciones se durmió al paciente para que no sufriera ningún dolor.
  • 5. Tipos de anestesia Hay 3 tipos de anestesias:  Anestesia local  Anestesia regional  Anestesia general
  • 6. Anestesia local • Un fármaco anestésico (que se puede administrar en forma de inyección, aerosol o pomada) insensibiliza solamente una parte reducida y específica del cuerpo. • Con la anestesia local, una persona puede estar despierta Anestesia local con inyección o sedada, dependiendo de lo que se necesite. • La anestesia local dura poco y se suele utilizar en intervenciones menores y procedimientos ambulatorios Pomada anestesiante
  • 7. Anestesia regional • Un fármaco anestésico se inyecta cerca de un grupo de nervios, insensibilizando un área más extensa del cuerpo (por ejemplo, la anestesia epidural que se administra a las mujeres durante el parto). • La anestesia regional se suele Epidural utilizar para ayudar a los pacientes a sentirse mejor durante y después de las intervenciones quirúrgicas. • Generalmente la anestesia regional y la general se combinan. Inyección de la anestesia
  • 8. Anestesia general • La meta es conseguir que la persona permanezca completamente inconsciente durante la intervención, sin conciencia ni recuerdos. • La anestesia general se puede administrar por vía intravenosa, que requiere insertar una aguja en una vena, generalmente del brazo, y dejarla allí durante toda la intervención, o bien mediante inhalación de gases o vapores al Anestesia mediante mascarilla respirar a través de una mascarilla o tubo. • El anestesista estará presente antes, durante y después de la operación para supervisar la administración del anestésico y asegurarse de que el paciente recibe en todo momento la dosis adecuada. Anestesia intravenosa
  • 9. ¿Para qué se utiliza la anestesia general? • Reducir la ansiedad • Mantener dormido al paciente. • Los procedimientos serían demasiado dolorosos. • Relajar los músculos, ayudando al paciente a permanecer inmóvil. • Impedir al paciente que recuerde lo sucedido durante la intervención.
  • 10. Riesgos de la anestesia general • Las personas con problemas cardíacos, pulmonares o renales, los fumadores, las personas que consumen alcohol o medicamentos en exceso, al igual que aquéllas que tienen alergias o antecedentes familiares de ser alérgicas al medicamento pueden tener un riesgo más alto de sufrir problemas con la anestesia general, por ejemplo: – Confusión mental (temporal). – Infección pulmonar. – Ataque cardíaco. – Accidente cerebrovascular. – Daño a las cuerdas vocales. – Despertarse durante la anestesia (raro). – Muerte (raro).
  • 11. Efectos secundarios de la anestesia Al despertar los pacientes de la cirugía, muy probablemente se sentirán desorientados, groguis y un poco confundidos. Algunos otros efectos secundarios comunes, que deben desaparecer bastante rápido, son: • Náuseas o vómitos, que se pueden aliviar generalmente con un medicamento para las náuseas. • Escalofríos • Temblores • Dolor de garganta (si se usó un tubo para administrar la anestesia o para asistir la respiración)