SlideShare una empresa de Scribd logo
“LIBEREMOS BOLIVIA” Página 1 de 6
Investigación de mercado II
Tema: Análisis P.E.S.T
Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 semestre II/2020
Análisis P.E.S.T
He fallado una y otra vez a lo largo de mi vida. Es por eso por lo que he tenido éxito
(Michael Jordan)
Introducción.-
El análisis PEST (factores Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos) es
una herramienta que se encarga de investigar e identificar los factores
generales que afectan a las empresas o marcas para establecer una
estrategia adecuada y eficaz.
El origen del análisis PEST se remonta a 1968 con la publicación de un ensayo
sobre marketing titulado “Análisis macro-ambiental en gestión estratégica”
realizado por los teóricos Liam Fahey y V. K. Narayanan que fueron sus
precursores.
El modelo PEST se centra en aquellos elementos que conforman el entorno en el cual se desarrollan las
organizaciones, es decir, estudia aquellos sectores que no dependen directamente de la empresa, sino de los
contextos a los que pertenece ésta, ya sea económico, político o social, por ejemplo.
El análisis PEST se compara en ocasiones con el análisis DAFO, pero en este caso la diferencia es que este último
depende en una parte directa de la empresa ya que analiza campos internos como las debilidades y fortalezas que
tiene. Por el contrario, el análisis PEST se centra en el contexto del proyecto o empresa
Desarrollo.-
El análisis PEST identifica los factores del entorno general que van a afectar a las empresas. Este análisis se realiza
antes de llevar a cabo el DAFO o Foda (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), que presenta la
empresa en el marco de la planificación estratégica. Pest "Político, Económico, Social y Tecnológico".[1] También se
usa las variantes PESTEL o PESTLE, incluyendo los aspectos "Legales" y "Ecológicos".
Ventajas del análisis PEST
“LIBEREMOS BOLIVIA” Página 2 de 6
Investigación de mercado II
Tema: Análisis P.E.S.T
Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 semestre II/2020
Realizar un análisis de entorno con el método PEST es bastante común en las empresas debido a sus numerosas
ventajas y a que es una suerte de guía de investigación del contexto que rodea al proyecto. Algunas de ellas son:
• Se adapta a cada caso. Ya se ha explicado que hay factores que se pueden enmarcar dentro de otros. Por
ejemplo, el legislativo se puede integrar fácilmente dentro del político e industria se puede incluir en e
economía. El factor ecológico también se puede enmarcar fácilmente en social y en los otros. Todo
dependerá del área en el que se desarrolle la actividad de la empresa en cuestión y de las peculiaridades de
su sector.
• Ayuda a la toma decisiones. Esto porque el conocimiento del mercado y los factores que marcarán su
crecimiento o declive, su potencial y su atractivo, permitiendo identificar y controlar los riesgos que presenta
y determinar, finalmente, si es conveniente o no entrar en él. Por todo ello, resulta de gran utilidad en
procesos de internacionalización.
• Tiene un enfoque proactivo. Permite anticipar los cambios y vislumbrar tendencias futuras, de modo que la
organización irá un paso por delante y no tendrá que esperar a reaccionar con prisas ante las nuevas
características del mercado. Facilita la planificación y se minimiza el impacto de los escenarios adversos.
• Es de aplicación amplia. Tanto si se realiza para tomar decisiones sobre la creación de una nueva empresa, la
apertura de una oficina en otro país o región, la redefinición de la marca, una posible adquisición o
la entrada de socios, el análisis PEST permite conocer en detalle las tendencias que marcarán el futuro del
mercado
Con factores externos nos referimos a condiciones políticas, económicas, sociales y tecnológicas que pueden afectar
a una empresa. Justamente es de ahí que proviene su nombre, de las siglas de estas variables.
Político
Los factores políticos que deben ser considerados es la posición de los líderes del gobierno ante determinadas
actitudes.
Un ejemplo claro en este aspecto son los impuestos que pueden existir para determinados productos. Cada gobierno
puede hacer algunas alteraciones de acuerdo a su posición ante determinados productos.
“LIBEREMOS BOLIVIA” Página 3 de 6
Investigación de mercado II
Tema: Análisis P.E.S.T
Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 semestre II/2020
En el aspecto político podemos incluir también los factores legales, que para algunos productos pueden ser más
rígidos que otros. Como por ejemplo, medicamentos, cigarrillos y bebidas. Como factores políticos-legales podemos
considerar también las subvenciones, las leyes laborales, la regulación medioambiental y de seguridad, etc.
Económico
En el aspecto económico debemos considerar la situación económica por la que se atraviesa. Factores importantes
para considerar pueden ser la tasa de desempleo, la estabilidad o crecimiento económico, la tasa de intereses, la
inflación, etc.
Estos y otros factores son importantes para el negocio en el que estamos trabajando. Además, debemos considerar
que unos pueden influir más que otros dependiendo del sector al que nos dedicamos.
Social
Podemos decir que no solo el factor social debe ser considerado sino el factor sociocultural. Tenemos que hacer un
análisis de la situación de nuestro público objetivo, o buyer persona, para entender su relación real con nuestro
producto.
“LIBEREMOS BOLIVIA” Página 4 de 6
Investigación de mercado II
Tema: Análisis P.E.S.T
Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 semestre II/2020
Es importante hacer un análisis de lo que los consumidores valorizan. Esto varia de acuerdo no solo con la época sino
con una variedad de factores y esto debe ser analizado para que el riesgo sea cada vez menor.
Dentro del aspecto social, cabe también el análisis de la competencia, saber lo que están haciendo es importante, no
para hacer lo mismo, sino para entender qué le ofrecen a nuestro consumidor.
Tecnológico
Este es un factor importante para ser analizado, ya que puede influir tanto a la empresa como al consumidor.
Mientras para la empresa los avances tecnológicos pueden ayudar trayendo una producción más rápida y de calidad,
para el consumidor también es más fácil tener acceso a algunos productos o servicios. La tecnología evoluciona cada
vez más rápido y difícilmente las empresas acompañan este desarrollo. Muchos negocios no conocen todos los
recursos que tienen a disposición y cómo ellos pueden ayudar la producción.
Produciendo con una mayor velocidad, teniendo un mejor control de calidad y disminuyendo el desperdicio. Todo
esto se puede reflejar, a no muy largo plazo, en un ahorro considerable en la producción.
Por otro lado los consumidores tienen acceso, cada vez más, a recursos que antes no tenían. Podemos citar como
ejemplo las descargas online, el e-learning, el ocio digital, etc. Con esto, algunos servicios o productos si no alteran
su forma de distribución pueden volverse obsoletos.
¿Por qué es importante para las empresas?
El análisis PEST, a pesar de ser un método sencillo y fácil de manejar, trae una clara visión de las características del
entorno. Esto es importante en cualquier etapa en la que se encuentre la empresa. Desde la elaboración del
proyecto al estructurar un nuevo negocio o al realizar el plan estratégico de cualquier lanzamiento o cambio de
rumbo que se nos ocurra hacer.
Haciendo el análisis PEST, junto con el estudio de mercado, los riesgos se minimizan y es posible realizar
una estrategia más eficaz.
“LIBEREMOS BOLIVIA” Página 5 de 6
Investigación de mercado II
Tema: Análisis P.E.S.T
Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 semestre II/2020
Conclusiones.-
Este método de análisis de entorno no solo es adecuado para grandes compañías que cuentan con estructuras más
complejas. También se adapta a la realidad de las empresas de menor tamaño porque es un método flexible, que
permite realizar un estudio más amplio o bien integrar ciertas variables dentro de otras, adaptándose a la realidad
de la organización. Dependiendo del tipo de negocio, habrá unas variables que tengan más peso que otras.
En definitiva, PEST o PESTEL es una herramienta accesible, fácil de aplicar y muy utilizada por organizaciones de
diversos sectores y de distintos tamaños porque permite evaluar los principales elementos externos que influirán en
un proyecto o negocio. Facilitando así la toma de decisiones anticipadas porque guía a la dirección en los escenarios
futuros que determinarán el desarrollo de la actividad.
Gracias a este análisis es posible tener una visión más clara de las situaciones que pueden favorecer o perjudicar el
desarrollo del negocio. Además de incluir estas variables en el momento de crear un plan estratégico de marketing.
Además del análisis PEST, la matriz DOFA es una excelente herramienta para ayudar en la planificación estratégica de
cualquier empresa. Con ella puedes conocer más sobre los factores internos que pueden influir en su desarrollo.
Referencias.-
1. https://economipedia.com/definiciones/analisis-
pest.html#:~:text=El%20origen%20del%20an%C3%A1lisis%20PEST,Narayanan%20qu
e%20fueron%20sus%20precursores.&text=Por%20el%20contrario%2C%20el%20an%
C3%A1lisis,contexto%20del%20proyecto%20o%20empresa.
2. https://es.m.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_PEST
3. https://m.cerem.es/blog/estudia-tu-entorno-con-un-pest-el
4. https://rockcontent.com/es/blog/analisis-pest/
“LIBEREMOS BOLIVIA” Página 6 de 6
Investigación de mercado II
Tema: Análisis P.E.S.T
Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 semestre II/2020
Videos referencia.-
1. https://youtu.be/wEW00xE_br4
2. https://youtu.be/eBLacTQ3ul8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JheiconMolinaOrtega
 
Analisis (p.e.s.t.)
Analisis (p.e.s.t.)Analisis (p.e.s.t.)
Analisis (p.e.s.t.)
BrayanElvisGregorioM
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
AbdelEddyUrionaCadim
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
DamarisOjedaColque
 
Analisis Pest
Analisis PestAnalisis Pest
Analisis Pest
LIZBETHORTEGA14
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
BethzaiEscalanteMora
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AndreaBelenDelgadill
 
ANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PESTANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PEST
EmelinMamaniCabrera
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
Anet Vargas
 
Análisis Pest convertido
Análisis Pest convertidoAnálisis Pest convertido
Análisis Pest convertido
CayoPomaAlbaNayeli
 
Analisis pest convertido
Analisis pest convertidoAnalisis pest convertido
Analisis pest convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JhosselynVera
 
Trabajo de investigacion de analisis pest
Trabajo de investigacion de analisis pestTrabajo de investigacion de analisis pest
Trabajo de investigacion de analisis pest
juanpablosernamejia
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AideeEspinoza3
 
Analisis de pest
Analisis de pestAnalisis de pest
Analisis de pest
andreaayalaheredia2
 
ANALISIS PEST
ANALISIS PESTANALISIS PEST
ANALISIS PEST
anasoniaapaza
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JoelElmerGonzlesPach
 
Análisis del entorno con FODA PESTEL
Análisis del entorno con FODA PESTEL Análisis del entorno con FODA PESTEL
Análisis del entorno con FODA PESTEL
M. Gabriela Montero
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
estefani alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis (p.e.s.t.)
Analisis (p.e.s.t.)Analisis (p.e.s.t.)
Analisis (p.e.s.t.)
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
 
Analisis Pest
Analisis PestAnalisis Pest
Analisis Pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
ANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PESTANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PEST
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Análisis Pest convertido
Análisis Pest convertidoAnálisis Pest convertido
Análisis Pest convertido
 
Analisis pest convertido
Analisis pest convertidoAnalisis pest convertido
Analisis pest convertido
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Trabajo de investigacion de analisis pest
Trabajo de investigacion de analisis pestTrabajo de investigacion de analisis pest
Trabajo de investigacion de analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis de pest
Analisis de pestAnalisis de pest
Analisis de pest
 
ANALISIS PEST
ANALISIS PESTANALISIS PEST
ANALISIS PEST
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Análisis del entorno con FODA PESTEL
Análisis del entorno con FODA PESTEL Análisis del entorno con FODA PESTEL
Análisis del entorno con FODA PESTEL
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 

Similar a Análisis Pest

Im 2 tarea PEST
Im 2 tarea PESTIm 2 tarea PEST
Im 2 tarea PEST
fernandolorenzomaman
 
Analisis pestal
Analisis pestal Analisis pestal
Analisis pestal
JoseRodolfoSalvatier
 
ANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PESTANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PEST
AlejandroLafuenteBal
 
Analisi pest
Analisi pestAnalisi pest
Analisi pest
JorgeGabriel43
 
13
1313
Analisis PESTEL.docx
Analisis PESTEL.docxAnalisis PESTEL.docx
Analisis PESTEL.docx
juansegura82
 
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
NadimEverChambiChipa1
 
Mercado 3 p.13
Mercado 3 p.13Mercado 3 p.13
Mercado 3 p.13
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
QuintanaJimenezAlexa
 
Analisis pest 13
Analisis pest 13Analisis pest 13
Analisis pest 13
Magaly Melgares
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
Analisis pestel
GABRIELA GRAMAJO
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
FernandoJuniorAyalaM
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
ClaudiaCruz191
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
rasd98
 
Analisis PEST
Analisis PESTAnalisis PEST
Analisis PEST
JhonatanAbsalonColqu
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest

Similar a Análisis Pest (16)

Im 2 tarea PEST
Im 2 tarea PESTIm 2 tarea PEST
Im 2 tarea PEST
 
Analisis pestal
Analisis pestal Analisis pestal
Analisis pestal
 
ANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PESTANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PEST
 
Analisi pest
Analisi pestAnalisi pest
Analisi pest
 
13
1313
13
 
Analisis PESTEL.docx
Analisis PESTEL.docxAnalisis PESTEL.docx
Analisis PESTEL.docx
 
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
 
Mercado 3 p.13
Mercado 3 p.13Mercado 3 p.13
Mercado 3 p.13
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest 13
Analisis pest 13Analisis pest 13
Analisis pest 13
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
Analisis pestel
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
 
Analisis PEST
Analisis PESTAnalisis PEST
Analisis PEST
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 

Más de DanielLeonardoQuispe

Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
DanielLeonardoQuispe
 
Muestra o Análisis muestral
Muestra o Análisis muestralMuestra o Análisis muestral
Muestra o Análisis muestral
DanielLeonardoQuispe
 
Competencias Administrativas
Competencias AdministrativasCompetencias Administrativas
Competencias Administrativas
DanielLeonardoQuispe
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Análisis Foda
DanielLeonardoQuispe
 
El desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividadEl desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividad
DanielLeonardoQuispe
 
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
DanielLeonardoQuispe
 
La previsión
La previsiónLa previsión
La previsión
DanielLeonardoQuispe
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
DanielLeonardoQuispe
 
Las Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul EkmanLas Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul Ekman
DanielLeonardoQuispe
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
DanielLeonardoQuispe
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
DanielLeonardoQuispe
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
DanielLeonardoQuispe
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
DanielLeonardoQuispe
 
Análisis Multivariado
Análisis  MultivariadoAnálisis  Multivariado
Análisis Multivariado
DanielLeonardoQuispe
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
DanielLeonardoQuispe
 
Investigación Cualitativa
Investigación  CualitativaInvestigación  Cualitativa
Investigación Cualitativa
DanielLeonardoQuispe
 

Más de DanielLeonardoQuispe (16)

Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
 
Muestra o Análisis muestral
Muestra o Análisis muestralMuestra o Análisis muestral
Muestra o Análisis muestral
 
Competencias Administrativas
Competencias AdministrativasCompetencias Administrativas
Competencias Administrativas
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Análisis Foda
 
El desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividadEl desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividad
 
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
 
La previsión
La previsiónLa previsión
La previsión
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
Las Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul EkmanLas Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul Ekman
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Análisis Multivariado
Análisis  MultivariadoAnálisis  Multivariado
Análisis Multivariado
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación  CualitativaInvestigación  Cualitativa
Investigación Cualitativa
 

Último

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 

Último (20)

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 

Análisis Pest

  • 1. “LIBEREMOS BOLIVIA” Página 1 de 6 Investigación de mercado II Tema: Análisis P.E.S.T Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 semestre II/2020 Análisis P.E.S.T He fallado una y otra vez a lo largo de mi vida. Es por eso por lo que he tenido éxito (Michael Jordan) Introducción.- El análisis PEST (factores Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos) es una herramienta que se encarga de investigar e identificar los factores generales que afectan a las empresas o marcas para establecer una estrategia adecuada y eficaz. El origen del análisis PEST se remonta a 1968 con la publicación de un ensayo sobre marketing titulado “Análisis macro-ambiental en gestión estratégica” realizado por los teóricos Liam Fahey y V. K. Narayanan que fueron sus precursores. El modelo PEST se centra en aquellos elementos que conforman el entorno en el cual se desarrollan las organizaciones, es decir, estudia aquellos sectores que no dependen directamente de la empresa, sino de los contextos a los que pertenece ésta, ya sea económico, político o social, por ejemplo. El análisis PEST se compara en ocasiones con el análisis DAFO, pero en este caso la diferencia es que este último depende en una parte directa de la empresa ya que analiza campos internos como las debilidades y fortalezas que tiene. Por el contrario, el análisis PEST se centra en el contexto del proyecto o empresa Desarrollo.- El análisis PEST identifica los factores del entorno general que van a afectar a las empresas. Este análisis se realiza antes de llevar a cabo el DAFO o Foda (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), que presenta la empresa en el marco de la planificación estratégica. Pest "Político, Económico, Social y Tecnológico".[1] También se usa las variantes PESTEL o PESTLE, incluyendo los aspectos "Legales" y "Ecológicos". Ventajas del análisis PEST
  • 2. “LIBEREMOS BOLIVIA” Página 2 de 6 Investigación de mercado II Tema: Análisis P.E.S.T Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 semestre II/2020 Realizar un análisis de entorno con el método PEST es bastante común en las empresas debido a sus numerosas ventajas y a que es una suerte de guía de investigación del contexto que rodea al proyecto. Algunas de ellas son: • Se adapta a cada caso. Ya se ha explicado que hay factores que se pueden enmarcar dentro de otros. Por ejemplo, el legislativo se puede integrar fácilmente dentro del político e industria se puede incluir en e economía. El factor ecológico también se puede enmarcar fácilmente en social y en los otros. Todo dependerá del área en el que se desarrolle la actividad de la empresa en cuestión y de las peculiaridades de su sector. • Ayuda a la toma decisiones. Esto porque el conocimiento del mercado y los factores que marcarán su crecimiento o declive, su potencial y su atractivo, permitiendo identificar y controlar los riesgos que presenta y determinar, finalmente, si es conveniente o no entrar en él. Por todo ello, resulta de gran utilidad en procesos de internacionalización. • Tiene un enfoque proactivo. Permite anticipar los cambios y vislumbrar tendencias futuras, de modo que la organización irá un paso por delante y no tendrá que esperar a reaccionar con prisas ante las nuevas características del mercado. Facilita la planificación y se minimiza el impacto de los escenarios adversos. • Es de aplicación amplia. Tanto si se realiza para tomar decisiones sobre la creación de una nueva empresa, la apertura de una oficina en otro país o región, la redefinición de la marca, una posible adquisición o la entrada de socios, el análisis PEST permite conocer en detalle las tendencias que marcarán el futuro del mercado Con factores externos nos referimos a condiciones políticas, económicas, sociales y tecnológicas que pueden afectar a una empresa. Justamente es de ahí que proviene su nombre, de las siglas de estas variables. Político Los factores políticos que deben ser considerados es la posición de los líderes del gobierno ante determinadas actitudes. Un ejemplo claro en este aspecto son los impuestos que pueden existir para determinados productos. Cada gobierno puede hacer algunas alteraciones de acuerdo a su posición ante determinados productos.
  • 3. “LIBEREMOS BOLIVIA” Página 3 de 6 Investigación de mercado II Tema: Análisis P.E.S.T Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 semestre II/2020 En el aspecto político podemos incluir también los factores legales, que para algunos productos pueden ser más rígidos que otros. Como por ejemplo, medicamentos, cigarrillos y bebidas. Como factores políticos-legales podemos considerar también las subvenciones, las leyes laborales, la regulación medioambiental y de seguridad, etc. Económico En el aspecto económico debemos considerar la situación económica por la que se atraviesa. Factores importantes para considerar pueden ser la tasa de desempleo, la estabilidad o crecimiento económico, la tasa de intereses, la inflación, etc. Estos y otros factores son importantes para el negocio en el que estamos trabajando. Además, debemos considerar que unos pueden influir más que otros dependiendo del sector al que nos dedicamos. Social Podemos decir que no solo el factor social debe ser considerado sino el factor sociocultural. Tenemos que hacer un análisis de la situación de nuestro público objetivo, o buyer persona, para entender su relación real con nuestro producto.
  • 4. “LIBEREMOS BOLIVIA” Página 4 de 6 Investigación de mercado II Tema: Análisis P.E.S.T Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 semestre II/2020 Es importante hacer un análisis de lo que los consumidores valorizan. Esto varia de acuerdo no solo con la época sino con una variedad de factores y esto debe ser analizado para que el riesgo sea cada vez menor. Dentro del aspecto social, cabe también el análisis de la competencia, saber lo que están haciendo es importante, no para hacer lo mismo, sino para entender qué le ofrecen a nuestro consumidor. Tecnológico Este es un factor importante para ser analizado, ya que puede influir tanto a la empresa como al consumidor. Mientras para la empresa los avances tecnológicos pueden ayudar trayendo una producción más rápida y de calidad, para el consumidor también es más fácil tener acceso a algunos productos o servicios. La tecnología evoluciona cada vez más rápido y difícilmente las empresas acompañan este desarrollo. Muchos negocios no conocen todos los recursos que tienen a disposición y cómo ellos pueden ayudar la producción. Produciendo con una mayor velocidad, teniendo un mejor control de calidad y disminuyendo el desperdicio. Todo esto se puede reflejar, a no muy largo plazo, en un ahorro considerable en la producción. Por otro lado los consumidores tienen acceso, cada vez más, a recursos que antes no tenían. Podemos citar como ejemplo las descargas online, el e-learning, el ocio digital, etc. Con esto, algunos servicios o productos si no alteran su forma de distribución pueden volverse obsoletos. ¿Por qué es importante para las empresas? El análisis PEST, a pesar de ser un método sencillo y fácil de manejar, trae una clara visión de las características del entorno. Esto es importante en cualquier etapa en la que se encuentre la empresa. Desde la elaboración del proyecto al estructurar un nuevo negocio o al realizar el plan estratégico de cualquier lanzamiento o cambio de rumbo que se nos ocurra hacer. Haciendo el análisis PEST, junto con el estudio de mercado, los riesgos se minimizan y es posible realizar una estrategia más eficaz.
  • 5. “LIBEREMOS BOLIVIA” Página 5 de 6 Investigación de mercado II Tema: Análisis P.E.S.T Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 semestre II/2020 Conclusiones.- Este método de análisis de entorno no solo es adecuado para grandes compañías que cuentan con estructuras más complejas. También se adapta a la realidad de las empresas de menor tamaño porque es un método flexible, que permite realizar un estudio más amplio o bien integrar ciertas variables dentro de otras, adaptándose a la realidad de la organización. Dependiendo del tipo de negocio, habrá unas variables que tengan más peso que otras. En definitiva, PEST o PESTEL es una herramienta accesible, fácil de aplicar y muy utilizada por organizaciones de diversos sectores y de distintos tamaños porque permite evaluar los principales elementos externos que influirán en un proyecto o negocio. Facilitando así la toma de decisiones anticipadas porque guía a la dirección en los escenarios futuros que determinarán el desarrollo de la actividad. Gracias a este análisis es posible tener una visión más clara de las situaciones que pueden favorecer o perjudicar el desarrollo del negocio. Además de incluir estas variables en el momento de crear un plan estratégico de marketing. Además del análisis PEST, la matriz DOFA es una excelente herramienta para ayudar en la planificación estratégica de cualquier empresa. Con ella puedes conocer más sobre los factores internos que pueden influir en su desarrollo. Referencias.- 1. https://economipedia.com/definiciones/analisis- pest.html#:~:text=El%20origen%20del%20an%C3%A1lisis%20PEST,Narayanan%20qu e%20fueron%20sus%20precursores.&text=Por%20el%20contrario%2C%20el%20an% C3%A1lisis,contexto%20del%20proyecto%20o%20empresa. 2. https://es.m.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_PEST 3. https://m.cerem.es/blog/estudia-tu-entorno-con-un-pest-el 4. https://rockcontent.com/es/blog/analisis-pest/
  • 6. “LIBEREMOS BOLIVIA” Página 6 de 6 Investigación de mercado II Tema: Análisis P.E.S.T Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 semestre II/2020 Videos referencia.- 1. https://youtu.be/wEW00xE_br4 2. https://youtu.be/eBLacTQ3ul8