SlideShare una empresa de Scribd logo
Sedación conciente
sedación
Estado inducido por un farmaco o farmacos, en el cual el paciente presenta
variacion en su nivel de consciencia desde una leve depresion del nivel de
    consciencia, asta un aspecto somnoliento pero responde ordenes.



                 Conserva los reflejos de la via aerea


                  Conserva el nivel de consciencia


                 No responde a estimulos dolorosos
Objetivos de la sedación
• Minimizare el discomfort físico y mental
• Obtener cooperación y/o facilitar el
  procedimiento
• Preservar la seguridad del niños
• Devolverlo a su estado previo tan pronto
  como sea posible
Indicaciones de la sedación en
               odontología
• Niños sin comunicación positiva ni cooperación
  para el tratamiento
• Pacientes alérgicos a los anestésicos locales , que
  pueden provocar reacciones de hipersensibilidad
• Enfermedad dental con trastornos psicomotores
  o trastornos genéticos, asociado a retraso mental
  o trastornos musculoesqueleticos
• Niños con cardiopatías genéticas que involucra
  remoción de proceso sépticos dentarios,
  restauraciones múltiples o cirugía maxilofacial
Vías de administración de los agentes
            anestésicos
• Los fármacos o drogas capaces de producir
  anestesia general o sedación, pueden ser
  administrados de forma inhalatoria,
  intravenosa, intramuscular, oral o rectal
• El uso de alguna de estas vías no excluya las
  otras. Puede emplearse un anestésico
  inhalatorio conjuntamente con uno
  intravenoso o intramuscular.
Drogas empleadas en la sedacion
LOS ANESTESICOS INTRAVENOSOS
Son drogas administrados por via venosa capaces de producir analgesia,
   sedacion o hipnosis, incluso pueden producir un estado de anestesia
   general continua.
• LOS BARBITURICOS: tiopental,tiomial, ketamina y metohexital. Son drogas
   que producen a nivel del sistema nervioso central una rapida hipnosis, los
   efectos depende de las dosis y puede variar desde la sedacion ligera hasta
   la inconsiencia. A nivel del sistema cardiovascular producen vaso
   dilatacion y depresión miocardica. Metabolismo es hepático y su
   excrecion es renal.
• Tiopental, mas empleada en dosis de 2 a 7 (mg/kg.) de accion rapido, se
   distribuyen en el cerebro y otros organos en 30 segundos, disminuye la
   concentracion plasmatica y cerebral. La biotransformacion es hepatica y
   su excrecion es renal
• Ketamina, su dosis es de 3 a 5 (mg/kg.) por via intravenosa de 5 a 10
   (mg/kg.). Por via intramuscular. Su distribuciones rapida, su eliminacion es
   de 3 horas a su metabolismo hepatico
• BENZODIACEPINAS: diazepan y el midazolam.
• Farmacocinetica: es a nivel del sistema nervioso
  central producen sedacion, su efecto hipnotico es
  mucho mas lento que el de otros anestesicos, poducen
  relajacion muscular, amnesia anterograda. Disminuye
  en forma minima la tension arterial y el gasto cardiaco
  y la frecuencia respiratoria.
 Propofol.
 Fentanil.
 Alfentanil.
 Morfina.
• Midazolam, dosis de 0,15 a 0,35 (mg/kg.). Su
  eficacia se inicia entre los 15 y 30 minutos,
  eliminacion es a 2,5 horas.
• Diacepam, su efecto aparece en 2 a 5 minutos
  posterior a una dosis I.V. su eliminacion de de
  20 a 40 horas.
  Efectos adeversos: se ha asociado a Flebitis y
  Trombosis venosa.
• Agentes inhalatorios: incluye al oxido nitroso, enflurano,
  halothano, isoflurano y sevoflurano. El metabolismo es
  hepatico y su excrecion es renal.
  Pueden producir amnesia y analgesia a nivel del S.N.C,
  disminuye la sensibilidad al dolor.
 Producen depresion del S:N:C
 Dilatacion de los vasos
 Deprecion respiratoria
 Hepatitis por halotano en algunos pacientes
 Relajacion muscular
 Disminuye el flujo sangrineo renal y la tasa de filtracion
  glomerular.
Medicamentos para sedacion y
                analgesia
•   Anestesicos locales
•   Ansioliticos y sedantes
   Midazolam
   Hidrato Cloral
•   Barbituricos
•   Opioides
   Morfina
   Meperidina
   Fentanyl
•   Anestesicos generales
   Ketamina
   Propofol
   N2O
Drogas empleadas en la sedacion
• El hidrato de cloral, esta indicado en procedimientos
  quirurgicos y odontologicos. La dosis habitual es de 25
  (mg/kg.). Tanto para via rectal como oral. Posee pocos
  efectos respiratorios.
• Otra combinacion de drogas habitualmente empleado
  en odontologia es el llamado “Cocktail litico”, es una
  mezcla de tres drogas (El Demerol, Fenergan y
  Clorpromazina); su uso es en procedimiento cortos,
  tales como suturas de heridas, procedimientos
  radiologicos y procedimientos odontologicos en niños,
  puede producir sedacion profunda con depresion
  respiratoria.
Sedacion minima y
   moderada
   Fentanyl
  Midazolam
   Diazepan
  Lorazepam
                                 Sedacion profunda
                                   Barbituricos
                                    Ketamina
                                    Propofol
                                  Hidrato cloral
                                     opioide
            Anestesia general
              Hipnoticos
           (propofol,Pentotal)
               Opioides
              Inhalatorios
                 RNM
Tipos de sedacion dental
Cuatro Metodos de Sedacion Dental
• Sedantes orales: el diazepam, se administra de 30 minutos
  a una hora antes de la cita dental, según la gravedad de la
  ansiedad. Los sedantes orales no producen alivio al dolor,
  de modo que tambien se administra una inyeccion de
  anestesico local.
• Sedacion Intravenosa (I.V): no brinda una poco de alivio al
  dolor, de modo que tambien se administra una inyeccion
  de anestesicos local junto con este metodo de sedacion
  dental.
• Sedacion con oxido nitroso: es una forma de sedacion
  consciente por inhalacion. El gas de oxido nitroso (gas de la
  risa), induce a un estado de relajacion. Un anestesico
Sedación conciente
Sedación conciente
Sedación conciente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesia odontologica
Anestesia odontologicaAnestesia odontologica
Anestesia odontologica
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicasPulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Tecnicas de anestesia local
Tecnicas de anestesia localTecnicas de anestesia local
Tecnicas de anestesia local
CD. Marcos Novoa Herrera
 
Anestesia local en endodoncia
Anestesia local en endodonciaAnestesia local en endodoncia
Anestesia local en endodoncia
Cat Lunac
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictores
constanzamercedes
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Isabel Neyra Neira
 
Anestesia local en niños
Anestesia local en niñosAnestesia local en niños
Anestesia local en niños
xenzoki
 
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Andrea Berrios jara
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Pedro Alonso L M
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superior
coko88
 
Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
Desirée Rodríguez
 
Manejo odontologico del paciente epileptico
Manejo odontologico del paciente epilepticoManejo odontologico del paciente epileptico
Manejo odontologico del paciente epileptico
Pedro Alonso L M
 
Analgésicos y antiinflamatorios en odontologia
Analgésicos y antiinflamatorios en odontologiaAnalgésicos y antiinflamatorios en odontologia
Analgésicos y antiinflamatorios en odontologia
Hugo Cabrera G
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertensoManejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Pedro Alonso L M
 
Tecnicas de Anestesia
Tecnicas de AnestesiaTecnicas de Anestesia
Tecnicas de Anestesia
Daniel Suarez Natividad
 
Apicogenesis apicoformacion
Apicogenesis apicoformacionApicogenesis apicoformacion
Apicogenesis apicoformacion
Poncho Montero
 
Clase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectoresClase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectores
Daniel Vega Adauy
 
Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
Milagros Daly
 
Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)
RicardoIK
 

La actualidad más candente (20)

Anestesia odontologica
Anestesia odontologicaAnestesia odontologica
Anestesia odontologica
 
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicasPulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
 
Tecnicas de anestesia local
Tecnicas de anestesia localTecnicas de anestesia local
Tecnicas de anestesia local
 
Anestesia local en endodoncia
Anestesia local en endodonciaAnestesia local en endodoncia
Anestesia local en endodoncia
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictores
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 
Anestesia local en niños
Anestesia local en niñosAnestesia local en niños
Anestesia local en niños
 
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superior
 
Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
 
Manejo odontologico del paciente epileptico
Manejo odontologico del paciente epilepticoManejo odontologico del paciente epileptico
Manejo odontologico del paciente epileptico
 
Analgésicos y antiinflamatorios en odontologia
Analgésicos y antiinflamatorios en odontologiaAnalgésicos y antiinflamatorios en odontologia
Analgésicos y antiinflamatorios en odontologia
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Perno colado
 
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertensoManejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso
 
Tecnicas de Anestesia
Tecnicas de AnestesiaTecnicas de Anestesia
Tecnicas de Anestesia
 
Apicogenesis apicoformacion
Apicogenesis apicoformacionApicogenesis apicoformacion
Apicogenesis apicoformacion
 
Clase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectoresClase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectores
 
Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
 
Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)
 

Destacado

Sedacion y anestesia
Sedacion y anestesiaSedacion y anestesia
Sedacion y anestesia
Carolina Ochoa
 
Sedacion-Analgesia
Sedacion-AnalgesiaSedacion-Analgesia
Sedacion-Analgesia
vicangdel
 
Introducción anestesiología hospitalaria
Introducción anestesiología hospitalariaIntroducción anestesiología hospitalaria
Introducción anestesiología hospitalaria
Leo García
 
Sedantes
SedantesSedantes
Sedantes
pamelacoaquira
 
Anestesia general .
Anestesia general .Anestesia general .
Anestesia general .
Emilio Romero Serrano
 
Sedación N2 O
Sedación N2 OSedación N2 O
Sedación N2 O
victor tirreau
 
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantes
second_24
 
Hipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantesHipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantes
Oswaldo A. Garibay
 
Farmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesiaFarmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesia
kalukaci
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica Básica
Rafael Bastian
 
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
PAMMIRANDA
 
Farmacología en Odontología
Farmacología en OdontologíaFarmacología en Odontología
Farmacología en Odontología
Juan Arbulu Arin
 
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisisSeminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
Pablo Lara
 
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduosAnatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
paulopk
 
Diapos de farmaco
Diapos de farmacoDiapos de farmaco
Diapos de farmaco
MIGUEL CHAVEZ
 
Presentacion anestesia
Presentacion anestesiaPresentacion anestesia
Presentacion anestesia
vicangdel
 
Sedación en los últimos días
Sedación en los últimos díasSedación en los últimos días
Sedación en los últimos días
Alberto Pedro Salazar
 
Resumen via inhalatoria
Resumen  via inhalatoriaResumen  via inhalatoria
Resumen via inhalatoria
RUSTICA
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Diazepam y flunitrazepam
Diazepam y flunitrazepam Diazepam y flunitrazepam
Diazepam y flunitrazepam
Michael Albornoz
 

Destacado (20)

Sedacion y anestesia
Sedacion y anestesiaSedacion y anestesia
Sedacion y anestesia
 
Sedacion-Analgesia
Sedacion-AnalgesiaSedacion-Analgesia
Sedacion-Analgesia
 
Introducción anestesiología hospitalaria
Introducción anestesiología hospitalariaIntroducción anestesiología hospitalaria
Introducción anestesiología hospitalaria
 
Sedantes
SedantesSedantes
Sedantes
 
Anestesia general .
Anestesia general .Anestesia general .
Anestesia general .
 
Sedación N2 O
Sedación N2 OSedación N2 O
Sedación N2 O
 
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantes
 
Hipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantesHipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantes
 
Farmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesiaFarmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesia
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica Básica
 
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
 
Farmacología en Odontología
Farmacología en OdontologíaFarmacología en Odontología
Farmacología en Odontología
 
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisisSeminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
 
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduosAnatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
 
Diapos de farmaco
Diapos de farmacoDiapos de farmaco
Diapos de farmaco
 
Presentacion anestesia
Presentacion anestesiaPresentacion anestesia
Presentacion anestesia
 
Sedación en los últimos días
Sedación en los últimos díasSedación en los últimos días
Sedación en los últimos días
 
Resumen via inhalatoria
Resumen  via inhalatoriaResumen  via inhalatoria
Resumen via inhalatoria
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Diazepam y flunitrazepam
Diazepam y flunitrazepam Diazepam y flunitrazepam
Diazepam y flunitrazepam
 

Similar a Sedación conciente

sedacion.pptx
sedacion.pptxsedacion.pptx
sedacion.pptx
JazminCorella1
 
Pre anestesia
Pre anestesia Pre anestesia
Pre anestesia
Angelica Carrasco
 
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptxAnestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
ALEJANDRAELISABETHME
 
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptxanalgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
OlgaCalDeroon
 
Medicamentos anestesia
Medicamentos anestesiaMedicamentos anestesia
Medicamentos anestesia
Johann Mendoza
 
Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia. Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia.
Carla Victoria
 
Sedoanalgesia en uci 2010 lobitoferoz13
Sedoanalgesia en uci 2010 lobitoferoz13Sedoanalgesia en uci 2010 lobitoferoz13
Sedoanalgesia en uci 2010 lobitoferoz13
universidad san marcos
 
Premedicacion anestesica.
Premedicacion anestesica.Premedicacion anestesica.
Premedicacion anestesica.
frivasdelacruz
 
Sedantes
SedantesSedantes
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticosAnalgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
alejandrasaucedo27
 
Farmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generalesFarmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generales
David Cortez
 
CLASIFICACION DE ANALGESICOS, SEDANTES Y RELAJANTES.pptx
CLASIFICACION DE ANALGESICOS, SEDANTES Y RELAJANTES.pptxCLASIFICACION DE ANALGESICOS, SEDANTES Y RELAJANTES.pptx
CLASIFICACION DE ANALGESICOS, SEDANTES Y RELAJANTES.pptx
KarenStephanieRodrig
 
HCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACIONHCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACION
Carmelo Gallardo
 
Propofol Digestivo
Propofol DigestivoPropofol Digestivo
Propofol Digestivo
Pedro J. Rosón
 
2. farma ii sedantes e hipnoticos completo
2.  farma ii sedantes e hipnoticos completo2.  farma ii sedantes e hipnoticos completo
2. farma ii sedantes e hipnoticos completo
Salvador Martinez Gonzalez
 
ANTAGONISTAS DE: BENZODIAZEPINA Y OPIOIDES.
ANTAGONISTAS DE: BENZODIAZEPINA Y OPIOIDES.ANTAGONISTAS DE: BENZODIAZEPINA Y OPIOIDES.
ANTAGONISTAS DE: BENZODIAZEPINA Y OPIOIDES.
ThewanzelXxX
 
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Docf-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
MiaShowr
 
Expo anestesico endovenoso
Expo   anestesico endovenosoExpo   anestesico endovenoso
Expo anestesico endovenoso
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Anestesia general Farmacos Inyectables
Anestesia general Farmacos InyectablesAnestesia general Farmacos Inyectables
Anestesia general Farmacos Inyectables
Bruno Maldonado
 
Anestesicos endovenosos resumen
Anestesicos endovenosos resumenAnestesicos endovenosos resumen
Anestesicos endovenosos resumen
MariaSotoVergara
 

Similar a Sedación conciente (20)

sedacion.pptx
sedacion.pptxsedacion.pptx
sedacion.pptx
 
Pre anestesia
Pre anestesia Pre anestesia
Pre anestesia
 
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptxAnestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
 
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptxanalgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
 
Medicamentos anestesia
Medicamentos anestesiaMedicamentos anestesia
Medicamentos anestesia
 
Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia. Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia.
 
Sedoanalgesia en uci 2010 lobitoferoz13
Sedoanalgesia en uci 2010 lobitoferoz13Sedoanalgesia en uci 2010 lobitoferoz13
Sedoanalgesia en uci 2010 lobitoferoz13
 
Premedicacion anestesica.
Premedicacion anestesica.Premedicacion anestesica.
Premedicacion anestesica.
 
Sedantes
SedantesSedantes
Sedantes
 
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticosAnalgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
 
Farmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generalesFarmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generales
 
CLASIFICACION DE ANALGESICOS, SEDANTES Y RELAJANTES.pptx
CLASIFICACION DE ANALGESICOS, SEDANTES Y RELAJANTES.pptxCLASIFICACION DE ANALGESICOS, SEDANTES Y RELAJANTES.pptx
CLASIFICACION DE ANALGESICOS, SEDANTES Y RELAJANTES.pptx
 
HCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACIONHCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACION
 
Propofol Digestivo
Propofol DigestivoPropofol Digestivo
Propofol Digestivo
 
2. farma ii sedantes e hipnoticos completo
2.  farma ii sedantes e hipnoticos completo2.  farma ii sedantes e hipnoticos completo
2. farma ii sedantes e hipnoticos completo
 
ANTAGONISTAS DE: BENZODIAZEPINA Y OPIOIDES.
ANTAGONISTAS DE: BENZODIAZEPINA Y OPIOIDES.ANTAGONISTAS DE: BENZODIAZEPINA Y OPIOIDES.
ANTAGONISTAS DE: BENZODIAZEPINA Y OPIOIDES.
 
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Docf-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
 
Expo anestesico endovenoso
Expo   anestesico endovenosoExpo   anestesico endovenoso
Expo anestesico endovenoso
 
Anestesia general Farmacos Inyectables
Anestesia general Farmacos InyectablesAnestesia general Farmacos Inyectables
Anestesia general Farmacos Inyectables
 
Anestesicos endovenosos resumen
Anestesicos endovenosos resumenAnestesicos endovenosos resumen
Anestesicos endovenosos resumen
 

Más de Jhonjin Yaranga Zuñiga

Inyectables
InyectablesInyectables
Antropologa social
Antropologa social Antropologa social
Antropologa social
Jhonjin Yaranga Zuñiga
 
Papiloma plano
Papiloma planoPapiloma plano
Papiloma plano
Jhonjin Yaranga Zuñiga
 
Displacia osteocementaria florida
Displacia osteocementaria floridaDisplacia osteocementaria florida
Displacia osteocementaria florida
Jhonjin Yaranga Zuñiga
 
Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]
Jhonjin Yaranga Zuñiga
 
Teoria de informacion
Teoria de informacionTeoria de informacion
Teoria de informacion
Jhonjin Yaranga Zuñiga
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Jhonjin Yaranga Zuñiga
 
metodología investigación
metodología investigaciónmetodología investigación
metodología investigación
Jhonjin Yaranga Zuñiga
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
Jhonjin Yaranga Zuñiga
 

Más de Jhonjin Yaranga Zuñiga (9)

Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
 
Antropologa social
Antropologa social Antropologa social
Antropologa social
 
Papiloma plano
Papiloma planoPapiloma plano
Papiloma plano
 
Displacia osteocementaria florida
Displacia osteocementaria floridaDisplacia osteocementaria florida
Displacia osteocementaria florida
 
Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]
 
Teoria de informacion
Teoria de informacionTeoria de informacion
Teoria de informacion
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
metodología investigación
metodología investigaciónmetodología investigación
metodología investigación
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Sedación conciente

  • 2. sedación Estado inducido por un farmaco o farmacos, en el cual el paciente presenta variacion en su nivel de consciencia desde una leve depresion del nivel de consciencia, asta un aspecto somnoliento pero responde ordenes. Conserva los reflejos de la via aerea Conserva el nivel de consciencia No responde a estimulos dolorosos
  • 3. Objetivos de la sedación • Minimizare el discomfort físico y mental • Obtener cooperación y/o facilitar el procedimiento • Preservar la seguridad del niños • Devolverlo a su estado previo tan pronto como sea posible
  • 4. Indicaciones de la sedación en odontología • Niños sin comunicación positiva ni cooperación para el tratamiento • Pacientes alérgicos a los anestésicos locales , que pueden provocar reacciones de hipersensibilidad • Enfermedad dental con trastornos psicomotores o trastornos genéticos, asociado a retraso mental o trastornos musculoesqueleticos • Niños con cardiopatías genéticas que involucra remoción de proceso sépticos dentarios, restauraciones múltiples o cirugía maxilofacial
  • 5. Vías de administración de los agentes anestésicos • Los fármacos o drogas capaces de producir anestesia general o sedación, pueden ser administrados de forma inhalatoria, intravenosa, intramuscular, oral o rectal • El uso de alguna de estas vías no excluya las otras. Puede emplearse un anestésico inhalatorio conjuntamente con uno intravenoso o intramuscular.
  • 6. Drogas empleadas en la sedacion LOS ANESTESICOS INTRAVENOSOS Son drogas administrados por via venosa capaces de producir analgesia, sedacion o hipnosis, incluso pueden producir un estado de anestesia general continua. • LOS BARBITURICOS: tiopental,tiomial, ketamina y metohexital. Son drogas que producen a nivel del sistema nervioso central una rapida hipnosis, los efectos depende de las dosis y puede variar desde la sedacion ligera hasta la inconsiencia. A nivel del sistema cardiovascular producen vaso dilatacion y depresión miocardica. Metabolismo es hepático y su excrecion es renal. • Tiopental, mas empleada en dosis de 2 a 7 (mg/kg.) de accion rapido, se distribuyen en el cerebro y otros organos en 30 segundos, disminuye la concentracion plasmatica y cerebral. La biotransformacion es hepatica y su excrecion es renal • Ketamina, su dosis es de 3 a 5 (mg/kg.) por via intravenosa de 5 a 10 (mg/kg.). Por via intramuscular. Su distribuciones rapida, su eliminacion es de 3 horas a su metabolismo hepatico
  • 7. • BENZODIACEPINAS: diazepan y el midazolam. • Farmacocinetica: es a nivel del sistema nervioso central producen sedacion, su efecto hipnotico es mucho mas lento que el de otros anestesicos, poducen relajacion muscular, amnesia anterograda. Disminuye en forma minima la tension arterial y el gasto cardiaco y la frecuencia respiratoria.  Propofol.  Fentanil.  Alfentanil.  Morfina.
  • 8. • Midazolam, dosis de 0,15 a 0,35 (mg/kg.). Su eficacia se inicia entre los 15 y 30 minutos, eliminacion es a 2,5 horas. • Diacepam, su efecto aparece en 2 a 5 minutos posterior a una dosis I.V. su eliminacion de de 20 a 40 horas. Efectos adeversos: se ha asociado a Flebitis y Trombosis venosa.
  • 9. • Agentes inhalatorios: incluye al oxido nitroso, enflurano, halothano, isoflurano y sevoflurano. El metabolismo es hepatico y su excrecion es renal. Pueden producir amnesia y analgesia a nivel del S.N.C, disminuye la sensibilidad al dolor.  Producen depresion del S:N:C  Dilatacion de los vasos  Deprecion respiratoria  Hepatitis por halotano en algunos pacientes  Relajacion muscular  Disminuye el flujo sangrineo renal y la tasa de filtracion glomerular.
  • 10. Medicamentos para sedacion y analgesia • Anestesicos locales • Ansioliticos y sedantes  Midazolam  Hidrato Cloral • Barbituricos • Opioides  Morfina  Meperidina  Fentanyl • Anestesicos generales  Ketamina  Propofol  N2O
  • 11. Drogas empleadas en la sedacion • El hidrato de cloral, esta indicado en procedimientos quirurgicos y odontologicos. La dosis habitual es de 25 (mg/kg.). Tanto para via rectal como oral. Posee pocos efectos respiratorios. • Otra combinacion de drogas habitualmente empleado en odontologia es el llamado “Cocktail litico”, es una mezcla de tres drogas (El Demerol, Fenergan y Clorpromazina); su uso es en procedimiento cortos, tales como suturas de heridas, procedimientos radiologicos y procedimientos odontologicos en niños, puede producir sedacion profunda con depresion respiratoria.
  • 12. Sedacion minima y moderada Fentanyl Midazolam Diazepan Lorazepam Sedacion profunda Barbituricos Ketamina Propofol Hidrato cloral opioide Anestesia general Hipnoticos (propofol,Pentotal) Opioides Inhalatorios RNM
  • 13. Tipos de sedacion dental Cuatro Metodos de Sedacion Dental • Sedantes orales: el diazepam, se administra de 30 minutos a una hora antes de la cita dental, según la gravedad de la ansiedad. Los sedantes orales no producen alivio al dolor, de modo que tambien se administra una inyeccion de anestesico local. • Sedacion Intravenosa (I.V): no brinda una poco de alivio al dolor, de modo que tambien se administra una inyeccion de anestesicos local junto con este metodo de sedacion dental. • Sedacion con oxido nitroso: es una forma de sedacion consciente por inhalacion. El gas de oxido nitroso (gas de la risa), induce a un estado de relajacion. Un anestesico