SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias de la
Educación
Maestría en Innovaciones
Educativas énfasis en Entornos
Virtuales de Aprendizaje
Asignatura: Fundamentos de la
Innovación Educativa
Integrantes:
Yessenia Bozo
José Fabián
Juan González
Análisis del video denominado el método EduScrum para la
autonomía del estudiante.
• Que los estudiantes aprendan a su propio ritmo.
Intencionalidad
• Ser creativos en sus aprendizajes para evitar un método
rutinario.Creatividad
• Estudiantes que realicen sus adecuaciones de sus
proyectos.Pertinencia
• Todos los miembros que conforman el equipo educativo,
deben participar no importa el nivel jerárquicoParticipación
• Reconsiderar sobre los avances y alcance que está
teniendo el proyecto.Reflexión
• ¿Se han generado cambios observables desde que se
implementó la innovación educativa?Impacto
• Incluye el factor económico, un financiamiento que
permita seguir con el proyecto propuesto.Sostenibilidad
Elementos importantes que debe poseer el proyecto
para considerarse una innovación educativa:
Algunos factores facilitadores e inhibidores que de una
u otra forma pudieron haber incidido en el impacto de
la experiencia educativa.
FACTORES FACILITADORES FACTORES INHIBIDORES
Docentes sólidos y una comunidad educativa receptiva como
buenos educadores.
La resistencia a los cambios y continuar con la rutina por
parte del docente.
El clima ecológico y las condiciones propicias en el ambiente
de trabajo, con un ambiente de confianza y motivación, con
una comunicación y relaciones interpersonales positivas
El individualismo y el corporativismo, muchas veces
impide avances en las innovaciones.
El proceso de innovación implica un dinamismo de cambio
constante que lleve a los docentes a la transformación de la
pedagogía.
Escasa participación de los directivos y muchas son las
limitaciones que tiene estos directivos en la organización
educativa.
Una excelente reflexión y evaluación para medir y conocer el
éxito de la Innovación Educativa
Las reformas de las leyes en los países, muy poco toman
en cuenta al ámbito educativo.
El proyecto presentado podría representar una buena
práctica para su país o para Latinoamérica.
Analizando el método EdusCrum, podemos considerar que sí
es una buena práctica para nuestro país y para
Latinoamérica, este proyecto contiene algunos de los
elementos fundamentales en el desarrollo de las buenas
prácticas; nos incentiva a realizar esos cambios que se
requieren urgentemente en el proceso de enseñanza y
aprendizaje por parte del docente y el estudiante; dejando
a un lado lo tradicional, donde el docente impone
estrictamente el método de enseñanza a implementar,
impidiendo la participación e integración del estudiantado
en este proceso, coartando de esta manera que el
estudiante explote su potencial creativo para un mejor
proceso de su aprendizaje.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
FONDEP Perú. (2020, febrero 9). Piura: Proyecto EduScrum, una clave para
lograr autonomía en el aprendizaje. https://youtu.be/FAFYVf2u1Gk
Carbonell, J. (2002). La aventura de innovar. España: Morata.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Elaboración de un proyecto de innovación
Elaboración de un proyecto de innovaciónElaboración de un proyecto de innovación
Elaboración de un proyecto de innovación
Zaira Mtz Valiente
 
24338108
2433810824338108
1066731274
10667312741066731274
98761842
9876184298761842
Bondades y dificultades en la articulación de docencia,investigación,extensió...
Bondades y dificultades en la articulación de docencia,investigación,extensió...Bondades y dificultades en la articulación de docencia,investigación,extensió...
Bondades y dificultades en la articulación de docencia,investigación,extensió...
fgonzalezb23
 
Narrar la práctica para hacer teoría
Narrar la práctica para hacer teoríaNarrar la práctica para hacer teoría
Narrar la práctica para hacer teoría
jjgonzort
 
43043530
4304353043043530
Grupo de Trabajo B
Grupo de Trabajo BGrupo de Trabajo B
Grupo de Trabajo B
Jose C
 
43811117
4381111743811117
Generación de hallazgos del acompañamiento (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1)
Rosaura2828
 
Articulo plep
Articulo plepArticulo plep
El plan de estudios 2011
El plan de estudios 2011El plan de estudios 2011
El plan de estudios 2011
Abygail Ortega
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
Magdairazema
 
2. Inovación educativa
2. Inovación educativa2. Inovación educativa
2. Inovación educativa
Ruth López
 

La actualidad más candente (15)

Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Elaboración de un proyecto de innovación
Elaboración de un proyecto de innovaciónElaboración de un proyecto de innovación
Elaboración de un proyecto de innovación
 
24338108
2433810824338108
24338108
 
1066731274
10667312741066731274
1066731274
 
98761842
9876184298761842
98761842
 
Bondades y dificultades en la articulación de docencia,investigación,extensió...
Bondades y dificultades en la articulación de docencia,investigación,extensió...Bondades y dificultades en la articulación de docencia,investigación,extensió...
Bondades y dificultades en la articulación de docencia,investigación,extensió...
 
Narrar la práctica para hacer teoría
Narrar la práctica para hacer teoríaNarrar la práctica para hacer teoría
Narrar la práctica para hacer teoría
 
43043530
4304353043043530
43043530
 
Grupo de Trabajo B
Grupo de Trabajo BGrupo de Trabajo B
Grupo de Trabajo B
 
43811117
4381111743811117
43811117
 
Generación de hallazgos del acompañamiento (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1)
 
Articulo plep
Articulo plepArticulo plep
Articulo plep
 
El plan de estudios 2011
El plan de estudios 2011El plan de estudios 2011
El plan de estudios 2011
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
 
2. Inovación educativa
2. Inovación educativa2. Inovación educativa
2. Inovación educativa
 

Similar a Análisis del video_método_edus_crum

Tarea1
Tarea1Tarea1
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
Prof. Juan Ruiz
 
Proyecto edu scrum 1 (1) (1)
Proyecto edu scrum 1 (1) (1)Proyecto edu scrum 1 (1) (1)
Proyecto edu scrum 1 (1) (1)
almabosquez1
 
Proyecto de innovación
Proyecto  de innovaciónProyecto  de innovación
Proyecto de innovación
Daniel Gutierrez
 
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguezPowerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
Jessica Cedeño
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
anaualko
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
anaualko
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Luis Felipe Rivas Gómez
 
Reflexion de logros de aprendizaje 2013 ed
Reflexion de logros de aprendizaje 2013 edReflexion de logros de aprendizaje 2013 ed
Reflexion de logros de aprendizaje 2013 ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Rieb y proyectos
Rieb y proyectosRieb y proyectos
Rieb y proyectos
SEC2
 
Actividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilarActividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilar
marleni calvo
 
Estructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertidaEstructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertida
ferpatfut1109
 
Tallerpractico10 Sergio y Aura
Tallerpractico10 Sergio y AuraTallerpractico10 Sergio y Aura
Tallerpractico10 Sergio y Aura
Sergio Andrade
 
Tallerpractico03
Tallerpractico03Tallerpractico03
Tallerpractico03
Felipe Garcia
 
El sentido de la innovacin educativa
El sentido de la innovacin educativaEl sentido de la innovacin educativa
El sentido de la innovacin educativa
edgarpin
 
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia EducacionalModelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
Maria Gabriela Alvarez Verde
 
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayotendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
eduardorosero1969
 
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayotendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
william eduardo arias rosero
 
N1 s2tallerpractico 10 (6)
N1 s2tallerpractico 10  (6)N1 s2tallerpractico 10  (6)
N1 s2tallerpractico 10 (6)
Edward Valencia
 
Tallerpractico10 caloto
Tallerpractico10 calotoTallerpractico10 caloto
Tallerpractico10 caloto
Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 

Similar a Análisis del video_método_edus_crum (20)

Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
 
Proyecto edu scrum 1 (1) (1)
Proyecto edu scrum 1 (1) (1)Proyecto edu scrum 1 (1) (1)
Proyecto edu scrum 1 (1) (1)
 
Proyecto de innovación
Proyecto  de innovaciónProyecto  de innovación
Proyecto de innovación
 
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguezPowerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Reflexion de logros de aprendizaje 2013 ed
Reflexion de logros de aprendizaje 2013 edReflexion de logros de aprendizaje 2013 ed
Reflexion de logros de aprendizaje 2013 ed
 
Rieb y proyectos
Rieb y proyectosRieb y proyectos
Rieb y proyectos
 
Actividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilarActividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilar
 
Estructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertidaEstructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertida
 
Tallerpractico10 Sergio y Aura
Tallerpractico10 Sergio y AuraTallerpractico10 Sergio y Aura
Tallerpractico10 Sergio y Aura
 
Tallerpractico03
Tallerpractico03Tallerpractico03
Tallerpractico03
 
El sentido de la innovacin educativa
El sentido de la innovacin educativaEl sentido de la innovacin educativa
El sentido de la innovacin educativa
 
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia EducacionalModelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
 
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayotendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
 
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayotendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
 
N1 s2tallerpractico 10 (6)
N1 s2tallerpractico 10  (6)N1 s2tallerpractico 10  (6)
N1 s2tallerpractico 10 (6)
 
Tallerpractico10 caloto
Tallerpractico10 calotoTallerpractico10 caloto
Tallerpractico10 caloto
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Análisis del video_método_edus_crum

  • 1. Facultad de Ciencias de la Educación Maestría en Innovaciones Educativas énfasis en Entornos Virtuales de Aprendizaje Asignatura: Fundamentos de la Innovación Educativa Integrantes: Yessenia Bozo José Fabián Juan González
  • 2. Análisis del video denominado el método EduScrum para la autonomía del estudiante. • Que los estudiantes aprendan a su propio ritmo. Intencionalidad • Ser creativos en sus aprendizajes para evitar un método rutinario.Creatividad • Estudiantes que realicen sus adecuaciones de sus proyectos.Pertinencia • Todos los miembros que conforman el equipo educativo, deben participar no importa el nivel jerárquicoParticipación • Reconsiderar sobre los avances y alcance que está teniendo el proyecto.Reflexión • ¿Se han generado cambios observables desde que se implementó la innovación educativa?Impacto • Incluye el factor económico, un financiamiento que permita seguir con el proyecto propuesto.Sostenibilidad Elementos importantes que debe poseer el proyecto para considerarse una innovación educativa:
  • 3. Algunos factores facilitadores e inhibidores que de una u otra forma pudieron haber incidido en el impacto de la experiencia educativa. FACTORES FACILITADORES FACTORES INHIBIDORES Docentes sólidos y una comunidad educativa receptiva como buenos educadores. La resistencia a los cambios y continuar con la rutina por parte del docente. El clima ecológico y las condiciones propicias en el ambiente de trabajo, con un ambiente de confianza y motivación, con una comunicación y relaciones interpersonales positivas El individualismo y el corporativismo, muchas veces impide avances en las innovaciones. El proceso de innovación implica un dinamismo de cambio constante que lleve a los docentes a la transformación de la pedagogía. Escasa participación de los directivos y muchas son las limitaciones que tiene estos directivos en la organización educativa. Una excelente reflexión y evaluación para medir y conocer el éxito de la Innovación Educativa Las reformas de las leyes en los países, muy poco toman en cuenta al ámbito educativo.
  • 4. El proyecto presentado podría representar una buena práctica para su país o para Latinoamérica. Analizando el método EdusCrum, podemos considerar que sí es una buena práctica para nuestro país y para Latinoamérica, este proyecto contiene algunos de los elementos fundamentales en el desarrollo de las buenas prácticas; nos incentiva a realizar esos cambios que se requieren urgentemente en el proceso de enseñanza y aprendizaje por parte del docente y el estudiante; dejando a un lado lo tradicional, donde el docente impone estrictamente el método de enseñanza a implementar, impidiendo la participación e integración del estudiantado en este proceso, coartando de esta manera que el estudiante explote su potencial creativo para un mejor proceso de su aprendizaje.
  • 5. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA FONDEP Perú. (2020, febrero 9). Piura: Proyecto EduScrum, una clave para lograr autonomía en el aprendizaje. https://youtu.be/FAFYVf2u1Gk Carbonell, J. (2002). La aventura de innovar. España: Morata.