SlideShare una empresa de Scribd logo
Aristóteles. Estágiro. 384_322 a.C. Siglo IV.
Evolución histórica de la Retórica 491 a. C.  Expropiación de tierras, Gelón  y  su sucesor Hierón I. Valor de la elocuencia. El propio ciudadano se defiende en los juicios populares. Maestros de oratoria y los Logógrafos.
Evolución histórica de la retórica 480 – 411 a. C Siglo V.  Los sofistas,  acuñaron la retórica, como una técnica al servicio de un  fin determinado.  Protágoras, impulso el relativismo moral.  No existe una única verdad. Con el lenguaje solo se pueden expresar cosas verosímiles. El poder de la palabra.
Evolución histórica de la Retórica  485 a. C .  Siciliana de Siracusa nace la retórica en Grecia. Gorgias, la introdujo entre los griegos. El discurso se convirtió en un instrumento político.
Evolución histórica de la retórica 467 al 450 a.C,  en el siglo V a. C.  Córax de Siracusa, elaboró primer tratado de retórica.
Evolución histórica de la retórica 460 a. C, Tisias  divulgó el Corax,  esto da inicio a  la génesis de los tres género de la retórica: el Judicial, deliberativo, demostrativo o epidíctico.
427 a. C,  Platón en el  Diálogo de Gorgias  establece que a los sofistas no se interesan por la verdad sino solo por convencer.   Aristóteles junto a Platón .
392 a. C. Isócrates  creó la  escuela de oratoria.  La retorica era un plan de formación integral. Controla el lenguaje. Servía para crear ciudadanos modélicos. Pretendía la regeneración ética y política de la sociedad ateniense. El lenguaje único procedimiento para entender la verdad humana.
Evolución histórica de la retórica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución histórica de la Retórica 341 a.C Siglo IV  Anaximenex Lámpsaco escribió la Retórica a Alejandro.  Manual de enseñanza de cómo persuadir.
Evolución de la retórica 335 al 322 a. C.  Colección de Artes Retórica, de donde parte para construir  Su Retorica Aristotélica.
Veamos un ejemplo  Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=AglZYWUiWXc
Aristóteles Platónico ,[object Object]
Ejemplo El fin propio del hombre es el de ser lo más hombre posible, el fin de toda naturaleza es el ser lo mejor posible.
¿Tú eres un hombre o una mujer?  ,[object Object]
¿Has venido a este encuentro? ,[object Object]
Aristóteles es Platónico al afirmar que: ,[object Object]
Construyamos un ejemplo Piensa el algo,  sea animal o cosa que tengas en tu casa. Para conocerlo y definirlo aplica la afirmación de Aristóteles. Comparte con tus compañeros tu ejemplo.
Así se estudian todas las peculiaridades  comunes a los individuos que la conforman
Aristóteles hace cuatro críticas fundamentales a la teoría de las ideas de Platón: 1. Critica a los dos mundos: para Aristóteles es uno  Aristóteles, Platón y Sócrates.
1. Critica a los dos mundos: para Aristóteles es uno solo. 2. Platón no ofrece una explicación racional al hablar de los dos mundos.  3. No hay una relación clara de causalidad del mundo ideal respecto del mundo sensible. No infiere que de una idea se derive un objeto. 4. Argumento del tercer hombre: según Platón, la semejanza entre dos cosas se explica porque ambas participan de la misma idea. Según Aristóteles, se precisa un tercero para explicar la semejanza entre dos cosas, y un cuarto para explicar las tres, y así sucesivamente. Es una regresión al infinito.. Aristóteles, Platón y Sócrates.
Aristóteles escribió dos libros referidos específicamente a los fenómenos discursivos:
Uno es  la Poética  que es un arte imitativo y según sea la imitación igual, mejor o peor que lo que se da en la realidad se tendrá la tragedia, la épica, la comedia.
Y otro es  El arte de la retórica,  que se refiere con fenómenos estilísticos y estéticos, a los fenómenos de la comunicación cotidiana, del discurso público.
La Retórica de Aristóteles ,[object Object]
La retórica de Aristóteles. Consta de tres libros:  Aristóteles.
Libro Primero: Trata sobre la estructura de la retorica y sobre las especies de la retorica.
Fragmento del libro I ,[object Object]
Libro Segundo: Está dirigido al público ya que trata de cuanto es capaz de razonar y en cuanto está sujeto a pasiones y  modos de ser.
Fragmento del libro II ,[object Object]
Libro Tercero: Estudia la forma más adecuada de los discursos con vías a la persuasión.
Fragmento del libro III ,[object Object]
La retórica de Aristóteles  ,[object Object]
El  Órganon. Designa el conjunto de tratados sobre  temas de lógica , escritos por Aristóteles (383-322 a.C.).  las obras lógicas :  1º) Categorías;  2º) De la interpretación;  3º) Primeros Analíticos;  4º) Segundos Analíticos;  5º) Tópicos, y;  6º) Refutaciones sofísticas.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
JuliaB68
 
Ontologia juridica
Ontologia juridicaOntologia juridica
Ontologia juridica
Michit Chavez
 
La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)
JackiOreRojas
 
Ensayo El Discurso Juridico
Ensayo El Discurso JuridicoEnsayo El Discurso Juridico
Ensayo El Discurso Juridico
marielapp
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
Redacción jurídica
Redacción jurídicaRedacción jurídica
Redacción jurídica
Eliana Gimenez
 
Estoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y senecaEstoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y seneca
Pedro Pablo Duque Villadiego
 
Presentacion ley de las xii tablas
Presentacion ley de las xii tablasPresentacion ley de las xii tablas
Presentacion ley de las xii tablas
Magnolia Antigua
 
Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platonSíntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Particular
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 
Epistemologia juridica
Epistemologia juridicaEpistemologia juridica
Epistemologia juridica
Eyner Fabián Chamorro Guerrero
 
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becariaResumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
JHON FREDY VIVAS BUITRAGO
 
Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
Lisbeth Monsalve
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
Sara
 
Tema 05. juicios
Tema 05. juiciosTema 05. juicios
Tema 05. juicios
jlcisnerosmxl
 
Logica formal e informal
Logica formal e informalLogica formal e informal
Logica formal e informal
Alberto Fernández
 
El derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio socialEl derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio social
Lina Mabel Cordero Trejos
 
Historia del derecho precolonial desde el punto de Lucio Mendieta
Historia del derecho precolonial desde el punto de Lucio MendietaHistoria del derecho precolonial desde el punto de Lucio Mendieta
Historia del derecho precolonial desde el punto de Lucio Mendieta
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Dialecto Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
Dialecto  Ideolecto- Sociolecto: variedades de LenguasDialecto  Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
Dialecto Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
Gloria2151
 

La actualidad más candente (20)

Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Ontologia juridica
Ontologia juridicaOntologia juridica
Ontologia juridica
 
La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)
 
Ensayo El Discurso Juridico
Ensayo El Discurso JuridicoEnsayo El Discurso Juridico
Ensayo El Discurso Juridico
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
Redacción jurídica
Redacción jurídicaRedacción jurídica
Redacción jurídica
 
Estoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y senecaEstoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y seneca
 
Presentacion ley de las xii tablas
Presentacion ley de las xii tablasPresentacion ley de las xii tablas
Presentacion ley de las xii tablas
 
Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platonSíntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 
Epistemologia juridica
Epistemologia juridicaEpistemologia juridica
Epistemologia juridica
 
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
 
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becariaResumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
 
Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
 
Tema 05. juicios
Tema 05. juiciosTema 05. juicios
Tema 05. juicios
 
Logica formal e informal
Logica formal e informalLogica formal e informal
Logica formal e informal
 
El derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio socialEl derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio social
 
Historia del derecho precolonial desde el punto de Lucio Mendieta
Historia del derecho precolonial desde el punto de Lucio MendietaHistoria del derecho precolonial desde el punto de Lucio Mendieta
Historia del derecho precolonial desde el punto de Lucio Mendieta
 
Dialecto Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
Dialecto  Ideolecto- Sociolecto: variedades de LenguasDialecto  Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
Dialecto Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
 

Destacado

Retorica aristoteles
Retorica aristotelesRetorica aristoteles
Retorica aristoteles
jmigueljma
 
Mami deber evolucion del hombre
Mami deber evolucion del hombreMami deber evolucion del hombre
Mami deber evolucion del hombre
adrycepeda
 
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS RemotosTema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
legio septima
 
Los tiempos primitivos
Los tiempos primitivosLos tiempos primitivos
Los tiempos primitivos
Franklin Damián
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Fernanda Olalla
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
Jaime Raposo Fernandez
 
La EvolucióN Del Hombre.
La EvolucióN Del Hombre.La EvolucióN Del Hombre.
La EvolucióN Del Hombre.
Alicia Díaz
 
Homo sapiens
Homo sapiensHomo sapiens
Homo sapiens
dominguez94
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
luis parcco
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
belenflores15
 
Diapositivas evolucion
Diapositivas evolucionDiapositivas evolucion
Diapositivas evolucion
Susana Acurio
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
Alicia Díaz
 
Diapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucionDiapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucion
Angelik Yaneth Leon Santacruz
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombre Evolucion del hombre
Evolucion del hombre
Editorial MD
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
quilpue
 
Evolución Humana
Evolución HumanaEvolución Humana
Evolución Humana
geopaloma
 
6to grado bloque 4 - geografía
6to grado   bloque 4 - geografía6to grado   bloque 4 - geografía
6to grado bloque 4 - geografía
Chelk2010
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Prehistoria2
Prehistoria2Prehistoria2
Prehistoria2
crabielsa
 
Prehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación InfantilPrehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación Infantil
fragonrom1
 

Destacado (20)

Retorica aristoteles
Retorica aristotelesRetorica aristoteles
Retorica aristoteles
 
Mami deber evolucion del hombre
Mami deber evolucion del hombreMami deber evolucion del hombre
Mami deber evolucion del hombre
 
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS RemotosTema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
 
Los tiempos primitivos
Los tiempos primitivosLos tiempos primitivos
Los tiempos primitivos
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
La EvolucióN Del Hombre.
La EvolucióN Del Hombre.La EvolucióN Del Hombre.
La EvolucióN Del Hombre.
 
Homo sapiens
Homo sapiensHomo sapiens
Homo sapiens
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
Diapositivas evolucion
Diapositivas evolucionDiapositivas evolucion
Diapositivas evolucion
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Diapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucionDiapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucion
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombre Evolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
Evolución Humana
Evolución HumanaEvolución Humana
Evolución Humana
 
6to grado bloque 4 - geografía
6to grado   bloque 4 - geografía6to grado   bloque 4 - geografía
6to grado bloque 4 - geografía
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
Prehistoria2
Prehistoria2Prehistoria2
Prehistoria2
 
Prehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación InfantilPrehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación Infantil
 

Similar a ENJ- 200- Aristóteles y la retorica evolución historica y concepto

Filosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV AristótelesFilosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV Aristóteles
Gerardo Viau Mollinedo
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
bernardinaparedes
 
socrates-platon-aristoteles (1).ppt
socrates-platon-aristoteles (1).pptsocrates-platon-aristoteles (1).ppt
socrates-platon-aristoteles (1).ppt
viry28
 
Socrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristotelesSocrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristoteles
JOSE RUIZ
 
socrates-platon-aristoteles.ppt
socrates-platon-aristoteles.pptsocrates-platon-aristoteles.ppt
socrates-platon-aristoteles.ppt
Miguel535565
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Maria
 
Historia filosofía antigua
Historia filosofía antiguaHistoria filosofía antigua
Historia filosofía antigua
I.E. Nº 2024
 
Gineth cardona plaza 10 3
Gineth cardona plaza 10 3Gineth cardona plaza 10 3
Gineth cardona plaza 10 3
EMPERATRIZ1460
 
dialogo platon
dialogo platondialogo platon
dialogo platon
carlosRN
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
yelop
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Karla Josselin Campos
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
La cultura y las artes
La cultura y las artesLa cultura y las artes
La cultura y las artes
IvanGonzalez387
 
CONOCIENDO LA POSTURA FILOSÓFICA SOBRE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
CONOCIENDO LA POSTURA FILOSÓFICA  SOBRE LA COMUNICACIÓN SOCIALCONOCIENDO LA POSTURA FILOSÓFICA  SOBRE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
CONOCIENDO LA POSTURA FILOSÓFICA SOBRE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
Lisandro Galindez
 
Filosofos
Filosofos Filosofos
Filosofos
Pauline Garceran
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Karla Ae
 
Reflexión Filosofica
Reflexión FilosoficaReflexión Filosofica
Reflexión Filosofica
Tomasa Quiroga
 
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
Gerardo Viau Mollinedo
 
Encuentro i filosofia antigua
Encuentro i filosofia antiguaEncuentro i filosofia antigua
Encuentro i filosofia antigua
Elsa Albornoz
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Rubi Pajuelo Tuya
 

Similar a ENJ- 200- Aristóteles y la retorica evolución historica y concepto (20)

Filosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV AristótelesFilosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV Aristóteles
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
socrates-platon-aristoteles (1).ppt
socrates-platon-aristoteles (1).pptsocrates-platon-aristoteles (1).ppt
socrates-platon-aristoteles (1).ppt
 
Socrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristotelesSocrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristoteles
 
socrates-platon-aristoteles.ppt
socrates-platon-aristoteles.pptsocrates-platon-aristoteles.ppt
socrates-platon-aristoteles.ppt
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Historia filosofía antigua
Historia filosofía antiguaHistoria filosofía antigua
Historia filosofía antigua
 
Gineth cardona plaza 10 3
Gineth cardona plaza 10 3Gineth cardona plaza 10 3
Gineth cardona plaza 10 3
 
dialogo platon
dialogo platondialogo platon
dialogo platon
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
La cultura y las artes
La cultura y las artesLa cultura y las artes
La cultura y las artes
 
CONOCIENDO LA POSTURA FILOSÓFICA SOBRE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
CONOCIENDO LA POSTURA FILOSÓFICA  SOBRE LA COMUNICACIÓN SOCIALCONOCIENDO LA POSTURA FILOSÓFICA  SOBRE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
CONOCIENDO LA POSTURA FILOSÓFICA SOBRE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
 
Filosofos
Filosofos Filosofos
Filosofos
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Reflexión Filosofica
Reflexión FilosoficaReflexión Filosofica
Reflexión Filosofica
 
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
 
Encuentro i filosofia antigua
Encuentro i filosofia antiguaEncuentro i filosofia antigua
Encuentro i filosofia antigua
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

ENJ- 200- Aristóteles y la retorica evolución historica y concepto

  • 2. Evolución histórica de la Retórica 491 a. C. Expropiación de tierras, Gelón y su sucesor Hierón I. Valor de la elocuencia. El propio ciudadano se defiende en los juicios populares. Maestros de oratoria y los Logógrafos.
  • 3. Evolución histórica de la retórica 480 – 411 a. C Siglo V. Los sofistas, acuñaron la retórica, como una técnica al servicio de un fin determinado. Protágoras, impulso el relativismo moral. No existe una única verdad. Con el lenguaje solo se pueden expresar cosas verosímiles. El poder de la palabra.
  • 4. Evolución histórica de la Retórica 485 a. C . Siciliana de Siracusa nace la retórica en Grecia. Gorgias, la introdujo entre los griegos. El discurso se convirtió en un instrumento político.
  • 5. Evolución histórica de la retórica 467 al 450 a.C, en el siglo V a. C.  Córax de Siracusa, elaboró primer tratado de retórica.
  • 6. Evolución histórica de la retórica 460 a. C, Tisias divulgó el Corax, esto da inicio a la génesis de los tres género de la retórica: el Judicial, deliberativo, demostrativo o epidíctico.
  • 7. 427 a. C, Platón en el Diálogo de Gorgias establece que a los sofistas no se interesan por la verdad sino solo por convencer. Aristóteles junto a Platón .
  • 8. 392 a. C. Isócrates creó la escuela de oratoria. La retorica era un plan de formación integral. Controla el lenguaje. Servía para crear ciudadanos modélicos. Pretendía la regeneración ética y política de la sociedad ateniense. El lenguaje único procedimiento para entender la verdad humana.
  • 9.
  • 10. Evolución histórica de la Retórica 341 a.C Siglo IV Anaximenex Lámpsaco escribió la Retórica a Alejandro. Manual de enseñanza de cómo persuadir.
  • 11. Evolución de la retórica 335 al 322 a. C. Colección de Artes Retórica, de donde parte para construir Su Retorica Aristotélica.
  • 12. Veamos un ejemplo Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=AglZYWUiWXc
  • 13.
  • 14. Ejemplo El fin propio del hombre es el de ser lo más hombre posible, el fin de toda naturaleza es el ser lo mejor posible.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Construyamos un ejemplo Piensa el algo, sea animal o cosa que tengas en tu casa. Para conocerlo y definirlo aplica la afirmación de Aristóteles. Comparte con tus compañeros tu ejemplo.
  • 19. Así se estudian todas las peculiaridades comunes a los individuos que la conforman
  • 20. Aristóteles hace cuatro críticas fundamentales a la teoría de las ideas de Platón: 1. Critica a los dos mundos: para Aristóteles es uno Aristóteles, Platón y Sócrates.
  • 21. 1. Critica a los dos mundos: para Aristóteles es uno solo. 2. Platón no ofrece una explicación racional al hablar de los dos mundos. 3. No hay una relación clara de causalidad del mundo ideal respecto del mundo sensible. No infiere que de una idea se derive un objeto. 4. Argumento del tercer hombre: según Platón, la semejanza entre dos cosas se explica porque ambas participan de la misma idea. Según Aristóteles, se precisa un tercero para explicar la semejanza entre dos cosas, y un cuarto para explicar las tres, y así sucesivamente. Es una regresión al infinito.. Aristóteles, Platón y Sócrates.
  • 22. Aristóteles escribió dos libros referidos específicamente a los fenómenos discursivos:
  • 23. Uno es la Poética que es un arte imitativo y según sea la imitación igual, mejor o peor que lo que se da en la realidad se tendrá la tragedia, la épica, la comedia.
  • 24. Y otro es El arte de la retórica, que se refiere con fenómenos estilísticos y estéticos, a los fenómenos de la comunicación cotidiana, del discurso público.
  • 25.
  • 26. La retórica de Aristóteles. Consta de tres libros: Aristóteles.
  • 27. Libro Primero: Trata sobre la estructura de la retorica y sobre las especies de la retorica.
  • 28.
  • 29. Libro Segundo: Está dirigido al público ya que trata de cuanto es capaz de razonar y en cuanto está sujeto a pasiones y modos de ser.
  • 30.
  • 31. Libro Tercero: Estudia la forma más adecuada de los discursos con vías a la persuasión.
  • 32.
  • 33.
  • 34. El Órganon. Designa el conjunto de tratados sobre temas de lógica , escritos por Aristóteles (383-322 a.C.). las obras lógicas : 1º) Categorías; 2º) De la interpretación; 3º) Primeros Analíticos; 4º) Segundos Analíticos; 5º) Tópicos, y; 6º) Refutaciones sofísticas.
  • 35. Gracias por su atención.