SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIPUEBLA
   LA FALTA DE COMPRENSIÓN LECTORA EN
ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA DE LA
  ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO ZARAGOZA”



  METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA



                             PRESENTA:
                     VERÓNICA MARTÍNEZ
                  CRUZ
Se pretende elaborar un caso de estudio tomando
en cuenta a los alumnos de sexto de grado de la
Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”.

La finalidad es conocer cuales son los problemas
existentes que influyen en la falta de comprensión
lectora, y así proponer soluciones que ayuden a
disminuir dicha problemática.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La escuela ha tenido desde siempre como
objetivo enseñar a leer y a escribir. Este ha
sido su origen y su justificación primera. Lo
que ha cambiado es la concepción de lo que
es leer, de lo que es comprender un texto.
Para avanzar en su dominio no basta con
saber gramática, pero tampoco basta con leer
en la creencia de que la comprensión del
texto es inherente a la actividad lectora.
La escuela tiene dos responsabilidades:
fomentar la lectura de textos y ayudar a los
alumnos (enseñar) a desentrañar textos
progresivamente más complejos. Con este
objetivo es necesario profundizar en los
contenidos específicos sobre los textos que será
necesario tomar como objetos de enseñanza
y, sobre todo, en qué tipo de actividades
escolares pueden facilitar la capacidad de
comprensión lectora.
JUSTIFICACIÓN

La razón por la cual se pretende elaborar esta
investigación es porque durante el poco tiempo que
llevo en la docencia, me e dado cuenta que en la
mayoría de las escuelas donde e estado se tiene el
problema de la falta de comprensión lectora, por lo
cual surge la inquietud en saber porque se genera y
que es lo que hacemos o dejamos de hacer en
nuestra práctica diaria para mejorar este aspecto.
PREGUNTAS DE INVESTIGACION
 ¿Qué factores intervienen en la falta de
  comprensión lectora de los alumnos de sexto
  grado de la “Esc. Ignacio Zaragoza”.
 ¿En qué nivel de comprensión lectora se
  encuentran?
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
 Evaluar los niveles y conocer los factores que
  generan la falta de comprensión lectora en los
  alumnos de sexto grado de educación primaria de
  la escuela “Ignacio Zaragoza”.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
Describir los niveles de comprensión lectora en los
niños de la escuela primaria.
Describir detalladamente los factores que generan
este problema en el caso de estudio.
¿QUÉ ES LEER?
   Consiste en descifrar el código de la letra impresa
    para que ésta tenga significado y, como
    consecuencia, se produzca una comprensión del
    texto. Dicho de otro modo, leer es un esfuerzo en
    busca de significado, es una construcción activa del
    sujeto mediante el uso de todo tipo de claves y
    estrategias (Defior, 1996).
DEFINICIONES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Memoria de significados de palabras, hacer
inferencias, seguir la estructura de un párrafo,
reconocer la actitud, intención y estado de ánimo
del autor y encontrar respuestas a preguntas.
(Davis, 1968)
“Un proceso a través del cual el lector elabora un
significado en su interacción con el texto”. (tebar,
1995)
Habilidad para extraer el significado del texto
(Alonso, 1985)
FUENTES DE INFORMACIÓN
 Consulta de libros, revistas y todo material
  necesario para conocer de esta problemática.
 Aplicación de cuestionarios a los alumnos para
  conocer el nivel de comprensión lectora que
  presentan.
 Observación directa.

 Videos que muestren la forma de trabajo.
RESULTADO FINAL
Los resultados se obtendrán a partir de la
realización de la presente investigación a través de
un caso de estudio en la escuela primaria donde
laboro, lo cual me permitirá proponer alternativas
para solucionar este problema que presentan los
alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
Harley Garzón
 
1 reporte final gestión escolar
1 reporte final  gestión escolar1 reporte final  gestión escolar
1 reporte final gestión escolar
Dayanara Can Be
 
Informe primera jornada
Informe  primera jornadaInforme  primera jornada
Informe primera jornada
Rigel Cuellar
 
Carta de titulación
Carta de titulaciónCarta de titulación
Carta de titulación
Angelita Glez Ochoa
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
Cever Rodriguez
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
Angiee Garcia
 
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
brendagleza
 
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionalesInforme de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
cristina gloria
 
La vida en las aulas JP
La vida en las aulas JPLa vida en las aulas JP
La vida en las aulas JP
MiriHetfield
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
Fernanda Álvarez
 
informe de practica docente
informe de practica docente  informe de practica docente
informe de practica docente
Belen Ovalle
 
5to grado bloque 1 - proyecto 3
5to grado   bloque 1 - proyecto 35to grado   bloque 1 - proyecto 3
5to grado bloque 1 - proyecto 3
Chelk2010
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Aldo Llano
 
Escolarizacion
EscolarizacionEscolarizacion
Escolarizacion
Marie Lulu Rios
 
El Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
El Aula–Taller como una Estrategia de EnseñanzaEl Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
El Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docenteDiseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Andrea Sánchez
 
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
balderasgp
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
Erika Aromez Llacza
 
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo gradoproyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
jazzmendoza2
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
 
1 reporte final gestión escolar
1 reporte final  gestión escolar1 reporte final  gestión escolar
1 reporte final gestión escolar
 
Informe primera jornada
Informe  primera jornadaInforme  primera jornada
Informe primera jornada
 
Carta de titulación
Carta de titulaciónCarta de titulación
Carta de titulación
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
 
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
 
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionalesInforme de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
 
La vida en las aulas JP
La vida en las aulas JPLa vida en las aulas JP
La vida en las aulas JP
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
informe de practica docente
informe de practica docente  informe de practica docente
informe de practica docente
 
5to grado bloque 1 - proyecto 3
5to grado   bloque 1 - proyecto 35to grado   bloque 1 - proyecto 3
5to grado bloque 1 - proyecto 3
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Escolarizacion
EscolarizacionEscolarizacion
Escolarizacion
 
El Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
El Aula–Taller como una Estrategia de EnseñanzaEl Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
El Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
 
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docenteDiseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
 
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
 
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo gradoproyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
 

Destacado

Proyecto De Tesis Final Vilchez-Zavaleta
Proyecto De Tesis Final Vilchez-ZavaletaProyecto De Tesis Final Vilchez-Zavaleta
Proyecto De Tesis Final Vilchez-Zavaleta
Carlos Chavez Monzón
 
El ateismo de jaen paul sartre
El ateismo de jaen paul sartreEl ateismo de jaen paul sartre
El ateismo de jaen paul sartre
Mauricio Prado Jaimes
 
Proyecto para titulo de san pedro
Proyecto para titulo de san pedroProyecto para titulo de san pedro
Proyecto para titulo de san pedro
Enfermera - Huacho PAJARES VALENZUELA
 
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais  proyecto de tesisUniversidad san pedro ceais  proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
pamc13
 
Informe de proyecto USP -Chimbote, egresados seguimiento
Informe  de  proyecto USP -Chimbote,  egresados seguimientoInforme  de  proyecto USP -Chimbote,  egresados seguimiento
Informe de proyecto USP -Chimbote, egresados seguimiento
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
elogio
 
La ComprensióN Lectora
La ComprensióN LectoraLa ComprensióN Lectora
La ComprensióN Lectora
guest6ca4f
 
Proyecto de inovacion
Proyecto de inovacionProyecto de inovacion
Proyecto de inovacion
ginaTR
 
Teoria de la comprension lectora vigozki
Teoria de  la comprension lectora vigozkiTeoria de  la comprension lectora vigozki
Teoria de la comprension lectora vigozki
Jadoreth Herij
 
Estrategias de Comprensión Lectora
Estrategias de Comprensión LectoraEstrategias de Comprensión Lectora
Estrategias de Comprensión Lectora
Williams Lima Huacoto
 
Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
Paradigmas Cualitativas y CuantitativasParadigmas Cualitativas y Cuantitativas
Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
Kely Idrogo Estela
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
Ana Cristina
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
Fairy
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma CualitativoParadigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
EPYCC.ORG
 
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroNiveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Sulio Chacón Yauris
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
karlan22
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Euler
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
Yilset Yasmin Aparicio
 

Destacado (18)

Proyecto De Tesis Final Vilchez-Zavaleta
Proyecto De Tesis Final Vilchez-ZavaletaProyecto De Tesis Final Vilchez-Zavaleta
Proyecto De Tesis Final Vilchez-Zavaleta
 
El ateismo de jaen paul sartre
El ateismo de jaen paul sartreEl ateismo de jaen paul sartre
El ateismo de jaen paul sartre
 
Proyecto para titulo de san pedro
Proyecto para titulo de san pedroProyecto para titulo de san pedro
Proyecto para titulo de san pedro
 
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais  proyecto de tesisUniversidad san pedro ceais  proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
 
Informe de proyecto USP -Chimbote, egresados seguimiento
Informe  de  proyecto USP -Chimbote,  egresados seguimientoInforme  de  proyecto USP -Chimbote,  egresados seguimiento
Informe de proyecto USP -Chimbote, egresados seguimiento
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
La ComprensióN Lectora
La ComprensióN LectoraLa ComprensióN Lectora
La ComprensióN Lectora
 
Proyecto de inovacion
Proyecto de inovacionProyecto de inovacion
Proyecto de inovacion
 
Teoria de la comprension lectora vigozki
Teoria de  la comprension lectora vigozkiTeoria de  la comprension lectora vigozki
Teoria de la comprension lectora vigozki
 
Estrategias de Comprensión Lectora
Estrategias de Comprensión LectoraEstrategias de Comprensión Lectora
Estrategias de Comprensión Lectora
 
Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
Paradigmas Cualitativas y CuantitativasParadigmas Cualitativas y Cuantitativas
Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma CualitativoParadigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
 
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroNiveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 

Similar a ANTEPROYECTO DE TESIS

ANTEPROYECTO DE TESIS
ANTEPROYECTO DE TESISANTEPROYECTO DE TESIS
ANTEPROYECTO DE TESIS
veromarcruz
 
Corrección proyecto de stephania
Corrección proyecto de stephaniaCorrección proyecto de stephania
Corrección proyecto de stephania
alvaro99
 
Maestria tesis
Maestria tesisMaestria tesis
Maestria tesis
Zomar Ramirez
 
Plan de investigación accion
Plan de investigación accionPlan de investigación accion
Plan de investigación accion
Rosa Narvaez
 
Taller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdcTaller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdc
UESDC - PUCESE
 
Como agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.pptComo agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.ppt
LibiaEsfinge
 
Universidad mayor de_san_andres_inves_iii
Universidad mayor de_san_andres_inves_iiiUniversidad mayor de_san_andres_inves_iii
Universidad mayor de_san_andres_inves_iii
Rosmery Poma
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyecto
luciarteeva
 
Z ComprensióN Lectorapilar
Z ComprensióN LectorapilarZ ComprensióN Lectorapilar
Z ComprensióN Lectorapilar
Inmaculada González
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
Dimas Dau
 
Umsa infor
Umsa inforUmsa infor
Umsa infor
Rosmery Poma
 
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositivaColegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
lourdescoba
 
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositivaColegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
lourdescoba
 
EL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURAEL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURA
KarOl FaltOzitha
 
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al BlogSecretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
guestdee377
 
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al BlogSecretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
guestdee377
 
A7 aha
A7 ahaA7 aha
A7 aha
Yanira Hdz
 
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
angelmanuel22
 
Lib. comm lect mn
Lib. comm lect mnLib. comm lect mn
Lib. comm lect mn
ADICEPSH
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
ximena cera
 

Similar a ANTEPROYECTO DE TESIS (20)

ANTEPROYECTO DE TESIS
ANTEPROYECTO DE TESISANTEPROYECTO DE TESIS
ANTEPROYECTO DE TESIS
 
Corrección proyecto de stephania
Corrección proyecto de stephaniaCorrección proyecto de stephania
Corrección proyecto de stephania
 
Maestria tesis
Maestria tesisMaestria tesis
Maestria tesis
 
Plan de investigación accion
Plan de investigación accionPlan de investigación accion
Plan de investigación accion
 
Taller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdcTaller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdc
 
Como agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.pptComo agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.ppt
 
Universidad mayor de_san_andres_inves_iii
Universidad mayor de_san_andres_inves_iiiUniversidad mayor de_san_andres_inves_iii
Universidad mayor de_san_andres_inves_iii
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyecto
 
Z ComprensióN Lectorapilar
Z ComprensióN LectorapilarZ ComprensióN Lectorapilar
Z ComprensióN Lectorapilar
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Umsa infor
Umsa inforUmsa infor
Umsa infor
 
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositivaColegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
 
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositivaColegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
 
EL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURAEL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURA
 
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al BlogSecretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
 
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al BlogSecretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
 
A7 aha
A7 ahaA7 aha
A7 aha
 
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
 
Lib. comm lect mn
Lib. comm lect mnLib. comm lect mn
Lib. comm lect mn
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 

Más de veromarcruz

Los siete saberes necesarios
Los siete saberes necesariosLos siete saberes necesarios
Los siete saberes necesarios
veromarcruz
 
Te perdono pero...sabemos que debemos
Te perdono pero...sabemos que debemosTe perdono pero...sabemos que debemos
Te perdono pero...sabemos que debemos
veromarcruz
 
Reporte capitulo iv
Reporte capitulo ivReporte capitulo iv
Reporte capitulo iv
veromarcruz
 
Cartel filosofico
Cartel filosoficoCartel filosofico
Cartel filosoficoveromarcruz
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educación
veromarcruz
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
veromarcruz
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
veromarcruz
 
Cuadro de filosofos
Cuadro de filosofosCuadro de filosofos
Cuadro de filosofos
veromarcruz
 
Autoevaluaciones
AutoevaluacionesAutoevaluaciones
Autoevaluaciones
veromarcruz
 
Mito de la caverna
Mito de la cavernaMito de la caverna
Mito de la cavernaveromarcruz
 
Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
veromarcruz
 
Actividad en trinas
Actividad en trinasActividad en trinas
Actividad en trinas
veromarcruz
 
Reporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iiiReporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iii
veromarcruz
 
El método de la filosofía
El método de la filosofíaEl método de la filosofía
El método de la filosofía
veromarcruz
 
Filosofía de santo tomás de aquino
Filosofía de santo tomás de aquinoFilosofía de santo tomás de aquino
Filosofía de santo tomás de aquino
veromarcruz
 
Reporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iiiReporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iii
veromarcruz
 
El método de la filosofía
El método de la filosofíaEl método de la filosofía
El método de la filosofía
veromarcruz
 
Autoevaluación 3
Autoevaluación 3Autoevaluación 3
Autoevaluación 3
veromarcruz
 

Más de veromarcruz (20)

Los siete saberes necesarios
Los siete saberes necesariosLos siete saberes necesarios
Los siete saberes necesarios
 
Te perdono pero...sabemos que debemos
Te perdono pero...sabemos que debemosTe perdono pero...sabemos que debemos
Te perdono pero...sabemos que debemos
 
Reporte capitulo iv
Reporte capitulo ivReporte capitulo iv
Reporte capitulo iv
 
Cartel filosofico
Cartel filosoficoCartel filosofico
Cartel filosofico
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educación
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cuadro de filosofos
Cuadro de filosofosCuadro de filosofos
Cuadro de filosofos
 
Autoevaluaciones
AutoevaluacionesAutoevaluaciones
Autoevaluaciones
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Mito de la caverna
Mito de la cavernaMito de la caverna
Mito de la caverna
 
Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
 
Actividad en trinas
Actividad en trinasActividad en trinas
Actividad en trinas
 
Reporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iiiReporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iii
 
El método de la filosofía
El método de la filosofíaEl método de la filosofía
El método de la filosofía
 
Filosofía de santo tomás de aquino
Filosofía de santo tomás de aquinoFilosofía de santo tomás de aquino
Filosofía de santo tomás de aquino
 
Reporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iiiReporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iii
 
El método de la filosofía
El método de la filosofíaEl método de la filosofía
El método de la filosofía
 
Autoevaluación 3
Autoevaluación 3Autoevaluación 3
Autoevaluación 3
 

ANTEPROYECTO DE TESIS

  • 1. UNIPUEBLA LA FALTA DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA DE LA ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO ZARAGOZA” METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA PRESENTA: VERÓNICA MARTÍNEZ CRUZ
  • 2. Se pretende elaborar un caso de estudio tomando en cuenta a los alumnos de sexto de grado de la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”. La finalidad es conocer cuales son los problemas existentes que influyen en la falta de comprensión lectora, y así proponer soluciones que ayuden a disminuir dicha problemática.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La escuela ha tenido desde siempre como objetivo enseñar a leer y a escribir. Este ha sido su origen y su justificación primera. Lo que ha cambiado es la concepción de lo que es leer, de lo que es comprender un texto. Para avanzar en su dominio no basta con saber gramática, pero tampoco basta con leer en la creencia de que la comprensión del texto es inherente a la actividad lectora.
  • 4. La escuela tiene dos responsabilidades: fomentar la lectura de textos y ayudar a los alumnos (enseñar) a desentrañar textos progresivamente más complejos. Con este objetivo es necesario profundizar en los contenidos específicos sobre los textos que será necesario tomar como objetos de enseñanza y, sobre todo, en qué tipo de actividades escolares pueden facilitar la capacidad de comprensión lectora.
  • 5. JUSTIFICACIÓN La razón por la cual se pretende elaborar esta investigación es porque durante el poco tiempo que llevo en la docencia, me e dado cuenta que en la mayoría de las escuelas donde e estado se tiene el problema de la falta de comprensión lectora, por lo cual surge la inquietud en saber porque se genera y que es lo que hacemos o dejamos de hacer en nuestra práctica diaria para mejorar este aspecto.
  • 6. PREGUNTAS DE INVESTIGACION  ¿Qué factores intervienen en la falta de comprensión lectora de los alumnos de sexto grado de la “Esc. Ignacio Zaragoza”.  ¿En qué nivel de comprensión lectora se encuentran?
  • 7. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Evaluar los niveles y conocer los factores que generan la falta de comprensión lectora en los alumnos de sexto grado de educación primaria de la escuela “Ignacio Zaragoza”. OBJETIVOS ESPECIFICOS Describir los niveles de comprensión lectora en los niños de la escuela primaria. Describir detalladamente los factores que generan este problema en el caso de estudio.
  • 8. ¿QUÉ ES LEER?  Consiste en descifrar el código de la letra impresa para que ésta tenga significado y, como consecuencia, se produzca una comprensión del texto. Dicho de otro modo, leer es un esfuerzo en busca de significado, es una construcción activa del sujeto mediante el uso de todo tipo de claves y estrategias (Defior, 1996).
  • 9. DEFINICIONES DE COMPRENSIÓN LECTORA Memoria de significados de palabras, hacer inferencias, seguir la estructura de un párrafo, reconocer la actitud, intención y estado de ánimo del autor y encontrar respuestas a preguntas. (Davis, 1968) “Un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto”. (tebar, 1995) Habilidad para extraer el significado del texto (Alonso, 1985)
  • 10. FUENTES DE INFORMACIÓN  Consulta de libros, revistas y todo material necesario para conocer de esta problemática.  Aplicación de cuestionarios a los alumnos para conocer el nivel de comprensión lectora que presentan.  Observación directa.  Videos que muestren la forma de trabajo.
  • 11. RESULTADO FINAL Los resultados se obtendrán a partir de la realización de la presente investigación a través de un caso de estudio en la escuela primaria donde laboro, lo cual me permitirá proponer alternativas para solucionar este problema que presentan los alumnos.