SlideShare una empresa de Scribd logo
GREGORIO MAMANI BRAYAN ELVIS
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación De Mercados II
GRUPO:09
¡¡¡LIBEREMOS BOLIVIA!!!
ANALISIS P.E.S.T.(político,económico,social,tecnológico)
“Nuestrasvidasse definenporlasoportunidades,inclusolasque perdemos”
Benjamin Button de F.
1. Introducción.-
El origendel análisisPEST se remonta a 1968 con la publicaciónde un ensayo sobre marketing
titulado “Análisismacro-ambiental engestiónestratégica” realizadopor los teóricosLiam Fahey
y V. K. Narayanan que fueronsus precursores.
El modeloPEST se centra en aquelloselementosque conformanel entorno enel cual se
desarrollanlas organizaciones,es decir,estudiaaquellossectoresque no dependen
directamente de la empresa,sino de los contextosa los que pertenece ésta,ya sea económico,
políticoo social, por ejemplo.
El análisisPEST se compara en ocasionescon el análisis DAFO,pero en este caso la diferenciaes
que este último depende enuna parte directa de la empresa ya que analiza campos internos
como las debilidadesyfortalezasque tiene.Por el contrario, el análisis PEST se centra enel
contextodel proyectoo empresa.1
2. Desarrollo
¿Qué es un análisisPEST?
Un análisisPEST, también conocidocomo PESTEL, sirve para identificarlosfactores externosdel
negocioque puedeninfluirensudesarrollo.
Con factores externosnosreferimosa condicionespolíticas,económicas,socialesy tecnológicas
que puedenafectar a una empresa.Justamente es de ahí que proviene sunombre, de las siglas
de estasvariables.
¿Qué te parece si entendemosmejorcada uno de estos factores?
Político
Los factores políticosque debenser consideradosesla posiciónde los líderesdel gobiernoante
determinadasactitudes.
Un ejemploclaroen este aspecto son losimpuestosque puedenexistirpara determinados
productos. Cada gobiernopuede hacer algunas alteracionesde acuerdo a su posiciónante
determinadosproductos.
GREGORIO MAMANI BRAYAN ELVIS
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación De Mercados II
GRUPO:09
¡¡¡LIBEREMOS BOLIVIA!!!
En el aspectopolíticopodemosincluir tambiénlos factoreslegales,que para algunos productos
puedensermás rígidosque otros. Comopor ejemplo,medicamentos,cigarrillos ybebidas.
Como factores políticos-legalespodemosconsiderartambiénlassubvenciones,lasleyes
laborales,la regulaciónmedioambiental yde seguridad,etc.
Económico
En el aspectoeconómico debemosconsiderarla situacióneconómica por la que se atraviesa.
Factores importantespara considerar puedenserla tasa de desempleo,laestabilidado
crecimientoeconómico,la tasa de intereses,lainflación,etc.
Estos y otros factoresson importantes para el negocioen el que estamos trabajando. Además,
debemosconsiderarque unospuedeninfluirmás que otros dependiendodel sectoral que nos
dedicamos.
Social
Podemosdecirque no solo el factor social debe ser consideradosinoel factor sociocultural.
Tenemosque hacer un análisisde la situaciónde nuestro públicoobjetivo,o buyer persona,
para entendersurelación real con nuestroproducto.
Es importante hacer un análisisde lo que los consumidoresvalorizan.Esto varia de acuerdo no
solo con la época sinocon una variedad de factores y esto debe seranalizado para que el riesgo
sea cada vezmenor.
Dentro del aspecto social,cabe también el análisisde la competencia,saber loque están
haciendoes importante,no para hacer lo mismo,sino para entenderqué le ofrecena nuestro
consumidor.
Tecnológico
Este esun factor importante para ser analizado, ya que puede influirtanto a la empresa como al
consumidor.
Mientraspara la empresa los avances tecnológicos puedenayudar trayendo una producción más
rápida y de calidad, para el consumidor tambiénesmás fácil tener acceso a algunos productos o
servicios.
La tecnologíaevolucionacada vez más rápido y difícilmente lasempresasacompañan este
desarrollo.
Muchos negociosno conocentodos los recursos que tienena disposicióny cómo ellospueden
ayudar la producción.
GREGORIO MAMANI BRAYAN ELVIS
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación De Mercados II
GRUPO:09
¡¡¡LIBEREMOS BOLIVIA!!!
Produciendocon una mayor velocidad,teniendounmejorcontrol de calidad y disminuyendoel
desperdicio.Todoesto se puede reflejar,a no muy largo plazo, en un ahorro considerable enla
producción.
Por otro lado losconsumidorestienenacceso,cada vez más, a recursos que antes no tenían.
Podemoscitar como ejemplolasdescargas online,el e-learning,el ociodigital,etc.
Con esto,algunos servicioso productos si no alteran su forma de distribuciónpuedenvolverse
obsoletos.2
¿Por qué es importante para las empresas?
El análisisPEST, a pesar de serun método sencilloyfácil de manejar, trae una clara visiónde las
características del entorno.Esto es importante en cualquieretapa en la que se encuentre la
empresa.
Desde la elaboración del proyectoal estructurar un nuevonegocio o al realizar el plan
estratégicode cualquierlanzamientoo cambio de rumbo que se nos ocurra hacer.
Haciendo el análisisPEST, junto con el estudiode mercado, los riesgosse minimizany es posible
realizar una estrategiamás eficaz.
¿Cómo realizarun análisis PEST?
Para realizarun análisisPEST, antes de nada, debesentender claramente losfactores,
mencionadosanteriormente.Unavez que está claro puedesseguirlossiguientespasospara
realizarlo.
1. Recopilalas variablesrelevantes
El primer paso esdetectar cuáles sonlas variables que puedeninfluenciarenel desarrollo del
negocio.
Una vezque has identificadolasvariables político-legales,económicas,socialesytecnológicas
que influyenel negocioy sus consumidoresrecopílalasy crea una lista.
El Internetes una buena fuente para entenderel entornodel sectoren el que tu negociose
desarrolla.Para eso,no dudesendedicarle un buentiempopara descubrirlas.
2. Identificarlas oportunidades
Una vezque ya recopilaste los factores que puedeninfluirentu negocio,llegóel momentode
identificarlas oportunidadesque estas variablespuedentraerle a la empresa.
Por ejemplo,si existe algúntratado comercial favorable para exportar a nuevos mercados,o
incluso,si hay forma de hacer los procesosmás eficientes.
GREGORIO MAMANI BRAYAN ELVIS
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación De Mercados II
GRUPO:09
¡¡¡LIBEREMOS BOLIVIA!!!
3. Reconocerlas amenazas
Así como se han identificadolasoportunidadestambiénes importante encontrar las amenazas y
todo lo que puede poner enriesgoel éxitode las acciones y los objetivosdel negocio.
Identificarlas amenazas hace posible prevenirfuturosproblemasy minimizarsu efectonegativo
antes que sea demasiadotarde.
Por ejemplo,si usamos materia prima importada y la monedalocal sufre una constante
devaluaciónes importante reconocer la repercusiónenel producto final y seguirpara el
siguiente paso.
4. Crear un plan de acción
Una vezconscientesde las oportunidadesque puedenaprovecharse y de las amenazas que
puedentraer riesgopara el buen desarrolloempresarial,llegóel momentode crear el plan de
acción.
De esta forma podemosaprovechar la ocasióny precavernosde losriesgos.3
El análisisPEST identificalosfactores del entornogeneral que van a afectar a las empresas.Este
análisisse realizaantes de llevara cabo el DAFO o Foda (Fortalezas,Oportunidades,Debilidades
y Amenazas),que presentala empresaen el marco de la planificaciónestratégica.Pest"Político,
Económico, Social y Tecnológico".1
Tambiénse usa las variantes PESTEL o PESTLE, incluyendolos
aspectos "Legales" y"Ecológicos".4
Ventajasdel análisisPEST
Realizar un análisisde entornocon el métodoPEST es bastante común en las empresasdebidoa
sus numerosasventajas y a que es una suerte de guía de investigacióndel contextoque rodea al
proyecto. Algunasde ellasson:
 Se adapta a cada caso. Ya se ha explicadoque hay factores que se puedenenmarcar
dentro de otros. Por ejemplo,el legislativose puede integrarfácilmente dentrodel
políticoe industriase puede incluirene economía.El factor ecológicotambiénse
puede enmarcar fácilmente ensocial y en losotros. Todo dependerádel área enel
que se desarrolle la actividad de la empresa encuestióny de las peculiaridadesde su
sector.
 Ayuda a la toma decisiones. Estoporque el conocimientodel mercado y los factores que
marcarán su crecimientoo declive,supotencial y su atractivo, permitiendoidentificar
y controlar losriesgosque presentay determinar,finalmente, si esconveniente ono
entrar en él.Por todo ello,resulta de gran utilidadenprocesos de
internacionalización.
 Tiene un enfoque proactivo.Permite anticipar los cambios y vislumbrar tendencias
futuras, de modo que la organización irá un paso por delante y no tendrá que esperar
a reaccionar con prisas ante las nuevascaracterísticas del mercado. Facilita la
planificacióny se minimizael impacto de los escenariosadversos.
 Es de aplicaciónamplia. Tanto si se realiza para tomar decisionessobre la creación de
una nueva empresa,la apertura de una oficina enotro país o región,la redefinición de
GREGORIO MAMANI BRAYAN ELVIS
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación De Mercados II
GRUPO:09
¡¡¡LIBEREMOS BOLIVIA!!!
la marca, una posible adquisicióno la entrada de socios,el análisis PEST permite
conocer endetalle las tendenciasque marcarán el futuro del mercado.
¿Cuálesson las diferenciascon DAFO?
La primera ideaque hay que tener clara es que PEST y DAFO (Debilidades,Amenazas,Fortalezas
y Oportunidades) no son equivalentesporque sonmétodosque no se aplican al mismoobjeto
de investigación,aunque puedenteneralgunasáreas comunes,por loque ciertosfactores
puedenaparecer enambos estudios.
La principal diferenciaconsiste enque PEST evalúa un contexto,un mercado, el marco que
condicionará una iniciativaempresarial y, por tanto, se centra enfactores externosa la
organización para sabersi es conveniente entrarendicho mercado en este momentoy es
necesariocambiar la estrategia.Permite conocer loscambios que influiránenel negocio.Por su
parte, DAFO valora una unidadde negocioconcreta o una propuesta,teniendoencuenta
factores internosy externos.
Al ser un estudiocentrado enel entorno en el que se va a desarrollar una ideade negocioo
proyecto, resultafundamental que el análisisPEST o PESTEL se realice antes que el DAFO y no al
revés.Esto porque permitiráestudiar factoresque no dependendirectamente de laempresa,
sino del contextopolítico,económico,social y tecnológico, que tendrán un impacto muy
importante ensu funcionamiento.5
3. Conclusiones
El análisisPEST esuna herramientaútil de mercadotecniaque puede ayudar a determinarel
papel que tienenlosfactores de entorno enel éxitode un negocio. Esta herramientapermite
prevertendenciasen el futuro a corto y mediano plazo, ofreciendoa la organizaciónun margen
de acción más amplio y mejorandosu capacidad para adaptarse a loscambios que se anticipan.
4. Referencias
1. https://economipedia.com/definiciones/analisis-pest.html
2. https://rockcontent.com/es/blog/analisis-pest/
3. https://www.cerem.es/blog/estudia-tu-entorno-con-un-pest-el
4. https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_PEST
5. https://www.webyem
GREGORIO MAMANI BRAYAN ELVIS
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación De Mercados II
GRUPO:09
¡¡¡LIBEREMOS BOLIVIA!!!
5. Videos
https://youtu.be/wEW00xE_br4
https://youtu.be/eBLacTQ3ul8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEST
PESTPEST
Analisis de pest
Analisis de pestAnalisis de pest
Analisis de pest
andreaayalaheredia2
 
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
NadimEverChambiChipa1
 
16. analisis pestel
16. analisis pestel16. analisis pestel
16. analisis pestel
GuadalupeRamrez20
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
estefani alvarez
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
Edson Alvarez
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JhosselynVera
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Análisis Pest
Análisis PestAnálisis Pest
Análisis Pest
DanielLeonardoQuispe
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
MaralizbethGutierrez1
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
QuintanaJimenezAlexa
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
erickchoqueribe
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
FernandoCocaGuierrez
 
Analisis PEST
Analisis PESTAnalisis PEST
Analisis PEST
JhonatanAbsalonColqu
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
Anet Vargas
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JulietaPairumani
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JeraldSchneiderCarba
 
Analisis Pest
Analisis PestAnalisis Pest
Analisis Pest
LIZBETHORTEGA14
 

La actualidad más candente (20)

PEST
PESTPEST
PEST
 
Analisis de pest
Analisis de pestAnalisis de pest
Analisis de pest
 
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
 
16. analisis pestel
16. analisis pestel16. analisis pestel
16. analisis pestel
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Análisis Pest
Análisis PestAnálisis Pest
Análisis Pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis PEST
Analisis PESTAnalisis PEST
Analisis PEST
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis Pest
Analisis PestAnalisis Pest
Analisis Pest
 

Similar a Analisis (p.e.s.t.)

Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
BethzaiEscalanteMora
 
Análisis Pest convertido
Análisis Pest convertidoAnálisis Pest convertido
Análisis Pest convertido
CayoPomaAlbaNayeli
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AideeEspinoza3
 
ANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PESTANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PEST
AlejandroLafuenteBal
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
AbdelEddyUrionaCadim
 
ANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PESTANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PEST
EmelinMamaniCabrera
 
Mercado 3 p.13
Mercado 3 p.13Mercado 3 p.13
Mercado 3 p.13
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AndreaBelenDelgadill
 
Analisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.tAnalisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.t
EdwinAmachuyAvila
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
DamarisOjedaColque
 
Im 2 tarea PEST
Im 2 tarea PESTIm 2 tarea PEST
Im 2 tarea PEST
fernandolorenzomaman
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AguilarAlvarezDiana
 
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_googleAnalisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Analisis PESTEL.docx
Analisis PESTEL.docxAnalisis PESTEL.docx
Analisis PESTEL.docx
juansegura82
 
Analisis P.E.S.T
Analisis P.E.S.TAnalisis P.E.S.T
Analisis P.E.S.T
NajhelyCali
 

Similar a Analisis (p.e.s.t.) (17)

Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Análisis Pest convertido
Análisis Pest convertidoAnálisis Pest convertido
Análisis Pest convertido
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
ANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PESTANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PEST
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
ANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PESTANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PEST
 
Mercado 3 p.13
Mercado 3 p.13Mercado 3 p.13
Mercado 3 p.13
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.tAnalisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.t
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
 
Im 2 tarea PEST
Im 2 tarea PESTIm 2 tarea PEST
Im 2 tarea PEST
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_googleAnalisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
 
Analisis PESTEL.docx
Analisis PESTEL.docxAnalisis PESTEL.docx
Analisis PESTEL.docx
 
Analisis P.E.S.T
Analisis P.E.S.TAnalisis P.E.S.T
Analisis P.E.S.T
 

Más de BrayanElvisGregorioM

Muestra
MuestraMuestra
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
BrayanElvisGregorioM
 
Competencia adm.
Competencia adm.Competencia adm.
Competencia adm.
BrayanElvisGregorioM
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
BrayanElvisGregorioM
 
Prevision
PrevisionPrevision
Mk 1.0 al 4.0
Mk 1.0 al 4.0Mk 1.0 al 4.0
Mk 1.0 al 4.0
BrayanElvisGregorioM
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
BrayanElvisGregorioM
 
Recopilacion de informacion para la investigacion
Recopilacion de informacion para la investigacionRecopilacion de informacion para la investigacion
Recopilacion de informacion para la investigacion
BrayanElvisGregorioM
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
BrayanElvisGregorioM
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
BrayanElvisGregorioM
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
BrayanElvisGregorioM
 
Estudio comparativo de los impuestos en latino america
Estudio comparativo de los impuestos en latino americaEstudio comparativo de los impuestos en latino america
Estudio comparativo de los impuestos en latino america
BrayanElvisGregorioM
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
BrayanElvisGregorioM
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
BrayanElvisGregorioM
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
BrayanElvisGregorioM
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
BrayanElvisGregorioM
 

Más de BrayanElvisGregorioM (16)

Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Competencia adm.
Competencia adm.Competencia adm.
Competencia adm.
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
 
Mk 1.0 al 4.0
Mk 1.0 al 4.0Mk 1.0 al 4.0
Mk 1.0 al 4.0
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
 
Recopilacion de informacion para la investigacion
Recopilacion de informacion para la investigacionRecopilacion de informacion para la investigacion
Recopilacion de informacion para la investigacion
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estudio comparativo de los impuestos en latino america
Estudio comparativo de los impuestos en latino americaEstudio comparativo de los impuestos en latino america
Estudio comparativo de los impuestos en latino america
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Analisis (p.e.s.t.)

  • 1. GREGORIO MAMANI BRAYAN ELVIS Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación De Mercados II GRUPO:09 ¡¡¡LIBEREMOS BOLIVIA!!! ANALISIS P.E.S.T.(político,económico,social,tecnológico) “Nuestrasvidasse definenporlasoportunidades,inclusolasque perdemos” Benjamin Button de F. 1. Introducción.- El origendel análisisPEST se remonta a 1968 con la publicaciónde un ensayo sobre marketing titulado “Análisismacro-ambiental engestiónestratégica” realizadopor los teóricosLiam Fahey y V. K. Narayanan que fueronsus precursores. El modeloPEST se centra en aquelloselementosque conformanel entorno enel cual se desarrollanlas organizaciones,es decir,estudiaaquellossectoresque no dependen directamente de la empresa,sino de los contextosa los que pertenece ésta,ya sea económico, políticoo social, por ejemplo. El análisisPEST se compara en ocasionescon el análisis DAFO,pero en este caso la diferenciaes que este último depende enuna parte directa de la empresa ya que analiza campos internos como las debilidadesyfortalezasque tiene.Por el contrario, el análisis PEST se centra enel contextodel proyectoo empresa.1 2. Desarrollo ¿Qué es un análisisPEST? Un análisisPEST, también conocidocomo PESTEL, sirve para identificarlosfactores externosdel negocioque puedeninfluirensudesarrollo. Con factores externosnosreferimosa condicionespolíticas,económicas,socialesy tecnológicas que puedenafectar a una empresa.Justamente es de ahí que proviene sunombre, de las siglas de estasvariables. ¿Qué te parece si entendemosmejorcada uno de estos factores? Político Los factores políticosque debenser consideradosesla posiciónde los líderesdel gobiernoante determinadasactitudes. Un ejemploclaroen este aspecto son losimpuestosque puedenexistirpara determinados productos. Cada gobiernopuede hacer algunas alteracionesde acuerdo a su posiciónante determinadosproductos.
  • 2. GREGORIO MAMANI BRAYAN ELVIS Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación De Mercados II GRUPO:09 ¡¡¡LIBEREMOS BOLIVIA!!! En el aspectopolíticopodemosincluir tambiénlos factoreslegales,que para algunos productos puedensermás rígidosque otros. Comopor ejemplo,medicamentos,cigarrillos ybebidas. Como factores políticos-legalespodemosconsiderartambiénlassubvenciones,lasleyes laborales,la regulaciónmedioambiental yde seguridad,etc. Económico En el aspectoeconómico debemosconsiderarla situacióneconómica por la que se atraviesa. Factores importantespara considerar puedenserla tasa de desempleo,laestabilidado crecimientoeconómico,la tasa de intereses,lainflación,etc. Estos y otros factoresson importantes para el negocioen el que estamos trabajando. Además, debemosconsiderarque unospuedeninfluirmás que otros dependiendodel sectoral que nos dedicamos. Social Podemosdecirque no solo el factor social debe ser consideradosinoel factor sociocultural. Tenemosque hacer un análisisde la situaciónde nuestro públicoobjetivo,o buyer persona, para entendersurelación real con nuestroproducto. Es importante hacer un análisisde lo que los consumidoresvalorizan.Esto varia de acuerdo no solo con la época sinocon una variedad de factores y esto debe seranalizado para que el riesgo sea cada vezmenor. Dentro del aspecto social,cabe también el análisisde la competencia,saber loque están haciendoes importante,no para hacer lo mismo,sino para entenderqué le ofrecena nuestro consumidor. Tecnológico Este esun factor importante para ser analizado, ya que puede influirtanto a la empresa como al consumidor. Mientraspara la empresa los avances tecnológicos puedenayudar trayendo una producción más rápida y de calidad, para el consumidor tambiénesmás fácil tener acceso a algunos productos o servicios. La tecnologíaevolucionacada vez más rápido y difícilmente lasempresasacompañan este desarrollo. Muchos negociosno conocentodos los recursos que tienena disposicióny cómo ellospueden ayudar la producción.
  • 3. GREGORIO MAMANI BRAYAN ELVIS Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación De Mercados II GRUPO:09 ¡¡¡LIBEREMOS BOLIVIA!!! Produciendocon una mayor velocidad,teniendounmejorcontrol de calidad y disminuyendoel desperdicio.Todoesto se puede reflejar,a no muy largo plazo, en un ahorro considerable enla producción. Por otro lado losconsumidorestienenacceso,cada vez más, a recursos que antes no tenían. Podemoscitar como ejemplolasdescargas online,el e-learning,el ociodigital,etc. Con esto,algunos servicioso productos si no alteran su forma de distribuciónpuedenvolverse obsoletos.2 ¿Por qué es importante para las empresas? El análisisPEST, a pesar de serun método sencilloyfácil de manejar, trae una clara visiónde las características del entorno.Esto es importante en cualquieretapa en la que se encuentre la empresa. Desde la elaboración del proyectoal estructurar un nuevonegocio o al realizar el plan estratégicode cualquierlanzamientoo cambio de rumbo que se nos ocurra hacer. Haciendo el análisisPEST, junto con el estudiode mercado, los riesgosse minimizany es posible realizar una estrategiamás eficaz. ¿Cómo realizarun análisis PEST? Para realizarun análisisPEST, antes de nada, debesentender claramente losfactores, mencionadosanteriormente.Unavez que está claro puedesseguirlossiguientespasospara realizarlo. 1. Recopilalas variablesrelevantes El primer paso esdetectar cuáles sonlas variables que puedeninfluenciarenel desarrollo del negocio. Una vezque has identificadolasvariables político-legales,económicas,socialesytecnológicas que influyenel negocioy sus consumidoresrecopílalasy crea una lista. El Internetes una buena fuente para entenderel entornodel sectoren el que tu negociose desarrolla.Para eso,no dudesendedicarle un buentiempopara descubrirlas. 2. Identificarlas oportunidades Una vezque ya recopilaste los factores que puedeninfluirentu negocio,llegóel momentode identificarlas oportunidadesque estas variablespuedentraerle a la empresa. Por ejemplo,si existe algúntratado comercial favorable para exportar a nuevos mercados,o incluso,si hay forma de hacer los procesosmás eficientes.
  • 4. GREGORIO MAMANI BRAYAN ELVIS Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación De Mercados II GRUPO:09 ¡¡¡LIBEREMOS BOLIVIA!!! 3. Reconocerlas amenazas Así como se han identificadolasoportunidadestambiénes importante encontrar las amenazas y todo lo que puede poner enriesgoel éxitode las acciones y los objetivosdel negocio. Identificarlas amenazas hace posible prevenirfuturosproblemasy minimizarsu efectonegativo antes que sea demasiadotarde. Por ejemplo,si usamos materia prima importada y la monedalocal sufre una constante devaluaciónes importante reconocer la repercusiónenel producto final y seguirpara el siguiente paso. 4. Crear un plan de acción Una vezconscientesde las oportunidadesque puedenaprovecharse y de las amenazas que puedentraer riesgopara el buen desarrolloempresarial,llegóel momentode crear el plan de acción. De esta forma podemosaprovechar la ocasióny precavernosde losriesgos.3 El análisisPEST identificalosfactores del entornogeneral que van a afectar a las empresas.Este análisisse realizaantes de llevara cabo el DAFO o Foda (Fortalezas,Oportunidades,Debilidades y Amenazas),que presentala empresaen el marco de la planificaciónestratégica.Pest"Político, Económico, Social y Tecnológico".1 Tambiénse usa las variantes PESTEL o PESTLE, incluyendolos aspectos "Legales" y"Ecológicos".4 Ventajasdel análisisPEST Realizar un análisisde entornocon el métodoPEST es bastante común en las empresasdebidoa sus numerosasventajas y a que es una suerte de guía de investigacióndel contextoque rodea al proyecto. Algunasde ellasson:  Se adapta a cada caso. Ya se ha explicadoque hay factores que se puedenenmarcar dentro de otros. Por ejemplo,el legislativose puede integrarfácilmente dentrodel políticoe industriase puede incluirene economía.El factor ecológicotambiénse puede enmarcar fácilmente ensocial y en losotros. Todo dependerádel área enel que se desarrolle la actividad de la empresa encuestióny de las peculiaridadesde su sector.  Ayuda a la toma decisiones. Estoporque el conocimientodel mercado y los factores que marcarán su crecimientoo declive,supotencial y su atractivo, permitiendoidentificar y controlar losriesgosque presentay determinar,finalmente, si esconveniente ono entrar en él.Por todo ello,resulta de gran utilidadenprocesos de internacionalización.  Tiene un enfoque proactivo.Permite anticipar los cambios y vislumbrar tendencias futuras, de modo que la organización irá un paso por delante y no tendrá que esperar a reaccionar con prisas ante las nuevascaracterísticas del mercado. Facilita la planificacióny se minimizael impacto de los escenariosadversos.  Es de aplicaciónamplia. Tanto si se realiza para tomar decisionessobre la creación de una nueva empresa,la apertura de una oficina enotro país o región,la redefinición de
  • 5. GREGORIO MAMANI BRAYAN ELVIS Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación De Mercados II GRUPO:09 ¡¡¡LIBEREMOS BOLIVIA!!! la marca, una posible adquisicióno la entrada de socios,el análisis PEST permite conocer endetalle las tendenciasque marcarán el futuro del mercado. ¿Cuálesson las diferenciascon DAFO? La primera ideaque hay que tener clara es que PEST y DAFO (Debilidades,Amenazas,Fortalezas y Oportunidades) no son equivalentesporque sonmétodosque no se aplican al mismoobjeto de investigación,aunque puedenteneralgunasáreas comunes,por loque ciertosfactores puedenaparecer enambos estudios. La principal diferenciaconsiste enque PEST evalúa un contexto,un mercado, el marco que condicionará una iniciativaempresarial y, por tanto, se centra enfactores externosa la organización para sabersi es conveniente entrarendicho mercado en este momentoy es necesariocambiar la estrategia.Permite conocer loscambios que influiránenel negocio.Por su parte, DAFO valora una unidadde negocioconcreta o una propuesta,teniendoencuenta factores internosy externos. Al ser un estudiocentrado enel entorno en el que se va a desarrollar una ideade negocioo proyecto, resultafundamental que el análisisPEST o PESTEL se realice antes que el DAFO y no al revés.Esto porque permitiráestudiar factoresque no dependendirectamente de laempresa, sino del contextopolítico,económico,social y tecnológico, que tendrán un impacto muy importante ensu funcionamiento.5 3. Conclusiones El análisisPEST esuna herramientaútil de mercadotecniaque puede ayudar a determinarel papel que tienenlosfactores de entorno enel éxitode un negocio. Esta herramientapermite prevertendenciasen el futuro a corto y mediano plazo, ofreciendoa la organizaciónun margen de acción más amplio y mejorandosu capacidad para adaptarse a loscambios que se anticipan. 4. Referencias 1. https://economipedia.com/definiciones/analisis-pest.html 2. https://rockcontent.com/es/blog/analisis-pest/ 3. https://www.cerem.es/blog/estudia-tu-entorno-con-un-pest-el 4. https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_PEST 5. https://www.webyem
  • 6. GREGORIO MAMANI BRAYAN ELVIS Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación De Mercados II GRUPO:09 ¡¡¡LIBEREMOS BOLIVIA!!! 5. Videos https://youtu.be/wEW00xE_br4 https://youtu.be/eBLacTQ3ul8