SlideShare una empresa de Scribd logo
Anodoncia
Anodoncia
• Es una anomalía extrema
del desarrollo dental
caracterizada por la
ausencia total o parcial
de dientes
Las causas de este raro
trastorno no están muy
definidas. El origen de la
anodoncia puede ser
simplemente genético o
hereditario, pero existen
también casos en los que la
fuente puede encontrarse en
ciertos problemas durante la
gestación del feto o incluso
en factores ambientales,
como la radiación nuclear
Causas
Tipos de anodoncia
Anodoncia total
como su propio nombre indica, la
anodoncia total se caracteriza por la
ausencia de todos los dientes. Esta
dolencia puede afectar tanto a los dientes
de leche como a los definitivos, sin
embargo, se trata de una enfermedad de
la que apenas existen casos registrados.
Suele desarrollarse más en hombres que
en mujeres y además, está estrechamente
relacionada con otros trastornos severos
como la displasia ectodérmica.
en este caso, la dolencia no es tan
grave ya que presenta la ausencia de
solo uno o varios dientes. La
hipodoncia, termino que también se
utiliza para referirse a la anodoncia
parcial es mucho más frecuente en los
niños. Tras años de investigación, aún
se desconoce la causa de esta
enfermedad, sin embargo, se ha
demostrado que afecta
fundamentalmente al maxilar
superior y a los incisivos, haciendo
especial hincapié en los terceros
molares (muelas del juicio)
Anodoncia parcial
¿Cuáles son las consecuencias de la Anodoncia?
Estéticas: cuando los dientes que faltan son los
que mostramos al sonreír (incisivos y caninos)
puede causar problemas de autoestima en
algunos niños. Mientras que por otra parte, la
falta de algunos dientes desencadena la perdida
de parte del hueso de la mandíbula dando lugar
a deformaciones en los rasgos de la cara, como el
hundimiento de los labios o ensanchamiento de
la boca.
.
Funcionales: al no estar presentes todos los dientes necesarios para
la correcta masticación, muchos niños necesitan ayuda externa por
parte de mecanismos para poder triturar bien los alimentos.
Además, las diferencia entre las prótesis y los dientes de los
pacientes ocasionan problemas durante la trituración de los
alimentos obligando a los niños a ejecutar nuevos movimientos de
masticación.
la anodoncia causa dificultades para pronunciar ciertos fonemas y
sonidos donde la legua y los dientes o la lengua y los labios son
necesarios para la pronunciación de algunas palabras
Tratamiento
Los tratamientos para esta
enfermedad congénita dependen del
número de dientes que falten en la
boca del paciente y de si se sufre
alguna otra dolencia. Por ejemplo, si la
anodoncia está presente como única
enfermedad en la boca del niño bastara
con colocar implantes en el hueco
dejado por el diente. Como siempre os
aconsejamos, la mejor forma de
prevenir cualquier enfermedad dental
es llevando a vuestros hijos a un
chequeo dental una vez al año, a partir
de los 6 meses de edad.
Como detectar la anodoncia
En las revisiones rutinarios de los
odontopediatras resulta fácil detectar
este tipo de problemas. Si nuestro bebe
ha cumplido 9 meses y todavía no ha
desarrollado ningún diente de leche es
muy importante que visite cuanto antes
a un dentista, ya que probablemente
sufra anodoncia.
Radiografía
Anodoncia parcial
Anodoncia total

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES
Cat Lunac
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
Juan Krlos
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
FedeVillani
 
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
ricavelez
 
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIAMANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
Saz Chaverra
 
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJACONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
Lesly Indalecio Monzón
 
PERLA DE TUCAT.pptx
PERLA DE TUCAT.pptxPERLA DE TUCAT.pptx
PERLA DE TUCAT.pptx
DurangoDrango
 
Claves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dental
Claves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dentalClaves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dental
Claves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dental
Dentaid
 
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
169823
 
Caries de la infancia
Caries de la infancia Caries de la infancia
Caries de la infancia
Janet Hernàndez Espinosa
 
Carillas dentales..
Carillas dentales.. Carillas dentales..
Carillas dentales..
Alba Rodriguez
 
Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
Desirée Rodríguez
 
Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
Felix Rivera
 
Malformaciones Dentarias
Malformaciones DentariasMalformaciones Dentarias
Malformaciones Dentarias
Nelly
 
Traumatismos dentales
Traumatismos dentalesTraumatismos dentales
Traumatismos dentales
leticia garcia moreno
 
Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)
Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)
Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)
LUZ
 
Obturacion
ObturacionObturacion
Obturacion
Margiu Mariana
 
Diagnóstico -Tipos de Mordida
Diagnóstico -Tipos de MordidaDiagnóstico -Tipos de Mordida
Diagnóstico -Tipos de Mordida
Universidad de Montemorelos
 
Sedación conciente
Sedación concienteSedación conciente
Sedación conciente
Jhonjin Yaranga Zuñiga
 
Icdas
IcdasIcdas

La actualidad más candente (20)

ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
 
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
 
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIAMANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
 
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJACONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
 
PERLA DE TUCAT.pptx
PERLA DE TUCAT.pptxPERLA DE TUCAT.pptx
PERLA DE TUCAT.pptx
 
Claves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dental
Claves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dentalClaves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dental
Claves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dental
 
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
 
Caries de la infancia
Caries de la infancia Caries de la infancia
Caries de la infancia
 
Carillas dentales..
Carillas dentales.. Carillas dentales..
Carillas dentales..
 
Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
 
Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
 
Malformaciones Dentarias
Malformaciones DentariasMalformaciones Dentarias
Malformaciones Dentarias
 
Traumatismos dentales
Traumatismos dentalesTraumatismos dentales
Traumatismos dentales
 
Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)
Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)
Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)
 
Obturacion
ObturacionObturacion
Obturacion
 
Diagnóstico -Tipos de Mordida
Diagnóstico -Tipos de MordidaDiagnóstico -Tipos de Mordida
Diagnóstico -Tipos de Mordida
 
Sedación conciente
Sedación concienteSedación conciente
Sedación conciente
 
Icdas
IcdasIcdas
Icdas
 

Similar a Anodoncia .pptx

Agenesia dental
Agenesia dentalAgenesia dental
Agenesia dental
NaTa Pq
 
patologías dentales infantiles
patologías dentales infantilespatologías dentales infantiles
patologías dentales infantiles
diazhdz
 
CUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUD
CUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUDCUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUD
CUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUD
ssuser541590
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
joseph_charles_30
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
gustavo dueñas
 
15 19
15 1915 19
Malposicion dentaria
Malposicion dentariaMalposicion dentaria
Malposicion dentaria
Natali Mirella Chacon Medina
 
Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.
emilyr111
 
4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx
4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx
4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx
MartaGuadalupeMaldon1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
19929592
 
Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)
Adillenes1
 
Qué es la deglución atípica infantil y por
Qué es la deglución atípica infantil y porQué es la deglución atípica infantil y por
Qué es la deglución atípica infantil y por
Alejandra Wilson
 
Dientes supernumerarios
Dientes supernumerariosDientes supernumerarios
Dientes supernumerarios
Julissa Alvarado Godoy
 
5. adulto mayor y salud bucal
5. adulto mayor y salud bucal5. adulto mayor y salud bucal
5. adulto mayor y salud bucal
Pastoral Salud
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
Jocyta Lagos Arenas
 
Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático
Jose David
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
maria-I
 
Educacion en Salud Bucal
Educacion en Salud BucalEducacion en Salud Bucal
Educacion en Salud Bucal
Tomas Perez
 
Anodoncia
AnodonciaAnodoncia
Anodoncia
selene palacios
 
Salud bucal actualizado
Salud bucal actualizadoSalud bucal actualizado
Salud bucal actualizado
DahianaAlejandraDazU
 

Similar a Anodoncia .pptx (20)

Agenesia dental
Agenesia dentalAgenesia dental
Agenesia dental
 
patologías dentales infantiles
patologías dentales infantilespatologías dentales infantiles
patologías dentales infantiles
 
CUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUD
CUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUDCUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUD
CUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUD
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
15 19
15 1915 19
15 19
 
Malposicion dentaria
Malposicion dentariaMalposicion dentaria
Malposicion dentaria
 
Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.
 
4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx
4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx
4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)
 
Qué es la deglución atípica infantil y por
Qué es la deglución atípica infantil y porQué es la deglución atípica infantil y por
Qué es la deglución atípica infantil y por
 
Dientes supernumerarios
Dientes supernumerariosDientes supernumerarios
Dientes supernumerarios
 
5. adulto mayor y salud bucal
5. adulto mayor y salud bucal5. adulto mayor y salud bucal
5. adulto mayor y salud bucal
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Educacion en Salud Bucal
Educacion en Salud BucalEducacion en Salud Bucal
Educacion en Salud Bucal
 
Anodoncia
AnodonciaAnodoncia
Anodoncia
 
Salud bucal actualizado
Salud bucal actualizadoSalud bucal actualizado
Salud bucal actualizado
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Anodoncia .pptx

  • 2. Anodoncia • Es una anomalía extrema del desarrollo dental caracterizada por la ausencia total o parcial de dientes Las causas de este raro trastorno no están muy definidas. El origen de la anodoncia puede ser simplemente genético o hereditario, pero existen también casos en los que la fuente puede encontrarse en ciertos problemas durante la gestación del feto o incluso en factores ambientales, como la radiación nuclear Causas
  • 3. Tipos de anodoncia Anodoncia total como su propio nombre indica, la anodoncia total se caracteriza por la ausencia de todos los dientes. Esta dolencia puede afectar tanto a los dientes de leche como a los definitivos, sin embargo, se trata de una enfermedad de la que apenas existen casos registrados. Suele desarrollarse más en hombres que en mujeres y además, está estrechamente relacionada con otros trastornos severos como la displasia ectodérmica.
  • 4. en este caso, la dolencia no es tan grave ya que presenta la ausencia de solo uno o varios dientes. La hipodoncia, termino que también se utiliza para referirse a la anodoncia parcial es mucho más frecuente en los niños. Tras años de investigación, aún se desconoce la causa de esta enfermedad, sin embargo, se ha demostrado que afecta fundamentalmente al maxilar superior y a los incisivos, haciendo especial hincapié en los terceros molares (muelas del juicio) Anodoncia parcial
  • 5. ¿Cuáles son las consecuencias de la Anodoncia? Estéticas: cuando los dientes que faltan son los que mostramos al sonreír (incisivos y caninos) puede causar problemas de autoestima en algunos niños. Mientras que por otra parte, la falta de algunos dientes desencadena la perdida de parte del hueso de la mandíbula dando lugar a deformaciones en los rasgos de la cara, como el hundimiento de los labios o ensanchamiento de la boca. . Funcionales: al no estar presentes todos los dientes necesarios para la correcta masticación, muchos niños necesitan ayuda externa por parte de mecanismos para poder triturar bien los alimentos. Además, las diferencia entre las prótesis y los dientes de los pacientes ocasionan problemas durante la trituración de los alimentos obligando a los niños a ejecutar nuevos movimientos de masticación. la anodoncia causa dificultades para pronunciar ciertos fonemas y sonidos donde la legua y los dientes o la lengua y los labios son necesarios para la pronunciación de algunas palabras
  • 6. Tratamiento Los tratamientos para esta enfermedad congénita dependen del número de dientes que falten en la boca del paciente y de si se sufre alguna otra dolencia. Por ejemplo, si la anodoncia está presente como única enfermedad en la boca del niño bastara con colocar implantes en el hueco dejado por el diente. Como siempre os aconsejamos, la mejor forma de prevenir cualquier enfermedad dental es llevando a vuestros hijos a un chequeo dental una vez al año, a partir de los 6 meses de edad. Como detectar la anodoncia En las revisiones rutinarios de los odontopediatras resulta fácil detectar este tipo de problemas. Si nuestro bebe ha cumplido 9 meses y todavía no ha desarrollado ningún diente de leche es muy importante que visite cuanto antes a un dentista, ya que probablemente sufra anodoncia.