SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTÍGONA
Sófocles
1. Busca información sobre los géneros de la literatura griega, explica cuáles son, qué es la
tragedia y qué elementos aparecen en ella
2. Resume el argumento de la obra, explicando cuáles son las partes de esta tragedia.
3. ¿Cuál es el papel o función que juega el coro?
4. ¿Qué preceptos básicos de la religión de la época se evidencian en el prólogo, en el que
Antígona conversa con Ismene?
5. ¿Cuál es la postura inicial de Creonte cuando sale y conversa con el coro?
6. En su segunda aparición, el coro expresa la opinión que Sófocles tiene sobre los logros del
hombre y la evolución de la humanidad, explícalo.
7.¿En nombre de qué leyes se enfrenta Antígona a la autoridad de Creonte?, ¿cómo infringe
esa autoridad?, ¿cómo justifica Antígona su desobediencia?
8. La cuarta intervención del coro es una defensa del amor (Amor, invencible en la batalla….)
explica la valoración de este sentimiento que hace Sófocles.
9. ¿Qué decide finalmente Creonte respecto a Antígona?
10. Comenta las últimas palabras de Antígona… ”Oh tumba, oh, cámara nupcial…”
11. ¿Qué representa la oposición entre Antígona y Creonte?. ¿Podrían haber actuado de otra
manera?, ¿Cuál de las dos actitudes te parece más digna de defensa?, ¿por qué?
12. ¿Cómo termina la obra para Hemón y Eurídice?. ¿Cómo se entera el público de lo ocurrido?
13. ¿Encuentras en la obra alguna muestra de desprecio a Antígona por su condición de
mujer?.
14. Explica que te ha parecido esta obra y si crees que encierra alguna enseñanza.

Más contenido relacionado

Similar a Antígona

Peirce modificado.
Peirce modificado.Peirce modificado.
Peirce modificado.
Gruponumero13
 
Latín II 2014 Andalucía
Latín II 2014 AndalucíaLatín II 2014 Andalucía
Latín II 2014 Andalucía
juanjbp
 
Analisis literarios
Analisis literariosAnalisis literarios
Analisis literarios
Jenny_06
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
ENJ- 200- Aristóteles y la retorica evolución historica y concepto
ENJ- 200- Aristóteles y la retorica evolución historica y conceptoENJ- 200- Aristóteles y la retorica evolución historica y concepto
ENJ- 200- Aristóteles y la retorica evolución historica y concepto
ENJ
 
Obras
ObrasObras
Los-Géneros-Literarios.pdf y liguisticos
Los-Géneros-Literarios.pdf y liguisticosLos-Géneros-Literarios.pdf y liguisticos
Los-Géneros-Literarios.pdf y liguisticos
DavidCubasInga
 
Algunas reflexiones filosoficas_sobre_la muerte
Algunas reflexiones filosoficas_sobre_la muerteAlgunas reflexiones filosoficas_sobre_la muerte
Algunas reflexiones filosoficas_sobre_la muerte
ROBERTSALAZAR24
 
Antígona. historia y drama.
Antígona. historia y drama.Antígona. historia y drama.
Antígona. historia y drama.
Jesús Londoño
 
ANTiGONA -GUiA DE LECTURA.pptx
ANTiGONA -GUiA DE LECTURA.pptxANTiGONA -GUiA DE LECTURA.pptx
ANTiGONA -GUiA DE LECTURA.pptx
lclcarmen
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
EscandelaKaren
 
ejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdf
ejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdfejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdf
ejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdf
DULCEMARIABELENSOTOS
 
platon y pitagoras
platon y pitagorasplaton y pitagoras
platon y pitagoras
PepeAcosta12
 
Colegio técnico jacinto jijón y caamaño
Colegio técnico jacinto jijón y caamañoColegio técnico jacinto jijón y caamaño
Colegio técnico jacinto jijón y caamaño
jeffersonRodrigoCQ
 
Ampliar información sobre umberto eco
Ampliar información sobre umberto ecoAmpliar información sobre umberto eco
Ampliar información sobre umberto eco
m4aty4as
 
Ficha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracneFicha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracne
Andrea Ivanna Núñez
 
Tema 3_ Angélica Liddell.pdf
Tema 3_ Angélica Liddell.pdfTema 3_ Angélica Liddell.pdf
Tema 3_ Angélica Liddell.pdf
BelnTortosaPujante
 
Trabajo sobre Antígona
Trabajo sobre AntígonaTrabajo sobre Antígona
Trabajo sobre Antígona
Amparo Gasent
 
5 sócrates, platón y aristóteles
5 sócrates, platón y aristóteles5 sócrates, platón y aristóteles
5 sócrates, platón y aristóteles
Cesar AC
 
Guía de lectura de edipo rey
Guía de lectura de edipo rey Guía de lectura de edipo rey
Guía de lectura de edipo rey
maisaguevara
 

Similar a Antígona (20)

Peirce modificado.
Peirce modificado.Peirce modificado.
Peirce modificado.
 
Latín II 2014 Andalucía
Latín II 2014 AndalucíaLatín II 2014 Andalucía
Latín II 2014 Andalucía
 
Analisis literarios
Analisis literariosAnalisis literarios
Analisis literarios
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
ENJ- 200- Aristóteles y la retorica evolución historica y concepto
ENJ- 200- Aristóteles y la retorica evolución historica y conceptoENJ- 200- Aristóteles y la retorica evolución historica y concepto
ENJ- 200- Aristóteles y la retorica evolución historica y concepto
 
Obras
ObrasObras
Obras
 
Los-Géneros-Literarios.pdf y liguisticos
Los-Géneros-Literarios.pdf y liguisticosLos-Géneros-Literarios.pdf y liguisticos
Los-Géneros-Literarios.pdf y liguisticos
 
Algunas reflexiones filosoficas_sobre_la muerte
Algunas reflexiones filosoficas_sobre_la muerteAlgunas reflexiones filosoficas_sobre_la muerte
Algunas reflexiones filosoficas_sobre_la muerte
 
Antígona. historia y drama.
Antígona. historia y drama.Antígona. historia y drama.
Antígona. historia y drama.
 
ANTiGONA -GUiA DE LECTURA.pptx
ANTiGONA -GUiA DE LECTURA.pptxANTiGONA -GUiA DE LECTURA.pptx
ANTiGONA -GUiA DE LECTURA.pptx
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
ejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdf
ejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdfejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdf
ejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdf
 
platon y pitagoras
platon y pitagorasplaton y pitagoras
platon y pitagoras
 
Colegio técnico jacinto jijón y caamaño
Colegio técnico jacinto jijón y caamañoColegio técnico jacinto jijón y caamaño
Colegio técnico jacinto jijón y caamaño
 
Ampliar información sobre umberto eco
Ampliar información sobre umberto ecoAmpliar información sobre umberto eco
Ampliar información sobre umberto eco
 
Ficha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracneFicha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracne
 
Tema 3_ Angélica Liddell.pdf
Tema 3_ Angélica Liddell.pdfTema 3_ Angélica Liddell.pdf
Tema 3_ Angélica Liddell.pdf
 
Trabajo sobre Antígona
Trabajo sobre AntígonaTrabajo sobre Antígona
Trabajo sobre Antígona
 
5 sócrates, platón y aristóteles
5 sócrates, platón y aristóteles5 sócrates, platón y aristóteles
5 sócrates, platón y aristóteles
 
Guía de lectura de edipo rey
Guía de lectura de edipo rey Guía de lectura de edipo rey
Guía de lectura de edipo rey
 

Más de Pilar de la Torre

Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICOPresentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Pilar de la Torre
 
Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad
Pilar de la Torre
 
Tema 3 la ciencia
Tema 3 la cienciaTema 3 la ciencia
Tema 3 la ciencia
Pilar de la Torre
 
ESTÉTICA
ESTÉTICA ESTÉTICA
ESTÉTICA
Pilar de la Torre
 
La dignidad
La dignidadLa dignidad
La dignidad
Pilar de la Torre
 
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidadMetafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Pilar de la Torre
 
Teorías sobre la personalidad.
Teorías sobre la personalidad.Teorías sobre la personalidad.
Teorías sobre la personalidad.
Pilar de la Torre
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
Pilar de la Torre
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
Pilar de la Torre
 
Bases específicas disertación filosófica
Bases específicas disertación filosóficaBases específicas disertación filosófica
Bases específicas disertación filosófica
Pilar de la Torre
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
Pilar de la Torre
 
El saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historiaEl saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historia
Pilar de la Torre
 
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundo
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundoTema 1 gaarder la visión mítica del mundo
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundo
Pilar de la Torre
 
Kant: glosario de términos
Kant: glosario de términosKant: glosario de términos
Kant: glosario de términos
Pilar de la Torre
 
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Pilar de la Torre
 
Globalizado yo. documento de trabajo.
Globalizado yo. documento de trabajo.Globalizado yo. documento de trabajo.
Globalizado yo. documento de trabajo.
Pilar de la Torre
 
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
Pilar de la Torre
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
Pilar de la Torre
 
Utopía
UtopíaUtopía
Un mundo feliz 1
Un mundo feliz 1Un mundo feliz 1
Un mundo feliz 1
Pilar de la Torre
 

Más de Pilar de la Torre (20)

Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICOPresentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
 
Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad
 
Tema 3 la ciencia
Tema 3 la cienciaTema 3 la ciencia
Tema 3 la ciencia
 
ESTÉTICA
ESTÉTICA ESTÉTICA
ESTÉTICA
 
La dignidad
La dignidadLa dignidad
La dignidad
 
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidadMetafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
 
Teorías sobre la personalidad.
Teorías sobre la personalidad.Teorías sobre la personalidad.
Teorías sobre la personalidad.
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
 
Bases específicas disertación filosófica
Bases específicas disertación filosóficaBases específicas disertación filosófica
Bases específicas disertación filosófica
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
 
El saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historiaEl saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historia
 
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundo
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundoTema 1 gaarder la visión mítica del mundo
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundo
 
Kant: glosario de términos
Kant: glosario de términosKant: glosario de términos
Kant: glosario de términos
 
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
 
Globalizado yo. documento de trabajo.
Globalizado yo. documento de trabajo.Globalizado yo. documento de trabajo.
Globalizado yo. documento de trabajo.
 
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
Utopía
UtopíaUtopía
Utopía
 
Un mundo feliz 1
Un mundo feliz 1Un mundo feliz 1
Un mundo feliz 1
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Antígona

  • 1. ANTÍGONA Sófocles 1. Busca información sobre los géneros de la literatura griega, explica cuáles son, qué es la tragedia y qué elementos aparecen en ella 2. Resume el argumento de la obra, explicando cuáles son las partes de esta tragedia. 3. ¿Cuál es el papel o función que juega el coro? 4. ¿Qué preceptos básicos de la religión de la época se evidencian en el prólogo, en el que Antígona conversa con Ismene? 5. ¿Cuál es la postura inicial de Creonte cuando sale y conversa con el coro? 6. En su segunda aparición, el coro expresa la opinión que Sófocles tiene sobre los logros del hombre y la evolución de la humanidad, explícalo. 7.¿En nombre de qué leyes se enfrenta Antígona a la autoridad de Creonte?, ¿cómo infringe esa autoridad?, ¿cómo justifica Antígona su desobediencia? 8. La cuarta intervención del coro es una defensa del amor (Amor, invencible en la batalla….) explica la valoración de este sentimiento que hace Sófocles. 9. ¿Qué decide finalmente Creonte respecto a Antígona? 10. Comenta las últimas palabras de Antígona… ”Oh tumba, oh, cámara nupcial…” 11. ¿Qué representa la oposición entre Antígona y Creonte?. ¿Podrían haber actuado de otra manera?, ¿Cuál de las dos actitudes te parece más digna de defensa?, ¿por qué? 12. ¿Cómo termina la obra para Hemón y Eurídice?. ¿Cómo se entera el público de lo ocurrido? 13. ¿Encuentras en la obra alguna muestra de desprecio a Antígona por su condición de mujer?. 14. Explica que te ha parecido esta obra y si crees que encierra alguna enseñanza.