SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO VII
PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO. PROCESO ASISTENCIAL DE TRASPLANTE RENAL
Enfermera referente
00146 Ansiedad r/c:
Amenaza de cambio: en
el estado de salud
00148 Temor r/c:
Separación del sistema
de soporte en una
situación potencialmente
estresante
(hospitalización)
Falta de familiarización
con la experiencia o
experiencias
ambientales
Código A/R
Fecha Escala Likert 1
1: Nunca
demostrado
2: Raramente
demostrado
3: A veces
demostrado
4: Frecuentemente
demostrado
5: Siempre
demostrado
Escala Likert 2
1: Siempre
demostrado
2:
Frecuentemente
demostrado
3: A veces
demostrado
4: Raramente
demostrado
5: Nunca
demostrado
Escala Likert 3
1: Gravemente
comprometido
2: Sustancialmente
comprometido
3: Moderadamente
comprometido
4: Levemente
comprometido
5: No
comprometido
Intervenciones de enfermería (NIC) Criterios de resultados (NOC)
5820 Disminución de la
ansiedad
Fecha
1402 Autocontrol de la ansiedad (1)
5270 Apoyo emocional Controla la respuesta de
ansiedad
5380 Potenciación de la
seguridad
1301 Adaptación a la hospitalización
Cooperación en los
procedimientos (1)
5340 Presencia
5610 Enseñanza
prequirúrgica
5880 Técnicas de relajación
7560 Facilitar las visitas
1203 Soledad
Expresión de desesperanza
Dificultad para tomar
decisiones
Trastornos del sueño
1850 Mejorar el sueño
00126 Conocimientos
deficientes:
enfermedad, dieta,
tratamiento r/c:
 Mala interpretación de
la información
 Falta de memoria
 Poca familiaridad con
los recursos para
obtener la información
Código A/R
Escala Likert 1
1: Ninguno
2: Escaso
3: Moderado
4: Sustancial
5: Extenso
Escala Likert 2
1:
2:
3:
4:
5:
Escala Likert 3
1:
2:
3:
4:
5:
Intervenciones de enfermería (NIC) Criterios de resultados (NOC)
5614 Enseñanza: Dieta
prescrita
Ver dieta diabética
1813 Conocimiento: régimen terapéutico (1)
5616 Enseñanza:
Medicamentos prescritos
- (INMUNOSUPRESORES)
- Otros medicación
- Insulina
5612 Enseñanza:
Actividad/ejercicio prescrito
7370 Planificación del alta
RECOMENDACIONES AL
ALTA
5510 Educación sanitaria
GUÍA DEL TRASPLANTE
Descripción de la dieta
prescrita (v. dieta
diabética) TRABAJO
PREVENCIÓN
HIPERGLUCEMIA/OBES
IDAD
Descripción de la
medicación prescrita
Descripción de la
actividad/ejercicio
prescrito
Descripción de los efectos
esperados del tratamiento
5602 Enseñanza:
Proceso de enfermedad
1803 Conocimiento: proceso de la enfermedad (1)
Descripción
signos/síntomas
complicaciones
5606 Enseñanza:
Individual
7370 Planificación del alta
Descripción de
precauciones para
prevenir las
complicaciones
00085 Deterioro de la
movilidad física r/c:
 Intolerancia a la
actividad, disminución de
la fuerza o resistencia
 Restricción de
movimientos por
procedimientos
terapéuticos,
sedentarismo
Código A/R
Fecha Escala Likert 1
1: Nunca
demostrado
2: Raramente
demostrado
3: A veces
demostrado
4: Frecuentemente
demostrado
5: Siempre
demostrado
Escala Likert 2
1: Mala
2: Adecuada
3: Media
4: Buena
5: Excelente
Escala Likert 3
1:
2:
3:
4:
5:
Intervenciones de enfermería (NIC) Criterios de resultados (NOC)
1800 Ayuda al autocuidado Fecha
0300 Autocuidados: actividades de la vida diaria
(AVD) (1)
6490 Prevención de caídas
70 Bibliografía
4070 Precauciones
circulatorias
3590 Vigilancia de la piel
(prevención UPP)
Higiene, vestirse, uso del
inodoro
Deambulación: caminata
0200 Fomento del
ejercicio
69 Bibliografía
5612 Enseñanza:
Actividad/ejercicio
prescrito
2004 Forma física (2)
Ejercicio habitual
00062 Riesgo del
cansancio del rol del
cuidador r/c:
 Crecientes necesidades
de cuidados crónicos y
complejos, dependencia
 Deterioro de la salud del
cuidador, falta de
descanso y distracción
 Falta de conocimientos
sobre los recursos
sanitarios o dificultad
para acceder a ellos
Código A/R
Fecha Escala Likert 1
1: No del todo
satisfecho
2: Algo satisfecho
3: Moderadamente
satisfecho
4: Muy satisfecho
5: Completamente
satisfecho
Escala Likert 2
1: Extenso
2: Importante
3: Moderado
4: Escaso
5: Ninguno
Escala Likert 3
1:
2:
3:
4:
5:
Intervenciones de enfermería (NIC) Criterios de resultados (NOC)
7040 Apoyo al cuidador
principal
Fecha
2508 Bienestar del cuidador principal (1)
5440 Aumentar los
sistemas de apoyo
Satisfacción con la salud
física
Satisfacción con el apoyo
profesional
8100 Derivación
7110 Fomentar la
implicación familiar
2208 Factores
estresantes del
cuidador familiar (2)
Gravedad de la
enfermedad del receptor
de cuidados
Factores estresantes del
cuidador familiar
00004 Riesgo de
infección r/c:
 Procedimientos invasivos
(catéteres venosos,
herida quirúrgica,
enfermedad crónica)
 Aumento de exposición a
agentes patógenos, falta
de conocimientos,
asepsia
Código A/R
Fecha Escala Likert 1
1: Nunca
demostrado
2: Raramente
demostrado
3: A veces
demostrado
4: Frecuentemente
demostrado
5: Siempre
demostrado
Escala Likert 2
1: Nunca
manifestado
2:
3:
4:
5:
Escala Likert 3
1:
2:
3:
4:
5:
Intervenciones de enfermería (NIC) Criterios de resultados (NOC)
6540 Control de infecciones
y aislamiento)
6550 Protección contra
infecciones (Enseñanza)
PRECAUCIONES
ESTÁNDAR: LAVADO DE
MANOS, EQUIPO DE
PROTECCIÓN, CONTROL
DE VISITAS, MEDIDAS DE
AISLAMIENTO ANEXO 5
Fecha
1902 Control del riesgo (1)
3660 Cuidados de las
heridas
Reconoce factores de riesgo
Evita exponerse a
amenazas para la salud
Manejo de las vías aéreas
2440 Mantenimiento de
dispositivos de acceso
venoso bundles
1876 Cuidados del catéter
urinario y drenajes bundless
3660 Cuidados de las
heridas
Manejo
inmunización/vacunación
1807 Conocimiento:
control de la infección
Descripción de actividades
para aumentar la
resistencia a
infecciones/seguimiento de
infecciones/tratamiento
00078 Gestión ineficaz de
la propia salud r/c:
Fecha Escala Likert 1
1: Nunca
Escala Likert 2
1: Nunca
Escala Likert 3
1:
 Conflicto de decisiones
 Complejidad del régimen
terapéutico
 Falta de confianza en el
personal
Código A/R
demostrado
2: Raramente
demostrado
3: A veces
demostrado
4: Frecuentemente
demostrado
5: Siempre
demostrado
manifestado
2: Raramente
manifestado
3: En ocasiones
manifestado
4: Con frecuencia
manifestado
5:
Constantemente
manifestado
2:
3:
4:
5:
Intervenciones de enfermería (NIC) Criterios de resultados (NOC)
5520 Facilitar el aprendizaje Fecha
1601 Conducta de cumplimiento (1)
7400 Guías del sistema
sanitario
Confianza en el
profesional sanitario sobre
la información obtenida
Comunica seguir la pauta
prescrita
5320 Aumentar el
afrontamiento
1606 Participación :
decisiones sobre
asistencia sanitaria (2)
Autocontrol en la toma de
decisiones
PROBLEMAS INTERDISCIPLINARIOS
Objetivo: prevenir y/o detectar y/o tratar
precozmente la aparición de signos-
síntomas de
C.P.: RECHAZO/INFECCIÓN
Intervenciones de enfermería (NIC):
o 3740 Tratamiento de la fiebre
o 6680 Monitorización de los signos vitales:
hipertensión
o 2300 Administración de medicación
(vigilancia)
o 6650 Vigilancia (inserciones, supuración,
etc.)
o 7820 Manejo/interpretación muestras
(cultivos)
o 2920 Precauciones quirúrgicas: bundles
Medidas
o 2380 Manejo de la medicación
C.P.: Dolor (71)
Intervenciones de enfermería (NIC):
o 1400 Manejo del dolor
o 2210 Administración de analgésicos
C.P.: METABÓLICAS (NIC)
o 6650Vigilancia (estreñimiento/diarrea)
o 0460 Manejo de la diarrea
o 2380 Manejo de la medicación
o Manejo de la hiperglucemia (diabetes
secundaria a medicación)
o 0440 Entrenamiento intestinal
o 4110 Manejo de la nutrición
C.P.: Fuga urinaria, oliguria/poliuria
Intervenciones de enfermería (NIC):
o 6650 Vigilancia
o 0590 Manejo de la eliminación urinaria
o 4120 Manejo de los líquidos

Más contenido relacionado

Similar a ANEXO VII PCE TRASPLANTESANDOZEDUCACION 2 v2.cor IVR.pdf

FORMATO QUE SE UTILIZARA PARA EL PLACE PAE
FORMATO QUE SE UTILIZARA PARA EL PLACE PAEFORMATO QUE SE UTILIZARA PARA EL PLACE PAE
FORMATO QUE SE UTILIZARA PARA EL PLACE PAE
IsabelMorales96128
 
places%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruru
places%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruruplaces%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruru
places%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruru
JosueCampos62
 
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Vicente Santana Lopez
 
aspectos-clave-seguridad.pdf
aspectos-clave-seguridad.pdfaspectos-clave-seguridad.pdf
aspectos-clave-seguridad.pdf
PamelaMuoz92
 
Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3
Centro de Salud Casa del Barco
 
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoaguladoValoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
elenaenfermeria
 
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
jescarra
 
Estableciendo Servicios De Salud
Estableciendo Servicios De SaludEstableciendo Servicios De Salud
Estableciendo Servicios De SaludJorge Pacheco
 
0 esn no_transmisibles_2016
0 esn no_transmisibles_20160 esn no_transmisibles_2016
0 esn no_transmisibles_2016
rikard0
 
Proceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermeríaProceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermeríaTanruivac
 
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermeríaMODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Clasificación de intervenciones de enfermería ed 7 (1)
Clasificación de intervenciones de enfermería  ed 7 (1)Clasificación de intervenciones de enfermería  ed 7 (1)
Clasificación de intervenciones de enfermería ed 7 (1)
CesarGerardoTvaraOrd
 
Mi proceso enfermero
Mi proceso enfermeroMi proceso enfermero
Mi proceso enfermero
carmenhesles
 
Último sobre manejo del paciente crítico.pptx
Último sobre manejo del paciente crítico.pptxÚltimo sobre manejo del paciente crítico.pptx
Último sobre manejo del paciente crítico.pptx
KatherinePrado22
 
Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz
Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díazPpt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz
Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz
miriambdiaz
 
Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...
Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...
Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...
CICAT SALUD
 
Manual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdf
Manual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdfManual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdf
Manual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdf
JuanCarlosSalazarHer4
 
Manual HIS Danos No Transmisibles 2021-02.pdf
Manual HIS Danos No Transmisibles 2021-02.pdfManual HIS Danos No Transmisibles 2021-02.pdf
Manual HIS Danos No Transmisibles 2021-02.pdf
JuanCarlosSalazarHer4
 
Manual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdf
Manual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdfManual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdf
Manual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdf
yemarmamani
 

Similar a ANEXO VII PCE TRASPLANTESANDOZEDUCACION 2 v2.cor IVR.pdf (20)

FORMATO QUE SE UTILIZARA PARA EL PLACE PAE
FORMATO QUE SE UTILIZARA PARA EL PLACE PAEFORMATO QUE SE UTILIZARA PARA EL PLACE PAE
FORMATO QUE SE UTILIZARA PARA EL PLACE PAE
 
places%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruru
places%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruruplaces%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruru
places%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruru
 
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
 
aspectos-clave-seguridad.pdf
aspectos-clave-seguridad.pdfaspectos-clave-seguridad.pdf
aspectos-clave-seguridad.pdf
 
Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3
 
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoaguladoValoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
 
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
 
Estableciendo Servicios De Salud
Estableciendo Servicios De SaludEstableciendo Servicios De Salud
Estableciendo Servicios De Salud
 
0 esn no_transmisibles_2016
0 esn no_transmisibles_20160 esn no_transmisibles_2016
0 esn no_transmisibles_2016
 
Proceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermeríaProceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermería
 
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermeríaMODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
 
Clasificación de intervenciones de enfermería ed 7 (1)
Clasificación de intervenciones de enfermería  ed 7 (1)Clasificación de intervenciones de enfermería  ed 7 (1)
Clasificación de intervenciones de enfermería ed 7 (1)
 
Mi proceso enfermero
Mi proceso enfermeroMi proceso enfermero
Mi proceso enfermero
 
Último sobre manejo del paciente crítico.pptx
Último sobre manejo del paciente crítico.pptxÚltimo sobre manejo del paciente crítico.pptx
Último sobre manejo del paciente crítico.pptx
 
Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz
Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díazPpt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz
Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz
 
Seguridad clinica
Seguridad clinicaSeguridad clinica
Seguridad clinica
 
Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...
Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...
Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...
 
Manual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdf
Manual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdfManual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdf
Manual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdf
 
Manual HIS Danos No Transmisibles 2021-02.pdf
Manual HIS Danos No Transmisibles 2021-02.pdfManual HIS Danos No Transmisibles 2021-02.pdf
Manual HIS Danos No Transmisibles 2021-02.pdf
 
Manual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdf
Manual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdfManual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdf
Manual HIS Componentes_Prevencin_No_transmisibles_2020_23.02.2021.pdf
 

Más de JAMESWILSONCUELLARGA

TEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptx
TEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptxTEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptx
TEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptx
JAMESWILSONCUELLARGA
 
nefrologia (1).pdf
nefrologia (1).pdfnefrologia (1).pdf
nefrologia (1).pdf
JAMESWILSONCUELLARGA
 
M6 - La fragilidad en el paciente renal.pdf
M6 - La fragilidad en el paciente renal.pdfM6 - La fragilidad en el paciente renal.pdf
M6 - La fragilidad en el paciente renal.pdf
JAMESWILSONCUELLARGA
 
M2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdf
M2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdfM2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdf
M2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdf
JAMESWILSONCUELLARGA
 
Alteraciones tegumentarias y osteomusculares (2).pdf
Alteraciones tegumentarias y osteomusculares  (2).pdfAlteraciones tegumentarias y osteomusculares  (2).pdf
Alteraciones tegumentarias y osteomusculares (2).pdf
JAMESWILSONCUELLARGA
 
traumadevejiga-160610001120 (1).pdf
traumadevejiga-160610001120 (1).pdftraumadevejiga-160610001120 (1).pdf
traumadevejiga-160610001120 (1).pdf
JAMESWILSONCUELLARGA
 
TTO INSUF RENAL Y TRANS (CARA-SAL).ppt
TTO INSUF RENAL Y TRANS (CARA-SAL).pptTTO INSUF RENAL Y TRANS (CARA-SAL).ppt
TTO INSUF RENAL Y TRANS (CARA-SAL).ppt
JAMESWILSONCUELLARGA
 
PROGRAMA NEFROPROTECCIÓN.pptx
PROGRAMA NEFROPROTECCIÓN.pptxPROGRAMA NEFROPROTECCIÓN.pptx
PROGRAMA NEFROPROTECCIÓN.pptx
JAMESWILSONCUELLARGA
 
Situación de la ERC Colombia.pptx
Situación de la ERC Colombia.pptxSituación de la ERC Colombia.pptx
Situación de la ERC Colombia.pptx
JAMESWILSONCUELLARGA
 
TRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdfTRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdf
JAMESWILSONCUELLARGA
 

Más de JAMESWILSONCUELLARGA (10)

TEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptx
TEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptxTEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptx
TEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptx
 
nefrologia (1).pdf
nefrologia (1).pdfnefrologia (1).pdf
nefrologia (1).pdf
 
M6 - La fragilidad en el paciente renal.pdf
M6 - La fragilidad en el paciente renal.pdfM6 - La fragilidad en el paciente renal.pdf
M6 - La fragilidad en el paciente renal.pdf
 
M2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdf
M2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdfM2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdf
M2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdf
 
Alteraciones tegumentarias y osteomusculares (2).pdf
Alteraciones tegumentarias y osteomusculares  (2).pdfAlteraciones tegumentarias y osteomusculares  (2).pdf
Alteraciones tegumentarias y osteomusculares (2).pdf
 
traumadevejiga-160610001120 (1).pdf
traumadevejiga-160610001120 (1).pdftraumadevejiga-160610001120 (1).pdf
traumadevejiga-160610001120 (1).pdf
 
TTO INSUF RENAL Y TRANS (CARA-SAL).ppt
TTO INSUF RENAL Y TRANS (CARA-SAL).pptTTO INSUF RENAL Y TRANS (CARA-SAL).ppt
TTO INSUF RENAL Y TRANS (CARA-SAL).ppt
 
PROGRAMA NEFROPROTECCIÓN.pptx
PROGRAMA NEFROPROTECCIÓN.pptxPROGRAMA NEFROPROTECCIÓN.pptx
PROGRAMA NEFROPROTECCIÓN.pptx
 
Situación de la ERC Colombia.pptx
Situación de la ERC Colombia.pptxSituación de la ERC Colombia.pptx
Situación de la ERC Colombia.pptx
 
TRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdfTRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdf
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

ANEXO VII PCE TRASPLANTESANDOZEDUCACION 2 v2.cor IVR.pdf

  • 1. ANEXO VII PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO. PROCESO ASISTENCIAL DE TRASPLANTE RENAL Enfermera referente 00146 Ansiedad r/c: Amenaza de cambio: en el estado de salud 00148 Temor r/c: Separación del sistema de soporte en una situación potencialmente estresante (hospitalización) Falta de familiarización con la experiencia o experiencias ambientales Código A/R Fecha Escala Likert 1 1: Nunca demostrado 2: Raramente demostrado 3: A veces demostrado 4: Frecuentemente demostrado 5: Siempre demostrado Escala Likert 2 1: Siempre demostrado 2: Frecuentemente demostrado 3: A veces demostrado 4: Raramente demostrado 5: Nunca demostrado Escala Likert 3 1: Gravemente comprometido 2: Sustancialmente comprometido 3: Moderadamente comprometido 4: Levemente comprometido 5: No comprometido Intervenciones de enfermería (NIC) Criterios de resultados (NOC) 5820 Disminución de la ansiedad Fecha 1402 Autocontrol de la ansiedad (1) 5270 Apoyo emocional Controla la respuesta de ansiedad 5380 Potenciación de la seguridad 1301 Adaptación a la hospitalización Cooperación en los procedimientos (1) 5340 Presencia 5610 Enseñanza prequirúrgica 5880 Técnicas de relajación 7560 Facilitar las visitas 1203 Soledad Expresión de desesperanza Dificultad para tomar decisiones Trastornos del sueño 1850 Mejorar el sueño
  • 2. 00126 Conocimientos deficientes: enfermedad, dieta, tratamiento r/c:  Mala interpretación de la información  Falta de memoria  Poca familiaridad con los recursos para obtener la información Código A/R Escala Likert 1 1: Ninguno 2: Escaso 3: Moderado 4: Sustancial 5: Extenso Escala Likert 2 1: 2: 3: 4: 5: Escala Likert 3 1: 2: 3: 4: 5: Intervenciones de enfermería (NIC) Criterios de resultados (NOC) 5614 Enseñanza: Dieta prescrita Ver dieta diabética 1813 Conocimiento: régimen terapéutico (1) 5616 Enseñanza: Medicamentos prescritos - (INMUNOSUPRESORES) - Otros medicación - Insulina 5612 Enseñanza: Actividad/ejercicio prescrito 7370 Planificación del alta RECOMENDACIONES AL ALTA 5510 Educación sanitaria GUÍA DEL TRASPLANTE Descripción de la dieta prescrita (v. dieta diabética) TRABAJO PREVENCIÓN HIPERGLUCEMIA/OBES IDAD Descripción de la medicación prescrita Descripción de la actividad/ejercicio prescrito Descripción de los efectos esperados del tratamiento 5602 Enseñanza: Proceso de enfermedad 1803 Conocimiento: proceso de la enfermedad (1) Descripción signos/síntomas complicaciones 5606 Enseñanza: Individual 7370 Planificación del alta Descripción de precauciones para prevenir las complicaciones
  • 3. 00085 Deterioro de la movilidad física r/c:  Intolerancia a la actividad, disminución de la fuerza o resistencia  Restricción de movimientos por procedimientos terapéuticos, sedentarismo Código A/R Fecha Escala Likert 1 1: Nunca demostrado 2: Raramente demostrado 3: A veces demostrado 4: Frecuentemente demostrado 5: Siempre demostrado Escala Likert 2 1: Mala 2: Adecuada 3: Media 4: Buena 5: Excelente Escala Likert 3 1: 2: 3: 4: 5: Intervenciones de enfermería (NIC) Criterios de resultados (NOC) 1800 Ayuda al autocuidado Fecha 0300 Autocuidados: actividades de la vida diaria (AVD) (1) 6490 Prevención de caídas 70 Bibliografía 4070 Precauciones circulatorias 3590 Vigilancia de la piel (prevención UPP) Higiene, vestirse, uso del inodoro Deambulación: caminata 0200 Fomento del ejercicio 69 Bibliografía 5612 Enseñanza: Actividad/ejercicio prescrito 2004 Forma física (2) Ejercicio habitual
  • 4. 00062 Riesgo del cansancio del rol del cuidador r/c:  Crecientes necesidades de cuidados crónicos y complejos, dependencia  Deterioro de la salud del cuidador, falta de descanso y distracción  Falta de conocimientos sobre los recursos sanitarios o dificultad para acceder a ellos Código A/R Fecha Escala Likert 1 1: No del todo satisfecho 2: Algo satisfecho 3: Moderadamente satisfecho 4: Muy satisfecho 5: Completamente satisfecho Escala Likert 2 1: Extenso 2: Importante 3: Moderado 4: Escaso 5: Ninguno Escala Likert 3 1: 2: 3: 4: 5: Intervenciones de enfermería (NIC) Criterios de resultados (NOC) 7040 Apoyo al cuidador principal Fecha 2508 Bienestar del cuidador principal (1) 5440 Aumentar los sistemas de apoyo Satisfacción con la salud física Satisfacción con el apoyo profesional 8100 Derivación 7110 Fomentar la implicación familiar 2208 Factores estresantes del cuidador familiar (2) Gravedad de la enfermedad del receptor de cuidados Factores estresantes del cuidador familiar 00004 Riesgo de infección r/c:  Procedimientos invasivos (catéteres venosos, herida quirúrgica, enfermedad crónica)  Aumento de exposición a agentes patógenos, falta de conocimientos, asepsia Código A/R Fecha Escala Likert 1 1: Nunca demostrado 2: Raramente demostrado 3: A veces demostrado 4: Frecuentemente demostrado 5: Siempre demostrado Escala Likert 2 1: Nunca manifestado 2: 3: 4: 5: Escala Likert 3 1: 2: 3: 4: 5:
  • 5. Intervenciones de enfermería (NIC) Criterios de resultados (NOC) 6540 Control de infecciones y aislamiento) 6550 Protección contra infecciones (Enseñanza) PRECAUCIONES ESTÁNDAR: LAVADO DE MANOS, EQUIPO DE PROTECCIÓN, CONTROL DE VISITAS, MEDIDAS DE AISLAMIENTO ANEXO 5 Fecha 1902 Control del riesgo (1) 3660 Cuidados de las heridas Reconoce factores de riesgo Evita exponerse a amenazas para la salud Manejo de las vías aéreas 2440 Mantenimiento de dispositivos de acceso venoso bundles 1876 Cuidados del catéter urinario y drenajes bundless 3660 Cuidados de las heridas Manejo inmunización/vacunación 1807 Conocimiento: control de la infección Descripción de actividades para aumentar la resistencia a infecciones/seguimiento de infecciones/tratamiento 00078 Gestión ineficaz de la propia salud r/c: Fecha Escala Likert 1 1: Nunca Escala Likert 2 1: Nunca Escala Likert 3 1:
  • 6.  Conflicto de decisiones  Complejidad del régimen terapéutico  Falta de confianza en el personal Código A/R demostrado 2: Raramente demostrado 3: A veces demostrado 4: Frecuentemente demostrado 5: Siempre demostrado manifestado 2: Raramente manifestado 3: En ocasiones manifestado 4: Con frecuencia manifestado 5: Constantemente manifestado 2: 3: 4: 5: Intervenciones de enfermería (NIC) Criterios de resultados (NOC) 5520 Facilitar el aprendizaje Fecha 1601 Conducta de cumplimiento (1) 7400 Guías del sistema sanitario Confianza en el profesional sanitario sobre la información obtenida Comunica seguir la pauta prescrita 5320 Aumentar el afrontamiento 1606 Participación : decisiones sobre asistencia sanitaria (2) Autocontrol en la toma de decisiones
  • 7. PROBLEMAS INTERDISCIPLINARIOS Objetivo: prevenir y/o detectar y/o tratar precozmente la aparición de signos- síntomas de C.P.: RECHAZO/INFECCIÓN Intervenciones de enfermería (NIC): o 3740 Tratamiento de la fiebre o 6680 Monitorización de los signos vitales: hipertensión o 2300 Administración de medicación (vigilancia) o 6650 Vigilancia (inserciones, supuración, etc.) o 7820 Manejo/interpretación muestras (cultivos) o 2920 Precauciones quirúrgicas: bundles Medidas o 2380 Manejo de la medicación C.P.: Dolor (71) Intervenciones de enfermería (NIC): o 1400 Manejo del dolor o 2210 Administración de analgésicos C.P.: METABÓLICAS (NIC) o 6650Vigilancia (estreñimiento/diarrea) o 0460 Manejo de la diarrea o 2380 Manejo de la medicación o Manejo de la hiperglucemia (diabetes secundaria a medicación) o 0440 Entrenamiento intestinal o 4110 Manejo de la nutrición C.P.: Fuga urinaria, oliguria/poliuria Intervenciones de enfermería (NIC): o 6650 Vigilancia o 0590 Manejo de la eliminación urinaria o 4120 Manejo de los líquidos