SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 15
ANÁLISIS E
INTERPRETACIÓN
DE LA
PERSONALIDAD.
Mg. Wong Miñán Fanny
http://ichef.bbci.co.uk/news/ws/560/amz/worldservice/live/assets/images/2015/11
/27/151127111920_multiple_personalidad_640x360_thinkstock_nocredit.jpg
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA
PERSONALIDAD.
Mg. Wong Miñán
Fanny
2
CAPACIDADES INDICADOR DE LOGRO TEMÁTICA
Argumenta la personalidad
entre los modelos teóricos
Cognitivos, Humanistas,
Conductuales e
informacional.
Explica por lo menos tres
razones teóricas de la
importancia del estudio
de la personalidad en los
en los ámbitos clínico,
educativo y
organizacional en un
cuadro comparativo
Análisis e interpretación de la
personalidad: ámbitos y criterios
clínicos, educativos,
organizacionales, etc.
Aplicaciones actuales y ética en el
estudio de la Psicología de la
personalidad.
Mg. Wong Miñán
Fanny
3
VIDEO
1:https://www.youtube.com/watch?v=VvecRmzuABA
(Motiva: Personalidad y Valores en la Organización)
VIDEO 2:
https://www.youtube.com/watch?v=IDkuMJHTRsQ ¿Qué
pasa cuando alguien va al psicólogo? )
https://neurodevnet.files.wordpress.com/2015/06/video-reel.jpg
VIDEOS
IDEAS , IDEAS, IDEAS
¿Crees que es importante conocer los aspectos de la personalidad en
cada área de desarrollo de la Psicología ? ¿por qué?
¿Los aspectos de personalidad que observa el psicólogo clínico serán los
mismos que considera un psicólogo organizacional?
¿Qué es la ética y de qué se ocupa?
¿Crees que la obediencia ciega puede llevarnos a cometer un crimen?
¿Qué es más importante en el proceso de investigación de la personalidad
y en las ciencias del comportamiento en general las personas o los
resultados?
Mg. Wong Miñán
Fanny
4
ÁMBITOS Y CRITERIOS CLÍNICOS DEL
ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD
Todas las escuelas a lo largo de la
historia de la psicología ofrecieron
diferentes aportes al estudio la
personalidad.
La psicología de la personalidad se
caracteriza por preocuparse de las
peculiaridad o singularidades del
comportamiento de los individuos.
Existen en todo caso conductas que
son comunes a todos y por lo tanto
consideradas como normales y
conductas que escapan de
parámetros prestablecidos.
Mg. Wong Miñán
Fanny
5
https://psicologiaclinicacucs.files.wordpress.com/2009/09/pc1.jpg
http://www.udla.edu.ec/wp-content/uploads/2013/09/psico-790x340.jpg
ÁMBITOS Y CRITERIOS CLÍNICOS DEL ESTUDIO DE
LA PERSONALIDAD
“No tiene personalidad”
• “Tiene personalidad múltiple”
• “está histérica”
• “es un acomplejado”
• “Parece bipolar” rotulando la
conducta de los demás.
Hablar de La personalidad
hace que incluyamos
sentimientos, pensamientos,
estados anímicos , en
resumen comportamientos
más o menos estables.
Mg. Wong Miñán
Fanny
6
PERSONALIDAD
Biológicos
Sociales
Historia de
vida
Hechos
positivos
Hechos
negativos
FACTORES
RESPONSABLES
ESCUCHAMOS FRASES
COMO:
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRW_gi7xjxgV
qrfxTc_rcYz9F3oKHQM-OmAv8_-ey_xvKkKSqG9
http://www.psicologos-
granvia.com/archivos/noticias/735/tras
torno-de-personalidad-psicologos-gran-
via-bilbao.jpg
Son inflexibles y desadaptativos y
causan un malestar subjetivo o un
deterioro funcional significativo.
Patrón permanente de la conducta y de
experiencia interna que se desvía
notablemente de las expectativas
generadas por la cultura del sujeto y que
se manifiesta en al menos dos de las
siguientes áreas: cognición, afectividad,
funcionamiento interpersonal y control de
impulsos.
Mg. Wong Miñán
Fanny
7
LOS TRASTORNOS
http://www.grupomedicodurango.com/wp-
content/uploads/Trastorno-bipolar.jpg
http://psicolatina.com/img/la-
personalidad-psicolatina.jpg
LA PERSONALIDAD DISFUNCIONAL
ASPECTOS TEORICOS Siglo IV a.C.
Hipócrates describe los temperamentos y emociones que
influyen en los ajustes deseados y no deseados de los rectos de
la vida.
ÚLTIMOS AÑOS DEL SIGLO XIX Y ÚLTIMOS AÑOS DEL SIGLO XX
Pierre Janet y Sigmund Freud describen con detalle las
características psicológicas asociadas con una condición, la
histeria, precursora del trastorno histriónico de la personalidad.
Primeros años del siglo XIX
Diversos clínicos describen los tipos de Personalidad
socialmente desadaptados.
PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XX
Emil Kraepelin , Psiquiatra Alemán , describe los tipos de
personalidad relacionados con los trastornos del estado de
ánimo y esquizofrenia.
Mg. Wong Miñán
Fanny
8
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/
1/18/Hippocrates_pushkin02.jpg/200px-
Hippocrates_pushkin02.jpg
http://i.kinja-img.com/gawker-media/image/upload/s--JigdgH5B--
/c_scale,fl_progressive,q_80,w_800/18wamk3bk6tisjpg.jpg
http://www.plusformacion.com/sites/default/files/Upload
s/psicologia-clinica.jpg
http://canarias7.es/fotos/o/1312/319536-1p.jpg
CONDUCTA EXTRAÑA O EXCÉNTRICA
CONDUCTA EXTRAÑA O EXCÉNTRICA
Se relaciona con patrones de pensamientos
idiosincrásico y a la falta de interés para entablar
relaciones sociales normales.
CONDUCTA DRAMÁTICA, EMOCIONAL O
ERRÁTICA
• Parece perderse en el egocentrismo y en el ensimismamiento
de las emociones, deseos y expectativas propias hasta la
supresión de la atención a las necesidades de otras personas
• Conduce a la pasividad, dificultad para conformar relaciones
íntimas, y preocupación por el orden.
Mg. Wong Miñán
Fanny
9
http://www.saludypsicologia.com/img/thumbs/873f17ae
af13e6448559b7de15e94c70.png
http://crisolplural.com/wp-
content/uploads/cache/7569_NpAdvHover.jpg
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD
No es diagnosticado en una condición temporal, sino que
se caracteriza por patrones de toda la vida de
experiencias interiores y conductas que se apartan
notablemente de las expectativas culturales típicas.
Aparición temprana, es evidente por lo menos desde la
adolescencia.
CARACTERÍSTICAS DE LOS TRASTORNOS DE LA
PERSONALIDAD
• Estabilidad, no existen un periodo significativo en que la condición no sea evidente.
• Dominante es evidente en un amplio rango de situaciones personales, sociales y
profesionales.
• Desadaptación clínicamente significativa, lo que tiene como resultado aflicción
personal o discapacidad en el funcionamiento social y profesional.
Mg. Wong Miñán
Fanny
10
http://odstatic.com/sanamente.co
m/trastorno-de-personalidad.jpg
http://www.psicoadapta.es/images/trastornos
-personalidad.jpg
http://tomasalud.com/wp-
content/uploads/2015/11/personalidad41.png
Mg. Wong Miñán
Fanny
11
PARANOIDE:
TENSO CAUTELOSO SUSPICAZ RENCOROSO.
ESQUIZOIDE:
Socialmente
aislado
Expresión
emocional
restringida
CONDUCTA EXTRAÑA O EXCÉNTRICA
http://www.webconsultas.com/sites/default
/files/styles/encabezado_articulo/public/mi
grated/trastorno-personalidad-
paranoide.jpg?itok=D4Biw066
http://w33bl1.weebly.com/upl
oads/5/4/7/2/54725335/951649354.
jpg
Mg. Wong Miñán
Fanny
12
CONDUCTA EXTRAÑA O EXCÉNTRICA
ESQUIZOTIPICO:
Pensamiento
Apariencia y
conducta
peculiares que
desconciertan
a los demás
Alejado y
aislado en el
aspecto
emocional .
HISTRIÓNICO
Comportamie
nto seductor
Necesita
gratificación
inmediata y
seguridad
constante
Estados de
ánimos que
cambian con
rapidez
Emociones
poco
profundas
http://t2.uccdn.com/images/3/0/1/img_como_id
entificar_el_trastorno_esquizoide_de_la_pers
onalidad_4103_300.jpg
http://blazquezygarate.com/wp-
content/uploads/2016/02/concep
to-de-histrionico.jpg
Mg. Wong Miñán
Fanny
13
PRINCIPALES TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y
SUS CARACTERÍSTICAS
NARCISISTA
Ensimismando
Espera un
trato especial
y adulación
Envidia
Requiere
atención hacia
los demás
LÍMITE :
No puede
soportar
estar solo
Estado de
ánimo y
relaciones
personales
intensos e
inestables
Enojo
crónico
Abuso del
alcohol y
las drogas .
http://www.definicionabc.com/wp-
content/uploads/2014/10/Narcisista.jpg
http://www.angospsicologia.com/sites/default/f
iles/images/t(1).jpg
PRINCIPALES TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y SUS
CARACTERÍSTICAS
TRASTORNOS
ANTISOCIAL :
Manipulador / Explotador /
Deshonesto / Desleal.
Carece de culpa / Rompe con
las normas sociales en forma
habitual,
Antecedentes de ese
comportamiento durante la
niñez,
Con frecuencia tiene problemas
con la ley .
14
http://majomendoza.weebly.com/uploads/1/3/8/3
/13835147/731664139.jpg
https://encrypted-
tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:AN
d9GcQT_DpVF_BKK1nNgn6Q3QoE
0fGQ__gaig0QgPYvMx0a9I39GSB0
TRASTORNOS POR
EVITACIÓN :
Tiene pocos amigos
cercanos
Se siente lastimado y
avergonzado con facilidad
Se apega a las rutinas
para evitar experiencias
nuevas y que quizá sean
estresantes .
http://www.vidaemocional.co
m/data/10040501.jpg
http://www.apuntesdepsicologia.co
m/img/borderline1.jpg
http://endimages.s3.amazonaws.com/cache/b
e/3a/be3abff79afb9ad100bddb68413c529a.jpg
http://www.definicionabc.com/wp-
content/uploads/2015/01/Trastorno-Antisocial-
Personalidad.jpg
http://revistacruce.com/assets/Article
Images/el-trastorno-social-como-
proyecto-institucional/Antisocial1.jpg
http://revistacruce.com/assets/Article
Images/el-trastorno-social-como-
proyecto-institucional/Antisocial1.jpg
Mg. Wong Miñán
Fanny
PRINCIPALES TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y
SUS CARACTERÍSTICAS
TRASTORNOS OBSESIVO-
COMPULSIVO :
Perfeccionista
Demasiado
consciente
indeciso
Se preocupa por
los detalles
Rígido incapaz de
expresar afecto
TRASTORNOS POR
DEPENDENCIA :
• Desea de los demás
tomen las decisiones
Necesitan consejo y
seguridad constantes
Teme que lo abandonen
Mg. Wong Miñán
Fanny
15
http://www.diariolaprimeraperu.co
m/online/images/2012/junio/05/cys
2.jpg
http://www.orsai.es/wp-
content/uploads/2015/04/dependenci
as-afectivas.jpg
https://i.ytimg.com/vi/o2mo_Z8BAqQ/h
qdefault.jpg
Mg. Wong Miñán
Fanny
16
TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO
Comprenden un grupo de
desórdenes mentales que implican
disfunción en alguna de las áreas
contextuales del individuo
Escolar
Familiar
Social
Presentan una serie de síntomas y
signos más o menos específicos
para cada uno de los diagnósticos
establecidos en las clasificaciones
internacionales de los trastornos
mentales
Trastorno disocial
Trastorno negativita
desafiante
Trastorno de
comportamiento
perturbador no
especificado
SÍNDROME
Conjunto de signos o señales que caracterizan una enfermedad o
un trastorno físico o mental.— de abstinencia Estado físico y
mental de malestar producido por interrumpir el consumo de una
droga u otra sustancia que crea dependencia.
SÍNDROME DOWN
:
Origina retraso mental y
de crecimiento y que
produce determinadas
anomalías físicas; está
producida por la
triplicación total o parcial
del cromosoma 1
SÍNDROME DE
ESTOCOLMO
Actitud que aparece en las
personas que son puestas
en libertad después de un
secuestro y que consiste en
mostrarse comprensivo y
benevolente con la conducta
de los secuestradores.
SÍNDROME DE
INMUNODEFICIENCIA
ADQUIRIDA :
Enfermedad infecciosa
producida por un virus, que
destruye los mecanismos de
defensa del cuerpo humano;
es contagiosa y se puede
transmitir a través de la
sangre y del semen. sida.
Mg. Wong Miñán
Fanny
17
SIGNOS Y SINTOMAS
Manifestación
objetiva de un estado
que puede ser
patológico.
Los signos son
observados por el
clínico más que
descritos por el
individuo afectado.
SÍNTOMA
• Representa lo que
no se dice, es el
lenguaje del
cuerpo que hay
que saber
escuchar.
Mg. Wong Miñán
Fanny
18
SIGNOS
https://lightspeedhquk-
wpengine.netdna-ssl.com/wp-
content/uploads/2013/01/check-
mark1.jpg
SÍNTOMAS
Según Freud, un síntoma sería la sustitución de la expectativa de la
satisfacción de un impulso instintivo, como resultado de la represión del
yo, muchas veces obligado por el Superyo.
TIEMPO ATRAS
La principal crítica que se hacía
en el ámbito educacional es que
por mucho tiempo la
metodología se centro en la
manipulación y el control de las
condiciones externas en que
ocurría la experimentación.
No podemos dejar de recordar
que para los conductistas la
personalidad se traducía en
conductas observables.
Mg. Wong Miñán
Fanny
19
http://www.epasa.com/wp-content/uploads/2012/10/Critica-
logo1.jpg
http://historiaybiografias.com/archivos_varios4/criticas.jpg
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA
PERSONALIDAD EN LA EN LA EDUCACIÓN
Hablar de personalidad en
proceso educativo, implica
considerar como prioridad al
sujeto y cómo este logra usar
de forma eficaz los diversos
elementos de la misma en el
proceso de aprender. (WONG,
F .2016)
En la teoría Cognitivo-Social de
Bandura, se menciona que el
funcionamiento psicológico esta
basado en la interacción
reciproca del ambiente físico y
social, el sistema cognitivo y
afectivo y el sistema conductual.
GONZALEZ.R.(1991)
Mg. Wong Miñán
Fanny
20
http://ideip.es/wp-
content/uploads/2014/11/ni%C3%B1oconlibrosr
ecortada.jpg
http://www.guiainfantil.com/uploads/ocio/ninos-
juegan-construcciones-p.jpg
http://www.masterunir.c
om/wp-
content/uploads/2014/1
1/master-educacion-
bilingue-oficial-online.jpg
http://www.educacioncontrac
orriente.org/images/marzo20
15/Reflex.jpg
TIPOS DE CAPACIDADES:
SIMBOLIZACIÓN
• Capacidad para representar
simbólicamente el
conocimiento
APRENDIZAJE VICARIO
• Capacidad para aprender
habilidades , conocimientos ,
tendencias afectivas a través del
moldeamiento
EXPECTATIVAS
• Capacidad de anticipación
a las consecuencias .
Mg. Wong Miñán
Fanny
21
AUTORREGULACIÓN
• Capacidad para regular
comportamientos, alcanzar
metas y evaluar acciones y
resultados
AUTORREFLEXIÓN :
• Capacidad de pensar por si
mismos
Mg. Wong Miñán
Fanny
22
BANDURA SOSTIENE QUE
:PERSONALIDAD = E+A+A
EXPECTATIVAS AUTORREGULACIÓN AUTORREFLEXIÓN
DESARROLLAR UNA HABILIDAD
INTERÉS
CONSOLIDACIÓ
N DE LA
HABILIDAD
CONTENIDOS
MOTIVADORES
NECESIDAD
PRACTICA Y
EXPERTICIE
DESARROLLAR
CAPACIDADES DE
ELABORACIÓN,
EXPRESIÓN Y
REFLEXIÓN
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA
PERSONALIDAD EN LA EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA
PERSONALIDAD EN LA EN LA EDUCACIÓN
Mg. Wong Miñán
Fanny
23
ATMÓSFERA
INSTITUCIONAL
PROFUNDO
SENTIDO
PSICOLÓGICO
MAESTRO Y
COMPAÑEROS
SENSIBLE A
LA OPINIÓN
DEL
MAESTRO
RELACIONES DEL
ESTUDIANTE CON EL
AMBIENTE , COMPAÑEROS
Y MAESTROS
¿QUÉ SUCEDE CUANDO SE TOMA EN CUENTA A LA
PERSONALIDAD EN EL PROCESO EDUCATIVO?
CONOCIMIENTOS PERSONALIZADOS EN LA ESCUELA
DESARROLLO
DE LA
REFLEXIÓN
DESARROLLO
DE LA
CAPACIDAD
DE
ELABORACIÓN
AUTOESTIMA POSITIVA
DESARROLLO
DE INTERESES
AMOR POR EL
APRENDIZAJE
SEGURIDAD EMOCIONAL
AUTOVALORACIÓN
ADECUADA
-ASERTIVIDAD
-CURIOSIDAD
INVESTIGATIVA
-BUSQUEDA DE
AUTOREALIZACIÓN EN
LOS ESTUDIOS
Mg. Wong Miñán
Fanny
24
ÁMBITOS Y CRITERIOS ORGANIZACIONALESDEL
ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
INDIVIDUO Y
ORGANIZACIÓN
Diferencias
individuales
Estudio y la
aplicación de
conocimientos de
la manera en que
las personas
actúan dentro de
las organizaciones.
Mg. Wong Miñán
Fanny
25
ESTRUCTURA TECNOLOGÍA
ELEMENTOS CLAVES
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
PERSONAS
AMBIENTE
EXTERIOR
Mg. Wong Miñán
Fanny
26
ÁMBITOS Y CRITERIOS ORGANIZACIONALES DEL
ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD
• Sistema social interno
• Recordar : las
instituciones deben
servir a las personas
PERSONAS
•Relaciones oficiales de las
personas en el interior de las
organizaciones.
•De su buen funcionamiento
depende que trabajo sea
eficaz
ESTRUCTURA
• La Satisfacción de necesidades no
es uniforme , cada sujeto posee
sus propias expectativas.
• Cada individuo enfrenta cargas
emocionales y vivencias
diferentes y hace su particular
lectura e interpretación
AMBIENTE
EXTERIOR
TECNOLOGÍA
• Recursos con los
que trabajan las
personas
• Influyen en la
tarea que
desempeñan.
• Posee una
influencia positiva
en las relaciones
de trabajo.
http://latecnologiaavanzasiempre.blogspot.es/cache/
media/files/00/309/194/2014/05/r-
prediccionestecnologia-large570.jpg
Mg. Wong Miñán
Fanny
27
COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
PERSONALIDAD Y COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
ACTITUDES
PERSONALID
AD
VALORES
MOTIVACIÓN
EMOCIONES
ESTADOS DEL
ANIMO
PERCEPCIÓN
CULTURA
TOMA DE
DECISIONES
ESTRÉS
GRUPO DE
TRABAJO
COMUNICACI
ÓN
PODER
MANEJO DE
CONFLICTO
• Equipos de trabajo
• Tipos de equipo
• Comunicación
• Estructura del grupo
• Etapas del desarrollo
de los grupos
• Definición y
clasificación de los
grupos
COMPORTAMIENTO
GRUPAL
Mg. Wong Miñán
Fanny
28
COMPORTAMIENTO GENERAL
EXTROVERSIÓN • ACTITUDES
POSITIVAS
• DISPOSICIÓN
INTERPERSON
AL
• SOCIABILIDAD
• EXPRESIVIDAD
.
• BUEN
DESEMPEÑO
• LIDERAZGO
• SATISFACCION
LABORAL Y
PERSONAL
APERTURA PREDISPOSICIÓN AL
APRENDIZAJE
FLEXIBILIDAD
AUTONOMÍA
RENDIMIENTO
CAPACITACIÓN
ADAPTABILIDAD AL
CAMBIO
ADAPTACION AGRADABLE
CUMPLIDOR
EFICIENTE
DESEMPEÑO
MENORES NIVELES
DE CONDUCTAS
DESVÍADAS
METICULOSIDAD ESFUERZO
PERSISTENCIA
MOTIVACIÓN
DISCIPLINA
ORGANIZACIÓN
PLANEACION
BUEN DESEMPEÑO
LIDERAZGO
MEJORADO
PERMANENCIA
Aborda
asuntos que no
son obvios.
Tiene una
parte visible
pequeña y una
porción oculta
UNO DE LOS RETOS AL ENTENDER
EL COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Mg. Wong Miñán
Fanny
29
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
ESTRATEGIAS
PROCEDIMIENTOS
RELACIONES DE
AUTORIDAD
OBJETIVOS
ESTRUCTURA
CADENAS DE
MANDO.
POLÍTICAS
TECNOLOGÍA
CURRÍCULO
COMPETENCIAS
REALES
EL CÓMO
PUEDO LLEGAR
EL DÓNDE
QUIERO IR
EL CÓMO ME
VEN
EL CÓMO
LLEGO ALLÍ
ENTORNO HABILIDADES FORMACIÓN
EDUCACIÓN
GENÉTICA Y
DISPOSICIÓN
LO QUE SE OBSERVA
FACILMENTE
LO QUE NECESITAMOS
OBSERVAR
Mg. Wong Miñán
Fanny
30
APLICACIONES ACTUALES Y ÉTICA EN EL ESTUDIO DE
LA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD.
¿Crees que la obediencia ciega
puede llevarnos a cometer un
crimen?
¿Crees que la obediencia ciega
puede llevarnos a cometer un
crimen?
Es necesario tener siempre presente
que la ciencia y el conocimiento en
general deben ser usados de
manera responsable.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/51/Etica9.png
http://image.slidesharecdn.com/presentacin1-101017072509-phpapp01/95/cdigo-
deontolgico-del-psiclogo-1-728.jpg?cb=1287300377
RETOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLOGIGA:
EXPLORACIÓN Y PROCESOS
Ética en el
proceso de
Investigación .
Sujetos de
investigación
y su elección .
Validez
experimental.
Mg. Wong Miñán
Fanny
31
ÉTICA
Se ocupa de lo
que es bueno o
malo, y de lo
que es justo o
injusto.
Es un saber
práctico, de
nada sirve
saber mucho
de ella si no la
ponemos en
práctica
APLICACIONES ACTUALES Y ÉTICA EN EL ESTUDIO DE
LA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD.
¿Cuál es la finalidad de una
investigación y porque decimos
que debemos guardar un
comportamiento ético?
¿A qué se denominara entonces
ética en el proceso de
investigación?
¿Qué aspectos enfrentarán los
psicólogos que realizan
investigación?
Mg. Wong Miñán
Fanny
32
En Psicología, los temas
éticos referidos a la
investigación están
íntimamente entramados
en la problemática ética
general.
Es necesario tener siempre
presente que la ciencia escudada
en la neutralidad valorativa puede
dar lugar a la justificación de
"investigaciones" como las
realizadas en los campos de
concentración nazis que son uno
de los ejemplos más aberrantes de
experimentación sobre seres
humanos
https://encrypted-
tbn3.gstatic.com/image
s?q=tbn:ANd9GcTxsVPjP
cu_9V6yMSkNrjv_TLqM4
FlrRoGhDl7Bc1ZMCxn3sj
3G0Q
http://blog.pucp.edu.p
e/blog/wp-
content/uploads/sites
/32/2012/04/bien-
mal-400x250.jpg
https://adrianapineda.files.wo
rdpress.com/2011/09/3570.jp
g
REFERENCIAS
Mg. Wong Miñán
Fanny
33
https://www.google.com.pe/?gws_rd=ssl#q=ESTUDIO+DE+LA+PERSONALIDAD+EN+EL+CAMPO+EDUCATIVO
http://www.escritosdepsicologia.es/descargas/revistas/num1/escritospsicologia1_analisis2.pdf
https://sites.google.com/site/groupccygv/wiki-del-proyecto/1-las-organizaciones-como-generadoras-de-conocimiento-1/2-2-
el-individuo-dentro-de-la-organizacion
http://www.gestiopolis.com/el-comportamiento-organizacional/
http://gabinetedepsicologia.com/la-personalidad-psicologos-madrid-tres-cantos
http://books.google.com.pe/books?id=FgBq3nywD4IC&pg=PA490&dq=trastorno+de+la+personalidad&hl=es&sa=X&ei=
aS2YUYXtOYrb0QGzn4GQCA&ved=0CCwQ6AEwAA#v=onepage&q=trastorno%20de%20la%20personalidad&f=false
http://books.google.com.pe/books?id=U9aZ9cSXuRoC&pg=PA323&dq=trastorno+de+la+personalidad&hl=es&sa=X&ei
=aS2YUYXtOYrb0QGzn4GQCA&ved=0CDEQ6wEwAQ#v=onepage&q=trastorno%20de%20la%20personalidad&f=fals
e
http://www.psicocode.com/resumenes/DSMIV.pdf
http://www.psicologosoviedo.com/trastornos/personalidad.php
http://www.psi.uba.ar/investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php?id=201&anio=5&vol=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiorella. presentación psicologia clinica infantil
Fiorella. presentación psicologia clinica infantilFiorella. presentación psicologia clinica infantil
Fiorella. presentación psicologia clinica infantil
fiore_lagrutta
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensasafoelc
 
Comunicación de resultados. Reporte de evaluación psicológica
Comunicación de resultados. Reporte de evaluación psicológicaComunicación de resultados. Reporte de evaluación psicológica
Comunicación de resultados. Reporte de evaluación psicológicaAlejandro Salazar Becerril
 
3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...
3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...
3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidadCuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad
MarianaSandoval24
 
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Freud   psiconálisis - conceptos básicosFreud   psiconálisis - conceptos básicos
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Ricardo Bur
 
La entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresLa entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresYilmar Millan
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricos
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricosLos mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricos
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricosDAVID ROUGERIO CRUZ
 
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machoverClaudia Vela
 
Manual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenckManual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenck
Ana Febres
 
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁNDIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicologíaMetodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
univa
 

La actualidad más candente (20)

PSICOMETRIA I
PSICOMETRIA IPSICOMETRIA I
PSICOMETRIA I
 
Fiorella. presentación psicologia clinica infantil
Fiorella. presentación psicologia clinica infantilFiorella. presentación psicologia clinica infantil
Fiorella. presentación psicologia clinica infantil
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
Las pruebas psicologicas
Las pruebas psicologicasLas pruebas psicologicas
Las pruebas psicologicas
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
 
Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas
 
Informe TAT
Informe TATInforme TAT
Informe TAT
 
Comunicación de resultados. Reporte de evaluación psicológica
Comunicación de resultados. Reporte de evaluación psicológicaComunicación de resultados. Reporte de evaluación psicológica
Comunicación de resultados. Reporte de evaluación psicológica
 
3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...
3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...
3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...
 
Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidadCuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad
 
Test de Wartegg.
Test de Wartegg.Test de Wartegg.
Test de Wartegg.
 
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Freud   psiconálisis - conceptos básicosFreud   psiconálisis - conceptos básicos
Freud psiconálisis - conceptos básicos
 
La entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresLa entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padres
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
 
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricos
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricosLos mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricos
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricos
 
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
 
Manual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenckManual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenck
 
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁNDIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
 
Diferencias intergrupales
Diferencias intergrupalesDiferencias intergrupales
Diferencias intergrupales
 
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicologíaMetodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
 

Similar a ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG (VERSIÓN REDUCIDA)

Personalidad1
Personalidad1Personalidad1
Personalidad1
Nila Cosme
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialbrigidagarcia
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialbrigidagarcia
 
Manual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocialManual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocial
Eliana Oros
 
Trast pers
Trast persTrast pers
Trastornos de la personalidad escrito (1)
Trastornos de la personalidad escrito (1)Trastornos de la personalidad escrito (1)
Trastornos de la personalidad escrito (1)
Lisa simpsons
 
Ambiente gerencial-gestalt
Ambiente gerencial-gestaltAmbiente gerencial-gestalt
Ambiente gerencial-gestaltbernal27
 
Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)
Nathaly73188
 
Adriana desales presentacion
Adriana desales presentacionAdriana desales presentacion
Adriana desales presentacionadridesales
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
brigidagarcia
 
Campos de psicologia
Campos de psicologiaCampos de psicologia
Campos de psicologia
Sigrid Matute
 
Psicologia generalidades
Psicologia generalidadesPsicologia generalidades
Psicologia generalidades
sergioariza8802
 
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdfPERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
AlexisEsparza9
 
DETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
DETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptxDETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
DETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
José Gregorio Manaure
 
EL MOOBING
EL MOOBINGEL MOOBING
EL MOOBING
Rosa Elena Delgado
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
brigidagarcia
 

Similar a ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG (VERSIÓN REDUCIDA) (20)

Personalidad1
Personalidad1Personalidad1
Personalidad1
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
Manual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocialManual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocial
 
Trast pers
Trast persTrast pers
Trast pers
 
Trast pers
Trast persTrast pers
Trast pers
 
Formación de la personalidad humana
Formación de la personalidad humanaFormación de la personalidad humana
Formación de la personalidad humana
 
Supletorio2
Supletorio2Supletorio2
Supletorio2
 
Trastornos de la personalidad escrito (1)
Trastornos de la personalidad escrito (1)Trastornos de la personalidad escrito (1)
Trastornos de la personalidad escrito (1)
 
Ambiente gerencial-gestalt
Ambiente gerencial-gestaltAmbiente gerencial-gestalt
Ambiente gerencial-gestalt
 
Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)
 
Adriana desales presentacion
Adriana desales presentacionAdriana desales presentacion
Adriana desales presentacion
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
Campos de psicologia
Campos de psicologiaCampos de psicologia
Campos de psicologia
 
Psicologia generalidades
Psicologia generalidadesPsicologia generalidades
Psicologia generalidades
 
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdfPERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
 
Riesgo Psicosocial
 Riesgo Psicosocial Riesgo Psicosocial
Riesgo Psicosocial
 
DETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
DETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptxDETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
DETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
EL MOOBING
EL MOOBINGEL MOOBING
EL MOOBING
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 

Más de FANNY JEM WONG MIÑÁN

RELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdf
RELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdfRELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdf
RELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdf
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptxCÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
CV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO 2022.pdf
CV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO  2022.pdfCV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO  2022.pdf
CV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO 2022.pdf
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Dime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantes
Dime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantesDime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantes
Dime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantes
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
El sistema límbico desde una perspectiva biológica
El sistema límbico desde una perspectiva biológicaEl sistema límbico desde una perspectiva biológica
El sistema límbico desde una perspectiva biológica
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
7 PPT DISEÑO INTRASUJETO
7 PPT DISEÑO INTRASUJETO 7 PPT DISEÑO INTRASUJETO
7 PPT DISEÑO INTRASUJETO
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
7 PPT DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.
7 PPT   DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.7 PPT   DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.
7 PPT DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
PPT 6 MARCO CONCEPTUAL
PPT 6 MARCO CONCEPTUALPPT 6 MARCO CONCEPTUAL
PPT 6 MARCO CONCEPTUAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUALPPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..
PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..
PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN  EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS  E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS  E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
 MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
 CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE. CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 

Más de FANNY JEM WONG MIÑÁN (20)

RELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdf
RELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdfRELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdf
RELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdf
 
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptxCÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
 
CV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO 2022.pdf
CV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO  2022.pdfCV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO  2022.pdf
CV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO 2022.pdf
 
Dime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantes
Dime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantesDime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantes
Dime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantes
 
El sistema límbico desde una perspectiva biológica
El sistema límbico desde una perspectiva biológicaEl sistema límbico desde una perspectiva biológica
El sistema límbico desde una perspectiva biológica
 
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
 
7 PPT DISEÑO INTRASUJETO
7 PPT DISEÑO INTRASUJETO 7 PPT DISEÑO INTRASUJETO
7 PPT DISEÑO INTRASUJETO
 
7 PPT DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.
7 PPT   DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.7 PPT   DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.
7 PPT DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.
 
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
 
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
 
PPT 6 MARCO CONCEPTUAL
PPT 6 MARCO CONCEPTUALPPT 6 MARCO CONCEPTUAL
PPT 6 MARCO CONCEPTUAL
 
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUALPPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
 
PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..
PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..
PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..
 
EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN  EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
 
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS  E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS  E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...
 
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
 MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
 
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
 CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE. CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
 
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG (VERSIÓN REDUCIDA)

  • 1. Sesión 15 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD. Mg. Wong Miñán Fanny http://ichef.bbci.co.uk/news/ws/560/amz/worldservice/live/assets/images/2015/11 /27/151127111920_multiple_personalidad_640x360_thinkstock_nocredit.jpg
  • 2. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD. Mg. Wong Miñán Fanny 2 CAPACIDADES INDICADOR DE LOGRO TEMÁTICA Argumenta la personalidad entre los modelos teóricos Cognitivos, Humanistas, Conductuales e informacional. Explica por lo menos tres razones teóricas de la importancia del estudio de la personalidad en los en los ámbitos clínico, educativo y organizacional en un cuadro comparativo Análisis e interpretación de la personalidad: ámbitos y criterios clínicos, educativos, organizacionales, etc. Aplicaciones actuales y ética en el estudio de la Psicología de la personalidad.
  • 3. Mg. Wong Miñán Fanny 3 VIDEO 1:https://www.youtube.com/watch?v=VvecRmzuABA (Motiva: Personalidad y Valores en la Organización) VIDEO 2: https://www.youtube.com/watch?v=IDkuMJHTRsQ ¿Qué pasa cuando alguien va al psicólogo? ) https://neurodevnet.files.wordpress.com/2015/06/video-reel.jpg VIDEOS
  • 4. IDEAS , IDEAS, IDEAS ¿Crees que es importante conocer los aspectos de la personalidad en cada área de desarrollo de la Psicología ? ¿por qué? ¿Los aspectos de personalidad que observa el psicólogo clínico serán los mismos que considera un psicólogo organizacional? ¿Qué es la ética y de qué se ocupa? ¿Crees que la obediencia ciega puede llevarnos a cometer un crimen? ¿Qué es más importante en el proceso de investigación de la personalidad y en las ciencias del comportamiento en general las personas o los resultados? Mg. Wong Miñán Fanny 4
  • 5. ÁMBITOS Y CRITERIOS CLÍNICOS DEL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD Todas las escuelas a lo largo de la historia de la psicología ofrecieron diferentes aportes al estudio la personalidad. La psicología de la personalidad se caracteriza por preocuparse de las peculiaridad o singularidades del comportamiento de los individuos. Existen en todo caso conductas que son comunes a todos y por lo tanto consideradas como normales y conductas que escapan de parámetros prestablecidos. Mg. Wong Miñán Fanny 5 https://psicologiaclinicacucs.files.wordpress.com/2009/09/pc1.jpg http://www.udla.edu.ec/wp-content/uploads/2013/09/psico-790x340.jpg
  • 6. ÁMBITOS Y CRITERIOS CLÍNICOS DEL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD “No tiene personalidad” • “Tiene personalidad múltiple” • “está histérica” • “es un acomplejado” • “Parece bipolar” rotulando la conducta de los demás. Hablar de La personalidad hace que incluyamos sentimientos, pensamientos, estados anímicos , en resumen comportamientos más o menos estables. Mg. Wong Miñán Fanny 6 PERSONALIDAD Biológicos Sociales Historia de vida Hechos positivos Hechos negativos FACTORES RESPONSABLES ESCUCHAMOS FRASES COMO: https://encrypted- tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRW_gi7xjxgV qrfxTc_rcYz9F3oKHQM-OmAv8_-ey_xvKkKSqG9 http://www.psicologos- granvia.com/archivos/noticias/735/tras torno-de-personalidad-psicologos-gran- via-bilbao.jpg
  • 7. Son inflexibles y desadaptativos y causan un malestar subjetivo o un deterioro funcional significativo. Patrón permanente de la conducta y de experiencia interna que se desvía notablemente de las expectativas generadas por la cultura del sujeto y que se manifiesta en al menos dos de las siguientes áreas: cognición, afectividad, funcionamiento interpersonal y control de impulsos. Mg. Wong Miñán Fanny 7 LOS TRASTORNOS http://www.grupomedicodurango.com/wp- content/uploads/Trastorno-bipolar.jpg http://psicolatina.com/img/la- personalidad-psicolatina.jpg
  • 8. LA PERSONALIDAD DISFUNCIONAL ASPECTOS TEORICOS Siglo IV a.C. Hipócrates describe los temperamentos y emociones que influyen en los ajustes deseados y no deseados de los rectos de la vida. ÚLTIMOS AÑOS DEL SIGLO XIX Y ÚLTIMOS AÑOS DEL SIGLO XX Pierre Janet y Sigmund Freud describen con detalle las características psicológicas asociadas con una condición, la histeria, precursora del trastorno histriónico de la personalidad. Primeros años del siglo XIX Diversos clínicos describen los tipos de Personalidad socialmente desadaptados. PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XX Emil Kraepelin , Psiquiatra Alemán , describe los tipos de personalidad relacionados con los trastornos del estado de ánimo y esquizofrenia. Mg. Wong Miñán Fanny 8 https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/ 1/18/Hippocrates_pushkin02.jpg/200px- Hippocrates_pushkin02.jpg http://i.kinja-img.com/gawker-media/image/upload/s--JigdgH5B-- /c_scale,fl_progressive,q_80,w_800/18wamk3bk6tisjpg.jpg http://www.plusformacion.com/sites/default/files/Upload s/psicologia-clinica.jpg http://canarias7.es/fotos/o/1312/319536-1p.jpg
  • 9. CONDUCTA EXTRAÑA O EXCÉNTRICA CONDUCTA EXTRAÑA O EXCÉNTRICA Se relaciona con patrones de pensamientos idiosincrásico y a la falta de interés para entablar relaciones sociales normales. CONDUCTA DRAMÁTICA, EMOCIONAL O ERRÁTICA • Parece perderse en el egocentrismo y en el ensimismamiento de las emociones, deseos y expectativas propias hasta la supresión de la atención a las necesidades de otras personas • Conduce a la pasividad, dificultad para conformar relaciones íntimas, y preocupación por el orden. Mg. Wong Miñán Fanny 9 http://www.saludypsicologia.com/img/thumbs/873f17ae af13e6448559b7de15e94c70.png http://crisolplural.com/wp- content/uploads/cache/7569_NpAdvHover.jpg
  • 10. TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD No es diagnosticado en una condición temporal, sino que se caracteriza por patrones de toda la vida de experiencias interiores y conductas que se apartan notablemente de las expectativas culturales típicas. Aparición temprana, es evidente por lo menos desde la adolescencia. CARACTERÍSTICAS DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD • Estabilidad, no existen un periodo significativo en que la condición no sea evidente. • Dominante es evidente en un amplio rango de situaciones personales, sociales y profesionales. • Desadaptación clínicamente significativa, lo que tiene como resultado aflicción personal o discapacidad en el funcionamiento social y profesional. Mg. Wong Miñán Fanny 10 http://odstatic.com/sanamente.co m/trastorno-de-personalidad.jpg http://www.psicoadapta.es/images/trastornos -personalidad.jpg http://tomasalud.com/wp- content/uploads/2015/11/personalidad41.png
  • 11. Mg. Wong Miñán Fanny 11 PARANOIDE: TENSO CAUTELOSO SUSPICAZ RENCOROSO. ESQUIZOIDE: Socialmente aislado Expresión emocional restringida CONDUCTA EXTRAÑA O EXCÉNTRICA http://www.webconsultas.com/sites/default /files/styles/encabezado_articulo/public/mi grated/trastorno-personalidad- paranoide.jpg?itok=D4Biw066 http://w33bl1.weebly.com/upl oads/5/4/7/2/54725335/951649354. jpg
  • 12. Mg. Wong Miñán Fanny 12 CONDUCTA EXTRAÑA O EXCÉNTRICA ESQUIZOTIPICO: Pensamiento Apariencia y conducta peculiares que desconciertan a los demás Alejado y aislado en el aspecto emocional . HISTRIÓNICO Comportamie nto seductor Necesita gratificación inmediata y seguridad constante Estados de ánimos que cambian con rapidez Emociones poco profundas http://t2.uccdn.com/images/3/0/1/img_como_id entificar_el_trastorno_esquizoide_de_la_pers onalidad_4103_300.jpg http://blazquezygarate.com/wp- content/uploads/2016/02/concep to-de-histrionico.jpg
  • 13. Mg. Wong Miñán Fanny 13 PRINCIPALES TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y SUS CARACTERÍSTICAS NARCISISTA Ensimismando Espera un trato especial y adulación Envidia Requiere atención hacia los demás LÍMITE : No puede soportar estar solo Estado de ánimo y relaciones personales intensos e inestables Enojo crónico Abuso del alcohol y las drogas . http://www.definicionabc.com/wp- content/uploads/2014/10/Narcisista.jpg http://www.angospsicologia.com/sites/default/f iles/images/t(1).jpg
  • 14. PRINCIPALES TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y SUS CARACTERÍSTICAS TRASTORNOS ANTISOCIAL : Manipulador / Explotador / Deshonesto / Desleal. Carece de culpa / Rompe con las normas sociales en forma habitual, Antecedentes de ese comportamiento durante la niñez, Con frecuencia tiene problemas con la ley . 14 http://majomendoza.weebly.com/uploads/1/3/8/3 /13835147/731664139.jpg https://encrypted- tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:AN d9GcQT_DpVF_BKK1nNgn6Q3QoE 0fGQ__gaig0QgPYvMx0a9I39GSB0 TRASTORNOS POR EVITACIÓN : Tiene pocos amigos cercanos Se siente lastimado y avergonzado con facilidad Se apega a las rutinas para evitar experiencias nuevas y que quizá sean estresantes . http://www.vidaemocional.co m/data/10040501.jpg http://www.apuntesdepsicologia.co m/img/borderline1.jpg http://endimages.s3.amazonaws.com/cache/b e/3a/be3abff79afb9ad100bddb68413c529a.jpg http://www.definicionabc.com/wp- content/uploads/2015/01/Trastorno-Antisocial- Personalidad.jpg http://revistacruce.com/assets/Article Images/el-trastorno-social-como- proyecto-institucional/Antisocial1.jpg http://revistacruce.com/assets/Article Images/el-trastorno-social-como- proyecto-institucional/Antisocial1.jpg Mg. Wong Miñán Fanny
  • 15. PRINCIPALES TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y SUS CARACTERÍSTICAS TRASTORNOS OBSESIVO- COMPULSIVO : Perfeccionista Demasiado consciente indeciso Se preocupa por los detalles Rígido incapaz de expresar afecto TRASTORNOS POR DEPENDENCIA : • Desea de los demás tomen las decisiones Necesitan consejo y seguridad constantes Teme que lo abandonen Mg. Wong Miñán Fanny 15 http://www.diariolaprimeraperu.co m/online/images/2012/junio/05/cys 2.jpg http://www.orsai.es/wp- content/uploads/2015/04/dependenci as-afectivas.jpg https://i.ytimg.com/vi/o2mo_Z8BAqQ/h qdefault.jpg
  • 16. Mg. Wong Miñán Fanny 16 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO Comprenden un grupo de desórdenes mentales que implican disfunción en alguna de las áreas contextuales del individuo Escolar Familiar Social Presentan una serie de síntomas y signos más o menos específicos para cada uno de los diagnósticos establecidos en las clasificaciones internacionales de los trastornos mentales Trastorno disocial Trastorno negativita desafiante Trastorno de comportamiento perturbador no especificado
  • 17. SÍNDROME Conjunto de signos o señales que caracterizan una enfermedad o un trastorno físico o mental.— de abstinencia Estado físico y mental de malestar producido por interrumpir el consumo de una droga u otra sustancia que crea dependencia. SÍNDROME DOWN : Origina retraso mental y de crecimiento y que produce determinadas anomalías físicas; está producida por la triplicación total o parcial del cromosoma 1 SÍNDROME DE ESTOCOLMO Actitud que aparece en las personas que son puestas en libertad después de un secuestro y que consiste en mostrarse comprensivo y benevolente con la conducta de los secuestradores. SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA : Enfermedad infecciosa producida por un virus, que destruye los mecanismos de defensa del cuerpo humano; es contagiosa y se puede transmitir a través de la sangre y del semen. sida. Mg. Wong Miñán Fanny 17
  • 18. SIGNOS Y SINTOMAS Manifestación objetiva de un estado que puede ser patológico. Los signos son observados por el clínico más que descritos por el individuo afectado. SÍNTOMA • Representa lo que no se dice, es el lenguaje del cuerpo que hay que saber escuchar. Mg. Wong Miñán Fanny 18 SIGNOS https://lightspeedhquk- wpengine.netdna-ssl.com/wp- content/uploads/2013/01/check- mark1.jpg SÍNTOMAS Según Freud, un síntoma sería la sustitución de la expectativa de la satisfacción de un impulso instintivo, como resultado de la represión del yo, muchas veces obligado por el Superyo.
  • 19. TIEMPO ATRAS La principal crítica que se hacía en el ámbito educacional es que por mucho tiempo la metodología se centro en la manipulación y el control de las condiciones externas en que ocurría la experimentación. No podemos dejar de recordar que para los conductistas la personalidad se traducía en conductas observables. Mg. Wong Miñán Fanny 19 http://www.epasa.com/wp-content/uploads/2012/10/Critica- logo1.jpg http://historiaybiografias.com/archivos_varios4/criticas.jpg
  • 20. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD EN LA EN LA EDUCACIÓN Hablar de personalidad en proceso educativo, implica considerar como prioridad al sujeto y cómo este logra usar de forma eficaz los diversos elementos de la misma en el proceso de aprender. (WONG, F .2016) En la teoría Cognitivo-Social de Bandura, se menciona que el funcionamiento psicológico esta basado en la interacción reciproca del ambiente físico y social, el sistema cognitivo y afectivo y el sistema conductual. GONZALEZ.R.(1991) Mg. Wong Miñán Fanny 20 http://ideip.es/wp- content/uploads/2014/11/ni%C3%B1oconlibrosr ecortada.jpg http://www.guiainfantil.com/uploads/ocio/ninos- juegan-construcciones-p.jpg http://www.masterunir.c om/wp- content/uploads/2014/1 1/master-educacion- bilingue-oficial-online.jpg http://www.educacioncontrac orriente.org/images/marzo20 15/Reflex.jpg
  • 21. TIPOS DE CAPACIDADES: SIMBOLIZACIÓN • Capacidad para representar simbólicamente el conocimiento APRENDIZAJE VICARIO • Capacidad para aprender habilidades , conocimientos , tendencias afectivas a través del moldeamiento EXPECTATIVAS • Capacidad de anticipación a las consecuencias . Mg. Wong Miñán Fanny 21 AUTORREGULACIÓN • Capacidad para regular comportamientos, alcanzar metas y evaluar acciones y resultados AUTORREFLEXIÓN : • Capacidad de pensar por si mismos
  • 22. Mg. Wong Miñán Fanny 22 BANDURA SOSTIENE QUE :PERSONALIDAD = E+A+A EXPECTATIVAS AUTORREGULACIÓN AUTORREFLEXIÓN DESARROLLAR UNA HABILIDAD INTERÉS CONSOLIDACIÓ N DE LA HABILIDAD CONTENIDOS MOTIVADORES NECESIDAD PRACTICA Y EXPERTICIE DESARROLLAR CAPACIDADES DE ELABORACIÓN, EXPRESIÓN Y REFLEXIÓN IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD EN LA EN LA EDUCACIÓN
  • 23. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD EN LA EN LA EDUCACIÓN Mg. Wong Miñán Fanny 23 ATMÓSFERA INSTITUCIONAL PROFUNDO SENTIDO PSICOLÓGICO MAESTRO Y COMPAÑEROS SENSIBLE A LA OPINIÓN DEL MAESTRO RELACIONES DEL ESTUDIANTE CON EL AMBIENTE , COMPAÑEROS Y MAESTROS
  • 24. ¿QUÉ SUCEDE CUANDO SE TOMA EN CUENTA A LA PERSONALIDAD EN EL PROCESO EDUCATIVO? CONOCIMIENTOS PERSONALIZADOS EN LA ESCUELA DESARROLLO DE LA REFLEXIÓN DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE ELABORACIÓN AUTOESTIMA POSITIVA DESARROLLO DE INTERESES AMOR POR EL APRENDIZAJE SEGURIDAD EMOCIONAL AUTOVALORACIÓN ADECUADA -ASERTIVIDAD -CURIOSIDAD INVESTIGATIVA -BUSQUEDA DE AUTOREALIZACIÓN EN LOS ESTUDIOS Mg. Wong Miñán Fanny 24
  • 25. ÁMBITOS Y CRITERIOS ORGANIZACIONALESDEL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL INDIVIDUO Y ORGANIZACIÓN Diferencias individuales Estudio y la aplicación de conocimientos de la manera en que las personas actúan dentro de las organizaciones. Mg. Wong Miñán Fanny 25 ESTRUCTURA TECNOLOGÍA ELEMENTOS CLAVES COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PERSONAS AMBIENTE EXTERIOR
  • 26. Mg. Wong Miñán Fanny 26 ÁMBITOS Y CRITERIOS ORGANIZACIONALES DEL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD • Sistema social interno • Recordar : las instituciones deben servir a las personas PERSONAS •Relaciones oficiales de las personas en el interior de las organizaciones. •De su buen funcionamiento depende que trabajo sea eficaz ESTRUCTURA • La Satisfacción de necesidades no es uniforme , cada sujeto posee sus propias expectativas. • Cada individuo enfrenta cargas emocionales y vivencias diferentes y hace su particular lectura e interpretación AMBIENTE EXTERIOR TECNOLOGÍA • Recursos con los que trabajan las personas • Influyen en la tarea que desempeñan. • Posee una influencia positiva en las relaciones de trabajo. http://latecnologiaavanzasiempre.blogspot.es/cache/ media/files/00/309/194/2014/05/r- prediccionestecnologia-large570.jpg
  • 27. Mg. Wong Miñán Fanny 27 COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL PERSONALIDAD Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ACTITUDES PERSONALID AD VALORES MOTIVACIÓN EMOCIONES ESTADOS DEL ANIMO PERCEPCIÓN CULTURA TOMA DE DECISIONES ESTRÉS GRUPO DE TRABAJO COMUNICACI ÓN PODER MANEJO DE CONFLICTO • Equipos de trabajo • Tipos de equipo • Comunicación • Estructura del grupo • Etapas del desarrollo de los grupos • Definición y clasificación de los grupos COMPORTAMIENTO GRUPAL
  • 28. Mg. Wong Miñán Fanny 28 COMPORTAMIENTO GENERAL EXTROVERSIÓN • ACTITUDES POSITIVAS • DISPOSICIÓN INTERPERSON AL • SOCIABILIDAD • EXPRESIVIDAD . • BUEN DESEMPEÑO • LIDERAZGO • SATISFACCION LABORAL Y PERSONAL APERTURA PREDISPOSICIÓN AL APRENDIZAJE FLEXIBILIDAD AUTONOMÍA RENDIMIENTO CAPACITACIÓN ADAPTABILIDAD AL CAMBIO ADAPTACION AGRADABLE CUMPLIDOR EFICIENTE DESEMPEÑO MENORES NIVELES DE CONDUCTAS DESVÍADAS METICULOSIDAD ESFUERZO PERSISTENCIA MOTIVACIÓN DISCIPLINA ORGANIZACIÓN PLANEACION BUEN DESEMPEÑO LIDERAZGO MEJORADO PERMANENCIA Aborda asuntos que no son obvios. Tiene una parte visible pequeña y una porción oculta UNO DE LOS RETOS AL ENTENDER EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
  • 29. Mg. Wong Miñán Fanny 29 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTOS RELACIONES DE AUTORIDAD OBJETIVOS ESTRUCTURA CADENAS DE MANDO. POLÍTICAS TECNOLOGÍA CURRÍCULO COMPETENCIAS REALES EL CÓMO PUEDO LLEGAR EL DÓNDE QUIERO IR EL CÓMO ME VEN EL CÓMO LLEGO ALLÍ ENTORNO HABILIDADES FORMACIÓN EDUCACIÓN GENÉTICA Y DISPOSICIÓN LO QUE SE OBSERVA FACILMENTE LO QUE NECESITAMOS OBSERVAR
  • 30. Mg. Wong Miñán Fanny 30 APLICACIONES ACTUALES Y ÉTICA EN EL ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD. ¿Crees que la obediencia ciega puede llevarnos a cometer un crimen? ¿Crees que la obediencia ciega puede llevarnos a cometer un crimen? Es necesario tener siempre presente que la ciencia y el conocimiento en general deben ser usados de manera responsable. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/51/Etica9.png http://image.slidesharecdn.com/presentacin1-101017072509-phpapp01/95/cdigo- deontolgico-del-psiclogo-1-728.jpg?cb=1287300377
  • 31. RETOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLOGIGA: EXPLORACIÓN Y PROCESOS Ética en el proceso de Investigación . Sujetos de investigación y su elección . Validez experimental. Mg. Wong Miñán Fanny 31 ÉTICA Se ocupa de lo que es bueno o malo, y de lo que es justo o injusto. Es un saber práctico, de nada sirve saber mucho de ella si no la ponemos en práctica
  • 32. APLICACIONES ACTUALES Y ÉTICA EN EL ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD. ¿Cuál es la finalidad de una investigación y porque decimos que debemos guardar un comportamiento ético? ¿A qué se denominara entonces ética en el proceso de investigación? ¿Qué aspectos enfrentarán los psicólogos que realizan investigación? Mg. Wong Miñán Fanny 32 En Psicología, los temas éticos referidos a la investigación están íntimamente entramados en la problemática ética general. Es necesario tener siempre presente que la ciencia escudada en la neutralidad valorativa puede dar lugar a la justificación de "investigaciones" como las realizadas en los campos de concentración nazis que son uno de los ejemplos más aberrantes de experimentación sobre seres humanos https://encrypted- tbn3.gstatic.com/image s?q=tbn:ANd9GcTxsVPjP cu_9V6yMSkNrjv_TLqM4 FlrRoGhDl7Bc1ZMCxn3sj 3G0Q http://blog.pucp.edu.p e/blog/wp- content/uploads/sites /32/2012/04/bien- mal-400x250.jpg https://adrianapineda.files.wo rdpress.com/2011/09/3570.jp g
  • 33. REFERENCIAS Mg. Wong Miñán Fanny 33 https://www.google.com.pe/?gws_rd=ssl#q=ESTUDIO+DE+LA+PERSONALIDAD+EN+EL+CAMPO+EDUCATIVO http://www.escritosdepsicologia.es/descargas/revistas/num1/escritospsicologia1_analisis2.pdf https://sites.google.com/site/groupccygv/wiki-del-proyecto/1-las-organizaciones-como-generadoras-de-conocimiento-1/2-2- el-individuo-dentro-de-la-organizacion http://www.gestiopolis.com/el-comportamiento-organizacional/ http://gabinetedepsicologia.com/la-personalidad-psicologos-madrid-tres-cantos http://books.google.com.pe/books?id=FgBq3nywD4IC&pg=PA490&dq=trastorno+de+la+personalidad&hl=es&sa=X&ei= aS2YUYXtOYrb0QGzn4GQCA&ved=0CCwQ6AEwAA#v=onepage&q=trastorno%20de%20la%20personalidad&f=false http://books.google.com.pe/books?id=U9aZ9cSXuRoC&pg=PA323&dq=trastorno+de+la+personalidad&hl=es&sa=X&ei =aS2YUYXtOYrb0QGzn4GQCA&ved=0CDEQ6wEwAQ#v=onepage&q=trastorno%20de%20la%20personalidad&f=fals e http://www.psicocode.com/resumenes/DSMIV.pdf http://www.psicologosoviedo.com/trastornos/personalidad.php http://www.psi.uba.ar/investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php?id=201&anio=5&vol=1