SlideShare una empresa de Scribd logo
El liderazgo en tiempos de crisis
Las crisis organizacionales son situaciones usualmente inesperadas que
alteran el funcionamiento normal de una empresa, y pueden amenazar la
imagen de la organización y afectar las relaciones internas o externas entre
esta y sus públicos o sus miembros. Requieren medidas inmediatas y
efectivas para evitar o moderar los daños, e intentar revertirlos en una
oportunidad para el crecimiento y transformación laboral.
Algunas de las emociones más evidentes en un clima de crisis son estrés,
confusión, sensación de descontrol, rabia y culpa. De igual modo, son
frecuentes comportamientos como el apego a los patrones del pasado,
disputas y, cómo no, la resistencia al cambio. En los contextos de crisis los
líderes son una pieza fundamental para promover la motivación, brindar la
seguridad y la transparencia necesaria para mitigar las reacciones adversas,
y mantener un buen nivel de compromiso de los colaboradores.
Desarrollar una estrategia de liderazgo es clave para superar los
acontecimientos, las emociones y los comportamientos que le acompañan. El
primer paso, y lo más importante, ante un escenario crítico es registrar la
situación, tomar posición y transformarla en actos positivos. Este gran desafío
requiere una constante atención al cambio externo e interno para poder estar
al frente, y brindar dirección, motivación y reconocimiento. El líder es el
protagonista que ofrece la visión y establece el contexto para que los equipos
de trabajo se movilicen hacia la acción propositiva.
A continuación, proponemos cuatro destrezas claves de liderazgo,
necesarias para emerger triunfante de cualquier escenario de crisis.
1. Adaptabilidad
Para enfrentar la situación, los líderes se deben informar sobre el acontecer
del entorno (tanto interno como externo), interpretar la información y ejecutar
un plan de acción a partir del potencial latente en la organización. El líder
identifica el valor añadido diferencial y establece los ajustes necesarios en la
estructura interna, en la política empresarial y los procesos internos, para
crear nuevas formas de realidad, a partir de los recursos de la organización.
2. Empatía
La empatía es fundamental para construir el compromiso, la motivación y la
colaboración entre el personal. Promueve el respeto, el apoyo y favorece a
los vínculos interpersonales. Además, una lectura empática de la situación
provee al líder de información valiosa sobre las expectativas y necesidades
de todas sus audiencias: colaboradores, clientes y stakeholders.
3. Comunicación
La comunicación clara, concisa, honesta y congruente brinda la seguridad y
la transparencia necesaria para definir el campo de acción y establecer una
hoja de ruta. Así mismo, reduce los rumores que aportan al desconcierto y
desmotivación de los colaboradores.
4. Persuasión
Si el líder ha sido capaz de hacer una lectura del escenario de crisis, ha
identificado el potencial en la organización, ha escuchado a sus diferentes
audiencias, ha ideado un plan de acción y ha sido congruente entre aquello
que comunica y aquello que hace, la persuasión vendrá de forma natural. Al
ser parte íntegra del proceso, el equipo logra identificarse con el propósito del
cambio y estará listo para comprometerse con la dirección hacia la acción.
Una vez superada la crisis, recuerde que es importante hacer un análisis
posterior. Vale la pena preguntarse: ¿Qué fue lo que se hizo? y ¿cuál fue el
resultado? El aprendizaje poscrisis es fundamental para tomar las medidas
necesarias y mejorar el plan de gestión de crisis para eventualidades futuras.
https://www.larepublica.net/noticia/el-liderazgo-en-tiempos-de-crisis
¿Qué paso?
Las CrisisOrganizacionales
¿Cuálesfueronlosresultados?
Negativas
 Amenazade laOrganización
 Afectaciónrelacionesinternasoexternas
Positivas
 Los líderesmediadoresparapromovermotivación, brindarlaseguridadylatransparencia
necesariaparamitigarlas reaccionesadversas,ymantenerunbuennivel de compromiso
de loscolaboradores.
¿Por qué sucedióesto?
Por comportamientoscomoel apegoalospatronesdel pasado,disputas,laresistenciaal cambio,
Algunasde lasemocionesmásevidentesenunclimade crisissonestrés,confusión,sensaciónde
descontrol,rabiayculpa.
Se proponencuatro destrezasclavesde liderazgo,necesariasparaemergertriunfante de cualquier
escenario de crisis: adaptabilidad, empatía, comunicación y persuasión.
¿Qué conceptos de los temas 1 y 2 son relevantes para esta situación?
 Actitudes laborales: como te sientes acerca de tu trabajo
 ConductaCívicaOrganizacional quese refierealaactitudesocomportamientosquepueden
desarrollarse en su trabajo con relación a los factores estresantes, por ende,las actitudes
negativas amenazan activamente la autoridad.
¿Qué aprendiste de esto?
El líder es el protagonista para tomar las acciones necesarias en cuanto a estrategia de que hacer
teniendo el contexto general, ajustar de ser necesaria sus herramientas con las que ayudan a la
empresa para tener un mejor resultado, siempre la comunicación clara y concisa será la parte
funcional de toda organización líder-personal y estar abierto a cualquier opinión de su personal a
cargo que le ayuden a mejorar el contexto organizativo, así mismo la importancia de las actitudes
laborales lo que causan estas y los resultados de las mismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraithArquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
Universidad de Carabobo
 
Lecciones del arte_de_la_guerra pp
Lecciones del arte_de_la_guerra ppLecciones del arte_de_la_guerra pp
Lecciones del arte_de_la_guerra pp
Rafael Palacio Ruiz
 
Contenidos gestión de conflictos
Contenidos gestión de conflictosContenidos gestión de conflictos
Contenidos gestión de conflictos
Rosario2018
 
E L L I D E R D E L F U T U R O 13 14 15
E L  L I D E R  D E L  F U T U R O 13 14 15E L  L I D E R  D E L  F U T U R O 13 14 15
E L L I D E R D E L F U T U R O 13 14 15
Alicia_C
 
Habilidades camilo
Habilidades camiloHabilidades camilo
Habilidades camilo
Camilo Rojas Martinez
 
La dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresaLa dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresa
Alejandra Flores Nativitas
 
Examenfinal googledrive
Examenfinal googledriveExamenfinal googledrive
Examenfinal googledrive
walterruizsanchez
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
Nombre Apellidos
 
Crecer para liderar y liderar para crecer
Crecer para liderar y liderar para crecerCrecer para liderar y liderar para crecer
Crecer para liderar y liderar para crecer
Efrén Martín
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
Cleyosber Calderon Salvador
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Jose Gutierrez
 
Liderazgo nesim issa tafich
Liderazgo   nesim issa tafichLiderazgo   nesim issa tafich
Liderazgo nesim issa tafich
Nesim Issa Tafich
 
Campo de accion del gerente general
Campo de accion del gerente generalCampo de accion del gerente general
Campo de accion del gerente general
Henry Salom
 
Reflexiones sobre competencias gerenciales
Reflexiones sobre competencias gerencialesReflexiones sobre competencias gerenciales
Reflexiones sobre competencias gerenciales
María Antonieta Angarita Sergent
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Willians Jose Arenas Zarraga
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
babymarye
 
EJECUCIÓN Y RESULTADOS
EJECUCIÓN Y RESULTADOSEJECUCIÓN Y RESULTADOS
EJECUCIÓN Y RESULTADOS
Denis Fernando Galaviz
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Motivación,
Motivación,Motivación,
Motivación,
josuear
 
Gerencia
GerenciaGerencia

La actualidad más candente (20)

Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraithArquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
 
Lecciones del arte_de_la_guerra pp
Lecciones del arte_de_la_guerra ppLecciones del arte_de_la_guerra pp
Lecciones del arte_de_la_guerra pp
 
Contenidos gestión de conflictos
Contenidos gestión de conflictosContenidos gestión de conflictos
Contenidos gestión de conflictos
 
E L L I D E R D E L F U T U R O 13 14 15
E L  L I D E R  D E L  F U T U R O 13 14 15E L  L I D E R  D E L  F U T U R O 13 14 15
E L L I D E R D E L F U T U R O 13 14 15
 
Habilidades camilo
Habilidades camiloHabilidades camilo
Habilidades camilo
 
La dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresaLa dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresa
 
Examenfinal googledrive
Examenfinal googledriveExamenfinal googledrive
Examenfinal googledrive
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Crecer para liderar y liderar para crecer
Crecer para liderar y liderar para crecerCrecer para liderar y liderar para crecer
Crecer para liderar y liderar para crecer
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Liderazgo nesim issa tafich
Liderazgo   nesim issa tafichLiderazgo   nesim issa tafich
Liderazgo nesim issa tafich
 
Campo de accion del gerente general
Campo de accion del gerente generalCampo de accion del gerente general
Campo de accion del gerente general
 
Reflexiones sobre competencias gerenciales
Reflexiones sobre competencias gerencialesReflexiones sobre competencias gerenciales
Reflexiones sobre competencias gerenciales
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
 
EJECUCIÓN Y RESULTADOS
EJECUCIÓN Y RESULTADOSEJECUCIÓN Y RESULTADOS
EJECUCIÓN Y RESULTADOS
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Motivación,
Motivación,Motivación,
Motivación,
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 

Similar a Análisis de noticia liderazgo y comportamiento organizacional

Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docxPablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
marvinpabloantonio
 
EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DIMENSIONES Expo N1.pptx
EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DIMENSIONES Expo  N1.pptxEL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DIMENSIONES Expo  N1.pptx
EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DIMENSIONES Expo N1.pptx
InsightPE
 
EXPOSICION LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
EXPOSICION LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdfEXPOSICION LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
EXPOSICION LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
202400987
 
Situación de crisis de liderazgo.docx
Situación de crisis de liderazgo.docxSituación de crisis de liderazgo.docx
Situación de crisis de liderazgo.docx
MARIAFERNANDAHERNAND332485
 
El rol del líder en la recuperación tras la crisis del COVID-19
El rol del líder en la recuperación tras la crisis del COVID-19El rol del líder en la recuperación tras la crisis del COVID-19
El rol del líder en la recuperación tras la crisis del COVID-19
AntonioOviedo12
 
Analisis critico (El líder del cambio)
Analisis critico (El líder del cambio)Analisis critico (El líder del cambio)
Analisis critico (El líder del cambio)
Jorge Diaz
 
Análisis critico El líder del cambio
Análisis critico El líder del cambioAnálisis critico El líder del cambio
Análisis critico El líder del cambio
Jorge Diaz
 
Liderazgo en epocas de crisis
Liderazgo en epocas de crisisLiderazgo en epocas de crisis
Liderazgo en epocas de crisis
Luis del Prado
 
Tipos de Liderazgo dentro la organizacion.ppsx
Tipos de Liderazgo dentro la organizacion.ppsxTipos de Liderazgo dentro la organizacion.ppsx
Tipos de Liderazgo dentro la organizacion.ppsx
SharonAlvarenga
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
las-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdf
las-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdflas-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdf
las-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdf
Katherine Altamirano Morales
 
Cambio
CambioCambio
MIA S4 CO MGTH.pptx
MIA S4 CO MGTH.pptxMIA S4 CO MGTH.pptx
MIA S4 CO MGTH.pptx
Miguel839232
 
Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre
Diseño de estrategias en momentos de incertidumbreDiseño de estrategias en momentos de incertidumbre
Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre
ANASOFIAVAZQUEZORTIZ
 
Estilos de lLderazgo ccesa007
Estilos  de  lLderazgo   ccesa007Estilos  de  lLderazgo   ccesa007
Estilos de lLderazgo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx
5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx
5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx
FelipeSantiago387740
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióN
aline
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióN
aline
 
Ensayo líder gerencial
Ensayo líder gerencialEnsayo líder gerencial
Ensayo líder gerencial
ariadrian132413
 
LIDERAZGO EN LA CRISI Y EMPRESA QUE APRENDE.pptx
LIDERAZGO EN LA CRISI Y EMPRESA QUE APRENDE.pptxLIDERAZGO EN LA CRISI Y EMPRESA QUE APRENDE.pptx
LIDERAZGO EN LA CRISI Y EMPRESA QUE APRENDE.pptx
YvonneSaveroA
 

Similar a Análisis de noticia liderazgo y comportamiento organizacional (20)

Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docxPablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
 
EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DIMENSIONES Expo N1.pptx
EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DIMENSIONES Expo  N1.pptxEL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DIMENSIONES Expo  N1.pptx
EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DIMENSIONES Expo N1.pptx
 
EXPOSICION LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
EXPOSICION LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdfEXPOSICION LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
EXPOSICION LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
 
Situación de crisis de liderazgo.docx
Situación de crisis de liderazgo.docxSituación de crisis de liderazgo.docx
Situación de crisis de liderazgo.docx
 
El rol del líder en la recuperación tras la crisis del COVID-19
El rol del líder en la recuperación tras la crisis del COVID-19El rol del líder en la recuperación tras la crisis del COVID-19
El rol del líder en la recuperación tras la crisis del COVID-19
 
Analisis critico (El líder del cambio)
Analisis critico (El líder del cambio)Analisis critico (El líder del cambio)
Analisis critico (El líder del cambio)
 
Análisis critico El líder del cambio
Análisis critico El líder del cambioAnálisis critico El líder del cambio
Análisis critico El líder del cambio
 
Liderazgo en epocas de crisis
Liderazgo en epocas de crisisLiderazgo en epocas de crisis
Liderazgo en epocas de crisis
 
Tipos de Liderazgo dentro la organizacion.ppsx
Tipos de Liderazgo dentro la organizacion.ppsxTipos de Liderazgo dentro la organizacion.ppsx
Tipos de Liderazgo dentro la organizacion.ppsx
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
las-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdf
las-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdflas-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdf
las-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdf
 
Cambio
CambioCambio
Cambio
 
MIA S4 CO MGTH.pptx
MIA S4 CO MGTH.pptxMIA S4 CO MGTH.pptx
MIA S4 CO MGTH.pptx
 
Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre
Diseño de estrategias en momentos de incertidumbreDiseño de estrategias en momentos de incertidumbre
Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre
 
Estilos de lLderazgo ccesa007
Estilos  de  lLderazgo   ccesa007Estilos  de  lLderazgo   ccesa007
Estilos de lLderazgo ccesa007
 
5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx
5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx
5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióN
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióN
 
Ensayo líder gerencial
Ensayo líder gerencialEnsayo líder gerencial
Ensayo líder gerencial
 
LIDERAZGO EN LA CRISI Y EMPRESA QUE APRENDE.pptx
LIDERAZGO EN LA CRISI Y EMPRESA QUE APRENDE.pptxLIDERAZGO EN LA CRISI Y EMPRESA QUE APRENDE.pptx
LIDERAZGO EN LA CRISI Y EMPRESA QUE APRENDE.pptx
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 

Último (10)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 

Análisis de noticia liderazgo y comportamiento organizacional

  • 1. El liderazgo en tiempos de crisis Las crisis organizacionales son situaciones usualmente inesperadas que alteran el funcionamiento normal de una empresa, y pueden amenazar la imagen de la organización y afectar las relaciones internas o externas entre esta y sus públicos o sus miembros. Requieren medidas inmediatas y efectivas para evitar o moderar los daños, e intentar revertirlos en una oportunidad para el crecimiento y transformación laboral. Algunas de las emociones más evidentes en un clima de crisis son estrés, confusión, sensación de descontrol, rabia y culpa. De igual modo, son frecuentes comportamientos como el apego a los patrones del pasado, disputas y, cómo no, la resistencia al cambio. En los contextos de crisis los líderes son una pieza fundamental para promover la motivación, brindar la seguridad y la transparencia necesaria para mitigar las reacciones adversas, y mantener un buen nivel de compromiso de los colaboradores. Desarrollar una estrategia de liderazgo es clave para superar los acontecimientos, las emociones y los comportamientos que le acompañan. El primer paso, y lo más importante, ante un escenario crítico es registrar la situación, tomar posición y transformarla en actos positivos. Este gran desafío requiere una constante atención al cambio externo e interno para poder estar al frente, y brindar dirección, motivación y reconocimiento. El líder es el protagonista que ofrece la visión y establece el contexto para que los equipos de trabajo se movilicen hacia la acción propositiva. A continuación, proponemos cuatro destrezas claves de liderazgo, necesarias para emerger triunfante de cualquier escenario de crisis. 1. Adaptabilidad Para enfrentar la situación, los líderes se deben informar sobre el acontecer del entorno (tanto interno como externo), interpretar la información y ejecutar un plan de acción a partir del potencial latente en la organización. El líder identifica el valor añadido diferencial y establece los ajustes necesarios en la estructura interna, en la política empresarial y los procesos internos, para crear nuevas formas de realidad, a partir de los recursos de la organización. 2. Empatía La empatía es fundamental para construir el compromiso, la motivación y la colaboración entre el personal. Promueve el respeto, el apoyo y favorece a los vínculos interpersonales. Además, una lectura empática de la situación
  • 2. provee al líder de información valiosa sobre las expectativas y necesidades de todas sus audiencias: colaboradores, clientes y stakeholders. 3. Comunicación La comunicación clara, concisa, honesta y congruente brinda la seguridad y la transparencia necesaria para definir el campo de acción y establecer una hoja de ruta. Así mismo, reduce los rumores que aportan al desconcierto y desmotivación de los colaboradores. 4. Persuasión Si el líder ha sido capaz de hacer una lectura del escenario de crisis, ha identificado el potencial en la organización, ha escuchado a sus diferentes audiencias, ha ideado un plan de acción y ha sido congruente entre aquello que comunica y aquello que hace, la persuasión vendrá de forma natural. Al ser parte íntegra del proceso, el equipo logra identificarse con el propósito del cambio y estará listo para comprometerse con la dirección hacia la acción. Una vez superada la crisis, recuerde que es importante hacer un análisis posterior. Vale la pena preguntarse: ¿Qué fue lo que se hizo? y ¿cuál fue el resultado? El aprendizaje poscrisis es fundamental para tomar las medidas necesarias y mejorar el plan de gestión de crisis para eventualidades futuras. https://www.larepublica.net/noticia/el-liderazgo-en-tiempos-de-crisis ¿Qué paso? Las CrisisOrganizacionales ¿Cuálesfueronlosresultados? Negativas  Amenazade laOrganización  Afectaciónrelacionesinternasoexternas Positivas  Los líderesmediadoresparapromovermotivación, brindarlaseguridadylatransparencia necesariaparamitigarlas reaccionesadversas,ymantenerunbuennivel de compromiso de loscolaboradores. ¿Por qué sucedióesto? Por comportamientoscomoel apegoalospatronesdel pasado,disputas,laresistenciaal cambio, Algunasde lasemocionesmásevidentesenunclimade crisissonestrés,confusión,sensaciónde descontrol,rabiayculpa. Se proponencuatro destrezasclavesde liderazgo,necesariasparaemergertriunfante de cualquier escenario de crisis: adaptabilidad, empatía, comunicación y persuasión.
  • 3. ¿Qué conceptos de los temas 1 y 2 son relevantes para esta situación?  Actitudes laborales: como te sientes acerca de tu trabajo  ConductaCívicaOrganizacional quese refierealaactitudesocomportamientosquepueden desarrollarse en su trabajo con relación a los factores estresantes, por ende,las actitudes negativas amenazan activamente la autoridad. ¿Qué aprendiste de esto? El líder es el protagonista para tomar las acciones necesarias en cuanto a estrategia de que hacer teniendo el contexto general, ajustar de ser necesaria sus herramientas con las que ayudan a la empresa para tener un mejor resultado, siempre la comunicación clara y concisa será la parte funcional de toda organización líder-personal y estar abierto a cualquier opinión de su personal a cargo que le ayuden a mejorar el contexto organizativo, así mismo la importancia de las actitudes laborales lo que causan estas y los resultados de las mismas.