SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES
DE LA GESTIÓN
TECNOLÓGICA
Daniel Eduardo Bolaños
Administración de Empresas
INTRODUCCIÓN
“De acuerdo con el desarrollo de nuevos procedimientos
en la gestión organizacional, las empresas han decidido
invertir en mejores recursos y optimizar los ya
implementados mediante la administración adecuada de
factores internos en búsqueda de un elevado desempeño
en el mercado. Ante el nuevo desafío de organizar la
producción y aplicar conocimientos a entornos cada vez más
industrializados, la gestión tecnológica surge como una
de las capacidades con las que puede contar la
organización actual para administrar la tecnología que
se implemente dentro de las diferentes áreas.”


                         SEMINARIO “GESTIÓN SIGLO XXI”
                    UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE BOGOTÁ
              http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2008551/lecciones/cap2-3-1.htm
INTRODUCCIÓN
“El contexto de desarrollo de este nuevo elemento,
partícipe de lo que se cataloga como direccionamiento
estratégico, es un ambiente de industrialización
completo. Dicha industrialización está dada por la
presencia de variables tecnológicas que configuran
la productividad en cada empresa con un aumento de
la calidad en los bienes y servicios ofrecidos a un
mercado previamente definido y conocido.”




                        SEMINARIO “GESTIÓN SIGLO XXI”
                   UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE BOGOTÁ
             http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2008551/lecciones/cap2-3-1.htm
ANTECEDENTES
   Fases de
    Antonio
    Hidalgo
ANTECEDENTES


                                     Enfoque al
 ↑Productividad                       Mercado
                   Gestión de los
  dado por una
                     Recursos        Gestión de
buena Gestión de
                    Financieros      Recursos
  la Producción
                                    Comerciales
ANTECEDENTES


                  Factor
 Gestión de
               Tecnológico
los recursos
               como vector
  Humanos
                estratégico
ANTECEDENTES
   Fases de
    Antonio
    Hidalgo

  3 Fases de
     Peter
    Drucker
ANTECEDENTES



Primera
 Fase
Primera Fase
   Fecha            • 1780 - 1880


Conocimiento       • Herramientas,
 aplicado en:    procesos y productos


Da origen a:    • Revolución Industrial
ANTECEDENTES



Primera   Segunda
 Fase      Fase
Segunda Fase
   Fecha          • 1880 - 1945


Conocimiento
 aplicado en:       • Trabajo


Da origen a:
                • Revolución de la
                   Productividad
ANTECEDENTES



Primera   Segunda   Tercera
 Fase      Fase      Fase
Tercera Fase
   Fecha         • 1945 - 2012


Conocimiento    • El conocimiento
 aplicado en:          mismo

Da origen a:
                  • Revolución
                  Administrativa
Tercera Fase


1945 - 1980              1980 - 2012

     • Herramientas de
           apoyo a la           • GESTIÓN
         gestión de la         TECNOLÓGICA
        tecnología la
          innovación.
ANTECEDENTES
     • 1780 – 1945              • 1945 – 2012
• Conocimiento aplicado   • Conocimiento aplicado
     a herramientas,        al conocimiento mismo.
  procesos, productos y   • Génesis de la Gestión
        al trabajo.            Tecnológica y sus
   • (Fases 1 y 2 de        herramientas de apoyo.
         Drucker)           • (Fase 3 de Drucker)

Capacidad                 Capacidad
Productiva                Tecnológica
ANTECEDENTES

    Para definir la Gestión
 Tecnológica es necesario que
  antes definamos lo que es:
ANTECEDENTES
   Capital              Capital              Capital
   Humano              Estructural          Relacional
• Conocimiento que   • El conocimiento de     • Conjunto de
   poseen y pueden       las personas es       relaciones que
      adquirir las       sistematizado e     tiene la empresa
      personas.            internalizado.     con su entorno.
 • NO es propiedad       • Queda en la      (La empresa es un
    de la empresa.          organización          SISTEMA
                       incluso después de        ABIERTO)
                        que las personas
                             se retiren.
ANTECEDENTES
                                  Capital                      Capital
 Capital Humano
                                 Estructural                  Relacional
• Satisfacción del          • Cultura organizacional.   • Base de clientes
  personal.                 • Filosofía del negocio.      relevantes.
                            • Procesos de reflexión     • Lealtad y satisfacción de
• Tipología del personal.                                 los clientes
                              estratégica.
• Competencias de las       • Estructura de la          • Procesos de servicio y
  personas.                   organización.               apoyo al cliente.
• Liderazgo.                • PROPIEDAD                 • Cercanía al mercado.
• Trabajo en equipo.          INTELECTUAL               • Notoriedad de marca.
                            • Tecnología de proceso y   • Reputación.
• Estabilidad                 producto                  • Alianzas estratégicas.
                            • Tecnologías de            • Interrelaciones con
                              Información.                proveedores.
                            • Mecanismos de             • Interrelaciones con otros
                              transmisión y               agentes.
                              comunicación.
GESTIÓN TECNOLÓGICA


           “Es el conjunto de procesos que
           permiten utilizar el conocimiento
        (Capital intelectual) como factor clave
            para añadir y generar valor”




                                               MARTA ORTIZ DE URBINA CRIADO
  Gestión del conocimiento y producción ajustada: el proceso de dirección estratégica
                                                  www.gestiondelconocimiento.com.
GESTIÓN TECNOLÓGICA
         “es la tarea de reconocer un activo
        humano enterrado en las mentes de
          las personas y convertirlo en un
         activo empresarial al que puedan
        acceder y que pueda ser utilizado por
          un mayor número de personas de
       cuyas Decisiones depende la empresa”



                                               MARTA ORTIZ DE URBINA CRIADO
  Gestión del conocimiento y producción ajustada: el proceso de dirección estratégica
                                                  www.gestiondelconocimiento.com.
CONTEXTUALIZACIÓN
  De acuerdo con Zoltan Szabo, se podría pensar en
  la gestión tecnológica al nivel de un país.

  Por fuera de éste se encuentra un mercado
  mundial de tecnología; unos clientes extranjeros
  de las empresas nacionales pero también la
  competencia; se encuentran políticas de
  gobierno; también un conjunto de reglas
  internacionales sobre comercio, inversión, calidad,
  ambiente, patentes, etc.



                    GUILLERMO RESTREPO GONZÁLEZ
          El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
CONTEXTUALIZACIÓN

  Pero dentro del país se encuentran: un gobierno
  con políticas de ciencia, tecnología y educación;
  un mercado nacional de tecnología y finalmente
  las empresas que tienen clientes y competidores y
  en todo el contexto nacional y mundial deben tomar
  una serie de decisiones sobre la tecnología.




                    GUILLERMO RESTREPO GONZÁLEZ
          El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
CONTEXTUALIZACIÓN
  Deben decidir si hacen un desarrollo propio o si
  buscan la tecnología en el exterior; en el primer caso
  deben hacer innovación, en el segundo evaluar,
  seleccionar, negociar, comprar, adaptar… todas esas
  actividades exigen todo un concepto de planeación
  estratégica.

  El contexto de la gestión tecnológica lo podemos
  definir en el ámbito mundial, de país y de empresa, en
  ésta la gerencia general maneja las siguientes áreas
  funcionales: producción, finanzas, compras, contabilidad,
  comercialización, gestión tecnológica.


                     GUILLERMO RESTREPO GONZÁLEZ
           El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
CONCEPTUALIZACIÓN

      En términos generales los conceptos de administración,
     gerencia y gestión, son sinónimos a pesar de los grandes
     esfuerzos y discusiones por diferenciarlos. En la práctica se
        observa que el término managements traducido como
   administración pero también como gerencia. En algunos países
  la administración está más referida a lo público y la gerencia a lo
       privado. En los libros clásicos se toman como sinónimos
                      administración y gerencia.
   Lo esencial de los conceptos administración, gestión y gerencia
    está en que los tres se refieren a un proceso de "planear,
    organizar, dirigir, evaluar y controlar" como lo planteara H.
                      Fayol al principio del siglo .


                     GUILLERMO RESTREPO GONZÁLEZ
           El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
CONCEPTUALIZACIÓN

   La experta en gestión curricular, Julia Mora M., en visita a la
  Pontificia Universidad Bolivariana, planteó los dos niveles de la
        gestión: El lineal o tradicional donde es sinónimo de
    administración: "Por gestión se entiende el conjunto de
   diligencias que se realizan para desarrollar un proceso o
    para lograr un producto determinado". Se asume como
    dirección y gobierno actividades para hacer que las cosas
        funcionen, con capacidad para generar procesos de
                    transformación de la realidad.




                    GUILLERMO RESTREPO GONZÁLEZ
          El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
CONCEPTUALIZACIÓN


  Con una connotación más actualizada o gerencial la gestión es
      planteada como "una función institucional global e
     integradora de todas las fuerzas que conforman una
   organización". En ese sentido la gestión hace énfasis en la
             dirección y en el ejercicio del liderazgo.




                    GUILLERMO RESTREPO GONZÁLEZ
          El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
CONCEPTUALIZACIÓN


   Se refiere a los medios usados para producir, vender o usar un
        producto o servicio. Muchos autores están llegando a
  estandarizar la siguiente definición. "Es el conjunto organizado
  de conocimientos científicos y empíricos para su empleo en
       la producción, comercialización y uso de bienes y
                             servicios".




                     GUILLERMO RESTREPO GONZÁLEZ
           El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
CONCEPTUALIZACIÓN


  La tecnología es el conjunto de conocimientos científicos y
  empíricos, habilidades, experiencias y organización requeridos
      para producir, distribuir, comercializar y utilizar bienes y
      servicios. Incluye tanto conocimientos teóricos como
          prácticos, medios físicos, know how, métodos y
   procedimientos productivos, gerenciales y organizativos, entre
      otros, así como la identificación y asimilación de éxitos y
   fracasos anteriores, la capacidad y destrezas de los recursos
                         humanos, etcétera.



    MIGDELY B. OCHOA, MARIO VALDÉS Y YOVANNI QUEVEDO
            El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
CONCLUSIONES

En vista de la clara evolución del mercado
y la industria, debemos darnos cuenta que
   es necesario implementar sistemas de
gestión tecnológica en las organizaciones,
para aumentar la calidad, la eficiencia y la
                   eficacia.

Por ende, la GESTION TECNOLÓGICA es
 necesaria para aumentar los niveles de
    COMPETITIVIDAD de la empresa.

                            APORTE PERSONAL
BIBLIOGRAFÍA
Baena M., E., Botero, C. A., & Montoya Suárez, O. (2003). Gestión
Tecnológica y Competitividad. SCIENTIA ET TECHNICA N 21 , 121 - 126.

Ochoa Avila, M., Valdés Soa, M., & Quevedo Aballe, Y. (2012). Innovación,
tecnología y gestión tecnológica. La Habana.

Restrepo González, G. (2 de Septiembre de 2009). El concepto y alcance
de la gestión tecnológica. Recuperado el 5 de Febrero de 2012, de
http://www.slideshare.net/elturcolopez/el-concepto-y-alcance-de-la-gestin-
tecnolgica

Universidad Nacional de Colombia, S. B. (22 de Octubre de 2009).
Dirección Nacional de Servicios Académicos Virtuales. Recuperado el 4 de
Febrero de 2012, de Dirección Nacional de Servicios Académicos Virtuales:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2008551/index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las tics en ingenieria industrial
Uso de las tics en ingenieria industrialUso de las tics en ingenieria industrial
Uso de las tics en ingenieria industrial
alexmor91
 
CODIGO 121.docx
CODIGO 121.docxCODIGO 121.docx
CODIGO 121.docx
carolinacastro29796
 
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
GABRIELA PEREZ
 
Equipamiento de planta
Equipamiento de plantaEquipamiento de planta
Equipamiento de planta
Mauricio Vargas
 
Gestion del estado venezolano ante la propiedad intelectual
Gestion del estado venezolano ante la propiedad intelectualGestion del estado venezolano ante la propiedad intelectual
Gestion del estado venezolano ante la propiedad intelectual
Jessica Perdomo
 
Planificacion en venezuela
Planificacion en venezuelaPlanificacion en venezuela
Planificacion en venezuela
dulcemilagrocoromoto
 
Mención r.r.h.h.
Mención r.r.h.h.Mención r.r.h.h.
Mención r.r.h.h.
Rafael Verde)
 
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Academia de Ingeniería de México
 
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en VenezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
Enid030453
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
estraluna08
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Duber AP
 
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
Freider Linares
 
TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA
nutops
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
INDRAPONTE
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Carlos Macallums
 
TALLER DE INDUCCION A LA UNIVERSIDAD Y AL PROGRAMA NACIONAL
TALLER DE INDUCCION A LA UNIVERSIDAD Y AL PROGRAMA NACIONAL TALLER DE INDUCCION A LA UNIVERSIDAD Y AL PROGRAMA NACIONAL
TALLER DE INDUCCION A LA UNIVERSIDAD Y AL PROGRAMA NACIONAL
Mouna Touma
 
avances tecnologicos en venezuela.
avances tecnologicos en venezuela.avances tecnologicos en venezuela.
avances tecnologicos en venezuela.
ayisleth
 
Proyecto comunitario UPTJAA 2021
Proyecto comunitario UPTJAA 2021Proyecto comunitario UPTJAA 2021
Proyecto comunitario UPTJAA 2021
glorimarcordero
 
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - VenezuelaLey Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Isnel Sayago
 
Proyecto de Grado Víctor Reyes - UNERG
Proyecto de Grado Víctor Reyes - UNERGProyecto de Grado Víctor Reyes - UNERG
Proyecto de Grado Víctor Reyes - UNERG
Victor Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Uso de las tics en ingenieria industrial
Uso de las tics en ingenieria industrialUso de las tics en ingenieria industrial
Uso de las tics en ingenieria industrial
 
CODIGO 121.docx
CODIGO 121.docxCODIGO 121.docx
CODIGO 121.docx
 
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
 
Equipamiento de planta
Equipamiento de plantaEquipamiento de planta
Equipamiento de planta
 
Gestion del estado venezolano ante la propiedad intelectual
Gestion del estado venezolano ante la propiedad intelectualGestion del estado venezolano ante la propiedad intelectual
Gestion del estado venezolano ante la propiedad intelectual
 
Planificacion en venezuela
Planificacion en venezuelaPlanificacion en venezuela
Planificacion en venezuela
 
Mención r.r.h.h.
Mención r.r.h.h.Mención r.r.h.h.
Mención r.r.h.h.
 
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
 
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en VenezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
 
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
 
TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
TALLER DE INDUCCION A LA UNIVERSIDAD Y AL PROGRAMA NACIONAL
TALLER DE INDUCCION A LA UNIVERSIDAD Y AL PROGRAMA NACIONAL TALLER DE INDUCCION A LA UNIVERSIDAD Y AL PROGRAMA NACIONAL
TALLER DE INDUCCION A LA UNIVERSIDAD Y AL PROGRAMA NACIONAL
 
avances tecnologicos en venezuela.
avances tecnologicos en venezuela.avances tecnologicos en venezuela.
avances tecnologicos en venezuela.
 
Proyecto comunitario UPTJAA 2021
Proyecto comunitario UPTJAA 2021Proyecto comunitario UPTJAA 2021
Proyecto comunitario UPTJAA 2021
 
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - VenezuelaLey Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
 
Proyecto de Grado Víctor Reyes - UNERG
Proyecto de Grado Víctor Reyes - UNERGProyecto de Grado Víctor Reyes - UNERG
Proyecto de Grado Víctor Reyes - UNERG
 

Destacado

El Concepto Y Alcance De La GestióN TecnolóGica
El Concepto Y Alcance De La GestióN TecnolóGicaEl Concepto Y Alcance De La GestióN TecnolóGica
El Concepto Y Alcance De La GestióN TecnolóGica
danny
 
Impacto (1)
Impacto (1)Impacto (1)
Impacto (1)
Paola Caldas
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
Adrianita1389
 
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica
Actividades para desarrollar la gestión tecnológicaActividades para desarrollar la gestión tecnológica
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica
Juan Felipe Herrera
 
Gestion TecnolóGica
Gestion TecnolóGicaGestion TecnolóGica
Gestion TecnolóGica
alexanderbetancur19
 
Gestion Tecnologica
Gestion TecnologicaGestion Tecnologica
Gestion Tecnologica
elkinn
 
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
Salvador Almuina
 
Administración del Cambio
Administración del CambioAdministración del Cambio
Administración del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
Proceso de gestion tecnologica
Proceso de gestion tecnologicaProceso de gestion tecnologica
Proceso de gestion tecnologica
Olimpica S.A.
 
Gestión Tecnologica (introducción)
Gestión Tecnologica (introducción)Gestión Tecnologica (introducción)
Gestión Tecnologica (introducción)
Ross Chan
 
Gestion tecnologica (exposición)
Gestion tecnologica (exposición)Gestion tecnologica (exposición)
Gestion tecnologica (exposición)
Ross Chan
 

Destacado (11)

El Concepto Y Alcance De La GestióN TecnolóGica
El Concepto Y Alcance De La GestióN TecnolóGicaEl Concepto Y Alcance De La GestióN TecnolóGica
El Concepto Y Alcance De La GestióN TecnolóGica
 
Impacto (1)
Impacto (1)Impacto (1)
Impacto (1)
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica
Actividades para desarrollar la gestión tecnológicaActividades para desarrollar la gestión tecnológica
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica
 
Gestion TecnolóGica
Gestion TecnolóGicaGestion TecnolóGica
Gestion TecnolóGica
 
Gestion Tecnologica
Gestion TecnologicaGestion Tecnologica
Gestion Tecnologica
 
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
 
Administración del Cambio
Administración del CambioAdministración del Cambio
Administración del Cambio
 
Proceso de gestion tecnologica
Proceso de gestion tecnologicaProceso de gestion tecnologica
Proceso de gestion tecnologica
 
Gestión Tecnologica (introducción)
Gestión Tecnologica (introducción)Gestión Tecnologica (introducción)
Gestión Tecnologica (introducción)
 
Gestion tecnologica (exposición)
Gestion tecnologica (exposición)Gestion tecnologica (exposición)
Gestion tecnologica (exposición)
 

Similar a Antecedentes gt

Gestión del conocimiento knowledge management by bjoern uehss
Gestión del conocimiento   knowledge management by bjoern uehssGestión del conocimiento   knowledge management by bjoern uehss
Gestión del conocimiento knowledge management by bjoern uehss
Björn Ühss (500+) ★ Bjoern Uehss
 
Gestion del conocimiento knowledge management by Bjoern Uehss
Gestion del conocimiento   knowledge management by Bjoern UehssGestion del conocimiento   knowledge management by Bjoern Uehss
Gestion del conocimiento knowledge management by Bjoern Uehss
faiM
 
La gestion tecnologica
La gestion tecnologicaLa gestion tecnologica
La gestion tecnologica
yenyve29
 
El aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptx
El aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptxEl aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptx
El aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptx
SelmaXiomaraFragoso
 
Semana ii
Semana iiSemana ii
Solmene 1
Solmene 1Solmene 1
Solmene 1
Cristian Duran
 
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdfClase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
sebaszc18
 
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTICGERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
eliza1101
 
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimientoEddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
eddie armendariz
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
zoiabregoalmazan
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
Suki Choi
 
Ti Cs
Ti CsTi Cs
La pyme y la tecnología
La pyme y la tecnologíaLa pyme y la tecnología
La pyme y la tecnología
Cinelandia
 
Tecnologia de gestión power 4to dominguez
Tecnologia de gestión power 4to dominguezTecnologia de gestión power 4to dominguez
Tecnologia de gestión power 4to dominguez
Yanina Esquivel
 
servicio al liente
servicio al lienteservicio al liente
servicio al liente
UTA
 
Congreso: Ponencia de Maria Nuñez
Congreso: Ponencia de Maria NuñezCongreso: Ponencia de Maria Nuñez
Congreso: Ponencia de Maria Nuñez
Dra. Anggy Rodríguez
 
Universidad autónoma de los andes «uniandes»
Universidad autónoma de los andes «uniandes»Universidad autónoma de los andes «uniandes»
Universidad autónoma de los andes «uniandes»
eviita110
 
Presenta01
Presenta01Presenta01
Presenta01
sanmarquino
 
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividadTecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
lizbetho
 
Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)
Jorge Salamanca
 

Similar a Antecedentes gt (20)

Gestión del conocimiento knowledge management by bjoern uehss
Gestión del conocimiento   knowledge management by bjoern uehssGestión del conocimiento   knowledge management by bjoern uehss
Gestión del conocimiento knowledge management by bjoern uehss
 
Gestion del conocimiento knowledge management by Bjoern Uehss
Gestion del conocimiento   knowledge management by Bjoern UehssGestion del conocimiento   knowledge management by Bjoern Uehss
Gestion del conocimiento knowledge management by Bjoern Uehss
 
La gestion tecnologica
La gestion tecnologicaLa gestion tecnologica
La gestion tecnologica
 
El aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptx
El aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptxEl aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptx
El aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptx
 
Semana ii
Semana iiSemana ii
Semana ii
 
Solmene 1
Solmene 1Solmene 1
Solmene 1
 
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdfClase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
 
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTICGERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
 
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimientoEddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
Ti Cs
Ti CsTi Cs
Ti Cs
 
La pyme y la tecnología
La pyme y la tecnologíaLa pyme y la tecnología
La pyme y la tecnología
 
Tecnologia de gestión power 4to dominguez
Tecnologia de gestión power 4to dominguezTecnologia de gestión power 4to dominguez
Tecnologia de gestión power 4to dominguez
 
servicio al liente
servicio al lienteservicio al liente
servicio al liente
 
Congreso: Ponencia de Maria Nuñez
Congreso: Ponencia de Maria NuñezCongreso: Ponencia de Maria Nuñez
Congreso: Ponencia de Maria Nuñez
 
Universidad autónoma de los andes «uniandes»
Universidad autónoma de los andes «uniandes»Universidad autónoma de los andes «uniandes»
Universidad autónoma de los andes «uniandes»
 
Presenta01
Presenta01Presenta01
Presenta01
 
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividadTecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
 
Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Antecedentes gt

  • 1. ANTECEDENTES DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA Daniel Eduardo Bolaños Administración de Empresas
  • 2. INTRODUCCIÓN “De acuerdo con el desarrollo de nuevos procedimientos en la gestión organizacional, las empresas han decidido invertir en mejores recursos y optimizar los ya implementados mediante la administración adecuada de factores internos en búsqueda de un elevado desempeño en el mercado. Ante el nuevo desafío de organizar la producción y aplicar conocimientos a entornos cada vez más industrializados, la gestión tecnológica surge como una de las capacidades con las que puede contar la organización actual para administrar la tecnología que se implemente dentro de las diferentes áreas.” SEMINARIO “GESTIÓN SIGLO XXI” UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE BOGOTÁ http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2008551/lecciones/cap2-3-1.htm
  • 3. INTRODUCCIÓN “El contexto de desarrollo de este nuevo elemento, partícipe de lo que se cataloga como direccionamiento estratégico, es un ambiente de industrialización completo. Dicha industrialización está dada por la presencia de variables tecnológicas que configuran la productividad en cada empresa con un aumento de la calidad en los bienes y servicios ofrecidos a un mercado previamente definido y conocido.” SEMINARIO “GESTIÓN SIGLO XXI” UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE BOGOTÁ http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2008551/lecciones/cap2-3-1.htm
  • 4. ANTECEDENTES Fases de Antonio Hidalgo
  • 5. ANTECEDENTES Enfoque al ↑Productividad Mercado Gestión de los dado por una Recursos Gestión de buena Gestión de Financieros Recursos la Producción Comerciales
  • 6. ANTECEDENTES Factor Gestión de Tecnológico los recursos como vector Humanos estratégico
  • 7. ANTECEDENTES Fases de Antonio Hidalgo 3 Fases de Peter Drucker
  • 9. Primera Fase Fecha • 1780 - 1880 Conocimiento • Herramientas, aplicado en: procesos y productos Da origen a: • Revolución Industrial
  • 10. ANTECEDENTES Primera Segunda Fase Fase
  • 11. Segunda Fase Fecha • 1880 - 1945 Conocimiento aplicado en: • Trabajo Da origen a: • Revolución de la Productividad
  • 12. ANTECEDENTES Primera Segunda Tercera Fase Fase Fase
  • 13. Tercera Fase Fecha • 1945 - 2012 Conocimiento • El conocimiento aplicado en: mismo Da origen a: • Revolución Administrativa
  • 14. Tercera Fase 1945 - 1980 1980 - 2012 • Herramientas de apoyo a la • GESTIÓN gestión de la TECNOLÓGICA tecnología la innovación.
  • 15. ANTECEDENTES • 1780 – 1945 • 1945 – 2012 • Conocimiento aplicado • Conocimiento aplicado a herramientas, al conocimiento mismo. procesos, productos y • Génesis de la Gestión al trabajo. Tecnológica y sus • (Fases 1 y 2 de herramientas de apoyo. Drucker) • (Fase 3 de Drucker) Capacidad Capacidad Productiva Tecnológica
  • 16. ANTECEDENTES Para definir la Gestión Tecnológica es necesario que antes definamos lo que es:
  • 17. ANTECEDENTES Capital Capital Capital Humano Estructural Relacional • Conocimiento que • El conocimiento de • Conjunto de poseen y pueden las personas es relaciones que adquirir las sistematizado e tiene la empresa personas. internalizado. con su entorno. • NO es propiedad • Queda en la (La empresa es un de la empresa. organización SISTEMA incluso después de ABIERTO) que las personas se retiren.
  • 18. ANTECEDENTES Capital Capital Capital Humano Estructural Relacional • Satisfacción del • Cultura organizacional. • Base de clientes personal. • Filosofía del negocio. relevantes. • Procesos de reflexión • Lealtad y satisfacción de • Tipología del personal. los clientes estratégica. • Competencias de las • Estructura de la • Procesos de servicio y personas. organización. apoyo al cliente. • Liderazgo. • PROPIEDAD • Cercanía al mercado. • Trabajo en equipo. INTELECTUAL • Notoriedad de marca. • Tecnología de proceso y • Reputación. • Estabilidad producto • Alianzas estratégicas. • Tecnologías de • Interrelaciones con Información. proveedores. • Mecanismos de • Interrelaciones con otros transmisión y agentes. comunicación.
  • 19. GESTIÓN TECNOLÓGICA “Es el conjunto de procesos que permiten utilizar el conocimiento (Capital intelectual) como factor clave para añadir y generar valor” MARTA ORTIZ DE URBINA CRIADO Gestión del conocimiento y producción ajustada: el proceso de dirección estratégica www.gestiondelconocimiento.com.
  • 20. GESTIÓN TECNOLÓGICA “es la tarea de reconocer un activo humano enterrado en las mentes de las personas y convertirlo en un activo empresarial al que puedan acceder y que pueda ser utilizado por un mayor número de personas de cuyas Decisiones depende la empresa” MARTA ORTIZ DE URBINA CRIADO Gestión del conocimiento y producción ajustada: el proceso de dirección estratégica www.gestiondelconocimiento.com.
  • 21. CONTEXTUALIZACIÓN De acuerdo con Zoltan Szabo, se podría pensar en la gestión tecnológica al nivel de un país. Por fuera de éste se encuentra un mercado mundial de tecnología; unos clientes extranjeros de las empresas nacionales pero también la competencia; se encuentran políticas de gobierno; también un conjunto de reglas internacionales sobre comercio, inversión, calidad, ambiente, patentes, etc. GUILLERMO RESTREPO GONZÁLEZ El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
  • 22. CONTEXTUALIZACIÓN Pero dentro del país se encuentran: un gobierno con políticas de ciencia, tecnología y educación; un mercado nacional de tecnología y finalmente las empresas que tienen clientes y competidores y en todo el contexto nacional y mundial deben tomar una serie de decisiones sobre la tecnología. GUILLERMO RESTREPO GONZÁLEZ El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
  • 23. CONTEXTUALIZACIÓN Deben decidir si hacen un desarrollo propio o si buscan la tecnología en el exterior; en el primer caso deben hacer innovación, en el segundo evaluar, seleccionar, negociar, comprar, adaptar… todas esas actividades exigen todo un concepto de planeación estratégica. El contexto de la gestión tecnológica lo podemos definir en el ámbito mundial, de país y de empresa, en ésta la gerencia general maneja las siguientes áreas funcionales: producción, finanzas, compras, contabilidad, comercialización, gestión tecnológica. GUILLERMO RESTREPO GONZÁLEZ El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
  • 24. CONCEPTUALIZACIÓN En términos generales los conceptos de administración, gerencia y gestión, son sinónimos a pesar de los grandes esfuerzos y discusiones por diferenciarlos. En la práctica se observa que el término managements traducido como administración pero también como gerencia. En algunos países la administración está más referida a lo público y la gerencia a lo privado. En los libros clásicos se toman como sinónimos administración y gerencia. Lo esencial de los conceptos administración, gestión y gerencia está en que los tres se refieren a un proceso de "planear, organizar, dirigir, evaluar y controlar" como lo planteara H. Fayol al principio del siglo . GUILLERMO RESTREPO GONZÁLEZ El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
  • 25. CONCEPTUALIZACIÓN La experta en gestión curricular, Julia Mora M., en visita a la Pontificia Universidad Bolivariana, planteó los dos niveles de la gestión: El lineal o tradicional donde es sinónimo de administración: "Por gestión se entiende el conjunto de diligencias que se realizan para desarrollar un proceso o para lograr un producto determinado". Se asume como dirección y gobierno actividades para hacer que las cosas funcionen, con capacidad para generar procesos de transformación de la realidad. GUILLERMO RESTREPO GONZÁLEZ El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
  • 26. CONCEPTUALIZACIÓN Con una connotación más actualizada o gerencial la gestión es planteada como "una función institucional global e integradora de todas las fuerzas que conforman una organización". En ese sentido la gestión hace énfasis en la dirección y en el ejercicio del liderazgo. GUILLERMO RESTREPO GONZÁLEZ El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
  • 27. CONCEPTUALIZACIÓN Se refiere a los medios usados para producir, vender o usar un producto o servicio. Muchos autores están llegando a estandarizar la siguiente definición. "Es el conjunto organizado de conocimientos científicos y empíricos para su empleo en la producción, comercialización y uso de bienes y servicios". GUILLERMO RESTREPO GONZÁLEZ El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
  • 28. CONCEPTUALIZACIÓN La tecnología es el conjunto de conocimientos científicos y empíricos, habilidades, experiencias y organización requeridos para producir, distribuir, comercializar y utilizar bienes y servicios. Incluye tanto conocimientos teóricos como prácticos, medios físicos, know how, métodos y procedimientos productivos, gerenciales y organizativos, entre otros, así como la identificación y asimilación de éxitos y fracasos anteriores, la capacidad y destrezas de los recursos humanos, etcétera. MIGDELY B. OCHOA, MARIO VALDÉS Y YOVANNI QUEVEDO El concepto y el alcance de la Gestión Tecnológica
  • 29. CONCLUSIONES En vista de la clara evolución del mercado y la industria, debemos darnos cuenta que es necesario implementar sistemas de gestión tecnológica en las organizaciones, para aumentar la calidad, la eficiencia y la eficacia. Por ende, la GESTION TECNOLÓGICA es necesaria para aumentar los niveles de COMPETITIVIDAD de la empresa. APORTE PERSONAL
  • 30. BIBLIOGRAFÍA Baena M., E., Botero, C. A., & Montoya Suárez, O. (2003). Gestión Tecnológica y Competitividad. SCIENTIA ET TECHNICA N 21 , 121 - 126. Ochoa Avila, M., Valdés Soa, M., & Quevedo Aballe, Y. (2012). Innovación, tecnología y gestión tecnológica. La Habana. Restrepo González, G. (2 de Septiembre de 2009). El concepto y alcance de la gestión tecnológica. Recuperado el 5 de Febrero de 2012, de http://www.slideshare.net/elturcolopez/el-concepto-y-alcance-de-la-gestin- tecnolgica Universidad Nacional de Colombia, S. B. (22 de Octubre de 2009). Dirección Nacional de Servicios Académicos Virtuales. Recuperado el 4 de Febrero de 2012, de Dirección Nacional de Servicios Académicos Virtuales: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2008551/index.html