SlideShare una empresa de Scribd logo
Ma. Belen Alvarez, Ma. Mercedes Bastien, Juana
Gutierrez, Belen Velazco y Felicitas Viton
¿Qué es la aniridia?
 Es una enfermedad genética que afecta la visión.
 Es la ausencia del iris (parte coloreada del ojo que
rodea la pupila).
 A veces una pequeña parte del iris es visible.
 Generalmente se presenta en ambos ojos.
 También puede estar afectado el nervio óptico y la
macula.
Causas
 Defecto en el cromosoma 11p.
 Mutación del gen PAX6.
 Ocurre durante el desarrollo del ojo en la semana 12 a
14 de gestación.
 La enfermedad es autosómica dominante por lo tanto
es heredable.
¿Cómo se detecta?
 Un niño con aniridia recién nacido cierra los ojos
frente a una fuente de luz y se siente más cómodo en la
penumbra.
 La fotofobia es el síntoma principal de un ojo al que le
falta el iris.
¿Qué tan común es la
aniridia?
 La aniridia ocurre en 1 de cada 50,000-100,000
personas.
 Su incidencia varia en diferentes regiones.
¿Cómo afecta la aniridia la
visión?
 La visión puede variar entre muy buena (20/30 o
mejor) y una visión más pobre (peor de 20/200).
 Dada la ausencia del iris la pupila se ve muy grande lo
cual puede contribuir a la sensibilidad a la luz.
 Los pacientes tambien pueden presentar cicatrices en
la córnea las cuales producen dispersión de la luz.
¿Cómo afecta la aniridia la
visión?
 En algunos puede haber cataratas que afectan la visión.
 El lente del ojo puede estar desplazado (subluxado) y
esto también puede afectar la visión.
 El pobre desarrollo de la fóvea (responsable de la mejor
visión) o pobre desarrollo del nervio óptico puede
causar nistagmo (movimiento anormal de los ojos).
 Adicionalmente 50% de las personas con aniridia
desarrollan glaucoma.
¿Hay algún tratamiento
disponible?
 Se requieren un examen ocular regular para evaluar
lavisión y la necesidad de usar gafas.
 También se debe evaluar la posibilidad de glaucoma y
catarata.
 Si se desarrolla glaucoma el tratamiento usualmente es
con gotas en los ojos. Si hay una reducción de la visión
causada por una catarata se indica la extracción del
lente con o sin implante de un lente intraocular.
¿Hay algún tratamiento
disponible?
 Recientemente se ha desarrollado un iris artificial que
se puede poner después de haber removido a catarata.
 Cuando la aniridia se diagnostica por primera vez se
deben realizar otros exámenes para poder descartar o
confirmar la presencia de un tumor renal.
¿Qué pasa con el uso de lentes
de contacto?
 Hay lentes de contacto suaves pintados, que reducen el
brillo, mejoran la apariencia cosmética y
potencialmente mejoran la visión.
 SI se presentan problemas en la superficie del ojo
(cornea), el lente de contacto puede no estar indicado.
BIBLIOGRAFIA
 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA A.E.A.
Cuestiones respecto al diagnostico. [2014 abril 28].
Disponible en:
http://www.aniridia.es/Diagnostico.html
 American Association for Pediatric Ophthalmology
and Strabismus. Aniridia.Marzo 2013. [2014 abril 28].
Disponible en:
http://www.aapos.org/terms/conditions/26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
Montemorelos
 
Desviaciones verticales mm [modo de compatibilidad]
Desviaciones verticales mm [modo de compatibilidad]Desviaciones verticales mm [modo de compatibilidad]
Desviaciones verticales mm [modo de compatibilidad]
chuymex
 
Acomodacion
AcomodacionAcomodacion
Acomodacion
DR. CARLOS Azañero
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
DR. CARLOS Azañero
 
Neuritis optica
Neuritis opticaNeuritis optica
Neuritis optica
LeaMibzarDominguezNa
 
Alteraciones de la vision binocular
Alteraciones de la vision binocularAlteraciones de la vision binocular
Alteraciones de la vision binocular
Juan Carlos Galeano López
 
Fijación.ppt
 Fijación.ppt  Fijación.ppt
Fijación.ppt
lorenijiju
 
Desprendimiento de vítreo
Desprendimiento de vítreoDesprendimiento de vítreo
Desprendimiento de vítreo
Centro de salud Torre Ramona
 
Fisiologia motora ocular
Fisiologia motora ocularFisiologia motora ocular
Fisiologia motora ocular
DR. CARLOS Azañero
 
Fisiologia del cristalino
Fisiologia del cristalinoFisiologia del cristalino
Fisiologia del cristalino
Juli Caesar
 
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la visionLibro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Alex C
 
Supresión fusion
 Supresión fusion Supresión fusion
Supresión fusion
lorenijiju
 
Movimientos oculares
Movimientos ocularesMovimientos oculares
Movimientos oculares
Catalina Guajardo
 
7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria
Raúl Carceller
 
visión binocular
 visión binocular visión binocular
visión binocular
elizabeth ruiz
 
CAMPO VISUAL
CAMPO VISUALCAMPO VISUAL
CAMPO VISUAL
samuelcruzValderrama
 
Ambliopia (Info Completa)
Ambliopia (Info Completa)Ambliopia (Info Completa)
Ambliopia (Info Completa)
Optica Matamoros
 
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
Marvin Barahona
 
Sesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratoconoSesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratocono
Miguel Angel Fernández Ramos
 
Test-de-krimsky para vision binocular
Test-de-krimsky para vision binocularTest-de-krimsky para vision binocular
Test-de-krimsky para vision binocular
Alex C
 

La actualidad más candente (20)

Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
 
Desviaciones verticales mm [modo de compatibilidad]
Desviaciones verticales mm [modo de compatibilidad]Desviaciones verticales mm [modo de compatibilidad]
Desviaciones verticales mm [modo de compatibilidad]
 
Acomodacion
AcomodacionAcomodacion
Acomodacion
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
 
Neuritis optica
Neuritis opticaNeuritis optica
Neuritis optica
 
Alteraciones de la vision binocular
Alteraciones de la vision binocularAlteraciones de la vision binocular
Alteraciones de la vision binocular
 
Fijación.ppt
 Fijación.ppt  Fijación.ppt
Fijación.ppt
 
Desprendimiento de vítreo
Desprendimiento de vítreoDesprendimiento de vítreo
Desprendimiento de vítreo
 
Fisiologia motora ocular
Fisiologia motora ocularFisiologia motora ocular
Fisiologia motora ocular
 
Fisiologia del cristalino
Fisiologia del cristalinoFisiologia del cristalino
Fisiologia del cristalino
 
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la visionLibro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
 
Supresión fusion
 Supresión fusion Supresión fusion
Supresión fusion
 
Movimientos oculares
Movimientos ocularesMovimientos oculares
Movimientos oculares
 
7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria
 
visión binocular
 visión binocular visión binocular
visión binocular
 
CAMPO VISUAL
CAMPO VISUALCAMPO VISUAL
CAMPO VISUAL
 
Ambliopia (Info Completa)
Ambliopia (Info Completa)Ambliopia (Info Completa)
Ambliopia (Info Completa)
 
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
 
Sesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratoconoSesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratocono
 
Test-de-krimsky para vision binocular
Test-de-krimsky para vision binocularTest-de-krimsky para vision binocular
Test-de-krimsky para vision binocular
 

Destacado

Pupil
PupilPupil
Pupillary defect
Pupillary defectPupillary defect
Pupillary defect
Hancel Darroca
 
Abnormal reactions of pupil
Abnormal reactions of pupilAbnormal reactions of pupil
Abnormal reactions of pupil
طالبه جامعيه
 
Pupil
PupilPupil
Pupil
Amar Patil
 
La aniridia
La aniridiaLa aniridia
La aniridia
Diego Tondonia
 
Coloboma congenito y desarrollo embriologico del ojo
Coloboma congenito y desarrollo embriologico del ojoColoboma congenito y desarrollo embriologico del ojo
Coloboma congenito y desarrollo embriologico del ojo
paulina rivas
 
Pupil anomalies and disorders shiva ppt
Pupil anomalies and disorders shiva pptPupil anomalies and disorders shiva ppt
Pupil anomalies and disorders shiva ppt
Shiva Ram
 
Beddit Presentation
Beddit PresentationBeddit Presentation
Beddit Presentation
Technopolis Plc
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
AnaMariaV8
 
CiviCRM User Group-Intro to CiviCRM
CiviCRM User Group-Intro to CiviCRMCiviCRM User Group-Intro to CiviCRM
CiviCRM User Group-Intro to CiviCRM
dggreenberg
 
Lean it and lean software factory
Lean it and lean software factoryLean it and lean software factory
Lean it and lean software factory
Dominique LAPERE
 
Carmen grimaldi herrera. concepto; competencia
Carmen grimaldi herrera. concepto; competenciaCarmen grimaldi herrera. concepto; competencia
Carmen grimaldi herrera. concepto; competencia
k4rol1n4
 
Fotos dias de campo
Fotos dias de campoFotos dias de campo
Fotos dias de campo
MariguLopez
 
Cuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleftCuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleft
UNAD
 
Presentación donator 61113
Presentación donator 61113Presentación donator 61113
Presentación donator 61113
La Gente De Tom
 
M2 programacion grafica_2ed
M2 programacion grafica_2edM2 programacion grafica_2ed
M2 programacion grafica_2ed
Laboratorios ACME
 
Ashish sahare Mtech ExTC CV
Ashish sahare Mtech ExTC CVAshish sahare Mtech ExTC CV
Ashish sahare Mtech ExTC CV
ashish sahare
 
Fed exsocialmediastudy findingsreport_final
Fed exsocialmediastudy findingsreport_finalFed exsocialmediastudy findingsreport_final
Fed exsocialmediastudy findingsreport_final
Dr. William J. Ward
 
Science Update - No 260 - June 2015
Science Update - No 260 - June 2015Science Update - No 260 - June 2015
Science Update - No 260 - June 2015
DOILibrary1151
 
EBAE Assessors online briefing - 2016
EBAE Assessors online briefing -  2016 EBAE Assessors online briefing -  2016
EBAE Assessors online briefing - 2016
Kim Barton
 

Destacado (20)

Pupil
PupilPupil
Pupil
 
Pupillary defect
Pupillary defectPupillary defect
Pupillary defect
 
Abnormal reactions of pupil
Abnormal reactions of pupilAbnormal reactions of pupil
Abnormal reactions of pupil
 
Pupil
PupilPupil
Pupil
 
La aniridia
La aniridiaLa aniridia
La aniridia
 
Coloboma congenito y desarrollo embriologico del ojo
Coloboma congenito y desarrollo embriologico del ojoColoboma congenito y desarrollo embriologico del ojo
Coloboma congenito y desarrollo embriologico del ojo
 
Pupil anomalies and disorders shiva ppt
Pupil anomalies and disorders shiva pptPupil anomalies and disorders shiva ppt
Pupil anomalies and disorders shiva ppt
 
Beddit Presentation
Beddit PresentationBeddit Presentation
Beddit Presentation
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
CiviCRM User Group-Intro to CiviCRM
CiviCRM User Group-Intro to CiviCRMCiviCRM User Group-Intro to CiviCRM
CiviCRM User Group-Intro to CiviCRM
 
Lean it and lean software factory
Lean it and lean software factoryLean it and lean software factory
Lean it and lean software factory
 
Carmen grimaldi herrera. concepto; competencia
Carmen grimaldi herrera. concepto; competenciaCarmen grimaldi herrera. concepto; competencia
Carmen grimaldi herrera. concepto; competencia
 
Fotos dias de campo
Fotos dias de campoFotos dias de campo
Fotos dias de campo
 
Cuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleftCuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleft
 
Presentación donator 61113
Presentación donator 61113Presentación donator 61113
Presentación donator 61113
 
M2 programacion grafica_2ed
M2 programacion grafica_2edM2 programacion grafica_2ed
M2 programacion grafica_2ed
 
Ashish sahare Mtech ExTC CV
Ashish sahare Mtech ExTC CVAshish sahare Mtech ExTC CV
Ashish sahare Mtech ExTC CV
 
Fed exsocialmediastudy findingsreport_final
Fed exsocialmediastudy findingsreport_finalFed exsocialmediastudy findingsreport_final
Fed exsocialmediastudy findingsreport_final
 
Science Update - No 260 - June 2015
Science Update - No 260 - June 2015Science Update - No 260 - June 2015
Science Update - No 260 - June 2015
 
EBAE Assessors online briefing - 2016
EBAE Assessors online briefing -  2016 EBAE Assessors online briefing -  2016
EBAE Assessors online briefing - 2016
 

Similar a Aniridia

El teléfono del ojo. Discapacidad visual.
El teléfono del ojo. Discapacidad visual.El teléfono del ojo. Discapacidad visual.
El teléfono del ojo. Discapacidad visual.
José María
 
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIAHipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
diegosalazar1602
 
Miopia e astigmatismo
Miopia e astigmatismoMiopia e astigmatismo
Miopia e astigmatismo
Miopia Valencia
 
Baja visión.
Baja visión.Baja visión.
Baja visión.
José María
 
Enfermedades Oculares
Enfermedades OcularesEnfermedades Oculares
Enfermedades Oculares
AngieCuberoU
 
Visión
VisiónVisión
Visión
Isabel-Alicia
 
Trabajo de visual
Trabajo de visualTrabajo de visual
Embriología de los Órganos de los Sentidos
Embriología de los Órganos de los SentidosEmbriología de los Órganos de los Sentidos
Embriología de los Órganos de los Sentidos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Trabajo de visual
Trabajo de visualTrabajo de visual
Ambliopia infantil
Ambliopia infantilAmbliopia infantil
Ambliopia infantil
Diego Tondonia
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
PatologiasPatologias
Vision
VisionVision
Exploracion ocular 2
Exploracion ocular 2Exploracion ocular 2
Exploracion ocular 2
Jose Roberto Brito Navarro
 
Sistema visual
Sistema visualSistema visual
Sistema visual
Rios1598
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visual
gcgestionhumana
 
2
22
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
ssuser28d256
 
05 02 02 enfermedades de el ojo www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 02 enfermedades de el ojo  www.gftaognosticaespiritual.org05 02 02 enfermedades de el ojo  www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 02 enfermedades de el ojo www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptxClase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
jeffer0537
 

Similar a Aniridia (20)

El teléfono del ojo. Discapacidad visual.
El teléfono del ojo. Discapacidad visual.El teléfono del ojo. Discapacidad visual.
El teléfono del ojo. Discapacidad visual.
 
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIAHipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
 
Miopia e astigmatismo
Miopia e astigmatismoMiopia e astigmatismo
Miopia e astigmatismo
 
Baja visión.
Baja visión.Baja visión.
Baja visión.
 
Enfermedades Oculares
Enfermedades OcularesEnfermedades Oculares
Enfermedades Oculares
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 
Trabajo de visual
Trabajo de visualTrabajo de visual
Trabajo de visual
 
Embriología de los Órganos de los Sentidos
Embriología de los Órganos de los SentidosEmbriología de los Órganos de los Sentidos
Embriología de los Órganos de los Sentidos
 
Trabajo de visual
Trabajo de visualTrabajo de visual
Trabajo de visual
 
Ambliopia infantil
Ambliopia infantilAmbliopia infantil
Ambliopia infantil
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Exploracion ocular 2
Exploracion ocular 2Exploracion ocular 2
Exploracion ocular 2
 
Sistema visual
Sistema visualSistema visual
Sistema visual
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visual
 
2
22
2
 
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
 
05 02 02 enfermedades de el ojo www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 02 enfermedades de el ojo  www.gftaognosticaespiritual.org05 02 02 enfermedades de el ojo  www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 02 enfermedades de el ojo www.gftaognosticaespiritual.org
 
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptxClase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Aniridia

  • 1. Ma. Belen Alvarez, Ma. Mercedes Bastien, Juana Gutierrez, Belen Velazco y Felicitas Viton
  • 2. ¿Qué es la aniridia?  Es una enfermedad genética que afecta la visión.  Es la ausencia del iris (parte coloreada del ojo que rodea la pupila).  A veces una pequeña parte del iris es visible.  Generalmente se presenta en ambos ojos.  También puede estar afectado el nervio óptico y la macula.
  • 3. Causas  Defecto en el cromosoma 11p.  Mutación del gen PAX6.  Ocurre durante el desarrollo del ojo en la semana 12 a 14 de gestación.  La enfermedad es autosómica dominante por lo tanto es heredable.
  • 4. ¿Cómo se detecta?  Un niño con aniridia recién nacido cierra los ojos frente a una fuente de luz y se siente más cómodo en la penumbra.  La fotofobia es el síntoma principal de un ojo al que le falta el iris.
  • 5. ¿Qué tan común es la aniridia?  La aniridia ocurre en 1 de cada 50,000-100,000 personas.  Su incidencia varia en diferentes regiones.
  • 6. ¿Cómo afecta la aniridia la visión?  La visión puede variar entre muy buena (20/30 o mejor) y una visión más pobre (peor de 20/200).  Dada la ausencia del iris la pupila se ve muy grande lo cual puede contribuir a la sensibilidad a la luz.  Los pacientes tambien pueden presentar cicatrices en la córnea las cuales producen dispersión de la luz.
  • 7. ¿Cómo afecta la aniridia la visión?  En algunos puede haber cataratas que afectan la visión.  El lente del ojo puede estar desplazado (subluxado) y esto también puede afectar la visión.  El pobre desarrollo de la fóvea (responsable de la mejor visión) o pobre desarrollo del nervio óptico puede causar nistagmo (movimiento anormal de los ojos).  Adicionalmente 50% de las personas con aniridia desarrollan glaucoma.
  • 8. ¿Hay algún tratamiento disponible?  Se requieren un examen ocular regular para evaluar lavisión y la necesidad de usar gafas.  También se debe evaluar la posibilidad de glaucoma y catarata.  Si se desarrolla glaucoma el tratamiento usualmente es con gotas en los ojos. Si hay una reducción de la visión causada por una catarata se indica la extracción del lente con o sin implante de un lente intraocular.
  • 9. ¿Hay algún tratamiento disponible?  Recientemente se ha desarrollado un iris artificial que se puede poner después de haber removido a catarata.  Cuando la aniridia se diagnostica por primera vez se deben realizar otros exámenes para poder descartar o confirmar la presencia de un tumor renal.
  • 10. ¿Qué pasa con el uso de lentes de contacto?  Hay lentes de contacto suaves pintados, que reducen el brillo, mejoran la apariencia cosmética y potencialmente mejoran la visión.  SI se presentan problemas en la superficie del ojo (cornea), el lente de contacto puede no estar indicado.
  • 11. BIBLIOGRAFIA  ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA A.E.A. Cuestiones respecto al diagnostico. [2014 abril 28]. Disponible en: http://www.aniridia.es/Diagnostico.html  American Association for Pediatric Ophthalmology and Strabismus. Aniridia.Marzo 2013. [2014 abril 28]. Disponible en: http://www.aapos.org/terms/conditions/26