SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”
CLAVE: 25DNL0001-M
EXTENSIÓN MAZATLÁN
ASIGNATURA:
PRÁCTICAS PROFESIONALES.
MAESTRO:
VICTOR MANUEL SANDOVAL CEJA.
ALUMNO:
URIBE CRUZ JESUS ROBERTO.
GRUPO:
4-D
SEMESTRE:
7º
Análisis de los resultados de los aprendizajes
de los alumnos.
A estar aplicando mi contenido disciplinar seme presentaron
algunos obstáculos que no los tenía previstos principalmente con el
aprendizaje de los alumnos, debemos considerar que uno de los
principales problemas que tienen los alumnos al momento de
atender indicaciones es que no ponen atención o están asiendo
otra cosa y al momento de la realización del trabajo es cuando
surgen las dudas y la incertidumbre por parte de ellos al no poder
concretarlo.
También debemos de considerar que no todos los alumnos
aprenden al mismo ritmo, que mucho de ellos entenderán sin
necesidad que el titular del grupo explique y otros no, tiene que
explicar detalladamente el docente de que se tratara loa actividad,
como es que la realizaran para que algunos puedan entender y abra
otros que el docente les tendrá que dar atención individualizada
para que de esta manera puedan entender.
Sabemos que al momento de ver un tema con un grupo
determinado debe de a ver adecuaciones ya que es algo
fundamental para que los alumnos puedan aprender, estas
adecuaciones no fui capaza de realizarlas de la mejor manera
posible puesto que tenía poco tiempo conociendo al grupo y no me
di cuenta de muchas de las inquietudes que presentaban cada uno
de mis alumnos.
Considero que si un docente elabora adecuaciones en cada
contenido disciplinar de acuerdo a las características de sus
alumnos y tomando en cuenta en estadio que se encuentran
según piaget o cualquier teórico, se le facilitara la enseñanza con
ellos y los alumnos irán adquiriendo aprendizajes significativos que
los podrán en práctica en su vida diaria.
Otro de los factores que es fundamental que cada docente debe
considerar al momento de planificar es el tiempo, no debemos de
dejar tiempo demás por que una actividad muy larga se le hará
aburrida a los alumnos y repercutirá en su aprendizaje, de lo
contrario una actividad lúdica considerando ciertos aspectos y
característica de ellos será mucho más divertida para ellos y
estarán aprendiendo de una forma práctica.
Así como también los docentes debemos de tomar en cuenta el
entorno donde trabajamos, es algo que influye bastante en el
desarrollo emocional e intelectual del alumno, considerando que
dentro del aula debemos considerar y crear un buen ambiente de
aprendizaje lo cual es parte fundamental para su desempeño y la
adquisición de los aprendizajes esperados de cada asignatura y
contenido disciplinar que el docente les presente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronica experiencia de vida
Cronica experiencia de vidaCronica experiencia de vida
Cronica experiencia de vida
Jorge Vallecilla
 
Las siete leyes del maestro
Las siete leyes del maestroLas siete leyes del maestro
Las siete leyes del maestro
walterparedes28
 
Autoevaluación 1
Autoevaluación 1Autoevaluación 1
Autoevaluación 1
Jesus Barragan
 
ALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELA
ALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELAALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELA
ALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELA
chisnet
 
Como son los adolecentes en la escuela secundaria
Como son los adolecentes en la escuela secundariaComo son los adolecentes en la escuela secundaria
Como son los adolecentes en la escuela secundariaSandy San
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
Eliud Villegas
 
Practica docente 2015
Practica docente 2015Practica docente 2015
Practica docente 2015
odeth1606
 
Autoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloqueAutoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloqueanita13082
 
La cognición del profesor, ¿qué sabe Nancy?
La cognición del profesor, ¿qué sabe Nancy?La cognición del profesor, ¿qué sabe Nancy?
La cognición del profesor, ¿qué sabe Nancy?Marjorie Valencia
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTEANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
Tona Gonzalez
 
Aguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_pointAguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_pointevaaguilar
 
Unidad didáctica. Propuesta
Unidad didáctica. PropuestaUnidad didáctica. Propuesta
Unidad didáctica. Propuesta
Patricia Bodelón
 
Guion de observacion primer jornada
Guion de observacion primer jornadaGuion de observacion primer jornada
Guion de observacion primer jornada
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Tarea 1.3_ESPERANZA MOYA
Tarea 1.3_ESPERANZA MOYATarea 1.3_ESPERANZA MOYA
Tarea 1.3_ESPERANZA MOYA
EsperanzaMoyaRodrgue
 
Aspectos generales de la practica docente 31 10-15
Aspectos generales de la practica docente 31 10-15Aspectos generales de la practica docente 31 10-15
Aspectos generales de la practica docente 31 10-15
Cynthia Tejada
 

La actualidad más candente (17)

Cronica experiencia de vida
Cronica experiencia de vidaCronica experiencia de vida
Cronica experiencia de vida
 
Las siete leyes del maestro
Las siete leyes del maestroLas siete leyes del maestro
Las siete leyes del maestro
 
Autoevaluación 1
Autoevaluación 1Autoevaluación 1
Autoevaluación 1
 
ALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELA
ALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELAALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELA
ALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELA
 
Como son los adolecentes en la escuela secundaria
Como son los adolecentes en la escuela secundariaComo son los adolecentes en la escuela secundaria
Como son los adolecentes en la escuela secundaria
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
 
Practica docente 2015
Practica docente 2015Practica docente 2015
Practica docente 2015
 
Carta de titulación.
Carta de titulación.Carta de titulación.
Carta de titulación.
 
Autoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloqueAutoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloque
 
Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3
 
La cognición del profesor, ¿qué sabe Nancy?
La cognición del profesor, ¿qué sabe Nancy?La cognición del profesor, ¿qué sabe Nancy?
La cognición del profesor, ¿qué sabe Nancy?
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTEANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
 
Aguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_pointAguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_point
 
Unidad didáctica. Propuesta
Unidad didáctica. PropuestaUnidad didáctica. Propuesta
Unidad didáctica. Propuesta
 
Guion de observacion primer jornada
Guion de observacion primer jornadaGuion de observacion primer jornada
Guion de observacion primer jornada
 
Tarea 1.3_ESPERANZA MOYA
Tarea 1.3_ESPERANZA MOYATarea 1.3_ESPERANZA MOYA
Tarea 1.3_ESPERANZA MOYA
 
Aspectos generales de la practica docente 31 10-15
Aspectos generales de la practica docente 31 10-15Aspectos generales de la practica docente 31 10-15
Aspectos generales de la practica docente 31 10-15
 

Destacado

Imam’s quality part 2
Imam’s quality part 2Imam’s quality part 2
Imam’s quality part 2
FAHIM AKTHAR ULLAL
 
The perak mb case
The perak mb caseThe perak mb case
The perak mb case
Fasha Johanis
 
actividades para la semana
actividades para la semana actividades para la semana
actividades para la semana
Paola Olimon
 
Defesa seminário dalva
Defesa seminário   dalvaDefesa seminário   dalva
Defesa seminário dalva
Dalva Santos
 
Company
CompanyCompany
May Announcements
May AnnouncementsMay Announcements
May Announcementseverno
 
Nathan Rooney Resume
Nathan Rooney ResumeNathan Rooney Resume
Nathan Rooney Resumenathanrooney
 
Родные земли 4 совещание
Родные земли 4 совещаниеРодные земли 4 совещание
Родные земли 4 совещание
Сергей Красильников
 
Mudanças climáticas
Mudanças climáticasMudanças climáticas
Mudanças climáticasBriefCase
 
Test1007 LuzMedina
Test1007 LuzMedinaTest1007 LuzMedina
Test1007 LuzMedina
Nutre Natural
 
Espanhol - Tradução Livre 34/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 34/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 34/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 34/2016 - Estratégia Concursos
adinoel sebastiao
 
How to Schedule Your Posts at Optimal times (A Hootsuite Tutorial)
How to Schedule Your Posts at Optimal times (A Hootsuite Tutorial)How to Schedule Your Posts at Optimal times (A Hootsuite Tutorial)
How to Schedule Your Posts at Optimal times (A Hootsuite Tutorial)
Diane Cecilia de la Cruz
 
diagnostico Concentrado
diagnostico Concentradodiagnostico Concentrado
diagnostico Concentrado
Paola Olimon
 
Espanhol - Tradução Livre 21/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 21/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 21/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 21/2016 - Estratégia Concursos
adinoel sebastiao
 
Vlsi ppt priyanka
Vlsi ppt priyankaVlsi ppt priyanka
Vlsi ppt priyanka
Priyanka Gaur
 
Resumão Jurídico - Processo Penal
Resumão Jurídico - Processo PenalResumão Jurídico - Processo Penal
Resumão Jurídico - Processo Penal
Iohanna Moura
 
¿Que es y para que es la energia
¿Que es y para que es la energia ¿Que es y para que es la energia
¿Que es y para que es la energia
jaelcatalina2015
 

Destacado (20)

Imam’s quality part 2
Imam’s quality part 2Imam’s quality part 2
Imam’s quality part 2
 
The perak mb case
The perak mb caseThe perak mb case
The perak mb case
 
Vashti news article
Vashti news articleVashti news article
Vashti news article
 
actividades para la semana
actividades para la semana actividades para la semana
actividades para la semana
 
Defesa seminário dalva
Defesa seminário   dalvaDefesa seminário   dalva
Defesa seminário dalva
 
Dr.pedro do carmo
Dr.pedro do carmoDr.pedro do carmo
Dr.pedro do carmo
 
Company
CompanyCompany
Company
 
May Announcements
May AnnouncementsMay Announcements
May Announcements
 
Nathan Rooney Resume
Nathan Rooney ResumeNathan Rooney Resume
Nathan Rooney Resume
 
Родные земли 4 совещание
Родные земли 4 совещаниеРодные земли 4 совещание
Родные земли 4 совещание
 
Mudanças climáticas
Mudanças climáticasMudanças climáticas
Mudanças climáticas
 
Test1007 LuzMedina
Test1007 LuzMedinaTest1007 LuzMedina
Test1007 LuzMedina
 
Espanhol - Tradução Livre 34/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 34/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 34/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 34/2016 - Estratégia Concursos
 
How to Schedule Your Posts at Optimal times (A Hootsuite Tutorial)
How to Schedule Your Posts at Optimal times (A Hootsuite Tutorial)How to Schedule Your Posts at Optimal times (A Hootsuite Tutorial)
How to Schedule Your Posts at Optimal times (A Hootsuite Tutorial)
 
La mejor pijamada
La mejor pijamadaLa mejor pijamada
La mejor pijamada
 
diagnostico Concentrado
diagnostico Concentradodiagnostico Concentrado
diagnostico Concentrado
 
Espanhol - Tradução Livre 21/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 21/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 21/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 21/2016 - Estratégia Concursos
 
Vlsi ppt priyanka
Vlsi ppt priyankaVlsi ppt priyanka
Vlsi ppt priyanka
 
Resumão Jurídico - Processo Penal
Resumão Jurídico - Processo PenalResumão Jurídico - Processo Penal
Resumão Jurídico - Processo Penal
 
¿Que es y para que es la energia
¿Que es y para que es la energia ¿Que es y para que es la energia
¿Que es y para que es la energia
 

Similar a Análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos

La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano4268276
 
Intro a la matematica
Intro a la matematicaIntro a la matematica
Intro a la matematica
Jessica Primadonna
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianodaniina
 
Integrador
IntegradorIntegrador
Integrador
LuisaTamez1
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
Mabel Gay
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
juanpotreros
 
Faceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxFaceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxeliet9441
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativavilma95
 
Informe
Informe Informe
Acordeón Saint- Onge. OPD1
Acordeón Saint- Onge. OPD1Acordeón Saint- Onge. OPD1
Acordeón Saint- Onge. OPD1
May Rivera
 
Acordeon
AcordeonAcordeon
Acordeon
Mary Lugo
 
Acordeon
AcordeonAcordeon
Acordeon
Erick Agjz
 
Acordeon
AcordeonAcordeon
Acordeon
Erick Agjz
 
Acordeon
AcordeonAcordeon
Acordeon
Betzab XD
 
Acordeon
AcordeonAcordeon
Acordeon
Zayd Ci'Her
 
Acordeon
AcordeonAcordeon
Acordeon
Erick Agjz
 

Similar a Análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos (20)

La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
 
Intro a la matematica
Intro a la matematicaIntro a la matematica
Intro a la matematica
 
Intro a la matematica
Intro a la matematicaIntro a la matematica
Intro a la matematica
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
 
Integrador
IntegradorIntegrador
Integrador
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
 
DIAC-ACI
DIAC-ACIDIAC-ACI
DIAC-ACI
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
 
Faceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxFaceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docx
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Acordeón Saint- Onge. OPD1
Acordeón Saint- Onge. OPD1Acordeón Saint- Onge. OPD1
Acordeón Saint- Onge. OPD1
 
Acordeon
AcordeonAcordeon
Acordeon
 
Acordeon
AcordeonAcordeon
Acordeon
 
Acordeon
AcordeonAcordeon
Acordeon
 
Acordeon
AcordeonAcordeon
Acordeon
 
Acordeon
AcordeonAcordeon
Acordeon
 
Acordeon
AcordeonAcordeon
Acordeon
 
Acordeon
AcordeonAcordeon
Acordeon
 
Acordeon
AcordeonAcordeon
Acordeon
 

Más de Shuyy Uribe Cruz

Narración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didácticaNarración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didáctica
Shuyy Uribe Cruz
 
Evaluar para aprender.
Evaluar para aprender.Evaluar para aprender.
Evaluar para aprender.
Shuyy Uribe Cruz
 
Cómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo grado
Cómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo gradoCómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo grado
Cómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo grado
Shuyy Uribe Cruz
 
Característica de mis alumnos
Característica de mis alumnosCaracterística de mis alumnos
Característica de mis alumnos
Shuyy Uribe Cruz
 
El boli de la inclusión
El boli de la inclusiónEl boli de la inclusión
El boli de la inclusión
Shuyy Uribe Cruz
 
Caracteristica contexto
Caracteristica contextoCaracteristica contexto
Caracteristica contexto
Shuyy Uribe Cruz
 
Características de la escuela
Características de la escuelaCaracterísticas de la escuela
Características de la escuela
Shuyy Uribe Cruz
 
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Shuyy Uribe Cruz
 
Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especialCaso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial
Shuyy Uribe Cruz
 
Como enseñar geografia
Como enseñar geografiaComo enseñar geografia
Como enseñar geografia
Shuyy Uribe Cruz
 
Presentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipePresentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipe
Shuyy Uribe Cruz
 

Más de Shuyy Uribe Cruz (20)

Narración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didácticaNarración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didáctica
 
Evaluar para aprender.
Evaluar para aprender.Evaluar para aprender.
Evaluar para aprender.
 
Cómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo grado
Cómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo gradoCómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo grado
Cómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo grado
 
Característica de mis alumnos
Característica de mis alumnosCaracterística de mis alumnos
Característica de mis alumnos
 
El boli de la inclusión
El boli de la inclusiónEl boli de la inclusión
El boli de la inclusión
 
Expo ceja
Expo cejaExpo ceja
Expo ceja
 
Expo ceja
Expo cejaExpo ceja
Expo ceja
 
Caracteristica contexto
Caracteristica contextoCaracteristica contexto
Caracteristica contexto
 
Características de la escuela
Características de la escuelaCaracterísticas de la escuela
Características de la escuela
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
 
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
 
Diarios cte cursos.
Diarios cte cursos.Diarios cte cursos.
Diarios cte cursos.
 
Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especialCaso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial
 
Como enseñar geografia
Como enseñar geografiaComo enseñar geografia
Como enseñar geografia
 
Shuy vision
Shuy visionShuy vision
Shuy vision
 
Vision 2
Vision 2Vision 2
Vision 2
 
Presentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipePresentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipe
 
Claudia felipe expo
Claudia felipe expoClaudia felipe expo
Claudia felipe expo
 
Expo felipe
Expo felipeExpo felipe
Expo felipe
 
Expo felipe
Expo felipeExpo felipe
Expo felipe
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” CLAVE: 25DNL0001-M EXTENSIÓN MAZATLÁN ASIGNATURA: PRÁCTICAS PROFESIONALES. MAESTRO: VICTOR MANUEL SANDOVAL CEJA. ALUMNO: URIBE CRUZ JESUS ROBERTO. GRUPO: 4-D SEMESTRE: 7º
  • 2. Análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos. A estar aplicando mi contenido disciplinar seme presentaron algunos obstáculos que no los tenía previstos principalmente con el aprendizaje de los alumnos, debemos considerar que uno de los principales problemas que tienen los alumnos al momento de atender indicaciones es que no ponen atención o están asiendo otra cosa y al momento de la realización del trabajo es cuando surgen las dudas y la incertidumbre por parte de ellos al no poder concretarlo. También debemos de considerar que no todos los alumnos aprenden al mismo ritmo, que mucho de ellos entenderán sin necesidad que el titular del grupo explique y otros no, tiene que explicar detalladamente el docente de que se tratara loa actividad, como es que la realizaran para que algunos puedan entender y abra otros que el docente les tendrá que dar atención individualizada para que de esta manera puedan entender. Sabemos que al momento de ver un tema con un grupo determinado debe de a ver adecuaciones ya que es algo fundamental para que los alumnos puedan aprender, estas adecuaciones no fui capaza de realizarlas de la mejor manera posible puesto que tenía poco tiempo conociendo al grupo y no me di cuenta de muchas de las inquietudes que presentaban cada uno de mis alumnos.
  • 3. Considero que si un docente elabora adecuaciones en cada contenido disciplinar de acuerdo a las características de sus alumnos y tomando en cuenta en estadio que se encuentran según piaget o cualquier teórico, se le facilitara la enseñanza con ellos y los alumnos irán adquiriendo aprendizajes significativos que los podrán en práctica en su vida diaria. Otro de los factores que es fundamental que cada docente debe considerar al momento de planificar es el tiempo, no debemos de dejar tiempo demás por que una actividad muy larga se le hará aburrida a los alumnos y repercutirá en su aprendizaje, de lo contrario una actividad lúdica considerando ciertos aspectos y característica de ellos será mucho más divertida para ellos y estarán aprendiendo de una forma práctica. Así como también los docentes debemos de tomar en cuenta el entorno donde trabajamos, es algo que influye bastante en el desarrollo emocional e intelectual del alumno, considerando que dentro del aula debemos considerar y crear un buen ambiente de aprendizaje lo cual es parte fundamental para su desempeño y la adquisición de los aprendizajes esperados de cada asignatura y contenido disciplinar que el docente les presente.