SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELLECTUM CAPACITACIÓN/Rosa Elena Delgado
0
El maltrato laboral, psicológico y hasta físico en algunas organizaciones.
EL MOOBING
LA PRESIÓN LABORAL TENDENCIOSA
INTELLECTUM CAPACITACIÓN
Docente: Rosa Elena Delgado
INTELLECTUM CAPACITACIÓN/Rosa Elena Delgado
1
EL MOOBING
LA PRESIÓN LABORAL
TENDENCIOSA
El término mobbing se utilizó por primera vez por Konrad Lorenz para describir algunas
conductas grupales de animales; en concreto, ataques de un grupo de animales a un único
animal. Con posterioridad, se aplicó el término mobbing a conductas similares producidas por
niños en los contextos escolares. Finalmente, fue el psicólogo Henri Leymann en los años 80
quien recuperó tal vocablo y lo aplicó a las situaciones
laborales, empleándose ya el término para referirse a
las agresiones de un grupo, o de una persona, contra
otro trabajador. El mobbing, se refiere pues a una
situación de acoso psicológico que se da entre los
miembros de una organización de trabajo, aunque al
ser este tipo de problemas propios de las
organizaciones sociales, pueden producirse en otros
ámbitos distintos del laboral (familiar, escolar, vecinal, etc.). No obstante, en este artículo, se
utilizará el término para definir este riesgo laboral de origen psicosocial, que se podría traducir
como “acoso psicológico”, “psicoterror laboral” u “hostigamiento psicológico en el trabajo".
FACTORES DE RIESGO: LAS CAUSAS DESENCADENANTES
DEL MOBBING.
Factores laborales que generan mobbing.
Ausencia de interés, apoyo e incluso ausencia total de relación con los superiores.
Existencia de excesivas jerarquías.
Existencia de líderes espontáneos (informales), cuya autoridad se cuestiona continuamente.
Flujos pobres de información al no existir estructuras formales.
Excesiva carga de trabajo debido a la escasez de planilla o deficiente reparto.
Falta de recursos, tanto humanos como materiales.
Falta de definición de los objetivos perseguidos y de autonomía en su realización.
Inseguridad de las condiciones de trabajo.
Tareas con bajo contenido, monótonas y con poca autonomía.
Ambigüedad de rol: No quedan claras las exigencias demandadas al trabajador, por tanto,
aumenta la carga psíquica.
Prolongación y mala gestión del tiempo de trabajo.
Factores individuales generadores de Mobbing.
Dentro del análisis del acoso moral debe considerarse la vertiente personal subjetiva y
relacional. Así, desde esta perspectiva individual, se llama la atención sobre la existencia de:
“jefes” o “personas psicosocialmente tóxicas” - acosador
”personas propicias para ser acosadas.
FORMA DE INTIMIDACIÓN
Y HOSTIGAMIENTO
PSICOLÓGICO EN EL
PUESTO DE TRABAJO,
EJERCIDA A TRAVÉS DE
COM PORTAMIENTOS
ABUSIVOS, AGRESIVOS
Y/O VEJATORIOS
REPETIDOS, POR PARTE
DE LOS SUPERIORES
JERÁRQUICOS O LOS
COMPAÑEROS, CUYA
FINALIDAD ÚLTIMA ES LA
EXPULSIÓN DEL
TRABAJADOR DE SU
PUESTO DE TRABAJO.
INTELLECTUM CAPACITACIÓN/Rosa Elena Delgado
2
LAS CONSECUENCIAS DEL MOBBING.
Las consecuencias del acoso son muy variadas, no sólo el trabajador acosado sufre sus consecuencias, también la familia, amigos, etc.;
la organización e incluso la propia sociedad se ve afectada por este tipo de comportamientos.
El acoso no tiene las mismas consecuencias en todas las personas; ya que cada individuo es distinto y dispone de diferentes recursos de
afrontamiento.
INTELLECTUM CAPACITACIÓN/Rosa Elena Delgado
3
Las principales alteraciones psicológicas
que presenta el acosado son:
Dificultades de concentración y memoria
Irritabilidad.
Sentimiento de amenaza
Alteraciones del sueño.
Miedo acentuado y continuo
Ansiedad.
Disminución de la autoestima.
Miedo al fracaso
Situaciones de ansiedad, que es una
respuesta adaptativa del organismo
Baja autoestima o apatía.
Reacciones paranoicas
La prevención del mobbing.
Las medidas preventivas deben ir encaminadas a mejorar la organización y la gestión de los conflictos. Deben evitarse, identificarse,
evaluarse y controlar las circunstancias favorecedoras.
Algunos pasos a tomar son:
Conocer los factores de riesgo en la organización. Realizar una
evaluación de riesgos.
Evitar la sobrecarga y la infracarga laboral.
Adaptar el ritmo de trabajo al trabajador.
Definir claramente las tareas de los trabajadores.
Evitar tareas monótonas y repetitivas en lo posible.
Evitar el aislamiento.
Participación de los trabajadores en el reparto de roles y funciones.
Aumentar la autonomía del trabajador.
El salario no debe ser un mecanismo discriminatorio.
Diseñar políticas de selección de personal, y de promoción del mismo.
Establecer sistemas de información ascendente, descendente y horizontal.
Capacitación de los trabajadores.
CONCLUSIONES
Para que exista mobbing es necesario que concurra un silencio cómplice de compañeros de trabajo, ensañamiento e incluso
autoinculpación de la víctima, que al ignorar por qué es atacada, asume inicialmente como pertinentes las agresiones de que es objeto.
Es necesario combatir al mobbing que “mina y destruye” a la víctima produciéndole numerosas alteraciones en el plano psicológico y
físico, como en el contexto familiar, laborar, social y comunitario.
En el Perú, en el caso de la Administración Pública existe un acápite en el artículo 8 del capítulo III del Código de Ética de la Función
Pública (Ley N° 27815) numeral 5 que a la letra dice: “El Servidor Público está prohibido de: Presionar, Amenazar y/o Acosar. Ejercer
INTELLECTUM CAPACITACIÓN/Rosa Elena Delgado
4
presiones, amenazas o acoso sexual contra otros servidores públicos o subordinados que puedan afectar la dignidad de la persona o
inducir a la realización de acciones dolosas”.
Nuestro país, a diferencia de otras legislaciones, no cuenta actualmente con regulación de este tipo, sin embargo, esto no implica el
desamparo de quienes padezcan esta situación en sus centros laborales. La dignidad, la integridad, la salud, entre otros, son derechos
que si bien no requieren de mayor desarrollo para su exigencia y respeto, el reconocimiento legal o convencional del „Mobbing‟ como
problema social en el ámbito del trabajo, puede paliarse con la introducción de recursos institucionales o legales para hacerle frente sí así
se requiere.
BIBLIOGRAFÌA Y CYBERGRAFÌA
Esperanza Marlene Zapata Yarlaqué
Mobbig: Una forma perversa de acoso laboral.
http://www.cladperu.com.pe/web/archivos
María del Carmen Vidal Caseró
El Mobbing en el trabajo: Su problemática
http://www.bioeticacs.org/iceb/investigacion/EL_MOBBING_EN_EL_TRABAJO.pdf
Detección de riesgos psicosociales en las pyme
Gobierno de Aragón, Cepyme Aragón
http://www.conectapyme.com/gabinete/p3/recursos/contenidopdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de legislación mobbing
Trabajo de legislación mobbingTrabajo de legislación mobbing
Trabajo de legislación mobbing
Carolina Oyarzún
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
haguar
 
Practica mobbing
Practica mobbingPractica mobbing
Practica mobbing
Winsi Quinsi
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
LASVACASNOVUELAN
 
Acoso moral [www.monografias.com]
Acoso moral [www.monografias.com]Acoso moral [www.monografias.com]
Acoso moral [www.monografias.com]
Fundación para el Desarrollo de la Consciencia
 
Acoso laboral mobbing
Acoso laboral mobbingAcoso laboral mobbing
Acoso laboral mobbing
Dr Juan Hernandez
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
Psico Natalia Rojas
 
Articulo estrategias para lidiar con el acoso moral en las empresas
Articulo estrategias para lidiar con el acoso moral en las empresasArticulo estrategias para lidiar con el acoso moral en las empresas
Articulo estrategias para lidiar con el acoso moral en las empresas
kristinamorales
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
Martha Torres
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing (Acoso Laboral)
Mobbing (Acoso Laboral)Mobbing (Acoso Laboral)
Mobbing (Acoso Laboral)
Mayra Alejandra Grijalva Silva
 
Acoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbingAcoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbing
Lilian Lemus
 
Acoso PsicolóGico En El Trabajo
Acoso PsicolóGico En El TrabajoAcoso PsicolóGico En El Trabajo
Acoso PsicolóGico En El Trabajo
Daniel Garcia
 
Mobbing
MobbingMobbing
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
Alejandro Lopez
 
Acoso laboral ccl caso práctico
Acoso laboral ccl caso prácticoAcoso laboral ccl caso práctico
Acoso laboral ccl caso práctico
Jairo Leonardo Fierro Moya
 
Mobbing, acoso laboral
Mobbing, acoso laboralMobbing, acoso laboral
Mobbing, acoso laboral
sofymejiaramirez
 
Acoso laboral - Mobbing Ecuador
Acoso laboral - Mobbing EcuadorAcoso laboral - Mobbing Ecuador
Acoso laboral - Mobbing Ecuador
Ciro Pazmiño Zurita
 
7ª+jornad..
7ª+jornad..7ª+jornad..
7ª+jornad..
Asam Alto Al Mobbing
 
Libro acoso laboral mobbing
Libro acoso laboral   mobbingLibro acoso laboral   mobbing
Libro acoso laboral mobbing
NorbertoLembo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de legislación mobbing
Trabajo de legislación mobbingTrabajo de legislación mobbing
Trabajo de legislación mobbing
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Practica mobbing
Practica mobbingPractica mobbing
Practica mobbing
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Acoso moral [www.monografias.com]
Acoso moral [www.monografias.com]Acoso moral [www.monografias.com]
Acoso moral [www.monografias.com]
 
Acoso laboral mobbing
Acoso laboral mobbingAcoso laboral mobbing
Acoso laboral mobbing
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Articulo estrategias para lidiar con el acoso moral en las empresas
Articulo estrategias para lidiar con el acoso moral en las empresasArticulo estrategias para lidiar con el acoso moral en las empresas
Articulo estrategias para lidiar con el acoso moral en las empresas
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Mobbing (Acoso Laboral)
Mobbing (Acoso Laboral)Mobbing (Acoso Laboral)
Mobbing (Acoso Laboral)
 
Acoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbingAcoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbing
 
Acoso PsicolóGico En El Trabajo
Acoso PsicolóGico En El TrabajoAcoso PsicolóGico En El Trabajo
Acoso PsicolóGico En El Trabajo
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Acoso laboral ccl caso práctico
Acoso laboral ccl caso prácticoAcoso laboral ccl caso práctico
Acoso laboral ccl caso práctico
 
Mobbing, acoso laboral
Mobbing, acoso laboralMobbing, acoso laboral
Mobbing, acoso laboral
 
Acoso laboral - Mobbing Ecuador
Acoso laboral - Mobbing EcuadorAcoso laboral - Mobbing Ecuador
Acoso laboral - Mobbing Ecuador
 
7ª+jornad..
7ª+jornad..7ª+jornad..
7ª+jornad..
 
Libro acoso laboral mobbing
Libro acoso laboral   mobbingLibro acoso laboral   mobbing
Libro acoso laboral mobbing
 

Destacado

Creación de un blog con blogger
Creación de un blog con bloggerCreación de un blog con blogger
Creación de un blog con blogger
Alexandra Beltran
 
Ruben
RubenRuben
Vacaciones de invierno florencia cuevas 7a
Vacaciones de invierno florencia cuevas 7aVacaciones de invierno florencia cuevas 7a
Vacaciones de invierno florencia cuevas 7a
flocuevas
 
Presentacion jose alejandro
Presentacion jose alejandroPresentacion jose alejandro
Presentacion jose alejandro
Alejandro Martinez
 
Angie varona
Angie varonaAngie varona
Angie varona
kevin ayala
 
P&A Retirement Plan Advisory Group November legal and compliance webinar invite
P&A Retirement Plan Advisory Group November legal and compliance webinar inviteP&A Retirement Plan Advisory Group November legal and compliance webinar invite
P&A Retirement Plan Advisory Group November legal and compliance webinar invite
Daniel Halle, AIF®, RPA®
 
Resume-Dania Alremawi
Resume-Dania AlremawiResume-Dania Alremawi
Resume-Dania Alremawi
Dania Alremawi
 
Funzionalità e portabilità dei sistemi operativi per piattaforme mobili
Funzionalità e portabilità dei sistemi operativi per piattaforme mobiliFunzionalità e portabilità dei sistemi operativi per piattaforme mobili
Funzionalità e portabilità dei sistemi operativi per piattaforme mobili
Nicola Losito
 
Jhon Stuar Mill
Jhon Stuar Mill Jhon Stuar Mill
Jhon Stuar Mill
Grecia Vilca
 
CV
CVCV
Amanda Todd, sextorsión y ciberbullying
Amanda Todd, sextorsión y ciberbullying Amanda Todd, sextorsión y ciberbullying
Amanda Todd, sextorsión y ciberbullying
Andrea Villatoro
 
Proyecto celda solar
Proyecto celda solar Proyecto celda solar
Proyecto celda solar
Luis Fausto
 
INFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía global
INFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía globalINFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía global
INFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía global
Recerca per a la pau
 
LEÇON 43 – Dieu est ma Source. Je ne peux pas voir à part de Lui.
LEÇON 43 – Dieu est ma Source. Je ne peux pas voir à part de Lui.LEÇON 43 – Dieu est ma Source. Je ne peux pas voir à part de Lui.
LEÇON 43 – Dieu est ma Source. Je ne peux pas voir à part de Lui.
Pierrot Caron
 
Révision V – Introduction
Révision V – IntroductionRévision V – Introduction
Révision V – Introduction
Pierrot Caron
 
FutureGrowth Asset Management
FutureGrowth Asset ManagementFutureGrowth Asset Management
FutureGrowth Asset Management
Senate Group Financial Advisors
 

Destacado (16)

Creación de un blog con blogger
Creación de un blog con bloggerCreación de un blog con blogger
Creación de un blog con blogger
 
Ruben
RubenRuben
Ruben
 
Vacaciones de invierno florencia cuevas 7a
Vacaciones de invierno florencia cuevas 7aVacaciones de invierno florencia cuevas 7a
Vacaciones de invierno florencia cuevas 7a
 
Presentacion jose alejandro
Presentacion jose alejandroPresentacion jose alejandro
Presentacion jose alejandro
 
Angie varona
Angie varonaAngie varona
Angie varona
 
P&A Retirement Plan Advisory Group November legal and compliance webinar invite
P&A Retirement Plan Advisory Group November legal and compliance webinar inviteP&A Retirement Plan Advisory Group November legal and compliance webinar invite
P&A Retirement Plan Advisory Group November legal and compliance webinar invite
 
Resume-Dania Alremawi
Resume-Dania AlremawiResume-Dania Alremawi
Resume-Dania Alremawi
 
Funzionalità e portabilità dei sistemi operativi per piattaforme mobili
Funzionalità e portabilità dei sistemi operativi per piattaforme mobiliFunzionalità e portabilità dei sistemi operativi per piattaforme mobili
Funzionalità e portabilità dei sistemi operativi per piattaforme mobili
 
Jhon Stuar Mill
Jhon Stuar Mill Jhon Stuar Mill
Jhon Stuar Mill
 
CV
CVCV
CV
 
Amanda Todd, sextorsión y ciberbullying
Amanda Todd, sextorsión y ciberbullying Amanda Todd, sextorsión y ciberbullying
Amanda Todd, sextorsión y ciberbullying
 
Proyecto celda solar
Proyecto celda solar Proyecto celda solar
Proyecto celda solar
 
INFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía global
INFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía globalINFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía global
INFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía global
 
LEÇON 43 – Dieu est ma Source. Je ne peux pas voir à part de Lui.
LEÇON 43 – Dieu est ma Source. Je ne peux pas voir à part de Lui.LEÇON 43 – Dieu est ma Source. Je ne peux pas voir à part de Lui.
LEÇON 43 – Dieu est ma Source. Je ne peux pas voir à part de Lui.
 
Révision V – Introduction
Révision V – IntroductionRévision V – Introduction
Révision V – Introduction
 
FutureGrowth Asset Management
FutureGrowth Asset ManagementFutureGrowth Asset Management
FutureGrowth Asset Management
 

Similar a EL MOOBING

Conoce que es el mobbing, según el instituto de seguridad e higiene en el tra...
Conoce que es el mobbing, según el instituto de seguridad e higiene en el tra...Conoce que es el mobbing, según el instituto de seguridad e higiene en el tra...
Conoce que es el mobbing, según el instituto de seguridad e higiene en el tra...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)
Winsi Quinsi
 
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente
Practica 7 psicopatologia de la profesion docentePractica 7 psicopatologia de la profesion docente
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente
Winsi Quinsi
 
PPT power point Mobbing acoso laboral (1).pptx
PPT power point  Mobbing acoso laboral (1).pptxPPT power point  Mobbing acoso laboral (1).pptx
PPT power point Mobbing acoso laboral (1).pptx
Francisco22x
 
Manual acoso laboral
Manual acoso laboralManual acoso laboral
Manual acoso laboral
Danilo Tobar
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
luismonasterios
 
Cartilla Acoso Moral
Cartilla Acoso MoralCartilla Acoso Moral
Cartilla Acoso Moral
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
Jamil Ramón
 
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboralMobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
Luis Sánchez Del Aguila
 
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboralMobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
alexpsico1981
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
Jenny Rojas
 
PRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORAL
PRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORALPRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORAL
PRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORAL
isabel agudelo
 
2.1
2.12.1
modelos de intervencion
modelos de intervencion modelos de intervencion
modelos de intervencion
BrendaLabradaGuerra
 
Violencia en Espacios de Trabajo
Violencia en Espacios de TrabajoViolencia en Espacios de Trabajo
Violencia en Espacios de Trabajo
UPEL-IMPM - CIDEC
 
S8 georgina villalejo_informe
S8 georgina villalejo_informeS8 georgina villalejo_informe
S8 georgina villalejo_informe
gina villa
 
VERSION FINAL MODULO 2.pdf
VERSION FINAL MODULO 2.pdfVERSION FINAL MODULO 2.pdf
VERSION FINAL MODULO 2.pdf
SALUDOCUPACIONALSSIT
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Stiven Jaimes Torres
 
clase 5 Comportamiento Humanos, Rendimiento y Productividad, Violencia Labora...
clase 5 Comportamiento Humanos, Rendimiento y Productividad, Violencia Labora...clase 5 Comportamiento Humanos, Rendimiento y Productividad, Violencia Labora...
clase 5 Comportamiento Humanos, Rendimiento y Productividad, Violencia Labora...
DebbiedeVillaverde
 
ACOSOS LABORAL .pptx
ACOSOS LABORAL .pptxACOSOS LABORAL .pptx
ACOSOS LABORAL .pptx
cesarramirez950921
 

Similar a EL MOOBING (20)

Conoce que es el mobbing, según el instituto de seguridad e higiene en el tra...
Conoce que es el mobbing, según el instituto de seguridad e higiene en el tra...Conoce que es el mobbing, según el instituto de seguridad e higiene en el tra...
Conoce que es el mobbing, según el instituto de seguridad e higiene en el tra...
 
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)
 
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente
Practica 7 psicopatologia de la profesion docentePractica 7 psicopatologia de la profesion docente
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente
 
PPT power point Mobbing acoso laboral (1).pptx
PPT power point  Mobbing acoso laboral (1).pptxPPT power point  Mobbing acoso laboral (1).pptx
PPT power point Mobbing acoso laboral (1).pptx
 
Manual acoso laboral
Manual acoso laboralManual acoso laboral
Manual acoso laboral
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Cartilla Acoso Moral
Cartilla Acoso MoralCartilla Acoso Moral
Cartilla Acoso Moral
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboralMobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
 
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboralMobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
PRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORAL
PRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORALPRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORAL
PRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORAL
 
2.1
2.12.1
2.1
 
modelos de intervencion
modelos de intervencion modelos de intervencion
modelos de intervencion
 
Violencia en Espacios de Trabajo
Violencia en Espacios de TrabajoViolencia en Espacios de Trabajo
Violencia en Espacios de Trabajo
 
S8 georgina villalejo_informe
S8 georgina villalejo_informeS8 georgina villalejo_informe
S8 georgina villalejo_informe
 
VERSION FINAL MODULO 2.pdf
VERSION FINAL MODULO 2.pdfVERSION FINAL MODULO 2.pdf
VERSION FINAL MODULO 2.pdf
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
clase 5 Comportamiento Humanos, Rendimiento y Productividad, Violencia Labora...
clase 5 Comportamiento Humanos, Rendimiento y Productividad, Violencia Labora...clase 5 Comportamiento Humanos, Rendimiento y Productividad, Violencia Labora...
clase 5 Comportamiento Humanos, Rendimiento y Productividad, Violencia Labora...
 
ACOSOS LABORAL .pptx
ACOSOS LABORAL .pptxACOSOS LABORAL .pptx
ACOSOS LABORAL .pptx
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

EL MOOBING

  • 1. INTELLECTUM CAPACITACIÓN/Rosa Elena Delgado 0 El maltrato laboral, psicológico y hasta físico en algunas organizaciones. EL MOOBING LA PRESIÓN LABORAL TENDENCIOSA INTELLECTUM CAPACITACIÓN Docente: Rosa Elena Delgado
  • 2. INTELLECTUM CAPACITACIÓN/Rosa Elena Delgado 1 EL MOOBING LA PRESIÓN LABORAL TENDENCIOSA El término mobbing se utilizó por primera vez por Konrad Lorenz para describir algunas conductas grupales de animales; en concreto, ataques de un grupo de animales a un único animal. Con posterioridad, se aplicó el término mobbing a conductas similares producidas por niños en los contextos escolares. Finalmente, fue el psicólogo Henri Leymann en los años 80 quien recuperó tal vocablo y lo aplicó a las situaciones laborales, empleándose ya el término para referirse a las agresiones de un grupo, o de una persona, contra otro trabajador. El mobbing, se refiere pues a una situación de acoso psicológico que se da entre los miembros de una organización de trabajo, aunque al ser este tipo de problemas propios de las organizaciones sociales, pueden producirse en otros ámbitos distintos del laboral (familiar, escolar, vecinal, etc.). No obstante, en este artículo, se utilizará el término para definir este riesgo laboral de origen psicosocial, que se podría traducir como “acoso psicológico”, “psicoterror laboral” u “hostigamiento psicológico en el trabajo". FACTORES DE RIESGO: LAS CAUSAS DESENCADENANTES DEL MOBBING. Factores laborales que generan mobbing. Ausencia de interés, apoyo e incluso ausencia total de relación con los superiores. Existencia de excesivas jerarquías. Existencia de líderes espontáneos (informales), cuya autoridad se cuestiona continuamente. Flujos pobres de información al no existir estructuras formales. Excesiva carga de trabajo debido a la escasez de planilla o deficiente reparto. Falta de recursos, tanto humanos como materiales. Falta de definición de los objetivos perseguidos y de autonomía en su realización. Inseguridad de las condiciones de trabajo. Tareas con bajo contenido, monótonas y con poca autonomía. Ambigüedad de rol: No quedan claras las exigencias demandadas al trabajador, por tanto, aumenta la carga psíquica. Prolongación y mala gestión del tiempo de trabajo. Factores individuales generadores de Mobbing. Dentro del análisis del acoso moral debe considerarse la vertiente personal subjetiva y relacional. Así, desde esta perspectiva individual, se llama la atención sobre la existencia de: “jefes” o “personas psicosocialmente tóxicas” - acosador ”personas propicias para ser acosadas. FORMA DE INTIMIDACIÓN Y HOSTIGAMIENTO PSICOLÓGICO EN EL PUESTO DE TRABAJO, EJERCIDA A TRAVÉS DE COM PORTAMIENTOS ABUSIVOS, AGRESIVOS Y/O VEJATORIOS REPETIDOS, POR PARTE DE LOS SUPERIORES JERÁRQUICOS O LOS COMPAÑEROS, CUYA FINALIDAD ÚLTIMA ES LA EXPULSIÓN DEL TRABAJADOR DE SU PUESTO DE TRABAJO.
  • 3. INTELLECTUM CAPACITACIÓN/Rosa Elena Delgado 2 LAS CONSECUENCIAS DEL MOBBING. Las consecuencias del acoso son muy variadas, no sólo el trabajador acosado sufre sus consecuencias, también la familia, amigos, etc.; la organización e incluso la propia sociedad se ve afectada por este tipo de comportamientos. El acoso no tiene las mismas consecuencias en todas las personas; ya que cada individuo es distinto y dispone de diferentes recursos de afrontamiento.
  • 4. INTELLECTUM CAPACITACIÓN/Rosa Elena Delgado 3 Las principales alteraciones psicológicas que presenta el acosado son: Dificultades de concentración y memoria Irritabilidad. Sentimiento de amenaza Alteraciones del sueño. Miedo acentuado y continuo Ansiedad. Disminución de la autoestima. Miedo al fracaso Situaciones de ansiedad, que es una respuesta adaptativa del organismo Baja autoestima o apatía. Reacciones paranoicas La prevención del mobbing. Las medidas preventivas deben ir encaminadas a mejorar la organización y la gestión de los conflictos. Deben evitarse, identificarse, evaluarse y controlar las circunstancias favorecedoras. Algunos pasos a tomar son: Conocer los factores de riesgo en la organización. Realizar una evaluación de riesgos. Evitar la sobrecarga y la infracarga laboral. Adaptar el ritmo de trabajo al trabajador. Definir claramente las tareas de los trabajadores. Evitar tareas monótonas y repetitivas en lo posible. Evitar el aislamiento. Participación de los trabajadores en el reparto de roles y funciones. Aumentar la autonomía del trabajador. El salario no debe ser un mecanismo discriminatorio. Diseñar políticas de selección de personal, y de promoción del mismo. Establecer sistemas de información ascendente, descendente y horizontal. Capacitación de los trabajadores. CONCLUSIONES Para que exista mobbing es necesario que concurra un silencio cómplice de compañeros de trabajo, ensañamiento e incluso autoinculpación de la víctima, que al ignorar por qué es atacada, asume inicialmente como pertinentes las agresiones de que es objeto. Es necesario combatir al mobbing que “mina y destruye” a la víctima produciéndole numerosas alteraciones en el plano psicológico y físico, como en el contexto familiar, laborar, social y comunitario. En el Perú, en el caso de la Administración Pública existe un acápite en el artículo 8 del capítulo III del Código de Ética de la Función Pública (Ley N° 27815) numeral 5 que a la letra dice: “El Servidor Público está prohibido de: Presionar, Amenazar y/o Acosar. Ejercer
  • 5. INTELLECTUM CAPACITACIÓN/Rosa Elena Delgado 4 presiones, amenazas o acoso sexual contra otros servidores públicos o subordinados que puedan afectar la dignidad de la persona o inducir a la realización de acciones dolosas”. Nuestro país, a diferencia de otras legislaciones, no cuenta actualmente con regulación de este tipo, sin embargo, esto no implica el desamparo de quienes padezcan esta situación en sus centros laborales. La dignidad, la integridad, la salud, entre otros, son derechos que si bien no requieren de mayor desarrollo para su exigencia y respeto, el reconocimiento legal o convencional del „Mobbing‟ como problema social en el ámbito del trabajo, puede paliarse con la introducción de recursos institucionales o legales para hacerle frente sí así se requiere. BIBLIOGRAFÌA Y CYBERGRAFÌA Esperanza Marlene Zapata Yarlaqué Mobbig: Una forma perversa de acoso laboral. http://www.cladperu.com.pe/web/archivos María del Carmen Vidal Caseró El Mobbing en el trabajo: Su problemática http://www.bioeticacs.org/iceb/investigacion/EL_MOBBING_EN_EL_TRABAJO.pdf Detección de riesgos psicosociales en las pyme Gobierno de Aragón, Cepyme Aragón http://www.conectapyme.com/gabinete/p3/recursos/contenidopdf