SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO INICIAL EN QUEMADURAS

TTE. FRAG. SSN MCN
VICTOR LOEZA MONTIEL
INTRODUCCCION
DEFINCION:
Lesión por agentes físicos o químicos que producen desde una
leve afectación del tegumentos superficial hasta la destrucción de los
tejidos implicados.
La característica que diferencia la quemadura de otras lesiones de
la piel es la rápida destrucción del tejido cutáneo y la perdida importante
de líquidos que se pueden producir.

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
CLASIFICACION DE LAS QUEMADURAS

• Extensión.
• Edad.

• Profundidad.
• Agente causal.

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
EXTENSION

En adultos regla de los 9. (TENNISON Y PULASKY)

Regla de los Nueves
Adultos:
Cabeza y Cuello.... 9%
Brazos................ 18%
Torso.................. 36%
Piernas................36%
Periné................... 1%

La palma cerrada de la mano del paciente
representa el 1% de su superficie corporal,
igual para todas las edades. Este es un
instrumento de evaluación rápida de la
extensión en quemaduras pequeñas, en salas
de urgencias y para triage en la escena del
accidente.
Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
EXTENSION

En niños regla de LUND Y BROWDER

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
TABLA DE LUND Y BROWDER

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
EDAD

• Diferencias fisiológicas.
• Procesos patológicos asociados.
• Descenso de la capacidad de defensa

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
PROFUNDIDAD

• Superficiales (1er grado)

• Espesor parcial (2do grado) a su vez se dividen en superficiales y
profundas.
• Espesor total (3er grado)

• 4to grado.

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
HISTOLOLOGIA Y
PROFUNDIDAD
QUEMADURAS DE 1ER GRADO
QUEMADURAS DE 2DO GRADO
QUEMADURAS DE 3ER GRADO
QUEMADURA DE 4TO GRADO
AGENTE CAUSAL

• Térmicas.

• Eléctricas.
• Químicas
• Frio

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
FISIOPATOLOGIA

QUEMADURA

ESTRÉS

CAMBIOS HEMODINAMICOS( PERMEABILIDAD -EDEMA)

HIPOVOLEMIA Y HEMOCONCENTRACION
Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
3 ZONAS DE JAKSON

ZONA DE
COAGULACION

QUEMADURA
ZONA DE
HIPEREMIA

ZONA DE
ESTASIS

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
VALORACION INICIAL

Se tienen que valorar 4 aspectos fundamentales.
• Tratamiento de la vía respiratorias.
• Valoración de otras lesiones.
• Estimación de área quemada.
• Diagnostico de envenamiento por monóxido de carbono y cianuro.

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
PRONOSTICO

Se realiza por la clasificación de Baux.

Mortalidad= edad + % SCTQ.

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
REANIMACION

Existen una gran cantidad de formulas para calcular la reanimación por
líquidos.
La mas utilizada es la regla de Parkland
3-4 mil /kg x % SCTQ de sol. Ringer con lactato.

Se aplica la ½ en la primeras 8 hrs y la mitad restante en las siguientes 16
hrs.

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
NUTRICION

Nutrición entérica temprana para evitar la desnutrición ya que se
encuentra en un estado de hipermetabolismo.
Metoclopramida.
Agregar glutamina.

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
ATENCION DE LA COMPLICACIONES

• Neumonía.
• Evitar la reanimación masiva.
• Sx compartimental
• TVP.
• Rabdomiolisis.

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
TRATAMIENTO DE LAS QUEMADURAS

Tratamiento tópicos : Sulfadiazina de plata, acetato de mafanida, nitrato de
plata.
Aplicación de apósitos biológicos: Epifast.
Cubrir con antibióticos de amplio espectro. (S. aureus )
Analgésicos (opiodes)

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
CIRUGIA

• Lavado quirúrgico.
• Escartomias en las primeras 24 hrs.
• Blenororrafia de protección.

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
TECNICAS PARA CUBRIR LAS HERIDAS.

Colocación de auto injertos cutáneos mallados .
Zonas estéticas no deben ser mallados.
Auto injertos epiteliales cultivados.
Colocación de apósitos con hidrocoloides, gasas vaselinadas o impregnados
de plata.

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
PACIENTE QUEMADO GRAVEDAD

Paciente quemado de poca gravedad
Se puede pensar en una atención «externa» cuando la quemadura es poco
importante y el paciente se presenta por sus propios medios en la consulta:
— quemaduras inferiores al 10 % de la SCT, o 5 % en el niño o en el anciano
— sin afectación de la cara, manos y perineo

— sin otro factor de gravedad asociado
— en un paciente apto para presentarse con regularidad en la consulta para la
continuación de las curaciones.

Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
GRAVEDAD HOSPITALIZACION
No obstante, la hospitalización puede estar motivada por los siguientes criterios:
— superficie quemada que sobrepase el 10 % de la SCT, o el 5 % en el niño
pequeño y el anciano
— quemaduras de tercer grado al menos en el 1 % de la SCT
— quemaduras de la extremidad cefálica, de las manos o del perineo, o
quemaduras profundas circulares de un miembro

— repercusión hemodinámica o respiratoria
— presencia de lesiones asociadas (politraumatismo, lesiones por Inhalación)
— quemaduras eléctricas o quemaduras químicas mal identificadas

— condiciones sociales precarias.
Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
PACIENTE QUEMADO GRAVE

Paciente quemado grave
Se trata de una quemadura que precisa atención médica en el mismo lugar del
accidente. Una quemadura grave supone uno de los siguientes criterios:
— afección lesional de segundo grado igual al menos al 20 % de la SCT, o lesión de
tercer grado de al menos el 10 % de la SCT.

— quemaduras de la extremidad cefálica, de las manos, del perineo, o quemaduras
circulares de un miembro
— el paciente tiene una afección fisiológica
— lesión respiratoria asociada, politraumatismo.
— electrocución con alto voltaje o quemaduras químicas mal identificadas.
Debe recordarse que en principio, toda persona quemada hospitalizada deberá
ingresar en un medio especializado.
Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]
junior alcalde
 
QUEMADURAS- CIRUGIA
QUEMADURAS- CIRUGIAQUEMADURAS- CIRUGIA
Viii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemadoViii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemado
BioCritic
 
Quemaduras ATLS y Cenetec
Quemaduras ATLS y CenetecQuemaduras ATLS y Cenetec
Quemaduras ATLS y Cenetec
Sergio Alan Garcia Sanchez
 
Quemaduras en Niños
Quemaduras  en NiñosQuemaduras  en Niños
Quemaduras en Niños
Cristian Giraldo Guzmán
 
Quemaduras en niños
Quemaduras en niños Quemaduras en niños
Quemaduras en niños
Sully Rodríguez Castro
 
Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
JeluyJimenez
 
TEC Grave - Manejo en UCI
TEC Grave - Manejo en UCITEC Grave - Manejo en UCI
Protocolo ERAS
Protocolo ERASProtocolo ERAS
Protocolo ERAS
lainskaster
 
Hernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molinaHernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molina
lainskaster
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
carlos west
 
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS  COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
Gerardo Vega
 
Atls quemados
Atls quemadosAtls quemados
Atls quemados
jose luis rivera
 
Metabolismo quirúrgico
Metabolismo quirúrgicoMetabolismo quirúrgico
Metabolismo quirúrgico
Karen Yanira
 
Fisiopatologia quemaduras
Fisiopatologia quemadurasFisiopatologia quemaduras
Fisiopatologia quemadurasanestesiahsb
 
Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas Julián Zilli
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
Cirugias
 
Infección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorioInfección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorio
Melissa Aguirre G.
 

La actualidad más candente (20)

13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]
 
QUEMADURAS- CIRUGIA
QUEMADURAS- CIRUGIAQUEMADURAS- CIRUGIA
QUEMADURAS- CIRUGIA
 
Viii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemadoViii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemado
 
Quemaduras ATLS y Cenetec
Quemaduras ATLS y CenetecQuemaduras ATLS y Cenetec
Quemaduras ATLS y Cenetec
 
Manejo paciente quemado
Manejo paciente quemadoManejo paciente quemado
Manejo paciente quemado
 
Quemaduras en Niños
Quemaduras  en NiñosQuemaduras  en Niños
Quemaduras en Niños
 
Quemaduras en niños
Quemaduras en niños Quemaduras en niños
Quemaduras en niños
 
Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
 
TEC Grave - Manejo en UCI
TEC Grave - Manejo en UCITEC Grave - Manejo en UCI
TEC Grave - Manejo en UCI
 
Protocolo ERAS
Protocolo ERASProtocolo ERAS
Protocolo ERAS
 
Hernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molinaHernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molina
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS  COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
 
Atls quemados
Atls quemadosAtls quemados
Atls quemados
 
Metabolismo quirúrgico
Metabolismo quirúrgicoMetabolismo quirúrgico
Metabolismo quirúrgico
 
Fisiopatologia quemaduras
Fisiopatologia quemadurasFisiopatologia quemaduras
Fisiopatologia quemaduras
 
Paciente Quemado
Paciente QuemadoPaciente Quemado
Paciente Quemado
 
Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
 
Infección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorioInfección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorio
 

Destacado

Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
Angel Castro Urquizo
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidadmarte03
 
CapíTulo 15 Lesiones De Tejidos Blandos
CapíTulo 15   Lesiones De Tejidos BlandosCapíTulo 15   Lesiones De Tejidos Blandos
CapíTulo 15 Lesiones De Tejidos BlandosAlan Lopez
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad lablih
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Fernando Doylet
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
wellingtonvayas
 
Envenenamiento
EnvenenamientoEnvenenamiento
Envenenamiento
AslinD
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
Luis Pastrana
 
Intoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamientoIntoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamiento
leyfzalley Gonzalez Melendez
 
TCE
TCE TCE
Diabetes 2015
Diabetes 2015 Diabetes 2015
Diabetes 2015
Milerbis Peña
 

Destacado (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
CapíTulo 15 Lesiones De Tejidos Blandos
CapíTulo 15   Lesiones De Tejidos BlandosCapíTulo 15   Lesiones De Tejidos Blandos
CapíTulo 15 Lesiones De Tejidos Blandos
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Envenenamiento
EnvenenamientoEnvenenamiento
Envenenamiento
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
 
Intoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamientoIntoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamiento
 
TCE
TCE TCE
TCE
 
Diabetes 2015
Diabetes 2015 Diabetes 2015
Diabetes 2015
 
ENVENENAMIENTO
ENVENENAMIENTOENVENENAMIENTO
ENVENENAMIENTO
 

Similar a Quemaduras

QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
rebekaii1
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Benício Araújo
 
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIAQUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA
Enfyc.blogspot.com
 
Quemaduras..pptx
Quemaduras..pptxQuemaduras..pptx
Quemaduras..pptx
Virginia Yépez
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
Quemados
QuemadosQuemados
Quemados
taguja
 
Patologia Quirurgica Quemaduras
Patologia Quirurgica  Quemaduras Patologia Quirurgica  Quemaduras
Patologia Quirurgica Quemaduras
El Cientifico De La Nasa
 
Traumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatria
Traumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatriaTraumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatria
Traumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatriaFrancysG4m3z
 
Actuacion_Enfermeria_Urgencias_Quemados_t.pdf
Actuacion_Enfermeria_Urgencias_Quemados_t.pdfActuacion_Enfermeria_Urgencias_Quemados_t.pdf
Actuacion_Enfermeria_Urgencias_Quemados_t.pdf
LucySolis3
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
DelmanCastillo
 
Quemaduras ESM IPN ATLS
Quemaduras ESM IPN ATLSQuemaduras ESM IPN ATLS
Quemaduras ESM IPN ATLS
Rodolfo Granados
 
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemadoRepaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemadoMi rincón de Medicina
 
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemadoRepaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemadoMi rincón de Medicina
 
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemadoRepaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemadoMi rincón de Medicina
 
Quemaduras en urgencias
Quemaduras en urgencias Quemaduras en urgencias
Quemaduras en urgencias
leticia arellano
 
Manejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente QuemadoManejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente Quemado
Lizandro León
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
GianMarco41
 
5)QUEMADURA PatoQx..pptx
5)QUEMADURA PatoQx..pptx5)QUEMADURA PatoQx..pptx
5)QUEMADURA PatoQx..pptx
KatherinFlorimon1
 
PDF_Enfer gran quemado_material apoyo de actividad práctica.pdf
PDF_Enfer gran quemado_material apoyo de actividad práctica.pdfPDF_Enfer gran quemado_material apoyo de actividad práctica.pdf
PDF_Enfer gran quemado_material apoyo de actividad práctica.pdf
MaricelaBeatrizEspej
 

Similar a Quemaduras (20)

QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIAQUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA
 
Quemaduras..pptx
Quemaduras..pptxQuemaduras..pptx
Quemaduras..pptx
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
 
Quemados
QuemadosQuemados
Quemados
 
Patologia Quirurgica Quemaduras
Patologia Quirurgica  Quemaduras Patologia Quirurgica  Quemaduras
Patologia Quirurgica Quemaduras
 
Traumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatria
Traumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatriaTraumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatria
Traumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatria
 
Actuacion_Enfermeria_Urgencias_Quemados_t.pdf
Actuacion_Enfermeria_Urgencias_Quemados_t.pdfActuacion_Enfermeria_Urgencias_Quemados_t.pdf
Actuacion_Enfermeria_Urgencias_Quemados_t.pdf
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
 
Quemaduras ESM IPN ATLS
Quemaduras ESM IPN ATLSQuemaduras ESM IPN ATLS
Quemaduras ESM IPN ATLS
 
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemadoRepaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
 
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemadoRepaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
 
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemadoRepaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
 
Quemaduras en urgencias
Quemaduras en urgencias Quemaduras en urgencias
Quemaduras en urgencias
 
Manejo Gran Quemado
Manejo Gran QuemadoManejo Gran Quemado
Manejo Gran Quemado
 
Manejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente QuemadoManejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente Quemado
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
 
5)QUEMADURA PatoQx..pptx
5)QUEMADURA PatoQx..pptx5)QUEMADURA PatoQx..pptx
5)QUEMADURA PatoQx..pptx
 
PDF_Enfer gran quemado_material apoyo de actividad práctica.pdf
PDF_Enfer gran quemado_material apoyo de actividad práctica.pdfPDF_Enfer gran quemado_material apoyo de actividad práctica.pdf
PDF_Enfer gran quemado_material apoyo de actividad práctica.pdf
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Quemaduras

  • 1. MANEJO INICIAL EN QUEMADURAS TTE. FRAG. SSN MCN VICTOR LOEZA MONTIEL
  • 2. INTRODUCCCION DEFINCION: Lesión por agentes físicos o químicos que producen desde una leve afectación del tegumentos superficial hasta la destrucción de los tejidos implicados. La característica que diferencia la quemadura de otras lesiones de la piel es la rápida destrucción del tejido cutáneo y la perdida importante de líquidos que se pueden producir. Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 3. CLASIFICACION DE LAS QUEMADURAS • Extensión. • Edad. • Profundidad. • Agente causal. Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 4. EXTENSION En adultos regla de los 9. (TENNISON Y PULASKY) Regla de los Nueves Adultos: Cabeza y Cuello.... 9% Brazos................ 18% Torso.................. 36% Piernas................36% Periné................... 1% La palma cerrada de la mano del paciente representa el 1% de su superficie corporal, igual para todas las edades. Este es un instrumento de evaluación rápida de la extensión en quemaduras pequeñas, en salas de urgencias y para triage en la escena del accidente. Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 5. EXTENSION En niños regla de LUND Y BROWDER Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 6. TABLA DE LUND Y BROWDER Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 7. EDAD • Diferencias fisiológicas. • Procesos patológicos asociados. • Descenso de la capacidad de defensa Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 8. PROFUNDIDAD • Superficiales (1er grado) • Espesor parcial (2do grado) a su vez se dividen en superficiales y profundas. • Espesor total (3er grado) • 4to grado. Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 14. AGENTE CAUSAL • Térmicas. • Eléctricas. • Químicas • Frio Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 15. FISIOPATOLOGIA QUEMADURA ESTRÉS CAMBIOS HEMODINAMICOS( PERMEABILIDAD -EDEMA) HIPOVOLEMIA Y HEMOCONCENTRACION Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 16. 3 ZONAS DE JAKSON ZONA DE COAGULACION QUEMADURA ZONA DE HIPEREMIA ZONA DE ESTASIS Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 17. VALORACION INICIAL Se tienen que valorar 4 aspectos fundamentales. • Tratamiento de la vía respiratorias. • Valoración de otras lesiones. • Estimación de área quemada. • Diagnostico de envenamiento por monóxido de carbono y cianuro. Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 18. PRONOSTICO Se realiza por la clasificación de Baux. Mortalidad= edad + % SCTQ. Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 19.
  • 20. REANIMACION Existen una gran cantidad de formulas para calcular la reanimación por líquidos. La mas utilizada es la regla de Parkland 3-4 mil /kg x % SCTQ de sol. Ringer con lactato. Se aplica la ½ en la primeras 8 hrs y la mitad restante en las siguientes 16 hrs. Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 21. NUTRICION Nutrición entérica temprana para evitar la desnutrición ya que se encuentra en un estado de hipermetabolismo. Metoclopramida. Agregar glutamina. Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 22. ATENCION DE LA COMPLICACIONES • Neumonía. • Evitar la reanimación masiva. • Sx compartimental • TVP. • Rabdomiolisis. Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 23. TRATAMIENTO DE LAS QUEMADURAS Tratamiento tópicos : Sulfadiazina de plata, acetato de mafanida, nitrato de plata. Aplicación de apósitos biológicos: Epifast. Cubrir con antibióticos de amplio espectro. (S. aureus ) Analgésicos (opiodes) Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 24. CIRUGIA • Lavado quirúrgico. • Escartomias en las primeras 24 hrs. • Blenororrafia de protección. Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 25.
  • 26.
  • 27. TECNICAS PARA CUBRIR LAS HERIDAS. Colocación de auto injertos cutáneos mallados . Zonas estéticas no deben ser mallados. Auto injertos epiteliales cultivados. Colocación de apósitos con hidrocoloides, gasas vaselinadas o impregnados de plata. Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 28.
  • 29.
  • 30. PACIENTE QUEMADO GRAVEDAD Paciente quemado de poca gravedad Se puede pensar en una atención «externa» cuando la quemadura es poco importante y el paciente se presenta por sus propios medios en la consulta: — quemaduras inferiores al 10 % de la SCT, o 5 % en el niño o en el anciano — sin afectación de la cara, manos y perineo — sin otro factor de gravedad asociado — en un paciente apto para presentarse con regularidad en la consulta para la continuación de las curaciones. Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 31. GRAVEDAD HOSPITALIZACION No obstante, la hospitalización puede estar motivada por los siguientes criterios: — superficie quemada que sobrepase el 10 % de la SCT, o el 5 % en el niño pequeño y el anciano — quemaduras de tercer grado al menos en el 1 % de la SCT — quemaduras de la extremidad cefálica, de las manos o del perineo, o quemaduras profundas circulares de un miembro — repercusión hemodinámica o respiratoria — presencia de lesiones asociadas (politraumatismo, lesiones por Inhalación) — quemaduras eléctricas o quemaduras químicas mal identificadas — condiciones sociales precarias. Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157
  • 32. PACIENTE QUEMADO GRAVE Paciente quemado grave Se trata de una quemadura que precisa atención médica en el mismo lugar del accidente. Una quemadura grave supone uno de los siguientes criterios: — afección lesional de segundo grado igual al menos al 20 % de la SCT, o lesión de tercer grado de al menos el 10 % de la SCT. — quemaduras de la extremidad cefálica, de las manos, del perineo, o quemaduras circulares de un miembro — el paciente tiene una afección fisiológica — lesión respiratoria asociada, politraumatismo. — electrocución con alto voltaje o quemaduras químicas mal identificadas. Debe recordarse que en principio, toda persona quemada hospitalizada deberá ingresar en un medio especializado. Schwartz / ATLS / Cx. De las quemaduras graves en fase aguda 45-157