SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DISTIMIA
La distimia, llamada también trastorno distímico y trastornodepresivo persistente, es
un trastorno del estado de ánimo con características similares pero menos severas que
las del trastorno depresivo mayor.
Síntomas de distimia
La persona con distimia, en los episodios de mayor afectación, normalmente pierde el
interés por las actividades de su vida cotidiana. Se suele sentir desesperanzada,
improductiva y con baja autoestima. Son sentimientos que duran años y pueden afectar
a las relaciones sociales, al trabajo y las actividades cotidianas.
Asimismo, la persona no se siente optimista incluso en momentos de felicidad, lo que
hace que lagente le considere como pesimistao negativo y que se queja todo el tiempo.
Por lo tanto, los síntomas más comunes son:
 Falta de interés en sus quehaceres diarios
 Tristeza y sensación de vacío
 Desesperanza
 Falta de energía o cansancio excesivo
 Baja autoestima
 Dificultad para concentrarse
 Fácil irritabilidad
 Disminución de la eficacia, productividad y actividad
 Aislamiento o evitación de las actividades sociales
 Sentimiento de culpa y preocupación excesiva por hechos del pasado
 Falta de hambre o, por el contrario, comer demasiado
 Insomnio
ANSIEDAD GENERALIZADA
Lo que define a la ansiedad generalizada es la preocupación, la preocupación excesiva.
Todo el mundo se preocupa por razones muy parecidas: la salud de los seres queridos,
el trabajo, las finanzas, la propia salud o la relación con los demás. En la ansiedad
generalizada estas preocupaciones cotidianas se desorbitan.
1. Los pensamientos.
Las personas con ansiedad generalizada describen su problema como que no
pueden dejar de preocuparse, no puede parar sus pensamientos sobre que las
cosas puedan ir mal. Preocupaciones sobre la salud de sus hijos, sobre su
seguridad, sobre la seguridad de otras personas queridas, sobre el trabajo, sobre
su economía, o sobre cualquier otro tema que pueda resultar perturbador.
2
Cada vez que aparece una preocupación, la persona busca mentalmente una
solución. Pero la solución a su vez provoca una nueva preocupación que se
intenta neutralizar con otra solución. Y así entra en un proceso rumiativo que
parece no tener fin, es el reino de los pensamientos ¿Y si…?
Para complicar todavía más la situación, aparece otra clase de pensamientos: las
preocupaciones sobre las preocupaciones. Se trata de creencias acerca de que
preocuparse, en realidad, es bueno. Sería algo así como creer que la
preocupación es un modo de afrontamiento de posibles problemas, como de ir
un paso por delante. Predecir la aparición de futuros problemas y tener ya
preparado un plan para abordarlos. Esta manera de conceptualizar la
preocupación, seaprende durante lainfanciay es muy probable que la influencia
de los padres sea determinante en su adquisición.
2. La reacción física.
La ansiedad, entendida en este punto como reacción fisiológica, suele ser
moderada pero continua. Muchos sufridores se quejan con expresiones como
“no sé relajarme, nunca estoy tranquilo, o no puedo desconectar”. Las
alteraciones del sueño son muy corrientes. Meterse en la cama y tardar mucho
tiempo en dormirse o tener un sueño ligero, poco reparador y con muchos
despertares a lo largo de la noche. El dolor de cabeza y de espalda como
resultado de la tensión muscular sostenida también es una sensación habitual.
O notar molestias en el aparato digestivo como boca seca, poco apetito o
problemas intestinales. Por otra parte, en momentos puntuales, la ansiedad
puede subir mas y volverse intensa: taquicardia, ahogo, temblores o piernas
débiles. Una vez más, en un formato u otro, la vieja y eficaz respuesta de
ansiedad hace muy bien su trabajo, mantenernos alerta ante posibles peligros.
3. La reacción estratégica.
Cuando alguien tiene como a su peor enemigo su propia mente que le
bombardea con pensamientos catastróficos sobre diferentes desgracias, ha de
buscar soluciones, cuantas más mejor. La más habitual y que define al trastorno
de ansiedad generalizadaes el pensamiento neutralizador. Cadavez que aparece
un pensamiento de preocupación, la persona lo bloquea con un pensamiento en
formato de solución. Por ejemplo:
Preocupación: “este mes no vamos a poder pagar la hipoteca”
Pensamiento neutralizador: “bueno, no pasa nada, pediré un préstamo”.
Esta constante lucha mental provoca que la ansiedad ascienda y descienda. Los
pensamientos catastróficos la elevan y los neutralizadores la reducen. Pero este
3
alivio ni es completo ni duradero. Porque al instante la solución genera otro
problema: pues pediré un préstamo rápido…los intereses de estos préstamos
son muy altos, no podremos hacerle frente…pues le pediré un préstamo a mi
hermano…vale, pero si no se lo puedo pagar pronto, mi cuñada se enfadará
mucho…etc.
Este proceso tan genuino de la ansiedad generalizada es la razón por la que
algunos estudiosos del área la han definido como un proceso descontrolado de
solución de problemas. La persona constantemente estaría anticipando
problemas sin desearlo y, a su vez, los atajaría voluntariamente, intentando
resolverlos a la búsqueda de la solución definitiva que, nunca llegaría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿como combatir el estrés de tu vida?
¿como combatir el estrés de tu vida?¿como combatir el estrés de tu vida?
¿como combatir el estrés de tu vida?
brayner05
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
gasp
 
Emoción y estrés
Emoción  y estrésEmoción  y estrés
Emoción y estrés
Txema Sanchis
 
Manejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamiento
Manejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamientoManejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamiento
Manejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamiento
Sandra Ramos
 
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
Terapia cognitivo conductual en atención primariaTerapia cognitivo conductual en atención primaria
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
Francisco Cuaresma Borrero
 
El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
mitchel1277
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
YamadaHCB
 
Encuesta sobre las tecnicas para dominar el estres
Encuesta sobre las tecnicas para dominar el estresEncuesta sobre las tecnicas para dominar el estres
Encuesta sobre las tecnicas para dominar el estres
Rober Garzon
 
El estres.pptx nata
El estres.pptx nataEl estres.pptx nata
El estres.pptx nata
natucita
 
Estress
EstressEstress
Estress
PattyCajo
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Fiorela Reátegui
 
Estrés
EstrésEstrés
Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011
Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011
Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011
Alexander Dorado
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
sendychi
 
Manejo del estres y trabajo con personas dificiles
Manejo del estres y trabajo con personas dificilesManejo del estres y trabajo con personas dificiles
Manejo del estres y trabajo con personas dificiles
joel mieles
 
Pgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su AutoestimaPgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su Autoestima
Danitza Lazcano Flores
 
Gestión emocional & Optimismo inteligente - MapCheck
Gestión emocional & Optimismo inteligente - MapCheckGestión emocional & Optimismo inteligente - MapCheck
Gestión emocional & Optimismo inteligente - MapCheck
MariaPilarLasala
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
jessypaola
 
Mejora en el manejo del estrés
Mejora en el manejo del estrésMejora en el manejo del estrés
Mejora en el manejo del estrés
guillohf
 
Trabajo bajo presión
Trabajo bajo presiónTrabajo bajo presión
Trabajo bajo presión
JAPECO69
 

La actualidad más candente (20)

¿como combatir el estrés de tu vida?
¿como combatir el estrés de tu vida?¿como combatir el estrés de tu vida?
¿como combatir el estrés de tu vida?
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
Emoción y estrés
Emoción  y estrésEmoción  y estrés
Emoción y estrés
 
Manejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamiento
Manejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamientoManejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamiento
Manejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamiento
 
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
Terapia cognitivo conductual en atención primariaTerapia cognitivo conductual en atención primaria
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
 
El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
Encuesta sobre las tecnicas para dominar el estres
Encuesta sobre las tecnicas para dominar el estresEncuesta sobre las tecnicas para dominar el estres
Encuesta sobre las tecnicas para dominar el estres
 
El estres.pptx nata
El estres.pptx nataEl estres.pptx nata
El estres.pptx nata
 
Estress
EstressEstress
Estress
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011
Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011
Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
 
Manejo del estres y trabajo con personas dificiles
Manejo del estres y trabajo con personas dificilesManejo del estres y trabajo con personas dificiles
Manejo del estres y trabajo con personas dificiles
 
Pgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su AutoestimaPgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su Autoestima
 
Gestión emocional & Optimismo inteligente - MapCheck
Gestión emocional & Optimismo inteligente - MapCheckGestión emocional & Optimismo inteligente - MapCheck
Gestión emocional & Optimismo inteligente - MapCheck
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Mejora en el manejo del estrés
Mejora en el manejo del estrésMejora en el manejo del estrés
Mejora en el manejo del estrés
 
Trabajo bajo presión
Trabajo bajo presiónTrabajo bajo presión
Trabajo bajo presión
 

Similar a Ansiedad generalizada

Ansiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologiaAnsiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologia
Vanessa Ruiz
 
Estress.ppt
Estress.pptEstress.ppt
Estress.ppt
Andre Tagle ʚiɞ
 
Estress
EstressEstress
Estress
PattyCajo
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
Anduxcorrograffe
 
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docxATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
JuanCarlosPupiales
 
Gestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videosGestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videos
Andres Bastidas
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
10 guia ansiedad
10 guia ansiedad10 guia ansiedad
10 guia ansiedad
saludand
 
Salud mental.pptx
Salud mental.pptxSalud mental.pptx
Salud mental.pptx
CeciDeAndaMireles
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
Irene Alonso Candelario
 
Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1
Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1
Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1
PalomaInfestasSaldiv
 
Asuntos Destacados De Cómo Superar La Ansiedad
Asuntos Destacados De Cómo Superar La AnsiedadAsuntos Destacados De Cómo Superar La Ansiedad
Asuntos Destacados De Cómo Superar La Ansiedad
flawlessbte39
 
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
DanielUrizarOrellana
 
El estrés laboral
El estrés laboralEl estrés laboral
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
ITESM
 
Bolea.ppt
Bolea.pptBolea.ppt
depresion.pptx
depresion.pptxdepresion.pptx
depresion.pptx
juliumont
 
aprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativosaprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativos
martadv
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
BrunaCares
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
jjhorps
 

Similar a Ansiedad generalizada (20)

Ansiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologiaAnsiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologia
 
Estress.ppt
Estress.pptEstress.ppt
Estress.ppt
 
Estress
EstressEstress
Estress
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docxATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
 
Gestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videosGestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videos
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
10 guia ansiedad
10 guia ansiedad10 guia ansiedad
10 guia ansiedad
 
Salud mental.pptx
Salud mental.pptxSalud mental.pptx
Salud mental.pptx
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
 
Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1
Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1
Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1
 
Asuntos Destacados De Cómo Superar La Ansiedad
Asuntos Destacados De Cómo Superar La AnsiedadAsuntos Destacados De Cómo Superar La Ansiedad
Asuntos Destacados De Cómo Superar La Ansiedad
 
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
 
El estrés laboral
El estrés laboralEl estrés laboral
El estrés laboral
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Bolea.ppt
Bolea.pptBolea.ppt
Bolea.ppt
 
depresion.pptx
depresion.pptxdepresion.pptx
depresion.pptx
 
aprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativosaprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativos
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Ansiedad generalizada

  • 1. 1 DISTIMIA La distimia, llamada también trastorno distímico y trastornodepresivo persistente, es un trastorno del estado de ánimo con características similares pero menos severas que las del trastorno depresivo mayor. Síntomas de distimia La persona con distimia, en los episodios de mayor afectación, normalmente pierde el interés por las actividades de su vida cotidiana. Se suele sentir desesperanzada, improductiva y con baja autoestima. Son sentimientos que duran años y pueden afectar a las relaciones sociales, al trabajo y las actividades cotidianas. Asimismo, la persona no se siente optimista incluso en momentos de felicidad, lo que hace que lagente le considere como pesimistao negativo y que se queja todo el tiempo. Por lo tanto, los síntomas más comunes son:  Falta de interés en sus quehaceres diarios  Tristeza y sensación de vacío  Desesperanza  Falta de energía o cansancio excesivo  Baja autoestima  Dificultad para concentrarse  Fácil irritabilidad  Disminución de la eficacia, productividad y actividad  Aislamiento o evitación de las actividades sociales  Sentimiento de culpa y preocupación excesiva por hechos del pasado  Falta de hambre o, por el contrario, comer demasiado  Insomnio ANSIEDAD GENERALIZADA Lo que define a la ansiedad generalizada es la preocupación, la preocupación excesiva. Todo el mundo se preocupa por razones muy parecidas: la salud de los seres queridos, el trabajo, las finanzas, la propia salud o la relación con los demás. En la ansiedad generalizada estas preocupaciones cotidianas se desorbitan. 1. Los pensamientos. Las personas con ansiedad generalizada describen su problema como que no pueden dejar de preocuparse, no puede parar sus pensamientos sobre que las cosas puedan ir mal. Preocupaciones sobre la salud de sus hijos, sobre su seguridad, sobre la seguridad de otras personas queridas, sobre el trabajo, sobre su economía, o sobre cualquier otro tema que pueda resultar perturbador.
  • 2. 2 Cada vez que aparece una preocupación, la persona busca mentalmente una solución. Pero la solución a su vez provoca una nueva preocupación que se intenta neutralizar con otra solución. Y así entra en un proceso rumiativo que parece no tener fin, es el reino de los pensamientos ¿Y si…? Para complicar todavía más la situación, aparece otra clase de pensamientos: las preocupaciones sobre las preocupaciones. Se trata de creencias acerca de que preocuparse, en realidad, es bueno. Sería algo así como creer que la preocupación es un modo de afrontamiento de posibles problemas, como de ir un paso por delante. Predecir la aparición de futuros problemas y tener ya preparado un plan para abordarlos. Esta manera de conceptualizar la preocupación, seaprende durante lainfanciay es muy probable que la influencia de los padres sea determinante en su adquisición. 2. La reacción física. La ansiedad, entendida en este punto como reacción fisiológica, suele ser moderada pero continua. Muchos sufridores se quejan con expresiones como “no sé relajarme, nunca estoy tranquilo, o no puedo desconectar”. Las alteraciones del sueño son muy corrientes. Meterse en la cama y tardar mucho tiempo en dormirse o tener un sueño ligero, poco reparador y con muchos despertares a lo largo de la noche. El dolor de cabeza y de espalda como resultado de la tensión muscular sostenida también es una sensación habitual. O notar molestias en el aparato digestivo como boca seca, poco apetito o problemas intestinales. Por otra parte, en momentos puntuales, la ansiedad puede subir mas y volverse intensa: taquicardia, ahogo, temblores o piernas débiles. Una vez más, en un formato u otro, la vieja y eficaz respuesta de ansiedad hace muy bien su trabajo, mantenernos alerta ante posibles peligros. 3. La reacción estratégica. Cuando alguien tiene como a su peor enemigo su propia mente que le bombardea con pensamientos catastróficos sobre diferentes desgracias, ha de buscar soluciones, cuantas más mejor. La más habitual y que define al trastorno de ansiedad generalizadaes el pensamiento neutralizador. Cadavez que aparece un pensamiento de preocupación, la persona lo bloquea con un pensamiento en formato de solución. Por ejemplo: Preocupación: “este mes no vamos a poder pagar la hipoteca” Pensamiento neutralizador: “bueno, no pasa nada, pediré un préstamo”. Esta constante lucha mental provoca que la ansiedad ascienda y descienda. Los pensamientos catastróficos la elevan y los neutralizadores la reducen. Pero este
  • 3. 3 alivio ni es completo ni duradero. Porque al instante la solución genera otro problema: pues pediré un préstamo rápido…los intereses de estos préstamos son muy altos, no podremos hacerle frente…pues le pediré un préstamo a mi hermano…vale, pero si no se lo puedo pagar pronto, mi cuñada se enfadará mucho…etc. Este proceso tan genuino de la ansiedad generalizada es la razón por la que algunos estudiosos del área la han definido como un proceso descontrolado de solución de problemas. La persona constantemente estaría anticipando problemas sin desearlo y, a su vez, los atajaría voluntariamente, intentando resolverlos a la búsqueda de la solución definitiva que, nunca llegaría.